Academia Internacional Boquete
Guía de estudio trimestral
Español Onceavo
Actividades
La comunicación como fenómeno social
1-Lea con atención el siguiente enunciado:
La comunicación es una necesidad vital del ser humano para relacionarse con sus
semejantes. Su esencia como ser sociable, miembro de una comunidad, implica una
reciprocidad interpersonal de transmitir, recepcionar e intercambiar intencionalmente ideas,
sentimientos, pensamientos, opiniones, información en general, por medio de un sistema
convencional de signos.
a) Explica con tus palabras por qué la comunicación se define como “social”.
Las funciones del lenguaje
2-Diga qué función del lenguaje se pone de manifiesto en cada enunciado.
a) Son las tres y media. ___________________________________________
b) ¡Qué pena, casi gana el Real Madrid! ______________________________
c) ¡Oye, oye, espera un momento! ___________________________________
d) Hola, ¿qué tal? ¡Adiós, hasta pronto! _______________________________
e) Amar es cuando la proteges de la lluvia y el viento. ____________________
Amar es cuando la abrazas y te olvidas del tiempo.
f) “Pero”, es una conjunción adversativa. _______________________________
3-Elabora seis ejemplos de comunicación donde utilices todas las funciones del lenguaje.
4-Señala los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones.
a) José Luis se levanta y da los buenos días a su madre.
b) José Luis conecta la agenda electrónica que le comunica que tiene examen de
inglés.
c) José Luis va a la habitación de su hermana María y le dice: "Ya son las diez".
d) María llega a clase. Hoy van a escribir una carta al Presidente.
EMISOR RECEPTOR MENSAJE CÓDIGO CANAL
________ __________ _________ ________ _______
________ __________ _________ ________ _______
________ __________ _________ ________ _______
________ __________ _________ ________ _______
5-Escribe qué función del lenguaje predomina en las siguientes textos.
a) Vino, sentimiento, guitarra y poesía
----hacen los cantares de la patria mía.
b) Las palabras que empiezan por geo-se
escriben con g.
c) Sí, sí, claro, entiendo, vale, vale.
d) ¡Hombre, Alberto, cuánto tiempo sin vernos,
qué alegría!
e) La gasolina es un producto derivado del
petróleo.
f) Oye, oye, ven, que te andan buscando.
g) Mañana soplará viento de componente este.
6-Menciona cuáles son los medios de comunicación masiva que existen.
7-Comenta un ejemplo de impacto positivo y otro de impacto negativo en los mensajes y
programas con los que hayas tenido contacto en algún medio de comunicación.
Los grafemas c,s,z
8-Define qué es seseo.
9-Escribe las familias léxicas de:
caso (sust) caza (sust) cruz (sust)
10-Localice en la sopa de letras, los siguientes vocablos:
franbuesa, serpiente, calabaza, cuchillo, cerilla, aceite, azucar, siesta, cocina, zapato,
ciudad, pinza, sello.
a) Extráigalos y clasifíquelos por su acentuación y por su función.
M M U X X N F B F A N G Y F B Q
X P I N Z A W G R I C O C I N A
R A C E I T E A A V A D C X X J
E L C W D K T L M O O R B Q U T
T R A I X L G L B A Z G Q H Q U
N D T V I D A I U M A S H A R J
E A Q I Q P Z R E D P O H C N X
I D Q K W X U E S C A N T P I X
P U E N L C C C A E T W C O I V
R I K Y S U A K F F O H A D J K
E C C A C C R H G S Q M S L D J
S J O T W H S R C A L A B A Z A
W Q M S S I E C A E R T L T M H
F Y V E X L L V R M E Y B V R V
B L O I T L L E I X K C J B B E
F L S S Q O O D D X R E I N S K
11-Complete los espacios con los grafemas que correspondan. (x,ll,y). Clasifíquelos por la
acentuación. Redacte oraciones con cinco de ellas.
se_ _ar ___________
má_ilo ___________
fa_ _a ___________
contribu_e __________
asfi_ia __________
capi_ _a __________
sustitu_e __________
e_clamar __________
e_tradocente ________
_ermo _____________
estre_ _ado _________
ha_ _______________
a_ _egado __________
12-Conjuga los verbos en tiempo presente, modo subjuntivo.Utiliza “y” o “ll”, según sea el
caso.
1-construir __________ 4-aullar__________
2-ir __________ 5-mellar _________
3- patrullar __________ 6-incluir _________
La coherencia y cohesión en textos no literarios
13- Lea las siguientes oraciones:
a) Determine las relaciones de coherencia directa e indirecta en cada una.
-Durante el paseo, nosotros visitamos los mamíferos y ellos visitaron las aves exóticas.
-A Nicole le encantan las pasarelas, por eso se prepara para ser modelo.
-Una vez estando en la pista, bailé hasta el cansancio.
-Según los pronósticos, mi hermana parirá hembra y mi cuñada, varón.
14-En el siguiente texto:
Identifique los mecanismos de cohesión utilizados. (recurrencia o correferencia, sustitución
léxica, pronominalización).
Michael Jackson fue el cantante, compositor y bailarín estadounidense más famoso de la
música pop y sus variantes. El Rey del Pop logró cerca de 80 récords por diferentes motivos,
especialmente por las ventas de su disco Thriller. Sus 405 galardones y sus 18 premios
Grammy hacen del artista la más grande estrella musical de todos los tiempos. Hoy, él
continúa vivo entre nosotros. El artista, uno de los más completos de la historia, incursionó
también en subgéneros tales como el blues, dance, rock, y disko.A pesar de su muerte, su
producción discográfica sigue influenciando a millones de fans.
15-Trata de mejorar la cohesión de estos breves textos:
a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Los amigos me contaron que habían
comprado una moto. Habían comprado la moto con un dinero que habían ganado en verano.
En verano habían estado trabajando para ganar dinero y comprar una moto.
b) Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en casa tiene
problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que llevarlos al veterinario.
Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por
varios razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no pueden
cuidar a los animales.
c) Mis padres vivían en una casa junto a un campo de fútbol. Mis padres siempre van a ver
los partidos de fútbol y antes también iban a ver los partidos. Ahora mis padres viven en el
campo. Se mudaron al campo porque quieren vivir ahora una vida más tranquila y siempre
han vivido junto a un campo de fútbol. Hay mucho ruido junto a un campo de fútbol.
16- Explica con tus palabras el significado de los siguientes conectores y escribe un ejemplo.
encima ____________
de todos modos ____________
aún así ____________
en cambio ____________
de ahí que ____________
en resumen ____________
igualmente ____________
17-Elige uno de estos tres temas, y redacta un comentario teniendo en cuenta la guía
estudiada.
1. La comida vegetariana frente a la comida tradicional
2. Vivir en el campo o vivir en la ciudad
3. Vacaciones en la playa o en el campo.
18-Redacta un texto breve exponiendo las ventajas e inconvenientes de una u otra opción, y
trata de defender tu preferencia. Utiliza para ello elementos de conexión estudiados en clase.
El comentario de texto
19-Lea el siguiente texto y desarrolle un comentario atendiendo a la estructura estudiada en
clases.
20-Diga qué tipo de barrera (psicológica, física o semántica) se pone de manifiesto en cada
uno de estos ejemplos.
No tomar en cuenta el punto de vista de los demás. ______________________
Suena el teléfono ininterrumpidamente. ________________________________
•Mostrar recelo, sospecha o aversión. _________________________________
•Uso de vocabulario rebuscado o arcaico. ______________________________
•Registrar emociones ajenas al área laboral. ____________________________
•El emisor usa extranjerismos continuamente. ___________________________
•El emisor muestra excesiva timidez. __________________________________
•Emitir instrucciones, explicaciones poco precisa y claras.___________________
•Llueve y truena estrepitosamente. _____________________________________
•Manifestar preocupación por problemas personales. _______________________
•El destinatario mantiene una posición política contraria a la del emisor.__________
•Demostrar sobrevaloración o subestimación. ______________________________
Alta posición o jerarquía. _____________________________
Poder para emplear o discutir. _________________________
Uso del sarcasmo. __________________________________
Acentuación y puntuación
21-Completa los espacios en blanco con la palabra correcta. Ten en cuenta la acentuación y
el contexto. Diga qué función realizan en cada caso.
___prudente, niño. __se lo echó al bolsillo. __mucha matemática. (sé/se)
___me canso, no llegaré a la meta. Su respuesta fue un ___contundente. (sí/si)
___estas llaves a su padre. Las llaves son ___Sofía. (dé/de)
___no por eso dejaré de estudiar. El perro quería ___juego. (más/mas)
___amé toda la vida. Bebe un sorbo de ___. (te/té)
___música me enorgullece. Hazlo __ cuando quieras. (tú/tu)
___me debe una excusa. Si __barco zarpa, nos salvamos. (él/el)
___abuela llegó de España. A __ me encantaría acompañarte. (mí/mi)
22-Coloca los signos de puntuación en cada enunciado.
a) Nadie logró dar con una explicación lógica para el sorprendente hecho_pero el día que
Nando_el cartero del barrio_fue atropellado por un tranvía, iba vestido únicamente con su
gorra.
b-Aquel hombre era invisible_pero nadie se percató de ello.
c-La mujer que amé se ha convertido en fantasma_Yo soy el lugar de sus apariciones.
d-Me desprendo del abrazo_ salgo a la calle_ En el cielo_ ya clareando_se dibuja_ finita_la
luna_La luna tiene dos noches de edad_Yo_una.
e-Cuando nació Confucio_ un unicornio recorrió la comarca_ Por la forma y el tamaño
parecía un buey_La madre del Maestro ató en el cuerno del animal una cinta_Setenta y siete
años después el unicornio reapareció y lo mataron_la cinta estaba rota_Confucio dijo_
_El unicornio ha vuelto_han pasado los años_el día de mi muerte está próximo.
23-Determine la falta de coherencia presente en cada enunciado. Explique en cada caso.
a) Subamos a la cima. __________________________
b) Lo dicho por Eva lo dijo leonor. _________________
c) Sabía que había una avería __________________
d) Debes de concluir este glosario. _________________
e) Raúl repentinamente una manzana pidió. __________
La coordinación (análisis sintáctico)
24-Indica si son verdaderos o falsos los siguientes enunciados referentes a la coordinación:
___Dos elementos o dos grupos de palabras relacionados por un nexo son coordinados.
___Dos o más oraciones simples unidas a través de un enlace coordinante no es una oración
compuesta.
___La coordinación entre elementos de distinta categoría gramatical se llama
heterocategorial.
___Una oración es compuesta si está formada por una oración gramatical simple.
___Los nexos o enlaces coordinantes pueden ser conjunciones (y,e,ni,que, sino, pero...).
___Dos o más proposiciones simples unidas a través de un nexo coordinate forman una
oración compuesta coordinada.
___”Sino que, sin embargo, no obstante, a pesar de...”, no funcionan como enlaces
coordinantes.
25-Escribe en tu cuaderno los pasos para el análisis sintáctico que ya conoces.
26-Lee y analiza sintácticamente las siguientes oraciones:
a) La emanación volcánica causó un gran impacto en el pueblo y puso en emergencia a las
autoridades.
b) Aterrizamos en Vancouver ese día, pero no llegamos a tiempo para el congreso.
c) ¿Quieres té o deseas café?
d) Debes poner más interés en tus clases; esto es, escuchar con atención y tomar nota de
las consignas.
e) El día estaba muy nublado pero lo pasamos muy bien.
f) La profesora no vino, así que nos retiramos una hora antes.
g) El joven llegó aunque ella se fue.
h) Son actrices jóvenes, o sea, no tienen experiencia.
i) No es muy difícil, es más, es sencillísimo.

Más contenido relacionado

PDF
3er grado bimestre 1(11-12)
PDF
ORACIONES INCOMPLETAS
DOCX
Reglas generales de tildación i
DOCX
Taller español cuarto
PDF
Ejercicios Vocabulario
DOCX
Taller general español cuarto 2015
DOCX
Examen español 3 bloque4
PDF
Ejercicios de los_sustantivos1
3er grado bimestre 1(11-12)
ORACIONES INCOMPLETAS
Reglas generales de tildación i
Taller español cuarto
Ejercicios Vocabulario
Taller general español cuarto 2015
Examen español 3 bloque4
Ejercicios de los_sustantivos1

La actualidad más candente (20)

DOC
Elsustantivo 100203124006-phpapp01
DOCX
Guía de uso de la c,s,z
DOCX
Taller general de español quinto 2015
DOCX
Tema 4 tercero adaptado anaya
PDF
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
DOC
Diagnóstico 5to grado
DOCX
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
DOC
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
PDF
Caderno de exercicios 1 1
PDF
0910 actividades formas_verbales
PDF
Repaso Lengua 1º eso
PDF
Examen del quinto bimestre 2011 2012
PDF
Simulador de evaluacion de egb2 7
PDF
Examen primer bloque 6 2014 2015
PDF
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
DOCX
Tema 3 tercero adaptado anayad
DOCX
Taller de español tercero
PDF
Prueba de diagnostico grado tercero
Elsustantivo 100203124006-phpapp01
Guía de uso de la c,s,z
Taller general de español quinto 2015
Tema 4 tercero adaptado anaya
Cuadernillo de repaso escolar 3 er grado
Diagnóstico 5to grado
Taller nivelacion 3 periodo españolcuarto
Hiponimos e-hiperonimos-para-5to-de-secundaria
Caderno de exercicios 1 1
0910 actividades formas_verbales
Repaso Lengua 1º eso
Examen del quinto bimestre 2011 2012
Simulador de evaluacion de egb2 7
Examen primer bloque 6 2014 2015
Ejerciciosderepasoparala5evaluacion 3ano
Tema 3 tercero adaptado anayad
Taller de español tercero
Prueba de diagnostico grado tercero
Publicidad

Similar a Guía de estudio 11 (20)

DOC
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
PDF
Tipo sep o simce4
PDF
Trabajo lengua 2ºeso
PDF
Guia de estudio semestral 3°
PPTX
Evaluacion TERCER Trimestre SEGUNDO Grado
DOC
Guia3 4to Grado B-1
PDF
Examen del quinto bimestre 2 grado
PDF
El sustantivo
PDF
Mi cuadernillo lengua tema 3
DOCX
Priemr trimertre 7 año
PDF
Trabajo lengua 1ºeso
DOCX
Guia quinto grado tercer bimestre
PDF
Ensayo lenguaje Simce nº14
ODT
Actividadesgramatica
PDF
Examen del segundo bimestre. tercer grado
PDF
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
PDF
COMUNICACION 2.pdf
PDF
EXAMEN-2-TRIMENTRE (2).pdf lenguajes, saberes, etica y de lo humano
PDF
5°🦋♾️Cuadernillo repaso remedial primaria.pdf
1º ESO Actividades de repaso de Lengua
Tipo sep o simce4
Trabajo lengua 2ºeso
Guia de estudio semestral 3°
Evaluacion TERCER Trimestre SEGUNDO Grado
Guia3 4to Grado B-1
Examen del quinto bimestre 2 grado
El sustantivo
Mi cuadernillo lengua tema 3
Priemr trimertre 7 año
Trabajo lengua 1ºeso
Guia quinto grado tercer bimestre
Ensayo lenguaje Simce nº14
Actividadesgramatica
Examen del segundo bimestre. tercer grado
Examendelsegundobimestre tercergrado-120101103514-phpapp02
COMUNICACION 2.pdf
EXAMEN-2-TRIMENTRE (2).pdf lenguajes, saberes, etica y de lo humano
5°🦋♾️Cuadernillo repaso remedial primaria.pdf
Publicidad

Más de Yamilka Nueva Ramos (15)

DOCX
La sinonimia y la antonimia 12
PDF
Tipos de cartas
DOCX
Formato cartas 10
DOCX
Banco de temas para redacción creativa
PPTX
Intertextualidad 12
PPTX
El mensaje eficaz.
DOCX
A favor (desastres naturales)
PPTX
Club de oratoria y debate
DOCX
Ejercicio # 2 10 a y b
PPTX
Barbarismos
PPTX
ODT
Ejercicio #1 12 grado
PPTX
El texto explicativo
PPTX
Clase 1 Iniciación al Yoga
La sinonimia y la antonimia 12
Tipos de cartas
Formato cartas 10
Banco de temas para redacción creativa
Intertextualidad 12
El mensaje eficaz.
A favor (desastres naturales)
Club de oratoria y debate
Ejercicio # 2 10 a y b
Barbarismos
Ejercicio #1 12 grado
El texto explicativo
Clase 1 Iniciación al Yoga

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf

Guía de estudio 11

  • 1. Academia Internacional Boquete Guía de estudio trimestral Español Onceavo Actividades La comunicación como fenómeno social 1-Lea con atención el siguiente enunciado: La comunicación es una necesidad vital del ser humano para relacionarse con sus semejantes. Su esencia como ser sociable, miembro de una comunidad, implica una reciprocidad interpersonal de transmitir, recepcionar e intercambiar intencionalmente ideas, sentimientos, pensamientos, opiniones, información en general, por medio de un sistema convencional de signos. a) Explica con tus palabras por qué la comunicación se define como “social”. Las funciones del lenguaje 2-Diga qué función del lenguaje se pone de manifiesto en cada enunciado. a) Son las tres y media. ___________________________________________ b) ¡Qué pena, casi gana el Real Madrid! ______________________________ c) ¡Oye, oye, espera un momento! ___________________________________ d) Hola, ¿qué tal? ¡Adiós, hasta pronto! _______________________________ e) Amar es cuando la proteges de la lluvia y el viento. ____________________ Amar es cuando la abrazas y te olvidas del tiempo. f) “Pero”, es una conjunción adversativa. _______________________________ 3-Elabora seis ejemplos de comunicación donde utilices todas las funciones del lenguaje. 4-Señala los elementos de la comunicación en las siguientes situaciones. a) José Luis se levanta y da los buenos días a su madre. b) José Luis conecta la agenda electrónica que le comunica que tiene examen de inglés. c) José Luis va a la habitación de su hermana María y le dice: "Ya son las diez".
  • 2. d) María llega a clase. Hoy van a escribir una carta al Presidente. EMISOR RECEPTOR MENSAJE CÓDIGO CANAL ________ __________ _________ ________ _______ ________ __________ _________ ________ _______ ________ __________ _________ ________ _______ ________ __________ _________ ________ _______ 5-Escribe qué función del lenguaje predomina en las siguientes textos. a) Vino, sentimiento, guitarra y poesía ----hacen los cantares de la patria mía. b) Las palabras que empiezan por geo-se escriben con g. c) Sí, sí, claro, entiendo, vale, vale. d) ¡Hombre, Alberto, cuánto tiempo sin vernos, qué alegría! e) La gasolina es un producto derivado del petróleo. f) Oye, oye, ven, que te andan buscando. g) Mañana soplará viento de componente este. 6-Menciona cuáles son los medios de comunicación masiva que existen. 7-Comenta un ejemplo de impacto positivo y otro de impacto negativo en los mensajes y programas con los que hayas tenido contacto en algún medio de comunicación. Los grafemas c,s,z 8-Define qué es seseo. 9-Escribe las familias léxicas de: caso (sust) caza (sust) cruz (sust)
  • 3. 10-Localice en la sopa de letras, los siguientes vocablos: franbuesa, serpiente, calabaza, cuchillo, cerilla, aceite, azucar, siesta, cocina, zapato, ciudad, pinza, sello. a) Extráigalos y clasifíquelos por su acentuación y por su función. M M U X X N F B F A N G Y F B Q X P I N Z A W G R I C O C I N A R A C E I T E A A V A D C X X J E L C W D K T L M O O R B Q U T T R A I X L G L B A Z G Q H Q U N D T V I D A I U M A S H A R J E A Q I Q P Z R E D P O H C N X I D Q K W X U E S C A N T P I X P U E N L C C C A E T W C O I V R I K Y S U A K F F O H A D J K E C C A C C R H G S Q M S L D J S J O T W H S R C A L A B A Z A W Q M S S I E C A E R T L T M H F Y V E X L L V R M E Y B V R V B L O I T L L E I X K C J B B E F L S S Q O O D D X R E I N S K 11-Complete los espacios con los grafemas que correspondan. (x,ll,y). Clasifíquelos por la acentuación. Redacte oraciones con cinco de ellas. se_ _ar ___________ má_ilo ___________ fa_ _a ___________ contribu_e __________ asfi_ia __________ capi_ _a __________ sustitu_e __________ e_clamar __________ e_tradocente ________ _ermo _____________ estre_ _ado _________ ha_ _______________ a_ _egado __________ 12-Conjuga los verbos en tiempo presente, modo subjuntivo.Utiliza “y” o “ll”, según sea el caso. 1-construir __________ 4-aullar__________
  • 4. 2-ir __________ 5-mellar _________ 3- patrullar __________ 6-incluir _________ La coherencia y cohesión en textos no literarios 13- Lea las siguientes oraciones: a) Determine las relaciones de coherencia directa e indirecta en cada una. -Durante el paseo, nosotros visitamos los mamíferos y ellos visitaron las aves exóticas. -A Nicole le encantan las pasarelas, por eso se prepara para ser modelo. -Una vez estando en la pista, bailé hasta el cansancio. -Según los pronósticos, mi hermana parirá hembra y mi cuñada, varón. 14-En el siguiente texto: Identifique los mecanismos de cohesión utilizados. (recurrencia o correferencia, sustitución léxica, pronominalización). Michael Jackson fue el cantante, compositor y bailarín estadounidense más famoso de la música pop y sus variantes. El Rey del Pop logró cerca de 80 récords por diferentes motivos, especialmente por las ventas de su disco Thriller. Sus 405 galardones y sus 18 premios Grammy hacen del artista la más grande estrella musical de todos los tiempos. Hoy, él continúa vivo entre nosotros. El artista, uno de los más completos de la historia, incursionó también en subgéneros tales como el blues, dance, rock, y disko.A pesar de su muerte, su producción discográfica sigue influenciando a millones de fans. 15-Trata de mejorar la cohesión de estos breves textos: a) El otro día en la calle me encontré con unos amigos. Los amigos me contaron que habían comprado una moto. Habían comprado la moto con un dinero que habían ganado en verano. En verano habían estado trabajando para ganar dinero y comprar una moto. b) Tener animales en casa es muy agradable. También tener animales en casa tiene problemas. Tienes que sacar a los animales a pasear y tienes que llevarlos al veterinario. Hay personas que no quieren tener animales en su casa. No quieren tener animales por varios razones. Algunas personas tienen alergia a los animales. Otras personas no pueden cuidar a los animales. c) Mis padres vivían en una casa junto a un campo de fútbol. Mis padres siempre van a ver los partidos de fútbol y antes también iban a ver los partidos. Ahora mis padres viven en el campo. Se mudaron al campo porque quieren vivir ahora una vida más tranquila y siempre han vivido junto a un campo de fútbol. Hay mucho ruido junto a un campo de fútbol. 16- Explica con tus palabras el significado de los siguientes conectores y escribe un ejemplo. encima ____________ de todos modos ____________ aún así ____________ en cambio ____________
  • 5. de ahí que ____________ en resumen ____________ igualmente ____________ 17-Elige uno de estos tres temas, y redacta un comentario teniendo en cuenta la guía estudiada. 1. La comida vegetariana frente a la comida tradicional 2. Vivir en el campo o vivir en la ciudad 3. Vacaciones en la playa o en el campo. 18-Redacta un texto breve exponiendo las ventajas e inconvenientes de una u otra opción, y trata de defender tu preferencia. Utiliza para ello elementos de conexión estudiados en clase. El comentario de texto 19-Lea el siguiente texto y desarrolle un comentario atendiendo a la estructura estudiada en clases. 20-Diga qué tipo de barrera (psicológica, física o semántica) se pone de manifiesto en cada uno de estos ejemplos. No tomar en cuenta el punto de vista de los demás. ______________________ Suena el teléfono ininterrumpidamente. ________________________________ •Mostrar recelo, sospecha o aversión. _________________________________ •Uso de vocabulario rebuscado o arcaico. ______________________________ •Registrar emociones ajenas al área laboral. ____________________________ •El emisor usa extranjerismos continuamente. ___________________________ •El emisor muestra excesiva timidez. __________________________________ •Emitir instrucciones, explicaciones poco precisa y claras.___________________ •Llueve y truena estrepitosamente. _____________________________________ •Manifestar preocupación por problemas personales. _______________________ •El destinatario mantiene una posición política contraria a la del emisor.__________ •Demostrar sobrevaloración o subestimación. ______________________________ Alta posición o jerarquía. _____________________________ Poder para emplear o discutir. _________________________ Uso del sarcasmo. __________________________________
  • 6. Acentuación y puntuación 21-Completa los espacios en blanco con la palabra correcta. Ten en cuenta la acentuación y el contexto. Diga qué función realizan en cada caso. ___prudente, niño. __se lo echó al bolsillo. __mucha matemática. (sé/se) ___me canso, no llegaré a la meta. Su respuesta fue un ___contundente. (sí/si) ___estas llaves a su padre. Las llaves son ___Sofía. (dé/de) ___no por eso dejaré de estudiar. El perro quería ___juego. (más/mas) ___amé toda la vida. Bebe un sorbo de ___. (te/té) ___música me enorgullece. Hazlo __ cuando quieras. (tú/tu) ___me debe una excusa. Si __barco zarpa, nos salvamos. (él/el) ___abuela llegó de España. A __ me encantaría acompañarte. (mí/mi) 22-Coloca los signos de puntuación en cada enunciado. a) Nadie logró dar con una explicación lógica para el sorprendente hecho_pero el día que Nando_el cartero del barrio_fue atropellado por un tranvía, iba vestido únicamente con su gorra. b-Aquel hombre era invisible_pero nadie se percató de ello. c-La mujer que amé se ha convertido en fantasma_Yo soy el lugar de sus apariciones. d-Me desprendo del abrazo_ salgo a la calle_ En el cielo_ ya clareando_se dibuja_ finita_la luna_La luna tiene dos noches de edad_Yo_una. e-Cuando nació Confucio_ un unicornio recorrió la comarca_ Por la forma y el tamaño parecía un buey_La madre del Maestro ató en el cuerno del animal una cinta_Setenta y siete años después el unicornio reapareció y lo mataron_la cinta estaba rota_Confucio dijo_ _El unicornio ha vuelto_han pasado los años_el día de mi muerte está próximo. 23-Determine la falta de coherencia presente en cada enunciado. Explique en cada caso. a) Subamos a la cima. __________________________ b) Lo dicho por Eva lo dijo leonor. _________________ c) Sabía que había una avería __________________ d) Debes de concluir este glosario. _________________ e) Raúl repentinamente una manzana pidió. __________ La coordinación (análisis sintáctico) 24-Indica si son verdaderos o falsos los siguientes enunciados referentes a la coordinación: ___Dos elementos o dos grupos de palabras relacionados por un nexo son coordinados. ___Dos o más oraciones simples unidas a través de un enlace coordinante no es una oración compuesta. ___La coordinación entre elementos de distinta categoría gramatical se llama heterocategorial. ___Una oración es compuesta si está formada por una oración gramatical simple. ___Los nexos o enlaces coordinantes pueden ser conjunciones (y,e,ni,que, sino, pero...). ___Dos o más proposiciones simples unidas a través de un nexo coordinate forman una oración compuesta coordinada.
  • 7. ___”Sino que, sin embargo, no obstante, a pesar de...”, no funcionan como enlaces coordinantes. 25-Escribe en tu cuaderno los pasos para el análisis sintáctico que ya conoces. 26-Lee y analiza sintácticamente las siguientes oraciones: a) La emanación volcánica causó un gran impacto en el pueblo y puso en emergencia a las autoridades. b) Aterrizamos en Vancouver ese día, pero no llegamos a tiempo para el congreso. c) ¿Quieres té o deseas café? d) Debes poner más interés en tus clases; esto es, escuchar con atención y tomar nota de las consignas. e) El día estaba muy nublado pero lo pasamos muy bien. f) La profesora no vino, así que nos retiramos una hora antes. g) El joven llegó aunque ella se fue. h) Son actrices jóvenes, o sea, no tienen experiencia. i) No es muy difícil, es más, es sencillísimo.