El papel de los medios de comunicación Información o alarmismo Pablo Sendra Responsable del Gabinete de Comunicación  Departamento de Salud de Castellón VI Jornadas de vacunas, enfermedades  emergentes y del viajero Castellón, 21 de mayo de 2010
Consideraciones previas Medio generalista vs. Especializado Fuentes profesionales vs. Ciudadano Blog vs. Medio de comunicación Todo el mundo es “médico” VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Fases informativas Inicio de los contagios Declaración de pandemia Evolución de los contagios Inicio de los fallecimientos Boom de la enfermedad Vacunación Reducción contagios Situación de normalidad VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Fase Inicio de los contagios La OMS, el CDC de EEUU y Méjico anuncian contagios En Méjico era una gripe tardía Comienzan a detectarse casos en España ¿Miedo general? ¿Información que se conocía de la nueva enfermedad? Buen caldo de cultivo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
En sólo unas horas se generaron miles de noticias (última hora mañana). En Sociedad o Internacional ¿Qué había pasado en el mes anterior? Era un tema local ¿Qué pasó ese día? Anuncio 4 millones de parados Vacuna contra el VPH era segura Comienza la información 23 abril 2010 VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Comienza la información EEUU investiga un brote de gripe A en humanos Alerta social en México por brote de gripe porcina que causó 16 muertos La OMS confirma 18 muertes por una rara gripe porcina en México La OMS alerta de la aparición de cientos de casos de gripe porcina en humanos en México y EEUU La capital de México, paralizada por el mortífero brote de gripe porcina Aumenta el dramatismo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Comienza la información La información se ve apoyada con fotos impactantes VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Tras el estallido… Comienzan los análisis. Aún externos: La OMS teme una posible pandemia por nuevo virus de la gripe porcina La epidemia de gripe porcina de México y EEUU activa la alerta en toda América Las Autoridades de EEUU advierten que no podrán contener el virus de gripe porcina La OMS alerta de que el brote de gripe porcina en humanos 'es muy grave' VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Tras el estallido… Las informaciones venían de fuentes autorizadas La OMS, EEUU y Méjico no sabían como contenerla Los mensajes eran alarmistas: posible pandemia, no se podrá controlar… Los medios lo trasladaban crudamente, aunque también… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
…  con Reportajes más humanos La ciudad que se quedó sin besos ni sonrisas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Las noticias copan las portadas Los ciudadanos comienzan a expresar su miedo Comienzan a verse escenas de pánico ¿Y los medios? Alarman Informan Calman … Y llegó a España VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Se sentía más cerca Sanidad investiga ocho posibles casos de gripe porcina en España Sanidad detecta 3 casos sospechosos de gripe porcina en España, 1 en Valencia Un valenciano permanece aislado en La Fe por si tuviera gripe porcina Sanidad investiga tres posibles casos de gripe porcina en Bilbao, Valencia y Albacete El temor a los efectos de la gripe porcina arrastra al sector turístico en Bolsa VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Las fotos ya son en España Viajero en Barajas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Qué hay que hacer en una situación así: Intentar explicar el problema y las soluciones Informar de forma dramática Amarillismo ¿Y qué se hizo? De todo Entonces, ¿qué? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
¿La información, tal cual, alarma por sí misma? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
El nuevo virus llega a España  El primer afectado por gripe porcina estudia en la UV y viajó a México con más alumnos Los aeropuertos extreman el control médico de viajeros llegados de México Canadá confirma sus seis primeros casos de gripe porcina La UE cree que México silenció el brote vírico desde marzo Ningún caso detectado en Castellón, pero sí consultas España sufre el primer contagio entre humanos fuera de México ¿El 'paciente cero' de la gripe porcina? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
El segundo caso de gripe porcina, en Valencia La UV pide a los estudiantes que regresan de México que permanezcan en sus casas 10 días Sanidad eleva a 10 los casos afectados por la nueva gripe Un niño de 23 meses se convierte en la primera víctima mortal de la gripe en EE.UU Trinidad Jiménez asegura que la situación "no es de emergencia" en España Contabilizar: defecto o virtud VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Las imágenes ¿ayudaban? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Qué es y cómo se contagia este nuevo virus ¿Cómo salta la gripe del cerdo a los humanos? La nueva gripe, un puzzle de 4 virus El contagio entre humanos es poco frecuente y tiene cura Jiménez: 'Si tiene gripe pero no estuvo en México, no hay que preocuparse‘ ¿Por qué sólo mueren personas en México? ¿Cómo actúa el tratamiento contra la gripe? También se puede explicar VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Especiales y gráficos… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
La ¿primera? pandemia en la era de Internet Ya estuvo la gripe Aviar o el mal de las vacas locas, pero no tan profusamente La crisis de la gripe porcina dispara las consultas en Internet Los españoles realizan en cuatro días 200.000 búsquedas relacionadas con la crisis sanitaria El País, 28-4-10 L as búsquedas en Google marcan el ritmo de la gripe porcina VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
De… ‘gripe porcina’ a ‘gripe ‘norteamericana’  y luego ‘Gripe A’ Gripe A Un cambio de nombre que beneficia al periodista VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Fase Declaración de Pandemia La OMS habla de sus niveles de riesgo Nivel 5: Pandemia inminente Nivel 6:  la enfermedad está propagándose geográficamente de manera exitosa Protagonista: la OMS VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
La noticia se expandió muy rápido y potenció el resto de factores. En dos tiempos, nivel 5 y nivel 6 En Sociedad y/o España (nacional) ¿Qué estaba pasado esos días? Caso Gürtel Continúa la información VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Alerta 5: La pandemia es inminente La gripe porcina dispara la fabricación de mascarillas médicas en España La OMS eleva a 5 el nivel de alerta ante el riesgo de pandemia Alarmista: Una pandemia amenaza a la Humanidad ¿Cómo se recogió? Informativas: VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Protéjase contra el virus H1N1... y también contra el spam En referencia a internet Ya se permiten licencias VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Confirmados 4 nuevos casos de gripe A en la Comunitat, que eleva a 7 el total Juan García de Lomas: ´El virus puede paralizar la sociedad porque no existe barrera inmunitaria´ ‘ La OMS pide que se documenten los cien primeros casos´ España aislará los aviones con posibles afectados antes de aterrizar Pero la realidad del día a día seguía siendo… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Rusia prohíbe importar carne de cerdo español Excepto algún exabrupto Ahora, cuando ya se sabía que no hay problema, los ciudadanos no saben donde mirar Corta y política VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Los medios trasladan consejos y políticas La segunda fase de la gripe A ¿Qué deben hacer los hospitales si la OMS activa finalmente la alerta 6? La OMS espera que el virus de la gripe se propague hasta en 'tres oleadas' distintas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
La OMS eleva al nivel máximo la alerta por la gripe A  y la convierte en pandemia La Organización Mundial de la Salud eleva al nivel  de pandemia la alerta por la gripe A La OMS declara la primera pandemia de gripe del  siglo pero la juzga "moderada" Y llegó el nivel 6 VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Primer fallecido en Europa afectado por la gripe A,  en el Reino Unido Badiola no descarta una muerte por gripe A en España El Comité Ejecutivo Nacional de Gripe acuerda reforzar la vigilancia de niños, mayores y enfermos crónicos Denegado el atraque de un crucero español por la gripe A Los ciudadanos perciben el peligro más cerca VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
La primera vacuna contra la gripe A se consigue  gracias a los cultivos celulares  Los pasos del proceso de fabricación de la vacuna  contra la gripe estacional El rompecabezas de la vacuna contra la gripe A Sanidad considera que vacunar a toda la población  no tiene sentido  Y con ella el debate sobre las vacunas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Cuál era el papel  de los medios El virus estaba extendido Todo el mundo tenía contacto con él Se producían muertes Vacuna sí vs. Vacuna no Ellos también tenía miedo ¿QUÉ HACER? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Cuál era el papel  de los medios Informar: Fallece la joven ingresada por gripe A en Madrid, primera víctima en España  'Las embarazadas que estén sanas tienen que estar tranquilas'  Primera víctima de gripe A en España Primera víctima dos meses después del brote VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
¿Por qué informar? ¿Cómo informar? Dando datos, SÍ, pero sin pasarse No se puede ocultar lo evidente El suma y sigue no es bueno Textos explicativos y gráficos VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Un canario de 41 años, segundo muerto  por gripe A en España Un hombre de 41 años, segunda víctima mortal en España por gripe porcina  Diagnostican casi 100 nuevos casos de gripe A en España en 24 horas ¿Qué se hizo? Suma y sigue VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
¿Cuándo la información alarma a los ciudadanos? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
¿Cuándo está a la puerta de casa? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
¿Cuándo llega? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
¿O sólo con datos? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Fase Vacunación Debate sobre la efectividad y seguridad Grupos de riesgo Baja vacunación Protagonista: la sociedad VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Sanidad define los grupos de riesgo por gripe A y excluye a los niños sanos 'No hay riesgo alguno o no la pondrían‘ 12.000 vacunados de gripe A el día del estreno en la Comunidad Valenciana Sanidad vacunará de gripe A a 123.500 castellonenses en solo mes y medio ¿Cómo se administrará  la vacuna contra la gripe A? Desconfianza y dosis VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Poca afluencia de ciudadanos en el primer día de campaña de vacunación contra la Gripe A Médicos españoles se niegan a inyectarse vacunas contra la gripe A porque consideran que no están suficientemente testadas ¿Qué hace la gente? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Pese a las campañas… Más de la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarse de gripe A Las embarazadas comenzarán a vacunarse el lunes de gripe  La vacuna contra la gripe A llegará a 5.300 gestantes Por qué no me voy a vacunar Los sanitarios extremeños se muestran reticentes a vacunarse contra la gripe A
Fase Reducción contagios El interés de los medios va bajando progresivamente Menos espacio Datos y vacunación Protagonista: los medios VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
La gripe se desinfla La OMS se dispone a desactivar la alerta de la gripe A sin autocrítica Desciende la intención ciudadana de vacunarse frente a la gripe A y la percepción de gravedad de esta infección Baja en el hemisferio norte la actividad del virus de la gripe A … A ver qué pasa… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
La AEMPS ha recibido más de mil notificaciones sobre reacciones adversas de las vacunas frente a la gripe A La OMS revisará su estrategia contra la pandemia de gripe A Sanidad estudia donar o revender las vacunas que sobren La vacuna de gripe para 2010 valdrá también para el virus H1N1 Balance vacunal VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Fase Normalidad Balance un año después No hay casos Protagonista: la enfermedad VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
La visión contradictoria de la gestión de la gripe A La actividad gripal en España se reduce a tasas pre-epidémicas La gripe A no preocupa "Suerte" que el virus de la gripe A no mutara Tranquilidad y silencio VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
El CDC de EEUU calcula: Unas 16.000 personas han fallecido por  gripe A en el mundo Al final del todo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Al final de todo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación En el mundo habitan: 6.706.993.152 personas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Al final de todo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación Por tanto, la gripe A ha causado: El fallecimiento del 0,00023%  de la población mundial
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación Cada año fallecen en accidentes de tráfico en el mundo: 1.200.000 personas (0,01789% de la población) Pero es que…
VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación ¿Valió la pena la alarma creada en la población?
¿Fueron los medios quienes lo crearon? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
¿O fue la nueva enfermedad? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
Bibliografía Hemeroteca: EL PAÍS EL MUNDO LEVANTE-EMV LAS PROVINCIAS PERIÓDICO MEDITERRÁNEO QUÉ VARIAS FUENTES GRÁFICAS ON LINE VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
El papel de los medios de comunicación Información o alarmismo Pablo Sendra Responsable del Gabinete de Comunicación  Departamento de Salud de Castelló VI Jornadas de vacunas, enfermedades  emergentes y del viajero Castellón, 21 de mayo de 2010

Más contenido relacionado

PDF
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
PDF
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
PDF
Rec 441
PDF
Expertos alertan de riesgos graves si sigue bajando la vacunación contra la g...
PDF
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
PDF
Reporte epidemiológico de córdoba 431
PDF
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría
El médico frente a la COVID-19, lecciones de una pandemia
Epidemias y pandemias, cuando la historia supera la ficción
Rec 441
Expertos alertan de riesgos graves si sigue bajando la vacunación contra la g...
La gestion de_la_pandemia_en_mexico_salomon_chertorivski
Reporte epidemiológico de córdoba 431
Gestionar con ciencia y conciencia la pandemia SARS-CoV-2 en Pediatría

La actualidad más candente (16)

PDF
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
PDF
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
 
PPT
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
PDF
2016 abr-22-cha-alerta-epi-fiebre-amarilla (1)
DOCX
Por que debemos vacunarnos
PDF
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
PDF
La gripe provoca hasta el 12% de las bajas laborales
PDF
Virus Chikungunya OPS
PDF
Actividad grupal
PDF
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
PDF
Raz verbaltrabajo4.doc
PDF
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
PPTX
CORONAVIRUS (COVID-19)
DOCX
25. paises mas afectados por pandemia
PPTX
Más de mil millones de personas padecen una
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Guia de bolsillo manejo del virus del chikungunya
 
Evidencia sobre la efectividad de las nuevas vacunas
2016 abr-22-cha-alerta-epi-fiebre-amarilla (1)
Por que debemos vacunarnos
El 80% de las personas que mueren por gripe en España no se han vacunado
La gripe provoca hasta el 12% de las bajas laborales
Virus Chikungunya OPS
Actividad grupal
Vacunas y antivacunas, el reto de una comunicación transparente
Raz verbaltrabajo4.doc
La vacunación y vacunas Sanofi Pasteur
CORONAVIRUS (COVID-19)
25. paises mas afectados por pandemia
Más de mil millones de personas padecen una
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Bilbao: Impactos y previsiones del cambio climático en la salud pública. Enfe...
PDF
Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
PPT
Plagas del siglo xxi
PPTX
Enfermedades Reemergentes
PPTX
Defensa del organismo frente a la infección
PPT
PPTX
Amenazas sanitarias
PPSX
Enfermedades Emergentes y Premergentes
PPTX
Enfermedades Emergentes
PPTX
Enfermedades reemergentes-emergentes
PPT
La prosa renacentista
PPTX
Métodos de siembra
PDF
Enfermedades emergentes y reemergentes
PPTX
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
PPTX
Enfermedades emergentes y reemergentes
PPT
Paginas de matematicas
Bilbao: Impactos y previsiones del cambio climático en la salud pública. Enfe...
Monografías Nature. Enfermedades infecciosas emergentes "Las nuevas pandemias...
Plagas del siglo xxi
Enfermedades Reemergentes
Defensa del organismo frente a la infección
Amenazas sanitarias
Enfermedades Emergentes y Premergentes
Enfermedades Emergentes
Enfermedades reemergentes-emergentes
La prosa renacentista
Métodos de siembra
Enfermedades emergentes y reemergentes
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Gripe A en los medios (20)

PPS
El Proyecto Matriz #128. PANDEMIA DE GRIPE A: INCOHERENCIAS Y FALTA DE TRANSP...
PPT
Análisis informativo sobre la gripe a en la prensa escrita española
PPT
DOC
Irene Laura Isabel
DOC
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
DOC
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
DOC
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
DOC
Laura Irene Isabel
DOCX
Deber De Word 1 Angela Cruz
DOC
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
DOC
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
DOC
Gripe Seleccion 2
PDF
Covid 19 en la mente
PDF
Covid -19 en la Mente
PPS
El Proyecto Matriz #113 TERESA FORCADES UNA REFLEXION Y UNA PROPUESTA EN...
PPT
Influenza La Pandemia
PPT
Influenza - Situacion actual y tendencia
PDF
Documento Sadisap Gripea 9 7 09
PDF
¿Qué son los CORONAVIRUS?
PPTX
LA CRISIS DE LA COVID.pptx
El Proyecto Matriz #128. PANDEMIA DE GRIPE A: INCOHERENCIAS Y FALTA DE TRANSP...
Análisis informativo sobre la gripe a en la prensa escrita española
Irene Laura Isabel
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Irene Isabel y Laura 1bachilleratoB
Laura Irene Isabel
Deber De Word 1 Angela Cruz
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
Reflexionypropuestateresaforcadesgripenueva
Gripe Seleccion 2
Covid 19 en la mente
Covid -19 en la Mente
El Proyecto Matriz #113 TERESA FORCADES UNA REFLEXION Y UNA PROPUESTA EN...
Influenza La Pandemia
Influenza - Situacion actual y tendencia
Documento Sadisap Gripea 9 7 09
¿Qué son los CORONAVIRUS?
LA CRISIS DE LA COVID.pptx

Último (20)

PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
Historia clínica pediatrica diapositiva
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PDF
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
PDF
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
PDF
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
DIAPOSITIVAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS.pptx
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Ginecología tips para estudiantes de medicina
ATENCION INTEGRAL A LAS MUJERES EN TODOS LOS CICLOS DE VIDA
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
MICROBIOLOGIA, PARASITOS DE INTESTINO DELGADO Y GRUESO
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
Historia clínica pediatrica diapositiva
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
Manual de busqueda intensiva de TB en personas con VIH.pdf
Manual de cinso pasos para orgasnizacion de comisiones de salud y eleboracion...
Presentación trabajo de parto y sus mecanismos
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES

Gripe A en los medios

  • 1. El papel de los medios de comunicación Información o alarmismo Pablo Sendra Responsable del Gabinete de Comunicación Departamento de Salud de Castellón VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero Castellón, 21 de mayo de 2010
  • 2. Consideraciones previas Medio generalista vs. Especializado Fuentes profesionales vs. Ciudadano Blog vs. Medio de comunicación Todo el mundo es “médico” VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 3. Fases informativas Inicio de los contagios Declaración de pandemia Evolución de los contagios Inicio de los fallecimientos Boom de la enfermedad Vacunación Reducción contagios Situación de normalidad VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 4. Fase Inicio de los contagios La OMS, el CDC de EEUU y Méjico anuncian contagios En Méjico era una gripe tardía Comienzan a detectarse casos en España ¿Miedo general? ¿Información que se conocía de la nueva enfermedad? Buen caldo de cultivo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 5. En sólo unas horas se generaron miles de noticias (última hora mañana). En Sociedad o Internacional ¿Qué había pasado en el mes anterior? Era un tema local ¿Qué pasó ese día? Anuncio 4 millones de parados Vacuna contra el VPH era segura Comienza la información 23 abril 2010 VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 6. Comienza la información EEUU investiga un brote de gripe A en humanos Alerta social en México por brote de gripe porcina que causó 16 muertos La OMS confirma 18 muertes por una rara gripe porcina en México La OMS alerta de la aparición de cientos de casos de gripe porcina en humanos en México y EEUU La capital de México, paralizada por el mortífero brote de gripe porcina Aumenta el dramatismo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 7. Comienza la información La información se ve apoyada con fotos impactantes VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 8. Tras el estallido… Comienzan los análisis. Aún externos: La OMS teme una posible pandemia por nuevo virus de la gripe porcina La epidemia de gripe porcina de México y EEUU activa la alerta en toda América Las Autoridades de EEUU advierten que no podrán contener el virus de gripe porcina La OMS alerta de que el brote de gripe porcina en humanos 'es muy grave' VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 9. Tras el estallido… Las informaciones venían de fuentes autorizadas La OMS, EEUU y Méjico no sabían como contenerla Los mensajes eran alarmistas: posible pandemia, no se podrá controlar… Los medios lo trasladaban crudamente, aunque también… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 10. … con Reportajes más humanos La ciudad que se quedó sin besos ni sonrisas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 11. Las noticias copan las portadas Los ciudadanos comienzan a expresar su miedo Comienzan a verse escenas de pánico ¿Y los medios? Alarman Informan Calman … Y llegó a España VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 12. Se sentía más cerca Sanidad investiga ocho posibles casos de gripe porcina en España Sanidad detecta 3 casos sospechosos de gripe porcina en España, 1 en Valencia Un valenciano permanece aislado en La Fe por si tuviera gripe porcina Sanidad investiga tres posibles casos de gripe porcina en Bilbao, Valencia y Albacete El temor a los efectos de la gripe porcina arrastra al sector turístico en Bolsa VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 13. Las fotos ya son en España Viajero en Barajas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 14. Qué hay que hacer en una situación así: Intentar explicar el problema y las soluciones Informar de forma dramática Amarillismo ¿Y qué se hizo? De todo Entonces, ¿qué? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 15. ¿La información, tal cual, alarma por sí misma? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 16. El nuevo virus llega a España El primer afectado por gripe porcina estudia en la UV y viajó a México con más alumnos Los aeropuertos extreman el control médico de viajeros llegados de México Canadá confirma sus seis primeros casos de gripe porcina La UE cree que México silenció el brote vírico desde marzo Ningún caso detectado en Castellón, pero sí consultas España sufre el primer contagio entre humanos fuera de México ¿El 'paciente cero' de la gripe porcina? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 17. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 18. El segundo caso de gripe porcina, en Valencia La UV pide a los estudiantes que regresan de México que permanezcan en sus casas 10 días Sanidad eleva a 10 los casos afectados por la nueva gripe Un niño de 23 meses se convierte en la primera víctima mortal de la gripe en EE.UU Trinidad Jiménez asegura que la situación "no es de emergencia" en España Contabilizar: defecto o virtud VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 19. Las imágenes ¿ayudaban? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 20. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 21. Qué es y cómo se contagia este nuevo virus ¿Cómo salta la gripe del cerdo a los humanos? La nueva gripe, un puzzle de 4 virus El contagio entre humanos es poco frecuente y tiene cura Jiménez: 'Si tiene gripe pero no estuvo en México, no hay que preocuparse‘ ¿Por qué sólo mueren personas en México? ¿Cómo actúa el tratamiento contra la gripe? También se puede explicar VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 22. Especiales y gráficos… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 23. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 24. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 25. La ¿primera? pandemia en la era de Internet Ya estuvo la gripe Aviar o el mal de las vacas locas, pero no tan profusamente La crisis de la gripe porcina dispara las consultas en Internet Los españoles realizan en cuatro días 200.000 búsquedas relacionadas con la crisis sanitaria El País, 28-4-10 L as búsquedas en Google marcan el ritmo de la gripe porcina VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 26. De… ‘gripe porcina’ a ‘gripe ‘norteamericana’ y luego ‘Gripe A’ Gripe A Un cambio de nombre que beneficia al periodista VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 27. Fase Declaración de Pandemia La OMS habla de sus niveles de riesgo Nivel 5: Pandemia inminente Nivel 6: la enfermedad está propagándose geográficamente de manera exitosa Protagonista: la OMS VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 28. La noticia se expandió muy rápido y potenció el resto de factores. En dos tiempos, nivel 5 y nivel 6 En Sociedad y/o España (nacional) ¿Qué estaba pasado esos días? Caso Gürtel Continúa la información VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 29. Alerta 5: La pandemia es inminente La gripe porcina dispara la fabricación de mascarillas médicas en España La OMS eleva a 5 el nivel de alerta ante el riesgo de pandemia Alarmista: Una pandemia amenaza a la Humanidad ¿Cómo se recogió? Informativas: VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 30. Protéjase contra el virus H1N1... y también contra el spam En referencia a internet Ya se permiten licencias VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 31. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 32. Confirmados 4 nuevos casos de gripe A en la Comunitat, que eleva a 7 el total Juan García de Lomas: ´El virus puede paralizar la sociedad porque no existe barrera inmunitaria´ ‘ La OMS pide que se documenten los cien primeros casos´ España aislará los aviones con posibles afectados antes de aterrizar Pero la realidad del día a día seguía siendo… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 33. Rusia prohíbe importar carne de cerdo español Excepto algún exabrupto Ahora, cuando ya se sabía que no hay problema, los ciudadanos no saben donde mirar Corta y política VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 34. Los medios trasladan consejos y políticas La segunda fase de la gripe A ¿Qué deben hacer los hospitales si la OMS activa finalmente la alerta 6? La OMS espera que el virus de la gripe se propague hasta en 'tres oleadas' distintas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 35. La OMS eleva al nivel máximo la alerta por la gripe A y la convierte en pandemia La Organización Mundial de la Salud eleva al nivel de pandemia la alerta por la gripe A La OMS declara la primera pandemia de gripe del siglo pero la juzga "moderada" Y llegó el nivel 6 VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 36. Primer fallecido en Europa afectado por la gripe A, en el Reino Unido Badiola no descarta una muerte por gripe A en España El Comité Ejecutivo Nacional de Gripe acuerda reforzar la vigilancia de niños, mayores y enfermos crónicos Denegado el atraque de un crucero español por la gripe A Los ciudadanos perciben el peligro más cerca VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 37. La primera vacuna contra la gripe A se consigue gracias a los cultivos celulares Los pasos del proceso de fabricación de la vacuna contra la gripe estacional El rompecabezas de la vacuna contra la gripe A Sanidad considera que vacunar a toda la población no tiene sentido Y con ella el debate sobre las vacunas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 38. Cuál era el papel de los medios El virus estaba extendido Todo el mundo tenía contacto con él Se producían muertes Vacuna sí vs. Vacuna no Ellos también tenía miedo ¿QUÉ HACER? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 39. Cuál era el papel de los medios Informar: Fallece la joven ingresada por gripe A en Madrid, primera víctima en España 'Las embarazadas que estén sanas tienen que estar tranquilas' Primera víctima de gripe A en España Primera víctima dos meses después del brote VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 40. ¿Por qué informar? ¿Cómo informar? Dando datos, SÍ, pero sin pasarse No se puede ocultar lo evidente El suma y sigue no es bueno Textos explicativos y gráficos VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 41. Un canario de 41 años, segundo muerto por gripe A en España Un hombre de 41 años, segunda víctima mortal en España por gripe porcina Diagnostican casi 100 nuevos casos de gripe A en España en 24 horas ¿Qué se hizo? Suma y sigue VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 42. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 43. ¿Cuándo la información alarma a los ciudadanos? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 44. ¿Cuándo está a la puerta de casa? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 45. ¿Cuándo llega? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 46. ¿O sólo con datos? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 47. Fase Vacunación Debate sobre la efectividad y seguridad Grupos de riesgo Baja vacunación Protagonista: la sociedad VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 48. Sanidad define los grupos de riesgo por gripe A y excluye a los niños sanos 'No hay riesgo alguno o no la pondrían‘ 12.000 vacunados de gripe A el día del estreno en la Comunidad Valenciana Sanidad vacunará de gripe A a 123.500 castellonenses en solo mes y medio ¿Cómo se administrará la vacuna contra la gripe A? Desconfianza y dosis VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 49. Poca afluencia de ciudadanos en el primer día de campaña de vacunación contra la Gripe A Médicos españoles se niegan a inyectarse vacunas contra la gripe A porque consideran que no están suficientemente testadas ¿Qué hace la gente? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 50. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 51. Pese a las campañas… Más de la mitad de la población de riesgo no piensa vacunarse de gripe A Las embarazadas comenzarán a vacunarse el lunes de gripe La vacuna contra la gripe A llegará a 5.300 gestantes Por qué no me voy a vacunar Los sanitarios extremeños se muestran reticentes a vacunarse contra la gripe A
  • 52. Fase Reducción contagios El interés de los medios va bajando progresivamente Menos espacio Datos y vacunación Protagonista: los medios VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 53. La gripe se desinfla La OMS se dispone a desactivar la alerta de la gripe A sin autocrítica Desciende la intención ciudadana de vacunarse frente a la gripe A y la percepción de gravedad de esta infección Baja en el hemisferio norte la actividad del virus de la gripe A … A ver qué pasa… VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 54. La AEMPS ha recibido más de mil notificaciones sobre reacciones adversas de las vacunas frente a la gripe A La OMS revisará su estrategia contra la pandemia de gripe A Sanidad estudia donar o revender las vacunas que sobren La vacuna de gripe para 2010 valdrá también para el virus H1N1 Balance vacunal VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 55. Fase Normalidad Balance un año después No hay casos Protagonista: la enfermedad VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 56. La visión contradictoria de la gestión de la gripe A La actividad gripal en España se reduce a tasas pre-epidémicas La gripe A no preocupa "Suerte" que el virus de la gripe A no mutara Tranquilidad y silencio VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 57. El CDC de EEUU calcula: Unas 16.000 personas han fallecido por gripe A en el mundo Al final del todo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 58. Al final de todo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación En el mundo habitan: 6.706.993.152 personas VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 59. Al final de todo VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación Por tanto, la gripe A ha causado: El fallecimiento del 0,00023% de la población mundial
  • 60. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación Cada año fallecen en accidentes de tráfico en el mundo: 1.200.000 personas (0,01789% de la población) Pero es que…
  • 61. VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación ¿Valió la pena la alarma creada en la población?
  • 62. ¿Fueron los medios quienes lo crearon? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 63. ¿O fue la nueva enfermedad? VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 64. Bibliografía Hemeroteca: EL PAÍS EL MUNDO LEVANTE-EMV LAS PROVINCIAS PERIÓDICO MEDITERRÁNEO QUÉ VARIAS FUENTES GRÁFICAS ON LINE VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero – El papel de los medios de comunicación
  • 65. El papel de los medios de comunicación Información o alarmismo Pablo Sendra Responsable del Gabinete de Comunicación Departamento de Salud de Castelló VI Jornadas de vacunas, enfermedades emergentes y del viajero Castellón, 21 de mayo de 2010