2
Lo más leído
PROF: GALIANO VELÁSQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
CURSO: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS
CURSO: BIOLOGÍA
NIVEL: Secundaria GRADO: 3º FECHA: 23/05 /2016
NOMBRES: __________________________________
____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1.- ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
2.- ¿QUÉ ES LAAUTOESTIMA? ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
3.- LA AUTOESTIMAY EL AUTOCONCEPTO EN LAVIDADE LAS PERSONAS:
Guía de aplicación N°03:ME VALORO COMO SOY
Laaceptación de sí mismo es uno de los fundamentos básicos de una
sólida autoestima. Aceptación, como hemos dicho, tolerante y
esperanzada de las limitaciones, debilidades, errores y fracasos. Sin
hundirse por los errores y fracasos, ni por los aspectos limitativos
que se descubren de la propia personalidad.
Los éxitos y los fracasos, la satisfacción con
uno(a) mismo (a), el bienestar psicológico y
el conjunto de relaciones sociales, guardan
correspondencia con lo que pensamos y
sentimos.
PROF: GALIANO VELLASQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…!
3.- Sugerencias para lograr una buena autoestima:
 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________
 _____________________________________________________________________
4.- La construcción de la autoestima y el autoconcepto:
o Contexto escolar situación personal , nombra un ejemplo:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
o Contexto amical situación amical , nombra un ejemplo:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
o Contexto social general situación social, nombra un ejemplo:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
o Contexto familiar Situación familiar, nombra un ejemplo:
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________
_____________________________________________________________________

Más contenido relacionado

DOC
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
PDF
Guía fortalezco mi identidad sexual
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
DOC
SESION RELIGION
DOCX
S. A 09 la importancia de reciclar las 3R (1).docx
DOCX
Sesión educación religiosa
PDF
4. la bandera un símbolo nacional
DOC
Unidad de aprendizaje N °1
Sesion de aprendizaje sobre poderes del estado peruano
Guía fortalezco mi identidad sexual
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 03 DPCC 4TO.docx
SESION RELIGION
S. A 09 la importancia de reciclar las 3R (1).docx
Sesión educación religiosa
4. la bandera un símbolo nacional
Unidad de aprendizaje N °1

La actualidad más candente (20)

PDF
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
PDF
Plan lector diversidad y la identidad nacional
DOCX
04 resiliencia
PDF
Sesion aprendizaje trata w 2018
DOCX
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
PDF
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
PDF
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
DOCX
Sesion de autoestima 2015
PDF
Sesión segundo grado adviento
DOCX
Sesionn Semana Santa.docx
DOCX
Sesión de aprendizaje
DOCX
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
DOCX
Sesion de aprendizaje nº.docx6
DOC
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
PDF
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
DOC
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
PDF
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
DOCX
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
PDF
Session para trabajar Municipio Escolar
DOCX
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 04 Segundo (1) (1).pdf
Plan lector diversidad y la identidad nacional
04 resiliencia
Sesion aprendizaje trata w 2018
01 DE JUNIO F RELIG - 5TO GRADO.docx
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
3 ro 4to sec. sesión 1 -exp.8-dpcc- lady
Sesion de autoestima 2015
Sesión segundo grado adviento
Sesionn Semana Santa.docx
Sesión de aprendizaje
Sesion de clase la eucaristia modulo ii
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Tema 09 sesión de aprendizaje nº 09 - vivimos agradecidos porque dios nos ama...
Asumimos compromisos ante los desafíos del Bicentenario
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesión de aprendizaje "conocemos la vida de Jesús"
Sesion de clase San Martin de Porres y Ficha de Trabajo
Session para trabajar Municipio Escolar
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE DEL AREA DE DPCC N° 04.docx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
PPTX
Cuidando mi salud sexual
PDF
Cuido mi salud sexual 4 h
PPTX
Así soy yo, me acepto me valoro
PPTX
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
PPTX
Cuidados del cuerpo
PPTX
Cuidados del cuerpo humano
PPS
Mi+cuerpo+me+pertenece
PPT
Power abuso sexual infantil (5)
PPTX
Cuidado de los sistemas de cuerpo
DOC
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
PPT
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
PPTX
En la familia recibo las bases para ser
PPTX
Así soy yo, me acepto me valoro
PPTX
cuido mi cuerpo
PPT
Conozco y cuido mi cuerpo
DOCX
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
PPTX
El valor de mi cuerpo lectura y taller
PPTX
Mi cuerpo
PPTX
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Manual de-talleres-de-conductas-de-autoprotección-para-niños-y-niñas
Cuidando mi salud sexual
Cuido mi salud sexual 4 h
Así soy yo, me acepto me valoro
Protocolo de abuso sexual actualizado (1) revisado
Cuidados del cuerpo
Cuidados del cuerpo humano
Mi+cuerpo+me+pertenece
Power abuso sexual infantil (5)
Cuidado de los sistemas de cuerpo
Proyecto pedagógico de aula conociendo mi identidad
TIPS PARA PREVENIR EL ABUSO SEXUAL
En la familia recibo las bases para ser
Así soy yo, me acepto me valoro
cuido mi cuerpo
Conozco y cuido mi cuerpo
Abuso sexual MI CUERPO ES UN TESORO
El valor de mi cuerpo lectura y taller
Mi cuerpo
Conozco mi cuerpo y lo cuido
Publicidad

Similar a Guía me valoro como soy (20)

DOCX
Guía como me siento como te sientes
PDF
Guía puedo manejar mis emociones
DOCX
Guía pensandolo bien
DOCX
Guía buscando conocerme mejor
DOCX
Guía actividad consciente
PDF
Guía diálogo interno
DOCX
Guía desarrollo de la sexualidad
PDF
Guía me conozco y me respeto
PDF
Guía me respeto me siento en las nubes
PDF
Guía actividad consciente
PDF
Guía violencia familiar (vii unidad)
PDF
Guía normas para vivir mejor
PDF
Guía aprendo a escucharme
PDF
Guía Por una vida saludable (IX unidad)
DOCX
Guía tengo opinion propia
PDF
Guía todos para uno y uno para todos (viii unidad)
PDF
Guía organizadores visuales (viii unidad)
PDF
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
PDF
Guía estilos de vida (ix unidad)
PDF
Guía ética y política (ix unidad)
Guía como me siento como te sientes
Guía puedo manejar mis emociones
Guía pensandolo bien
Guía buscando conocerme mejor
Guía actividad consciente
Guía diálogo interno
Guía desarrollo de la sexualidad
Guía me conozco y me respeto
Guía me respeto me siento en las nubes
Guía actividad consciente
Guía violencia familiar (vii unidad)
Guía normas para vivir mejor
Guía aprendo a escucharme
Guía Por una vida saludable (IX unidad)
Guía tengo opinion propia
Guía todos para uno y uno para todos (viii unidad)
Guía organizadores visuales (viii unidad)
Guía me protejo del bullying (viii unidad)
Guía estilos de vida (ix unidad)
Guía ética y política (ix unidad)

Más de Luis Miguel Galiano Velasquez (20)

PPTX
Proceso de produccion
PPTX
Proceso de emancipación
PPTX
DOCX
Guia fin de la guerra fría
DOCX
Guia juntas de gobierno
PPTX
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
PPTX
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
PDF
Guía miscelanea 5 (x unidad)
PDF
Guía miscelanea 4 (x unidad)
PDF
Guía miscelanea 3 (x unidad)
PDF
Guía miscelanea 2 (x unidad)
PDF
Guía miscelanea (x unidad)
PPTX
La ética y la política (ix unidad) quinto
PDF
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
PPTX
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
PDF
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
PPTX
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
PPTX
Estilo de vida 2 (ix unidad)
PPTX
Estilo de vida (ix unidad)
Proceso de produccion
Proceso de emancipación
Guia fin de la guerra fría
Guia juntas de gobierno
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Actividades secundarias y desarrollo sostenible
Guía miscelanea 5 (x unidad)
Guía miscelanea 4 (x unidad)
Guía miscelanea 3 (x unidad)
Guía miscelanea 2 (x unidad)
Guía miscelanea (x unidad)
La ética y la política (ix unidad) quinto
Guía la ética en nuestras vidas (ix unidad)
La etica en nuestras vidas (ix unidad)
Guía adicciones, al filo de la muerte (ix unidad)
Addiciones al filo de la muerte (ix unidad)
Estilo de vida 2 (ix unidad)
Estilo de vida (ix unidad)

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf

Guía me valoro como soy

  • 1. PROF: GALIANO VELÁSQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! CURSO: PERSONA, FAMILIA Y RELACIONES HUMANAS CURSO: BIOLOGÍA NIVEL: Secundaria GRADO: 3º FECHA: 23/05 /2016 NOMBRES: __________________________________ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1.- ¿QUÉ ES EL AUTOCONCEPTO? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 2.- ¿QUÉ ES LAAUTOESTIMA? ¿CUÁL ES SU IMPORTANCIA? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 3.- LA AUTOESTIMAY EL AUTOCONCEPTO EN LAVIDADE LAS PERSONAS: Guía de aplicación N°03:ME VALORO COMO SOY Laaceptación de sí mismo es uno de los fundamentos básicos de una sólida autoestima. Aceptación, como hemos dicho, tolerante y esperanzada de las limitaciones, debilidades, errores y fracasos. Sin hundirse por los errores y fracasos, ni por los aspectos limitativos que se descubren de la propia personalidad. Los éxitos y los fracasos, la satisfacción con uno(a) mismo (a), el bienestar psicológico y el conjunto de relaciones sociales, guardan correspondencia con lo que pensamos y sentimos.
  • 2. PROF: GALIANO VELLASQUEZ, LUIS MIGUEL TRIUNFADORES DESDE EL PRINCIPIO…! 3.- Sugerencias para lograr una buena autoestima:  _____________________________________________________________________  _____________________________________________________________________  _____________________________________________________________________  _____________________________________________________________________ 4.- La construcción de la autoestima y el autoconcepto: o Contexto escolar situación personal , nombra un ejemplo: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ o Contexto amical situación amical , nombra un ejemplo: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ o Contexto social general situación social, nombra un ejemplo: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ o Contexto familiar Situación familiar, nombra un ejemplo: _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________ _____________________________________________________________________