SlideShare una empresa de Scribd logo

GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
TEMA: GRAMATICA 2.
1.-Completa el abecedario:
a b c g
h i k ll m
ñ q s t
v x y
2.- Haz una lista en orden alfabético con estas palabras: burro, anciana,
lástimas , patrón , jefe
pena , vieja , asno.
3.-En las palabras que ordenaste descubre las parejas de
sinónimos.
4.-Reemplaza la palabra hace por otra que quede mejor.
Elige entre las siguiente : escribe, prepara, recorre,
construye.
El asno hace un largo camino para ir al pueblo.
El poeta hace un libro de poesía
El ingeniero hace un puente
Mi mamá hace un queque
5.- completa con: Estoy, soy, rey y buey, las siguientes oraciones.
a) Yo_______________ haciendo mis tareas.
b) Creo que yo ____________un buen alumno este año.
c) La reina, el ____________ y la princesa salieron a pasear.
d) El ___________ no podía tirar solo la carreta
6.- coloquemos las palabras que faltan.
Un animal que maúlla se llama ___________________________
Un animal que ladra se llama ____________________________
Un animal que ruge se llama _____________________________
Un hombre que maneja un bus se llama
____________________________
Un hombre que hace mueble se llama
_____________________________
Un hombre que pesca se llama
__________________________________
Para tomar sopa uso la _________________________________
Yo me peino con la ____________________________________
Para colocar un clavo __________________________________
Todo lo que has escrito son sustantivos comunes.
Los sustantivos se escriben con minúscula.
7.- Subraya los sustantivos comunes.
Jorge perrito azúcar
niño Linares Pillín
flor marinero
8.- Subraya solamente los sustantivos propios.
niña zapatos elefante
Isabel oso rosado
Blanquita gatito
Santiago
Chile Micifuz
cordillera
9.- Escribe el nombre propio de:
Una niña __________________________________________
Un hombre ________________________________________
Un animal _________________________________________
Un país ___________________________________________
Un lago ___________________________________________
Una calle __________________________________________
Una ciudad _________________________________________
Un río__________________________________________
Los sustantivos propio se escriben con
_____________________________________
10.- Escribe el sustantivo propio que corresponda:
El mar de chile se llama océano___________________________________
El principal puerto de chile se llama _______________________________
Mi profesor se llama____________________________________________
11.-Escribe los diminutivos de:
perro_____________________________________
auto______________________________________
botella____________________________________
flojo______________________________________
rana______________________________________
golpe_____________________________________
zapato____________________________________
mano_____________________________________
bastón____________________________________
luz_______________________________________
hierro_____________________________________
garrote____________________________________
boca______________________________________
ladrón_____________________________________
grillos_____________________________________
12.-Escribe el aumentativo de:
perro______________________________________
auto_______________________________________
garrote_____________________________________
boca_______________________________________
ladrón______________________________________
golpe_______________________________________
mango______________________________________
botella______________________________________
flojo________________________________________
pera________________________________________
hierro_______________________________________
zapato______________________________________
mano_______________________________________
bastón______________________________________
comilón_____________________________________
13.-Completemos oraciones.
Las rosas____________________ ¿qué podemos decir de las rosa?
Por ejemplo, podemos decir:
Las rosas son fragantes.
Las rosas huelen bien.
Ahora tú, trata de decir algo:
El rosal
Las espinas de las rosas
La raíz
Las mariposas
El jardinero
El jardín
14.-Artículos indefinidos o Artículos determinantes.
Un Una
Son:
Unos Unas
15.-Completa con un artículo determinante:
a)Cayo_______________________ lluvia muy fuerte.
b)Había ______________________ niño mirando por la ventana.
c)Se veían _________________________ barcos a lo lejos.
d) Sobre el agua revoloteaban ________________________ abejas.
16.-Escribe sustantivos comunes que puedan guardarse en cada bolsa.
Fíjate en la palabra que está escrita en cada una de ellas.
Un Una Unos Unas
17.-Escribe las 2 formas de decir el tamaño chico de estas palabras:
maletín
flor
jardín
guante
llave
cinturón
carbón
carne
El la
18.-Los artículos determinante son: los las
 Haz una línea azul debajo de los artículos determinantes
 La casa tenía el techo rojo
 Se me cayó el lápiz debajo de la cama
 Los niños corrían por el patio
 Sobre la mesa estaban las cucharas y los platos
19.- Coloca el signo que falta, según corresponda ( ¿ ¿ o ¡ )
 Qué susto me dio
 Marcela dijo: Mañana es el cumpleaños de mi hermano.
 A dónde vas, mamita
 Quién es ese señor
 En un libro decía así: A quien madruga, Dios lo ayuda.
 Qué ganas tengo de tomar un helado
 Querido hermanito: Lo estoy pasando muy bien en casa de la tía
 Cuánto te costo ese chocolate.
 Querido Emilio:
Me dio mucha alegría recibir tu carta.
20.-Completa las oraciones con una palabra que indique acción:
 Los pescadores muchos peces
 Los peces en el agua
 Los hombres un bote al agua
 Los pescadores al mar en bote
 Del mar muchos pescados
 Yo pescado en la pescadería
 Mi mamá el pescado al horno
21.- Podrías escribir dos palabras para indicar el tamaño pequeño de
estas cosas
botón o
carbón o
llave o
pantalón o
camión o
22.-Completa con antónimos:
 Las vacunas sirven para que los niños estén sanos, para que no
Se…
 La gente puede reír o , ser feliz o
Estar alegre o , todo depende de si
Tienen o alguna enfermedad.
 Hay hombres y que han vivido y
Sin egoísmos, con trabajado para nosotros,
23.-Encuentra ocho frutas.
P A L T A S X U R
C N I Q X B D Z P
I A M A N Z A N A
R R O U V L M N P
U A N T P B A U A
E N E R Q R S V Y
L J S O T U C A A
A A U S V Z O X V
Guía leng y com 5° gramatica 2
Guía leng y com 5° gramatica 2

Más contenido relacionado

PDF
Actividades fonéticas
PDF
Cuaderno de apoyo lectoescritura
PDF
Repaso Lengua 5
PDF
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
PDF
Cuadernillo Lengua tema 4.
PDF
Fichas de lectoescritura
PDF
Repaso4to grado2015rm
PDF
Archivo10 comprension 1o
Actividades fonéticas
Cuaderno de apoyo lectoescritura
Repaso Lengua 5
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
Cuadernillo Lengua tema 4.
Fichas de lectoescritura
Repaso4to grado2015rm
Archivo10 comprension 1o

La actualidad más candente (8)

PDF
Actividades primero primaria 2
PDF
1 comprensionlectora2
PDF
Cuentos para comprención lectora
DOC
Taller n° 12 de refuerzo
PDF
Refuerzo+lengua+2º primaria
PDF
PARA REPASAR LENGUA
PDF
Cuaderno actividades lengua 3º prim
PDF
Repaso5to grado2015rm
Actividades primero primaria 2
1 comprensionlectora2
Cuentos para comprención lectora
Taller n° 12 de refuerzo
Refuerzo+lengua+2º primaria
PARA REPASAR LENGUA
Cuaderno actividades lengua 3º prim
Repaso5to grado2015rm
Publicidad

Destacado (6)

PPT
Verbo tener (presente de indicativo)
DOC
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.
DOC
Guía leng y com 5°gramática, acent. etc
PPSX
Gramática - presente indicativo - verbos irrregulares i
DOC
Verbo tener (presente de indicativo)
Guía leng. y comun. 5° reforzamiento o evaluación 2° sem.
Guía leng y com 5°gramática, acent. etc
Gramática - presente indicativo - verbos irrregulares i
Publicidad

Similar a Guía leng y com 5° gramatica 2 (20)

PDF
Refuerzo 3r lengua muy bueno
PDF
Ejercicios de morfología española
DOCX
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
DOC
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
DOC
COMUNICACION 3RO.doc
PPTX
Ud 9 y 10
DOCX
Coherencia y Cohesión
PDF
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
PDF
Mi cuadernillo lengua tema 3
DOCX
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
PPTX
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
DOC
5,6 sustantivos 03 de abril.doc, sustantivos
DOCX
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
PDF
Actividades castellano 2 eso
DOCX
Comunicacion 1.docx Y COMPRENSION LECTORA
DOC
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
PDF
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
PDF
Actividades verano-lengua-5º
DOCX
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
DOCX
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre
Refuerzo 3r lengua muy bueno
Ejercicios de morfología española
Adrianrefuerzolengua2nivel 140619090947-phpapp02
Actividades de ampliación y refuerzo lengua castellana 2º eso
COMUNICACION 3RO.doc
Ud 9 y 10
Coherencia y Cohesión
Actividades+de+ampliación+y+refuerzo+lengua+castellana+2º+eso
Mi cuadernillo lengua tema 3
ANTOLOGÍA_SAETA.docx
CATEGORÍAS GRAMATICALES .pptx
5,6 sustantivos 03 de abril.doc, sustantivos
Simulacro de examen para la recuperación del segundo trimestre
Actividades castellano 2 eso
Comunicacion 1.docx Y COMPRENSION LECTORA
Cuaderno de lengua n.c.c. 5º e.p.
Ejercicios de consolidación en español.ficha del profesor.
Actividades verano-lengua-5º
FICHAS DE CASTELLANO CICLO INICIAL
3 versión examen conceptos básicos 2º trimestre

Más de I Municipalidad santa Juana (20)

PDF
4o cuadernillo repaso 2016 2017
PDF
Unidad 10 textos
PDF
PDF
PDF
Unidad 7 textos1
PDF
PDF
Unidad 4 textos1
DOC
PDF
DOC
Unidad 9 perímetros y áreas
DOC
Unidad 8 números decimales
DOC
Unidad 7 fracciones 1
DOC
Unidad 6 polígonos
DOC
Unidad 5 geometría básica 5º
DOC
Unidad 4 propiedades de los números
DOC
Unidad 3 operaciones básicas
DOC
Unidad 2 sistema de numeración
DOC
Unidad 1 conjuntos
DOC
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
DOC
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras
4o cuadernillo repaso 2016 2017
Unidad 10 textos
Unidad 7 textos1
Unidad 4 textos1
Unidad 9 perímetros y áreas
Unidad 8 números decimales
Unidad 7 fracciones 1
Unidad 6 polígonos
Unidad 5 geometría básica 5º
Unidad 4 propiedades de los números
Unidad 3 operaciones básicas
Unidad 2 sistema de numeración
Unidad 1 conjuntos
Unidad 3 espacio leng y com 3º 2006
Unidad 2 lenguaje crisol 3° y 4° qué nos dicen las palabras

Guía leng y com 5° gramatica 2

  • 1.  GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEMA: GRAMATICA 2. 1.-Completa el abecedario: a b c g h i k ll m ñ q s t v x y 2.- Haz una lista en orden alfabético con estas palabras: burro, anciana, lástimas , patrón , jefe pena , vieja , asno. 3.-En las palabras que ordenaste descubre las parejas de sinónimos.
  • 2. 4.-Reemplaza la palabra hace por otra que quede mejor. Elige entre las siguiente : escribe, prepara, recorre, construye. El asno hace un largo camino para ir al pueblo. El poeta hace un libro de poesía El ingeniero hace un puente Mi mamá hace un queque 5.- completa con: Estoy, soy, rey y buey, las siguientes oraciones. a) Yo_______________ haciendo mis tareas. b) Creo que yo ____________un buen alumno este año. c) La reina, el ____________ y la princesa salieron a pasear. d) El ___________ no podía tirar solo la carreta 6.- coloquemos las palabras que faltan. Un animal que maúlla se llama ___________________________ Un animal que ladra se llama ____________________________ Un animal que ruge se llama _____________________________ Un hombre que maneja un bus se llama ____________________________ Un hombre que hace mueble se llama _____________________________ Un hombre que pesca se llama __________________________________ Para tomar sopa uso la _________________________________ Yo me peino con la ____________________________________
  • 3. Para colocar un clavo __________________________________ Todo lo que has escrito son sustantivos comunes. Los sustantivos se escriben con minúscula. 7.- Subraya los sustantivos comunes. Jorge perrito azúcar niño Linares Pillín flor marinero 8.- Subraya solamente los sustantivos propios. niña zapatos elefante Isabel oso rosado Blanquita gatito Santiago Chile Micifuz cordillera 9.- Escribe el nombre propio de: Una niña __________________________________________ Un hombre ________________________________________ Un animal _________________________________________ Un país ___________________________________________ Un lago ___________________________________________ Una calle __________________________________________ Una ciudad _________________________________________ Un río__________________________________________ Los sustantivos propio se escriben con _____________________________________ 10.- Escribe el sustantivo propio que corresponda: El mar de chile se llama océano___________________________________
  • 4. El principal puerto de chile se llama _______________________________ Mi profesor se llama____________________________________________ 11.-Escribe los diminutivos de: perro_____________________________________ auto______________________________________ botella____________________________________ flojo______________________________________ rana______________________________________ golpe_____________________________________ zapato____________________________________ mano_____________________________________ bastón____________________________________ luz_______________________________________ hierro_____________________________________ garrote____________________________________ boca______________________________________ ladrón_____________________________________ grillos_____________________________________ 12.-Escribe el aumentativo de: perro______________________________________ auto_______________________________________ garrote_____________________________________ boca_______________________________________ ladrón______________________________________ golpe_______________________________________ mango______________________________________ botella______________________________________ flojo________________________________________ pera________________________________________ hierro_______________________________________ zapato______________________________________ mano_______________________________________ bastón______________________________________ comilón_____________________________________
  • 5. 13.-Completemos oraciones. Las rosas____________________ ¿qué podemos decir de las rosa? Por ejemplo, podemos decir: Las rosas son fragantes. Las rosas huelen bien. Ahora tú, trata de decir algo: El rosal Las espinas de las rosas La raíz Las mariposas El jardinero El jardín 14.-Artículos indefinidos o Artículos determinantes. Un Una Son: Unos Unas 15.-Completa con un artículo determinante:
  • 6. a)Cayo_______________________ lluvia muy fuerte. b)Había ______________________ niño mirando por la ventana. c)Se veían _________________________ barcos a lo lejos. d) Sobre el agua revoloteaban ________________________ abejas. 16.-Escribe sustantivos comunes que puedan guardarse en cada bolsa. Fíjate en la palabra que está escrita en cada una de ellas. Un Una Unos Unas 17.-Escribe las 2 formas de decir el tamaño chico de estas palabras: maletín flor jardín guante llave cinturón carbón carne
  • 7. El la 18.-Los artículos determinante son: los las  Haz una línea azul debajo de los artículos determinantes  La casa tenía el techo rojo  Se me cayó el lápiz debajo de la cama  Los niños corrían por el patio  Sobre la mesa estaban las cucharas y los platos 19.- Coloca el signo que falta, según corresponda ( ¿ ¿ o ¡ )  Qué susto me dio  Marcela dijo: Mañana es el cumpleaños de mi hermano.  A dónde vas, mamita  Quién es ese señor  En un libro decía así: A quien madruga, Dios lo ayuda.  Qué ganas tengo de tomar un helado  Querido hermanito: Lo estoy pasando muy bien en casa de la tía  Cuánto te costo ese chocolate.  Querido Emilio: Me dio mucha alegría recibir tu carta.
  • 8. 20.-Completa las oraciones con una palabra que indique acción:  Los pescadores muchos peces  Los peces en el agua  Los hombres un bote al agua  Los pescadores al mar en bote  Del mar muchos pescados  Yo pescado en la pescadería  Mi mamá el pescado al horno 21.- Podrías escribir dos palabras para indicar el tamaño pequeño de estas cosas botón o carbón o llave o pantalón o camión o 22.-Completa con antónimos:  Las vacunas sirven para que los niños estén sanos, para que no Se…  La gente puede reír o , ser feliz o Estar alegre o , todo depende de si Tienen o alguna enfermedad.  Hay hombres y que han vivido y Sin egoísmos, con trabajado para nosotros, 23.-Encuentra ocho frutas. P A L T A S X U R C N I Q X B D Z P I A M A N Z A N A R R O U V L M N P U A N T P B A U A E N E R Q R S V Y L J S O T U C A A A A U S V Z O X V