SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTEGRANTES:
 FERNANDA CORREA
 NATALIA JARA
INTRODUCCIÓN
 El graffiti surge como un modo de expresión
artístico. Sus más directas influencias vienen
dadas por otras expresiones culturales de la
calle como el rap o el break dance. Es una
condición transgresora, extralimitada,
destructiva y combativa formando así su
carácter ilegal.
HISTORIA
 Desde finales de la década de 1970, el fenómeno del
graffiti se eleva en Nueva York a la categoría de arte
mediante el apoyo de ciertos críticos y galerías que
comienzan a exponer la obra de algunos writers
convertidos en artistas, como Jean-Michel Basquiat,
Keith Haring o Kenny Scharf, quienes realizan en sus
obras una mezcla de signos e imágenes tomadas de la
cultura de la calle con otras procedentes de la historia del
arte o de la cultura.
REPRESENTANTES
 Jean- Michel Basquiat: Creador de graffiti, pintor y
dibujante estadounidense, figura emblemática de la
década de 1980, que llamó la atención por su
primitivismo intuitivo y como voz de las minorías
étnicas.
 2) Keith Haring: Haring logró reflejar los sueños de
una generación cosmopolita y distinta. Empezó con
sus dibujos en el metro de New York, construyendo
su universo particular. Niños, serpientes, perros,
corazones y estrellas llenaron sus cuadros y todo lo
que quedó cerca de su pincel: paredes, coches,
esculturas, cerámicas, o incluso el Muro de Berlín.
 3)otros representantes: Kenny Scharf (1958), Lee
Quinones (1960), Julian Schnabel (en parte; 1951)
y David Salle (en parte; 1952).
Graffiti que contiene la palabra graffiti en el muro de
una ciudad sueca. Este medio de comunicación se
propone muchas veces dar énfasis a una palabra,
como ocurre con las firmas y contraseñas. La
representación plástica refuerza el significado literal
y la escritura —entendida como huella— se sale de
su marco habitual y testimonia el paso de su autor
anónimo.
CARACTERÍSTICAS:
 Para el lenguaje común, el grafiti es resultado de
pintar textos abstractos en paredes de manera libre,
creativa e ilimitada con el fin de expresar y divulgar;
donde lo más importante es cambiar y evolucionar
buscando ser un atractivo visual y con un alto
impacto, como parte de un movimiento urbano
revolucionario y rebelde. El grafiti se realiza de
manera espontánea y veloz, en lugares públicos, y
en la mayoría de las ocasiones los creadores se
mantienen en el anonimato.
 Entre otras características se encuentran
-La marginalidad
-La espontaneidad
-Escenicidad
-Velocidad
-Precariedad
-Fugacidad
-Lenguaje
Por lo tanto, los graffiteros permiten la
oportunidad de hacer lecturas alternativas de las
realidades que quieren expresar.
GENEROS:
 Art Graffiti:
Extraído de la música de las calles americana
"hip-hop" de la década de los 70s y 80s.
 Lemas o graffiti publico:
Los eslogans parten de la opinión personal a
través de la gama de los problemas políticos.
 Latrinalia o graffiti privado:
tipo de graffiti que es hecho en los baños, es
decir, en las paredes, puertas, espejos que se
encuentran en los baños.
 Tagging:
es una firma o un acrónimo de
una persona o un grupo de personas,
generalmente Crews.
ESTILOS PROPIOS
 En 1972, el primero en
usar nubes alrededor de una
firma fue SuperKool 223,
quien tomó este diseño de la
burbuja de los bocadillos de
los cómics.Baby Face 86 era
el primero en usar una
corona sobre su firma en
Nueva York.
 Cat 2233 era el primer
grafitero para utilizar el
término "Ism", (que significó
más de uno) en el final de su
nombre.Topcat 126 se mudó
desde Philadelphia a Nueva
York y desarrolló un estilo de
caligrafía al cual lo llamó el
Estilo de Broadway.
THROW UPS
 En 1975, el título de All City King (el rey de toda la
ciudad) era raro podérselo otorgar a un solo
grafitero en ese año y lo disputaban tres grafiteros.
Si se estaba parado en un andén esperando un
tren dondequiera en la ciudad en 1975 lo más
probable era que se fuera a ver los nombres: Temp
169 , Los fsk, e Nose. Los requisitos necesitaron
para este título honorario habían cambiado desde
los días pioneros del Junior 161 y de Cay 161
CONCLUSIÓN
 Algo que aprendimos que hay distintos tipos de
estilo pueden variar de acuerdo a los distintos
grupos sociales y las personas que se encuentran
en aquellos grupos.

Más contenido relacionado

PPTX
Géneros de Graffitis
PPT
Graffiti diapositivas
PPTX
Los Autores De Graffitis
PPT
Historia Del Grafiti A
PPT
Historia Del Graffiti
PPTX
Representantes graffitis
PPTX
Street art
PPTX
Graffiti en Europa
Géneros de Graffitis
Graffiti diapositivas
Los Autores De Graffitis
Historia Del Grafiti A
Historia Del Graffiti
Representantes graffitis
Street art
Graffiti en Europa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Graffiti
PPTX
Diapositivas graffiti
PPTX
Grafitis power point
ODP
Street Art
PPT
Graffitis autores
PPTX
Graffiti arte urbano
PPTX
PPT
Antecedentes de los Grafitis
PPTX
Graffitis
PPTX
Graffiti
PPTX
Graffiti
PPTX
Arte urbano
PPT
Evolución del graffiti
PPTX
El grafifiti
PPSX
Arte urbano
PPSX
La EstéTica Del Grafitis
PPT
Presentación graffiti
PPTX
Arte urbano
PPTX
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
PPTX
Historia del graffiti
Graffiti
Diapositivas graffiti
Grafitis power point
Street Art
Graffitis autores
Graffiti arte urbano
Antecedentes de los Grafitis
Graffitis
Graffiti
Graffiti
Arte urbano
Evolución del graffiti
El grafifiti
Arte urbano
La EstéTica Del Grafitis
Presentación graffiti
Arte urbano
El graffiti su transfondo ideológico y psicosocial 2
Historia del graffiti
Publicidad

Similar a Graffiti2013 (20)

PPTX
Javiera díaz
DOCX
Grafiti
PPTX
Graffiti
PPTX
Weraa
DOCX
PPT
Graffiti
PPT
Carolina y mariajose
PPTX
Cultura grafiti
PPTX
Arte urbano
PPTX
Andres trujillo 2
PPT
El graffiti
PPT
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
PPTX
PPTX
El graffiti
PPTX
El graffiti
PPTX
Constanza sagredo
PPT
Graffiti.power
DOCX
Graffiti
PPTX
grafiti
PPT
Graffiti en su expresión
Javiera díaz
Grafiti
Graffiti
Weraa
Graffiti
Carolina y mariajose
Cultura grafiti
Arte urbano
Andres trujillo 2
El graffiti
Paredes Que Hablan E Interpelan El Mundo
El graffiti
El graffiti
Constanza sagredo
Graffiti.power
Graffiti
grafiti
Graffiti en su expresión
Publicidad

Más de recursosdeartes (20)

PPTX
Grabado verde
PPT
Bienvenidos apoderados 2017
PPT
El nuevo arte del soñar despierto
PPTX
Graffiti joaquín acevedo
PPTX
Stencil (1)
PPTX
Graffiti
PPT
Nicole muñoz 4c
PPT
Maria alejandra 4c
PPT
Graffiti en chile patrich ramos
PPT
Artes felipe graffiti
PPTX
Valentinavalenzuela 4c
PPTX
Grafitti
PPTX
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
PPTX
Graffiti en chile micaela garrido
PPTX
Graffiti
PPTX
El graffiti ignacio
PPT
Trabajo de artes el graffiti en chile
PPTX
Arte callejero
PPT
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
PPTX
Tiare guajardo
Grabado verde
Bienvenidos apoderados 2017
El nuevo arte del soñar despierto
Graffiti joaquín acevedo
Stencil (1)
Graffiti
Nicole muñoz 4c
Maria alejandra 4c
Graffiti en chile patrich ramos
Artes felipe graffiti
Valentinavalenzuela 4c
Grafitti
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti
El graffiti ignacio
Trabajo de artes el graffiti en chile
Arte callejero
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Tiare guajardo

Graffiti2013

  • 1.  INTEGRANTES:  FERNANDA CORREA  NATALIA JARA
  • 2. INTRODUCCIÓN  El graffiti surge como un modo de expresión artístico. Sus más directas influencias vienen dadas por otras expresiones culturales de la calle como el rap o el break dance. Es una condición transgresora, extralimitada, destructiva y combativa formando así su carácter ilegal.
  • 3. HISTORIA  Desde finales de la década de 1970, el fenómeno del graffiti se eleva en Nueva York a la categoría de arte mediante el apoyo de ciertos críticos y galerías que comienzan a exponer la obra de algunos writers convertidos en artistas, como Jean-Michel Basquiat, Keith Haring o Kenny Scharf, quienes realizan en sus obras una mezcla de signos e imágenes tomadas de la cultura de la calle con otras procedentes de la historia del arte o de la cultura.
  • 4. REPRESENTANTES  Jean- Michel Basquiat: Creador de graffiti, pintor y dibujante estadounidense, figura emblemática de la década de 1980, que llamó la atención por su primitivismo intuitivo y como voz de las minorías étnicas.
  • 5.  2) Keith Haring: Haring logró reflejar los sueños de una generación cosmopolita y distinta. Empezó con sus dibujos en el metro de New York, construyendo su universo particular. Niños, serpientes, perros, corazones y estrellas llenaron sus cuadros y todo lo que quedó cerca de su pincel: paredes, coches, esculturas, cerámicas, o incluso el Muro de Berlín.
  • 6.  3)otros representantes: Kenny Scharf (1958), Lee Quinones (1960), Julian Schnabel (en parte; 1951) y David Salle (en parte; 1952). Graffiti que contiene la palabra graffiti en el muro de una ciudad sueca. Este medio de comunicación se propone muchas veces dar énfasis a una palabra, como ocurre con las firmas y contraseñas. La representación plástica refuerza el significado literal y la escritura —entendida como huella— se sale de su marco habitual y testimonia el paso de su autor anónimo.
  • 7. CARACTERÍSTICAS:  Para el lenguaje común, el grafiti es resultado de pintar textos abstractos en paredes de manera libre, creativa e ilimitada con el fin de expresar y divulgar; donde lo más importante es cambiar y evolucionar buscando ser un atractivo visual y con un alto impacto, como parte de un movimiento urbano revolucionario y rebelde. El grafiti se realiza de manera espontánea y veloz, en lugares públicos, y en la mayoría de las ocasiones los creadores se mantienen en el anonimato.
  • 8.  Entre otras características se encuentran -La marginalidad -La espontaneidad -Escenicidad -Velocidad -Precariedad -Fugacidad -Lenguaje Por lo tanto, los graffiteros permiten la oportunidad de hacer lecturas alternativas de las realidades que quieren expresar.
  • 9. GENEROS:  Art Graffiti: Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de la década de los 70s y 80s.
  • 10.  Lemas o graffiti publico: Los eslogans parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos.
  • 11.  Latrinalia o graffiti privado: tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños.
  • 12.  Tagging: es una firma o un acrónimo de una persona o un grupo de personas, generalmente Crews.
  • 13. ESTILOS PROPIOS  En 1972, el primero en usar nubes alrededor de una firma fue SuperKool 223, quien tomó este diseño de la burbuja de los bocadillos de los cómics.Baby Face 86 era el primero en usar una corona sobre su firma en Nueva York.  Cat 2233 era el primer grafitero para utilizar el término "Ism", (que significó más de uno) en el final de su nombre.Topcat 126 se mudó desde Philadelphia a Nueva York y desarrolló un estilo de caligrafía al cual lo llamó el Estilo de Broadway.
  • 14. THROW UPS  En 1975, el título de All City King (el rey de toda la ciudad) era raro podérselo otorgar a un solo grafitero en ese año y lo disputaban tres grafiteros. Si se estaba parado en un andén esperando un tren dondequiera en la ciudad en 1975 lo más probable era que se fuera a ver los nombres: Temp 169 , Los fsk, e Nose. Los requisitos necesitaron para este título honorario habían cambiado desde los días pioneros del Junior 161 y de Cay 161
  • 15. CONCLUSIÓN  Algo que aprendimos que hay distintos tipos de estilo pueden variar de acuerdo a los distintos grupos sociales y las personas que se encuentran en aquellos grupos.