SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del




Alumnos: Luis Arenas – Cristhián Valenzuela
           Curso: 4° Medio A
Se tiene conocimiento de que ya los romanos
“guarreaban” las paredes y los sitios públicos
con profecías y protesta con un incontenible
deseo de compartirlas con sus ciudadanos.
Pero sabemos que tiene antecedentes más
remotos aún en el tiempo. Escribir sobre los
muros es un impulso tan antiguo como los
indicios de racionalidad del ser humano: Los
macedonios, los griegos o los antiguos egipcios
con sus indescifrables jeroglíficos ya
utilizaban esta superficie como soporte de su
escritura y de su arte.
El graffiti es una técnica
pictórica de muy reciente
creación y que consiste en pintar
con pintura de spray en
paredes, objetos urbanos, medios
de transporte urbanos y otros
elementos de la ciudad.
Pero quizás el ejemplo más significativo y a la vez el más antiguo sea el
 de las pinturas rupestres realizadas en las paredes de las cuevas por el
hombre primitivo. Las representaciones de animales, de escenas de caza,
      etc. No tenían otro objetivo que el de satisfacer uno de los más
           ancestrales instintos del hombre: El de comunicarse.
Tras un asesinato cometido en Londres el 30 de
septiembre de 1888 y atribuido a Jack el Destripador, la
policía encontró un trozo del delantal de la víctima
ensangrentado en la calle Goulston. En la pared, la
policía vio una frase escrita con sangre o, según algunos
agentes: «The Juwes are not The men That Will be
Blamed for nothing». Se interpretó que la
palabra Juwes era una versión incorrecta
de Jews (‘judíos’), con lo que una traducción podría ser
‘Los judíos no son los hombres que serán culpados sin
motivo’. - Temiendo que la inscripción pudiese aumentar
el antisemitismo de gran parte de la población, el
superintendente de la policía metropolitana, Thomas
Arnold, la hizo borrar antes de que amaneciese.
Cuando las tropas norteamericanas entraron en Túnes en la primavera de 1943 durante
la II Guerra Mundial, Campaña del Norte de África, vieron por primera vez el
grafiti: Kilroy Was Here (Kilroy estuvo aquí). Tanto en sus avances por Italia como
por Franciaa y finalmente Alemania volvieron a encontrar una y otra vez este grafiti.
Nunca se supo nada sobre el autor, se cree que pertenecía a una unidad de Ohio.
Después de la guerra, el nombre «Kilroy» se hizo sinónimo de grafito, encontrando su
camino sobre las cubiertas de los cuadernos de estudiantes. La típica presentación del
«Kilroy was here» muestra una cabeza y unas manos asomándose sobre el borde de una
valla. Esta figura es conocida como Chad en otros países.
En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su partner "The Gasek" ayudaron a
definir el papel del grafiti (bombing) y el getting up; una parte principal de aquel papel
era la fama.Cornbread comenzó a grafitear, para llamar la atención de una muchacha
que le gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se le volvió una misión a tiempo
completo, tanto que se otorgó una corona, que colocó en su tag. Las proezas
de Cornbread pronto fueron registradas por la prensa negra, creándose una
retroalimentación entre ambas: cada tanto los periodistas sugerían una idea que
realizaría Cornbread. Por ejemplo, alguien mencionó que sería fantástico que alguien
pusiera un tag en el jet de Jackson Five cuando aterrizara en Filadelfia. Cornbread lo
hizo y la prensa lo publicó. Hacia finales de los años '60 una subcultura había nacido en
Filadelfia que tenía su propio estilo: letras largas con bases sobre el inferior. Años más
tarde, cuando esto llegó a Nueva York, fue llamado Elegante Broadway. La única cosa
faltante del movimiento de Filadelfia era la prominencia del metro. Cornbread dejó de
pintar en 1972.
Luis arenas-4a
En la primera generación de Nueva York, los grafiteros eran
distintos en esto ya que ellos se asignaban un número al
nombre que habían escogido. La mayor parte de los números
reflejó la numeración de la calle en la que los autores vivían,
por ejemplo: Taki 183, SEN TFK, Franquean 207, Tree
127, Julio 204, Cay 161, Junior 161, Eddie 181; eran todos
los grafiteros del lado superior del oeste de Manhattan, en
la mayor parte de historias del temprano grafiti en Nueva
York. En los otros distritos municipales por lo general se
hicieron pequeños cambios, pero no hay que negar que Lee
163 del Bronx, y Undertaker Ash y Friendly Freddie de
Brooklyn y muchos otros han jugado un papel tan
significativo como sus colegas de Manhattan.
Luis arenas-4a
Llegó un momento en el que el amasijo de firmas era
tal, que surgió la necesidad de concentrarse en el
tamaño y color de las letras, surgiendo así los
primeros tags con “outline” (filete o línea de borde)
iniciados por Super Kool y que más tarde Phase 2
perfeccionó dando como resultado unas letras más
gordas perfiladas y coloreadas: bubble letters o
letras pompa. De aquí posteriormente nacieron los ya
famosos throw up o vomitados, que como su nombre
indica, son piezas espontáneas y de realización
rápida. Otro tipo de letras son las block
letters, perfectamente legibles similares a los
rótulos. Pero el afán competitivo va más allá, y la
obsesión por conseguir popularidad y respeto llega a
una complejidad artística tal que las letras empiezan
incluso a ser difíciles de entender, culminando así en
el estilo más genuino del Bronx: Wild style o estilo
salvaje.
Según Lynn, N y Lea J.S, el graffiti se forma a través del texto, el
 contenido y la opinión social; formando así una comunicación visual.
Para esto existen 3 géneros de graffiti que se presentan a continuación:

  1. Art Graffiti              2. Slogan               3. Latrinalia
1. Art Graffiti

Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y
80s. Los que trabajan en este género se llaman así mismos "escritores".
Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas
formas:

6) Tag, escrito en un estilo único y personalizado utilizando 1 color,

8) Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado de nombres y
   se utilizan generalmente 2 colores.

10)Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3 colores y se
   necesita de varios días para poder terminarlo completamente.
1) Tag




2) Throw up




3) Piece
2.Slogans

También llamado "graffiti público", Halsey and Youg dicen que los
slogans parten de la opinión personal a través de la gama de los
problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas
estatales, relaciones internacionales, etc),pero todos comparten el hecho
de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de
ver las cosas.
Luis arenas-4a
3) Latrinalia

También llamado "graffiti privado". Es el tipo de graffiti que es hecho
en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se
encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras,
incluyendo poesía o reflexiones personales.
Luis arenas-4a
Luis arenas-4a
Luis arenas-4a
• Wikipedia, la enciclopedia libre - http://es.wikipedia.org/
                   • Valladolid web cultural.org -
     http://www.valladolidwebmusical.org/graffiti/historia/01intro.html

       • The Graffiti Creator - http://www.graffiticreator.net/

•   Imágenes sacadas de Google Imágenes -https://www.google.cl/imghp?
                              hl=es&tab=wi

Más contenido relacionado

PPTX
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
PPTX
Anibal camilo
PPTX
Trabajo de artes
PPTX
El graffiti
PPTX
Andres trujillo 2
PPTX
El grafifiti
PPT
Presentacion plastica graffiti
PDF
Xpress-Arte
13va. clase laboratorio de investigación pictórica i
Anibal camilo
Trabajo de artes
El graffiti
Andres trujillo 2
El grafifiti
Presentacion plastica graffiti
Xpress-Arte

La actualidad más candente (13)

PPTX
Graffiti
PPT
Graffitis 4a
PPT
Historia Del Graffiti
PPT
Graffitis
DOC
Grafiti Problema Social
PPTX
Cultura grafiti
PPTX
Diapositivas graffiti
PPTX
graffiti
PPTX
PPT
Historia Del Grafiti A
PPTX
Arte callejero
PPTX
Graffitis
PPTX
Historia del graffiti
Graffiti
Graffitis 4a
Historia Del Graffiti
Graffitis
Grafiti Problema Social
Cultura grafiti
Diapositivas graffiti
graffiti
Historia Del Grafiti A
Arte callejero
Graffitis
Historia del graffiti
Publicidad

Destacado (19)

PPT
Historia del graffiti era moderna
PPT
Historia del Graffiti
PPTX
Grafiti presentacion
PPT
PPT
Javier cifuentes 4 a
PPT
Presentación de graffittis
PPT
Gráffiti
PPTX
La historia del grafiti
PPTX
Graffitis
PPTX
Graffiti
PPTX
Graffitis
PPTX
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
PPTX
Graffiti
PPT
Historia Del Graffiti
PPTX
Presentacion de la historia del graffiti
PPT
Historia del Grafiti
PPSX
Graffiti
Historia del graffiti era moderna
Historia del Graffiti
Grafiti presentacion
Javier cifuentes 4 a
Presentación de graffittis
Gráffiti
La historia del grafiti
Graffitis
Graffiti
Graffitis
Historia del graffiti mauricio herrera 4 a
Graffiti
Historia Del Graffiti
Presentacion de la historia del graffiti
Historia del Grafiti
Graffiti
Publicidad

Similar a Luis arenas-4a (20)

PPTX
Trabajo de artes
PPTX
La historia del grafiti
PPTX
PPTX
El graffiti
PPTX
El graffiti
PPTX
Constanza sagredo
PPTX
Weraa
ODP
H.Graffiti
ODP
historia del graffiti
PPT
Graffiti
PPT
Carolina y mariajose
PPT
Andrea guerrero 4a
PPT
El graffiti
PPTX
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
PPTX
El graffiti
PDF
Informe graffiti
PDF
Informe graffiti
Trabajo de artes
La historia del grafiti
El graffiti
El graffiti
Constanza sagredo
Weraa
H.Graffiti
historia del graffiti
Graffiti
Carolina y mariajose
Andrea guerrero 4a
El graffiti
Checa milvia graffiti trabajo colaborativo
El graffiti
Informe graffiti
Informe graffiti

Más de recursosdeartes (20)

PPTX
Grabado verde
PPT
Bienvenidos apoderados 2017
PPT
El nuevo arte del soñar despierto
PPTX
Graffiti joaquín acevedo
PPTX
Stencil (1)
PPTX
Graffiti2013
PPTX
Graffiti
PPT
Nicole muñoz 4c
PPT
Maria alejandra 4c
PPT
Graffiti en chile patrich ramos
PPT
Artes felipe graffiti
PPTX
Valentinavalenzuela 4c
PPTX
Grafitti
PPTX
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
PPTX
Graffiti en chile micaela garrido
PPTX
Graffiti
PPTX
El graffiti ignacio
PPT
Trabajo de artes el graffiti en chile
PPTX
Arte callejero
PPT
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a
Grabado verde
Bienvenidos apoderados 2017
El nuevo arte del soñar despierto
Graffiti joaquín acevedo
Stencil (1)
Graffiti2013
Graffiti
Nicole muñoz 4c
Maria alejandra 4c
Graffiti en chile patrich ramos
Artes felipe graffiti
Valentinavalenzuela 4c
Grafitti
Graffiti en chile claudia reyes 4ºc rauquen
Graffiti en chile micaela garrido
Graffiti
El graffiti ignacio
Trabajo de artes el graffiti en chile
Arte callejero
Fotos antiguas curicó victoria arriagda 3°a

Luis arenas-4a

  • 1. Historia del Alumnos: Luis Arenas – Cristhián Valenzuela Curso: 4° Medio A
  • 2. Se tiene conocimiento de que ya los romanos “guarreaban” las paredes y los sitios públicos con profecías y protesta con un incontenible deseo de compartirlas con sus ciudadanos. Pero sabemos que tiene antecedentes más remotos aún en el tiempo. Escribir sobre los muros es un impulso tan antiguo como los indicios de racionalidad del ser humano: Los macedonios, los griegos o los antiguos egipcios con sus indescifrables jeroglíficos ya utilizaban esta superficie como soporte de su escritura y de su arte.
  • 3. El graffiti es una técnica pictórica de muy reciente creación y que consiste en pintar con pintura de spray en paredes, objetos urbanos, medios de transporte urbanos y otros elementos de la ciudad.
  • 4. Pero quizás el ejemplo más significativo y a la vez el más antiguo sea el de las pinturas rupestres realizadas en las paredes de las cuevas por el hombre primitivo. Las representaciones de animales, de escenas de caza, etc. No tenían otro objetivo que el de satisfacer uno de los más ancestrales instintos del hombre: El de comunicarse.
  • 5. Tras un asesinato cometido en Londres el 30 de septiembre de 1888 y atribuido a Jack el Destripador, la policía encontró un trozo del delantal de la víctima ensangrentado en la calle Goulston. En la pared, la policía vio una frase escrita con sangre o, según algunos agentes: «The Juwes are not The men That Will be Blamed for nothing». Se interpretó que la palabra Juwes era una versión incorrecta de Jews (‘judíos’), con lo que una traducción podría ser ‘Los judíos no son los hombres que serán culpados sin motivo’. - Temiendo que la inscripción pudiese aumentar el antisemitismo de gran parte de la población, el superintendente de la policía metropolitana, Thomas Arnold, la hizo borrar antes de que amaneciese.
  • 6. Cuando las tropas norteamericanas entraron en Túnes en la primavera de 1943 durante la II Guerra Mundial, Campaña del Norte de África, vieron por primera vez el grafiti: Kilroy Was Here (Kilroy estuvo aquí). Tanto en sus avances por Italia como por Franciaa y finalmente Alemania volvieron a encontrar una y otra vez este grafiti. Nunca se supo nada sobre el autor, se cree que pertenecía a una unidad de Ohio. Después de la guerra, el nombre «Kilroy» se hizo sinónimo de grafito, encontrando su camino sobre las cubiertas de los cuadernos de estudiantes. La típica presentación del «Kilroy was here» muestra una cabeza y unas manos asomándose sobre el borde de una valla. Esta figura es conocida como Chad en otros países.
  • 7. En 1960, Cornbread, de Filadelfia, junto con su partner "The Gasek" ayudaron a definir el papel del grafiti (bombing) y el getting up; una parte principal de aquel papel era la fama.Cornbread comenzó a grafitear, para llamar la atención de una muchacha que le gustó, con unas firmas (tags). Pronto esto se le volvió una misión a tiempo completo, tanto que se otorgó una corona, que colocó en su tag. Las proezas de Cornbread pronto fueron registradas por la prensa negra, creándose una retroalimentación entre ambas: cada tanto los periodistas sugerían una idea que realizaría Cornbread. Por ejemplo, alguien mencionó que sería fantástico que alguien pusiera un tag en el jet de Jackson Five cuando aterrizara en Filadelfia. Cornbread lo hizo y la prensa lo publicó. Hacia finales de los años '60 una subcultura había nacido en Filadelfia que tenía su propio estilo: letras largas con bases sobre el inferior. Años más tarde, cuando esto llegó a Nueva York, fue llamado Elegante Broadway. La única cosa faltante del movimiento de Filadelfia era la prominencia del metro. Cornbread dejó de pintar en 1972.
  • 9. En la primera generación de Nueva York, los grafiteros eran distintos en esto ya que ellos se asignaban un número al nombre que habían escogido. La mayor parte de los números reflejó la numeración de la calle en la que los autores vivían, por ejemplo: Taki 183, SEN TFK, Franquean 207, Tree 127, Julio 204, Cay 161, Junior 161, Eddie 181; eran todos los grafiteros del lado superior del oeste de Manhattan, en la mayor parte de historias del temprano grafiti en Nueva York. En los otros distritos municipales por lo general se hicieron pequeños cambios, pero no hay que negar que Lee 163 del Bronx, y Undertaker Ash y Friendly Freddie de Brooklyn y muchos otros han jugado un papel tan significativo como sus colegas de Manhattan.
  • 11. Llegó un momento en el que el amasijo de firmas era tal, que surgió la necesidad de concentrarse en el tamaño y color de las letras, surgiendo así los primeros tags con “outline” (filete o línea de borde) iniciados por Super Kool y que más tarde Phase 2 perfeccionó dando como resultado unas letras más gordas perfiladas y coloreadas: bubble letters o letras pompa. De aquí posteriormente nacieron los ya famosos throw up o vomitados, que como su nombre indica, son piezas espontáneas y de realización rápida. Otro tipo de letras son las block letters, perfectamente legibles similares a los rótulos. Pero el afán competitivo va más allá, y la obsesión por conseguir popularidad y respeto llega a una complejidad artística tal que las letras empiezan incluso a ser difíciles de entender, culminando así en el estilo más genuino del Bronx: Wild style o estilo salvaje.
  • 12. Según Lynn, N y Lea J.S, el graffiti se forma a través del texto, el contenido y la opinión social; formando así una comunicación visual. Para esto existen 3 géneros de graffiti que se presentan a continuación: 1. Art Graffiti 2. Slogan 3. Latrinalia
  • 13. 1. Art Graffiti Extraído de la música de las calles americana "hip-hop" de los 70s y 80s. Los que trabajan en este género se llaman así mismos "escritores". Consiste en que el nombre del artista puede estar plasmado en 3 distintas formas: 6) Tag, escrito en un estilo único y personalizado utilizando 1 color, 8) Throw-up: comprende de letras, palabras o un listado de nombres y se utilizan generalmente 2 colores. 10)Piece: que es el más elaborado, mínimo se utilizan 3 colores y se necesita de varios días para poder terminarlo completamente.
  • 14. 1) Tag 2) Throw up 3) Piece
  • 15. 2.Slogans También llamado "graffiti público", Halsey and Youg dicen que los slogans parten de la opinión personal a través de la gama de los problemas políticos (preocupaciones ambientales, feminismo, políticas estatales, relaciones internacionales, etc),pero todos comparten el hecho de querer expresar hacia la audiencia de forma natural, su manera de ver las cosas.
  • 17. 3) Latrinalia También llamado "graffiti privado". Es el tipo de graffiti que es hecho en los baños, es decir, en las paredes, puertas, espejos que se encuentran en los baños. Hay ocasiones que contiene dibujos, palabras, incluyendo poesía o reflexiones personales.
  • 21. • Wikipedia, la enciclopedia libre - http://es.wikipedia.org/ • Valladolid web cultural.org - http://www.valladolidwebmusical.org/graffiti/historia/01intro.html • The Graffiti Creator - http://www.graffiticreator.net/ • Imágenes sacadas de Google Imágenes -https://www.google.cl/imghp? hl=es&tab=wi