SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPONENTES DE UNA
       COMPUTADORA
1:MONITOR
2: PLACA DE BASE
3: PROCESADOR
4: MEMORIA PRINCIPLA (RAM)
5: PLACAS DE EXPANCIÓN
6: FUENTE DE
ALMACENAMIENTO
7: UNIDAD DE
ALMACENAMIENTO ÓPTICO
8: UNIDAD DE ESTADO SOLIDO
9:TECLAO
10: RATÓN
MONITOR
Es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una
computadora mediante una interfaz.

•   ¿CÓMO FUNCIONA?
Según el tipo de computadora, existen dos tipos de pantallas, las de cristal líquido (LCD) que son
las pantallas planas de las portátiles (Notebook), y las pantallas de las computadoras comunes
de escritorio, que se basan en el concepto del Tubo de Rayos Catódicos.
En el Tubo de Rayos Catódicos, un haz de electrones - que puede ser precisamente controlado
en posición e intensidad- estimula periódicamente una pantalla recubierta internamente con
fósforo, de tal forma que se "iluminan" los puntos que conformarán los caracteres (letras,
números y signos) sobre dicha pantalla.

•HISTORIA
Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome
Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM.
Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva,
normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA.
Tres años años más tarde surgió el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter - adaptador de
graficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos,
este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA
(Video Graphics Array - graficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y dos años
más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando
así SVGA (Super VGA).

•TIPOS
Monitores LCD
Monitores CRT


•CARACTERISTICAS
La  resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un ejemplo es
la resolución 800X600 osea 800 píxels en horizontal y 600 píxels en vertical. A más resolución
más píxels representados.
La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla. Cuanto
mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de refresco, o Frecuencias de 75 Hz
equivale a 75 barridos por segundo.
Las dimensiones de los tubos están representadas en pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54
centímetros. Las medidas más usuales en los monitores son 14, 15, 17, 20 y 21 pulgadas.
Cada vez se están utilizando más las pantallas llamadas panorámicas, en las que la relación
H/V es de 16:9 o 16:10, en vez de la relación normal, que es de 4:3.
•SUS COMPONENTES
PLACA BASE
    También conocida como placa madre o tarjeta madre.
    Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes
     que constituyen la computadora u ordenador.
    Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o
     portátil.
    La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite
     realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos,
     vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del
     sistema operativo.
•   HISTORIA
   El primer PC (Personal Computer) fue construido por IBM en 1981. Como
    todo el mundo sabe, IBM no construyó ese primer Ordenador Personal sino
    que compró los componente más baratos del mercado y los puso todos
    juntos -para no crear competencia con sus propias máquinas de gama alta-,
    ni siquiera el sistema operativo era suyo, sino de Microsoft
    (condenándonos a todos…). IBM no podía imaginar que tuviera tanto éxito,
    menos aún siendo tan chapucero, pero ahora mismo todo el mundo tiene
    uno. Lo que son las cosas.
•   TIPOS
    Las placas base para procesadores AMD
      Slot A Duron, Athlon
      Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron
      Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion
      Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron


    Las placas base para procesadores Intel
      Socket 7: Pentium I, Pentium MMX
      Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron
      Socket 370: Pentium III, Celeron
      Socket 423: Pentium 4
      Socket 478: Pentium 4, Celeron

• COMPONENTES
   El zócalo de CPU
   Las ranuras de memoria RAM
   El chipse
   El reloj
   La CMOS
   La pila
   La BIOS
   Grupo de conexiones (DIP’s)
    USB
PROCESADOR
Es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de
información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la
ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria.
•    ¿CÓMO FUNCIONA?
     El procesador es la parte del ordenador que ejecuta los programas, o lo que es lo mismo, los
     programas le dicen qué tiene que hacer. Esto se hace mediante la ejecución de instrucciones
    cuya función puede ser desde sumar dos números hasta acceder a un dispositivo de hardware.

•HISTORIA
Comenzó siendo del tamaño de un armario, posteriormente se redujo al de una gran caja, después se
    construyó en un placa de unos 15 por 15 pulgadas. Finalmente se construyó en un solo circuito
 integrado, encapsulado en un "chip", que se inserta en un zoket o zócalo de la placa-base o (madre)
(0). La historia de los procesadores, ha pasado por diferentes situaciones siguiendo la lógica evolución
 de este mundo. Desde el primer procesador 4004 del año 1971, hasta el actual Core i7 del presente
  año ha llovido mucho en el campo de los procesadores. Aquel primer procesador presentado en el
 mercado el día 15 de noviembre, poseía unas características únicas para su tiempo. Para empezar, la
 velocidad del reloj sobrepasaba por poco los 100 KHz (Kilo hertzio) disponía de un ancho de bus de 4
                                                  bits.
•TIPOS
Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD), AMD 5x86-133, Pentium-90, AMD K5 P100, Pentium-
    100, Cyrix 686-100 (PR-120), Pentium-120, Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133,
     Pentium-133, Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150, Pentium-150, Pentium-166
     Cyrix 686-166 (PR-200), Pentium-200, Cyrix 686MX (PR-200), Pentium-166 MMX
Pentium-200 MMX, Cyrix 686MX (PR-233), AMD K6-233, Pentium II-233, Cyrix 686MX (PR-
266); AMD K6-266, Pentium II-266, Pentium II-300, Pentium II-333 (Deschutes), Pentium II-
                                 350, Pentium II-400, etc.


•CARACTERISTICAS
     Aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el
  equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el
diccionario. Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de textos
     pueden mostrar los documentos bien en modo texto, usando selección de texto,
  subrayado o colores para representar cursiva, negrita y otros formatos, o bien pueden
mostrarlos en modo WYSIWYG, en el que los formatos y las distintas fuentes aparecen en
                    la pantalla tal y como lo harán en la página impresa.
•SUS COMPONENTES
MEMORIA PRINCIPAL (RAM)
   Memoria de acceso aleatorio o RAM (Random Access
    Memory) es la memoria basada en semiconductores que
    puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros
    dispositivos de hardware. El acceso a las posiciones de
    almacenamiento se puede realizar en cualquier orden.
• FUNCIÓN
  La memoria RAM lo que hace es almacenar temporalmente los
   programas que se estan ejecutando y los datos que se estan usando.
   Este tipo de memoria es muy rapida de acceder/leer por ende se utiliza
   para estos fines y no directamente el disco duro.
• HISTORIA
 ENIAC, considerado el primer ordenador de la Historia, poseía unos
   increíbles 4 kilobytes de memoria, fabricados a base de núcleos de
   ferrita a gran temperatura. Estos 4 kilobytes (si cada carácter en un
   documento ocupara un byte, el ordenador podría almacenar poco más
   que un folio escrito de información) ocupaban varios metros cuadrados,
   como cuatro armarios juntos.
   Existen dos tipos básicos de memoria RAM, la estática (SRAM) y la
    dinámica (DRAM). La primera no necesita ser tan frecuentemente
    "refrescada" con la información, lo que la hace más rápida. Se usa para las
    cachés internas de los microprocesadores (que no necesitan pasar por el
    bus), mientras que la dinámica se utiliza para lo que comúnmente
    conocemos como RAM del ordenador. SDRAM, viene de DRAM síncrona, y
    es un tipo genérico de memoria optimizada para trabajar a la velocidad del
    bus.
   TIPOS
   SIMMs y DIMMs
   SIMMs: Single In-line Memory Module, con 30 ó 72 contactos.
   SDRAM: Sincronic-RAM.
               CARACTERISTICAS
   Un sistema de memoria se puede clasificar en función de muy diversas
    características. Entre ellas podemos destacar las siguientes: localización de la
    memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la
    memoria RAM (también denominada memoria principal o primaria) se puede realizar
    la siguiente clasificación:
   Localización: Interna (se encuentra en la placa base)
   Capacidad: Hoy en día no es raro encontrar ordenadores PC equipados con 64, 128
    ó 256 Mb de memoria RAM.
   Método de acceso: La RAM es una memoria de acceso aleatorio.
   Velocidad de acceso.
FUENTES DE ALIMENTACION
   En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que
    convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias
    tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos
    circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador,
    televisor, impresora, router, etc.).
•COMPONENTES
La función de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna
en una tensión continua y lo mas estable posible, para ello se usan los
siguientes componentes:
 1.- Transformador de entrada;
2.- Rectificador a diodos;
3.- Filtro para el rizado;
4.- Regulador (o estabilizador) lineal. este último no es imprescindible.
PLACAS DE EXPANCIÓN
       son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus
    correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador.


•     HISTORIA
El primer micrordenador en ofrecer un bus de tarjeta tipo ranura fue el Altair 8800, desarrollado
 en 1974-1975. Inicialmente, las implementaciones de este bus eran de marca registrada (como
Apple II y Macintosh), pero en 1982 fabricantes de computadoras basadas en el Intel 8080/Zilog
   Z80 que ejecutaban CP/M ya habían adoptado el estándar S-100. IBM lanzó el bus XT, con el
primer IBM PC en 1981; se llamaba entonces el bus PC, ya que el IBM XT, que utilizaba el mismo
                      bus (con una leve excepción) no se lanzó hasta 1983.

•       TIPOS
     Tarjetas aceleradoras de gráficos., Tarjetas red local cableada, Tarjetas de red inalámbrica,
      Tarjetas de red ópticas (para fibra óptica), Tarjetas PCMCIA, Tarjetas de sonido, Tarjetas
     controladoras IDE, Tarjetas controladoras SCSI, Tarjeta de red, Tarjeta de video, Tarjeta de
                                               audio, etc.
•    CARACTERISTICAS
   6 puertos de expansión (48 pines), que dan acceso a las patas genéricas de entrada/salida de
    la FPGA.
   Zócalo para la inserción de un oscilador que genere la señal de reloj para los diseños
    síncronos.
   Led y pulsador de pruebas, conectados a unos terminales fijos de la FPGA, para hacer
    pruebas de funcionamiento, sin tener que conectar ningún circuito externo.
   Led de programación, conectado al terminal done, que indica si la FPGA está correctamente
    programada.
   Tres switches de configuración genéricos, conectados a tres terminales fijos, para ser
    utilizados como entradas de configuración en los diseños realizados.
   Programación in circuit de la EEPROM.
   Pulsador para hacer reset de la FPGA.
   Conector para usar el cable de descarga (download) estándar de Xilinx
• SUS COMPONENTES
UNIDADES DE
      ALMACENAMIENTO ÓPTICO
 Es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX consistente en la
lectura y escritura a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su
                                          propia emisión.

•      ¿CÓMO FUNCIONA?
       Los discos ópticos de almacenamiento se presentan en diversos formatos, y se trata de
       unidades de memoria en las que se ha grabado información para su posterior lectura en
    dispositivos compatibles. Los CD, DVD y Blu-ray, entre otros, son algunos de los formatos más
                    extendidos dentro de este sector tan utilizado en el día a día.
COMPONENTES
UNIDAD DE ESTADO SÓLIDO O
           SSD
   Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo
    en inglés de solid-state drive) es un dispositivo de
    almacenamiento de datos que usa una memoria
    no volátil, como la memoria flash, o una memoria
    volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en
    lugar de los platos giratorios magnéticos
    encontrados en los discos duros convencionales.
    En comparación con los discos duros
    tradicionales, las unidades de estado sólido son
    menos sensibles a los golpes, son prácticamente
    inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y
    de latencia.
Componentes de la computadora
TECLADO
   un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte
    inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza
    una disposición de botones o teclas, para que actúen como
    palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían
    información a la computadora. Después de las tarjetas
    perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los
    teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de
    entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y
    127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro
    bloques:
   1. Bloque de funciones
   2. Bloque alfanumérico:
   3. Bloque especial
   4. Bloque numérico
Componentes de la computadora
El ratón
   El ratón o mouse es un dispositivo
    apuntador utilizado para facilitar el manejo
    de un entorno gráfico en una
    computadora. Generalmente está
    fabricado en plástico y se utiliza con una
    de las manos. Detecta su movimiento
    relativo en dos dimensiones por la
    superficie plana en la que se apoya,
    reflejándose habitualmente a través de un
    puntero o flecha en el monitor.
Componentes de la computadora

Más contenido relacionado

PPTX
Hadware partes internas y externas
PPT
Partes del computador
PPTX
Tipos que componen una computadora
PPTX
Partes de una computadora
PPTX
Componentes y arquitectura del pc correjido
PPTX
Componentes y arquitectura del pc
PPTX
Partes externas de la computadora
PPTX
Hardware y sofware del computador
Hadware partes internas y externas
Partes del computador
Tipos que componen una computadora
Partes de una computadora
Componentes y arquitectura del pc correjido
Componentes y arquitectura del pc
Partes externas de la computadora
Hardware y sofware del computador

La actualidad más candente (19)

DOCX
La computadora
DOCX
Partes externas de una computadora
PPTX
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
PPTX
Hardware
PPTX
COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DEL COMPUTADOR
PPT
Perifericos y componentes internos de la Pc
PPTX
Partes internas de una computadora
PPTX
Carlos castillo hardware.ppt
PPTX
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
DOCX
equipo de computo y sus elementos
PPTX
Dispositivos Externos Del Computador
PPTX
Componentes internos y externos de el computador.
PPTX
Componentes internos y externos del pc
PPTX
Diagrama partes de la pc
PPTX
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
PDF
Componentes internos y externos de la laptop
PPTX
Componentes del computador
PPTX
Exposicion de hardware
PPTX
Teoria de la primera unidad
La computadora
Partes externas de una computadora
TIPOS DE MEMORIAS, TARJETA MADRE Y PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Hardware
COMPONENTES INTERNOS Y EXTERNOS DEL COMPUTADOR
Perifericos y componentes internos de la Pc
Partes internas de una computadora
Carlos castillo hardware.ppt
Tipos de ram, rom, tarjeta madre y perifericos de entrada y salida
equipo de computo y sus elementos
Dispositivos Externos Del Computador
Componentes internos y externos de el computador.
Componentes internos y externos del pc
Diagrama partes de la pc
Tarjeta madre, RAM, ROM, Disco Duro, Perifericos de entrada y Salida,
Componentes internos y externos de la laptop
Componentes del computador
Exposicion de hardware
Teoria de la primera unidad
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Partes del computador en ingles
DOCX
Partes de un pc
DOCX
Partes del computador inglés español
PPTX
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
PPTX
Partes del computador
PPTX
Partes de un computador español ingles
PPT
Diapositiva partes de la computadora
PPT
Partes de una Computadora - Discos
PPTX
Componentes externos
PPSX
Atletismo pàola
DOCX
Breve historia de la natación
PPTX
Conociendo mi computadora
PPT
El atletismo
PPTX
La computadora y sus partes
PPS
Informatica en el Nivel Inicial
PPTX
Manejo del teclado
PPT
PPTX
Módulo instruccional partes de la computadora
DOC
Partes Fisicas Del Computador
PPT
La Computadora y sus Partes
Partes del computador en ingles
Partes de un pc
Partes del computador inglés español
Afiche la computadora y sus partes y el teclado (modificado)
Partes del computador
Partes de un computador español ingles
Diapositiva partes de la computadora
Partes de una Computadora - Discos
Componentes externos
Atletismo pàola
Breve historia de la natación
Conociendo mi computadora
El atletismo
La computadora y sus partes
Informatica en el Nivel Inicial
Manejo del teclado
Módulo instruccional partes de la computadora
Partes Fisicas Del Computador
La Computadora y sus Partes
Publicidad

Similar a Componentes de la computadora (20)

PPTX
Taller de modalidad de informatica
DOC
Punto 7 - Guia Sena
PPTX
Modalidad Informatica
PPTX
Componentes.pptx
PPT
Arquitectura de ordenador
PPT
Arquitectura de ordenador
PPTX
Componentes internos de la computadora
PPTX
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
DOC
DOC
PPTX
Tarjeta madre ram y microprosesador
PPT
Arquitectura de pc
PDF
Partes internas pc1
PDF
Cotizacion pc
PPTX
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptx
PPTX
Sesion1 .Partes de una computadora
PPTX
PPTX
Software y Hardware
DOC
Que es el procesador
Taller de modalidad de informatica
Punto 7 - Guia Sena
Modalidad Informatica
Componentes.pptx
Arquitectura de ordenador
Arquitectura de ordenador
Componentes internos de la computadora
Cotizacion de un computador. Aspectos a tener en cuenta.
Tarjeta madre ram y microprosesador
Arquitectura de pc
Partes internas pc1
Cotizacion pc
SESION_1_informatica E INGENIERIA PARA LA EXPO.pptx
Sesion1 .Partes de una computadora
Software y Hardware
Que es el procesador

Más de mendezfranciscolaura (20)

PPTX
Tipos de presentaciones
PPTX
Resguardo de información
PPTX
pasado progresivo
PPTX
Presentación1
PPTX
Puntos quese consideran en un mantenimiento preventivo
DOCX
PPTX
Tipos de almacenamiento
PPTX
Como configurar una impresora
PPTX
Los medios de almacenamiento
PPTX
PPTX
Tipos de almacenamiento
PPTX
Pasos para configurara la pantalla de la computadora
PPTX
Pasos para configurara la pantalla de la computadora
PPTX
PPTX
Problemas en un centro de cómputo
PPTX
Configurar la hora del sistema
PPTX
Herramientas de cómputo
PPTX
Herramientas de cómputo
PPTX
Sistemas operativo
PPTX
Presentación1
Tipos de presentaciones
Resguardo de información
pasado progresivo
Presentación1
Puntos quese consideran en un mantenimiento preventivo
Tipos de almacenamiento
Como configurar una impresora
Los medios de almacenamiento
Tipos de almacenamiento
Pasos para configurara la pantalla de la computadora
Pasos para configurara la pantalla de la computadora
Problemas en un centro de cómputo
Configurar la hora del sistema
Herramientas de cómputo
Herramientas de cómputo
Sistemas operativo
Presentación1

Último (20)

PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Componentes de la computadora

  • 1. COMPONENTES DE UNA COMPUTADORA 1:MONITOR 2: PLACA DE BASE 3: PROCESADOR 4: MEMORIA PRINCIPLA (RAM) 5: PLACAS DE EXPANCIÓN 6: FUENTE DE ALMACENAMIENTO 7: UNIDAD DE ALMACENAMIENTO ÓPTICO 8: UNIDAD DE ESTADO SOLIDO 9:TECLAO 10: RATÓN
  • 2. MONITOR Es un visualizador que muestra al usuario los resultados del procesamiento de una computadora mediante una interfaz. • ¿CÓMO FUNCIONA? Según el tipo de computadora, existen dos tipos de pantallas, las de cristal líquido (LCD) que son las pantallas planas de las portátiles (Notebook), y las pantallas de las computadoras comunes de escritorio, que se basan en el concepto del Tubo de Rayos Catódicos. En el Tubo de Rayos Catódicos, un haz de electrones - que puede ser precisamente controlado en posición e intensidad- estimula periódicamente una pantalla recubierta internamente con fósforo, de tal forma que se "iluminan" los puntos que conformarán los caracteres (letras, números y signos) sobre dicha pantalla. •HISTORIA Los primeros monitores surgieron en el año 1981, siguiendo el estándar MDA (Monochrome Display Adapter) eran monitores monocromáticos (de un solo color) de IBM. Estaban expresamente diseñados para modo texto y soportaban subrayado, negrita, cursiva, normal, e invisibilidad para textos. Poco después y en el mismo año salieron los monitores CGA. Tres años años más tarde surgió el monitor EGA (Enhanced Graphics Adapter - adaptador de graficos mejorados) estándar desarrollado por IBM para la visualización de gráficos,
  • 3. este monitor aportaba más colores (16) y una mayor resolución. En 1987 surgió el estándar VGA (Video Graphics Array - graficos de video arreglados) fue un estándar muy acogido y dos años más tarde se mejoró y rediseñó para solucionar ciertos problemas que surgieron, desarrollando así SVGA (Super VGA). •TIPOS Monitores LCD Monitores CRT •CARACTERISTICAS La resolución se caracteriza por los píxel representados en horizontal y vertical un ejemplo es la resolución 800X600 osea 800 píxels en horizontal y 600 píxels en vertical. A más resolución más píxels representados. La Tasa de refresco es la frecuencia con la que el haz de electrones barre la pantalla. Cuanto mayor sea el valor menos parpadea la pantalla. Una Tasa de refresco, o Frecuencias de 75 Hz equivale a 75 barridos por segundo. Las dimensiones de los tubos están representadas en pulgadas. Una pulgada equivale a 2,54 centímetros. Las medidas más usuales en los monitores son 14, 15, 17, 20 y 21 pulgadas. Cada vez se están utilizando más las pantallas llamadas panorámicas, en las que la relación H/V es de 16:9 o 16:10, en vez de la relación normal, que es de 4:3.
  • 5. PLACA BASE  También conocida como placa madre o tarjeta madre.  Es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador.  Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil.  La placa base, además, incluye un firmware llamado BIOS, que le permite realizar las funcionalidades básicas, como pruebas de los dispositivos, vídeo y manejo del teclado, reconocimiento de dispositivos y carga del sistema operativo. • HISTORIA  El primer PC (Personal Computer) fue construido por IBM en 1981. Como todo el mundo sabe, IBM no construyó ese primer Ordenador Personal sino que compró los componente más baratos del mercado y los puso todos juntos -para no crear competencia con sus propias máquinas de gama alta-, ni siquiera el sistema operativo era suyo, sino de Microsoft (condenándonos a todos…). IBM no podía imaginar que tuviera tanto éxito, menos aún siendo tan chapucero, pero ahora mismo todo el mundo tiene uno. Lo que son las cosas.
  • 6. TIPOS  Las placas base para procesadores AMD  Slot A Duron, Athlon  Socket A Duron, Athlon, Athlon XP, Sempron  Socket 754 Athlon 64, Mobile Athlon 64, Sempron, Turion  Socket 939 Athlon 64, Athlon FX , Athlon X2, Sempron, Opteron  Las placas base para procesadores Intel  Socket 7: Pentium I, Pentium MMX  Slot 1: Pentium II, Pentium III, Celeron  Socket 370: Pentium III, Celeron  Socket 423: Pentium 4  Socket 478: Pentium 4, Celeron • COMPONENTES  El zócalo de CPU  Las ranuras de memoria RAM  El chipse  El reloj  La CMOS  La pila  La BIOS  Grupo de conexiones (DIP’s)  USB
  • 7. PROCESADOR Es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite el procesamiento de información numérica, es decir, información ingresada en formato binario, así como la ejecución de instrucciones almacenadas en la memoria. • ¿CÓMO FUNCIONA? El procesador es la parte del ordenador que ejecuta los programas, o lo que es lo mismo, los programas le dicen qué tiene que hacer. Esto se hace mediante la ejecución de instrucciones cuya función puede ser desde sumar dos números hasta acceder a un dispositivo de hardware. •HISTORIA Comenzó siendo del tamaño de un armario, posteriormente se redujo al de una gran caja, después se construyó en un placa de unos 15 por 15 pulgadas. Finalmente se construyó en un solo circuito integrado, encapsulado en un "chip", que se inserta en un zoket o zócalo de la placa-base o (madre) (0). La historia de los procesadores, ha pasado por diferentes situaciones siguiendo la lógica evolución de este mundo. Desde el primer procesador 4004 del año 1971, hasta el actual Core i7 del presente año ha llovido mucho en el campo de los procesadores. Aquel primer procesador presentado en el mercado el día 15 de noviembre, poseía unas características únicas para su tiempo. Para empezar, la velocidad del reloj sobrepasaba por poco los 100 KHz (Kilo hertzio) disponía de un ancho de bus de 4 bits.
  • 8. •TIPOS Pentium-75 ; 5x86-100 (Cyrix y AMD), AMD 5x86-133, Pentium-90, AMD K5 P100, Pentium- 100, Cyrix 686-100 (PR-120), Pentium-120, Cyrix 686-120 (PR-133) ; AMD K5 P133, Pentium-133, Cyrix 686-133 (PR-150) ; AMD K5 P150, Pentium-150, Pentium-166 Cyrix 686-166 (PR-200), Pentium-200, Cyrix 686MX (PR-200), Pentium-166 MMX Pentium-200 MMX, Cyrix 686MX (PR-233), AMD K6-233, Pentium II-233, Cyrix 686MX (PR- 266); AMD K6-266, Pentium II-266, Pentium II-300, Pentium II-333 (Deschutes), Pentium II- 350, Pentium II-400, etc. •CARACTERISTICAS Aplicación utilizada para la manipulación de documentos basados en texto. Es el equivalente electrónico del papel, el bolígrafo, la máquina de escribir, el borrador y el diccionario. Dependiendo del programa y el equipo que se use, los procesadores de textos pueden mostrar los documentos bien en modo texto, usando selección de texto, subrayado o colores para representar cursiva, negrita y otros formatos, o bien pueden mostrarlos en modo WYSIWYG, en el que los formatos y las distintas fuentes aparecen en la pantalla tal y como lo harán en la página impresa.
  • 10. MEMORIA PRINCIPAL (RAM)  Memoria de acceso aleatorio o RAM (Random Access Memory) es la memoria basada en semiconductores que puede ser leída y escrita por el microprocesador u otros dispositivos de hardware. El acceso a las posiciones de almacenamiento se puede realizar en cualquier orden. • FUNCIÓN  La memoria RAM lo que hace es almacenar temporalmente los programas que se estan ejecutando y los datos que se estan usando. Este tipo de memoria es muy rapida de acceder/leer por ende se utiliza para estos fines y no directamente el disco duro. • HISTORIA  ENIAC, considerado el primer ordenador de la Historia, poseía unos increíbles 4 kilobytes de memoria, fabricados a base de núcleos de ferrita a gran temperatura. Estos 4 kilobytes (si cada carácter en un documento ocupara un byte, el ordenador podría almacenar poco más que un folio escrito de información) ocupaban varios metros cuadrados, como cuatro armarios juntos.
  • 11. Existen dos tipos básicos de memoria RAM, la estática (SRAM) y la dinámica (DRAM). La primera no necesita ser tan frecuentemente "refrescada" con la información, lo que la hace más rápida. Se usa para las cachés internas de los microprocesadores (que no necesitan pasar por el bus), mientras que la dinámica se utiliza para lo que comúnmente conocemos como RAM del ordenador. SDRAM, viene de DRAM síncrona, y es un tipo genérico de memoria optimizada para trabajar a la velocidad del bus.  TIPOS  SIMMs y DIMMs  SIMMs: Single In-line Memory Module, con 30 ó 72 contactos.  SDRAM: Sincronic-RAM. CARACTERISTICAS  Un sistema de memoria se puede clasificar en función de muy diversas características. Entre ellas podemos destacar las siguientes: localización de la memoria, capacidad, método de acceso y velocidad de acceso. En el caso de la memoria RAM (también denominada memoria principal o primaria) se puede realizar la siguiente clasificación:  Localización: Interna (se encuentra en la placa base)  Capacidad: Hoy en día no es raro encontrar ordenadores PC equipados con 64, 128 ó 256 Mb de memoria RAM.  Método de acceso: La RAM es una memoria de acceso aleatorio.  Velocidad de acceso.
  • 12. FUENTES DE ALIMENTACION  En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo que convierte la tensión alterna de la red de suministro, en una o varias tensiones, prácticamente continuas, que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (ordenador, televisor, impresora, router, etc.).
  • 13. •COMPONENTES La función de una fuente de alimentación es convertir la tensión alterna en una tensión continua y lo mas estable posible, para ello se usan los siguientes componentes: 1.- Transformador de entrada; 2.- Rectificador a diodos; 3.- Filtro para el rizado; 4.- Regulador (o estabilizador) lineal. este último no es imprescindible.
  • 14. PLACAS DE EXPANCIÓN son dispositivos con diversos circuitos integrados, y controladores que, insertadas en sus correspondientes ranuras de expansión, sirven para ampliar las capacidades de un ordenador. • HISTORIA El primer micrordenador en ofrecer un bus de tarjeta tipo ranura fue el Altair 8800, desarrollado en 1974-1975. Inicialmente, las implementaciones de este bus eran de marca registrada (como Apple II y Macintosh), pero en 1982 fabricantes de computadoras basadas en el Intel 8080/Zilog Z80 que ejecutaban CP/M ya habían adoptado el estándar S-100. IBM lanzó el bus XT, con el primer IBM PC en 1981; se llamaba entonces el bus PC, ya que el IBM XT, que utilizaba el mismo bus (con una leve excepción) no se lanzó hasta 1983. • TIPOS Tarjetas aceleradoras de gráficos., Tarjetas red local cableada, Tarjetas de red inalámbrica, Tarjetas de red ópticas (para fibra óptica), Tarjetas PCMCIA, Tarjetas de sonido, Tarjetas controladoras IDE, Tarjetas controladoras SCSI, Tarjeta de red, Tarjeta de video, Tarjeta de audio, etc.
  • 15. CARACTERISTICAS  6 puertos de expansión (48 pines), que dan acceso a las patas genéricas de entrada/salida de la FPGA.  Zócalo para la inserción de un oscilador que genere la señal de reloj para los diseños síncronos.  Led y pulsador de pruebas, conectados a unos terminales fijos de la FPGA, para hacer pruebas de funcionamiento, sin tener que conectar ningún circuito externo.  Led de programación, conectado al terminal done, que indica si la FPGA está correctamente programada.  Tres switches de configuración genéricos, conectados a tres terminales fijos, para ser utilizados como entradas de configuración en los diseños realizados.  Programación in circuit de la EEPROM.  Pulsador para hacer reset de la FPGA.  Conector para usar el cable de descarga (download) estándar de Xilinx
  • 17. UNIDADES DE ALMACENAMIENTO ÓPTICO Es una variante de almacenamiento informático surgida a finales del siglo XX consistente en la lectura y escritura a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión. • ¿CÓMO FUNCIONA? Los discos ópticos de almacenamiento se presentan en diversos formatos, y se trata de unidades de memoria en las que se ha grabado información para su posterior lectura en dispositivos compatibles. Los CD, DVD y Blu-ray, entre otros, son algunos de los formatos más extendidos dentro de este sector tan utilizado en el día a día.
  • 19. UNIDAD DE ESTADO SÓLIDO O SSD  Una unidad de estado sólido o SSD (acrónimo en inglés de solid-state drive) es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa una memoria no volátil, como la memoria flash, o una memoria volátil como la SDRAM, para almacenar datos, en lugar de los platos giratorios magnéticos encontrados en los discos duros convencionales. En comparación con los discos duros tradicionales, las unidades de estado sólido son menos sensibles a los golpes, son prácticamente inaudibles y tienen un menor tiempo de acceso y de latencia.
  • 21. TECLADO  un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora. Después de las tarjetas perforadas y las cintas de papel, la interacción a través de los teclados al estilo teletipo se convirtió en el principal medio de entrada para las computadoras. El teclado tiene entre 99 y 127 teclas aproximadamente, y está dividido en cuatro bloques:  1. Bloque de funciones  2. Bloque alfanumérico:  3. Bloque especial  4. Bloque numérico
  • 23. El ratón  El ratón o mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora. Generalmente está fabricado en plástico y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor.