La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta
principalmente a las aves, incluyendo gallinas, patos, pavos y gansos. El virus de la
gripe aviar pertenece a la familia Orthomyxoviridae y se clasifica en diferentes
subtipos según la estructura de sus proteínas de superficie, los cuales se conocen
como H (hemaglutinina) y N (neuraminidasa).
Algunos subtipos del virus de la gripe aviar pueden infectar a seres humanos y
causar enfermedades graves, como la gripe aviar H5N1, que se detectó por primera
vez en 1997 en Hong Kong y se ha propagado por todo el mundo desde entonces.
El virus H5N1 ha causado enfermedades graves y mortales en humanos, aunque la
transmisión de persona a persona es rara.
Los síntomas de la gripe aviar en los seres humanos pueden incluir fiebre, tos,
dolor de garganta, dolor muscular y de cabeza, dolor en el pecho y dificultad para
respirar. En los casos graves, la enfermedad puede causar neumonía y otras
complicaciones graves que pueden ser potencialmente mortales.
La gripe aviar se propaga principalmente a través del contacto con aves infectadas,
ya sea a través de aves de corral vivas o muertas, o a través de superficies
contaminadas con el virus. La prevención de la gripe aviar implica medidas de
bioseguridad, como el aislamiento de aves enfermas, la eliminación segura de
animales muertos, la limpieza y desinfección de las instalaciones, y el uso de
equipos de protección personal.
Aunque la gripe aviar es una enfermedad grave, la mayoría de las personas que
contraen la enfermedad se recuperan completamente sin tratamiento. Sin
embargo, la prevención de la gripe aviar es importante para evitar la propagación
de la enfermedad y proteger la salud pública.

Más contenido relacionado

PPT
Gripe aviar
PPTX
La gripe.amanda.inwtd.2 12
PPTX
ENFERMEDAD DE INFLUENZA AVIAR TAMBIÉN LLAMADA GRIPA AVIAR
DOCX
Qué es la influenza aviar
DOCX
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
PPTX
Republica bolivariana de venezuela
PDF
gripe-aviar
Gripe aviar
La gripe.amanda.inwtd.2 12
ENFERMEDAD DE INFLUENZA AVIAR TAMBIÉN LLAMADA GRIPA AVIAR
Qué es la influenza aviar
Tarea n°3 ensayo h1 n1 caiza carla
Republica bolivariana de venezuela
gripe-aviar

Similar a GRIPE AVIAR.pdf (20)

DOCX
Influenza.Doc67
PPT
Zoonosis - riesgo biológico
ODT
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
PPTX
Gripe aviar
PPTX
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
DOCX
Trabajo ah1 n1
DOCX
Trabajo ah1 n1
DOCX
Orhomyxoviridae
PPT
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
DOCX
Las ratas y las enfermedades que transmiten
PPTX
El virus de la influenza subtipo H1N1
DOCX
peores enfermedades del mundo
PDF
Gripe Porcina Febbre Suina
PPT
China vuelve a dar la alarma
PPS
1 Tipos Influenza Sintesis
PPT
Cuidado con la influenza!
PDF
Que es la_influenza_ah1_n1
Influenza.Doc67
Zoonosis - riesgo biológico
Guia apoyo " La infuenza aviar " 4 Medio HC
Gripe aviar
Enf. Infecciosa II- Grp. 1.pptx
Trabajo ah1 n1
Trabajo ah1 n1
Orhomyxoviridae
Enfermedades infecciosas por Mº Jesus Prados, Olga Carretero y Cristina Chacon
Las ratas y las enfermedades que transmiten
El virus de la influenza subtipo H1N1
peores enfermedades del mundo
Gripe Porcina Febbre Suina
China vuelve a dar la alarma
1 Tipos Influenza Sintesis
Cuidado con la influenza!
Que es la_influenza_ah1_n1
Publicidad

Más de Luisdevia3 (20)

PDF
PERROS Y CUIDADOS.pdf
PDF
ETERNO AMOR.pdf
PDF
PERRO CON VALORES.pdf
PDF
El dragon y Leo.pdf
PDF
La liebre y la tortuga.pdf
PDF
La cigarra y las hormigas.pdf
PDF
El zorro y las uvas.pdf
PDF
El pastor mentiroso.pdf
PDF
El león y el ratón.pdf
PDF
El burro flautista.pdf
PDF
El árbol generoso.pdf
PDF
El águila y el escarabajo.pdf
PDF
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
PDF
La Pincoya y el Pincoy.pdf
PDF
La niña y el cóndor.pdf
PDF
La leyenda del trauco.pdf
PDF
La aventura del copihue.pdf
PDF
El tesoro escondido.pdf
PDF
El pehuenche y el cóndor.pdf
PDF
El espíritu de la cueva.pdf
PERROS Y CUIDADOS.pdf
ETERNO AMOR.pdf
PERRO CON VALORES.pdf
El dragon y Leo.pdf
La liebre y la tortuga.pdf
La cigarra y las hormigas.pdf
El zorro y las uvas.pdf
El pastor mentiroso.pdf
El león y el ratón.pdf
El burro flautista.pdf
El árbol generoso.pdf
El águila y el escarabajo.pdf
LA NIÑA Y EL ARBOL.pdf
La Pincoya y el Pincoy.pdf
La niña y el cóndor.pdf
La leyenda del trauco.pdf
La aventura del copihue.pdf
El tesoro escondido.pdf
El pehuenche y el cóndor.pdf
El espíritu de la cueva.pdf
Publicidad

Último (20)

PPTX
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
PDF
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
PPTX
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
PDF
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPTX
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PDF
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
DOCX
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
PPTX
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
PPTX
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PPTX
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
PPTX
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
PDF
Blue and White Illustration Planet Earth
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos
PLAN DE TRABAJO REUBICACION DE TUBERIA.pptx
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pdf
Que es la Procrastinacionpresentacion.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
BIODIVERSIDAD MEDIO AMBIENTE EN SALUD OPS
El impacto ambiental es el efecto o consecuencia que producen las actividades...
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
Prevencion de incendios y Manejo de extintores.pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
ARQUITECTURA BIOCLIMATICA GEOMETRIA SOLAR
PLAN MICROCURRICULAR CIUDADANÍA (1) PRIMERO BGU.docx
1_Desarrollamos el Enfoque Ambiental –2025_resumido OK.pptx
TIROIDES Y PARATIROIDES ANATOMIA Y FISIO
PRESENTACION LICOR DE PLANTAS ANCESTRALES.pptx
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
Capacitación cahuapanas aliment manejo cerdos.pptx
Blue and White Illustration Planet Earth
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
RAZA HOLSTEIN.pdf sobre que es y usus usosos

GRIPE AVIAR.pdf

  • 1. La gripe aviar es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta principalmente a las aves, incluyendo gallinas, patos, pavos y gansos. El virus de la gripe aviar pertenece a la familia Orthomyxoviridae y se clasifica en diferentes subtipos según la estructura de sus proteínas de superficie, los cuales se conocen como H (hemaglutinina) y N (neuraminidasa). Algunos subtipos del virus de la gripe aviar pueden infectar a seres humanos y causar enfermedades graves, como la gripe aviar H5N1, que se detectó por primera vez en 1997 en Hong Kong y se ha propagado por todo el mundo desde entonces. El virus H5N1 ha causado enfermedades graves y mortales en humanos, aunque la transmisión de persona a persona es rara. Los síntomas de la gripe aviar en los seres humanos pueden incluir fiebre, tos, dolor de garganta, dolor muscular y de cabeza, dolor en el pecho y dificultad para respirar. En los casos graves, la enfermedad puede causar neumonía y otras complicaciones graves que pueden ser potencialmente mortales. La gripe aviar se propaga principalmente a través del contacto con aves infectadas, ya sea a través de aves de corral vivas o muertas, o a través de superficies contaminadas con el virus. La prevención de la gripe aviar implica medidas de bioseguridad, como el aislamiento de aves enfermas, la eliminación segura de animales muertos, la limpieza y desinfección de las instalaciones, y el uso de equipos de protección personal. Aunque la gripe aviar es una enfermedad grave, la mayoría de las personas que contraen la enfermedad se recuperan completamente sin tratamiento. Sin embargo, la prevención de la gripe aviar es importante para evitar la propagación de la enfermedad y proteger la salud pública.