1
                                    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
                               ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
                                              Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto




                            PROBLEMA 1.2 ESTADISTICA
         Julián David Gamboa García (Líder), Ronald Andrés Rengifo Mejía (Asegurador), Jorge Andrés Moreno
                                 Lozada (Planificador), José David Gómez (Control).
                                        Grapa: 7 Nombre: J3R.Grupo (H1).
                                       Módulo 1, Probabilidad Y Estadística
                                              Lección 1.2, Conferencia 1
                       Docente: RICARDO LLAMOSA VILLALBA. lunes 11 de julio del 2012

                                                                        Total:     16        1
                                                                   Moda: 1.5
                                                                   Media: 3
                       1.   INTRODUCCIÓN
                                                                   Varianza:        5,625 lugar del q3 Q3
                                                                   Desviación. 2,37170825           12                   4,5
Es necesario conocer las diferentes tablas que se puede utilizar
en la estadística. Aplicando las diferentes formulas de la                                         lugar del q1   Q1
estadística a ejercicios simples se puede apreciar su utilidad.                                               4   1,09090909
                                                                                                   lugar del q2   Q2
La información se puede organizar de diferentes formas como                                                   8   2,18181818
por ejemplo en una tabla sin frecuencias y otra de ellas es con
una tabla de frecuencias para obtener una mayor amplitud de
los datos.                                                         Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 288,691187
                      2. PROBLEMAS

                                                                                       ref
                                                                   nc    Lm Ls f        h                 F      H
 3. RESPUESTA A PREGUNTAS DEL APARTADO VI
 DE PROBLEMAS.
                                                                   1      0    2 9 0,42857143            9 0,42857143
                                                                   2      2    4 8 0,38095238            17 0,80952381
                                                                   3      4    6 2 0,0952381             19 0,9047619
3.3.1 Tome los resultados de las actividades de caso y
problema de la lección 1.1 y caso de la lección 1.2 (test de       4      6    8 1 0,04761905            20 0,95238095
aprendizaje y comunicación) y los resultados de las rúbricas, y    5      8 10 1 0,04761905              21      1
desarrolle lo siguiente:                                                Total:   21     1
                                                                   Moda: 1
3.3.1.1 Encuentre las medidas de tendencia central: moda,
                                                                   Media: 2,80952381
media de cada una de las variables asociadas a los resultados
de los estudiantes usando las fórmulas de Excel.
3.3.1.2 Encuentre las medidas de dispersión de cada                Varianza:   4,53514739 Lugar del q3            Q3
3.3.1.3 Encuentre las medidas de posición                          Desviación. 2,12958855       15,75                  3,6875
3.3.1.4 Encuentre las medidas de forma
                                                                                          Lugar del q1            Q1
Test de aprendizaje:                                                                             5,25             1,16666667
                     act                                                                  Lugar del q2            Q2
nc Lm Ls f    h    F    H                                                                        10,5                  2,375
1   0 3 11 0,6875 11 0,6875
2   3 6 2 0,125 13 0,8125                                          Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 189,873404
3   6 9 3 0,1875 16     1
                                                                                                    sen
4   9 12 0    0   16    1
                                                                        nc   Lm    Ls    f            h       F         H
                                                                        1     0    2     5       0,26315789   5    0,26315789
2
                                UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
                            ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
                                         Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

  2     2    4 4          0,21052632 9 0,47368421             Varianza:   6,9726516 Lugar del q3 Q3
  3     4    6 5          0,26315789 14 0,73684211            Desviación. 2,6405778        21,75 7,583333
  4     6    8 3          0,15789474 17 0,89473684                                  Lugar del q1 Q1
  5     8    10 2         0,10526316 19      1                                              7,25      3,75
      Total:    19             1                                                    Lugar del q2 Q2
  Moda: 1
  Media: 4,26315789                                                                         14,5 5,444444
 Varianza:     6,8254847 lugar del q3 Q3
                                                              Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 90,3647479
 Desviación. 2,6125628             14,25 6,1666666
                            lugar del q1 Q1                   vrb
                                    4,75        1,9           nc Lm Ls f h         F H
                            lugar del q2 Q2                     1 0 2 2 0,33333333 2 0,33333333
                                      9,5       4,2             2 2 4 2 0,33333333 4 0,66666667
Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 60,531296                 3 4 6 2 0,33333333 6          1
                                                                       6         1
                    int                                       Moda: 1
  nc Lm Ls f     h    F   H                                   Media: 3
  1   0    3 12 0,75 12 0,75                                  Varianza:    2,66666667 Lugar del q3 Q3
  2   3    6 2 0,125 14 0,875                                 Desviación. 1,63299316                4,5     4,5
  3   6    9 2 0,125 16   1                                                              Lugar del q1 Q1
  4   9 12 0     0   16   1                                                                         1,5     1,5
    Total:   16  1                                                                       Lugar del q2 Q2
Moda: 1
Media: 2,625                                                                                          3       3
                                                              Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 3,84599885
Varianza:      4,359375 lugar del q3 Q3
Desviación. 2,08791164                                        seq
                                  12                 3
                                                              nc Lm Ls f  h        F  H
                           lugar del q1 Q1
                                                                1 0 3 5 0,38461538 5 0,38461538
                                      4          1
                                                                2 3 6 3 0,23076923 8 0,61538462
                           lugar del q2 Q2
                                                                3 6 9 5 0,38461538 13         1
                                      8          2
                                                                4 9 12 0         0 13         1
Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 372,757389
                                                                       13        1
vis                                                           Moda: 1.5
                                                              Media: 4.5
nc Lm Ls        f          h        F        H
                                                              Varianza:   6,92307692 Lugar del q3 Q3
 1  0 2        2      0,06896552   2    0,06896552
                                                              Desviación. 2,63117406          9,75   7,05
 2  2 4        6      0,20689655   8    0,27586207
 3  4 6        9      0,31034483   17   0,5862069                                    Lugar del q1 Q1
 4  6 8        6      0,20689655   23   0,79310345                                            3,25   1,95
 5  8 10       4      0,13793103   27   0,93103448                                   Lugar del q2 Q2
 6 10 12       2      0,06896552   29        1                                                  6,5   4,5
               29          1
Moda: 5                                                       Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 122,050262
Media: 5,68965517
3
                                UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
                            ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
                                         Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto

                                                              Asertivo
glo                                                           nc        Lm Ls f  h        F    H
nc Lm Ls f  h        F                  H                            1    0 1 0         0 0           0
  1 0 1 9 0,47368421 9                  0,47368421                   2    1 2 0         0 0           0
  2 1 2 0          0 9                  0,47368421                   3    2 3 18 0,514285 18 0,51428571
  3 2 3 8 0,42105263 17                 0,89473684                   4    3 4 32 0,914285 50 1,42857143
  4 3 4 0          0 17                 0,89473684                   5    4 5 0         0 50 1,42857143
  5 4 5 2 0,10526316 19                          1                   6    5 6 0         0 50 1,42857143
         19        1                                          Total:          50 1,428571
Moda: 0.5                                                          xprom         157 mediana
Media: 1,76315789
                                                                   moda            4        2,21875
Varianza:    0,34669777 lugar del q3 Q3
Desviación. 0,58881047            14,25   2,65625             varianza:    33818,7571 Q3
                           lugar del q1 Q1                    desviacion: 183,898769       4,609375
                                   4,75 0,527777                                        Q1
                           lugar del q2 Q2                                              2,69444444
                                    9,5    2,0625                                       Q2
Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 135,525441                                            3,21875
                                                              Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: -112634,298
     test de comunicación

agresivo                                                      Agresivo-
nc         Lm Ls f   h         F   H                           Pasivo
        1    0 1 29 0,828571 29 0,82857143                    nc           Lm Ls f  h           F   H
        2    1 2 5 0,142857 34 0,97142857                               1   0 1 15    0,428571 15 0,428571
        3    2 3 1 0,028571 35           1                              2   1 2 14         0,4 29 0,828571
        4    3 4 0         0 35          1                              3   2 3 2     0,057142 31 0,885714
        5    4 5 0         0 35          1                              4   3 4 2 0,05714286 33 0,942857
        6    5 6 0         0 35          1                              5   4 5 0            0 33 0,942857
Total            35        1                                            6   5 6 0            0 33 0,942857
      xprom         24,5 Mediana:                             Total:             33   0,942857
      moda             1     0,60344828                              xprom          40,5 mediana
                                                                     moda              4     1,10714286
varianza:    566,657143 Q3
desviacion: 23,8045614 0,90517241                             varianza:    1454,85714 Q3
                          Q1                                  desviacion: 38,1425896 1,69642857
                          0,30172414                                                    Q1
                          Q2                                                                    0,55
                          0,60344828                                                    Q2
Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: -1630,98168                                       1,10714286
                                                              Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: -5352,68487
4
                                    UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
                                ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
                                              Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto



 Pasivo
nc         Lm Ls f   h         F   H                                                   7. BIBLIOGRAFÍA
        1    0 1 27 0,771428 27 0,77142857
        2    1 2 6 0,171428 33 0,94285714
                                                                  [1] Wikipedia La Enciclopedia Libre – Variable Estadistica
        3    2 3 1 0,028571 34 0,97142857                              [En                                              Linea].
        4    3 4 1 0,028571 35           1                             <http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADst
        5    4 5 0         0 35          1                             ica> [Citado el 4 de Junio de 2012]
                                                                  [2] Spiegel, Murray r. y Stephens, Larry j. “estadística”.
        6    5 6 0         0 35          1                             tercera edición. Mcgraw-Hill interamericana editores s.a.
Total:           35        1                                           de c.v. México d.f, 2.001.
     xprom          28,5 mediana                                  [3] C. Hugh, “Métodos de investigación y estadística en
                                                                       psicología”. México, D.F: Editorial El Manual Moderno,
     moda            3,5     0,64814815                                S.A. de C.V.1990.
                                                                  [4] N. Julian de la Horra, “Estadística aplicada”. Madrid:
varianza:   766,942857 Q3                                              Editorial Diaz de Santos, S.A. 2003
desviacion: 27,6937332 0,97222222
                       Q1
                       0,32407407
                       Q2
                       0,64814815


 4. PREGUNTAS QUE SURGEN DE LOS PROBLEMAS.


4.1 ¿Cómo obtener la moda con una tabla tipo A?
4.2 El promedio de datos sueltos y el de datos agrupados,
¿tienen el mismo valor?
4.3 La moda de datos sueltos y el de datos agrupados, ¿tienen
el mismo valor?


                     5. CONCLUSIONES


5.1 con las formulas se puede obtener conclusiones mucho
mas efectivamente.
5.2 Realizar operaciones con datos agrupado es mucho más
complicado que con los datos sueltos.


              6. VALORACIÓN ENTRE PARES


     a.   Se estuvo de acuerdo en realizar las operaciones con
          los datos agrupados más no con los datos sueltos.
     b.   Se estuvo de acurdo en que cada uno mirara los
          resultados    y   sacara    conclusiones      después
          compararlas.
5
                                                                                UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER
                                                                        ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES
                                                                                            Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto




                 MIEMBRO/
                                                                                                               ROL                                                 FECHA           TIEMPO            ESTADO
                 ESTUDIANTE




                                                     CICLO DE VIDA 1
                                                                                            ACTIVIDADE




                                                                                                                                                     RESPONSABLE
MIEMBRO




                                                                                                                          R Y CALIDAD
                                                                                                                                        CONTROLAD
                                                                                                                          ASEGURADO
                                                                                            S




                                                                                                                                        PLANIFICAD




                                                                                                                                                                                                               REALIZAR 3
S




                                                                                                                                                                                   PLANEADA
                                                                                                               DIRECTOR
                 CÓDIG          APELLIDOS                                                   ESPECÍFICA




                                                                                  LECCIÓN
                                                                       MÓDULO




                                                                                                                                                                                                     LOGRO 2
                 O              Y NOMBRES




                                                                                                                                                                    INICIO




                                                                                                                                                                                              REAL
                                                                                                                                                                             FIN
                                                                                                                                        OR

                                                                                                                                        OR
                 2111476        Julián David                           1         1.1        Asignar       las X                                                    9     de 11 de 2 a 4 6horas C               I
                                Gamboa                                                      actividades,                                                           Julio    Julio horas
                                García                                                      resolver      las
                                                                                            preguntas     del
                                                                                            problema
                 2101161        Ronal Andres                           1         1.1        Conseguir     los             X                                        9     de 11 de 2 a 3 4horas C               I
                                Rengifo Mejia                                               materiales      y                                                      Julio    Julio horas
GRAPA 7                                                                                     asegurar       el
                                                                                            cumplimiento de
                                                                                            cada miembro
                                                                                            del grupo
                 2102197        Jorge Andres                           1         1.1        Cuadrar horarios                                  X                    9     de 11 de 2 a 4 3            C         I
                                Moreno lozada                                               y el cronograma                                                        Julio    Julio horas horas
                                                                                            para el semestre
                 2091812        Jose   David                           1         1.1                                                    X                          9     de 11 de 2 a 4 3            C         I
                                Gomez Ortiz                                                                                                                        Julio    Julio horas horas




 1
   I:Inicio, P:Planificar, E:Ejecución, S:Supervisar y controlar, C:Cerrar
 2
   C:Terminada, N:No terminada
 3
   I:Inmediatamente, 1:Una semana, 2:dos semanas, L:más de dos semanas

Más contenido relacionado

DOCX
Analisis de varianza.
PDF
Fallo primario del injerto
PPTX
Diagrama de dispersion
DOCX
Interpretacion de correlacion
DOCX
Diagramas de dispersion
DOCX
diagramas de dispersión
DOCX
Interpretando las gráficas de correlación.
DOCX
Aplicación de diagramas de dispersión
Analisis de varianza.
Fallo primario del injerto
Diagrama de dispersion
Interpretacion de correlacion
Diagramas de dispersion
diagramas de dispersión
Interpretando las gráficas de correlación.
Aplicación de diagramas de dispersión

La actualidad más candente (7)

PDF
Jose morales vargas
DOCX
PPTX
Problema 8 medidas de dispercion
PDF
Problemas solucionados de estadística descriptiva
DOC
Cultivo paprika estadistika
PDF
1200 ejercicios resueltos_de_calculo_ele
PDF
Cuaderno de ejercicios de ecuaciones diferenciales
Jose morales vargas
Problema 8 medidas de dispercion
Problemas solucionados de estadística descriptiva
Cultivo paprika estadistika
1200 ejercicios resueltos_de_calculo_ele
Cuaderno de ejercicios de ecuaciones diferenciales
Publicidad

Destacado (15)

KEY
Facebook and YouTube How to
PDF
Instagram, Pinterest, Snapchat en Youtube voor merken
PDF
Social Video Marketing: Tips and Trends from the Trenches
PPTX
Current Trends in Digital Marketing
PPT
The New Marketing Reality: Visual Content
PPTX
A New Realm of Television: Netflix, YouTube, Amazon, Oh My!
PDF
SOCIAL LUMAscape
PDF
LUMA's The State of Digital Video
PPTX
Snapchat Stories, Vine Videos and YouTube
PDF
LUMA's State of Digital Media at DMS 16
PPTX
10 of the Biggest Stories in Technology
PDF
VIDEO LUMAscape
PDF
6 Questions to Lead You to a Social Media Strategy
PDF
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
PDF
How to Use Social Media to Influence the World
Facebook and YouTube How to
Instagram, Pinterest, Snapchat en Youtube voor merken
Social Video Marketing: Tips and Trends from the Trenches
Current Trends in Digital Marketing
The New Marketing Reality: Visual Content
A New Realm of Television: Netflix, YouTube, Amazon, Oh My!
SOCIAL LUMAscape
LUMA's The State of Digital Video
Snapchat Stories, Vine Videos and YouTube
LUMA's State of Digital Media at DMS 16
10 of the Biggest Stories in Technology
VIDEO LUMAscape
6 Questions to Lead You to a Social Media Strategy
Future Social: 10 Key Trends in Social Media
How to Use Social Media to Influence the World
Publicidad

Similar a Grupo h1 grapa7_problema_m1_l1.2_e1_v2 (20)

PDF
Estadistica uts
PDF
proyecto_01_01_.pdf
PPTX
ET2 UNIDAD 4 -2.pptx
PDF
Pruebas pau resueltas canarias
PPTX
Mic sesión 13
PDF
Laboratorio 2 de tecnologia aplicada copia
PDF
Matematicas i
PDF
Solución modelo de bimestral ii segundo
DOCX
datos experimentales
DOC
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
DOC
Practica Tuberias 2[1]
PPTX
“El conocimiento pre-universitario de los nuevos estudiantes de Ingeniera Elé...
PDF
Fisica cuaderno-de-trabajo
PDF
Fisica cuaderno-de-trabajo
PDF
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
ODP
Ejercicios de variables unidimensionales
ODP
Problemas v. unidimensionales
DOCX
Trabajo correkacionnnn
Estadistica uts
proyecto_01_01_.pdf
ET2 UNIDAD 4 -2.pptx
Pruebas pau resueltas canarias
Mic sesión 13
Laboratorio 2 de tecnologia aplicada copia
Matematicas i
Solución modelo de bimestral ii segundo
datos experimentales
C:\Fakepath\Practica 4 Murillo Cano
Practica Tuberias 2[1]
“El conocimiento pre-universitario de los nuevos estudiantes de Ingeniera Elé...
Fisica cuaderno-de-trabajo
Fisica cuaderno-de-trabajo
Simplificación y operaciones con radicales y fracciones complejas
Ejercicios de variables unidimensionales
Problemas v. unidimensionales
Trabajo correkacionnnn

Más de Julian Gamboa (6)

DOC
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2
PPTX
Origami
DOCX
Grupo h1 grapa7_problema_m2_l1_e2_v2
DOC
Grupo h1 grapa7_caso_m2_l2.1_e1_v1
DOC
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.1_e2_v2
DOCX
Grupo h1 grapa7_problema_m1_l1.1_e2_v2
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.2_e1_v2
Origami
Grupo h1 grapa7_problema_m2_l1_e2_v2
Grupo h1 grapa7_caso_m2_l2.1_e1_v1
Grupo h1 grapa7_caso_m1_l1.1_e2_v2
Grupo h1 grapa7_problema_m1_l1.1_e2_v2

Grupo h1 grapa7_problema_m1_l1.2_e1_v2

  • 1. 1 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto PROBLEMA 1.2 ESTADISTICA Julián David Gamboa García (Líder), Ronald Andrés Rengifo Mejía (Asegurador), Jorge Andrés Moreno Lozada (Planificador), José David Gómez (Control). Grapa: 7 Nombre: J3R.Grupo (H1). Módulo 1, Probabilidad Y Estadística Lección 1.2, Conferencia 1 Docente: RICARDO LLAMOSA VILLALBA. lunes 11 de julio del 2012 Total: 16 1 Moda: 1.5 Media: 3 1. INTRODUCCIÓN Varianza: 5,625 lugar del q3 Q3 Desviación. 2,37170825 12 4,5 Es necesario conocer las diferentes tablas que se puede utilizar en la estadística. Aplicando las diferentes formulas de la lugar del q1 Q1 estadística a ejercicios simples se puede apreciar su utilidad. 4 1,09090909 lugar del q2 Q2 La información se puede organizar de diferentes formas como 8 2,18181818 por ejemplo en una tabla sin frecuencias y otra de ellas es con una tabla de frecuencias para obtener una mayor amplitud de los datos. Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 288,691187 2. PROBLEMAS ref nc Lm Ls f h F H 3. RESPUESTA A PREGUNTAS DEL APARTADO VI DE PROBLEMAS. 1 0 2 9 0,42857143 9 0,42857143 2 2 4 8 0,38095238 17 0,80952381 3 4 6 2 0,0952381 19 0,9047619 3.3.1 Tome los resultados de las actividades de caso y problema de la lección 1.1 y caso de la lección 1.2 (test de 4 6 8 1 0,04761905 20 0,95238095 aprendizaje y comunicación) y los resultados de las rúbricas, y 5 8 10 1 0,04761905 21 1 desarrolle lo siguiente: Total: 21 1 Moda: 1 3.3.1.1 Encuentre las medidas de tendencia central: moda, Media: 2,80952381 media de cada una de las variables asociadas a los resultados de los estudiantes usando las fórmulas de Excel. 3.3.1.2 Encuentre las medidas de dispersión de cada Varianza: 4,53514739 Lugar del q3 Q3 3.3.1.3 Encuentre las medidas de posición Desviación. 2,12958855 15,75 3,6875 3.3.1.4 Encuentre las medidas de forma Lugar del q1 Q1 Test de aprendizaje: 5,25 1,16666667 act Lugar del q2 Q2 nc Lm Ls f h F H 10,5 2,375 1 0 3 11 0,6875 11 0,6875 2 3 6 2 0,125 13 0,8125 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 189,873404 3 6 9 3 0,1875 16 1 sen 4 9 12 0 0 16 1 nc Lm Ls f h F H 1 0 2 5 0,26315789 5 0,26315789
  • 2. 2 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto 2 2 4 4 0,21052632 9 0,47368421 Varianza: 6,9726516 Lugar del q3 Q3 3 4 6 5 0,26315789 14 0,73684211 Desviación. 2,6405778 21,75 7,583333 4 6 8 3 0,15789474 17 0,89473684 Lugar del q1 Q1 5 8 10 2 0,10526316 19 1 7,25 3,75 Total: 19 1 Lugar del q2 Q2 Moda: 1 Media: 4,26315789 14,5 5,444444 Varianza: 6,8254847 lugar del q3 Q3 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 90,3647479 Desviación. 2,6125628 14,25 6,1666666 lugar del q1 Q1 vrb 4,75 1,9 nc Lm Ls f h F H lugar del q2 Q2 1 0 2 2 0,33333333 2 0,33333333 9,5 4,2 2 2 4 2 0,33333333 4 0,66666667 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 60,531296 3 4 6 2 0,33333333 6 1 6 1 int Moda: 1 nc Lm Ls f h F H Media: 3 1 0 3 12 0,75 12 0,75 Varianza: 2,66666667 Lugar del q3 Q3 2 3 6 2 0,125 14 0,875 Desviación. 1,63299316 4,5 4,5 3 6 9 2 0,125 16 1 Lugar del q1 Q1 4 9 12 0 0 16 1 1,5 1,5 Total: 16 1 Lugar del q2 Q2 Moda: 1 Media: 2,625 3 3 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 3,84599885 Varianza: 4,359375 lugar del q3 Q3 Desviación. 2,08791164 seq 12 3 nc Lm Ls f h F H lugar del q1 Q1 1 0 3 5 0,38461538 5 0,38461538 4 1 2 3 6 3 0,23076923 8 0,61538462 lugar del q2 Q2 3 6 9 5 0,38461538 13 1 8 2 4 9 12 0 0 13 1 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 372,757389 13 1 vis Moda: 1.5 Media: 4.5 nc Lm Ls f h F H Varianza: 6,92307692 Lugar del q3 Q3 1 0 2 2 0,06896552 2 0,06896552 Desviación. 2,63117406 9,75 7,05 2 2 4 6 0,20689655 8 0,27586207 3 4 6 9 0,31034483 17 0,5862069 Lugar del q1 Q1 4 6 8 6 0,20689655 23 0,79310345 3,25 1,95 5 8 10 4 0,13793103 27 0,93103448 Lugar del q2 Q2 6 10 12 2 0,06896552 29 1 6,5 4,5 29 1 Moda: 5 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 122,050262 Media: 5,68965517
  • 3. 3 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto Asertivo glo nc Lm Ls f h F H nc Lm Ls f h F H 1 0 1 0 0 0 0 1 0 1 9 0,47368421 9 0,47368421 2 1 2 0 0 0 0 2 1 2 0 0 9 0,47368421 3 2 3 18 0,514285 18 0,51428571 3 2 3 8 0,42105263 17 0,89473684 4 3 4 32 0,914285 50 1,42857143 4 3 4 0 0 17 0,89473684 5 4 5 0 0 50 1,42857143 5 4 5 2 0,10526316 19 1 6 5 6 0 0 50 1,42857143 19 1 Total: 50 1,428571 Moda: 0.5 xprom 157 mediana Media: 1,76315789 moda 4 2,21875 Varianza: 0,34669777 lugar del q3 Q3 Desviación. 0,58881047 14,25 2,65625 varianza: 33818,7571 Q3 lugar del q1 Q1 desviacion: 183,898769 4,609375 4,75 0,527777 Q1 lugar del q2 Q2 2,69444444 9,5 2,0625 Q2 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: 135,525441 3,21875 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: -112634,298 test de comunicación agresivo Agresivo- nc Lm Ls f h F H Pasivo 1 0 1 29 0,828571 29 0,82857143 nc Lm Ls f h F H 2 1 2 5 0,142857 34 0,97142857 1 0 1 15 0,428571 15 0,428571 3 2 3 1 0,028571 35 1 2 1 2 14 0,4 29 0,828571 4 3 4 0 0 35 1 3 2 3 2 0,057142 31 0,885714 5 4 5 0 0 35 1 4 3 4 2 0,05714286 33 0,942857 6 5 6 0 0 35 1 5 4 5 0 0 33 0,942857 Total 35 1 6 5 6 0 0 33 0,942857 xprom 24,5 Mediana: Total: 33 0,942857 moda 1 0,60344828 xprom 40,5 mediana moda 4 1,10714286 varianza: 566,657143 Q3 desviacion: 23,8045614 0,90517241 varianza: 1454,85714 Q3 Q1 desviacion: 38,1425896 1,69642857 0,30172414 Q1 Q2 0,55 0,60344828 Q2 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: -1630,98168 1,10714286 Coeficiente de Asimetría ó de Fisher: -5352,68487
  • 4. 4 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto Pasivo nc Lm Ls f h F H 7. BIBLIOGRAFÍA 1 0 1 27 0,771428 27 0,77142857 2 1 2 6 0,171428 33 0,94285714 [1] Wikipedia La Enciclopedia Libre – Variable Estadistica 3 2 3 1 0,028571 34 0,97142857 [En Linea]. 4 3 4 1 0,028571 35 1 <http://es.wikipedia.org/wiki/Variable_estad%C3%ADst 5 4 5 0 0 35 1 ica> [Citado el 4 de Junio de 2012] [2] Spiegel, Murray r. y Stephens, Larry j. “estadística”. 6 5 6 0 0 35 1 tercera edición. Mcgraw-Hill interamericana editores s.a. Total: 35 1 de c.v. México d.f, 2.001. xprom 28,5 mediana [3] C. Hugh, “Métodos de investigación y estadística en psicología”. México, D.F: Editorial El Manual Moderno, moda 3,5 0,64814815 S.A. de C.V.1990. [4] N. Julian de la Horra, “Estadística aplicada”. Madrid: varianza: 766,942857 Q3 Editorial Diaz de Santos, S.A. 2003 desviacion: 27,6937332 0,97222222 Q1 0,32407407 Q2 0,64814815 4. PREGUNTAS QUE SURGEN DE LOS PROBLEMAS. 4.1 ¿Cómo obtener la moda con una tabla tipo A? 4.2 El promedio de datos sueltos y el de datos agrupados, ¿tienen el mismo valor? 4.3 La moda de datos sueltos y el de datos agrupados, ¿tienen el mismo valor? 5. CONCLUSIONES 5.1 con las formulas se puede obtener conclusiones mucho mas efectivamente. 5.2 Realizar operaciones con datos agrupado es mucho más complicado que con los datos sueltos. 6. VALORACIÓN ENTRE PARES a. Se estuvo de acuerdo en realizar las operaciones con los datos agrupados más no con los datos sueltos. b. Se estuvo de acurdo en que cada uno mirara los resultados y sacara conclusiones después compararlas.
  • 5. 5 UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍAS ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA Y DE TELECOMUNICACIONES Perfecta Combinación entre Energía e Intelecto MIEMBRO/ ROL FECHA TIEMPO ESTADO ESTUDIANTE CICLO DE VIDA 1 ACTIVIDADE RESPONSABLE MIEMBRO R Y CALIDAD CONTROLAD ASEGURADO S PLANIFICAD REALIZAR 3 S PLANEADA DIRECTOR CÓDIG APELLIDOS ESPECÍFICA LECCIÓN MÓDULO LOGRO 2 O Y NOMBRES INICIO REAL FIN OR OR 2111476 Julián David 1 1.1 Asignar las X 9 de 11 de 2 a 4 6horas C I Gamboa actividades, Julio Julio horas García resolver las preguntas del problema 2101161 Ronal Andres 1 1.1 Conseguir los X 9 de 11 de 2 a 3 4horas C I Rengifo Mejia materiales y Julio Julio horas GRAPA 7 asegurar el cumplimiento de cada miembro del grupo 2102197 Jorge Andres 1 1.1 Cuadrar horarios X 9 de 11 de 2 a 4 3 C I Moreno lozada y el cronograma Julio Julio horas horas para el semestre 2091812 Jose David 1 1.1 X 9 de 11 de 2 a 4 3 C I Gomez Ortiz Julio Julio horas horas 1 I:Inicio, P:Planificar, E:Ejecución, S:Supervisar y controlar, C:Cerrar 2 C:Terminada, N:No terminada 3 I:Inmediatamente, 1:Una semana, 2:dos semanas, L:más de dos semanas