SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN
INTEGRANTES:
-STEPHANIE SUYAPA HUEZO BONILLA
-OSIRIS GABRIEL MORAN CUELLAR
-JOSE RODRIGUEZ.
ANÁLISIS SOCIO POLITICO
GRUPO 2-1
LA FALTA DE FORMACION EN LOS
TRANSPORTISTAS DEL SECTOR PUBLICO
Introducción
Uno de los principales problemas en El Salvador es el servicio de
trasporte publico.
Con el paso de los años este problema a evolucionado hasta
convertirse en una de las mayores preocupaciones del los
salvadoreños.
Desde el mal estado de las unidades, el maltrato por los transportistas
hacia los usuarios hasta el incumpliendo de la ley por los transportistas
Coyuntura
Protagonistas
Los choferes de las unidades de
trasporte necesitan una
educación previa para tener un
mejor desarrollo de sus
actividades. En El Salvador unos
2000 accidentes al año son
causados por transportistas que
no cumplen las leyes de tránsito
esto debido a muchos factores
como la explotación laboral, la
falta de educación vial y
ambientes laborales hostiles.
Aliados
El viceministro de transporte terrestre y los empresarios de trasporte y la PNC
El vmt acompañado de la policial nacional civil división de tránsito son los
encargado de regular las leyes de tránsito y su cumplimiento, aunque
muchas veces estos se ven afectados por miembros de las mismas que se
dejan sobornar por los mismos transportistas.
Claramente los agentes de la PNC también hacen su trabajo ya que hay
transportistas que acumulas esquelas y 17000 esquelas al año son
producidas por el trasporte publico.
Opositores
(Los Transportistas)
Los choferes de las unidades de
trasporte se niegan a recibir
educación técnica para mejorar
su calidad de trabajo ya que
consideran innecesario este
servicio. Muchas transportistas se
escudan en los problemas que
produce ser busero o
microbusero como son los
problemas con los mareros y el
mal estado de las unidades de
transporte.
Destinatario
(La población de El Salvador)
Un 70% de los salvadoreños ocupan el trasporte publico y
gastan 10% de sus ingresos anuales en transportase en rutas
públicas. Sin mencionar el subsidio que la población Brinda
por cada galón de gasolina comprados.
Situación
Poca educación en el ámbito vial y el mal servicio al usuario por los
transportistas del servicio público. Cada ves mas en El Salvador se ve e
problema de el incumplimiento de las leyes por los transportistas, por
que al parecer ellos desconocen el reglamento de trafico pesado de
pasajeros que es diferente al particular y los transportistas tienen serios
problemas de control de la ira y aparenta problemas psicológicos sin
mencionar la intolerancia que es soportada por los usuarios de
transporte.
Los cinemómetros funcionarían para medir la velocidad de las
unidades ya que la velocidad máxima para los transportes
públicos es violada a diario. Los computadores es para una mejor
educación y mejor desempeño de las pruebas teóricas.
Dispositivos de identificación como son licencias especiales de
trasporte pesado de pasajeros y un agente de las policía
nacional civil o del ejército en cada ruta para combatir los
asaltos.
Dispositivos prácticos institucional y
tecnológico
Proyecto
Escuela de educación técnica para transportistas.
Como en diferentes países más desarrollados que El
Salvador poseen una escuela dedicada a la
educación de los transportistas, en El Salvador se
necesita urgentemente una mejor educación para los
transportistas. En esta escuela se impartirán materias
como servicio al cliente y educación vial, también se
les impartirían pruebas teóricas practicas , psicológicas
y de drogas para cada uno de los transportistas para
ver si están aptos para conducir.

Más contenido relacionado

PPT
Grmt20
PPTX
Grmt20
PPTX
Grmt
DOC
Las 16 acciones pedagogicas en transmilenio
DOC
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
DOC
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
PPTX
Pro m5 grupo_145
PDF
Transito presentacion acciones
Grmt20
Grmt20
Grmt
Las 16 acciones pedagogicas en transmilenio
Formato presentacion proyectos ponal 130513.. 1
Proyecto transmilenio una cultura hecha arte
Pro m5 grupo_145
Transito presentacion acciones

La actualidad más candente (18)

DOC
18 diciembre 13_entrega sso, tres alcoholimetros y 600 pruebas de antidoping ...
PPTX
Educación vial
PDF
Programa cuida tu_vida
DOCX
Las flotas en bolivia
PDF
Revista tránsito bucaramanga
DOCX
problematica transmilenio
PPTX
Indicadores Infraestructura
PDF
Caso de prevención de accidentes de tránsito
PDF
Pmv modulo 3 MN
PDF
primer reporte de observación electoral
PDF
El caos vehicular
PPTX
Aneta automóvil club del ecuador
PDF
educación vial
DOCX
Accidentes de Tránsito
PPTX
Trabajo final metodologia
PPTX
DOCX
Proyecto de las señales de transito
PPT
Participacion ciudadanasss
18 diciembre 13_entrega sso, tres alcoholimetros y 600 pruebas de antidoping ...
Educación vial
Programa cuida tu_vida
Las flotas en bolivia
Revista tránsito bucaramanga
problematica transmilenio
Indicadores Infraestructura
Caso de prevención de accidentes de tránsito
Pmv modulo 3 MN
primer reporte de observación electoral
El caos vehicular
Aneta automóvil club del ecuador
educación vial
Accidentes de Tránsito
Trabajo final metodologia
Proyecto de las señales de transito
Participacion ciudadanasss
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Adicción a la corrupción-Tratado para su estudio
PDF
Febrero2011 so niimi
PPTX
Noticiasrobotica 150521040256-lva1-app6892
DOCX
IEEE Plan de Trabajo 2015-2016
PDF
Política
PPT
Acca20042
PPTX
Alania - Info y mini guia
PPS
20 preguntas sobre Madrid
PPTX
Desfragmentacion y fragmentacion de un disco duro,
PPTX
DOCX
Análisis de software seguridad vial
PDF
La gestión del alimoche en Bizkaia: medidas para incrementar la productividad
DOCX
Ensayo y tarea # 10
PDF
Rueda 1 fecha 5
PPTX
entidad relacion
PDF
Enlaces de derechos_humanos
PPTX
Historieta 9 4
Adicción a la corrupción-Tratado para su estudio
Febrero2011 so niimi
Noticiasrobotica 150521040256-lva1-app6892
IEEE Plan de Trabajo 2015-2016
Política
Acca20042
Alania - Info y mini guia
20 preguntas sobre Madrid
Desfragmentacion y fragmentacion de un disco duro,
Análisis de software seguridad vial
La gestión del alimoche en Bizkaia: medidas para incrementar la productividad
Ensayo y tarea # 10
Rueda 1 fecha 5
entidad relacion
Enlaces de derechos_humanos
Historieta 9 4
Publicidad

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica

Suaspo

  • 1. CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN INTEGRANTES: -STEPHANIE SUYAPA HUEZO BONILLA -OSIRIS GABRIEL MORAN CUELLAR -JOSE RODRIGUEZ. ANÁLISIS SOCIO POLITICO GRUPO 2-1
  • 2. LA FALTA DE FORMACION EN LOS TRANSPORTISTAS DEL SECTOR PUBLICO
  • 3. Introducción Uno de los principales problemas en El Salvador es el servicio de trasporte publico. Con el paso de los años este problema a evolucionado hasta convertirse en una de las mayores preocupaciones del los salvadoreños. Desde el mal estado de las unidades, el maltrato por los transportistas hacia los usuarios hasta el incumpliendo de la ley por los transportistas
  • 4. Coyuntura Protagonistas Los choferes de las unidades de trasporte necesitan una educación previa para tener un mejor desarrollo de sus actividades. En El Salvador unos 2000 accidentes al año son causados por transportistas que no cumplen las leyes de tránsito esto debido a muchos factores como la explotación laboral, la falta de educación vial y ambientes laborales hostiles.
  • 5. Aliados El viceministro de transporte terrestre y los empresarios de trasporte y la PNC El vmt acompañado de la policial nacional civil división de tránsito son los encargado de regular las leyes de tránsito y su cumplimiento, aunque muchas veces estos se ven afectados por miembros de las mismas que se dejan sobornar por los mismos transportistas. Claramente los agentes de la PNC también hacen su trabajo ya que hay transportistas que acumulas esquelas y 17000 esquelas al año son producidas por el trasporte publico.
  • 6. Opositores (Los Transportistas) Los choferes de las unidades de trasporte se niegan a recibir educación técnica para mejorar su calidad de trabajo ya que consideran innecesario este servicio. Muchas transportistas se escudan en los problemas que produce ser busero o microbusero como son los problemas con los mareros y el mal estado de las unidades de transporte.
  • 7. Destinatario (La población de El Salvador) Un 70% de los salvadoreños ocupan el trasporte publico y gastan 10% de sus ingresos anuales en transportase en rutas públicas. Sin mencionar el subsidio que la población Brinda por cada galón de gasolina comprados.
  • 8. Situación Poca educación en el ámbito vial y el mal servicio al usuario por los transportistas del servicio público. Cada ves mas en El Salvador se ve e problema de el incumplimiento de las leyes por los transportistas, por que al parecer ellos desconocen el reglamento de trafico pesado de pasajeros que es diferente al particular y los transportistas tienen serios problemas de control de la ira y aparenta problemas psicológicos sin mencionar la intolerancia que es soportada por los usuarios de transporte.
  • 9. Los cinemómetros funcionarían para medir la velocidad de las unidades ya que la velocidad máxima para los transportes públicos es violada a diario. Los computadores es para una mejor educación y mejor desempeño de las pruebas teóricas. Dispositivos de identificación como son licencias especiales de trasporte pesado de pasajeros y un agente de las policía nacional civil o del ejército en cada ruta para combatir los asaltos. Dispositivos prácticos institucional y tecnológico
  • 10. Proyecto Escuela de educación técnica para transportistas. Como en diferentes países más desarrollados que El Salvador poseen una escuela dedicada a la educación de los transportistas, en El Salvador se necesita urgentemente una mejor educación para los transportistas. En esta escuela se impartirán materias como servicio al cliente y educación vial, también se les impartirían pruebas teóricas practicas , psicológicas y de drogas para cada uno de los transportistas para ver si están aptos para conducir.