SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Hernández Meza Karla Roció
Martínez Del Valle Juana Araceli
Montoya Cruz Fanny Abigail
Karla Araceli Fanny
El Valle de México, que originalmente
era una cuenca cerrada en la que
existía una cadena de lagos, siete de
los cuales destacaban por su tamaño,
desde el lago de Xochimilco al sur hasta
el lago de Zumpango al norte. Las
condiciones ecológicas de cada lago
variaban en mayor o menor medida
entre ellos, originando un complejo de
condiciones muy diverso para el
establecimiento y desarrollo de la vida;
por ejemplo, el lago de Texcoco era más
salino y profundo que el de Chalco o el
de Xochimilco
Todos estos lagos han sufrido una radical disminución y
alteración y apenas quedan relictos de su flora y fauna
original, que debió ser exuberante y variada.
La Ciudad de México es considerada una de las ciudades más
contaminadas del planeta. La contaminación es un gran problema
que aumenta día a día y que afecta a sus habitantes y al medio
ambiente.
La contaminación es el conjunto de sustancias químicas y dañinas
para el medio ambiente y, desafortunadamente, ésta proviene del
ser humano, pues la naturaleza no desprende, por sí sola, ninguna
sustancia nociva para el planeta. Ahora bien, los contaminantes no
son todos iguales, existen diferentes tipos y en algunos países
normalmente se clasifican en tres: biodegradables, no
biodegradables y de degradación lenta.
El aire que se considera limpio es aquel
que se compone por nitrógeno y oxigeno
el desequilibrio ocurre cuando se generan
sustancias nocivas para el ambiente.
De entre las cosas que se ven más
afectadas por la contaminación están la
fauna, el ambiente y la salud de los seres
humanos.
Los recursos naturales de la Tierra están
compuestos por plantas, animales, la tierra,
el agua, la atmósfera y los seres humanos.
Juntos, forman parte de los ecosistemas
del planeta, lo que significa que si hay una
crisis de la biodiversidad, nuestra salud y
medios de vida estarán en riesgo también.
Actualmente la humanidad está usando un
25% más recursos naturales de los que el
planeta puede regenerar, como resultado;
especies, hábitats y comunidades locales
se encuentran ahora bajo presión o
amenazas directas (por ejemplo, de la
pérdida de acceso al agua potable).
La biodiversidad sustenta la salud del planeta y tiene
un impacto directo en nuestras vidas. En pocas
palabras, la reducción de la biodiversidad significa que
millones de personas se enfrentan a un futuro en el que
los suministros de alimentos son más vulnerables a las
plagas y enfermedades, y donde el agua potable es un
suministro irregular y corto.
Green corner
1.- Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén
usando. Por ejemplo: Computadoras, microondas, aires
acondicionados, fotocopiadoras, impresoras, etc…
2.- Apagar las luces cuando se esté ausente de la oficina. Utilizar
focos ahorradores de luz; éstos son más caros que los normales;
pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de la
energía para dar la misma cantidad de luz que un bombillo
normal.
3.- Procurar utilizar pilas recargables o enchufar los aparatos a la
red eléctrica. Si es inevitable el uso de pilas desechables, éstas no
deben estar revueltas entre la basura. En lugar de ello, sepárelas y
colóquelas en un recipiente aparte; ya que contienen sustancias
químicas que son tóxicas.
4.- Usar racionalmente el agua. Utilizar el agua
caliente sólo de ser necesario. Instalar un filtro o
garrafón de agua para ahorrar las botellas. No dejar las
llaves abiertas para evitar el despilfarro, arreglar las
goteras, reparar inmediatamente cualquier fuga y de
ser posible reinvertir el agua para otras actividades.
5.- Manejar menos y utilizar el transporte público.
Otra buena opción, es caminar o usar otros medios de
transporte que no contaminen. En caso de que sea
imprescindible salir en el automóvil para ir al trabajo,
compártelo con otros compañeros o vecinos.
6.- Preguntarse si realmente se necesita un producto,
antes de comprarlo. Cualquier consumo que no sea
imprescindible es anti-ecológico. En caso de que este
artículo sea indispensable, procure adquirir productos
que contaminen menos el medio ambiente.
7.- Reflexionar antes de arrojar cualquier cosa a la basura y
verificar si se puede reutilizar, reciclar, reparar o si puede
ser útil para otra persona.
8.- No derrochar artículos desechables como: servilletas,
pañuelos, papel higiénico, etc…
9.- Sustituir los vasos de plástico y cartón, los cuales son
desechables, por tazas de cerámica o porcelana o vasos de
vidrio que se puedan volver a emplear en otra ocasión.
10.- Evitar usar envolturas de plástico y/o aluminio (Latas);
en su lugar, utilice recipientes reusables o envases
retornables.
Si todos contribuimos podemos cuidar el planeta, solo se
trata de intentar, recuerda que no se puede vivir sin aire
vamos a ser conciencia y cuidemos nuestro hogar.
Solo la naturaleza hace grandes obras sin esperar
recompensa alguna.

Más contenido relacionado

DOCX
El cuidado del agua
PPTX
Hhhhhhh
PDF
7º aaa
PPTX
DOCX
Conclusión
PDF
Argumento agua
PDF
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
PPTX
Eje problematizador 4 semestre
El cuidado del agua
Hhhhhhh
7º aaa
Conclusión
Argumento agua
Proyecto ciencias Escuela Normal de Licenciatura en Educación Primaria
Eje problematizador 4 semestre

La actualidad más candente (16)

PPT
El agua en nuestra vida
PPTX
Proyecto Ingenieria de Robótica
PPTX
Contaminacion del agua presentacion
DOCX
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
PPTX
Power point rosa portillo
PPTX
Agua un recurso para preservar
DOCX
Resendiz rojas oscar_m20s3 análisis y propuesta de solución
PPTX
Trabajo monserrat
PPT
Leidy (1)
PPT
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
PPTX
Indicador de desempeño 4
PPTX
La capacidad de carga de nuestro planeta
PPTX
Presentación1
DOCX
Basura en nuestrostranajo océanos
PDF
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
El agua en nuestra vida
Proyecto Ingenieria de Robótica
Contaminacion del agua presentacion
Proyecto de aula sobre la contaminación del agua
Power point rosa portillo
Agua un recurso para preservar
Resendiz rojas oscar_m20s3 análisis y propuesta de solución
Trabajo monserrat
Leidy (1)
Chamorro Herrera ProblemáTica Ambiental
Indicador de desempeño 4
La capacidad de carga de nuestro planeta
Presentación1
Basura en nuestrostranajo océanos
Proyecto La contaminación en el río Ariporo
Publicidad

Similar a Green corner (20)

PPTX
Proyecto De Agua
PPTX
Medio ambiente de jurannia
DOCX
La revolucion del filtro
PPTX
Proyecto de ciudadania
PPTX
El agua presentacion
PDF
Reciclaje
PDF
Reciclaje
PDF
Reciclaje
DOCX
DOCX
Reciclaje
DOCX
DOCX
Reciclaje
DOCX
Reciclaje (1)
PPTX
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
PPTX
Cultura del agua - Machado
DOCX
Español
Proyecto De Agua
Medio ambiente de jurannia
La revolucion del filtro
Proyecto de ciudadania
El agua presentacion
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje
Reciclaje (1)
Introducción al Problema de la Contaminación del Agua
Cultura del agua - Machado
Español
Publicidad

Último (20)

PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
administracion-ganadera .pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
PDF
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PDF
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
PDF
Presentación para cuidado del medio ambiente
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PPTX
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
PDF
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PDF
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PDF
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
administracion-ganadera .pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
EDUACION_AMBIENTAL_CLASES_DEL_PRIMER_PARCIAL[1].pptx
La Encíclica Laudato Si’ es un documento oficial de la Iglesia Católica escri...
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
5 PPT financiamiento para planes de negocios forestales.pdf
Presentación para cuidado del medio ambiente
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PLAN_DE_EVACUACION JULIO. a diferentes de usuarios
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
VARIABLES BIOLOGICAS.pptxbjjhjhjhjhjhjhjhjhj
GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN UM.pdf
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
Dialnet-DiversidadDeMamiferosMedianosYGrandesDelEjidoZomaj-8647316.pdf
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
U4SDASDASDSSSFSFSFSFSDEESDSDDFGGHGJS5.pdf

Green corner

  • 1. Por: Hernández Meza Karla Roció Martínez Del Valle Juana Araceli Montoya Cruz Fanny Abigail
  • 3. El Valle de México, que originalmente era una cuenca cerrada en la que existía una cadena de lagos, siete de los cuales destacaban por su tamaño, desde el lago de Xochimilco al sur hasta el lago de Zumpango al norte. Las condiciones ecológicas de cada lago variaban en mayor o menor medida entre ellos, originando un complejo de condiciones muy diverso para el establecimiento y desarrollo de la vida; por ejemplo, el lago de Texcoco era más salino y profundo que el de Chalco o el de Xochimilco
  • 4. Todos estos lagos han sufrido una radical disminución y alteración y apenas quedan relictos de su flora y fauna original, que debió ser exuberante y variada.
  • 5. La Ciudad de México es considerada una de las ciudades más contaminadas del planeta. La contaminación es un gran problema que aumenta día a día y que afecta a sus habitantes y al medio ambiente. La contaminación es el conjunto de sustancias químicas y dañinas para el medio ambiente y, desafortunadamente, ésta proviene del ser humano, pues la naturaleza no desprende, por sí sola, ninguna sustancia nociva para el planeta. Ahora bien, los contaminantes no son todos iguales, existen diferentes tipos y en algunos países normalmente se clasifican en tres: biodegradables, no biodegradables y de degradación lenta. El aire que se considera limpio es aquel que se compone por nitrógeno y oxigeno el desequilibrio ocurre cuando se generan sustancias nocivas para el ambiente.
  • 6. De entre las cosas que se ven más afectadas por la contaminación están la fauna, el ambiente y la salud de los seres humanos. Los recursos naturales de la Tierra están compuestos por plantas, animales, la tierra, el agua, la atmósfera y los seres humanos. Juntos, forman parte de los ecosistemas del planeta, lo que significa que si hay una crisis de la biodiversidad, nuestra salud y medios de vida estarán en riesgo también. Actualmente la humanidad está usando un 25% más recursos naturales de los que el planeta puede regenerar, como resultado; especies, hábitats y comunidades locales se encuentran ahora bajo presión o amenazas directas (por ejemplo, de la pérdida de acceso al agua potable).
  • 7. La biodiversidad sustenta la salud del planeta y tiene un impacto directo en nuestras vidas. En pocas palabras, la reducción de la biodiversidad significa que millones de personas se enfrentan a un futuro en el que los suministros de alimentos son más vulnerables a las plagas y enfermedades, y donde el agua potable es un suministro irregular y corto.
  • 9. 1.- Desconectar los aparatos electrónicos cuando no se estén usando. Por ejemplo: Computadoras, microondas, aires acondicionados, fotocopiadoras, impresoras, etc… 2.- Apagar las luces cuando se esté ausente de la oficina. Utilizar focos ahorradores de luz; éstos son más caros que los normales; pero duran hasta 8 veces más y consumen la quinta parte de la energía para dar la misma cantidad de luz que un bombillo normal. 3.- Procurar utilizar pilas recargables o enchufar los aparatos a la red eléctrica. Si es inevitable el uso de pilas desechables, éstas no deben estar revueltas entre la basura. En lugar de ello, sepárelas y colóquelas en un recipiente aparte; ya que contienen sustancias químicas que son tóxicas.
  • 10. 4.- Usar racionalmente el agua. Utilizar el agua caliente sólo de ser necesario. Instalar un filtro o garrafón de agua para ahorrar las botellas. No dejar las llaves abiertas para evitar el despilfarro, arreglar las goteras, reparar inmediatamente cualquier fuga y de ser posible reinvertir el agua para otras actividades. 5.- Manejar menos y utilizar el transporte público. Otra buena opción, es caminar o usar otros medios de transporte que no contaminen. En caso de que sea imprescindible salir en el automóvil para ir al trabajo, compártelo con otros compañeros o vecinos. 6.- Preguntarse si realmente se necesita un producto, antes de comprarlo. Cualquier consumo que no sea imprescindible es anti-ecológico. En caso de que este artículo sea indispensable, procure adquirir productos que contaminen menos el medio ambiente.
  • 11. 7.- Reflexionar antes de arrojar cualquier cosa a la basura y verificar si se puede reutilizar, reciclar, reparar o si puede ser útil para otra persona. 8.- No derrochar artículos desechables como: servilletas, pañuelos, papel higiénico, etc… 9.- Sustituir los vasos de plástico y cartón, los cuales son desechables, por tazas de cerámica o porcelana o vasos de vidrio que se puedan volver a emplear en otra ocasión. 10.- Evitar usar envolturas de plástico y/o aluminio (Latas); en su lugar, utilice recipientes reusables o envases retornables.
  • 12. Si todos contribuimos podemos cuidar el planeta, solo se trata de intentar, recuerda que no se puede vivir sin aire vamos a ser conciencia y cuidemos nuestro hogar. Solo la naturaleza hace grandes obras sin esperar recompensa alguna.