SlideShare una empresa de Scribd logo
Oserì 
norawa 
(LIBRO 
AMIGO) 
Profra. Alma Delia Chàvez 
DAR CLICK
08 DPR2242 Z 
SECTOR 21 
ZONA 99 
CD. CUAUHTEMOC, CHIH.
El leer no es solo observar el texto en sus 
diferentes magnitudes y tratar de 
decodificarlo sino entender la esencia de 
lo que esta frente a nuestros ojos, dar 
una interpretación y tratar de entender 
lo que el texto nos quiere decir como fin 
primordial que debe perseguir la lectura 
de textos escritos
La problemática tratada en el Proyecto se detecto al 
iniciar el ciclo escolar, antes del examen de 
diagnóstico cuando se presento una lectura para que 
los alumnos leyeran un texto, el 60% de los alumnos 
tenían una LECTURA PRESILÁBICAS : Es la lectura que 
realiza el niño, cuando para leer una palabra, por 
sencilla que sea, nombra cada letra para ir formando 
las sílabas, las que a su vez une para ir formando las 
palabras. En resumen se refiere al deletreo. 
Otra parte tenía una LECTURA SILÁBICA : El niño lee 
sílaba a sílaba las palabras.
Ya en el examen de diagnostico se comprobó que 
los alumnos no tenían una buen desempeño en 
lectura ya que no pudieron contestar a un buen 
ritmo el examen y se tardaron mucho más que los 
demás.. Incluso se les aplicó un examen de 
segundo grado y fue el mismo resultado. 
Estos niños no contaban con el examen de 
ENLACE para tener un referente de como salieron 
así que por medio de la observación y las FODAS 
se dio inicio con la estructura del Proyecto para 
dar solución al problema de LECTURA en Tercer 
Grado de Primaria.
PROBLEMATICA 
El bajo rendimiento escolar en los 
alumnos de Tercer Grado de Primaria se 
debe al bajo nivel en la Lectura.
P 
L 
A 
N 
E 
A 
C 
I 
O 
N 
Lograr que el niño junto a sus docentes y padres 
manipule el libro, reconozca sus partes, sus 
ilustraciones, pueda efectuar una lectura de 
comprensión e incite a sus padres y maestros al 
gusto por la lectura. Si bien esto se cumple en la 
escuela, es fundamental que también los papás y 
todo el entorno familiar valoricen esta actividad. 
Meta. 
Los alumnos beneficiados serán directamente 
33.
MES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCION 
SEPTIEMBRE 
Elaboración del proyecto de actividades. Elaboración del Proyecto y cronograma de estrategias. 
Presentarlo a los Padres de Fam en reunión junto a 
Directivos y alumnos 
OCTUBRE 
Había una vez en un lugar… Escoger 6 alumnos 4 de ellos con dificultades en 
lectura y dos que accedían bien a ella. Presentarles 
las actividades y el lugar a trabajar para explorarlo. 
NOVIEMBRE 
Animación de la Lectura Los alumnos escogidos tenían que compartir lecturas en 
varios lugares no solo dentro del salón o la escuela, salieron 
a varios lugares de la ciudad a regalar una lectura. 
FEBRERO 
La Biblioteca Escolar 
“Lugar Mágico” 
Reuniones extra clase para valorar el desempeño y las 
acciones que seguían a realizar. Exploraron la Biblioteca 
Escolar y la de Aula de todo la Escuela. 
Concentraron el inventario de cada libro de la escuela. 
MARZO 
Leo lo que me gusta Cada niño escogía un libro, en la primera parte solo 
literarios, en la segunda informativos. Se presentaba 
una ficha para que la realizaran primeros ellos y luego 
la aplicaran a sus compañeros. 
MAYO 
Mis papás, mi libro y Yo Cada niño del salón eligió un libro y lo llevo para que 
sus papás se los contarán. 
Escribieron en clase que hicieron desde que les 
digeron a sus papás lo que tenían que hacer. 
JUNIO 
Evaluación de las estrategias. Presentación a padres de familia y alumnos de las 
evidencias del trabajo de sus hijos. 
Presentacion al Personal Docente.
Estrategia: Indicador / Meta : 
Elaboración del proyecto de actividades. 
MAESTRO 100% PADRES DE FAM. 70% ALUMNOS 100% 
Actividad Responsable Recursos Avance SEPT IEM BRE 
J 
1 
L 
5 
M 
6 
M 
7 
J 
8 
V 
9 
M 
13 
V 
23 
----Aplicación de lectura 
MAESTRA DE GRUPO 
PROFRA. ALMA CHAVEZ 
--copias con un 
cuento. 
--colores. 
--cartulinas. 
--dibujos. 
Planeado 
Real 
--Detección del problema 
MAESTRA DE GRUPO 
PROFRA. ALMA CHAVEZ 
Planeado 
Real 
Aplicación de examen de 
diagnóstico 
MAESTRA DE GRUPO 
PROFRA. ALMA CHAVEZ 
Examen de 
diagnóstico Planeado 
Real 
--Análisis de los exámenes. 
MAESTRA DE GRUPO 
PROFRA. ALMA CHAVEZ 
Planeado 
Real 
Confirmación del Problema de 
Lectura severo en Tercero de 
Primaria. MAESTRA DE GRUPO 
PROFRA. ALMA CHAVEZ 
--hojas de máquina. 
-concentrado de 
datos 
Planeado 
Real 
Planeación del Proyecto 
MAESTRA DE GRUPO 
PROFRA. ALMA CHAVEZ 
--computadora. 
--libros de texto. 
--Plan y programas. 
Planeado 
Real 
Presentación del Proyecto a 
Directivos, padres de fam y 
alumnos. MAESTRA DE GRUPO 
PROFRA. ALMA CHAVEZ 
--cañón. 
--presentación power 
point. 
--hojas de máquina. 
Planeado 
Real 
Planeado 
Real
RESULTADOS 
Los objetivos se alcanzaron en un 97 % en el 
alumnado, lograron una lectura aceptable, todas las 
actividades se realizaron en tiempo y forma, lograron 
en su mayoría una lectura más fluida y sobre todo de 
comprensión, se sobrepasaron las expectativas del 
proyecto ya que los 6 niños monitores entraron al 
CONCURSO DE LEER ES INICIATIVA de Iniciativa 
México y lograron pasar a la segunda etapa del 
concurso, los alumnos ganaron sobre todo seguridad 
en si mismo y no solo el hábito de la lectura si no el 
amor por ella. 
Con esto podemos decir que nuestra práctica fue 
EXITOSA.
 Guía   programa  educa
 Guía   programa  educa
 Guía   programa  educa
 Guía   programa  educa
 Guía   programa  educa
 Guía   programa  educa
PROGRAMA DE RADIO 
“SEMILLITAS” 104.1 FM 
12 DE FEBRERO 2012
TEATRO DE CAMARA. 
CUAUHTEMOC, CHIH. TEATRO DE CAMARA 
ANALISIS DE LIBROS
 Guía   programa  educa
 Guía   programa  educa
FERIA INFANTIL 
Y JUVENIL 
ALUMNOS DE 
LA UACJ, 
CAMPUS 
CUAUHTEMOC.
INICIATIVA MEXICO MANDO EL PAQUETE DE 
LIBROS Y EL RECONOCIMIENTO AL QUE EL CIRCULO DE 
LECTURA SE HIZO ACREEDOR POR HABER PASADO A LA 
SEGUNDA ETAPA Y FUE ENTREGADO POR EL SUPERVISOR DE 
LA ZONA 99, 
PROFR. RAMON ARNULFO RUIZ FRESCAS.
ENTREGANDO AL 
DIRECTOR DE LA ESCUELA 
EL SOBRE DE LIBROS QUE 
GANARON EN LA PRIMERA 
ETAPA 
ESC. PRIM. FED. 
“IGNACIO ZARAGOZA” T.M. 
CUAUHTEMOC, CHIH. 
CIRCULO DE LECTURA 
Oserì norawa 
(LIBRO AMIGO)

Más contenido relacionado

DOCX
Imprimir español ensayo sobre el fichero
PDF
Diario de campo finalllllll
DOCX
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
DOC
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
DOCX
Diario de mi practica docente
DOC
Diario de campo nº 01
DOCX
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
DOC
Diario de campo escuela gabriela mistral
Imprimir español ensayo sobre el fichero
Diario de campo finalllllll
Aplicando estrategias ludico pegagicas para adquirir un buen habito lector de...
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de mi practica docente
Diario de campo nº 01
Diarios de clase prácticas del 02 al 13 de marzo del 2015.
Diario de campo escuela gabriela mistral

La actualidad más candente (20)

DOCX
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
DOC
Formato de registro practicas s y de lenguaje
PDF
Diagnostico
DOCX
DOCX
Texto narrativo
PDF
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
PDF
Diario de campo luis m.
DOCX
Diario de campo
DOC
Formato de registro
DOCX
Diario de campo mod meci
DOCX
Diario de campo de esapnol
DOCX
Diario de campo docx
PDF
Informe Diagnostico Educativo
DOCX
Texto narrativo. Diarios de clase
DOCX
DIARIOS DE CLASE
DOCX
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
PDF
Narración de la estrategia didáctica 2.
DOCX
Diario de campo 2
DOC
Diario de campo edgardo obs
DOCX
Fichero tutuy
Diario de campo (escuela primaria ´´Revolución´´ Xadani, Oaxaca)
Formato de registro practicas s y de lenguaje
Diagnostico
Texto narrativo
ACTIVIDADES PARA EMPEZAR EL DIA
Diario de campo luis m.
Diario de campo
Formato de registro
Diario de campo mod meci
Diario de campo de esapnol
Diario de campo docx
Informe Diagnostico Educativo
Texto narrativo. Diarios de clase
DIARIOS DE CLASE
10. Planificación argumentada de español, Lección 17, bloque I.
Narración de la estrategia didáctica 2.
Diario de campo 2
Diario de campo edgardo obs
Fichero tutuy
Publicidad

Destacado (20)

PDF
"Open Source ERP Systeme" Vortrag @Linuxwochen 2010
PPT
Présentation de projet ÉS
DOCX
Infografia final
PPT
Fútbol
PPTX
Exito
PPTX
PDF
Guide pratique pour un Etat de surveillance parfait
PDF
OpinionWay pour 20 Minutes - Les nouveaux influenceurs / Septembre 2015
PPT
Admission post bac parents
PDF
Calendrier des compétitions 2014
PPT
Claration des performances
PPT
Nationalites laura n laia b
PDF
Sistemas digitales - Practica 3
PDF
Rapport d'activité 2013
PPTX
Word Basico 2
PPT
Surveillance du marché et sanctions
PPT
Dilema
PDF
Dossier de presse hrc 2012
PPTX
Evolución de los recursos en la Tecnología Educativa
PPT
Dustinesdeirlanda
"Open Source ERP Systeme" Vortrag @Linuxwochen 2010
Présentation de projet ÉS
Infografia final
Fútbol
Exito
Guide pratique pour un Etat de surveillance parfait
OpinionWay pour 20 Minutes - Les nouveaux influenceurs / Septembre 2015
Admission post bac parents
Calendrier des compétitions 2014
Claration des performances
Nationalites laura n laia b
Sistemas digitales - Practica 3
Rapport d'activité 2013
Word Basico 2
Surveillance du marché et sanctions
Dilema
Dossier de presse hrc 2012
Evolución de los recursos en la Tecnología Educativa
Dustinesdeirlanda
Publicidad

Similar a Guía programa educa (20)

DOCX
Proyecto de aula 2013 para la sede f
PPTX
Asamblea 1° Básico 2024 para iniciar el año escolar.pptx
DOCX
Proyecto de Lectoescritura.
DOCX
Lectores conectados Mirian Juarez
PPTX
S4 tarea4 garom
PDF
Proyecto de aula chaguani
DOCX
Programa Nacional de Lectura "Octavio Paz"
DOCX
Maestra usted de que trabaja opdii
DOCX
ACTIVIDAD DIARIA 07 DE OCTUBRE 2024.docx
PPTX
Pp presentaciã³n
DOCX
sesion de aprendizaje MI QUERIDA MAMITA5 años .docx
DOCX
Ce k92
DOCX
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
DOCX
DOCX
Recopilacion de informacion
PDF
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
PPTX
Portafolio. unidad 3
DOCX
Plan accion
PDF
Mundo de palabras, Lectura inicial
Proyecto de aula 2013 para la sede f
Asamblea 1° Básico 2024 para iniciar el año escolar.pptx
Proyecto de Lectoescritura.
Lectores conectados Mirian Juarez
S4 tarea4 garom
Proyecto de aula chaguani
Programa Nacional de Lectura "Octavio Paz"
Maestra usted de que trabaja opdii
ACTIVIDAD DIARIA 07 DE OCTUBRE 2024.docx
Pp presentaciã³n
sesion de aprendizaje MI QUERIDA MAMITA5 años .docx
Ce k92
4.-ESCRIBO UNA CARTA A PAPÁ.docx
Recopilacion de informacion
1 preescolar 4 1 ayudaparaelmaestro.blogspot.com
Portafolio. unidad 3
Plan accion
Mundo de palabras, Lectura inicial

Guía programa educa

  • 1. Oserì norawa (LIBRO AMIGO) Profra. Alma Delia Chàvez DAR CLICK
  • 2. 08 DPR2242 Z SECTOR 21 ZONA 99 CD. CUAUHTEMOC, CHIH.
  • 3. El leer no es solo observar el texto en sus diferentes magnitudes y tratar de decodificarlo sino entender la esencia de lo que esta frente a nuestros ojos, dar una interpretación y tratar de entender lo que el texto nos quiere decir como fin primordial que debe perseguir la lectura de textos escritos
  • 4. La problemática tratada en el Proyecto se detecto al iniciar el ciclo escolar, antes del examen de diagnóstico cuando se presento una lectura para que los alumnos leyeran un texto, el 60% de los alumnos tenían una LECTURA PRESILÁBICAS : Es la lectura que realiza el niño, cuando para leer una palabra, por sencilla que sea, nombra cada letra para ir formando las sílabas, las que a su vez une para ir formando las palabras. En resumen se refiere al deletreo. Otra parte tenía una LECTURA SILÁBICA : El niño lee sílaba a sílaba las palabras.
  • 5. Ya en el examen de diagnostico se comprobó que los alumnos no tenían una buen desempeño en lectura ya que no pudieron contestar a un buen ritmo el examen y se tardaron mucho más que los demás.. Incluso se les aplicó un examen de segundo grado y fue el mismo resultado. Estos niños no contaban con el examen de ENLACE para tener un referente de como salieron así que por medio de la observación y las FODAS se dio inicio con la estructura del Proyecto para dar solución al problema de LECTURA en Tercer Grado de Primaria.
  • 6. PROBLEMATICA El bajo rendimiento escolar en los alumnos de Tercer Grado de Primaria se debe al bajo nivel en la Lectura.
  • 7. P L A N E A C I O N Lograr que el niño junto a sus docentes y padres manipule el libro, reconozca sus partes, sus ilustraciones, pueda efectuar una lectura de comprensión e incite a sus padres y maestros al gusto por la lectura. Si bien esto se cumple en la escuela, es fundamental que también los papás y todo el entorno familiar valoricen esta actividad. Meta. Los alumnos beneficiados serán directamente 33.
  • 8. MES NOMBRE DE LA ACTIVIDAD DESCRIPCION SEPTIEMBRE Elaboración del proyecto de actividades. Elaboración del Proyecto y cronograma de estrategias. Presentarlo a los Padres de Fam en reunión junto a Directivos y alumnos OCTUBRE Había una vez en un lugar… Escoger 6 alumnos 4 de ellos con dificultades en lectura y dos que accedían bien a ella. Presentarles las actividades y el lugar a trabajar para explorarlo. NOVIEMBRE Animación de la Lectura Los alumnos escogidos tenían que compartir lecturas en varios lugares no solo dentro del salón o la escuela, salieron a varios lugares de la ciudad a regalar una lectura. FEBRERO La Biblioteca Escolar “Lugar Mágico” Reuniones extra clase para valorar el desempeño y las acciones que seguían a realizar. Exploraron la Biblioteca Escolar y la de Aula de todo la Escuela. Concentraron el inventario de cada libro de la escuela. MARZO Leo lo que me gusta Cada niño escogía un libro, en la primera parte solo literarios, en la segunda informativos. Se presentaba una ficha para que la realizaran primeros ellos y luego la aplicaran a sus compañeros. MAYO Mis papás, mi libro y Yo Cada niño del salón eligió un libro y lo llevo para que sus papás se los contarán. Escribieron en clase que hicieron desde que les digeron a sus papás lo que tenían que hacer. JUNIO Evaluación de las estrategias. Presentación a padres de familia y alumnos de las evidencias del trabajo de sus hijos. Presentacion al Personal Docente.
  • 9. Estrategia: Indicador / Meta : Elaboración del proyecto de actividades. MAESTRO 100% PADRES DE FAM. 70% ALUMNOS 100% Actividad Responsable Recursos Avance SEPT IEM BRE J 1 L 5 M 6 M 7 J 8 V 9 M 13 V 23 ----Aplicación de lectura MAESTRA DE GRUPO PROFRA. ALMA CHAVEZ --copias con un cuento. --colores. --cartulinas. --dibujos. Planeado Real --Detección del problema MAESTRA DE GRUPO PROFRA. ALMA CHAVEZ Planeado Real Aplicación de examen de diagnóstico MAESTRA DE GRUPO PROFRA. ALMA CHAVEZ Examen de diagnóstico Planeado Real --Análisis de los exámenes. MAESTRA DE GRUPO PROFRA. ALMA CHAVEZ Planeado Real Confirmación del Problema de Lectura severo en Tercero de Primaria. MAESTRA DE GRUPO PROFRA. ALMA CHAVEZ --hojas de máquina. -concentrado de datos Planeado Real Planeación del Proyecto MAESTRA DE GRUPO PROFRA. ALMA CHAVEZ --computadora. --libros de texto. --Plan y programas. Planeado Real Presentación del Proyecto a Directivos, padres de fam y alumnos. MAESTRA DE GRUPO PROFRA. ALMA CHAVEZ --cañón. --presentación power point. --hojas de máquina. Planeado Real Planeado Real
  • 10. RESULTADOS Los objetivos se alcanzaron en un 97 % en el alumnado, lograron una lectura aceptable, todas las actividades se realizaron en tiempo y forma, lograron en su mayoría una lectura más fluida y sobre todo de comprensión, se sobrepasaron las expectativas del proyecto ya que los 6 niños monitores entraron al CONCURSO DE LEER ES INICIATIVA de Iniciativa México y lograron pasar a la segunda etapa del concurso, los alumnos ganaron sobre todo seguridad en si mismo y no solo el hábito de la lectura si no el amor por ella. Con esto podemos decir que nuestra práctica fue EXITOSA.
  • 17. PROGRAMA DE RADIO “SEMILLITAS” 104.1 FM 12 DE FEBRERO 2012
  • 18. TEATRO DE CAMARA. CUAUHTEMOC, CHIH. TEATRO DE CAMARA ANALISIS DE LIBROS
  • 21. FERIA INFANTIL Y JUVENIL ALUMNOS DE LA UACJ, CAMPUS CUAUHTEMOC.
  • 22. INICIATIVA MEXICO MANDO EL PAQUETE DE LIBROS Y EL RECONOCIMIENTO AL QUE EL CIRCULO DE LECTURA SE HIZO ACREEDOR POR HABER PASADO A LA SEGUNDA ETAPA Y FUE ENTREGADO POR EL SUPERVISOR DE LA ZONA 99, PROFR. RAMON ARNULFO RUIZ FRESCAS.
  • 23. ENTREGANDO AL DIRECTOR DE LA ESCUELA EL SOBRE DE LIBROS QUE GANARON EN LA PRIMERA ETAPA ESC. PRIM. FED. “IGNACIO ZARAGOZA” T.M. CUAUHTEMOC, CHIH. CIRCULO DE LECTURA Oserì norawa (LIBRO AMIGO)