SlideShare una empresa de Scribd logo
Marzo 2012
   Abrir Word
   Insertar>Gráfico>Tipo de gráfico. Se divide la
    pantalla en dos ventanas:
     A la izda, se muestra el gráfico.
     Ala dcha., se muestra la Tabla de valores donde
      se introduucen los datos.
     Cada dato que introducimos a la dcha. Es
      modificado en la ventana de la izda.
   MUY IMPORTANTE la elección de las
    categorias (EJE DE ABSCISAS) y la(s) serie(s)
    de valores (EJE DE ORDENADAS). Aunque
    después, podemos intercambiar las
    categorias y los valores
   VER SIGUIENTE DIAPOSITIVA
   Una vez introducidos los datos, se cierra la
    ventana derecha.
Cada una de las
  4 categorías
tiene 3 valores
1.   Elegir en Diseño Rápido un modelo que nos
     permita poner Títulos al gráfico y a los ejes




2.   Opcionalmente, elegir un Formato para las
     series de datos, es decir, básicamente los
     colores o tonalidades
3.   Dar formato a cada elemento del gráfico
     (ejes, etiquetas, área de trazado, etc. ), previa
     selección. VER SIGUIENTE DIAPOSITIVA
Eje de valores




            Eje de categorías
   Resultados
    académicos de la 2ª
    Evaluación
                                      0        1       2       3       4o
     Nº de asignaturas
                                                                       más
      suspensas en los
      distintos grupos de      4º A       10       7       3       1         6
      un nivel
   Dos posibles               4º B       5        2       6       5         9
    categorías:
                               4º C       10       4       4       2         8
     Grupos: 4º A, 4º B, ..
     Nº de asignaturas
      suspensas: 0, 1, 2, …
Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO
                                      IES Marqués de Lozoya (por nº de asignaturas suspensas)
                 11
                      10                                                         10

                                                                         9
                  9
                                                                                                     8

                           7
                  7                                                                                      0
Nº de alumnoos




                                           6                   6
                                                                                                         1
                                                      5              5
                  5                                                                                      2
                                                                                      4    4
                                                                                                         3
                                3
                  3                                                                                      4 o más
                                                          2                                      2

                                       1
                  1



                 -1            4º A                           4º B                        4º C
INTERCAMBIAR
 CATEGORÍAS
     PARA
 SELECCIONAR
   LA MEJOR
              Elección de las categorías:
PRESENTACIÓN
              1. Elegir una de ellas e introducir
 DE LOS DATOS
                 los datos.
              2. Hacer una copia del gráfico.
              3. Intercambiar las categorías.
              4. Elegir la mejor opción.
Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO
                                (por nº de asignaturas suspensas)

                 12


                 10
Nº de alumnoos




                  8


                  6
                                                                                    4º A
                                                                                    4º B
                  4
                                                                                    4º C

                  2


                  0
                        0          1                2                 3   4 o más
                                        Nº de asignaturas suspensas
Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO
                              IES Marqués de Lozoya (por nº de asignaturas suspensas)

                100%

                90%

                80%

                70%
% de alumnoos




                60%

                50%                                                                          4º C
                40%                                                                          4º B
                30%                                                                          4º A
                20%

                10%

                 0%
                       0         1                 2                3              4 o más
                                      Nº de asignaturas suspensas
Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO
                                 IES Marqués de Lozoya (por nº de asignaturas suspensas)

                100%

                90%

                80%

                70%
% de alumnoos




                60%                                                                               4 o más
                                                                                                  3
                50%
                                                                                                  2
                40%
                                                                                                  1
                30%                                                                               0
                20%

                10%

                 0%
                          4º A                            4º B                             4º C
MEDALLERO OLÍMPICO
                              (Número de medallas totales)

                                            40
40                                 38
                              35                                34
35                                                                   32
30                                                                        28

25   22                                                  22                    Barcelona 92
                    18   19                                                    Atlanta 96
20        17
                                                                               Sidney 2000
15             11                                                              Atenas 2004
                                                                               Pekin 2008
10

5

0

      España              Francia                             Italia
MEDALLERO OLÍMPICO
                                                              (Número de medallas totales)




                     45
                                                                                                            40
                                                                         38
                     40                             37
                                                         35                   34              33 32
                     35
Numero de medallas




                                  29                                                                             28
                     30
                     25      22
                                                                                                                      España
                                       19                                                19            18
                     20                       17                                                                      Francia

                     15                                             11                                                Italia

                     10
                     5
                     0
                          Barcelona 1992    Atlanta 1996          Sidney 2000          Atenas 2004    Pekín 2008
                                                   Sedes Olímpicas
CONSUMO DE
   ENERGÍA

COMUNIDAD DE
   MADRID
 POR SECTORES
Distribución Consumo de Energia
                                                Comunidad de Madrid

               6000



               5000



               4000
Miles de TEP




                                                                                                          2000
               3000                                                                                       2004
                                                                                                          2008
               2000



               1000



                 0
                      Transporte   Doméstico   Industria   Servicios   Agricultura   Otros   Energético
Distribución Consumo Energético
                                            COMUNIDAD DE MADRID

       Transporte            Doméstico      Industria            Servicios          Agricultura          Otros        Energético


                                                                                           5798
                                            5242

4601




                                                   2635                                           2660
       2292


                                                          1281                                           1301 1340
              1101                                               1060
                     868
                                                                        286                                          307
                           153   96    10                                     113   9                                      111   19


                 2000                                        2004                                           2008

                                      Datos en Miles de TEP
Distribución Consumo Energético                                                         KEPT: Miles de
                 COMUNIDAD DE MADRID                                                    Toneladas Equivalentes
                                                                                             de Petróleo



2008

                                                                                                  Energético
                                                                                                  Otros
2004                                                                                              Agricultura
                                                                                                  Servicios
                                                                                                  Industria
                                                                                                  Doméstico
2000
                                                                                                  Transporte


       0   500   1000   1500   2000   2500    3000   3500   4000   4500   5000   5500   6000

                                             KTEP
Distribución Consumo Energético
                      COMUNIDAD DE MADRID
12000
11000
10000
9000
8000                                               Energético
7000                                               Otros

6000                                               Agricultura

5000                                               Servicios
                                                   Industria
4000
                                                   Doméstico
3000
                                                   Transporte
2000
1000
   0

         2000                2004           2008


                Datos en Miles de TEP
Distribución del salario en España
                  (Datos en %)
   Vivienda    Cesta Compra     Extras   Ocio        Otros
                                14              9
  24            17
                                                9
                                11
                13                              12
  15                            12
                11
  10                                            29
                26              27
  25

                                36              41
  28            33



2005          2007            2009         2011
Consumo Energético Hogar
                                 España 2007



         45%                                            2%


                                                         18%                  ACS
                                                                              Electrodomésticos
                                                                              Calefacción
                                                                              Cocina
                                                                              Iluminación
      13%
                                         21%                   1%             Aire acondicionado




ACS    Electrodomésticos   Calefacción         Cocina           Iluminación            Aire acondicionado

21%    13%                 46%                 2%               16%                    1%
Superficie arbolada a finales del siglo XX
70%



60%



50%
       45%

40%



30%



20%



10%



0%
Nº de personas por vivienda


             60

             50

             40                                                                   1986
Porcentaje




                                                                                  1997
             30
                                                                                  2007
             20

             10

             0
                  Menos de 3 personas   Entre 3 y 5 personas   6 o más personas
Evolución nº de personas por vivienda
                        1986     1997   2007


                               45.80%               6.70%
      47.60%

                                                    9.40%
                               49.50%
      41.10%


                               53.30%              11.70%
       35%


Menos de 3 personas    Entre 3 y 5 personas    6 o más personas
2020


                                                                                    Petóleo
1997                                                                                Carbón
                                                                                    Gas
                                                                                    Electricidad
1971                                                                                Calor
                                                                                    Renovables

       0   1000   2000   3000   4000   5000    6000   7000    8000   9000   10000


           Consumo Mundial de Energía
                   Millones de Toneladas equivalentes de petróleo
2020


                                                                         Petóleo
1997                                                                     Carbón
                                                                         Gas
                                                                         Electricidad
                                                                         Calor
1971
                                                                         Renovables

       0%   10%   20%   30%   40%   50%   60%   70%   80%   90%   100%


       Consumo Mundial de Energía
Climograma de El Espadañal- Cuéllar (Segovia)
                                       Datos: Instituto Nacional de Meteorología Año 1996
                   30                                                                              60



                   25                                                                              50



                   20                                                                              40




                                                                                                        Precipitación (mm)
Temperatura (ºC)




                   15                                                                              30
                                                                                                                             Precipitación
                                                                                                                             Temperatura
                   10                                                                              20



                    5                                                                              10



                    0                                                                              0
                        En   Fb   Mr      Ab    My       Jn      Jl       Ag   Sp   Oc   No   Di
                                                     Meses del año 1996
PARÁBOLA
120.00


100.00


 80.00


 60.00


 40.00


 20.00


  0.00
         1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21

-20.00
Gráficos con word y excelll2
Gráficos con word y excelll2
Gráficos con word y excelll2

Más contenido relacionado

PDF
Calendario 1 a hasta 7 periodo
DOC
I nforme prodinpa jose ollarves.......
PDF
Prontuario Gema 1200
PPTX
Presntacio paes 2012 [autoguardado]
PDF
Instrctivoboletasec
PPT
Presentación de redes para 4º ESO
PPT
Autoestima
Calendario 1 a hasta 7 periodo
I nforme prodinpa jose ollarves.......
Prontuario Gema 1200
Presntacio paes 2012 [autoguardado]
Instrctivoboletasec
Presentación de redes para 4º ESO
Autoestima

Destacado (20)

PPTX
Glary Utilities
PDF
ownCloud en Linux - Bilal Jebari
PDF
Itic15 flipped classroom con google martín garcía valle final
PPTX
Team viewer cristian ceballos
PPTX
Ccleaner Cristian Rodriguez Viera
PDF
Revo uninstaller
PPTX
PPTX
PPTX
PDF
Trabajo pw paco y santi(2)
PDF
Resumen comandos UNIX
PDF
Servidor VPN en Linux - Bilal Jebari
PDF
Trabajo toolwiz time freezem
PPTX
Virtual box
DOCX
Taller final word
PPTX
Amp win off presentación
PDF
Libro preguntas excel 1 smr1516 final
PDF
Skype 1
PPTX
Bluestacks Proyecto cristian delgado cazaña
PDF
Sergio gonzález mateu 1 smr
Glary Utilities
ownCloud en Linux - Bilal Jebari
Itic15 flipped classroom con google martín garcía valle final
Team viewer cristian ceballos
Ccleaner Cristian Rodriguez Viera
Revo uninstaller
Trabajo pw paco y santi(2)
Resumen comandos UNIX
Servidor VPN en Linux - Bilal Jebari
Trabajo toolwiz time freezem
Virtual box
Taller final word
Amp win off presentación
Libro preguntas excel 1 smr1516 final
Skype 1
Bluestacks Proyecto cristian delgado cazaña
Sergio gonzález mateu 1 smr
Publicidad

Similar a Gráficos con word y excelll2 (20)

PPTX
CTR sala docente secundaria 3/2012
PDF
Asignación académica 2010
PPTX
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
PPTX
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
ODP
Notas de la Segunda Evaluación
PPTX
Resultados de la 1ª evaluación 2011 12
PDF
2º primer semestre
PDF
Aprendizaje Cooperativo en 3D
XLS
Forma fre 10-11
PDF
Graficos Test
XLS
Luna maria castillo carpintero 4ºa excel 4
PPT
Análisis de resultados
PDF
Anexo 3
PDF
Asignación académica mañana
PPTX
Presentación cambios y continuidades matemáticas
PDF
Resultados de la evaluación final 2011 12
PDF
R1 teoanexo
PDF
Calendario mayo 2_bachillerato_curso_11_12
PPTX
1ªevaluación2
ODT
Plan de mejora ipem349
CTR sala docente secundaria 3/2012
Asignación académica 2010
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
Análisis de los resultados de la 1ª evaluación
Notas de la Segunda Evaluación
Resultados de la 1ª evaluación 2011 12
2º primer semestre
Aprendizaje Cooperativo en 3D
Forma fre 10-11
Graficos Test
Luna maria castillo carpintero 4ºa excel 4
Análisis de resultados
Anexo 3
Asignación académica mañana
Presentación cambios y continuidades matemáticas
Resultados de la evaluación final 2011 12
R1 teoanexo
Calendario mayo 2_bachillerato_curso_11_12
1ªevaluación2
Plan de mejora ipem349
Publicidad

Más de IES Marqués de Lozoya (18)

PPT
Reunión padres y madres 6º primaria enero 2011
PPTX
Seguridad informática
PPTX
Humedal de el espadañal
PPSX
Tipos de energía de iván garcía
PPTX
La Energía por Jaime Pura º ESO A
PPSX
Diaporama Viaje Praga Miriam
PPTX
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
PPTX
Activiexcell12
PPT
Formatos digitales imagen
PPTX
Ejemplos de actividades con poto shop
PPTX
Ejercicios foto panorama con PhotoShop
PPTX
Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
PPT
PPTX
Archivos y carpetas
PPT
Formatos multimedia: imagen, audio y video
PPT
Informática básica 2011
PPS
PPT
Editar páginas web
Reunión padres y madres 6º primaria enero 2011
Seguridad informática
Humedal de el espadañal
Tipos de energía de iván garcía
La Energía por Jaime Pura º ESO A
Diaporama Viaje Praga Miriam
Formatos digitales 2013 (audio, txto, vídeo e imagen)
Activiexcell12
Formatos digitales imagen
Ejemplos de actividades con poto shop
Ejercicios foto panorama con PhotoShop
Ejemplos mejora imagenes PhotoShop
Archivos y carpetas
Formatos multimedia: imagen, audio y video
Informática básica 2011
Editar páginas web

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Gráficos con word y excelll2

  • 2. Abrir Word  Insertar>Gráfico>Tipo de gráfico. Se divide la pantalla en dos ventanas:  A la izda, se muestra el gráfico.  Ala dcha., se muestra la Tabla de valores donde se introduucen los datos.  Cada dato que introducimos a la dcha. Es modificado en la ventana de la izda.  MUY IMPORTANTE la elección de las categorias (EJE DE ABSCISAS) y la(s) serie(s) de valores (EJE DE ORDENADAS). Aunque después, podemos intercambiar las categorias y los valores  VER SIGUIENTE DIAPOSITIVA  Una vez introducidos los datos, se cierra la ventana derecha.
  • 3. Cada una de las 4 categorías tiene 3 valores
  • 4. 1. Elegir en Diseño Rápido un modelo que nos permita poner Títulos al gráfico y a los ejes 2. Opcionalmente, elegir un Formato para las series de datos, es decir, básicamente los colores o tonalidades 3. Dar formato a cada elemento del gráfico (ejes, etiquetas, área de trazado, etc. ), previa selección. VER SIGUIENTE DIAPOSITIVA
  • 5. Eje de valores Eje de categorías
  • 6. Resultados académicos de la 2ª Evaluación 0 1 2 3 4o  Nº de asignaturas más suspensas en los distintos grupos de 4º A 10 7 3 1 6 un nivel  Dos posibles 4º B 5 2 6 5 9 categorías: 4º C 10 4 4 2 8  Grupos: 4º A, 4º B, ..  Nº de asignaturas suspensas: 0, 1, 2, …
  • 7. Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO IES Marqués de Lozoya (por nº de asignaturas suspensas) 11 10 10 9 9 8 7 7 0 Nº de alumnoos 6 6 1 5 5 5 2 4 4 3 3 3 4 o más 2 2 1 1 -1 4º A 4º B 4º C
  • 8. INTERCAMBIAR CATEGORÍAS PARA SELECCIONAR LA MEJOR Elección de las categorías: PRESENTACIÓN 1. Elegir una de ellas e introducir DE LOS DATOS los datos. 2. Hacer una copia del gráfico. 3. Intercambiar las categorías. 4. Elegir la mejor opción.
  • 9. Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO (por nº de asignaturas suspensas) 12 10 Nº de alumnoos 8 6 4º A 4º B 4 4º C 2 0 0 1 2 3 4 o más Nº de asignaturas suspensas
  • 10. Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO IES Marqués de Lozoya (por nº de asignaturas suspensas) 100% 90% 80% 70% % de alumnoos 60% 50% 4º C 40% 4º B 30% 4º A 20% 10% 0% 0 1 2 3 4 o más Nº de asignaturas suspensas
  • 11. Resultados académicos 2ª Evaluación 4º ESO IES Marqués de Lozoya (por nº de asignaturas suspensas) 100% 90% 80% 70% % de alumnoos 60% 4 o más 3 50% 2 40% 1 30% 0 20% 10% 0% 4º A 4º B 4º C
  • 12. MEDALLERO OLÍMPICO (Número de medallas totales) 40 40 38 35 34 35 32 30 28 25 22 22 Barcelona 92 18 19 Atlanta 96 20 17 Sidney 2000 15 11 Atenas 2004 Pekin 2008 10 5 0 España Francia Italia
  • 13. MEDALLERO OLÍMPICO (Número de medallas totales) 45 40 38 40 37 35 34 33 32 35 Numero de medallas 29 28 30 25 22 España 19 19 18 20 17 Francia 15 11 Italia 10 5 0 Barcelona 1992 Atlanta 1996 Sidney 2000 Atenas 2004 Pekín 2008 Sedes Olímpicas
  • 14. CONSUMO DE ENERGÍA COMUNIDAD DE MADRID POR SECTORES
  • 15. Distribución Consumo de Energia Comunidad de Madrid 6000 5000 4000 Miles de TEP 2000 3000 2004 2008 2000 1000 0 Transporte Doméstico Industria Servicios Agricultura Otros Energético
  • 16. Distribución Consumo Energético COMUNIDAD DE MADRID Transporte Doméstico Industria Servicios Agricultura Otros Energético 5798 5242 4601 2635 2660 2292 1281 1301 1340 1101 1060 868 286 307 153 96 10 113 9 111 19 2000 2004 2008 Datos en Miles de TEP
  • 17. Distribución Consumo Energético KEPT: Miles de COMUNIDAD DE MADRID Toneladas Equivalentes de Petróleo 2008 Energético Otros 2004 Agricultura Servicios Industria Doméstico 2000 Transporte 0 500 1000 1500 2000 2500 3000 3500 4000 4500 5000 5500 6000 KTEP
  • 18. Distribución Consumo Energético COMUNIDAD DE MADRID 12000 11000 10000 9000 8000 Energético 7000 Otros 6000 Agricultura 5000 Servicios Industria 4000 Doméstico 3000 Transporte 2000 1000 0 2000 2004 2008 Datos en Miles de TEP
  • 19. Distribución del salario en España (Datos en %) Vivienda Cesta Compra Extras Ocio Otros 14 9 24 17 9 11 13 12 15 12 11 10 29 26 27 25 36 41 28 33 2005 2007 2009 2011
  • 20. Consumo Energético Hogar España 2007 45% 2% 18% ACS Electrodomésticos Calefacción Cocina Iluminación 13% 21% 1% Aire acondicionado ACS Electrodomésticos Calefacción Cocina Iluminación Aire acondicionado 21% 13% 46% 2% 16% 1%
  • 21. Superficie arbolada a finales del siglo XX 70% 60% 50% 45% 40% 30% 20% 10% 0%
  • 22. Nº de personas por vivienda 60 50 40 1986 Porcentaje 1997 30 2007 20 10 0 Menos de 3 personas Entre 3 y 5 personas 6 o más personas
  • 23. Evolución nº de personas por vivienda 1986 1997 2007 45.80% 6.70% 47.60% 9.40% 49.50% 41.10% 53.30% 11.70% 35% Menos de 3 personas Entre 3 y 5 personas 6 o más personas
  • 24. 2020 Petóleo 1997 Carbón Gas Electricidad 1971 Calor Renovables 0 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 8000 9000 10000 Consumo Mundial de Energía Millones de Toneladas equivalentes de petróleo
  • 25. 2020 Petóleo 1997 Carbón Gas Electricidad Calor 1971 Renovables 0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Consumo Mundial de Energía
  • 26. Climograma de El Espadañal- Cuéllar (Segovia) Datos: Instituto Nacional de Meteorología Año 1996 30 60 25 50 20 40 Precipitación (mm) Temperatura (ºC) 15 30 Precipitación Temperatura 10 20 5 10 0 0 En Fb Mr Ab My Jn Jl Ag Sp Oc No Di Meses del año 1996
  • 27. PARÁBOLA 120.00 100.00 80.00 60.00 40.00 20.00 0.00 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 -20.00