SlideShare una empresa de Scribd logo
FUNDAMENTACION
Docente: Mirian Mabel Juárez
Me desempeño en 5°grado en la escuela COSTANERA NORTE de TUCUMAN,
Calle Estados Unidos al 1500,inserta en una zona marginal de mucha
vulnerabilidad, donde hay muchos casos de abandono y fracaso escolar, ingreso
tardío ,con casos de alumnos con 11 años que no han completado su
alfabetización ya que no tuvieron continuidad en el sistema debido a
problemáticas sociales propias de las villas de emergencias: pobreza,
drogadicción, familias ensambladas, madres solteras, violencia familiar, trabajo
infantil etc.
Puntualmente, mi mayor preocupación es que mis alumnos que aún no leen, son
niños que tienen otras necesidades e intereses que las de un niño de 1° grado y
se dificulta alfabetizar muchas veces, por características propias de su entorno: no
contienen la frustración, se avergüenzan de no saber leer, es difícil encontrar una
actividad motivadora, en muchos casos no traen sus útiles escolares, tienen malas
conductas y hábitos sociales.
A partir de las experiencias que tuve en el cursado de EDUC.AR y que para mí
fueron motivadoras e interesantes, me propuse probar con mis niños que aún no
están completamente alfabetizados, copiando estrofas de poesías o poemas para
ser volcados a la aplicación TAGXEDO, y ellos elegirían la imagen a que hace
referencia el texto según ellos, fue muy gratificante ya que mis alumnos
descubrieron, que al formarse las nubes de palabras se resaltan algunas palabras
según el tema de la aplicación elegido, o la orientación de las letras , fue así que
esta actividad motivadora tiene sentido para ellos ,las imprimimos y estoy segura
que con esas palabras destacadas podremos impulsar y multiplicar actividades
que les permitan avanzar en su alfabetización.
PLAN DE CLASES
Articulación de las tic con el área lengua
ESCUELA COSTANERA NORTE cue: 9001933/00
DOCENTE: Mirian Mabel Juárez FECHA: Agosto-Sept 2015
GRADO: 5 B
PROPOSITO:
 Que los alumnos y las alumnas exploren, seleccionen y recorran un
itinerario de lecturas de poesías, poemas o adivinanzas.
 Que diseñen en forma individual un gráfico que represente al texto
seleccionado usando el programa Tagxedo, que dé cuenta de ese recorrido
y sirva para recomendarlo a sus pares.
EJE/S DE LOS NAP: lectura (escucha/visionado) y escritura.
CONTENIDO/S QUE SE TRABAJAN:
 Itinerarios lectores y registro de poesías, poemas y adivinanzas. La
producción a partir de lo leído/visto/escuchado.
 La escritura y la imagen visual como estrategia de pos-lectura. Comunidad
de lectores.
 Aplicación Tagxedo. Internet. Buscadores.
RECURSOS DIGITALES A UTILIZAR
 Libros de poemas, poesías y adivinanzas.
 Una pizarra colaborativa para trabajar en línea: Taxgedo:
http://www.tagxedo.com/app.html
 Netbook
CONSIGNA PARA RESOLVER:
 En esta consigna los invitamos a los alumnos a explorar el programa
Taxgedo, con el fin de producir en forma individual un gráfico que
represente al texto seleccionado usando el programa Taxgedo, que dé
cuenta de ese recorrido y sirva para recomendarlo a sus pares.
 Elegir al menos una poesía, poema o adivinanza que deberán transcribir en
la aplicación Taxgedo.
 Explorar las distintas alternativas que ofrece; en color, temas, tipos de
letras, orientación, etc.
 Aprender a guardar las imágenes obtenidas y diseñadas en las netbook.
 Imprimir y socializar los trabajos con el resto de los alumnos de la escuela.
CRITERIOS DE EVALUACION:
Manifestar un correcto y adecuado uso de la biblioteca y las netbook.
Usar correctamente el teclado para reescribir los textos seleccionados.
Producir carteleras y recomendaciones de textos seleccionados con las
imágenes visuales diseñadas.
REGISTRO DE PRODUCCIONES
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez
Pequeños lectores conectados
1° MUESTRA DE LECTURA Y ESCRITURA-PLAZA INDEPENDENCIA
14/10/2015
 A partir de lo implementado y articulado con el área de
Lengua, con las Colecciones del aula y las Tic,
realizamos las siguientes actividades:
 Elección de un Cuento, novela, poesía, etc. Utilizado en
Las Colecciones del Aula.
 Recomendaciones lectoras del texto elegido, escrito en
el programa WORD.
 Creación de Caligramas/nubes de palabras relacionadas
al texto, con la aplicación On line TAGXEDO a partir de
10 palabras significativas del texto: Ej: Titulo,
personajes, otros.
 Diseño de presentaciones en Power Point, Google Drive,
Movie maker.
 Grabaciones de Audios con celulares, de relatos de
Cuentos leídos.
CREACION DE UNA GALERIA DE CODIGOS QR CON
LOS TEXTOS DE COLECCIONES DEL AULA
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez
Lectores conectados Mirian Juarez

Más contenido relacionado

DOCX
Sesiondeaprendizaje
PPS
Plan de Mejora de la Competencia Lectora
PPTX
3er grado - Lengua
DOCX
Lengua julio y jorge
PPTX
PNLE Movilizacion social
PPT
Pnl nueva mirada
DOCX
Indice de lenguaje
DOCX
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL
Sesiondeaprendizaje
Plan de Mejora de la Competencia Lectora
3er grado - Lengua
Lengua julio y jorge
PNLE Movilizacion social
Pnl nueva mirada
Indice de lenguaje
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL

La actualidad más candente (19)

PPTX
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
DOCX
4. planeación español
PPTX
A escribir se aprende escribiendo
PDF
Práctica 2: Ej linguisticos
PDF
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
PDF
Evaluaciòn diagnòstica. inicial y primeros años. 2016
DOCX
Planificación de clase 6 básico B
PPTX
Actividades permanentes
PPT
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
PDF
Taller de lectoescritura jornada1
PDF
Plantilla presentación de experiencias significativas lina gabriela arango
PPT
Propuesta de planificación de progresión lectora y literaria
DOCX
Planificación de clase 4 básico A
PDF
Planeacion de español para el día 19 de marzo.
DOCX
Guion clase 1 terminado
DOCX
Proyecto podcast
DOCX
Planificación de clase 2 básico
DOCX
Tete leal
Estrategia 11+ 5 Acciones vinculada a los programas de estudio 2011
4. planeación español
A escribir se aprende escribiendo
Práctica 2: Ej linguisticos
Activ empezar bien preescolar l y c 2 2
Evaluaciòn diagnòstica. inicial y primeros años. 2016
Planificación de clase 6 básico B
Actividades permanentes
Promoviendo la escritura a través de las canciones y la lectura
Taller de lectoescritura jornada1
Plantilla presentación de experiencias significativas lina gabriela arango
Propuesta de planificación de progresión lectora y literaria
Planificación de clase 4 básico A
Planeacion de español para el día 19 de marzo.
Guion clase 1 terminado
Proyecto podcast
Planificación de clase 2 básico
Tete leal
Publicidad

Destacado (8)

PDF
Tutorial para acceder al aula- Educar en el aula tucumán
PDF
Tutorial para insertar_una_imagen_en_un_foro_del_aula_virtual
PDF
Tecnicaturas informacionales, informe final
PDF
Tutorial para para_publicar_un_video_en_un_foro_del_aula_virtual
PDF
Tutorial de acceso al aula virtual CED 2016
PDF
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
PDF
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
PDF
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Tutorial para acceder al aula- Educar en el aula tucumán
Tutorial para insertar_una_imagen_en_un_foro_del_aula_virtual
Tecnicaturas informacionales, informe final
Tutorial para para_publicar_un_video_en_un_foro_del_aula_virtual
Tutorial de acceso al aula virtual CED 2016
Mapas conceptuales tutorial de cmap.
Módulo 0. Partes del aula virtual CED 2016
Aprendizaje Basado en Proyectos. ABP
Publicidad

Similar a Lectores conectados Mirian Juarez (20)

PPTX
S4 tarea4 garom
DOCX
Proyecto contando cuentos
PDF
Documento final nodo 4
PDF
Actividades para empezar bien el día adecuación
PDF
Activiades para empezar bien el dia
PDF
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
PDF
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
DOCX
PLAN DE LECTURA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA. COLCHANI.docx
DOC
Proyecto de Aprendizaje 2 en las diferentes areas de aprendizaje
DOCX
Proyecto centro literario 2012
PPTX
Productos taller de literacidad ruth
PPTX
PPTX
Xiomara
PDF
Proyecto de aula chaguani
PDF
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 5to primariaa
DOCX
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
PPTX
Proyectocentroliterario
DOCX
Planif lenguaje abril 2015
PDF
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero
S4 tarea4 garom
Proyecto contando cuentos
Documento final nodo 4
Actividades para empezar bien el día adecuación
Activiades para empezar bien el dia
Actividades para empezar bien el día lenguaje y comunicación
Guía para el docente en el uso del cuadernillo de alfabetización inicial Comu...
PLAN DE LECTURA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA. COLCHANI.docx
Proyecto de Aprendizaje 2 en las diferentes areas de aprendizaje
Proyecto centro literario 2012
Productos taller de literacidad ruth
Xiomara
Proyecto de aula chaguani
PROYECTO DE APRENDIZAJE 01 5to primariaa
Formaulario de proyectoINSTECHI SEDE EL ZAFIRO CARMEN MABEL PEREZ
Proyectocentroliterario
Planif lenguaje abril 2015
Proyecto pedagogico el alfabeto nibia mercado erm carretero

Más de Karina Crespo- Ministerio de Educacion (20)

PPTX
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
PPTX
Fao Capacitacion agosto 2021
PDF
Verbos para diseñar objetivos
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
PPTX
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
PPTX
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
PDF
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
PDF
PDF
Actividades para aula virtual
PDF
Actividades para aula virtual
PPTX
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
PDF
Guia para redactar objetivos
PDF
PDF
PDF
PPTX
Materiales Educativos Digitales
PDF
Actividades didacticas para e-learning
Tutorial para presentaciones FAO Capacitacion.pptx
Fao Capacitacion agosto 2021
Verbos para diseñar objetivos
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020
Materiales educativos digitales Karina Crespo 2020- VER VIDEO EN LA DESCRIPCIÓN
Taller de stop motion 2020-Karina Crespo
Los retos educativos en la sociedad masiva y en red
Actividades para aula virtual
Actividades para aula virtual
Taller de stop motion Karina Crespo al 13 04-19
Guia para redactar objetivos
Materiales Educativos Digitales
Actividades didacticas para e-learning

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introducción a la historia de la filosofía
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Lectores conectados Mirian Juarez

  • 1. FUNDAMENTACION Docente: Mirian Mabel Juárez Me desempeño en 5°grado en la escuela COSTANERA NORTE de TUCUMAN, Calle Estados Unidos al 1500,inserta en una zona marginal de mucha vulnerabilidad, donde hay muchos casos de abandono y fracaso escolar, ingreso tardío ,con casos de alumnos con 11 años que no han completado su alfabetización ya que no tuvieron continuidad en el sistema debido a problemáticas sociales propias de las villas de emergencias: pobreza, drogadicción, familias ensambladas, madres solteras, violencia familiar, trabajo infantil etc. Puntualmente, mi mayor preocupación es que mis alumnos que aún no leen, son niños que tienen otras necesidades e intereses que las de un niño de 1° grado y se dificulta alfabetizar muchas veces, por características propias de su entorno: no contienen la frustración, se avergüenzan de no saber leer, es difícil encontrar una actividad motivadora, en muchos casos no traen sus útiles escolares, tienen malas conductas y hábitos sociales. A partir de las experiencias que tuve en el cursado de EDUC.AR y que para mí fueron motivadoras e interesantes, me propuse probar con mis niños que aún no están completamente alfabetizados, copiando estrofas de poesías o poemas para ser volcados a la aplicación TAGXEDO, y ellos elegirían la imagen a que hace referencia el texto según ellos, fue muy gratificante ya que mis alumnos descubrieron, que al formarse las nubes de palabras se resaltan algunas palabras según el tema de la aplicación elegido, o la orientación de las letras , fue así que esta actividad motivadora tiene sentido para ellos ,las imprimimos y estoy segura que con esas palabras destacadas podremos impulsar y multiplicar actividades que les permitan avanzar en su alfabetización.
  • 2. PLAN DE CLASES Articulación de las tic con el área lengua ESCUELA COSTANERA NORTE cue: 9001933/00 DOCENTE: Mirian Mabel Juárez FECHA: Agosto-Sept 2015 GRADO: 5 B PROPOSITO:  Que los alumnos y las alumnas exploren, seleccionen y recorran un itinerario de lecturas de poesías, poemas o adivinanzas.  Que diseñen en forma individual un gráfico que represente al texto seleccionado usando el programa Tagxedo, que dé cuenta de ese recorrido y sirva para recomendarlo a sus pares. EJE/S DE LOS NAP: lectura (escucha/visionado) y escritura. CONTENIDO/S QUE SE TRABAJAN:  Itinerarios lectores y registro de poesías, poemas y adivinanzas. La producción a partir de lo leído/visto/escuchado.  La escritura y la imagen visual como estrategia de pos-lectura. Comunidad de lectores.  Aplicación Tagxedo. Internet. Buscadores. RECURSOS DIGITALES A UTILIZAR  Libros de poemas, poesías y adivinanzas.
  • 3.  Una pizarra colaborativa para trabajar en línea: Taxgedo: http://www.tagxedo.com/app.html  Netbook CONSIGNA PARA RESOLVER:  En esta consigna los invitamos a los alumnos a explorar el programa Taxgedo, con el fin de producir en forma individual un gráfico que represente al texto seleccionado usando el programa Taxgedo, que dé cuenta de ese recorrido y sirva para recomendarlo a sus pares.  Elegir al menos una poesía, poema o adivinanza que deberán transcribir en la aplicación Taxgedo.  Explorar las distintas alternativas que ofrece; en color, temas, tipos de letras, orientación, etc.  Aprender a guardar las imágenes obtenidas y diseñadas en las netbook.  Imprimir y socializar los trabajos con el resto de los alumnos de la escuela. CRITERIOS DE EVALUACION: Manifestar un correcto y adecuado uso de la biblioteca y las netbook. Usar correctamente el teclado para reescribir los textos seleccionados. Producir carteleras y recomendaciones de textos seleccionados con las imágenes visuales diseñadas.
  • 12. Pequeños lectores conectados 1° MUESTRA DE LECTURA Y ESCRITURA-PLAZA INDEPENDENCIA 14/10/2015  A partir de lo implementado y articulado con el área de Lengua, con las Colecciones del aula y las Tic, realizamos las siguientes actividades:  Elección de un Cuento, novela, poesía, etc. Utilizado en Las Colecciones del Aula.  Recomendaciones lectoras del texto elegido, escrito en el programa WORD.  Creación de Caligramas/nubes de palabras relacionadas al texto, con la aplicación On line TAGXEDO a partir de 10 palabras significativas del texto: Ej: Titulo, personajes, otros.  Diseño de presentaciones en Power Point, Google Drive, Movie maker.  Grabaciones de Audios con celulares, de relatos de Cuentos leídos.
  • 13. CREACION DE UNA GALERIA DE CODIGOS QR CON LOS TEXTOS DE COLECCIONES DEL AULA