SlideShare una empresa de Scribd logo
 Nombre   del alumno: Amairany Jetzabel
  Aguilar Galindo
 Nombre de la Presentación: “El Grafiti”
 Grado y Grupo: 2° D
 Carrera: Lic. en Educación Física y Deporte
•   Se llama grafiti o pintada a varias
    formas de inscripción o pintura,
    generalmente      sobre    mobiliario
    urbano. La Real Academia de la
    lengua española designa como
    "grafito" una pintada particular, y su
    plural correspondiente es "grafitos".

•   También se llama grafiti a las
    inscripciones que han quedado en
    paredes     desde   los   tiempos
    del Imperio romano.
   En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se
    llama pintadas: el resultado de pintar letreros en las
    paredes, frecuentemente de contenido político o social, con
    o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o
    conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado
    en un lugar.

     La expresión grafiti se usa también para referirse al
    movimiento artístico del mismo nombre, diferenciado de la
    pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en
    el siglo XX.
   Es un término tomado del italiano, graffiti, plural
    de graffito, que significa ‘marca o inscripción
    hecha rascando o rayando un muro’ y así llaman
    también arqueólogos y epigrafistas a las
    inscripciones espontáneas que han quedado en
    las paredes desde tiempos del Imperio romano.
    El arqueólogo Raffaele Garrucci divulgó el
    término     en     medios     de      académicos
    internacionales a mediados del siglo XIX
   Entre los romanos estaba muy extendida la costumbre de la
    escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y
    pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín
    vulgar: consignas políticas, insultos, declaraciones de amor,
    etc, junto a un amplio repertorio de caricaturas y dibujos en
    lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas-
    santuario, en muros enterrados, en las catacumbas de Roma,
    o en las ruinas de Pompeya y Herculano, donde quedaron
    protegidos por la ceniza volcánica. De época moderna se
    conocen también ejemplos, hechos por marineros y piratas
    que en sus viajes al pisar tierra dejaban sus seudónimos o
    iniciales marcadas sobre las piedras o grutas, quemando un
    trozo de corcho.
   En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su partner
    "Kool Earl" ayudaron a definir el papel del grafiti
    (bombing) y el getting up; una parte principal de aquel
    papel era la fama. Cornbread comenzó a grafitear, para
    llamar la atención de una muchacha que le gustó, con
    unas firmas (tags). Pronto esto se le volvió una misión a
    tiempo completo, tanto que se otorgó una corona, que
    colocó en su tag.
   En la primera generación de Nueva York, los grafiteros
    eran distintos en esto ya que ellos se asignaban un
    número al nombre que habían escogido. La mayor parte
    de los números reflejó la numeración de la calle en la que
    los autores vivían, por ejemplo: Taki 183, SEN
    TFK, Franquean 207, Tree 127, Julio 204, Cay
    161, Junior 161, Eddie 181; eran todos los grafiteros del
    lado superior del oeste de Manhattan, en la mayor parte
    de historias del temprano grafiti en Nueva York.
   Art Graffiti Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de
    los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman así mismos
    "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar
    plasmado en 3 distintas formas: 1) Tag, escrito en un estilo único y
    personalizado utilizando 1 color, 2)Throw-up: comprende de letras,
    palabras o un listado de nombres y se utilizan generalmente 2 colores,
    y 3) Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3 colores y se
    necesita de varios días para poder terminarlo completamente.
   Slogans También llamado "graffiti público", Halsey and Youg dicen que
    los slogans parten de la opinión personal a través de la gama de los
    problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas
    estatales, relaciones internacionales, etc),pero todos comparten el
    hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su
    manera de ver las cosas.
   Latrinalia También llamado "graffiti privado". Es el tipo de graffiti que
    es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que
    se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos,
    palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.
   En 1972, el primero en usar nubes alrededor de una firma
    fue SuperKool 223, quien tomó este diseño de la burbuja de
    los bocadillos de los cómics. Baby Face 86 era el primero
    en usar una corona sobre su firma en Nueva York.
   The masterpiece ("la obra maestra"), una firma elaborada y
    diseñada, (hechas generalmente entre la ventana al tren y
    el de aterrizaje del tren), fueron los primeros contatos para
    la evolución del estilo. Las primeras piezas fueron
    llamadas       signature      pieces      luego    conocidos
    como outlines (grosores) datando de 1971.

Más contenido relacionado

PPTX
Grafiti en asia
PPTX
Tp3versionuno
PPT
Grafiti diapo...
PPTX
Graffiti
PPTX
Graffiti
PPT
Antecedentes de los Grafitis
PPT
ANTECEDENTES DEL GRAFITI
PPTX
Graffiti history
Grafiti en asia
Tp3versionuno
Grafiti diapo...
Graffiti
Graffiti
Antecedentes de los Grafitis
ANTECEDENTES DEL GRAFITI
Graffiti history

La actualidad más candente (15)

PPTX
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
PPTX
Presentación Del Grafiti
PPTX
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
PPTX
Jacome cultura del graffiti
PPTX
Graffiti
PPTX
Presentación del Grafiti
PPTX
grafiti
PPTX
Graffiti
PPT
Los graffiti
PPTX
PPT
Significado y origen del graffiti
PDF
PPT
Graffitis 4a
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
Presentación Del Grafiti
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
Jacome cultura del graffiti
Graffiti
Presentación del Grafiti
grafiti
Graffiti
Los graffiti
Significado y origen del graffiti
Graffitis 4a
Publicidad

Similar a Weraa (20)

PPTX
Andres trujillo 2
PPTX
Graffiti
PPT
Andrea guerrero 4a
PPT
Javier cifuentes 4 a
PPSX
Graffiti
PPTX
PPTX
Anibal camilo
PPTX
La historia del grafiti
PPT
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
PPT
Luis arenas-4a
PPTX
La historia del grafiti
PPTX
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
PPT
Presentacion plastica graffiti
PPTX
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
PPTX
Cristian lopez
PPT
Presentacion graffiti
PPT
Presentacion graffiti
PPT
Graffiti
PPT
Graffiti
Andres trujillo 2
Graffiti
Andrea guerrero 4a
Javier cifuentes 4 a
Graffiti
Anibal camilo
La historia del grafiti
Presentacion historia del_graffiti_by_nanthedark-d53g3ly (1)
Luis arenas-4a
La historia del grafiti
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
Presentacion plastica graffiti
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
Cristian lopez
Presentacion graffiti
Presentacion graffiti
Graffiti
Graffiti
Publicidad

Weraa

  • 1.  Nombre del alumno: Amairany Jetzabel Aguilar Galindo  Nombre de la Presentación: “El Grafiti”  Grado y Grupo: 2° D  Carrera: Lic. en Educación Física y Deporte
  • 2. Se llama grafiti o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos". • También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano.
  • 3. En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar letreros en las paredes, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar.  La expresión grafiti se usa también para referirse al movimiento artístico del mismo nombre, diferenciado de la pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX.
  • 4. Es un término tomado del italiano, graffiti, plural de graffito, que significa ‘marca o inscripción hecha rascando o rayando un muro’ y así llaman también arqueólogos y epigrafistas a las inscripciones espontáneas que han quedado en las paredes desde tiempos del Imperio romano. El arqueólogo Raffaele Garrucci divulgó el término en medios de académicos internacionales a mediados del siglo XIX
  • 5. Entre los romanos estaba muy extendida la costumbre de la escritura ocasional sobre muros y columnas, esgrafiada y pintada, y se han encontrado múltiples inscripciones en latín vulgar: consignas políticas, insultos, declaraciones de amor, etc, junto a un amplio repertorio de caricaturas y dibujos en lugares menos afectados por la erosión, como en cuevas- santuario, en muros enterrados, en las catacumbas de Roma, o en las ruinas de Pompeya y Herculano, donde quedaron protegidos por la ceniza volcánica. De época moderna se conocen también ejemplos, hechos por marineros y piratas que en sus viajes al pisar tierra dejaban sus seudónimos o iniciales marcadas sobre las piedras o grutas, quemando un trozo de corcho.
  • 6. En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su partner "Kool Earl" ayudaron a definir el papel del grafiti (bombing) y el getting up; una parte principal de aquel papel era la fama. Cornbread comenzó a grafitear, para llamar la atención de una muchacha que le gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se le volvió una misión a tiempo completo, tanto que se otorgó una corona, que colocó en su tag.  En la primera generación de Nueva York, los grafiteros eran distintos en esto ya que ellos se asignaban un número al nombre que habían escogido. La mayor parte de los números reflejó la numeración de la calle en la que los autores vivían, por ejemplo: Taki 183, SEN TFK, Franquean 207, Tree 127, Julio 204, Cay 161, Junior 161, Eddie 181; eran todos los grafiteros del lado superior del oeste de Manhattan, en la mayor parte de historias del temprano grafiti en Nueva York.
  • 7. Art Graffiti Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman así mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas: 1) Tag, escrito en un estilo único y personalizado utilizando 1 color, 2)Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado de nombres y se utilizan generalmente 2 colores, y 3) Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3 colores y se necesita de varios días para poder terminarlo completamente.  Slogans También llamado "graffiti público", Halsey and Youg dicen que los slogans parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales, etc),pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.  Latrinalia También llamado "graffiti privado". Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.
  • 8. En 1972, el primero en usar nubes alrededor de una firma fue SuperKool 223, quien tomó este diseño de la burbuja de los bocadillos de los cómics. Baby Face 86 era el primero en usar una corona sobre su firma en Nueva York.  The masterpiece ("la obra maestra"), una firma elaborada y diseñada, (hechas generalmente entre la ventana al tren y el de aterrizaje del tren), fueron los primeros contatos para la evolución del estilo. Las primeras piezas fueron llamadas signature pieces luego conocidos como outlines (grosores) datando de 1971.