SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
4
Lo más leído
7
Lo más leído
GRAMMAR-TRANSLATION.
MÉTODO GRAMÁTICA-TRADUCCIÓN


   Basa la enseñanza de una segunda lengua
    en el análisis detallado de las reglas
    gramaticales y sus excepciones para luego
    aplicar los conocimientos adquiridos a la
    traducción de oraciones y textos de la lengua
    meta a la propia y a la inversa.
CARACTERÍSTICAS RELEVANTES

   El objetivo principal del método es aprender
    de una lengua para leer su literatura.

   La lectura y la escritura son el enfoque
    principal.

   El Vocabulario a ser aprendido se basa sólo
    en los textos utilizados.
ORÍGENES Y BASES.
   Dicho Método surge en Prusia a finales del
    siglo XVIII y adoptó como modelo el sistema
    utilizado para la enseñanza del latín y del
    griego.

   La metodología adoptada fue la misma que
    usaba para el latín:
       Los manuales (colloquia), que eran listas de
        vocabulario,
       Reglas gramaticales abstractas,
       Oraciones o pequeños textos para traducir.
PARA ESTE MÉTODO:

 La lengua es un sistema de reglas que debe ser
  enseñado mediante textos y relacionado con las
  reglas y significados de la primera lengua.
 La base tanto de la descripción lingüística como
  de las actividades realizadas en clase es la
  lengua escrita.
 El vocabulario se aprende mediante listas de
  palabras y se pone especial énfasis en el grado
  de corrección de la traducción.
PARA ESTE MÉTODO:
   El aprendizaje de la gramática es deductivo, es
    decir, se presenta una regla, que se explica y
    memoriza y luego se practica en ejercicios de
    traducción.

   La oración es la unidad básica de la enseñanza
    y de la práctica lingüística.

   La lengua de enseñanza es la primera lengua
    del aprendiente.
PARA ESTE MÉTODO:

   El profesor funge como autoridad máxima,
    su función es proporcionar los conocimientos
    lingüísticos al alumno y corregir los errores
    cometidos por este.

   El alumno es una parte menos participativa y
    se limita a reproducir ejercicios, memorizar
    reglas y listas de vocabulario, leer y traducir.
BÁSICAMENTE EL PROCESO:
1.   Se presenta al Alumno las reglas gramaticales.

2.   Teniendo ya en cuenta estas reglas el Alumno debe
     comenzar a producir frases, sencillas pero
     gramaticalmente correctas, con base a lo que le
     solicite el docente.

3.   El Alumno alcanza una competencia tal que es
     capaz de leer y escribir textos.

4.   El Alumno comienza a traducir textos.
GLOSARIO.
   Lengua Meta: Aquella lengua que se planea adquirir.
   Primera lengua: aquella que ya posee el aprendiz y que
    sirve como sistema de referencia en la adquisición de la
    lengua Meta.
   Prusia: territorio que se encontraba en Europa, en lo que
    hoy es Lituania y parte de Rusia, y que fue precursor para
    lo que hoy conocemos como Alemania.
Grammar translation

Más contenido relacionado

PPTX
Método audiolingual
PPTX
Método natural
PPT
Métodos de enseñanza de idiomas
PPTX
Gramatica traduccion
PPT
Método directo
PPTX
Respuesta física total (tpr)
PPTX
Expo método directo
PPTX
Método audio lingual presentacion1
Método audiolingual
Método natural
Métodos de enseñanza de idiomas
Gramatica traduccion
Método directo
Respuesta física total (tpr)
Expo método directo
Método audio lingual presentacion1

La actualidad más candente (20)

PPTX
The natural approach (Español)
PPTX
Psicolinguistica
PPTX
Método audiolingual
PPTX
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
PPTX
Método silencioso
PPTX
Metodo audio lingual
PPT
Método natural (1)
PPTX
El método silencioso
PPTX
La gramatica
PPTX
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
PPTX
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
PPTX
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
PPTX
Método situacional
PPTX
Método gramática traducción
PPTX
Método de Respuesta Física Total
PPTX
Aprendizaje basado en tareas
DOCX
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
PPTX
Ramas de la lingüística
PPTX
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
DOCX
lesson plan Classroom
The natural approach (Español)
Psicolinguistica
Método audiolingual
HERRAMIENTAS Y ESTRATEGIAS DIDACTICAS DEL IDIOMA INGLES
Método silencioso
Metodo audio lingual
Método natural (1)
El método silencioso
La gramatica
El método audio lingual para la enseñanza del ingles.
METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LENGUA EXTRANJERA.
Estrategias para la enseñanza del ingles a jóvenes
Método situacional
Método gramática traducción
Método de Respuesta Física Total
Aprendizaje basado en tareas
Ventajas y desventajas del aprendizaje directo
Ramas de la lingüística
Syllabus basado en habilidades/ Skills-based
lesson plan Classroom
Publicidad

Similar a Grammar translation (20)

PPTX
Grammar translation
PPTX
Gramática traducción
PPTX
Método gramática-traducción
PPTX
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
PPTX
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
PDF
TFG español
PDF
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
PPTX
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
PPT
Metodologia 2
PPTX
Método gramática traducción
PPTX
Modulo2s4
PPTX
Modulo2s4
DOCX
El método gramática dina motta
PDF
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
DOCX
El método gramática
PPT
Clase 4
PDF
Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresion escrita
PPTX
Silent way
PPTX
Silent way
PPTX
Metodologias para la enseñanza de idiomas por CAROLINA CARRERA
Grammar translation
Gramática traducción
Método gramática-traducción
Un paseo por algunos métodos de enseñanza de lenguas extranjeras
Revisión crítica de los métodos de enseñanza de
TFG español
Estudio de la enseñanza de las destrezas comunicativas en un contexto determi...
Métodos de Enseñanza parte 1.pptx
Metodologia 2
Método gramática traducción
Modulo2s4
Modulo2s4
El método gramática dina motta
cuadrocomparativo_grupo1.pdf
El método gramática
Clase 4
Enfoques didácticos para la enseñanza de la expresion escrita
Silent way
Silent way
Metodologias para la enseñanza de idiomas por CAROLINA CARRERA
Publicidad

Más de Fabiolalenguasmz (13)

PPTX
Enseñanza situacional
PPTX
Teoría de las inteligencias múltiples 2
PPTX
PPTX
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
PPTX
Total physical response
PPTX
Propósitos académicos
PPTX
Educaciónpresencial
PPTX
Teoría humanista
PPTX
Constructivismo
PPTX
Aprendizaje interactivo
PPTX
Suggestopedia
PPTX
Método comunicativo
PPTX
enseñanza situacional de la lengua
Enseñanza situacional
Teoría de las inteligencias múltiples 2
Aprendizaje autónomo y entornos virtuales y
Total physical response
Propósitos académicos
Educaciónpresencial
Teoría humanista
Constructivismo
Aprendizaje interactivo
Suggestopedia
Método comunicativo
enseñanza situacional de la lengua

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

Grammar translation

  • 2. MÉTODO GRAMÁTICA-TRADUCCIÓN  Basa la enseñanza de una segunda lengua en el análisis detallado de las reglas gramaticales y sus excepciones para luego aplicar los conocimientos adquiridos a la traducción de oraciones y textos de la lengua meta a la propia y a la inversa.
  • 3. CARACTERÍSTICAS RELEVANTES  El objetivo principal del método es aprender de una lengua para leer su literatura.  La lectura y la escritura son el enfoque principal.  El Vocabulario a ser aprendido se basa sólo en los textos utilizados.
  • 4. ORÍGENES Y BASES.  Dicho Método surge en Prusia a finales del siglo XVIII y adoptó como modelo el sistema utilizado para la enseñanza del latín y del griego.  La metodología adoptada fue la misma que usaba para el latín:  Los manuales (colloquia), que eran listas de vocabulario,  Reglas gramaticales abstractas,  Oraciones o pequeños textos para traducir.
  • 5. PARA ESTE MÉTODO:  La lengua es un sistema de reglas que debe ser enseñado mediante textos y relacionado con las reglas y significados de la primera lengua.  La base tanto de la descripción lingüística como de las actividades realizadas en clase es la lengua escrita.  El vocabulario se aprende mediante listas de palabras y se pone especial énfasis en el grado de corrección de la traducción.
  • 6. PARA ESTE MÉTODO:  El aprendizaje de la gramática es deductivo, es decir, se presenta una regla, que se explica y memoriza y luego se practica en ejercicios de traducción.  La oración es la unidad básica de la enseñanza y de la práctica lingüística.  La lengua de enseñanza es la primera lengua del aprendiente.
  • 7. PARA ESTE MÉTODO:  El profesor funge como autoridad máxima, su función es proporcionar los conocimientos lingüísticos al alumno y corregir los errores cometidos por este.  El alumno es una parte menos participativa y se limita a reproducir ejercicios, memorizar reglas y listas de vocabulario, leer y traducir.
  • 8. BÁSICAMENTE EL PROCESO: 1. Se presenta al Alumno las reglas gramaticales. 2. Teniendo ya en cuenta estas reglas el Alumno debe comenzar a producir frases, sencillas pero gramaticalmente correctas, con base a lo que le solicite el docente. 3. El Alumno alcanza una competencia tal que es capaz de leer y escribir textos. 4. El Alumno comienza a traducir textos.
  • 9. GLOSARIO.  Lengua Meta: Aquella lengua que se planea adquirir.  Primera lengua: aquella que ya posee el aprendiz y que sirve como sistema de referencia en la adquisición de la lengua Meta.  Prusia: territorio que se encontraba en Europa, en lo que hoy es Lituania y parte de Rusia, y que fue precursor para lo que hoy conocemos como Alemania.