INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA 
MATERIA: SIMULACION 
ALUMNO: COXCAHUA CHONCOA YESUA 
MANUEL 
HORA: 13:00 – 14:00 
MAESTRO: RITA HERNANDEZ FLORES 
Vo. Bo.
Introducción 
La infografía, es decir, los gráficos por computadora, continua siendo una de las 
áreas más excitantes y de más rápido crecimiento de la tecnología moderna. Los métodos 
infográficos se aplican de forma rutinaria en el diseño y la mayoría los productos, en los 
simuladores para actividades de programación, en la producción de películas, anuncios de 
televisión, vídeos musicales, en el análisis de los datos, en los estudios científicos, en las 
intervenciones médicas, el vídeo juegos y en muchísimas otras aplicaciones. 
En la actualidad, se utiliza una gran variedad de técnicas y de dispositivos de 
hardware en diversas áreas de aplicación y existen muchas técnicas y hardware en proceso 
de desarrollo también. Buena parte de las investigaciones actuales en el campo de la 
informática están relacionadas con la mejora de la efectividad, el realismo y la velocidad 
de generación de imágenes. 
La tendencia actual en los gráficos por computadora consiste en incorporar 
mejores aproximaciones de los principios físicos dentro de los algoritmos gráficos a fin de 
simular mejor las complejas interacciones existentes entre los objetos y el entorno. 
El objetivo del texto presente es introducir al estudiante a los conceptos básicos, en 
teoría y práctica, de la graficación mediante la explicación detallada de los principios de 
esta. 
DEFINICIÓN DE GRAFICACIÓN 
La graficación es el arte o la ciencia de producir imágenes gráficas con la ayuda de 
la computadora. La graficación por computadora es una de las áreas más importantes de 
las ciencias de la computación y su principal objetivo es establecer los principios, técnicas 
y algoritmos para la generación y manipulación de imágenes mediante una 
computadora. Las imágenes pueden ser de distinta complejidad, en dos dimensiones hasta 
modelos tridimensionales donde se requiere producir imágenes de aspecto real. 
Desde que las computadoras aparecieron se intentó producir imágenes que 
pudieran verse a través de la pantalla. Al paso del tiempo los componentes electrónicos y 
computadoras han ido mejorando, y se ha llegado a un punto, que de hoy en día podemos 
contar con una computadora por muy sencilla que sea con alguna herramienta gráfica.
HISTORIA DE LA GRAFICACIÓN 
La computación gráfica es el campo de la informática visual, donde se utilizan 
computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o 
cambiar la información visual y espacial probada del mundo real. 
Un gráfico es cuando existe algún trazo o marca que han sido hechos con intencionalidad. 
Lo gráfico, tiene por objeto representar (tomar el lugar de, o de presentar de nuevo) 
alguna cosa que no está. La graficación por computadora tuvo sus inicios con el 
surgimiento de las computadoras digitales. 
• 1950. Una computadora digital como la Whirlwhin de la Mit fue una de las 
primeras en utilizar una pantalla capaz de representar gráficos. 
• 1959. Surgió el primer sistema de dibujo por computadora, la DAC-1 (Design 
Augmented by Computers) Fue creado por General Motors e IBM. La DAC-1 permitía al 
usuario describir un automóvil en 3D con la capacidad de rotar y cambiar el ángulo de la 
imagen.” 
• 1960-1970. Ivan Suterland (Estudiante de MIT), creó un programa que llamó 
Sketchpad, mediante el cual podía realizar trazos en la pantalla de la computadora 
auxiliándose de una pluma de luz. 
SCANIMATE y CAESAR. 
• 1980–1990. Turner Whitted publicó un artículo sobre un nuevo método de 
representación para simular superficies altamente reflexivas. Conocido hoy como ray 
tracing. 
• Los 1990s Unix, X y Silicon Graphics Gl eran el sistema operativo, sistema de 
ventanas y la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, Application Programming 
Interface) que los desarrolladores de gráficos utilizaban a principios de los 1990s. 
• 2000 - a la fecha En la actualidad la mayoría de las personas que trabajan con 
gráficos utilizan computadoras de grandes capacidades: discos duros de terabytes, tarjetas 
gráficas aceleradoras de video con memoria en gigabytes, mouse óptico y memoria RAM
en el orden de las gigas. También son muy utilizadas las computadoras Macintosh 
especialmente en lo relacionado a efectos especiales y gráficos de animación. 
APLICACIONES DE LA GRAFICACIÓN 
• Diseño Asistido por Computadora. 
El método de diseño asistido por computadora, conocido por lo general como CAD 
(computer assisted design), ahora se utiliza de forma rutinaria en el diseño de 
construcciones, automóviles, aeronaves, embarcaciones, naves espaciales, computadoras, 
telas y muchos productos. Regularmente, los paquetes de software de aplicaciones de CAD 
ofrecen al diseñador un entorno con ventanas múltiples; estas diversas ventanas 
desplegables muestran secciones amplificadas de vistas de diferentes objetos. Esto permite 
al diseñador experimentar rápidamente con esquemas de circuitos alternativos para 
reducir al mínimo el número de componentes o el espacio para el sistema. Con frecuencia 
se utilizan las animaciones en las aplicaciones del CAD. Las animaciones en tiempo real 
que emplean despliegues de armazones en un monitor de video son útiles para probar el 
comportamiento de un vehículo o un sistema. 
• Arte por Computadora. 
Los métodos de gráficas por computadora se utilizan en forma generalizada tanto 
en aplicaciones de bellas artes como en aplicaciones de arte comercial. Los artistas 
utilizan una variedad de métodos computacionales, incluyendo hardware para propósitos 
especiales, programas artísticos de brocha de pintar del artista (como Lumena), otros 
paquetes de pintura (como Pixel Paint y Super Paint), software desarrollado de manera 
especial, paquetes de matemática simbólica (como Mathematica), paquetes de CAD, 
software de edición electrónica de publicaciones y paquetes de animaciones que 
proporcionan los medios para diseñar formas de objetos y especificar movimientos de 
objetos.
• Entretenimiento. 
Es muy común utilizar métodos de gráficas por computadora para producir 
películas, videos musicales y programas de televisión. En ocasiones, se despliegan sólo 
imágenes gráficas y otras veces, se combinan los objetos con los actores y escenas en vivo. 
Los videos musicales aprovechan las gráficas de muchas maneras, se pueden combinar 
objetos gráficos con acción en vivo, o se pueden utilizar técnicas de procesamiento de 
imágenes para producir una transformación de una persona o un objeto en otro 
(morphing). 
CONCLUSION 
Podemos decir que la graficación se usa en los métodos más actuales, aunque 
también se ocupaban en los anteriores con menos calidad que los de hoy, ya que debido a 
su avance en tecnologías durante los últimos años, se mejoró este método para distintos 
campos, no solo para informática o sistemas computacionales, sino también para la 
edición de películas, en cuanto a la calidad y efectos que se le dan a cosas que un actor no 
puede realizar, como también para los trabajos simples que se llevan en varias áreas 
educativas. 
Podemos concluir que la graficación es una herramienta muy usada en la 
actualidad y que sin ella estaríamos estancados en un mundo muy gris y sin diversión. 
BIBLIOGRAFIA 
http://es.slideshare.net/rehoscript/introduccin-a-la-graficacin-por-computadora 
http://graficacionheribertojesus.blogspot.mx/p/61-instalar-evaluar-los-principales. 
html 
http://antares.itmorelia.edu.mx/~fmorales/graficacion/00%20Presentacion/LibroAz 
ucenaV1.3.pdf

Más contenido relacionado

DOCX
Historia de la graficacion
DOC
Unidad 1 . breve historia de la graficacion
DOCX
Historia de la graficación por computadora
PDF
Graficacion por Computadora
PDF
Graficas por computadora
PPTX
Historia y aplicaciones de la graficacion
PPTX
aplicaciones por computadora
PPTX
Aplicaciones gafricas por computadora
Historia de la graficacion
Unidad 1 . breve historia de la graficacion
Historia de la graficación por computadora
Graficacion por Computadora
Graficas por computadora
Historia y aplicaciones de la graficacion
aplicaciones por computadora
Aplicaciones gafricas por computadora

La actualidad más candente (19)

PPT
Tema1
PPT
Tema1
PDF
INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
PDF
Generalidades computación Gráfica
PPTX
Historia de la programación de gráficas por computadora
PDF
INTRODUCCIÒN ANIMACIÒN 3D
PPTX
Graficación por computadora
PPTX
Animacion3 d
PPTX
Graficación presentacion
PPTX
Proyecto de investigacion realidad aumentada
PPTX
Realidad aumentada diaposotivas
DOCX
DOCX
Diseño 3D
PPT
Graficos por Computadora (2)
PPT
Realidad aumentada
PPTX
Diapositivas de realidad aumentada
DOCX
Ensayo Libre-CAD
PPTX
Realidad aumentada
PPTX
Animacion 3 d
Tema1
Tema1
INTRODUCCIÓN A LA GRAFICACIÓN POR COMPUTADORA
Generalidades computación Gráfica
Historia de la programación de gráficas por computadora
INTRODUCCIÒN ANIMACIÒN 3D
Graficación por computadora
Animacion3 d
Graficación presentacion
Proyecto de investigacion realidad aumentada
Realidad aumentada diaposotivas
Diseño 3D
Graficos por Computadora (2)
Realidad aumentada
Diapositivas de realidad aumentada
Ensayo Libre-CAD
Realidad aumentada
Animacion 3 d
Publicidad

Similar a Primera Tarea de Graficacion (20)

PPTX
Tipos de Graficacion
DOCX
Tarea 1
PPTX
UNIDAD I.pptx
PPTX
Arquitectura digital
PPTX
Aplicaciones graficas por computadora
PPTX
Diseño asistido por computadora
PPTX
Multimedia
DOCX
Ensayo Libre-CAD
DOCX
Diseno asistido por_computadora
PPTX
Principios Generales Bim
PPTX
Introducción a los gráficos por computadora
PPTX
Diseño Gráfico
DOCX
Ensayo de libre cad
PPTX
Tipos de software en el área de diseño
PPTX
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
DOCX
Glosario de términos de diseño 3d
PPTX
Programas para diseñar en 3D
PPTX
Aplicaciones gráficas por computadoras
DOCX
Ensayo de libre cad
PDF
ENSAYO (DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA)
Tipos de Graficacion
Tarea 1
UNIDAD I.pptx
Arquitectura digital
Aplicaciones graficas por computadora
Diseño asistido por computadora
Multimedia
Ensayo Libre-CAD
Diseno asistido por_computadora
Principios Generales Bim
Introducción a los gráficos por computadora
Diseño Gráfico
Ensayo de libre cad
Tipos de software en el área de diseño
IMÁGENES DISEÑADAS A TRAVÉS DE UNA COMPUTADORA- Capacitación
Glosario de términos de diseño 3d
Programas para diseñar en 3D
Aplicaciones gráficas por computadoras
Ensayo de libre cad
ENSAYO (DIBUJO ASISTIDO POR COMPUTADORA)
Publicidad

Más de yesuam (20)

DOCX
Cronograma
DOCX
Reporte del proyecto
DOCX
Noticia nacional
DOCX
Noticia sobre software y hardware regional
DOCX
Dia del programador
DOCX
Los niños heroes
DOCX
Dia de la independencia
PPTX
F) ventana y puerto de visionPP
DOCX
F) ventana y puerto de vision
PPTX
E) representacion matricialPP
DOCX
E) representacion matricial
PPTX
D) representacion y trazo de poligonosPP
PPTX
C) trazado de lineas rectasPP
DOCX
C) trazado de lineas rectas
DOCX
C) trazado de lineas rectas
PPTX
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
DOCX
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
DOCX
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
PPTX
A) representacion de bidimensional
DOCX
REPRESENTACION BIDIMENSIONAL
Cronograma
Reporte del proyecto
Noticia nacional
Noticia sobre software y hardware regional
Dia del programador
Los niños heroes
Dia de la independencia
F) ventana y puerto de visionPP
F) ventana y puerto de vision
E) representacion matricialPP
E) representacion matricial
D) representacion y trazo de poligonosPP
C) trazado de lineas rectasPP
C) trazado de lineas rectas
C) trazado de lineas rectas
B) que es la rotacion, escalacion y traslacion (ejemplos)
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
B) que es la rotacion, traslacion y escalacion (ejemplos).
A) representacion de bidimensional
REPRESENTACION BIDIMENSIONAL

Último (20)

PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Primera Tarea de Graficacion

  • 1. INSTITUTO TECNOLOGICO DE ORIZABA MATERIA: SIMULACION ALUMNO: COXCAHUA CHONCOA YESUA MANUEL HORA: 13:00 – 14:00 MAESTRO: RITA HERNANDEZ FLORES Vo. Bo.
  • 2. Introducción La infografía, es decir, los gráficos por computadora, continua siendo una de las áreas más excitantes y de más rápido crecimiento de la tecnología moderna. Los métodos infográficos se aplican de forma rutinaria en el diseño y la mayoría los productos, en los simuladores para actividades de programación, en la producción de películas, anuncios de televisión, vídeos musicales, en el análisis de los datos, en los estudios científicos, en las intervenciones médicas, el vídeo juegos y en muchísimas otras aplicaciones. En la actualidad, se utiliza una gran variedad de técnicas y de dispositivos de hardware en diversas áreas de aplicación y existen muchas técnicas y hardware en proceso de desarrollo también. Buena parte de las investigaciones actuales en el campo de la informática están relacionadas con la mejora de la efectividad, el realismo y la velocidad de generación de imágenes. La tendencia actual en los gráficos por computadora consiste en incorporar mejores aproximaciones de los principios físicos dentro de los algoritmos gráficos a fin de simular mejor las complejas interacciones existentes entre los objetos y el entorno. El objetivo del texto presente es introducir al estudiante a los conceptos básicos, en teoría y práctica, de la graficación mediante la explicación detallada de los principios de esta. DEFINICIÓN DE GRAFICACIÓN La graficación es el arte o la ciencia de producir imágenes gráficas con la ayuda de la computadora. La graficación por computadora es una de las áreas más importantes de las ciencias de la computación y su principal objetivo es establecer los principios, técnicas y algoritmos para la generación y manipulación de imágenes mediante una computadora. Las imágenes pueden ser de distinta complejidad, en dos dimensiones hasta modelos tridimensionales donde se requiere producir imágenes de aspecto real. Desde que las computadoras aparecieron se intentó producir imágenes que pudieran verse a través de la pantalla. Al paso del tiempo los componentes electrónicos y computadoras han ido mejorando, y se ha llegado a un punto, que de hoy en día podemos contar con una computadora por muy sencilla que sea con alguna herramienta gráfica.
  • 3. HISTORIA DE LA GRAFICACIÓN La computación gráfica es el campo de la informática visual, donde se utilizan computadoras tanto para generar imágenes visuales sintéticamente como integrar o cambiar la información visual y espacial probada del mundo real. Un gráfico es cuando existe algún trazo o marca que han sido hechos con intencionalidad. Lo gráfico, tiene por objeto representar (tomar el lugar de, o de presentar de nuevo) alguna cosa que no está. La graficación por computadora tuvo sus inicios con el surgimiento de las computadoras digitales. • 1950. Una computadora digital como la Whirlwhin de la Mit fue una de las primeras en utilizar una pantalla capaz de representar gráficos. • 1959. Surgió el primer sistema de dibujo por computadora, la DAC-1 (Design Augmented by Computers) Fue creado por General Motors e IBM. La DAC-1 permitía al usuario describir un automóvil en 3D con la capacidad de rotar y cambiar el ángulo de la imagen.” • 1960-1970. Ivan Suterland (Estudiante de MIT), creó un programa que llamó Sketchpad, mediante el cual podía realizar trazos en la pantalla de la computadora auxiliándose de una pluma de luz. SCANIMATE y CAESAR. • 1980–1990. Turner Whitted publicó un artículo sobre un nuevo método de representación para simular superficies altamente reflexivas. Conocido hoy como ray tracing. • Los 1990s Unix, X y Silicon Graphics Gl eran el sistema operativo, sistema de ventanas y la Interfaz de Programación de Aplicaciones (API, Application Programming Interface) que los desarrolladores de gráficos utilizaban a principios de los 1990s. • 2000 - a la fecha En la actualidad la mayoría de las personas que trabajan con gráficos utilizan computadoras de grandes capacidades: discos duros de terabytes, tarjetas gráficas aceleradoras de video con memoria en gigabytes, mouse óptico y memoria RAM
  • 4. en el orden de las gigas. También son muy utilizadas las computadoras Macintosh especialmente en lo relacionado a efectos especiales y gráficos de animación. APLICACIONES DE LA GRAFICACIÓN • Diseño Asistido por Computadora. El método de diseño asistido por computadora, conocido por lo general como CAD (computer assisted design), ahora se utiliza de forma rutinaria en el diseño de construcciones, automóviles, aeronaves, embarcaciones, naves espaciales, computadoras, telas y muchos productos. Regularmente, los paquetes de software de aplicaciones de CAD ofrecen al diseñador un entorno con ventanas múltiples; estas diversas ventanas desplegables muestran secciones amplificadas de vistas de diferentes objetos. Esto permite al diseñador experimentar rápidamente con esquemas de circuitos alternativos para reducir al mínimo el número de componentes o el espacio para el sistema. Con frecuencia se utilizan las animaciones en las aplicaciones del CAD. Las animaciones en tiempo real que emplean despliegues de armazones en un monitor de video son útiles para probar el comportamiento de un vehículo o un sistema. • Arte por Computadora. Los métodos de gráficas por computadora se utilizan en forma generalizada tanto en aplicaciones de bellas artes como en aplicaciones de arte comercial. Los artistas utilizan una variedad de métodos computacionales, incluyendo hardware para propósitos especiales, programas artísticos de brocha de pintar del artista (como Lumena), otros paquetes de pintura (como Pixel Paint y Super Paint), software desarrollado de manera especial, paquetes de matemática simbólica (como Mathematica), paquetes de CAD, software de edición electrónica de publicaciones y paquetes de animaciones que proporcionan los medios para diseñar formas de objetos y especificar movimientos de objetos.
  • 5. • Entretenimiento. Es muy común utilizar métodos de gráficas por computadora para producir películas, videos musicales y programas de televisión. En ocasiones, se despliegan sólo imágenes gráficas y otras veces, se combinan los objetos con los actores y escenas en vivo. Los videos musicales aprovechan las gráficas de muchas maneras, se pueden combinar objetos gráficos con acción en vivo, o se pueden utilizar técnicas de procesamiento de imágenes para producir una transformación de una persona o un objeto en otro (morphing). CONCLUSION Podemos decir que la graficación se usa en los métodos más actuales, aunque también se ocupaban en los anteriores con menos calidad que los de hoy, ya que debido a su avance en tecnologías durante los últimos años, se mejoró este método para distintos campos, no solo para informática o sistemas computacionales, sino también para la edición de películas, en cuanto a la calidad y efectos que se le dan a cosas que un actor no puede realizar, como también para los trabajos simples que se llevan en varias áreas educativas. Podemos concluir que la graficación es una herramienta muy usada en la actualidad y que sin ella estaríamos estancados en un mundo muy gris y sin diversión. BIBLIOGRAFIA http://es.slideshare.net/rehoscript/introduccin-a-la-graficacin-por-computadora http://graficacionheribertojesus.blogspot.mx/p/61-instalar-evaluar-los-principales. html http://antares.itmorelia.edu.mx/~fmorales/graficacion/00%20Presentacion/LibroAz ucenaV1.3.pdf