COBAO PLANTEL 12  NOCHIXTLAN“CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE”
Desde que los seres humanos existimos  en el  planeta  hemos  transformado el medio en el que vivimos de acuerdo a las  necesidades que van surgiendo día con día, beneficiando a los seres humanos; pero al mismo tiempo  perjudicando en gran magnitud al medio ambiente. Por eso es que algunos grupos de jóvenes han decido emprender un proyecto con el cual ayudan a mejorar el medio ambiente. Un ejemplo es el COBAO plantel 12 de Nochixtlàn quienes han decidido poner en practica el reciclaje de pilas y botellas invitando a otras instituciones a participar.
Reciclaje de botellas.De un total cercano a las 500,000 toneladas anuales de botellas de plástico (PET) usadas, más de 80% va a parar en su mayor parte a basureros municipales y rellenos sanitarios, aunque también se les encuentra en calles, terrenos suburbanos, cauces de ríos, playas y los más apartados espacios campestres, dañando y poniendo en peligro los ecosistemas, además de ser un elemento que tapa las coladeras, favoreciendo las inundaciones. Miles de botellas de plástico son tiradas todos los días en los basureros, calles, ríos, playas y en el campo, sin saber que este material se puede reciclar y con ello proteger al ambiente.Ello parece inevitable, pues estamos hablando de una montaña de basura plástica que cada año conforma entre 8,000 y 12,000 millones de recipientes desechados, sin embargo, si todos ponemos un poco de nuestra parte, estas botellas se pueden reciclar y reutilizar, sin dañar el ambiente.
Presentación1
Presentación1
Recolección de pilasEl reciclaje de pilas y baterías es una actividad de reciclaje cuyo objetivo es reducir el número de pilas y baterías que son descartadas como residuo sólido urbano. Es ampliamente promocionada por gente con conciencia medioambiental y conocimientos sobre contaminación, particularmente conscientes de la contaminación del suelo y del agua, debido a la adición de metales pesados y otros compuestos químicos usados en estos objetos.
Presentación1
Presentación1
Conclusiones:El objetivo de este proyecto es contribuir al cuidado del medio ambiente, empezando a poner el ejemplo a las futuras generaciones para que en vez de tirar la basura, en este caso pilas y botellas, aprendan a reciclarlas y reutilizaras dándoles un buen uso.Un ejemplo de ello es la palapa que se encuentra en las instalaciones del COBAO PLANTEL 12 construida con castillos en los cuales están ahogadas mas de 40 mil pilas envasadas en botellas de plástico (PET).Esperemos que este proyecto sirva de motivación para que todas las personas ya sean adultos, jóvenes o niños, pongan de su parte al no tirar basura, mantener limpia la ciudad y lo mas importante ayudar al medio ambiente, tratando de que esto sirva de ejemplo en diferentes lugares.

Más contenido relacionado

PPTX
La importancia del agua
DOCX
Consejos para cuidar e medio ambiente.
PPTX
La capacidad de carga de nuestro planeta
PPTX
Como cuidar nuestro planeta tierra
PPTX
Como se recicla el agua
PPT
D:\Mis Documentos\Mika Sofi Sole Tic\Geo\Como Se Produce Una SequìA
PDF
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
DOCX
Conclusión
La importancia del agua
Consejos para cuidar e medio ambiente.
La capacidad de carga de nuestro planeta
Como cuidar nuestro planeta tierra
Como se recicla el agua
D:\Mis Documentos\Mika Sofi Sole Tic\Geo\Como Se Produce Una SequìA
Reclaje del agua wiki 1 grupo 1
Conclusión

La actualidad más candente (14)

PPTX
Planet
PPTX
Cuida el medio ambiente
PPTX
Las cianobacterias y arqueobacterias
DOC
Tratamiento de aguas pluviales blog
PPTX
Pescader
PPT
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
PPTX
PPTX
Ecompost
PDF
Ecompost
PPTX
Cambio Climatico Presentacion Final
DOCX
Informe final del proyecto malla
DOCX
Informe final del proyecto malla
PPTX
Cuidemos el planeta tierra
DOCX
El cuidado del agua
Planet
Cuida el medio ambiente
Las cianobacterias y arqueobacterias
Tratamiento de aguas pluviales blog
Pescader
El cuidado del agua paula,candela y sebastian 5 a
Ecompost
Ecompost
Cambio Climatico Presentacion Final
Informe final del proyecto malla
Informe final del proyecto malla
Cuidemos el planeta tierra
El cuidado del agua
Publicidad

Similar a Presentación1 (20)

PPTX
196. reciclando y reutilizando
DOCX
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
DOCX
Proyecto realidad naional
PPTX
DIAPOSITIVAS GAIA
DOCX
Proyecto de aula
DOCX
Vzavalacrespo final1
PDF
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
PPTX
Ecologia problema reciclaje
DOCX
Reciclando ando y el ambiente cuidando
DOCX
Reciclando ando y el ambiente cuidando
PPTX
Proyecto - josé guilbardo pech simá
PDF
Reciclaje
PPTX
Diapositiva
PPTX
Proyecto residuos solidos
DOC
Propuesta de un proyecto de reciclaje
DOC
triptico para la feria de 2019.doc
PPTX
La basura en su lugar·
PPTX
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
DOCX
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
DOCX
196. reciclando y reutilizando
Contaminacion trabajo final sandy prada 1102
Proyecto realidad naional
DIAPOSITIVAS GAIA
Proyecto de aula
Vzavalacrespo final1
FOMENTANDO LA CULTURA DEL RECICLAJE
Ecologia problema reciclaje
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Reciclando ando y el ambiente cuidando
Proyecto - josé guilbardo pech simá
Reciclaje
Diapositiva
Proyecto residuos solidos
Propuesta de un proyecto de reciclaje
triptico para la feria de 2019.doc
La basura en su lugar·
Taller RECI-PLAST(Proyecto de Reciclaje)
Vzavalacrespo congruenciaypertinencia
Publicidad

Presentación1

  • 1. COBAO PLANTEL 12 NOCHIXTLAN“CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE”
  • 2. Desde que los seres humanos existimos en el planeta hemos transformado el medio en el que vivimos de acuerdo a las necesidades que van surgiendo día con día, beneficiando a los seres humanos; pero al mismo tiempo perjudicando en gran magnitud al medio ambiente. Por eso es que algunos grupos de jóvenes han decido emprender un proyecto con el cual ayudan a mejorar el medio ambiente. Un ejemplo es el COBAO plantel 12 de Nochixtlàn quienes han decidido poner en practica el reciclaje de pilas y botellas invitando a otras instituciones a participar.
  • 3. Reciclaje de botellas.De un total cercano a las 500,000 toneladas anuales de botellas de plástico (PET) usadas, más de 80% va a parar en su mayor parte a basureros municipales y rellenos sanitarios, aunque también se les encuentra en calles, terrenos suburbanos, cauces de ríos, playas y los más apartados espacios campestres, dañando y poniendo en peligro los ecosistemas, además de ser un elemento que tapa las coladeras, favoreciendo las inundaciones. Miles de botellas de plástico son tiradas todos los días en los basureros, calles, ríos, playas y en el campo, sin saber que este material se puede reciclar y con ello proteger al ambiente.Ello parece inevitable, pues estamos hablando de una montaña de basura plástica que cada año conforma entre 8,000 y 12,000 millones de recipientes desechados, sin embargo, si todos ponemos un poco de nuestra parte, estas botellas se pueden reciclar y reutilizar, sin dañar el ambiente.
  • 6. Recolección de pilasEl reciclaje de pilas y baterías es una actividad de reciclaje cuyo objetivo es reducir el número de pilas y baterías que son descartadas como residuo sólido urbano. Es ampliamente promocionada por gente con conciencia medioambiental y conocimientos sobre contaminación, particularmente conscientes de la contaminación del suelo y del agua, debido a la adición de metales pesados y otros compuestos químicos usados en estos objetos.
  • 9. Conclusiones:El objetivo de este proyecto es contribuir al cuidado del medio ambiente, empezando a poner el ejemplo a las futuras generaciones para que en vez de tirar la basura, en este caso pilas y botellas, aprendan a reciclarlas y reutilizaras dándoles un buen uso.Un ejemplo de ello es la palapa que se encuentra en las instalaciones del COBAO PLANTEL 12 construida con castillos en los cuales están ahogadas mas de 40 mil pilas envasadas en botellas de plástico (PET).Esperemos que este proyecto sirva de motivación para que todas las personas ya sean adultos, jóvenes o niños, pongan de su parte al no tirar basura, mantener limpia la ciudad y lo mas importante ayudar al medio ambiente, tratando de que esto sirva de ejemplo en diferentes lugares.