1




    GRÁFICOS DE DATOS




September 26, 2012
Gráficos de datos
2


       Excel y otros programas que manejan datos tienen
        herramientas de construcción de gráficos que permiten
        que nosotros visualicemos mejor un conjunto de datos y
        podamos hacer análisis completos de la situación que
        los datos reflejan.
       Muchas veces un conjunto de números en filas y
        columnas no dicen mucho; por ello, es importante
        graficar cuando sea necesario.




                                            September 26, 2012
Antes de comenzar
3
       Es necesario tener un conjunto de datos sobre los
        cuales trabajar.
       Lo mejor es que esos datos tengan concordancia
        entre sí; es decir, si tenemos 5 columnas de datos,
        por ejemplo, cada columna deberá tener el mismo
        número de componentes.
       Esto quiere decir que no debemos dejar huecos en el
        rango de celdas que van a ser graficadas, para evitar
        errores.
       Antes de crear el gráfico, deberíamos saber qué tipo
        de gráfico deseamos.
       Luego, debemos seleccionar los datos que vamos a
        graficar.
                                             September 26, 2012
Tipos de gráficos
4


       Columna
       Barra
       Línea
       Circular
       XY (Dispersión)
       Área
       Anillos
       Radial
       Superficie
       Burbujas
       Cotizaciones
    
        Cono, cilindro y pirámide


                                    September 26, 2012
Gráfico de columnas
5


       Un gráfico de columnas muestra los cambios que han
        sufrido los datos en el transcurso de determinado
        período de tiempo, o ilustra las comparaciones entre
        elementos.
       Las categorías se organizan horizontalmente y los
        valores verticalmente, con el objeto de resaltar la
        variación que se ha producido en el transcurso del
        tiempo.




                                            September 26, 2012
Ejemplos
6


                                              Los gráficos de columnas
                                            apiladas muestran la relación
                                            de cada elemento con el todo.




    El gráfico de columnas en perspectiva
    3D compara puntos de datos a lo
    largo de dos ejes.En este gráfico 3D,
    podrá comparar la evolución de la
    división Ventas de Europa durante
    cuatro trimestres con el progreso de
    otras dos divisiones.
                                                     September 26, 2012
Gráficos de barras
7
       Los gráficos de barras ilustran las comparaciones
        entre elementos individuales.
       Las categorías aparecen organizadas verticalmente y
        los valores horizontalmente, a fin de hacer hincapié
        en la comparación de valores y haciendo menos
        énfasis en el tiempo transcurrido.




                                            September 26, 2012
Gráficos de barras apiladas
8




    Los gráficos de barras
     apiladas muestran la
       relación de cada
    elemento con el todo.




                             September 26, 2012
Gráficos de líneas
9


       Los gráficos de líneas muestran las tendencias en los
        datos a intervalos idénticos.




                                             September 26, 2012
Gráficos circulares
10


        Los gráficos circulares muestran el tamaño
         proporcional de los elementos que conforman una
         serie de datos en función de la suma de elementos.
        Siempre mostrará una única serie de datos, y resulta
         de utilidad cuando se desea destacar un elemento
         significativo.




                                              September 26, 2012
Gráficos circulares
11




                     Para hacer más visibles los
                     sectores pequeños, podrá
                     agruparlos como un solo
                     elemento del gráfico circular y, a
                     continuación, descomponer dicho
                     elemento en un gráfico circular y
                     de barras más pequeños situado
                     junto al gráfico principal.



                                 September 26, 2012
Gráficos XY (Dispersión)
12


        Los gráficos XY (Dispersión) muestran la relación entre
         los valores numéricos de varias series de datos, o
         trazan dos grupos de números como una única serie de
         coordenadas XY.
        Este tipo de gráficos muestra los intervalos, o
         agrupaciones, desiguales de datos, y suele utilizarse
         para los datos científicos.
        Al organizar los datos, sitúe los valores X en una fila o
         columna y, a continuación, los valores Y
         correspondientes en las filas o columnas adyacentes.


                                                September 26, 2012
Gráficos XY (Dispersión)
13




                                September 26, 2012
Gráficos de área
14

        Los gráficos de área destacan la magnitud de los cambios
         en el transcurso del tiempo.
        Al presentar la suma de los valores trazados, un gráfico
         de área también muestra la relación de las partes con un
         todo.
        En este ejemplo, un gráfico de área destaca tanto el
         aumento de las ventas en EE.UU. como la contribución de
         cada estado del país al total de las ventas.




                                                  September 26, 2012
Gráfico de anillos
15


        Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos
         muestra la relación de las partes con un todo, aunque
         puede contener más de una sola serie de datos.
        Cada anillo de un gráfico de anillos representa una
         serie de datos.




                                               September 26, 2012
Gráficos radiales
16


        En los gráficos radiales, cada categoría tiene su propio
         eje de valores con epicentro en el punto central.
        Las líneas conectan todos los valores de las mismas
         series.
        El gráfico radial compara los valores agregados de
         determinada cantidad de series de datos.




                                                September 26, 2012
Gráficos radiales
17

     En este gráfico, la serie de datos que cubre la mayor parte del
     área (la Marca A), representa la marca con mayor contenido
     vitamínico.




                                                  September 26, 2012
Gráficos de superficie
18


        Los gráficos de superficie resultan de utilidad
         cuando se desea buscar las combinaciones
         óptimas entre dos conjuntos de datos.
        Como en un mapa topográfico, los colores y
         diseños indican las áreas que se encuentran
         dentro del mismo rango de valores.




                                         September 26, 2012
Gráficos de superficie
19




     Este gráfico muestra las
     diversas combinaciones
     de temperaturas y
     tiempos que dan como
     resultado la misma
     medida de resistencia a
     la tensión.




                                September 26, 2012
Gráfico de burbujas
20


        Un gráfico de burbujas es un tipo de gráfico XY
         (Dispersión).
        El tamaño del marcador de datos indica el valor de
         una tercera variable.
        Para organizar los datos, sitúe los valores X en una
         fila o columna y, a continuación, introduzca los
         valores Y y los tamaños de burbuja en las filas o
         columnas adyacentes.




                                               September 26, 2012
Gráfico de burbujas
21




     El gráfico de este ejemplo
     muestra que Organización
     A tiene mayor número de
     productos y una mayor
     cuota de mercado, pero no
     el más alto nivel de
     ventas.



                                  September 26, 2012
Cono, cilindro y pirámide
22

        Los marcadores de datos en forma de cono, cilindro y
         pirámide pueden realzar y mejorar la presentación de
         gráficos de columnas y barras 3D.




                                                 September 26, 2012
Pasos para crear un gráfico
23


        1. Seleccione el rango de celdas que va a trabajar.
        2. Haga clic en el botón A is te nte p a ra g rá fic o s .
                                      s
        3. Siga los 4 pasos del Asistente:
          A. Elija el tipo.
          B. Configuración del rango de celdas, y si la serie de
            datos serán las filas o las columnas del rango.
          C. Colocar las propiedades del gráfico (títulos, leyenda,
            rótulos, etc.)
          D. Elegir dónde se situará el gráfico, si en una hoja
            nueva o como un objeto dentro de la hoja actual.
        4. Personalice el gráfico si lo desea.


                                                  September 26, 2012
Cómo seleccionar el rango
24
        Primero debe tener el rango de datos con sus respectivos
         encabezados de fila y de columna.




                                                 September 26, 2012
25
        Luego seleccionamos solo los encabezados de columna
         con sus datos.




                                              September 26, 2012
   Después hacemos clic en el botón A is te nte p a ra
                                                     s
         g rá fic o s . . .y elegimos el tipo de gráfico.
26




                                              September 26, 2012
   En el paso 2, elegimos Se rie s e n c o lum na s , y luego activamos
         la ficha Se rie s

27




                                                           September 26, 2012
28




    En la ficha Se rie s ,
     hacemos clic en la
     casilla Ró tulo s d e l
     e je d e c a te g o ría s
     (X) y luego clic en
     el botón Co ntra e r
     d iá lo g o .




                                 September 26, 2012
29

        Seleccionamos ahora la columna de los encabezados de
         fila de nuestros datos. Note que en el cuadro resumido
         aparece el rango que estamos seleccionando. Luego
         oprima Enter.




                                               September 26, 2012
30



        Ahora hemos
         regresado a la ficha.
          Vemos que el
         modelo ya
         concuerda con lo
         que queremos. Es
         nuestro turno de
         seguir configurando
         el gráfico.



                                 September 26, 2012

Más contenido relacionado

DOCX
5 graficos
DOCX
Gráficos en microsoft excel 2010
DOCX
Gráficos en microsoft excel 2010
DOCX
Gráficos en microsoft excel 2010
DOCX
Gráficos en microsoft excel 2010
DOCX
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
DOCX
DOCX
Graficos de excel
5 graficos
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
Graficos de excel

La actualidad más candente (18)

POT
Excel 2007 graficos
PDF
Plan de clase (graficos en excel)
DOCX
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
PPTX
GRÁFICOS EN EXCEL
PPTX
Graficos en Ms Excel( Graphics in Ms Excel)
DOCX
Informatica exposicion
DOCX
graficos en excel
DOCX
Deber de informaticasss graficos
DOCX
Tipos de gráficos en excel
DOCX
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
PDF
Graficos excel
DOCX
Graficos de excel Informatica II
DOCX
Que es graficar
DOCX
graficos
DOCX
Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informatica
DOCX
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL
PDF
Elaboracion y configuracion de graficos estadisticos
PPS
Leccion de Introducción a Graficas en Excel
Excel 2007 graficos
Plan de clase (graficos en excel)
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL 2010
GRÁFICOS EN EXCEL
Graficos en Ms Excel( Graphics in Ms Excel)
Informatica exposicion
graficos en excel
Deber de informaticasss graficos
Tipos de gráficos en excel
Tipos de graficos de excel 2010 (1)
Graficos excel
Graficos de excel Informatica II
Que es graficar
graficos
Tipos de gráficos en microsoft exel 2010 informatica
GRAFICOS DE MICROSOFT EXCEL
Elaboracion y configuracion de graficos estadisticos
Leccion de Introducción a Graficas en Excel
Publicidad

Similar a grafico de datos en excel (20)

PPTX
Formato
PPTX
Presentativas Graficas
PDF
tipos de graficacion -
PPTX
Los graficoxs
KEY
Tipos de gráficos
KEY
Graficos
PPTX
Tipos de Graficos en Excel
PPTX
Graficos de excel
DOCX
tipos de gráficos en excel
PPTX
Diferentes tipos de graficos
DOCX
Trabajo de-ingles-investigacion
DOCX
Gráficos en microsoft excel 2010
DOCX
Gráficos en microsoft excel 2010
PPTX
Informatica graficas
PPTX
Graficos copia
DOCX
graficar
PPTX
Matematicas (graf dispe)
PPTX
Matematicas (graf dispe)
PPTX
Presentacion graficas
PPTX
Presentacion Graficas
Formato
Presentativas Graficas
tipos de graficacion -
Los graficoxs
Tipos de gráficos
Graficos
Tipos de Graficos en Excel
Graficos de excel
tipos de gráficos en excel
Diferentes tipos de graficos
Trabajo de-ingles-investigacion
Gráficos en microsoft excel 2010
Gráficos en microsoft excel 2010
Informatica graficas
Graficos copia
graficar
Matematicas (graf dispe)
Matematicas (graf dispe)
Presentacion graficas
Presentacion Graficas
Publicidad

grafico de datos en excel

  • 1. 1 GRÁFICOS DE DATOS September 26, 2012
  • 2. Gráficos de datos 2  Excel y otros programas que manejan datos tienen herramientas de construcción de gráficos que permiten que nosotros visualicemos mejor un conjunto de datos y podamos hacer análisis completos de la situación que los datos reflejan.  Muchas veces un conjunto de números en filas y columnas no dicen mucho; por ello, es importante graficar cuando sea necesario. September 26, 2012
  • 3. Antes de comenzar 3  Es necesario tener un conjunto de datos sobre los cuales trabajar.  Lo mejor es que esos datos tengan concordancia entre sí; es decir, si tenemos 5 columnas de datos, por ejemplo, cada columna deberá tener el mismo número de componentes.  Esto quiere decir que no debemos dejar huecos en el rango de celdas que van a ser graficadas, para evitar errores.  Antes de crear el gráfico, deberíamos saber qué tipo de gráfico deseamos.  Luego, debemos seleccionar los datos que vamos a graficar. September 26, 2012
  • 4. Tipos de gráficos 4  Columna  Barra  Línea  Circular  XY (Dispersión)  Área  Anillos  Radial  Superficie  Burbujas  Cotizaciones  Cono, cilindro y pirámide September 26, 2012
  • 5. Gráfico de columnas 5  Un gráfico de columnas muestra los cambios que han sufrido los datos en el transcurso de determinado período de tiempo, o ilustra las comparaciones entre elementos.  Las categorías se organizan horizontalmente y los valores verticalmente, con el objeto de resaltar la variación que se ha producido en el transcurso del tiempo. September 26, 2012
  • 6. Ejemplos 6 Los gráficos de columnas apiladas muestran la relación de cada elemento con el todo. El gráfico de columnas en perspectiva 3D compara puntos de datos a lo largo de dos ejes.En este gráfico 3D, podrá comparar la evolución de la división Ventas de Europa durante cuatro trimestres con el progreso de otras dos divisiones. September 26, 2012
  • 7. Gráficos de barras 7  Los gráficos de barras ilustran las comparaciones entre elementos individuales.  Las categorías aparecen organizadas verticalmente y los valores horizontalmente, a fin de hacer hincapié en la comparación de valores y haciendo menos énfasis en el tiempo transcurrido. September 26, 2012
  • 8. Gráficos de barras apiladas 8 Los gráficos de barras apiladas muestran la relación de cada elemento con el todo. September 26, 2012
  • 9. Gráficos de líneas 9  Los gráficos de líneas muestran las tendencias en los datos a intervalos idénticos. September 26, 2012
  • 10. Gráficos circulares 10  Los gráficos circulares muestran el tamaño proporcional de los elementos que conforman una serie de datos en función de la suma de elementos.  Siempre mostrará una única serie de datos, y resulta de utilidad cuando se desea destacar un elemento significativo. September 26, 2012
  • 11. Gráficos circulares 11 Para hacer más visibles los sectores pequeños, podrá agruparlos como un solo elemento del gráfico circular y, a continuación, descomponer dicho elemento en un gráfico circular y de barras más pequeños situado junto al gráfico principal. September 26, 2012
  • 12. Gráficos XY (Dispersión) 12  Los gráficos XY (Dispersión) muestran la relación entre los valores numéricos de varias series de datos, o trazan dos grupos de números como una única serie de coordenadas XY.  Este tipo de gráficos muestra los intervalos, o agrupaciones, desiguales de datos, y suele utilizarse para los datos científicos.  Al organizar los datos, sitúe los valores X en una fila o columna y, a continuación, los valores Y correspondientes en las filas o columnas adyacentes. September 26, 2012
  • 13. Gráficos XY (Dispersión) 13 September 26, 2012
  • 14. Gráficos de área 14  Los gráficos de área destacan la magnitud de los cambios en el transcurso del tiempo.  Al presentar la suma de los valores trazados, un gráfico de área también muestra la relación de las partes con un todo.  En este ejemplo, un gráfico de área destaca tanto el aumento de las ventas en EE.UU. como la contribución de cada estado del país al total de las ventas. September 26, 2012
  • 15. Gráfico de anillos 15  Al igual que un gráfico circular, un gráfico de anillos muestra la relación de las partes con un todo, aunque puede contener más de una sola serie de datos.  Cada anillo de un gráfico de anillos representa una serie de datos. September 26, 2012
  • 16. Gráficos radiales 16  En los gráficos radiales, cada categoría tiene su propio eje de valores con epicentro en el punto central.  Las líneas conectan todos los valores de las mismas series.  El gráfico radial compara los valores agregados de determinada cantidad de series de datos. September 26, 2012
  • 17. Gráficos radiales 17 En este gráfico, la serie de datos que cubre la mayor parte del área (la Marca A), representa la marca con mayor contenido vitamínico. September 26, 2012
  • 18. Gráficos de superficie 18  Los gráficos de superficie resultan de utilidad cuando se desea buscar las combinaciones óptimas entre dos conjuntos de datos.  Como en un mapa topográfico, los colores y diseños indican las áreas que se encuentran dentro del mismo rango de valores. September 26, 2012
  • 19. Gráficos de superficie 19 Este gráfico muestra las diversas combinaciones de temperaturas y tiempos que dan como resultado la misma medida de resistencia a la tensión. September 26, 2012
  • 20. Gráfico de burbujas 20  Un gráfico de burbujas es un tipo de gráfico XY (Dispersión).  El tamaño del marcador de datos indica el valor de una tercera variable.  Para organizar los datos, sitúe los valores X en una fila o columna y, a continuación, introduzca los valores Y y los tamaños de burbuja en las filas o columnas adyacentes. September 26, 2012
  • 21. Gráfico de burbujas 21 El gráfico de este ejemplo muestra que Organización A tiene mayor número de productos y una mayor cuota de mercado, pero no el más alto nivel de ventas. September 26, 2012
  • 22. Cono, cilindro y pirámide 22  Los marcadores de datos en forma de cono, cilindro y pirámide pueden realzar y mejorar la presentación de gráficos de columnas y barras 3D. September 26, 2012
  • 23. Pasos para crear un gráfico 23  1. Seleccione el rango de celdas que va a trabajar.  2. Haga clic en el botón A is te nte p a ra g rá fic o s . s  3. Siga los 4 pasos del Asistente:  A. Elija el tipo.  B. Configuración del rango de celdas, y si la serie de datos serán las filas o las columnas del rango.  C. Colocar las propiedades del gráfico (títulos, leyenda, rótulos, etc.)  D. Elegir dónde se situará el gráfico, si en una hoja nueva o como un objeto dentro de la hoja actual.  4. Personalice el gráfico si lo desea. September 26, 2012
  • 24. Cómo seleccionar el rango 24  Primero debe tener el rango de datos con sus respectivos encabezados de fila y de columna. September 26, 2012
  • 25. 25  Luego seleccionamos solo los encabezados de columna con sus datos. September 26, 2012
  • 26. Después hacemos clic en el botón A is te nte p a ra s g rá fic o s . . .y elegimos el tipo de gráfico. 26 September 26, 2012
  • 27. En el paso 2, elegimos Se rie s e n c o lum na s , y luego activamos la ficha Se rie s 27 September 26, 2012
  • 28. 28  En la ficha Se rie s , hacemos clic en la casilla Ró tulo s d e l e je d e c a te g o ría s (X) y luego clic en el botón Co ntra e r d iá lo g o . September 26, 2012
  • 29. 29  Seleccionamos ahora la columna de los encabezados de fila de nuestros datos. Note que en el cuadro resumido aparece el rango que estamos seleccionando. Luego oprima Enter. September 26, 2012
  • 30. 30  Ahora hemos regresado a la ficha. Vemos que el modelo ya concuerda con lo que queremos. Es nuestro turno de seguir configurando el gráfico. September 26, 2012