SlideShare una empresa de Scribd logo
E N E R G Í  A  S O L A R
ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
ENERGIA SOLAR Es la energía que llega a la Tierra proveniente de la estrella más cercana a nuestro planeta: El Sol. Esta energía abarca un amplio espectro de Radiación.  La energía solar es generada por la llamada Fusión Nuclear que es la fuente de vida de todas las estrellas del Universo.                                                                  El hombre puede transformar la energía solar en energía térmica o eléctrica.  Térmica para elevar la temperatura de un fluido, (AGUA CALIENTE) Energía luminosa del sol transportada por sus fotones de luz, incide sobre la superficie de un material semiconductor (Ej.: el silicio), produciendo CORRIENTE ELECTRICA. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
El sol como fuente de energía: Diferencias térmicas :  Que producen  los vientos Energía lumínica : Que producen la vida INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN SE LLAMA FUEGO A LA REACCION QUIMICA DE  OXIDACION  VIOLENTA DE UNA MATERIA  COMBUSTIBLE , CON DESPRENDIMIENTO DE LLAMAS,  CALOR,  VAPOR DE  AGUA  Y  DIOXIDO  DE CARBONO.  EN OTRAS PALABRAS EL FUEGO ES LA MANIFESTACION VISUAL   DE LA  COMBUSTION. PARA QUE SE PRODUZCA EL FUEGO ES NECESARIO LA UNION DE TRES ELEMENTOS: EL OXIGENO, UN MATERIAL COMBUSTIBLE Y UNA FUENTE DE CALOR.  + + =
INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN Sistema Solar Pasivo Los sistemas  solares pasivos  se  utilizan principalmente  para captar  y acumular  el calor proveniente  de la  energía solar .  Se los llama pasivos  ya que  no  se  utilizan  otros  dispositivos electromecánicos ( bombas reticuladoras ,  ventiladores,  etc) para recolectar el calor Esto sucede por principios físicos básicos como la  conducción, radiación  y  convección  del calor. La energía solar al ser interceptada por una superficie absorbente se degrada apareciendo un efecto térmico.  Un Sistema Pasivo :  capta directamente la luz solar dentro de una estructura Un Sistema Activo : unos colectores absorben energía solar y un ventilador o una bomba suministran parte de la calefacción o agua caliente de un edificio
•  La conducción pura se presenta sólo en materiales sólidos.  • La convección siempre está acompañada de la conducción, debido al contacto directo entre partículas de distinta temperatura en un líquido o gas en movimiento.  • En el caso de la conducción, la temperatura de calentamiento depende del tipo de material, de la sección del cuerpo y del largo del cuerpo. Esto explica porqué algunos cuerpos se calientan más rápido que otros a pesar de tener exactamente la misma forma. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
Elementos de un sistema solar pasivo de calefacción: Un sistema solar pasivo de calefacción completo viene  determinado  por  cinco elementos. Cada uno de ellos desempeña una función separada, pero los cinco elementos deben actuar conjuntamente y estar armonizados para que el sistema pueda funcionar son: El colector El absorbedor El acumulador La distribución La regulación Colector Los colectores son grandes superficies de vidrio o plástico, a través de los cuales la luz solar penetra la edificación Deben estar orientados (hacia el sur en el hemisferio norte y hacia el norte ,en el hemisferio sur) con una desviación máxima de 30º aprox. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
El absorbedor es la superficie oscura del elemento acumulador. El recubrimiento negro no refleja ningún color y absorbe casi toda la radiación solar (90 a 98  % ). En la vida cotidiana, como hemos dicho antes, se aprovecha esta propiedad cuando nos vestimos con colores oscuros en invierno; y en el verano, de color blanco, ya que refleja casi todas las longitudes de onda (15 a 40  % ). Todos los otros colores están en porcentajes intermedios en proporción a su tono y brillo Acumulador El acumulador son aquellos o materiales constructivos que por su alto peso especifico absorben el calor que se produce a través de la radiación solar. Absorbedor INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
Distribución , el calor es conducido desde los lugares de captación y acumulación a distintas partes de una edificación. Un sistema puramente pasivo utiliza métodos exclusivamente naturales de transmisión del calor : conducción, convección y radiación. Distribución En principio la regulación se efectúa a través de elementos móviles amortiguadores del calor, de los que depende la capacidad de rendimiento de todo el sistema. Los elementos móviles amortiguadores del calor impiden durante la noche las pérdidas caloríficas por aquellas superficies de vidrio a través de las cuales, de día, ha de producirse la irradiación de calor. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
KIT DE INSTALACION Estanque De acero inoxidable aislación poliuretano  inyectado 50mm tubos al vacio Estructura con  soporte presurizados alto rendimiento. No se congelan funcionan en todo el año panel digital temperatura Una Inversión y Ayudar a No Contaminar el Ambiente AHORRO anual entre un 80% A 100%.- Temperaturas; Invierno 40º Cº Verano 80ºCº a 100°C° VENTAJAS No se congelan,  Duración Aproximada 20 Años,  Poca Mantención PANELES SOLARES ES UN MÓDULO QUE APROVECHA LA  ENERGÍA DE LA RADIACIÓN SOLAR,  PARA PRODUCIR AGUA CALIENTE PARA USO DOMESTICO INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
PANELES FOTOVOLTAICO 1. Módulos o paneles fotovoltaicos   Están formados por varias células fotovoltaicas conectadas entre si de forma que producen una corriente eléctrica. 2. Regulador de carga   Impide que las baterías se sigan cargando cuando ya han alcanzado su nivel máximo.  3. Baterías   Acumulan la energía producida para que este disponible durante la noche y en los días nublados. 4. Inversor de corriente continua (DC) o corriente alterna (AC)   Adapta la corriente generada por los paneles, que es continua, a la utilizada por los electrodomésticos y los motores. 5. Iluminación   Cuando solo se necesite iluminación, se puede prescindir del inversor porque hay lámparas que funcionan con corriente continua. SE BASA EN EL PRINCIPIO DE QUE LA  ENERGÍA  CONTENIDA EN LAS PARTÍCULAS DE LUZ (LOS  FOTONES ) PUEDE SER CONVERTIDA EN  ELECTRICIDAD , A TRAVÉS DEL DENOMINADO  PROCESO DE CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA . INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
ALMACENAMIENTO DE CALOR La energía geotérmica es la energía que puede ser obtenida aprovechando la capacidad de almacenamiento de calor que tiene la tierra.  La radiación solar que cada día atraviesa la atmósfera es absorbida en gran parte por la corteza terrestre, que tiene la cualidad de almacenar esta energía.  La tierra tiene la propiedad de mantener una temperatura constante en todas las épocas del año.  INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
DISIPACION INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
REFERENTES  CERTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN A PESAR  DEL ALTO VALOR INICIAL  DE INVERSIÓN  EN LOS SISTEMAS PASIVOS  (POR DISEÑO )  O  ELECTROMECÁNICOS  PARA  LOGRAR  HACER  DE LA  EDIFICACIÓN  UN HABITAT SUSTENTABLE,  ES EN EL LARGO PLAZO  DONDE  SE  APRECIA  EL AHORRO ENERGÉTICO Y ECONÓMICO. CUYO IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA COMUNIDAD  QUE LOS RODEA  ES  MÍNIMO. PROPORCIONANDO UN ÓPTIMO AMBIENTE INTERIOR PARA BENEFICIO DE SUS OCUPANTES POR LO TANTO: ESTÁ EN LAS MANOS DE LOS DISEÑADORES, ARQUITECTOS, INGENIEROS, INVERSIONISTAS Y EMPRESAS CONSTRUCTORAS USARLAS DE MANERA DE LOGRAR DISEÑOS QUE MAXIMICEN EL DESEMPEÑO AMBIENTAL Y ECONÓMICO DE LOS EDIFICIOS.

Más contenido relacionado

PPTX
Energía solar térmica.
PPT
Energia solar
PDF
Sistemas de calentamiento solar
PPT
P R O Y E C T O
PPT
Centrales termosolares
PDF
Historia de la energía solar termica (V-continuación)
PPT
Generacion de energia
PPTX
Tecnologia: sistemas ambientales
Energía solar térmica.
Energia solar
Sistemas de calentamiento solar
P R O Y E C T O
Centrales termosolares
Historia de la energía solar termica (V-continuación)
Generacion de energia
Tecnologia: sistemas ambientales

La actualidad más candente (17)

PPTX
proyecto soluciones a recursos energeticos
PPTX
Energia termica y rsu
PPT
SIMULACIÓN DE UNA PLANTA TERMOSOLAR DE COLECTORES CILINDRO PARABÓLICOS
PPT
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
PPT
Historia de la energía solar térmicaV (centrales con receptor central)
PDF
Manual de Energia Solar Termica
PPT
El problema de la energia
PPT
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
PPT
Naneyyy sassy 2010
PPT
Termosolar
PPTX
Clima del sol y la luz
PPTX
Sistemas de calefaccion expo... con audio
PPT
Historia de la energía solar IV
PPTX
Trabajo energías renovables
PDF
Tema 1 energía
PPT
Energía Solar
PPTX
La energía y sus fuentes
proyecto soluciones a recursos energeticos
Energia termica y rsu
SIMULACIÓN DE UNA PLANTA TERMOSOLAR DE COLECTORES CILINDRO PARABÓLICOS
PRODUCCIÓN DE ENERGIA TÈRMICA A TRAVÉS DE ENERGIA SOLAR
Historia de la energía solar térmicaV (centrales con receptor central)
Manual de Energia Solar Termica
El problema de la energia
La Energía Nuclear: ¿Una buena opción?
Naneyyy sassy 2010
Termosolar
Clima del sol y la luz
Sistemas de calefaccion expo... con audio
Historia de la energía solar IV
Trabajo energías renovables
Tema 1 energía
Energía Solar
La energía y sus fuentes
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Ecosistemas
PPT
Altitud y relieve
PPT
PPT
7 cuenca hidrografica
PPT
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
PPTX
Ecosistemas terrestres y acuáticos
PPTX
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
PPTX
Ecosistema terrestre y acuáticos.
PPTX
ecosistema terrestre
PPS
Ecosistemas
Ecosistemas
Altitud y relieve
7 cuenca hidrografica
Relacion Hombre Naturaleza - Enrique Huerta
Ecosistemas terrestres y acuáticos
Clasificación de los Ecosistemas colombianos
Ecosistema terrestre y acuáticos.
ecosistema terrestre
Ecosistemas
Publicidad

Similar a Grv241110 (20)

PPT
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
PPT
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
PPTX
Presentación Energía Solar Térmica
PPT
ENERGIA_SOLAR.ppt
PPT
PDF
Sistemas activos.
PDF
Termocirculacion
PPTX
Memoria ester zorzano (recuperado)
PDF
Energía solar captación
PPT
Energia Solar - conceptos y aplicaciones
PPT
Energía térmica solar
PPTX
Sara charnane enrgia solar
ODP
Energía Solar Térmica
PPT
La energia solar
DOCX
Paneles solares térmico1
PPT
Energia solar........................luis
PPT
producci[on de energia en Huertos_con paneles Solares.ppt
PDF
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
PPT
Naneyyy sassy 2010
PPT
Naneyyy sassy 2010
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
Arquitectura bioclimatica energia solar ultimo
Presentación Energía Solar Térmica
ENERGIA_SOLAR.ppt
Sistemas activos.
Termocirculacion
Memoria ester zorzano (recuperado)
Energía solar captación
Energia Solar - conceptos y aplicaciones
Energía térmica solar
Sara charnane enrgia solar
Energía Solar Térmica
La energia solar
Paneles solares térmico1
Energia solar........................luis
producci[on de energia en Huertos_con paneles Solares.ppt
LA ENERGIA SOLAR Y APLICACIONES.pdf
Naneyyy sassy 2010
Naneyyy sassy 2010

Último (20)

PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introducción a la historia de la filosofía

Grv241110

  • 1. E N E R G Í A S O L A R
  • 2. ÍNDICE INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 3. ENERGIA SOLAR Es la energía que llega a la Tierra proveniente de la estrella más cercana a nuestro planeta: El Sol. Esta energía abarca un amplio espectro de Radiación. La energía solar es generada por la llamada Fusión Nuclear que es la fuente de vida de todas las estrellas del Universo.                                                                  El hombre puede transformar la energía solar en energía térmica o eléctrica. Térmica para elevar la temperatura de un fluido, (AGUA CALIENTE) Energía luminosa del sol transportada por sus fotones de luz, incide sobre la superficie de un material semiconductor (Ej.: el silicio), produciendo CORRIENTE ELECTRICA. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 4. El sol como fuente de energía: Diferencias térmicas : Que producen los vientos Energía lumínica : Que producen la vida INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN SE LLAMA FUEGO A LA REACCION QUIMICA DE OXIDACION VIOLENTA DE UNA MATERIA COMBUSTIBLE , CON DESPRENDIMIENTO DE LLAMAS, CALOR, VAPOR DE AGUA Y DIOXIDO DE CARBONO. EN OTRAS PALABRAS EL FUEGO ES LA MANIFESTACION VISUAL DE LA COMBUSTION. PARA QUE SE PRODUZCA EL FUEGO ES NECESARIO LA UNION DE TRES ELEMENTOS: EL OXIGENO, UN MATERIAL COMBUSTIBLE Y UNA FUENTE DE CALOR. + + =
  • 5. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN Sistema Solar Pasivo Los sistemas solares pasivos se utilizan principalmente para captar y acumular el calor proveniente de la energía solar . Se los llama pasivos ya que no se utilizan otros dispositivos electromecánicos ( bombas reticuladoras , ventiladores, etc) para recolectar el calor Esto sucede por principios físicos básicos como la conducción, radiación y convección del calor. La energía solar al ser interceptada por una superficie absorbente se degrada apareciendo un efecto térmico. Un Sistema Pasivo : capta directamente la luz solar dentro de una estructura Un Sistema Activo : unos colectores absorben energía solar y un ventilador o una bomba suministran parte de la calefacción o agua caliente de un edificio
  • 6. • La conducción pura se presenta sólo en materiales sólidos. • La convección siempre está acompañada de la conducción, debido al contacto directo entre partículas de distinta temperatura en un líquido o gas en movimiento. • En el caso de la conducción, la temperatura de calentamiento depende del tipo de material, de la sección del cuerpo y del largo del cuerpo. Esto explica porqué algunos cuerpos se calientan más rápido que otros a pesar de tener exactamente la misma forma. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 7. Elementos de un sistema solar pasivo de calefacción: Un sistema solar pasivo de calefacción completo viene determinado por cinco elementos. Cada uno de ellos desempeña una función separada, pero los cinco elementos deben actuar conjuntamente y estar armonizados para que el sistema pueda funcionar son: El colector El absorbedor El acumulador La distribución La regulación Colector Los colectores son grandes superficies de vidrio o plástico, a través de los cuales la luz solar penetra la edificación Deben estar orientados (hacia el sur en el hemisferio norte y hacia el norte ,en el hemisferio sur) con una desviación máxima de 30º aprox. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 8. El absorbedor es la superficie oscura del elemento acumulador. El recubrimiento negro no refleja ningún color y absorbe casi toda la radiación solar (90 a 98 % ). En la vida cotidiana, como hemos dicho antes, se aprovecha esta propiedad cuando nos vestimos con colores oscuros en invierno; y en el verano, de color blanco, ya que refleja casi todas las longitudes de onda (15 a 40 % ). Todos los otros colores están en porcentajes intermedios en proporción a su tono y brillo Acumulador El acumulador son aquellos o materiales constructivos que por su alto peso especifico absorben el calor que se produce a través de la radiación solar. Absorbedor INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 9. Distribución , el calor es conducido desde los lugares de captación y acumulación a distintas partes de una edificación. Un sistema puramente pasivo utiliza métodos exclusivamente naturales de transmisión del calor : conducción, convección y radiación. Distribución En principio la regulación se efectúa a través de elementos móviles amortiguadores del calor, de los que depende la capacidad de rendimiento de todo el sistema. Los elementos móviles amortiguadores del calor impiden durante la noche las pérdidas caloríficas por aquellas superficies de vidrio a través de las cuales, de día, ha de producirse la irradiación de calor. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 10. KIT DE INSTALACION Estanque De acero inoxidable aislación poliuretano  inyectado 50mm tubos al vacio Estructura con  soporte presurizados alto rendimiento. No se congelan funcionan en todo el año panel digital temperatura Una Inversión y Ayudar a No Contaminar el Ambiente AHORRO anual entre un 80% A 100%.- Temperaturas; Invierno 40º Cº Verano 80ºCº a 100°C° VENTAJAS No se congelan, Duración Aproximada 20 Años, Poca Mantención PANELES SOLARES ES UN MÓDULO QUE APROVECHA LA ENERGÍA DE LA RADIACIÓN SOLAR, PARA PRODUCIR AGUA CALIENTE PARA USO DOMESTICO INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 11. PANELES FOTOVOLTAICO 1. Módulos o paneles fotovoltaicos Están formados por varias células fotovoltaicas conectadas entre si de forma que producen una corriente eléctrica. 2. Regulador de carga Impide que las baterías se sigan cargando cuando ya han alcanzado su nivel máximo. 3. Baterías Acumulan la energía producida para que este disponible durante la noche y en los días nublados. 4. Inversor de corriente continua (DC) o corriente alterna (AC) Adapta la corriente generada por los paneles, que es continua, a la utilizada por los electrodomésticos y los motores. 5. Iluminación Cuando solo se necesite iluminación, se puede prescindir del inversor porque hay lámparas que funcionan con corriente continua. SE BASA EN EL PRINCIPIO DE QUE LA ENERGÍA CONTENIDA EN LAS PARTÍCULAS DE LUZ (LOS FOTONES ) PUEDE SER CONVERTIDA EN ELECTRICIDAD , A TRAVÉS DEL DENOMINADO PROCESO DE CONVERSIÓN FOTOVOLTAICA . INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 12. ALMACENAMIENTO DE CALOR La energía geotérmica es la energía que puede ser obtenida aprovechando la capacidad de almacenamiento de calor que tiene la tierra. La radiación solar que cada día atraviesa la atmósfera es absorbida en gran parte por la corteza terrestre, que tiene la cualidad de almacenar esta energía. La tierra tiene la propiedad de mantener una temperatura constante en todas las épocas del año. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 13. DISIPACION INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 14. REFERENTES CERTIFICACIÓN INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 15. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 16. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 17. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 18. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 19. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN
  • 20. INTRODUCCIÓN TEMAS SISTEMA PASIVOS CAPTACIÓN ALMACENAMIENTO DISIPACIÓN INTEGRACIÓN CONCLUSIÓN A PESAR DEL ALTO VALOR INICIAL DE INVERSIÓN EN LOS SISTEMAS PASIVOS (POR DISEÑO ) O ELECTROMECÁNICOS PARA LOGRAR HACER DE LA EDIFICACIÓN UN HABITAT SUSTENTABLE, ES EN EL LARGO PLAZO DONDE SE APRECIA EL AHORRO ENERGÉTICO Y ECONÓMICO. CUYO IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE Y LA COMUNIDAD QUE LOS RODEA ES MÍNIMO. PROPORCIONANDO UN ÓPTIMO AMBIENTE INTERIOR PARA BENEFICIO DE SUS OCUPANTES POR LO TANTO: ESTÁ EN LAS MANOS DE LOS DISEÑADORES, ARQUITECTOS, INGENIEROS, INVERSIONISTAS Y EMPRESAS CONSTRUCTORAS USARLAS DE MANERA DE LOGRAR DISEÑOS QUE MAXIMICEN EL DESEMPEÑO AMBIENTAL Y ECONÓMICO DE LOS EDIFICIOS.