SlideShare una empresa de Scribd logo
CARLOS SANABRIA
La placa base
Microprocesador
Elementos de la placa base
Dispositivos de almacenamiento de datos
Periféricos externos
Conexión a una red interna y a Internet
Conexión a Internet
LA PLACA BASE: (mother board- placa
madre)
Es una tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve
como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos
electrónicos de soporte, las ranuras para conectarse la RAM, la
ROM y las ranuras especiales que permiten la conexión de tarjetas
adaptadoras adicionales.
•Aquí se instalan los dispositivos periféricos o de hardware, lector/grabador CD y
DVD, etc.
•Permite el intercambio y procesamiento de la información, así como el disfrute de
los mejores programas y presentaciones multimedia, incluyendo la reproducción de
películas.
Fotografía de una placa base:
• Constituye el cerebro o parte inteligente deConstituye el cerebro o parte inteligente de
todo el sistema informático.todo el sistema informático.
•Su misión es supervisar todas las funcionesSu misión es supervisar todas las funciones
que realiza el ordenador, comparar elque realiza el ordenador, comparar el
resultado de estas, incluyendo lasresultado de estas, incluyendo las
matemáticas y seguir las instruccionesmatemáticas y seguir las instrucciones
contenidas en los programas que secontenidas en los programas que se
ejecutan.ejecutan.
 GAMA BAJA
 Celerón
 INTEL
 Sempron de AMO
 GAMA ALTA
 Pentium
 INTEL
 Athlon de AMO
Ambos producen procesadores de
doble núcleo( Dual- Core), que
permite realizar multitareas con más
rapidez y eficacia.
Fotografía de un microprocesador
1.Memoria: dispositivo que almacena transitoriamente los
datos que procesa el ordenador.
Constituida por circuitos integrados grabados en un chip.
TIPOS:
• RAM ( memoria de acceso aleatorio): Memoria principal, en
ella se carga parte del sistema operativo instantes después
que se pone en funcionamiento el ordenador.
Es volátil.
• ROM ( memoria de solo lectura): Memoria permanente, que
contiene grabada instrucciones que no cambian y que el
ordenador necesita para trabajar. Ejemplo: el BIOS
• CACHÉ: Memoria muy rápida donde se almacenan
datos de los programas en ejecución que el
microprocesador necesita utilizar reiteradamente
mientras trabajamos con el ordenador, aliviando así el
trabajo de la memoria RAM.
TIPOS:
Nivel 1
Nivel 2
Nivel 3
• VIRTUAL: es un archivo o fichero de paginación o
intercambio. Fichero oculto, que se regenera en el
disco duro cada vez que se pone en funcionamiento
el ordenador, como apoyo a la memoria RAM. Esta
memoria asume parte de las funciones cuando la
capacidad de la RAM es insuficiente.
o No forma parte de la placa base, pero se instala
en esta.
oUn tipo es el PEN DRIVE que se puede conectar a
un USB para intercambiar datos entre ese dispositivo
y el ordenador.
oTambién existen los lectores de tarjeta, que
permite pasar al ordenador directamente datos
almacenados es esas tarjetas.
PERIFÉRICOS EXTERNOS:
 Todos los ordenadores utilizan este tipo de dispositivos.
Los más complicados son:
* Conexión a una red interna, mediante 2 formas:
- Mediante tarjeta de red Ethernet conectada a
un Hub o concentrador.
- Por medio de una WLAN (red inalámbrica de
área local) utilizando:
Bluetooth
rayos infrarrojos
WiFi
*Conexión a Internet:
requisitos:
-línea RTB
-Módem común de 56 Kbps
-ADSL: abarca hasta 2Mbps. Permite de forma
simultanea recibir y establecer llamadas
por teléfono. + Internet.
-cable coaxal.
-cable de fibra óptica.
Tarjeta
conectada a
puerto PCI
A un puerto
USB
•TIPOS DE PROCESADORES.
Tipo de socket ó zócalo: este es la
base específica dónde se coloca el
microprocesador, el zócalo se
encuentra integrado en la tarjeta
principal ("Motherboard"). Este tiene
una forma muy específica y una
cantidad de conectores para cada tipo
de microprocesador.
Figura 7. Partes de un procesador, en este
caso tiene pines, pero puede solamente tener
unos conectores planos. Procesador Intel®,
modelo i386, velocidad de 25 MHz.
Figura 8. Ejemplo de disipador de calor
con su respectivo ventilador. Este se
coloca sobre el microprocesador que se
pretende enfriar.
Enfriamiento por agua: son sistemas similares al
funcionamiento de un radiador automotriz, esto es, cuentan con
un sistema basado en el movimiento de agua, impulsada por
una pequeña bomba que la hace circular por unos pequeños
tubos dentro del disipador. El agua absorbe el calor dentro del
disipador y en la parte externa cuenta con un ventilador que la
enfría y se repite el ciclo. Para más información sobre
enfriamiento basado en agua.
Figura 14. Microprocesador Intel®
Pentium.
Figura 15. Microprocesador AMD®
K5/Am586.
Figura 16. Microprocesador Cyrix® 5x86.
PENTIUM 586: Tiene dos unidades de
ejecución, esto es, tiene la capacidad de
tratar 2 instrucciones de manera
independiente de manera simultánea
(cuenta con 2 unidades aritméticas-lógicas)
integra por completo al coprocesador
matemático.
PENTIUM II / CELERON:
Este procesador tiene la característica de estar
montado sobre un cartucho denominado SEC
("Single Edge Connect) ó inserción de conexión
simple, a diferencia de sus antecesores que se
insertaban sobre un zócalo
 PENTIUM III / CELERON:
F
i
g
u
r
a
3
.
M
i
c
r
o
p
r
o
c
e
s
a
d
o
r
I
n
t
e
l
®
P
e
n
ti
u
m
I
I
I
.
El microprocesador se encuentra
optimizado para aplicaciones 3D,
video, así como para reconocimiento
de voz. Se utiliza con una denominada
ranura 1, qué es el zócalo en el que se
inserta.
.
+ Athlon: En su interior es capaz de almacenar 22 millones
de transistores. El tipo de ranura para este tipo de
procesadores se le denomina Socket A.
+ Duron: se trata de un modelo austero y por lo tanto más
económico, el cuál es una variante del Athlon pero con
menor cantidad de memoria caché.
ATHLON / DURON:
+ Core2Duo: lo que significa doble núcleo, en su interior,
este contiene 2 procesadores trabajando de manera
simultánea y repartiéndose las actividades, trabajando de
manera más eficiente.
+ Core2Quad: significa para fines prácticos cuádruple
núcleo, en su interior, este trabaja con 4 procesadores
integrados en uno, por lo que se trabaja de manera
más eficiente.
Figura 11. Microprocesador Intel® Atom y
su tamaño comparativo.
Procesadores con un bajo consumo de energía y
diseñados para dispositivos móviles con acceso a
Internet, los cuáles conservan compatibilidad con las
instrucciones del Intel® Core2Duo; contienen en su
interior 47 millones de transistores los cuáles son los
más diminutos del mercado y alcanzan velocidades de
hasta 1.8 GHz
Estos procesadores se utilizan para la industria de las
computadoras de bajo costo como las Nettop y las
Netbook; es tan pequeño que tiene el tamaño similar a
que una moneda de MX$ 0.2 ó veinte centavos de
México (2 cm. de diámetro).
ATOM:
MEMORIA RAM TIPO TSOP.
TSOP proviene de "Thin Small Out-line Package" lo
que traducido significa conjunto de bajo perfil fuera
de línea. Son un tipo de memorias DRAM (RAM de
celdas construidas a base de capacitores), los
primeros módulos de memoria aislados que se
introducían en zócalos especiales de la
tarjeta principal ("Motherboard"). Estos chips en
conjunto iban sumando las cantidades de memoria
RAM del equipo.
MEMORIA RAM TIPO SIP
SIP es la sigla de "Single In-line Package" lo que
traducido significa soporte simple en línea: son los
primeros tipos de memorias DRAM (RAM de celdas
construidas a base de capacitores), que integraron en
una sola tarjeta varios módulos de memoria TSOP,
lográndose comercializar mayores capacidades en una
sola placa. Las terminales se concentraron en la parte
baja en forma de pines (30) que se insertaban dentro de
las ranuras especiales de la
tarjeta principal (Motherboard).
MEMORIA RAM TIPO SIMM.
SIMM proviene de "Single In line Memory Module" lo que
traducido significa módulo de memoria de únicamente una línea
(este nombre es debido a que sus contactos se comparten de
ambos lados de la tarjeta de memoria): son un tipo de memorias
DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las
cuales tienen los chips de memoria de un solo lado de la tarjeta y
cuentan con un conector especial de 30 ó 72 terminales para
ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).
Las memorias SIMM reemplazaron a las memorias RAM tipo SIP "
Single In-Line Package".
Las memorias SIMM fueron reemplazadas por las memorias
RAM tipo DIMM "Dual In line Memory Module".
Figura 4. Memoria SODIMM, 144 terminales, 100/133 MHz
Significado de SODIMM: proviene de "Small
Outline Dual In line Memory Module", siendo la
variante de memorias DIMM para
computadoras portátiles.
+ Todas las memorias SODIMM cuentan con 144 terminales, especiales para computadoras portátiles.
+ Las demás especificaciones como latencia, capacidades de almacenamiento, velocidad, etc. son iguales a la del formato DIMM para computadora
de escritorio.
SODIMM VARIANTE DE LA DIMM:
DDR proviene de "Dual Data Rate" lo que traducido significa
transmisión doble de datos (este nombre es debido a que
incorpora dos canales para enviar los datos de manera
simultánea): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas
construidas a base de capacitores), las cuales tienen los
chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con
un conector especial de 184 terminales para ranuras de la
tarjeta principal (Motherboard).
Las memorias RIMM fueron
reemplazadas por las memorias
RAM tipo DDR "
Double Data Rate" las cuáles
eran más económicas.
DDR-2 proviene de "Dual Data Rate 2" lo que traducido
significa transmisión doble de datos segunda generación
(este nombre es debido a que incorpora dos canales para
enviar y además recibir los datos de manera simultánea):
son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas
a base de capacitores), las cuales tienen los chips de
memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un
conector especial de 240 terminales para ranuras de la
tarjeta principal (Motherboard).
MEMORIA RAM TIPO DDR3 (ACTUAL).
DDR-3 proviene de "Dual Data Rate 3" lo que traducido significa
transmisión doble de datos tercer generación: son el más moderno
estándar, un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base
de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de
la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para
ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).
Actualmente compite contra el estándar de memorias RAM tipo DDR-2 "
Double Data Rate - 2 " y se busca que lo reemplace.
TARJETA CAPTURADORA DE VIDEO
Es una tarjeta para expansión de capacidades, que tiene la
función de permitir la entrada de señales de video/audio a la
computadora, para así poder ser editado y manipulado según
las necesidades del usuario. Las tarjetas capturadoras de video
integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos
tales como reproductores DVD, videocaseteras Betamax,
Televisores, videocaseteras VHS, etc.
TARJETA DE SONIDO
+ Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido,
por lo que libera al microprocesador de esta actividad.
+ También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena
datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades
internas que puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos
y trabe momentáneamente la computadora.
+ Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas,
micrófonos y Subwoofer.
TARJETA DE TV Y RADIO FM
Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve
para sintonizar las estaciones de radio de la frecuencia FM
y las emisoras televisivas libres y de paga, así como
capturar y guardar en formatos de audio y video específicos
en el disco duro de la computadora. Este tipo de tarjetas
son muy variadas en sus tipos de puertos para conectar los
dispositivos externos, eso depende del modelo y pueden
aceptar la conexión de video caseteras VHS, reproductores
DVD, cable coaxial de la televisión de paga,
videocaseteras Betamax, etc.
TARJETA DE RED INALAMBRICA
Es una tarjeta para expansión de capacidades que
sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de
cables en las redes inalámbricas de área local
("W-LAN  "Wireless Local Area Network"), esto es
entre redes inalámbricas de computadoras. Todas
las tarjetas de red inalámbricas integran una antena
de recepción para las señales.
TARJETA CABLEADA
Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene
la función de enviar y recibir datos por medio de cables
en las redes de área local ("LAN  "Local Area Network" -
computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto
es entre redes de computadoras. Todas las tarjetas de
red cableadas integran uno ó varios puertos para
conectar los conectores de los cables.
Las tarjetas de red compiten actualmente en el mercado
contra adaptadores USB-RJ45, tarjetas de red Wi-Fi y
adaptadores USB-WiFi.
TARJETA DE EXPANSION DE PUERTOS
Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene
la función de ampliar la cantidad de puertos disponibles
en una computadora. La tarjeta de expansión de puertos
se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots"
integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se
atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende
fallas.
TARJETA DE FAX MODEM
Módem proviene de "MODulator/DE-Motulator" ó
modulador/desmodulador. Es una tarjeta para expansión de capacidades
que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de
la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el
acceso a Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de
una aplicación especial para ello. Todas las tarjetas fax-módem integran
dos puertos para conectar el cable telefónico, uno para señal de entrada
y otro para señal de salida. Otras funciones del fax-módem son de la
compresión de datos para evitar el manejo de largas cadenas de datos,
así como la corrección de errores provenientes de la línea telefónica
debido a la variación de voltajes.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
DOCX
Componentes internos de una computadora
DOCX
Componentes internos de una computadora
DOCX
Evaluación componentes internos del computador
PPTX
Conexiones internas compu
PPTX
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
PPTX
Gabriela mantilla hardware.ppt
DOCX
partes de la placa madre
TRABAJO MODALIDA WHINY Y PILAR 11H
Componentes internos de una computadora
Componentes internos de una computadora
Evaluación componentes internos del computador
Conexiones internas compu
Universidad abierta para adulto UAPA 16 10631
Gabriela mantilla hardware.ppt
partes de la placa madre

La actualidad más candente (19)

PPTX
Carlosjose ramirez hardware
PDF
Nivelación tecnología 1
ODP
Unidad base de un equipo microinformático
PPTX
Claudia angarita hardware.ppt
PDF
Informe desarme y armado de un pc
PDF
DESARME Y ARMADO DE UN PC
PPTX
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
PPTX
Brehiner arellano hadware.ppt,
DOCX
Los Procesadores
PPTX
Alexandra vejar hardware.pp
PPT
Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
PPTX
Thaisvic fuentes hardware.ppt
PPTX
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
PPTX
Elementos internos del computador.
PPT
Partes de la torre
PPT
Maria_angulo_hardware.ppt
PPTX
Gleidy niño hardware.ppt
PPTX
CLASES DE MEMORIAS
Carlosjose ramirez hardware
Nivelación tecnología 1
Unidad base de un equipo microinformático
Claudia angarita hardware.ppt
Informe desarme y armado de un pc
DESARME Y ARMADO DE UN PC
Partes internas de una torre de un computador gine & estrella 2.0
Brehiner arellano hadware.ppt,
Los Procesadores
Alexandra vejar hardware.pp
Motherboard,Memorias Y Microprosesadores
Thaisvic fuentes hardware.ppt
PARTES IMPORTANTES DE UN CPU
Elementos internos del computador.
Partes de la torre
Maria_angulo_hardware.ppt
Gleidy niño hardware.ppt
CLASES DE MEMORIAS
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Electricity In NSW Forum
PPTX
examen unidad
PDF
Merging Social Web Semantic Web
PDF
CV_01_2015
PDF
Ethos factsheet
PPTX
Edgar y samuel. Mariana Ramirez 1E
PDF
PPT
Product Overview Anemo
PPTX
La nuova "Casa" italiana dell'ICT
PPTX
November 2012 announcements
DOCX
Respuestas
PDF
Mayores pesca 2014 2da fecha
PPTX
Our presentation are sick here's a cure for some of the symptoms...
PDF
Intel Business Challenge Europe 2014 Pitching Hacks
PDF
Studieninformation Master Medienentwicklung
DOC
28-04-2011 Guillermo Padrés encabezó el tradicional corte de riata de la Exp...
PDF
Mayores pesca 2014 3ra fecha
PPS
Promos ciclo 4
PPTX
Money
PPT
6 aula - tecnologia+da+informação+ +aula 1905[2]
Electricity In NSW Forum
examen unidad
Merging Social Web Semantic Web
CV_01_2015
Ethos factsheet
Edgar y samuel. Mariana Ramirez 1E
Product Overview Anemo
La nuova "Casa" italiana dell'ICT
November 2012 announcements
Respuestas
Mayores pesca 2014 2da fecha
Our presentation are sick here's a cure for some of the symptoms...
Intel Business Challenge Europe 2014 Pitching Hacks
Studieninformation Master Medienentwicklung
28-04-2011 Guillermo Padrés encabezó el tradicional corte de riata de la Exp...
Mayores pesca 2014 3ra fecha
Promos ciclo 4
Money
6 aula - tecnologia+da+informação+ +aula 1905[2]
Publicidad

Similar a Guia 2 (20)

PPTX
Tarjeta madre, ram y microprocesador
PPTX
Tarjeta madre,ram, microprocesador
DOCX
Elementos de Hardware y Software de los Sistemas operativos.
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
ODP
Unidad base de un equipo microinformatico
DOC
Punto 7 - Guia Sena
PPTX
Trabajo modalidad
PPSX
Clase 2
PPT
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
PPTX
Presentación Informática 110
DOCX
Estructura interna de una computadora
PPT
Jeferson Y Meiver 11 2
PPT
Jeferson Y Meiver 11 2
PPTX
Trabajo modalidad
PPT
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
PPT
LA MAINBOARD
PPTX
Componentes de la computadora
PPTX
Componentes de la computadora
Tarjeta madre, ram y microprocesador
Tarjeta madre,ram, microprocesador
Elementos de Hardware y Software de los Sistemas operativos.
Presentación1.pptx
5.tarjeta madre,ram, microprocesador
Unidad base de un equipo microinformatico
Punto 7 - Guia Sena
Trabajo modalidad
Clase 2
Documento de apoyo no. 23.1 el computador y sus partes
Presentación Informática 110
Estructura interna de una computadora
Jeferson Y Meiver 11 2
Jeferson Y Meiver 11 2
Trabajo modalidad
Reconocimiento De Las CaracteríSticas De Una Mainboard
LA MAINBOARD
Componentes de la computadora
Componentes de la computadora

Último (20)

PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx

Guia 2

  • 2. La placa base Microprocesador Elementos de la placa base Dispositivos de almacenamiento de datos Periféricos externos Conexión a una red interna y a Internet Conexión a Internet
  • 3. LA PLACA BASE: (mother board- placa madre) Es una tarjeta de circuitos impresos de una computadora que sirve como medio de conexión entre el microprocesador, los circuitos electrónicos de soporte, las ranuras para conectarse la RAM, la ROM y las ranuras especiales que permiten la conexión de tarjetas adaptadoras adicionales. •Aquí se instalan los dispositivos periféricos o de hardware, lector/grabador CD y DVD, etc. •Permite el intercambio y procesamiento de la información, así como el disfrute de los mejores programas y presentaciones multimedia, incluyendo la reproducción de películas.
  • 4. Fotografía de una placa base:
  • 5. • Constituye el cerebro o parte inteligente deConstituye el cerebro o parte inteligente de todo el sistema informático.todo el sistema informático. •Su misión es supervisar todas las funcionesSu misión es supervisar todas las funciones que realiza el ordenador, comparar elque realiza el ordenador, comparar el resultado de estas, incluyendo lasresultado de estas, incluyendo las matemáticas y seguir las instruccionesmatemáticas y seguir las instrucciones contenidas en los programas que secontenidas en los programas que se ejecutan.ejecutan.
  • 6.  GAMA BAJA  Celerón  INTEL  Sempron de AMO  GAMA ALTA  Pentium  INTEL  Athlon de AMO Ambos producen procesadores de doble núcleo( Dual- Core), que permite realizar multitareas con más rapidez y eficacia.
  • 7. Fotografía de un microprocesador
  • 8. 1.Memoria: dispositivo que almacena transitoriamente los datos que procesa el ordenador. Constituida por circuitos integrados grabados en un chip. TIPOS: • RAM ( memoria de acceso aleatorio): Memoria principal, en ella se carga parte del sistema operativo instantes después que se pone en funcionamiento el ordenador. Es volátil. • ROM ( memoria de solo lectura): Memoria permanente, que contiene grabada instrucciones que no cambian y que el ordenador necesita para trabajar. Ejemplo: el BIOS
  • 9. • CACHÉ: Memoria muy rápida donde se almacenan datos de los programas en ejecución que el microprocesador necesita utilizar reiteradamente mientras trabajamos con el ordenador, aliviando así el trabajo de la memoria RAM. TIPOS: Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 • VIRTUAL: es un archivo o fichero de paginación o intercambio. Fichero oculto, que se regenera en el disco duro cada vez que se pone en funcionamiento el ordenador, como apoyo a la memoria RAM. Esta memoria asume parte de las funciones cuando la capacidad de la RAM es insuficiente.
  • 10. o No forma parte de la placa base, pero se instala en esta. oUn tipo es el PEN DRIVE que se puede conectar a un USB para intercambiar datos entre ese dispositivo y el ordenador. oTambién existen los lectores de tarjeta, que permite pasar al ordenador directamente datos almacenados es esas tarjetas.
  • 11. PERIFÉRICOS EXTERNOS:  Todos los ordenadores utilizan este tipo de dispositivos. Los más complicados son: * Conexión a una red interna, mediante 2 formas: - Mediante tarjeta de red Ethernet conectada a un Hub o concentrador. - Por medio de una WLAN (red inalámbrica de área local) utilizando: Bluetooth rayos infrarrojos WiFi
  • 12. *Conexión a Internet: requisitos: -línea RTB -Módem común de 56 Kbps -ADSL: abarca hasta 2Mbps. Permite de forma simultanea recibir y establecer llamadas por teléfono. + Internet. -cable coaxal. -cable de fibra óptica. Tarjeta conectada a puerto PCI A un puerto USB
  • 13. •TIPOS DE PROCESADORES. Tipo de socket ó zócalo: este es la base específica dónde se coloca el microprocesador, el zócalo se encuentra integrado en la tarjeta principal ("Motherboard"). Este tiene una forma muy específica y una cantidad de conectores para cada tipo de microprocesador.
  • 14. Figura 7. Partes de un procesador, en este caso tiene pines, pero puede solamente tener unos conectores planos. Procesador Intel®, modelo i386, velocidad de 25 MHz. Figura 8. Ejemplo de disipador de calor con su respectivo ventilador. Este se coloca sobre el microprocesador que se pretende enfriar. Enfriamiento por agua: son sistemas similares al funcionamiento de un radiador automotriz, esto es, cuentan con un sistema basado en el movimiento de agua, impulsada por una pequeña bomba que la hace circular por unos pequeños tubos dentro del disipador. El agua absorbe el calor dentro del disipador y en la parte externa cuenta con un ventilador que la enfría y se repite el ciclo. Para más información sobre enfriamiento basado en agua.
  • 15. Figura 14. Microprocesador Intel® Pentium. Figura 15. Microprocesador AMD® K5/Am586. Figura 16. Microprocesador Cyrix® 5x86. PENTIUM 586: Tiene dos unidades de ejecución, esto es, tiene la capacidad de tratar 2 instrucciones de manera independiente de manera simultánea (cuenta con 2 unidades aritméticas-lógicas) integra por completo al coprocesador matemático.
  • 16. PENTIUM II / CELERON: Este procesador tiene la característica de estar montado sobre un cartucho denominado SEC ("Single Edge Connect) ó inserción de conexión simple, a diferencia de sus antecesores que se insertaban sobre un zócalo
  • 17.  PENTIUM III / CELERON: F i g u r a 3 . M i c r o p r o c e s a d o r I n t e l ® P e n ti u m I I I . El microprocesador se encuentra optimizado para aplicaciones 3D, video, así como para reconocimiento de voz. Se utiliza con una denominada ranura 1, qué es el zócalo en el que se inserta.
  • 18. . + Athlon: En su interior es capaz de almacenar 22 millones de transistores. El tipo de ranura para este tipo de procesadores se le denomina Socket A. + Duron: se trata de un modelo austero y por lo tanto más económico, el cuál es una variante del Athlon pero con menor cantidad de memoria caché. ATHLON / DURON:
  • 19. + Core2Duo: lo que significa doble núcleo, en su interior, este contiene 2 procesadores trabajando de manera simultánea y repartiéndose las actividades, trabajando de manera más eficiente. + Core2Quad: significa para fines prácticos cuádruple núcleo, en su interior, este trabaja con 4 procesadores integrados en uno, por lo que se trabaja de manera más eficiente.
  • 20. Figura 11. Microprocesador Intel® Atom y su tamaño comparativo. Procesadores con un bajo consumo de energía y diseñados para dispositivos móviles con acceso a Internet, los cuáles conservan compatibilidad con las instrucciones del Intel® Core2Duo; contienen en su interior 47 millones de transistores los cuáles son los más diminutos del mercado y alcanzan velocidades de hasta 1.8 GHz Estos procesadores se utilizan para la industria de las computadoras de bajo costo como las Nettop y las Netbook; es tan pequeño que tiene el tamaño similar a que una moneda de MX$ 0.2 ó veinte centavos de México (2 cm. de diámetro). ATOM:
  • 21. MEMORIA RAM TIPO TSOP. TSOP proviene de "Thin Small Out-line Package" lo que traducido significa conjunto de bajo perfil fuera de línea. Son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), los primeros módulos de memoria aislados que se introducían en zócalos especiales de la tarjeta principal ("Motherboard"). Estos chips en conjunto iban sumando las cantidades de memoria RAM del equipo.
  • 22. MEMORIA RAM TIPO SIP SIP es la sigla de "Single In-line Package" lo que traducido significa soporte simple en línea: son los primeros tipos de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), que integraron en una sola tarjeta varios módulos de memoria TSOP, lográndose comercializar mayores capacidades en una sola placa. Las terminales se concentraron en la parte baja en forma de pines (30) que se insertaban dentro de las ranuras especiales de la tarjeta principal (Motherboard).
  • 23. MEMORIA RAM TIPO SIMM. SIMM proviene de "Single In line Memory Module" lo que traducido significa módulo de memoria de únicamente una línea (este nombre es debido a que sus contactos se comparten de ambos lados de la tarjeta de memoria): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuales tienen los chips de memoria de un solo lado de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 30 ó 72 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). Las memorias SIMM reemplazaron a las memorias RAM tipo SIP " Single In-Line Package". Las memorias SIMM fueron reemplazadas por las memorias RAM tipo DIMM "Dual In line Memory Module".
  • 24. Figura 4. Memoria SODIMM, 144 terminales, 100/133 MHz Significado de SODIMM: proviene de "Small Outline Dual In line Memory Module", siendo la variante de memorias DIMM para computadoras portátiles. + Todas las memorias SODIMM cuentan con 144 terminales, especiales para computadoras portátiles. + Las demás especificaciones como latencia, capacidades de almacenamiento, velocidad, etc. son iguales a la del formato DIMM para computadora de escritorio. SODIMM VARIANTE DE LA DIMM:
  • 25. DDR proviene de "Dual Data Rate" lo que traducido significa transmisión doble de datos (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar los datos de manera simultánea): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuales tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 184 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).
  • 26. Las memorias RIMM fueron reemplazadas por las memorias RAM tipo DDR " Double Data Rate" las cuáles eran más económicas.
  • 27. DDR-2 proviene de "Dual Data Rate 2" lo que traducido significa transmisión doble de datos segunda generación (este nombre es debido a que incorpora dos canales para enviar y además recibir los datos de manera simultánea): son un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuales tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard).
  • 28. MEMORIA RAM TIPO DDR3 (ACTUAL). DDR-3 proviene de "Dual Data Rate 3" lo que traducido significa transmisión doble de datos tercer generación: son el más moderno estándar, un tipo de memorias DRAM (RAM de celdas construidas a base de capacitores), las cuáles tienen los chips de memoria en ambos lados de la tarjeta y cuentan con un conector especial de 240 terminales para ranuras de la tarjeta principal (Motherboard). Actualmente compite contra el estándar de memorias RAM tipo DDR-2 " Double Data Rate - 2 " y se busca que lo reemplace.
  • 29. TARJETA CAPTURADORA DE VIDEO Es una tarjeta para expansión de capacidades, que tiene la función de permitir la entrada de señales de video/audio a la computadora, para así poder ser editado y manipulado según las necesidades del usuario. Las tarjetas capturadoras de video integran varios  puertos para conectar los dispositivos externos tales como reproductores DVD, videocaseteras Betamax, Televisores, videocaseteras VHS, etc.
  • 30. TARJETA DE SONIDO + Integran dentro de si un circuito integrado ó chip encargado de procesar el sonido, por lo que libera al microprocesador de esta actividad. + También integran una pequeña memoria RAM denominada "Buffer" que almacena datos, para que no se produzcan interrupciones en el sonido durante otras actividades internas que puedan interferir, ejemplo: alguna aplicación que consuma muchos recursos y trabe momentáneamente la computadora. + Tienen varios puertos para la conexión de los dispositivos externos como bocinas, micrófonos y Subwoofer.
  • 31. TARJETA DE TV Y RADIO FM Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para sintonizar las estaciones de radio de la frecuencia FM y las emisoras televisivas libres y de paga, así como capturar y guardar en formatos de audio y video específicos en el disco duro de la computadora. Este tipo de tarjetas son muy variadas en sus tipos de puertos para conectar los dispositivos externos, eso depende del modelo y pueden aceptar la conexión de video caseteras VHS, reproductores DVD, cable coaxial de la televisión de paga, videocaseteras Betamax, etc.
  • 32. TARJETA DE RED INALAMBRICA Es una tarjeta para expansión de capacidades que sirve para enviar y recibir datos sin la necesidad de cables en las redes inalámbricas de área local ("W-LAN  "Wireless Local Area Network"), esto es entre redes inalámbricas de computadoras. Todas las tarjetas de red inalámbricas integran una antena de recepción para las señales.
  • 33. TARJETA CABLEADA Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de enviar y recibir datos por medio de cables en las redes de área local ("LAN  "Local Area Network" - computadoras cercanas interconectadas entre sí), esto es entre redes de computadoras. Todas las tarjetas de red cableadas integran uno ó varios puertos para conectar los conectores de los cables. Las tarjetas de red compiten actualmente en el mercado contra adaptadores USB-RJ45, tarjetas de red Wi-Fi y adaptadores USB-WiFi.
  • 34. TARJETA DE EXPANSION DE PUERTOS Es una tarjeta para expansión de capacidades que tiene la función de ampliar la cantidad de puertos disponibles en una computadora. La tarjeta de expansión de puertos se inserta dentro de las ranuras de expansión ó "Slots" integradas en la tarjeta principal ("Motherboard") y se atornilla al gabinete para evitar movimientos y por ende fallas.
  • 35. TARJETA DE FAX MODEM Módem proviene de "MODulator/DE-Motulator" ó modulador/desmodulador. Es una tarjeta para expansión de capacidades que permite convertir la señal analógica de la red telefónica en digital de la computadora y viceversa, y así poder acceder a servicios tales como el acceso a Internet (red mundial de redes) y el envió de fax por medio de una aplicación especial para ello. Todas las tarjetas fax-módem integran dos puertos para conectar el cable telefónico, uno para señal de entrada y otro para señal de salida. Otras funciones del fax-módem son de la compresión de datos para evitar el manejo de largas cadenas de datos, así como la corrección de errores provenientes de la línea telefónica debido a la variación de voltajes.
  • 36. FIN