PASOS PARA TRAZAR LA FUNCIÓN
LOGARÍTMICA EN GEOGEBRA POR
REFLEXIÓN DE LA FUNCIÓN
EXPONENCIAL.
A C T I V I D A D R E A L I Z A D A P O R E L
E S T U D I A N T E :
J U A N C A M I L O L E A L R I O S
D E L G R A D O 11 B
I N S T I T U C I Ó N E D U C AT I VA S A N J U A N
B A U T I S TA
G U A C H AV É S , O C T U B R E D E 2 0 1 6 .
PASOS PARA ELABORAR UNA FUNCIÓN
LOGARÍTMICA.
Paso 1
Ya estando dentro de geogebra digitamos en entrada una
función exponencial cualquiera.
Nos saldrá una grafica parecida a esta:
Paso 2
Digitamos en entrada la función:
que nos servirá como referencia para la construcción grafica
de la función logarítmica así:
Paso 3
Grafico una función perpendicular haciendo clic en la
curva y clic en la línea recta así ;
Paso 4
Ubico un punto simétrico a el punto de intersección de la curva con
la recta perpendicular que nos quedara B prima así:
Paso 5
Activamos el rastro para nuestro punto B prima en propiedades y
nos quedara algo así:
Paso 5
El rastro anterior dejado por B prima vendría siendo la grafica de la
función logarítmica que a la vez es la inversa de la exponencial.
Ahora relacionamos nuestras funciones con un deslizador para mirar
la variación de la una respecto a la otra así.
Grafica de la funcion logarítmica
RESTRICCIÓN PARA LAS FUNCIONES
Y = bX Y = Logb X
¿Qué ocurre con las gráficas de Y = logb X a
medida que aumenta el valor de b?
A medida que aumenta el valor de b la grafica tiende a acercarse mas
al eje x así como se muestra en la siguiente grafica:
¿Qué sucede si b =1?
Si b=1 el logaritmo no existe así como se muestra en la grafica:
¿Qué sucede si b>1?
Si b>1 la grafica es continua, creciente, su dominio son los reales
positivos y su rango son todos los números reales así como
muestra la grafica:
¿Qué sucede si 0<b<1?
Si 0<b>1 la función se torna decreciente, sigue siendo continua su
dominio son todos los números reales y su rango los reales
positivos así como nos muestra la gráfica:
¿Qué sucede si b =0?
Si b=0 la grafica queda totalmente junta al eje x pero este
logaritmo no existe así:
¿Qué sucede si b<0?
Si b>0 la grafica comenzará a tomar valores y por lo tanto a
moverse así:
FUNCIÓN EXPONENCIAL VS
FUNCIÓN LOGARÍTMICA
Y = bX ↔ X = Logb Y ; b>0; b ≠ 1
Ejemplos:
cuando b>1
1. log 𝑥 4 = 2 𝑥2
= 4 𝑥2
= 22
𝑥 = 2
2. log4 64 = 𝑥 4 𝑥
= 64 4 𝑥
= 44
𝑥 = 4
3. log 𝑥 8 = 3 𝑥3 = 8 𝑥3 = 23 𝑥 = 2
4. log3 9 = 𝑥 3 𝑥
= 9 3 𝑥
= 32
𝑥 = 2
5. log 𝑥 125 = 3 𝑥3 = 125 𝑥3 = 53 𝑥 = 5
cuando 0<b<1
1. log 𝑥 0,04 = 2 𝑥2 = 0,04 𝑥2 = 0,22 𝑥 = 0,2
2. log0,3 0,027 = 𝑥 0,3 𝑥 = 0,027 0,3 𝑥 = 0,33 𝑥 = 3
3. log 𝑥 0,16 = 2 𝑥2 = 0,16 𝑥2 = 0,42 𝑥 = 0,4
4. log5 0,25 = 𝑥 5 𝑥 = 0,25 5 𝑥 = 52 𝑥 = 2
5. log 𝑥 0,343 = 3 𝑥3 = 0,343 𝑥3 = 0,73 𝑥 = 0,7
GRAFICAS DE LOS PROBLEMAS
1. log 𝑥 4 = 2 𝑥2 = 4 𝑥2 = 22 𝑥 = 2
2. log4 64 = 𝑥 4 𝑥
= 64 4 𝑥
= 44
𝑥 = 4
3. log 𝑥 8 = 3 𝑥3
= 8 𝑥3
= 23
𝑥 = 2
4. log3 9 = 𝑥 3 𝑥
= 9 3 𝑥
= 32
𝑥 = 2
5. log 𝑥 125 = 3 𝑥3 = 125 𝑥3 = 53 𝑥 = 5
1. log 𝑥 0,04 = 2 𝑥2
= 0,04 𝑥2
= 0,22
𝑥 = 0,2
2. log0,3 0,027 = 𝑥 0,3 𝑥
= 0,027 0,3 𝑥
= 0,33
𝑥 = 3
3. log 𝑥 0,16 = 2 𝑥2
= 0,16 𝑥2
= 0,42
𝑥 = 0,4
4. log5 0,25 = 𝑥 5 𝑥 = 0,25 5 𝑥 = 52 𝑥 = 2
5. log 𝑥 0,343 = 3 𝑥3 = 0,343 𝑥3 = 0,73 𝑥 = 0,7
BIBLIOGRAFÍA
La información utilizada para la elaboración de este
trabajo fue tomada de:
http://es.slideshare.net/JulianaIsola/funcion-
logaritmica-28127901
http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/fn_log/fn_log_rig
ht.xhtml
http://es.slideshare.net/mfatela/funciones-logaritmicas-
presentation
Mi blog personal:
http://laelsoir.blogspot.com.co/

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
PPTX
Semana8 del 3 7-oct (2)
DOC
Operaciones con radicales
DOC
Operacionesconradicales
PPTX
Semana 7 mate1 26 al 30sept
PPT
Sumas algebraicas
DOCX
Actividad 2B - Ríos, M. Fernanda
Actividad 1 funcion logarítmica juan camilo leal rios
Semana8 del 3 7-oct (2)
Operaciones con radicales
Operacionesconradicales
Semana 7 mate1 26 al 30sept
Sumas algebraicas
Actividad 2B - Ríos, M. Fernanda

La actualidad más candente (20)

PDF
Números naturales..Clase 1 2018
DOCX
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
PPSX
Matemática de primer año
PDF
Radicales sum y resta
PPSX
Ecuaciones lineales en dos variables
DOCX
Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
PPTX
Suma algebraica3
PDF
La Derivada
PPTX
Sumar números enteros
DOCX
Números naturales
PPTX
Funcion y relacion
PPTX
Funcion y relacion (3)
PPTX
Funcion y relacion (2)
PPTX
Funcion y relacion (1)
PDF
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
DOCX
Algebra de matrices
PPTX
Clase 6 ecuaciones de primer grado
PPSX
Ecuaciones
PDF
Números naturales..Clase 1 2018
Actividad 3A - RIOS, M.Fernanda
Matemática de primer año
Radicales sum y resta
Ecuaciones lineales en dos variables
Identidades Trigonometricas: curso trigonometria
Suma algebraica3
La Derivada
Sumar números enteros
Números naturales
Funcion y relacion
Funcion y relacion (3)
Funcion y relacion (2)
Funcion y relacion (1)
Teoria y problemas de ecuaciones cuadraticas ccesa007
Algebra de matrices
Clase 6 ecuaciones de primer grado
Ecuaciones
Publicidad

Similar a Grafica de la funcion logarítmica (20)

PPTX
Funcion logaritmica 3
PPTX
05 - UNIDAD 5 - EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS- modificado estre.pptx
PPTX
Temaixfuncionesexponencialesylogartmicas aplic contab
PDF
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
PPT
Funciones
PPTX
Funciones ex log
PDF
Materia logaritmos
PPTX
Logaritmos proyecto mate
PDF
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
PPTX
Presentacion funciones
PPT
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
PDF
Unidad9funcionexponencialydefinidaatrozos
PPTX
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
PPTX
Funciones Exponenciales y Logaritmicas
PDF
Funcion exponencial inversa-logaritmica
PPTX
Expo funciones
PPT
Funciones logarítmicas
PPTX
Fun. exponencial y fun logaritmica. Veterinaria 2024.pptx
PPTX
Función Logarítmica
PDF
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
Funcion logaritmica 3
05 - UNIDAD 5 - EXPONENCIALES Y LOGARITMICAS- modificado estre.pptx
Temaixfuncionesexponencialesylogartmicas aplic contab
MATH1500 - Funciones Exponenciales y Logarítmicas
Funciones
Funciones ex log
Materia logaritmos
Logaritmos proyecto mate
Funciones-exponenciales-logarítmicas.pdf
Presentacion funciones
Funcion exponencial y logaritmica primer semestre 2011 copia
Unidad9funcionexponencialydefinidaatrozos
Trabajo practico 4to1ra tolaba,sanchez,contino,martinez,cristiano
Funciones Exponenciales y Logaritmicas
Funcion exponencial inversa-logaritmica
Expo funciones
Funciones logarítmicas
Fun. exponencial y fun logaritmica. Veterinaria 2024.pptx
Función Logarítmica
MATEMATICA BÁSICA FUNCIONES LOGARITMICAS
Publicidad

Último (20)

PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
IPERC...................................
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
IPERC...................................
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Grafica de la funcion logarítmica

  • 1. PASOS PARA TRAZAR LA FUNCIÓN LOGARÍTMICA EN GEOGEBRA POR REFLEXIÓN DE LA FUNCIÓN EXPONENCIAL. A C T I V I D A D R E A L I Z A D A P O R E L E S T U D I A N T E : J U A N C A M I L O L E A L R I O S D E L G R A D O 11 B I N S T I T U C I Ó N E D U C AT I VA S A N J U A N B A U T I S TA G U A C H AV É S , O C T U B R E D E 2 0 1 6 .
  • 2. PASOS PARA ELABORAR UNA FUNCIÓN LOGARÍTMICA. Paso 1 Ya estando dentro de geogebra digitamos en entrada una función exponencial cualquiera. Nos saldrá una grafica parecida a esta:
  • 3. Paso 2 Digitamos en entrada la función: que nos servirá como referencia para la construcción grafica de la función logarítmica así:
  • 4. Paso 3 Grafico una función perpendicular haciendo clic en la curva y clic en la línea recta así ;
  • 5. Paso 4 Ubico un punto simétrico a el punto de intersección de la curva con la recta perpendicular que nos quedara B prima así:
  • 6. Paso 5 Activamos el rastro para nuestro punto B prima en propiedades y nos quedara algo así:
  • 7. Paso 5 El rastro anterior dejado por B prima vendría siendo la grafica de la función logarítmica que a la vez es la inversa de la exponencial. Ahora relacionamos nuestras funciones con un deslizador para mirar la variación de la una respecto a la otra así.
  • 9. RESTRICCIÓN PARA LAS FUNCIONES Y = bX Y = Logb X ¿Qué ocurre con las gráficas de Y = logb X a medida que aumenta el valor de b? A medida que aumenta el valor de b la grafica tiende a acercarse mas al eje x así como se muestra en la siguiente grafica:
  • 10. ¿Qué sucede si b =1? Si b=1 el logaritmo no existe así como se muestra en la grafica:
  • 11. ¿Qué sucede si b>1? Si b>1 la grafica es continua, creciente, su dominio son los reales positivos y su rango son todos los números reales así como muestra la grafica:
  • 12. ¿Qué sucede si 0<b<1? Si 0<b>1 la función se torna decreciente, sigue siendo continua su dominio son todos los números reales y su rango los reales positivos así como nos muestra la gráfica:
  • 13. ¿Qué sucede si b =0? Si b=0 la grafica queda totalmente junta al eje x pero este logaritmo no existe así:
  • 14. ¿Qué sucede si b<0? Si b>0 la grafica comenzará a tomar valores y por lo tanto a moverse así:
  • 15. FUNCIÓN EXPONENCIAL VS FUNCIÓN LOGARÍTMICA Y = bX ↔ X = Logb Y ; b>0; b ≠ 1 Ejemplos: cuando b>1 1. log 𝑥 4 = 2 𝑥2 = 4 𝑥2 = 22 𝑥 = 2 2. log4 64 = 𝑥 4 𝑥 = 64 4 𝑥 = 44 𝑥 = 4 3. log 𝑥 8 = 3 𝑥3 = 8 𝑥3 = 23 𝑥 = 2 4. log3 9 = 𝑥 3 𝑥 = 9 3 𝑥 = 32 𝑥 = 2 5. log 𝑥 125 = 3 𝑥3 = 125 𝑥3 = 53 𝑥 = 5
  • 16. cuando 0<b<1 1. log 𝑥 0,04 = 2 𝑥2 = 0,04 𝑥2 = 0,22 𝑥 = 0,2 2. log0,3 0,027 = 𝑥 0,3 𝑥 = 0,027 0,3 𝑥 = 0,33 𝑥 = 3 3. log 𝑥 0,16 = 2 𝑥2 = 0,16 𝑥2 = 0,42 𝑥 = 0,4 4. log5 0,25 = 𝑥 5 𝑥 = 0,25 5 𝑥 = 52 𝑥 = 2 5. log 𝑥 0,343 = 3 𝑥3 = 0,343 𝑥3 = 0,73 𝑥 = 0,7
  • 17. GRAFICAS DE LOS PROBLEMAS 1. log 𝑥 4 = 2 𝑥2 = 4 𝑥2 = 22 𝑥 = 2
  • 18. 2. log4 64 = 𝑥 4 𝑥 = 64 4 𝑥 = 44 𝑥 = 4
  • 19. 3. log 𝑥 8 = 3 𝑥3 = 8 𝑥3 = 23 𝑥 = 2
  • 20. 4. log3 9 = 𝑥 3 𝑥 = 9 3 𝑥 = 32 𝑥 = 2
  • 21. 5. log 𝑥 125 = 3 𝑥3 = 125 𝑥3 = 53 𝑥 = 5
  • 22. 1. log 𝑥 0,04 = 2 𝑥2 = 0,04 𝑥2 = 0,22 𝑥 = 0,2
  • 23. 2. log0,3 0,027 = 𝑥 0,3 𝑥 = 0,027 0,3 𝑥 = 0,33 𝑥 = 3
  • 24. 3. log 𝑥 0,16 = 2 𝑥2 = 0,16 𝑥2 = 0,42 𝑥 = 0,4
  • 25. 4. log5 0,25 = 𝑥 5 𝑥 = 0,25 5 𝑥 = 52 𝑥 = 2
  • 26. 5. log 𝑥 0,343 = 3 𝑥3 = 0,343 𝑥3 = 0,73 𝑥 = 0,7
  • 27. BIBLIOGRAFÍA La información utilizada para la elaboración de este trabajo fue tomada de: http://es.slideshare.net/JulianaIsola/funcion- logaritmica-28127901 http://quiz.uprm.edu/tutorials_master/fn_log/fn_log_rig ht.xhtml http://es.slideshare.net/mfatela/funciones-logaritmicas- presentation Mi blog personal: http://laelsoir.blogspot.com.co/