Tecnología Y Guerra
Tecnología Y Guerra
Dos cosas tan aparentemente alejadas y sin
relación como son la invención de la bomba
atómica y la aparición de las primeras
computadoras tienen, sin embargo, el punto
en común del proyecto Manhattan. Fue aquí
donde Von Neumann, tratando de resolver
los enormes problemas de cálculo que
conllevaba el estudio de la implosión de la
bomba atómica, sentó las bases de una
arquitectura que casi todos los ordenadores
que usamos hoy en día siguen.
A su vez, el desarrollo de la bomba atómica
modificó la estructura del mundo. Lo dividió
en dos grandes bloques y provocó un
sistema tripartito entre Estados Unidos, la
Unión Soviética y China en la que las dos
potencias más débiles se aliaban en contra
de la más fuerte en cada momento. Existía
en la sociedad una sensación de
enfrentamiento inminente. Sin embargo, a la
vez, la competencia entre ellos llevó a una
carrera tecnológica sin precedentes. Desde
que el hombre voló por primera vez el 17 de
diciembre de 1903 al alunizaje de Armstrong
y Aldrán el 21 de julio de 1969 transcurrieron
tan sólo 66 años.
No hay duda de que las guerras han traído consigo
enormes avances tecnológicos. Pero, ¿merece la
pena el precio? Millones de vidas perdidas en la
Segunda Guerra Mundial y el caos económico y
social en el que se han hundido los países del
bloque comunista son las consecuencias negativas
y obvias. Pero gracias a ellas la carrera espacial y
los ordenadores, entre otras cosas, fueron
posibles.
Parece, de todas formas, poco probable que esto
se vuelva a repetir. Una nueva guerra a nivel
mundial sin duda acabaría con la humanidad (y, por
lo tanto, no traería mucho progreso científico) y los
conflictos locales habituales no suelen llevar
consigo un avance significativo. Sin embargo,
resulta curioso que aún hoy, en España, el
ministerio de Defensa dedica más dinero a
investigación y desarrollo que el de Educación y
Ciencia. La facilidad con que cualquier
descubrimiento científico es transformado en una
nueva tecnología bélica ha sido una constante a lo
largo de la historia.
Que Es?
Tecnología Y Guerra Este trabajo se
propone analizar las principales
aplicaciones de la ciencia y la tecnología
para la "Guerra de Cuarta Generación", el
impacto de la guerra para la sociedad, así
como realizar una propuesta de cómo
introducir el enfoque CTS en las clases de
Preparación para la Defensa
Guerra…!
La Guerra La guerra es la forma de conflicto
socio-político más grave entre dos o más
grupos humanos. Es quizá una de las más
antiguas de todas las relaciones
internacionales, aunque se convierte en un
fenómeno particular con el comienzo de las
civilizaciones. Supone el enfrentamiento
organizado de grupos humanos armados,
con el propósito de controlar recursos
naturales o humanos, o el desarme,
sometimiento y, en su caso, destrucción del
enemigo, y se producen por múltiples
causas, entre las que suelen estar el
mantenimiento o el cambio de relaciones de
poder, dirimir disputas económicas y/o
territoriales.
Tecnología
La Tecnología es el conjunto de
conocimientos técnicos, ordenados
científicamente, que permiten diseñar y
crear bienes y servicios que facilitan la
adaptación al medio ambiente y satisfacer
tanto las necesidades esenciales como los
deseos de la humanidad. Es una
palabrada origen griego, τεχνολογία,
formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u
oficio, que puede ser traducido como
destreza) y logía (λογία, el estudio de
algo).
Tecnología y Guerra
Tecnología Guerra
Que Relación Tienen
 la relación es que la tecnología es gran ventaja en la guerra
como no es lo mismo utilizar
-una espada que un rifle
no es lo mismo
-un cañón de pólvora que un lanzagranadas
no es lo mismo
utilizar dinamita que una bomba H
influye en gran parte para la victoria de una guerra
y al mismo tiempo que cuando ay guerras se descubren mas tecnologías aplicadas para la
guerra
y al terminar la guerra esa misma tecnología que fue aplicada para cosas bélicas es aplicada
o perdida para el uso diario o domestico
como
en la segunda guerra mundial una de las mas grandes guerras de la humanidad
tenemos cosas como
-el microondas
-el internet
-la energía nuclear
Etc…..!
pero como dice el libro ''El arte de la guerra''
.en la guerra ay cosa que siempre van a influir en la victoria
las armas, la tecnogia,el dinero, la ventaja numérica
pero al final lo que va a decidir la victoria
Armas De Alta
Tecnología..!
En los años 80, la Guerra Fría estaba aún
en su apogeo, y tanto la antigua Unión
Soviética como Estados Unidos se
afanaban por localizar amenazas (reales o
imaginarias) que pudieran comprometer su
seguridad nacional. Bajo estas líneas tenéis
diez supuestas armas tecnológicamente
avanzadas que la Agencia de Inteligencia
de Defensa estadounidense creía posibles
en aquella época.
Historia
Las concepciones de la Doctrina Militar
Cubana consideran que en la época actual
la Guerra es consecuencia del
hegemonismo y la política imperial de los
Estados Unidos, u otras potencias
imperiales y que obedecen a fines políticos,
económicos e ideológicos que son
impuestos mediante la fuerza a otro país o
población, destruyendo por la fuerza todo
intento de resistencia y tienden a destruir la
tradición, la cultura y el modo de vida de los
países o poblaciones que son vencidas,
apoderándose de sus riquezas naturales
Algunas Armas Tecnológicas
En términos clásicos la guerra es la confrontación armada entre dos o más
países, que se utiliza para dirimir diferencias o alcanzar objetivos de interés
para una de las partes. Por lo tanto presupone la existencia de:
a) Estados nacionales;
b) Ejércitos con capacidad para entrar en conflicto con otros Estados;
c) diferencias entre Estados, las cuáles resultan imposible de resolver por la vía
de la negociación y/o la intermediación de terceros;
Regularmente el concepto de guerra excluye: las disputas entre bandos
pertenecientes a un mismo país, al valorarlas a éstas como conflictos internos;
y las medidas de orden jurídico-militar que un régimen establece para someter
a grupos insurrectos que operan contra el gobierno establecido en un país.
La historia de las guerras (más de 14 000 guerras en 30 siglos) muestra que su
alcance e impacto social ha ido creciendo y que siempre ha tenido una
estrecha relación con el desarrollo de la ciencia y la tecnología.
La Ciencia y la Tecnología, junto al Armamento se montaron en el carro de la
historia, tirado este por el poder político y económico de las clases dominantes
de los Estados, llevando arrastrada detrás a la sociedad. El hombre ha utilizado
la ciencia y la tecnología para matarse entre si, cada vez "más y mejor".

Más contenido relacionado

PPTX
Tecnología
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecno tecno
PPTX
Tecnologia attraves de la historia miguel
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Historia de la tecnología y guerra
PPTX
Tecnología y guerra
Tecnología
Tecnología y guerra
Tecnología y guerra
Tecno tecno
Tecnologia attraves de la historia miguel
Tecnología y guerra
Historia de la tecnología y guerra
Tecnología y guerra

La actualidad más candente (11)

DOC
Carlos steven moreno
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnologia y guerra
PPTX
Tecnologia y guerra
DOCX
Tecno y guerra
PPTX
Tecnologia y guerra
PPTX
Desarollo a travez de la tecnologia
DOCX
Las Guerras (Ensayo)
PPTX
DOCX
Historia de la tecnologia angel
PPTX
Tecnología y guerra
Carlos steven moreno
Tecnología y guerra
Tecnologia y guerra
Tecnologia y guerra
Tecno y guerra
Tecnologia y guerra
Desarollo a travez de la tecnologia
Las Guerras (Ensayo)
Historia de la tecnologia angel
Tecnología y guerra
Publicidad

Destacado (6)

PPT
La Primera Guerra Mundial
PPT
Tema 8 la primera guerra mundial
PPTX
Primera guerra
PPTX
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
PPTX
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
PDF
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
La Primera Guerra Mundial
Tema 8 la primera guerra mundial
Primera guerra
Exposición sobre el derecho ginebra, sus 4 convenios y sus dos protocolos (1)
Carlos Arellano garcía primer curso derecho internacional publico 1ra parte
Unidad 7. La Primera Guerra Mundial y la Revolución Rusa
Publicidad

Similar a Natalia murillo tecnología y guerra (20)

PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Guerras y tecnología
PPTX
Tecnología y Guerra
PPTX
Tecnologia y guerra
PPTX
Tecnología y guerra
PPTX
Tecnología y guerra1
PPTX
Historia de la tecnología y guerra
PPTX
Historia de la tecnología y guerra
PPTX
Historia de la tecnología y guerra
PPTX
Cienciaytecnologiaparalaguerra 130224130118-phpapp02
DOCX
Tecnologia y gerra
PPTX
Tec y guerra fabian
PPTX
Tec y guerra fabian
PPTX
Tec y guerra fabian
PPTX
Tecnologia Y Guerra
PPTX
Tecnologia
PPTX
Guerra y tecnología
PPTX
Presentación1
Tecnología y guerra
Tecnología y guerra
Tecnología y guerra
Guerras y tecnología
Tecnología y Guerra
Tecnologia y guerra
Tecnología y guerra
Tecnología y guerra1
Historia de la tecnología y guerra
Historia de la tecnología y guerra
Historia de la tecnología y guerra
Cienciaytecnologiaparalaguerra 130224130118-phpapp02
Tecnologia y gerra
Tec y guerra fabian
Tec y guerra fabian
Tec y guerra fabian
Tecnologia Y Guerra
Tecnologia
Guerra y tecnología
Presentación1

Último (20)

PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PPTX
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Libro-Libroferia-Encarnación-una-experiencia-de-alfabetizacion-cultural-Nadia...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA en el ecuador
PRESENTACIÓN SOBRE ORIGEN Y RASGOS DEL IMPERIO CAROLINGIO
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Natalia murillo tecnología y guerra

  • 2. Tecnología Y Guerra Dos cosas tan aparentemente alejadas y sin relación como son la invención de la bomba atómica y la aparición de las primeras computadoras tienen, sin embargo, el punto en común del proyecto Manhattan. Fue aquí donde Von Neumann, tratando de resolver los enormes problemas de cálculo que conllevaba el estudio de la implosión de la bomba atómica, sentó las bases de una arquitectura que casi todos los ordenadores que usamos hoy en día siguen.
  • 3. A su vez, el desarrollo de la bomba atómica modificó la estructura del mundo. Lo dividió en dos grandes bloques y provocó un sistema tripartito entre Estados Unidos, la Unión Soviética y China en la que las dos potencias más débiles se aliaban en contra de la más fuerte en cada momento. Existía en la sociedad una sensación de enfrentamiento inminente. Sin embargo, a la vez, la competencia entre ellos llevó a una carrera tecnológica sin precedentes. Desde que el hombre voló por primera vez el 17 de diciembre de 1903 al alunizaje de Armstrong y Aldrán el 21 de julio de 1969 transcurrieron tan sólo 66 años.
  • 4. No hay duda de que las guerras han traído consigo enormes avances tecnológicos. Pero, ¿merece la pena el precio? Millones de vidas perdidas en la Segunda Guerra Mundial y el caos económico y social en el que se han hundido los países del bloque comunista son las consecuencias negativas y obvias. Pero gracias a ellas la carrera espacial y los ordenadores, entre otras cosas, fueron posibles. Parece, de todas formas, poco probable que esto se vuelva a repetir. Una nueva guerra a nivel mundial sin duda acabaría con la humanidad (y, por lo tanto, no traería mucho progreso científico) y los conflictos locales habituales no suelen llevar consigo un avance significativo. Sin embargo, resulta curioso que aún hoy, en España, el ministerio de Defensa dedica más dinero a investigación y desarrollo que el de Educación y Ciencia. La facilidad con que cualquier descubrimiento científico es transformado en una nueva tecnología bélica ha sido una constante a lo largo de la historia.
  • 5. Que Es? Tecnología Y Guerra Este trabajo se propone analizar las principales aplicaciones de la ciencia y la tecnología para la "Guerra de Cuarta Generación", el impacto de la guerra para la sociedad, así como realizar una propuesta de cómo introducir el enfoque CTS en las clases de Preparación para la Defensa
  • 6. Guerra…! La Guerra La guerra es la forma de conflicto socio-político más grave entre dos o más grupos humanos. Es quizá una de las más antiguas de todas las relaciones internacionales, aunque se convierte en un fenómeno particular con el comienzo de las civilizaciones. Supone el enfrentamiento organizado de grupos humanos armados, con el propósito de controlar recursos naturales o humanos, o el desarme, sometimiento y, en su caso, destrucción del enemigo, y se producen por múltiples causas, entre las que suelen estar el mantenimiento o el cambio de relaciones de poder, dirimir disputas económicas y/o territoriales.
  • 7. Tecnología La Tecnología es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de la humanidad. Es una palabrada origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo).
  • 9. Que Relación Tienen  la relación es que la tecnología es gran ventaja en la guerra como no es lo mismo utilizar -una espada que un rifle no es lo mismo -un cañón de pólvora que un lanzagranadas no es lo mismo utilizar dinamita que una bomba H influye en gran parte para la victoria de una guerra y al mismo tiempo que cuando ay guerras se descubren mas tecnologías aplicadas para la guerra y al terminar la guerra esa misma tecnología que fue aplicada para cosas bélicas es aplicada o perdida para el uso diario o domestico como en la segunda guerra mundial una de las mas grandes guerras de la humanidad tenemos cosas como -el microondas -el internet -la energía nuclear Etc…..! pero como dice el libro ''El arte de la guerra'' .en la guerra ay cosa que siempre van a influir en la victoria las armas, la tecnogia,el dinero, la ventaja numérica pero al final lo que va a decidir la victoria
  • 10. Armas De Alta Tecnología..! En los años 80, la Guerra Fría estaba aún en su apogeo, y tanto la antigua Unión Soviética como Estados Unidos se afanaban por localizar amenazas (reales o imaginarias) que pudieran comprometer su seguridad nacional. Bajo estas líneas tenéis diez supuestas armas tecnológicamente avanzadas que la Agencia de Inteligencia de Defensa estadounidense creía posibles en aquella época.
  • 11. Historia Las concepciones de la Doctrina Militar Cubana consideran que en la época actual la Guerra es consecuencia del hegemonismo y la política imperial de los Estados Unidos, u otras potencias imperiales y que obedecen a fines políticos, económicos e ideológicos que son impuestos mediante la fuerza a otro país o población, destruyendo por la fuerza todo intento de resistencia y tienden a destruir la tradición, la cultura y el modo de vida de los países o poblaciones que son vencidas, apoderándose de sus riquezas naturales
  • 13. En términos clásicos la guerra es la confrontación armada entre dos o más países, que se utiliza para dirimir diferencias o alcanzar objetivos de interés para una de las partes. Por lo tanto presupone la existencia de: a) Estados nacionales; b) Ejércitos con capacidad para entrar en conflicto con otros Estados; c) diferencias entre Estados, las cuáles resultan imposible de resolver por la vía de la negociación y/o la intermediación de terceros; Regularmente el concepto de guerra excluye: las disputas entre bandos pertenecientes a un mismo país, al valorarlas a éstas como conflictos internos; y las medidas de orden jurídico-militar que un régimen establece para someter a grupos insurrectos que operan contra el gobierno establecido en un país. La historia de las guerras (más de 14 000 guerras en 30 siglos) muestra que su alcance e impacto social ha ido creciendo y que siempre ha tenido una estrecha relación con el desarrollo de la ciencia y la tecnología. La Ciencia y la Tecnología, junto al Armamento se montaron en el carro de la historia, tirado este por el poder político y económico de las clases dominantes de los Estados, llevando arrastrada detrás a la sociedad. El hombre ha utilizado la ciencia y la tecnología para matarse entre si, cada vez "más y mejor".