Guerras y tecnología
   Se realiza una breve historia del desarrollo de la Ciencia y la Tecnología y como el
    desarrollo del Armamento ha marchado parejo con ellas, exponiendo cómo los
    hombres luchan por matarse entre sí cada vez más y las consecuencias catastróficas
    que acarrea la guerra para la sociedad, mostrando las tendencias actuales de la
    denominada "Guerra de Cuarta Generación", cuya esencia es utilizar los adelantos
    científicos y tecnológicos para dominar la mente de las personas y desarrollar
    el fascismo tecnológico, destacando la importancia que adquiere
    la educación en valores y dentro de esto el denominado enfoque CTS, alertando sobre
    el "robo de cerebros" y la importancia que adquiere la Batalla de Ideas.
   Los avances de la ciencia y tecnología -
    automatización, cibernética, robotización, ingeniería genética y biotecnología, informa
    tización ytelecomunicaciones - no han sido utilizados para que los seres humanos se
    liberen de la opresión y de la dependencia, sino que por el contrario han ayudado a
    concentrar aún más el poder en unas pocas manos, mientras la gran mayoría de la
    humanidad queda relegada a una condición de impotencia.
   La teoría de la Guerra de Cuarta Generación, convierte el planeta Tierra en centro de
    experimentación y a todos sus habitantes en "esclavos" de un selecto poder imperial, la
    ficción de HG Wells se vuelve realidad.
   Algunos expedientes desclasificados en Estados Unidos, así como la acción de
    la prensa sensacionalista y de personas conscientes de los peligros, ponen de manifiesto
    la falta de escrúpulos impresa en las líneas de investigación para lograr el dominio del
    mundo y que debería avergonzar a la humanidad y lo mas importante unirlos en una
    lucha frontal contra la globalización neoliberal y el hegemonismo imperial.
   La tarea de la Universidad de las Ciencias Informáticas, de formar ingenieros
    revolucionarios, conscientes de los problemas sociales del mundo y de su papel como
    futuros profesionales, obliga a estudiar estas aberrantes tendencias y a los profesores de
    todas las materias, a utilizar las clases para denunciarlas con enfoques profundos y
    racionales demostrando la vinculación inseparable de ciencia, tecnología y sociedad.
   Este trabajo se propone analizar las principales aplicaciones de la ciencia y la
    tecnología para la "Guerra de Cuarta Generación", el impacto de la guerra para la
    sociedad, así como realizar una propuesta de cómo introducir el enfoque CTS en las
    clases de Preparación para la Defensa
Guerras y tecnología
   Las concepciones de la Doctrina Militar Cubana consideran que en la época actual la
    Guerra es consecuencia del hegemonismo y la política imperial de los Estados Unidos, u
    otras potencias imperiales y que obedecen a fines políticos, económicos e ideológicos
    que son impuestos mediante la fuerza a otro país o población, destruyendo por la fuerza
    todo intento de resistencia y tienden a destruir la tradición, la cultura y el modo de vida
    de los países o poblaciones que son vencidas, apoderándose de sus riquezas naturales.
   En términos clásicos la guerra es la confrontación armada entre dos o más países, que se
    utiliza para dirimir diferencias o alcanzar objetivos de interéspara una de las partes. Por lo
    tanto presupone la existencia de:
   a) Estados nacionales;
   b) Ejércitos con capacidad para entrar en conflicto con otros Estados;
   c) diferencias entre Estados, las cuáles resultan imposible de resolver por la vía de
    la negociación y/o la intermediación de terceros;
   Regularmente el concepto de guerra excluye: las disputas entre bandos pertenecientes a
    un mismo país, al valorarlas a éstas como conflictos internos; y las medidas de orden
    jurídico-militar que un régimen establece para someter a grupos insurrectos que operan
    contra el gobierno establecido en un país.
   La historia de las guerras (más de 14 000 guerras en 30 siglos) muestra que su alcance e
    impacto social ha ido creciendo y que siempre ha tenido una estrecha relación con el
    desarrollo de la ciencia y la tecnología.
   La Ciencia y la Tecnología, junto al Armamento se montaron en el carro de la
    historia, tirado este por el poder político y económico de las clases dominantes de los
    Estados, llevando arrastrada detrás a la sociedad. El hombre ha utilizado la ciencia y la
    tecnología para matarse entre si, cada vez "más y mejor".
Guerras y tecnología
   La superioridad militar de Estados Unidos se debe sobre todo a su uso sofisticado de las tecnologías de
    la información. La máquina de guerra funciona en base a la circulación de una cantidad considerable
    de información en tiempo real entre los servicios y las unidades en combate.
    Las fuerzas especiales cuyo papel en la batalla de Bagdad es determinante, coordinan directamente
    sus acciones con los pilotos en misión sin pasar por ninguna instancia alejada del terreno de operación.
    "La rápida circulación de la información nos permite atacar un objetivo en sólo unos pocos minutos; a
    veces, ocho a diez minutos", explica John Arquilla, profesor de estrategia militar en la Escuela Naval de
    Monterrey. Durante la guerra del Golfo, se requería 10 horas entre el momento en que se detectaba el
    objetivo y la intervención de la aviación.
    La tecnología más innovadora es la de las microondas invisibles dirigidas a un punto específico. Es
    capaz de inutilizar sistemas de comunicación y microprocesadores.
    “Mientras que un horno microondas típico genera menos de 1.500 vatios de poder [para penetrar un
    recipiente y cocer la comida], la División está trabajando con equipos que pueden generar millones
    de vatios de poder," explica el laboratorio de investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU.. "Cuando
    estas microondas se topan con aparatos de microelectrónica modernos, los resultados son
    devastadores para los elementos electrónicos, causando que se “quemen” o que no funcionen
    debidamente o del todo."
    Las microondas dirigidas no matan y tampoco implican la destrucción de fuentes de electricidad. Son
    ideales para la guerra en una ciudad como Bagdad. Pero los estadounidenses no pueden olvidarse
    que otros países, como Rusia o China, están haciendo sus propias investigaciones. “Son nuestros
    militares los que más dependen de las comunicaciones y la informática y la mayor parte de nuestros
    aparatos no están protegidos contra tales armas," explica Arquilla.
    A lo que hay que añadir aquello que se suelen llamar "consecuencias no planeadas" en el uso de las
    tecnologías. La mayor precisión con la que ahora se cuenta tiende en efecto a incentivar a los
    oficiales a lanzar más bombas, y bombas más potentes ya que confían en poder evitar los daños
    colaterales.
    La logística, por su parte, adoptó a las tecnologías más sofisticadas de las empresas del sector privado
    y aplica al arte de la guerra la "administración justo a tiempo". La pieza clave se llama RFID o
    Identificación de Radio Frecuencia. Son etiquetas electrónicas que permiten ubicar el objeto al cual
    son adosadas y seguir sus movimientos. Benetton acaba de encargar 15 millones para sus productos.
    Su utilización masiva por parte de las fuerzas armadas estadounidenses es una parte esencial de la
    "revolución en los asuntos militares" favorecida por el Pentágono.
Guerras y tecnología

Más contenido relacionado

PPTX
La tecnología al servicio de la guerra
PPTX
Tecnologia 2
PPTX
Tecnología y guerra
PPS
El Proyecto Matriz #25 - Cambio Climático Guerra Geofísica I
PPS
El Proyecto Matriz #26 - Cambio Climático o Guerra Geofísica II
La tecnología al servicio de la guerra
Tecnologia 2
Tecnología y guerra
El Proyecto Matriz #25 - Cambio Climático Guerra Geofísica I
El Proyecto Matriz #26 - Cambio Climático o Guerra Geofísica II

La actualidad más candente (7)

PPTX
TECNOLOGÍA Y GUERRA
PDF
El futuro de la tecnología
PPTX
Ing. y sociedad
PDF
El Pentágono planifica menos tropas… pero
PDF
MINERALES RAROS
PPTX
URSS vs EUA
PPTX
Parte 5 victor
TECNOLOGÍA Y GUERRA
El futuro de la tecnología
Ing. y sociedad
El Pentágono planifica menos tropas… pero
MINERALES RAROS
URSS vs EUA
Parte 5 victor
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Guerra Y Tecnologia
PPTX
Tecnologia Y Guerra
PPTX
Tecnología De La Primera Guerra Mundial
PPT
Guerra de cuarta generación
PPT
Guerras de Cuarta Generación y Redes de la Yihad: 11S versus 11M
PPTX
La guerra de independencia española
PPTX
Desarrollo de la tecnología atreves de la guerra
PPTX
1 la gran-guerra-o-las-guerras-mundiales
PPTX
Armas de la primera guerra mundial
PPT
Edad Contemporánea
PPTX
El impacto etico de la ciencia y tecnologia
PPTX
La ciencia y la tecnologia en: el hogar y la sociedad en general
PPS
Imperio Napoleonico
PPT
Guerra de cuarta generación
PDF
Placas terrestres
PDF
Entreguerras documentos
PDF
Conflicto de clases esquema
PDF
Gran depresión documentos
PDF
Guía análisis de imágenes para estudiantes de pedagogía en historia
PDF
Revolución rusa documentos
Guerra Y Tecnologia
Tecnologia Y Guerra
Tecnología De La Primera Guerra Mundial
Guerra de cuarta generación
Guerras de Cuarta Generación y Redes de la Yihad: 11S versus 11M
La guerra de independencia española
Desarrollo de la tecnología atreves de la guerra
1 la gran-guerra-o-las-guerras-mundiales
Armas de la primera guerra mundial
Edad Contemporánea
El impacto etico de la ciencia y tecnologia
La ciencia y la tecnologia en: el hogar y la sociedad en general
Imperio Napoleonico
Guerra de cuarta generación
Placas terrestres
Entreguerras documentos
Conflicto de clases esquema
Gran depresión documentos
Guía análisis de imágenes para estudiantes de pedagogía en historia
Revolución rusa documentos
Publicidad

Similar a Guerras y tecnología (20)

PPTX
Tecnologia y guerra
DOC
Carlos steven moreno
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Cienciaytecnologiaparalaguerra 130224130118-phpapp02
DOCX
Tecnologia y gerra
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnologia
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnologia y guerra
PPTX
Natalia murillo tecnología y guerra
DOCX
Tecno y gerra
DOCX
Tcn y gerr
DOCX
Tecno y guerra
PPTX
Tecnologuia laura000
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tec y guerra fabian
PPTX
Tec y guerra fabian
PPTX
Tec y guerra fabian
PPTX
Tecno tecno
Tecnologia y guerra
Carlos steven moreno
Tecnología y guerra
Tecnología y guerra
Cienciaytecnologiaparalaguerra 130224130118-phpapp02
Tecnologia y gerra
Tecnología y guerra
Tecnologia
Tecnología y guerra
Tecnologia y guerra
Natalia murillo tecnología y guerra
Tecno y gerra
Tcn y gerr
Tecno y guerra
Tecnologuia laura000
Tecnología y guerra
Tec y guerra fabian
Tec y guerra fabian
Tec y guerra fabian
Tecno tecno

Guerras y tecnología

  • 2. Se realiza una breve historia del desarrollo de la Ciencia y la Tecnología y como el desarrollo del Armamento ha marchado parejo con ellas, exponiendo cómo los hombres luchan por matarse entre sí cada vez más y las consecuencias catastróficas que acarrea la guerra para la sociedad, mostrando las tendencias actuales de la denominada "Guerra de Cuarta Generación", cuya esencia es utilizar los adelantos científicos y tecnológicos para dominar la mente de las personas y desarrollar el fascismo tecnológico, destacando la importancia que adquiere la educación en valores y dentro de esto el denominado enfoque CTS, alertando sobre el "robo de cerebros" y la importancia que adquiere la Batalla de Ideas.  Los avances de la ciencia y tecnología - automatización, cibernética, robotización, ingeniería genética y biotecnología, informa tización ytelecomunicaciones - no han sido utilizados para que los seres humanos se liberen de la opresión y de la dependencia, sino que por el contrario han ayudado a concentrar aún más el poder en unas pocas manos, mientras la gran mayoría de la humanidad queda relegada a una condición de impotencia.  La teoría de la Guerra de Cuarta Generación, convierte el planeta Tierra en centro de experimentación y a todos sus habitantes en "esclavos" de un selecto poder imperial, la ficción de HG Wells se vuelve realidad.  Algunos expedientes desclasificados en Estados Unidos, así como la acción de la prensa sensacionalista y de personas conscientes de los peligros, ponen de manifiesto la falta de escrúpulos impresa en las líneas de investigación para lograr el dominio del mundo y que debería avergonzar a la humanidad y lo mas importante unirlos en una lucha frontal contra la globalización neoliberal y el hegemonismo imperial.  La tarea de la Universidad de las Ciencias Informáticas, de formar ingenieros revolucionarios, conscientes de los problemas sociales del mundo y de su papel como futuros profesionales, obliga a estudiar estas aberrantes tendencias y a los profesores de todas las materias, a utilizar las clases para denunciarlas con enfoques profundos y racionales demostrando la vinculación inseparable de ciencia, tecnología y sociedad.  Este trabajo se propone analizar las principales aplicaciones de la ciencia y la tecnología para la "Guerra de Cuarta Generación", el impacto de la guerra para la sociedad, así como realizar una propuesta de cómo introducir el enfoque CTS en las clases de Preparación para la Defensa
  • 4. Las concepciones de la Doctrina Militar Cubana consideran que en la época actual la Guerra es consecuencia del hegemonismo y la política imperial de los Estados Unidos, u otras potencias imperiales y que obedecen a fines políticos, económicos e ideológicos que son impuestos mediante la fuerza a otro país o población, destruyendo por la fuerza todo intento de resistencia y tienden a destruir la tradición, la cultura y el modo de vida de los países o poblaciones que son vencidas, apoderándose de sus riquezas naturales.  En términos clásicos la guerra es la confrontación armada entre dos o más países, que se utiliza para dirimir diferencias o alcanzar objetivos de interéspara una de las partes. Por lo tanto presupone la existencia de:  a) Estados nacionales;  b) Ejércitos con capacidad para entrar en conflicto con otros Estados;  c) diferencias entre Estados, las cuáles resultan imposible de resolver por la vía de la negociación y/o la intermediación de terceros;  Regularmente el concepto de guerra excluye: las disputas entre bandos pertenecientes a un mismo país, al valorarlas a éstas como conflictos internos; y las medidas de orden jurídico-militar que un régimen establece para someter a grupos insurrectos que operan contra el gobierno establecido en un país.  La historia de las guerras (más de 14 000 guerras en 30 siglos) muestra que su alcance e impacto social ha ido creciendo y que siempre ha tenido una estrecha relación con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.  La Ciencia y la Tecnología, junto al Armamento se montaron en el carro de la historia, tirado este por el poder político y económico de las clases dominantes de los Estados, llevando arrastrada detrás a la sociedad. El hombre ha utilizado la ciencia y la tecnología para matarse entre si, cada vez "más y mejor".
  • 6. La superioridad militar de Estados Unidos se debe sobre todo a su uso sofisticado de las tecnologías de la información. La máquina de guerra funciona en base a la circulación de una cantidad considerable de información en tiempo real entre los servicios y las unidades en combate. Las fuerzas especiales cuyo papel en la batalla de Bagdad es determinante, coordinan directamente sus acciones con los pilotos en misión sin pasar por ninguna instancia alejada del terreno de operación. "La rápida circulación de la información nos permite atacar un objetivo en sólo unos pocos minutos; a veces, ocho a diez minutos", explica John Arquilla, profesor de estrategia militar en la Escuela Naval de Monterrey. Durante la guerra del Golfo, se requería 10 horas entre el momento en que se detectaba el objetivo y la intervención de la aviación. La tecnología más innovadora es la de las microondas invisibles dirigidas a un punto específico. Es capaz de inutilizar sistemas de comunicación y microprocesadores. “Mientras que un horno microondas típico genera menos de 1.500 vatios de poder [para penetrar un recipiente y cocer la comida], la División está trabajando con equipos que pueden generar millones de vatios de poder," explica el laboratorio de investigación de la Fuerza Aérea de EE.UU.. "Cuando estas microondas se topan con aparatos de microelectrónica modernos, los resultados son devastadores para los elementos electrónicos, causando que se “quemen” o que no funcionen debidamente o del todo." Las microondas dirigidas no matan y tampoco implican la destrucción de fuentes de electricidad. Son ideales para la guerra en una ciudad como Bagdad. Pero los estadounidenses no pueden olvidarse que otros países, como Rusia o China, están haciendo sus propias investigaciones. “Son nuestros militares los que más dependen de las comunicaciones y la informática y la mayor parte de nuestros aparatos no están protegidos contra tales armas," explica Arquilla. A lo que hay que añadir aquello que se suelen llamar "consecuencias no planeadas" en el uso de las tecnologías. La mayor precisión con la que ahora se cuenta tiende en efecto a incentivar a los oficiales a lanzar más bombas, y bombas más potentes ya que confían en poder evitar los daños colaterales. La logística, por su parte, adoptó a las tecnologías más sofisticadas de las empresas del sector privado y aplica al arte de la guerra la "administración justo a tiempo". La pieza clave se llama RFID o Identificación de Radio Frecuencia. Son etiquetas electrónicas que permiten ubicar el objeto al cual son adosadas y seguir sus movimientos. Benetton acaba de encargar 15 millones para sus productos. Su utilización masiva por parte de las fuerzas armadas estadounidenses es una parte esencial de la "revolución en los asuntos militares" favorecida por el Pentágono.