SlideShare una empresa de Scribd logo
GRMT (Grupo de Renovación y Mejoramiento del Transporte)
Principales problemas del transporte publicoLos Principales problemas del transporte en los que enfocamos nuestro proyecto son:CostoCalidad Contaminación
CostoEl costo es un problema muy grave dentro del transporte debido a que de manera frecuente suben las tarifas.También es de considerar que las familias mexicanas dentro del D.F. y Área metropolitana perciben ingresos que en promedio no rebasan los $100, siendo que el gasto diario promedio del transporte ¡Rebasa los $15¡
CalidadOtro gran problema del transporte dentro de la gran metrópolis es la calidad del servicio prestado, desde el estado de las unidades hasta la manera de conducir del chofer, debido a esto muchas personas piensan que todos los operadores de servicio dan malos tratos a los usuarios, cuando solo es una parte muy pequeña, pero muy notoria de todos los operadores.Muchas veces la negligencia de los conductores acaba en algún accidente, donde los afectados son los usuarios.
ContaminaciónLa contaminación es un problema que va en constante aumento, y que solo se detendrá si las autoridades competentes toman cartas en el asunto, creando programas eficaces que reduzcan el nivel de contaminación que ocasionan los microbuses, combis y demás unidades de transporte publico.
Opiniones del EquipoQue el costo que presenta los microbuses es muy elevado, y gracias a esto una  gran cantidad de personas utilizan este transporte salen afectadas.Que los conductores o las autoridades pertinentes deberían analizar que es lo que esta fallando en las unidades para que el servicio que brindan no ponga en riesgo nuestra integridad física, en algún accidente. Que los usuarios deberíamos exigir mejores unidades, las cuales se encuentren en perfectas condicione, sin embargo que también los usuarios nos comprometamos a mantener las unidades en buen estado. Que existen unidades las cuales no deberían ser operadas sin embargo las autoridades permiten que circule libremente por la ciudad arriesgando la vida de las personas que la utilizan.Que el gobierno o las autoridades pertinentes analicen el tema de  la seguridad, para crear una serie de propuestas que lleven a cabo para proteger al usuario.Que la población debería denunciar cualquier atentado que sufran dentro de las unidades del transporte para así poder hacer cumplir la ley y exista menos inseguridad.
ObjetivoComenzar a generar una cultura de respeto en los usuarios, para que estos, ayuden a la conservación de las unidades en buen estado y además que ayudan en su mantenimiento y así estos pudieran gozar de un mejor servicio.
Situación ActualEn muchas ocasiones a pesar de  que las unidades se encuentran en mal estado las personas que hacen uso de estas las terminan dañando mas de lo que están, por lo que estas empeoran su estado, en vez de ayudar a que estos mejoren su calidad.
EstrategiasPara lograr nuestro objetivo se pretende concientizar a las personas que hacen uso de este medio de transporte, de la importancia que tiene su apoyo para el mantenimiento de las unidades, ya que estas hacen uso también deben responsabilizarse de las acciones que estos presentan en el manejo y/o uso de estas unidades. Concientizar a las persona sobres las acciones que pueden tomar en caso de presenciar algún acto el cual atente contra el funcionamiento o la calidad del servicio, mediante folletos, los cuales contengan la información suficiente.
ConclusionesLlegamos a la conclusión que el transporte colectivo es parte fundamental de una sociedad por lo que estos de ben encontrarse en perfectas condiciones, además deben implementar un mejor método para proteger la seguridad de las personas las cuales tienen el derecho de recibirla, sin embargo este derecho es violado por lo que afecta de manera importante la estabilidad de la persona como un ente bio-psico-social y por tal motivo afecta a la estabilidad de la sociedad, además mediante una encuesta pudimos probar que la inseguridad presentada en el trasporte publico es un punto de opinión que comparte una parte de la sociedad.

Más contenido relacionado

PPT
Grmt20
PPTX
Suaspo
DOCX
problematica transmilenio
DOCX
Informaticaaaaa
PPTX
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
PDF
Educacion vial
DOC
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
Grmt20
Suaspo
problematica transmilenio
Informaticaaaaa
Inteligencia vial: Emergencia en la vía? Conozca como ayudar.
Educacion vial
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1

La actualidad más candente (10)

DOC
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
DOC
Las 16 acciones pedagogicas en transmilenio
DOCX
Juramento del consejal estudiantil 10 06-14
RTF
Alfonso transporte seguro_evidencia1
PPTX
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1
PDF
Presentación Informativa y Persuasiva.
PPTX
Trabajo final metodologia
PPTX
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
DOCX
Sistemas integrados de transporte desde la Megalopolis, solución a demandas d...
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
Las 16 acciones pedagogicas en transmilenio
Juramento del consejal estudiantil 10 06-14
Alfonso transporte seguro_evidencia1
Perez oviedo mdolores_mtu_tarea_8_1
Presentación Informativa y Persuasiva.
Trabajo final metodologia
Educación y medios 1era. parte (gitzel ayala aguilar#6)
Sistemas integrados de transporte desde la Megalopolis, solución a demandas d...
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Higiene y seguridad laboral
PPTX
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
PPTX
Higiene y seguridad industrial.Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ne...
PPT
ODP
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
PPTX
Diferencia entre peligro y riesgo
PPTX
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
PPT
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
PPS
Ultimos Avances En Seguridad
PPTX
Seguridad e higiene
PPTX
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
PPTX
Higiene y seguridad laboral
PPTX
Prevencion de accidentes laborales
PPT
Higiene y ergonomia
PPT
Seguridad e Higiene
PPTX
Seguridad e higiene laboral
PPT
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
PPSX
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
PPTX
Orden y limpieza
PPT
Presentación de seguridad e higiene
Higiene y seguridad laboral
AVANCES EN MATERIA DE PROTECCION, HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL ( RAFAEL GONZAL...
Higiene y seguridad industrial.Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ne...
Avances tecnológicos de la higiene y seguridad laboral
Diferencia entre peligro y riesgo
Higiene y seguridad industrial. Antecedentes, evolución, ventajas y efectos ...
HIGIENE Y SEGURIDAD EMPRESARIAL.
Ultimos Avances En Seguridad
Seguridad e higiene
Higiene y Seguridad Industrial "Avances Tecnológicos"
Higiene y seguridad laboral
Prevencion de accidentes laborales
Higiene y ergonomia
Seguridad e Higiene
Seguridad e higiene laboral
3. ReseñA HistóRica De La Seguridad E Higiene
Seguridad e Higiene Industrial y Ergonomia
Orden y limpieza
Presentación de seguridad e higiene
Publicidad

Similar a Grmt (19)

PDF
GUION PARA VIDEO "PASAJERO CONOZCA SUS DEBERES Y DERECHOS"
PPT
Ecologia presentacion
PPT
Transporte publico ecologia y medio ambiente trabajo
PPT
Grmt1
PPTX
El transporte-público-en-la-zona-metropolitana-del
PPTX
Cuida tu vida
PPTX
Trabajo final-convertido1
PPTX
Transporte Público-1.pptx
DOCX
Foro momento ii evidencias del problema.dock
DOCX
Foro momento ii evidencias del problema.dock
PPTX
Movilidad en bogota
PPTX
Movilidad en bogota
PPTX
Trabajo final grupo_406
DOCX
Transporte vehicular
PPTX
Vialidad y Transporte Público, Infraestructura para el Desarrollo Urbano, 26 ...
PDF
Tgs transporte público
PPTX
Trabajo final grupo_406
PPTX
Presentacion 102 estudio de transito urbano.pptx
DOCX
Ejemplo de una introduccion
GUION PARA VIDEO "PASAJERO CONOZCA SUS DEBERES Y DERECHOS"
Ecologia presentacion
Transporte publico ecologia y medio ambiente trabajo
Grmt1
El transporte-público-en-la-zona-metropolitana-del
Cuida tu vida
Trabajo final-convertido1
Transporte Público-1.pptx
Foro momento ii evidencias del problema.dock
Foro momento ii evidencias del problema.dock
Movilidad en bogota
Movilidad en bogota
Trabajo final grupo_406
Transporte vehicular
Vialidad y Transporte Público, Infraestructura para el Desarrollo Urbano, 26 ...
Tgs transporte público
Trabajo final grupo_406
Presentacion 102 estudio de transito urbano.pptx
Ejemplo de una introduccion

Último (20)

PDF
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
CLASE 4.pdfkjljbjkbkjbihviuvvuuuuuuuuuuuu
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Teoria General de Sistemas empresariales
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion

Grmt

  • 1. GRMT (Grupo de Renovación y Mejoramiento del Transporte)
  • 2. Principales problemas del transporte publicoLos Principales problemas del transporte en los que enfocamos nuestro proyecto son:CostoCalidad Contaminación
  • 3. CostoEl costo es un problema muy grave dentro del transporte debido a que de manera frecuente suben las tarifas.También es de considerar que las familias mexicanas dentro del D.F. y Área metropolitana perciben ingresos que en promedio no rebasan los $100, siendo que el gasto diario promedio del transporte ¡Rebasa los $15¡
  • 4. CalidadOtro gran problema del transporte dentro de la gran metrópolis es la calidad del servicio prestado, desde el estado de las unidades hasta la manera de conducir del chofer, debido a esto muchas personas piensan que todos los operadores de servicio dan malos tratos a los usuarios, cuando solo es una parte muy pequeña, pero muy notoria de todos los operadores.Muchas veces la negligencia de los conductores acaba en algún accidente, donde los afectados son los usuarios.
  • 5. ContaminaciónLa contaminación es un problema que va en constante aumento, y que solo se detendrá si las autoridades competentes toman cartas en el asunto, creando programas eficaces que reduzcan el nivel de contaminación que ocasionan los microbuses, combis y demás unidades de transporte publico.
  • 6. Opiniones del EquipoQue el costo que presenta los microbuses es muy elevado, y gracias a esto una gran cantidad de personas utilizan este transporte salen afectadas.Que los conductores o las autoridades pertinentes deberían analizar que es lo que esta fallando en las unidades para que el servicio que brindan no ponga en riesgo nuestra integridad física, en algún accidente. Que los usuarios deberíamos exigir mejores unidades, las cuales se encuentren en perfectas condicione, sin embargo que también los usuarios nos comprometamos a mantener las unidades en buen estado. Que existen unidades las cuales no deberían ser operadas sin embargo las autoridades permiten que circule libremente por la ciudad arriesgando la vida de las personas que la utilizan.Que el gobierno o las autoridades pertinentes analicen el tema de la seguridad, para crear una serie de propuestas que lleven a cabo para proteger al usuario.Que la población debería denunciar cualquier atentado que sufran dentro de las unidades del transporte para así poder hacer cumplir la ley y exista menos inseguridad.
  • 7. ObjetivoComenzar a generar una cultura de respeto en los usuarios, para que estos, ayuden a la conservación de las unidades en buen estado y además que ayudan en su mantenimiento y así estos pudieran gozar de un mejor servicio.
  • 8. Situación ActualEn muchas ocasiones a pesar de que las unidades se encuentran en mal estado las personas que hacen uso de estas las terminan dañando mas de lo que están, por lo que estas empeoran su estado, en vez de ayudar a que estos mejoren su calidad.
  • 9. EstrategiasPara lograr nuestro objetivo se pretende concientizar a las personas que hacen uso de este medio de transporte, de la importancia que tiene su apoyo para el mantenimiento de las unidades, ya que estas hacen uso también deben responsabilizarse de las acciones que estos presentan en el manejo y/o uso de estas unidades. Concientizar a las persona sobres las acciones que pueden tomar en caso de presenciar algún acto el cual atente contra el funcionamiento o la calidad del servicio, mediante folletos, los cuales contengan la información suficiente.
  • 10. ConclusionesLlegamos a la conclusión que el transporte colectivo es parte fundamental de una sociedad por lo que estos de ben encontrarse en perfectas condiciones, además deben implementar un mejor método para proteger la seguridad de las personas las cuales tienen el derecho de recibirla, sin embargo este derecho es violado por lo que afecta de manera importante la estabilidad de la persona como un ente bio-psico-social y por tal motivo afecta a la estabilidad de la sociedad, además mediante una encuesta pudimos probar que la inseguridad presentada en el trasporte publico es un punto de opinión que comparte una parte de la sociedad.