SlideShare una empresa de Scribd logo
:
Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
2
Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
3
Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
4









Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
5








Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
6





Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
7
Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
8
Paciente con disuria,
urgencia, poliaquiuria
¿Tiene escalofríos, fiebre
mayor de 38 grados, dolor
en flanco?
Sospecha de
pielonefritis
aguda
(PNA)
IVU bajas
vigilar por 48
horas
¿Hay mejoría
clínica?
SÍ
Continuar con
tratamiento
¿Tiene factores de
riesgo?
(*)
Seleccionar antibiótico para
germen de la comunidad,
según estadística
bacteriológica
NOSÍ
Seleccionar antibiótico para
germen según factor de
riesgo y estadística
bacteriológica
(*) Factores que incrementan la
susceptibilidad a IVU:
 Anormalidades anatómicas
 Litos renales o nefrostomía
 Paciente con
inmunocompromiso
 Instrumentación
 Obstrucción
 Embarazo
Considerar y solicitar interconsulta a
Urología o Ginecología
SÍNO
NO
Toma de
urocultivo y
antibiograma
Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto
9
NO
Tratamiento paciente
ambulatorio Inicio de
antibiótico vía oral
SI
¿Tiene náuseas,
vómito
o sepsis?
Paciente con pielonefritis
aguda no complicada
¿hay mejoría clínica a las 72
hrs. del inicio del tratamiento
antimicrobiano?
NO SI
¿hay mejoría clínica a las 72
hrs. del inicio del tratamiento
antimicrobiano?
Continuar con tratamiento
antibiótico hasta completar 7
días
Revisar cultivos
e iniciar tratamiento
antibiótico de acuerdo a
sensibilidad
Evaluación urológica en busca de
complicaciones como abscesos
u obstrucciones
Continuar con tratamiento
antibiótico hasta completar 14
Hospitalizar al paciente:
Revisar cultivo y sensibilidades
Buscar complicaciones como
absceso u obstrucciones.
Alta y vigilancia
Toma de
urocultivo con
antibiograma
NO
SI
Hospitalizar e inicio de
antibiótico IV
Grr pielonefritis aguda

Más contenido relacionado

PDF
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
PPT
Semiologia abdomen
PPT
Hernia inguinal
PPTX
Apendicitis aguda final
PDF
Cuestionario ipss (puntuacion internacional de los sintomas prostaticos) en e...
PDF
Úlcera de Curling y de Cushing
PDF
Hernia hiatal.pdf
PPTX
ENFERMEDAD PÉLVICA INFLAMATORIA UAA
Semiologia abdomen
Hernia inguinal
Apendicitis aguda final
Cuestionario ipss (puntuacion internacional de los sintomas prostaticos) en e...
Úlcera de Curling y de Cushing
Hernia hiatal.pdf

La actualidad más candente (20)

PPTX
Historia clinica
PPT
Historia Clinica obstetrica
PPTX
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
PPTX
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
PPTX
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
PPTX
HERNIAS INGUINOCRURALES
PPT
Tacto rectal
PPTX
abscesos anorrectales
PPTX
Palpación del abdomen
PPTX
Hernias de la pared abdominal
PPTX
Tu. de wilms ppt.
PPTX
Abdomen
PPT
Soplos cardiacos 1
PPTX
Varices esofagicas
PPTX
Propedéutica obstétrica
PPT
Hernias Cirugia
PPT
Partograma Oms
PPTX
Hernia inguinal e hidrocele
PPTX
Hernia inguinal.clases de semiologia
Historia clinica
Historia Clinica obstetrica
Construccion de Diagnosticos Pediatricos
Ruptura uterina y ruptura de vasa previa
Enfermedad inflamatoria intestinal, colitis ulcerosa y crohn
HERNIAS INGUINOCRURALES
Tacto rectal
abscesos anorrectales
Palpación del abdomen
Hernias de la pared abdominal
Tu. de wilms ppt.
Abdomen
Soplos cardiacos 1
Varices esofagicas
Propedéutica obstétrica
Hernias Cirugia
Partograma Oms
Hernia inguinal e hidrocele
Hernia inguinal.clases de semiologia
Publicidad

Similar a Grr pielonefritis aguda (20)

PPTX
pielonefritisnnjnnnnjjnnnkjnnnnnnnnnnnnn.pptx
PPTX
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
PPTX
Infecciones urologicas
PDF
Pielonefritis Aguda En Adultos
PPT
Infecciones del tracto urinario .Litiasis renal. 2016.ppt
PPTX
Manejo de infeción urinaria
PPTX
Pielonefritis
PPTX
Cistitis y Pielonefritis.pptx
PPTX
Pielonefritis aguda.pptx
PDF
Infección urinaria no complicada pdf
PDF
PIELONEFRITIS.pdf
PDF
Presentación Caso Clínico Cre7ativa Rosa.pdf
DOCX
Pielonefiriitis
PPTX
FARMACOLOGIA RENALDELSISTEMARENALYURINARIO.pptx
PPTX
Infecciones urológicas en medicina .pptx
PDF
Pielonefritis aguda
PDF
PPTX
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
PPTX
exposicion PIELONEFRITIS.pptx
pielonefritisnnjnnnnjjnnnkjnnnnnnnnnnnnn.pptx
PIELONEFRITIS SIMULACION.pptx
Infecciones urologicas
Pielonefritis Aguda En Adultos
Infecciones del tracto urinario .Litiasis renal. 2016.ppt
Manejo de infeción urinaria
Pielonefritis
Cistitis y Pielonefritis.pptx
Pielonefritis aguda.pptx
Infección urinaria no complicada pdf
PIELONEFRITIS.pdf
Presentación Caso Clínico Cre7ativa Rosa.pdf
Pielonefiriitis
FARMACOLOGIA RENALDELSISTEMARENALYURINARIO.pptx
Infecciones urológicas en medicina .pptx
Pielonefritis aguda
INFECCIÓN DE TRACTO URINARIO.pptx
exposicion PIELONEFRITIS.pptx
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Grr pielonefritis aguda

  • 1. :
  • 2. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 2
  • 3. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 3
  • 4. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 4         
  • 5. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 5        
  • 6. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 6     
  • 7. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 7
  • 8. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 8 Paciente con disuria, urgencia, poliaquiuria ¿Tiene escalofríos, fiebre mayor de 38 grados, dolor en flanco? Sospecha de pielonefritis aguda (PNA) IVU bajas vigilar por 48 horas ¿Hay mejoría clínica? SÍ Continuar con tratamiento ¿Tiene factores de riesgo? (*) Seleccionar antibiótico para germen de la comunidad, según estadística bacteriológica NOSÍ Seleccionar antibiótico para germen según factor de riesgo y estadística bacteriológica (*) Factores que incrementan la susceptibilidad a IVU:  Anormalidades anatómicas  Litos renales o nefrostomía  Paciente con inmunocompromiso  Instrumentación  Obstrucción  Embarazo Considerar y solicitar interconsulta a Urología o Ginecología SÍNO NO Toma de urocultivo y antibiograma
  • 9. Diagnóstico y tratamiento de la pielonefritis aguda no complicada en el adulto 9 NO Tratamiento paciente ambulatorio Inicio de antibiótico vía oral SI ¿Tiene náuseas, vómito o sepsis? Paciente con pielonefritis aguda no complicada ¿hay mejoría clínica a las 72 hrs. del inicio del tratamiento antimicrobiano? NO SI ¿hay mejoría clínica a las 72 hrs. del inicio del tratamiento antimicrobiano? Continuar con tratamiento antibiótico hasta completar 7 días Revisar cultivos e iniciar tratamiento antibiótico de acuerdo a sensibilidad Evaluación urológica en busca de complicaciones como abscesos u obstrucciones Continuar con tratamiento antibiótico hasta completar 14 Hospitalizar al paciente: Revisar cultivo y sensibilidades Buscar complicaciones como absceso u obstrucciones. Alta y vigilancia Toma de urocultivo con antibiograma NO SI Hospitalizar e inicio de antibiótico IV