GUÍA ULTRARÁPIDA DEL MÓDULO
PROCESOS DE INCAPACIDAD
TEMPORAL 2.0
Servicio de Coordinación de Sistemas de Información
Servicio Andaluz de Salud
PIT 2.0
Contenido

Cambios del RD

Partes de Baja (PB)

Partes de Confirmación (PC)

Partes de Alta (PA)

Recaídas

Migración de partes
Cambios del RD 625/2014

Obliga a la mecanización del Código Nacional
de Ocupación (CNO).

La duración estimada de la baja es el elemento
central.

Además del TOP aparece el Tiempo Optivo
INSS (TO INSS). Son orientativos.

Desaparece la cadencia obligatoria de PC.

Dependiendo de la duración estimada de la
baja, el sistema la clasifica en 4 tipos
temporales que aporta un intervalo máximo
entre PC
Cambios del RD 625/2014

La duración estimada nunca podrá ser inferior
a la duración real (hay que ir modificándola).

La duración estimada entre 1 a 4 días (muy
corta) genera el PB y PA en el mismo
documento.

El tipo temporal (muy corto, corto, medio y
largo) se va modificando en función de la
duración prevista.
Parte de Baja
CNO
Sólo para bajas desde
otra comunidad
Sólo para
patología
laboral
Tiempo de
referencia
para tipo
de baja
Hasta 7 días retroactiva
Por defecto
plazo
máximo
según tipo
de baja.
Modificable.
Parte de Baja
Si el proceso es recaída de uno anterior ( menos de 6 meses ) y con igual o similar
diagnóstico ( mismo grupo en CIE9 ) podría ser recaída.
Si se marca Sí, se podrán
seleccionar las bajas anteriores que
cumplan los criterios.
Buscador de empresa
Partes de Confirmación
Sólo podrán generarse el día señalado en el parte
anterior o con posterioridad.
De forma automática, el sistema dará como fecha del
próximo parte la máxima permitida según el tipo de
proceso (corto, medio o largo) o hasta la fecha de
duración estimada, lo que esté antes.
Si la fecha de próxima revisión ( proximo parte de
confirmación ) coincide con la duración estimada, el
día indicado sólo dejará dar parte de alta.
Partes de Confirmacion
Partes de confirmación de partes generados antes de la
versión 2.0
Cambia todo el formato para ajustarse a los nuevos modelos salvo la
cadencia de entrega de los partes de confirmación que seguirán cada 7
días hasta la finalización del proceso.
Parte de Confirmación
Si la fecha de duracion prevista limita la fecha de siguiente
reconocimiento no se podrá dar otro parte de confirmación.
Para que ésto se pueda hacer, hay que adelantar la fecha de
siguiente reconocimiento.
Altas de Usuarios
Altas para usuarios por los motivos abajo descritos
Alta de Usuarios
Alta por pase a control de INSS por finalizar los primeros 365 días.- La
aplicación lo calcula y avisa en el parte inmediatamente anterior.
Alta por Traslado a otra Comunidad Autónoma
Esto se hace en los Partes de Confirmación
Transición entre versiones
Transición entre versiones
Transición entre versiones

Más contenido relacionado

PPTX
Espirometria: sesión formativa
PPT
PPT
Abuso de alcohol y drogas
PDF
Fernandez_plis plas combinaciones dosis fijas
PPT
Disfuncion tiroidea
PPT
Trastornos de la conducta alimentaria
PPT
Rehabilitación en el anciano
Espirometria: sesión formativa
Abuso de alcohol y drogas
Fernandez_plis plas combinaciones dosis fijas
Disfuncion tiroidea
Trastornos de la conducta alimentaria
Rehabilitación en el anciano

Destacado (16)

PPTX
Estatinas cuando y a quien?
PPT
Valoración inicial del paciente politraumatizado pp 2003
PPT
Criterios stopp start
PDF
PPT
Descripción de los indicadores de gasto farmaceutico: ISC e ISCo
PPT
Prevención de la transmision del vih
PPT
PPTX
Vendajes enyesados
PPS
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
PPT
Prevencion cancer cervix
PPT
El pie infantil
PPTX
PPT
Edema agudo de pulmón
PPT
Diagnóstico anemias
PPT
Tratamiento del dolor en el paciente oncológico terminal
Estatinas cuando y a quien?
Valoración inicial del paciente politraumatizado pp 2003
Criterios stopp start
Descripción de los indicadores de gasto farmaceutico: ISC e ISCo
Prevención de la transmision del vih
Vendajes enyesados
Hábitos saludables y hábitos tóxicos semana antidroga alcalá del valle
Prevencion cancer cervix
El pie infantil
Edema agudo de pulmón
Diagnóstico anemias
Tratamiento del dolor en el paciente oncológico terminal
Publicidad

Similar a Guía ultrarápida pit (6)

PPSX
Circular nueva gestion de los procesos i.t.
PDF
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
ODT
Resumen real decreto 625 1
PDF
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
PDF
Itonline
PDF
Sistema red incapacidad temporal
Circular nueva gestion de los procesos i.t.
Nueva gestión y tramitación de partes de baja por incapacidad temporal
Resumen real decreto 625 1
AUREN: Actualidad laboral julio agosto 2015
Itonline
Sistema red incapacidad temporal
Publicidad

Más de Pilar Terceño Raposo (20)

ODT
Chuleta para visados
PDF
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
DOCX
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
PPTX
Sindrome aortico agudo (saa)
PPTX
Twitter como ple
PPTX
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
PPT
Sindrome escrotal agudo
ODP
Presentacion urticaria
PPTX
Insuficiencia cardiaca
PPT
PDF
PPT
Esclerosis multiple
PPTX
Abdomen agudo urgencias
PPSX
PPSX
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
PPTX
Utilidad del doppler en urgencias
PPT
Urgencias orl
PPTX
Avances en el tratamiento de la hepatitis C
Chuleta para visados
Listado sustancias frecuentes no precisan autorizacion
Guia terapeutica antimicrobiana para el servicio de urgencias del hospital sa...
Sindrome aortico agudo (saa)
Twitter como ple
Tac craneal lesiones no hemorragicas cerebrales
Sindrome escrotal agudo
Presentacion urticaria
Insuficiencia cardiaca
Esclerosis multiple
Abdomen agudo urgencias
Tratamiento del dolor en cuidados paliativos
Utilidad del doppler en urgencias
Urgencias orl
Avances en el tratamiento de la hepatitis C

Último (20)

PDF
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
PDF
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPTX
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PPTX
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PDF
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
PPTX
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx
PRESENTACION DE ENF. GINECO OBSTETRICAS MAS COMUNES
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
Ginecología tips para estudiantes de medicina
SISTEMA DIGESTIVO-B ANATOMIA (1) (1).pptx
HidradenitisSupurativa(2025-08-01).HIDROSADENITIS.doc.pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
Introducción a la Prótesis Parcial Removible
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
RECIEN NACIDO PATOLOGICO con síndrome re
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
RECIEN NACIDO PREMATURO CARACTERISTICASS
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
código mater y equipo de respuesta inmediata.pptx
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Cambios asociados a la gestación y sus cuidados
HIPERTENSIÓN ARTERIAL Y TERAPEUTICA.pptx

Guía ultrarápida pit

  • 1. GUÍA ULTRARÁPIDA DEL MÓDULO PROCESOS DE INCAPACIDAD TEMPORAL 2.0 Servicio de Coordinación de Sistemas de Información Servicio Andaluz de Salud PIT 2.0
  • 2. Contenido  Cambios del RD  Partes de Baja (PB)  Partes de Confirmación (PC)  Partes de Alta (PA)  Recaídas  Migración de partes
  • 3. Cambios del RD 625/2014  Obliga a la mecanización del Código Nacional de Ocupación (CNO).  La duración estimada de la baja es el elemento central.  Además del TOP aparece el Tiempo Optivo INSS (TO INSS). Son orientativos.  Desaparece la cadencia obligatoria de PC.  Dependiendo de la duración estimada de la baja, el sistema la clasifica en 4 tipos temporales que aporta un intervalo máximo entre PC
  • 4. Cambios del RD 625/2014  La duración estimada nunca podrá ser inferior a la duración real (hay que ir modificándola).  La duración estimada entre 1 a 4 días (muy corta) genera el PB y PA en el mismo documento.  El tipo temporal (muy corto, corto, medio y largo) se va modificando en función de la duración prevista.
  • 5. Parte de Baja CNO Sólo para bajas desde otra comunidad Sólo para patología laboral Tiempo de referencia para tipo de baja Hasta 7 días retroactiva Por defecto plazo máximo según tipo de baja. Modificable.
  • 6. Parte de Baja Si el proceso es recaída de uno anterior ( menos de 6 meses ) y con igual o similar diagnóstico ( mismo grupo en CIE9 ) podría ser recaída. Si se marca Sí, se podrán seleccionar las bajas anteriores que cumplan los criterios. Buscador de empresa
  • 7. Partes de Confirmación Sólo podrán generarse el día señalado en el parte anterior o con posterioridad. De forma automática, el sistema dará como fecha del próximo parte la máxima permitida según el tipo de proceso (corto, medio o largo) o hasta la fecha de duración estimada, lo que esté antes. Si la fecha de próxima revisión ( proximo parte de confirmación ) coincide con la duración estimada, el día indicado sólo dejará dar parte de alta.
  • 8. Partes de Confirmacion Partes de confirmación de partes generados antes de la versión 2.0 Cambia todo el formato para ajustarse a los nuevos modelos salvo la cadencia de entrega de los partes de confirmación que seguirán cada 7 días hasta la finalización del proceso.
  • 9. Parte de Confirmación Si la fecha de duracion prevista limita la fecha de siguiente reconocimiento no se podrá dar otro parte de confirmación. Para que ésto se pueda hacer, hay que adelantar la fecha de siguiente reconocimiento.
  • 10. Altas de Usuarios Altas para usuarios por los motivos abajo descritos
  • 11. Alta de Usuarios Alta por pase a control de INSS por finalizar los primeros 365 días.- La aplicación lo calcula y avisa en el parte inmediatamente anterior. Alta por Traslado a otra Comunidad Autónoma Esto se hace en los Partes de Confirmación