SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR
DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO
DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº 5
GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN SEGUNDO PARCIAL
ACADEMIA DE MATEMÁTICAS APLICADAS TURNO MATUTINO
NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________
GRUPO: __________
MARZO 2015
INSTRUCCIONES:
1. Lee con atención las preguntas
2. Responde correctamente.
I.PREGUNTAS
1.- Identifique la expresión algebraica que corresponde al enunciado “la diferencia entre la cuarta parte del cubo de un
número y la tercera parte del cuadrado de otro número”.
a)
23
3
1
4
1
yx  b) 





 23
3
1
4
1
yx c) 32
3
1
4
1
yx
 d)
2
3
3
1
4
1






 yx
2.- Si x =2 , y = -3 , el valor numérico de yx2
3 es:
a) 27 b) -36 c) 36 d) -27
3.- El valor numérico de
22
423 ababba  , si a = -4 y b = -1 es:
a) 72 b) 56 c) -72 d) -56
4.- María compra aceite comestible al mayoreo. La siguiente tabla muestra el precio total que debe pagar.
Litros de aceite (x) Precio (y)
2 44
4 88
6 132
La expresión algebraica que ayuda al cálculo del precio total de cualquier cantidad de litros de aceite es:
a) 022  yx b) 022  yx c) 022  yx d) 022  yx
5.- ¿Cuál es la ecuación equivalente de la expresión algebraica 479  yx ?
a) 497  yx b) 479  yx c) 163628  yx d) 162836  yx
6.- El resultado de sumar 923  yx con 597  yx es:
a) 474  yx b) 474  yx c) 474  yx d) 474  yx
7.- La expresión algebraica del enunciado “el doble de un número aumentado en 3 unidades” es:
a) 32
x b) 32 x c) 32 x d) 32
x
8.- Al simplificar yxyxyx  312810 , se obtiene:
a) yx 43  b) yx 43  c) yx 43  d) yx 43 
9.- El enunciado “la raíz cúbica del producto de la suma de 2 números por la diferencia de los mismos” se expresa
algebraicamente como:
a)   3 baba  b)   3 baab  c)   3 baba  d)   3 baba 
10.- ¿Cuál es la solución del sistema de ecuaciones lineales 15 yx ; 2023  yx ?
a) X= 5, y= 10 b)x= 7, y= 8 c) x= 8, y= 7 d) x= 10, y= 5
11.- ¿Cuál es el enunciado que describe la expresión algebraica  2
23 yx  ?
a) La diferencia del cubo de un número y el doble del cuadrado de otro.
b) La diferencia del tiple de un número y el cuadrado del doble de otro.
c) El producto del triple de un número y el cuadrado del doble de otro.
d) El producto del cubo de un número y el doble del cuadrado de otro.
12.- La edad de Sergio (s) es la mitad de la edad de Pedro (p). Si ambas edades suman 45 años ¿Cuál es la
representación algebraica que permite obtener las edades de ambos?
a)
45
02


ps
ps
b)
45
0
2


ps
p
s
c)
45
02


ps
ps
d)
45
0
2


ps
p
s
13.- ¿Cuál opción es una ecuación equivalente a la expresión 237  yx ?
a) 237  yx b) 4614  yx c) 4914  yx d) 4621  yx
14.- ¿Cuál expresión algebraica describe correctamente el enunciado “el cuadrado de la suma de dos números entre la
diferencia de sus cuadrados”?
a)
 
22
2
yx
yx


b) 22
22
yx
yx


c)
 2
22
yx
yx


d)
 
 2
2
yx
yx


15.- La señora Márquez escribió su testamento dividiendo sus bienes de la siguiente manera: dos tercios a su único hijo y
los restantes $30,000 a la caridad. ¿Cuál es la ecuación que representa la cantidad a la que asciende su herencia?
a) 000,30
3
2
x b) xx  000,30
3
2
c) 0000,30
3
2
x d) x 000,30
3
2
16.- En un curso de Derecho, la asistencia de alumnos aumenta diariamente y el número de asientos vacíos disminuyen
de acuerdo con la siguiente gráfica.
Días
¿Cuáles son las expresiones algebraicas que definenel número de alumnos y los asientos vacíos, respectivamente?
a) nn 3301;2  b) 2983;25  nn c) nn 3301;13  d) 2983;13  nn
17.- ¿Cuál es el valor de x del siguiente sistema de ecuaciones simultáneas?
135
72


yx
yx
a)x=2 b)x=3 c)x=4 d)x=5
18.- Carlos y Pablo pesaban 10kg y 7 kg, respectivamente. El peso de ambos ha venido aumentando 1kg cada mes
durante 5 meses. ¿Cuál es la representación algebraica de incremento de peso para Carlos  nC y para Pablo  nP ,
dada la siguiente tabla con n=1,2,3,4,5?
Mes Carlos Pablo
Primero 11 8
Segundo 12 9
Tercero 13 10
Cuarto 14 11
Quinto 15 12
a)
nP
nC
n
n


7
10
b)
nP
nC
n
n


7
10
c)
nP
nC
n
n


7
10
d)
nP
nC
n
n


7
10
19.- En la tabla se muestran las cantidades de deserción y reprobación de la escuela Simón Bolívar, en cinco años.
Escuela Bolívar
Año Desertaron Reprobaron
2010 342 486
2011 174 238
2012 90 114
2013 48 52
2014 27 21
¿Cuáles de los siguientes enunciados son conclusiones correctas a partir de los datos presentados?
1. Cada año la deserción y la reprobación se han reducido a la mitad más tres.
2. Cada año la deserción se ha reducido a la mitad más tres.
3. Cada año la reprobación se ha reducido un tercio más setenta y seis.
4. Cada año la reprobación se ha reducido a la mitad menos cinco.
a) 1 y 2 b) 1 y 4 c) 2 y 3 d) 2 y 4
20.- Un laboratorio de informática cuenta con 10 computadoras, una para cada pareja de alumnos y 2 unidades de
almacenamiento para cada alumno.
C(x) d(x)
(0,10)
(4,8)
(2,4)
x
0
De acuerdo con los datos de la gráfica y considerando que c(x) representa el número de computadora disponibles, d(x) el
número de unidades de almacenamiento en uso y x el número de alumnos que hacen uso de las 10 computadoras, ¿cuál
es la expresión algebraica que representa el punto de intersección entre las funciones?
a) xx 2
2
1
10  b) xxx
2
1
10  c) xxx
2
1
210  d) xx
2
1
210 
21.- Observe el trapecio mostrado en la figura. ¿Cuál es la medida en metros de la base?
25m
17m 15m
X
a) 32 m b) 33 m c) 34 m d) 35 m
22.- Determine la longitud del segmento C en la siguiente figura:
8m
C 8m
14m
a) 28 b) 6 c) 10 d) 260
23.- Alonso desea cercar un terreno con postes y alambre de púas. La distancia entre cada par de postes será de 5m y
estarán unidos con 4 hilos de alambre. Alonso conoce las dimensiones de su terreno, salvo el lado que colinda con el
terreno de Javier, del que solo conoce las dimensiones de frente y fondo. ¿Qué operaciones deberá realizar Alonso para
saber cuántos metros de alambre debe comprar? Las operaciones se pueden utilizar más de una vez.
Terreno de
Alonso
Fondo
Terreno
De Javier
Frente
1. Utiliza el teorema de Pitágoras
2. Utiliza el teorema de Tales
3. Calcular el perímetro
4. Calcular el área
5. Multiplicar el perímetro por 4
6. Multiplicar el área por 5
A) 1,3,5 b) 1,4,6 c) 2,3,5 d) 2,4,6
24.- En la siguiente figura, ¿cuál es el valor en centímetros de x?
70cm
X 12cm
56cm
a) 26 b) 340 c)26 d)340
25.- De acuerdo con la figura mostrada, ¿cuál es el valor del coseno de 30°?
2 1
3
a)
3
2
b)
2
1
c)
3
1
d)
2
3
26.- Encuentra el ancho en metros de un rectángulo, si el largo es 18m más grande que el ancho y su área es de 144m
2
.
a) 6 b) 8 c) 17 d) 24
27.- Un edificio de 6m de altura proyecta una sombra de 8m; a la misma hora, un edificio que se encuentra a su lado
proyecta una sombra de 24m como se encuentra en la figura:
h
6m
8m 24m
¿Cuál es la altura (h) en metros, del segundo edificio?
a) 16 b) 18 c) 30 d) 32
30°
28.- La figura muestra la posición de un jugador en la cancha del futbol. El jugador dispara desde el punto B hacia el
punto A.
A
7.2m
9.6m
¿Cuál es la distancia horizontal, en metros que recorre el balón?
a) 8.31 b) 12.00 c) 14.40 d) 16.80
29.- Juan tiene que calcular el ángulo A que se forma entre la banqueta y el tirante del poste de luz instalado frente a la
escuela con los datos que se muestran en la figura.
Tirante
Poste 8m
4m
¿Cuál es el valor de este ángulo?
a) 15° b) 30° c) 45° d) 60°
30.- Observe el siguiente triángulo:
A
215
45°
B C
15
Dadas las medidas de los lados del triángulo y el valor del ángulo C, ¿cuántos grados tiene el ángulo A?
a) 15° b) 30° c) 45° d) 60°
31.- Identifica las coordenadas en un plano cartesiano y calcular la distancia que hay entre ellas (-6,-2) y (6,3).
a) 11 b) 12 c) 13 d) 14
B
A
32.- ¿Cuál gráfica representa una recta perpendicular a la ecuación 01234  yx , con ordenada en el origen 2?
Y b) Y
a)
x x
Y
c) d)
x
33.- ¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por el punto (4,-7) y cuya pendiente es
3
5
m ?
a)  4
3
5
7  xy b)  7
3
5
4  xy c)  4
3
5
7  xy d)  7
3
5
4  xy
34.- El valor del radio de la circunferencia es r=5 y las coordenadas de su centro son C(-3,2). Identifique la ecuación que
la representa.
a)     2523 22
 yx b)     523
22
 yx c)     2532
22
 yx d)     532
22
 yx
35.- ¿Cuáles son los valores de la pendiente y la ordenada al origen de la función  
23
2 x
xf  ?
a)
3
2
,
2
1
 bm b)
2
1
,
3
2
 bm c)
3
2
,
2
1
 bxm d)
2
,
3
2 x
bm 
36.- ¿Cuál es la gráfica de la parábola con vértice en el punto (0,3) y foco en el punto (0,6)?
a) 7 b) 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7
-2 -2
-3 -3
-4 -4
-5 -5
-6 -6
-7 -7
c) 7 d) 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7
-2 -2
-3 -3
-4 -4
-5 -5
-6 -6
-7 -7
37.- ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a ecuación 122
 xxy ?
a) 7 b) 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7
-2 -2
-3 -3
-4 -4
-5 -5
-6 -6
-7 -7
c) 7 d) 7
6 6
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
-7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7
-2 -2
-3 -3
-4 -4
-5 -5
-6 -6
-7 -7

Más contenido relacionado

PDF
Estrategias prueba enlace
DOCX
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
DOCX
Enlace2013 2014
PDF
Planea2017 guia docente_matematicas
PDF
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
PDF
Manual de ítems para 4 to imprimible
PDF
5a copia
Estrategias prueba enlace
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
Enlace2013 2014
Planea2017 guia docente_matematicas
Prueba 5º entrada Matemática SIREVA 2015.
Manual de ítems para 4 to imprimible
5a copia

La actualidad más candente (18)

PDF
Prueba de avance Matematica 9 Grado
PDF
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
PPTX
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
PDF
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
PDF
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
PDF
Matematicas i
DOC
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
PDF
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
PPT
Ppt matematica
DOC
Sesión jeremías.docx
PDF
100 ejercicios de estadistica resueltos
DOC
Recopilación de evaluaciones de matemática
PDF
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
PDF
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
PDF
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
DOCX
estadistica general= ejercicios
PDF
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
PDF
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Prueba de avance Matematica 9 Grado
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
Curso de Desarrollo de Habilidades Cognitivas Matemáticas
Cuaderno de Matemática 3er Año Media
S4 M2-ficha-retoclase- ESTADÍSTICA
Matematicas i
Matematicas 3 er grado preenlace 2009-2010
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Ppt matematica
Sesión jeremías.docx
100 ejercicios de estadistica resueltos
Recopilación de evaluaciones de matemática
EXAMEN SIREVA Matemática 5° GRADO.
Ensayo PSU Matematica Demre-2004
Segunda prueba de avance de 9º grado matemática
estadistica general= ejercicios
Matriz evaluacion regional y clave de respuestas matematica sexto grado
Solucionario Guia del IPN 2014 Resuelta
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Enlace 2013
PDF
Enlace 2010
PDF
Enlace 2009
PDF
Enlace 2014
PDF
Enlace 2012
PDF
Enlace matematicas iii
PDF
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
PDF
Formato video
PDF
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
DOCX
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
PDF
Apuntes y guia de geometria y trigonometria
PDF
Practicas de geometria y trigonometria
DOCX
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
DOC
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
PDF
Apuntes y guia de cálculo integral
PDF
Practicas de calculo integral
PDF
Enlace matematicas ii
PPT
Conferencia
PDF
Formulario
PPTX
Enlace básica y media superior
Enlace 2013
Enlace 2010
Enlace 2009
Enlace 2014
Enlace 2012
Enlace matematicas iii
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Formato video
Ejercicios prueba-enlace-2014-hab-mat
Cuaderno de trabajo de matemáticas aplicadas
Apuntes y guia de geometria y trigonometria
Practicas de geometria y trigonometria
Estrategias para resolver problemas de la prueba enlace
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Apuntes y guia de cálculo integral
Practicas de calculo integral
Enlace matematicas ii
Conferencia
Formulario
Enlace básica y media superior
Publicidad

Similar a Guia de estudio dos (20)

PDF
Orientaciones examen extraordinario MAT A
PDF
problemas matemáticos
PDF
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
PDF
Orientaciones examen extraordinario MAT B
PDF
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
PDF
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
PDF
2º eso ejercicios verano
DOC
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
DOCX
Examen de diagnóstico de 3o año
PDF
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
PDF
Cuadernillo de matemáticas pruebas nacionales, 8vo
PDF
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
PDF
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
DOCX
Guia de examen de tercero
PDF
Guia interactiva version examen 1°
DOCX
Guia extraordinario 2° f
PDF
Evaluación para1º "F"
PDF
Matematicassegundoversion Examen
PDF
Matematicas 3
PDF
Pre post geometria
Orientaciones examen extraordinario MAT A
problemas matemáticos
EVALUACIÓN PARA SEGUNDO GRADO
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario mat 4ºsept'17
Orientaciones examen extraordinario MAT 2º ESO
2º eso ejercicios verano
Trabajo repaso general matemáticas 4º eso
Examen de diagnóstico de 3o año
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat 2º ESO
Cuadernillo de matemáticas pruebas nacionales, 8vo
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Cuaderno de-trabajo-cuadernillos-matematicas-4to-bachillerato
Guia de examen de tercero
Guia interactiva version examen 1°
Guia extraordinario 2° f
Evaluación para1º "F"
Matematicassegundoversion Examen
Matematicas 3
Pre post geometria

Más de Saul Duque (20)

PDF
Guia 3ra unidad
PDF
Problemario 2
PDF
Problemario 2unidad
PDF
Guia fisica 2_u_1
PDF
Problemas
PDF
Problemario 2
PDF
Fisica 1 u_i_alumno
PDF
Fisica II 2da Unidad
PDF
Fisica II unidad 1
PDF
Unidad 3 alumnos
PDF
Fisica 1 segunda unidad
PDF
Ejercicios faltantes
PDF
Practicas de calculo diferencial
PDF
Apuntes y guia de cálculo diferencial
PDF
Bernoulli y el infarto
PDF
Cartel cientifico
PDF
Termodinamica2
PDF
Guia2
PDF
Guia Física II ira Unidad
PDF
Hidro dinamicatrabajo
Guia 3ra unidad
Problemario 2
Problemario 2unidad
Guia fisica 2_u_1
Problemas
Problemario 2
Fisica 1 u_i_alumno
Fisica II 2da Unidad
Fisica II unidad 1
Unidad 3 alumnos
Fisica 1 segunda unidad
Ejercicios faltantes
Practicas de calculo diferencial
Apuntes y guia de cálculo diferencial
Bernoulli y el infarto
Cartel cientifico
Termodinamica2
Guia2
Guia Física II ira Unidad
Hidro dinamicatrabajo

Último (20)

PDF
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
IA y Canva: Un aliado fundamental para crear diseños profesionales en minutos
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
¿NO HABÉIS LEÍDO?. Por Jonathan Bravo.
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Presentación del Seminario Teorías del aprendizaje y problemas de contexto - ...
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Habilidades sociales en la era digital (25-2))
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf

Guia de estudio dos

  • 1. SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICA INDUSTRIAL CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLÓGICOS INDUSTRIAL Y DE SERVICIOS Nº 5 GUÍA DE ESTUDIO PARA EXAMEN SEGUNDO PARCIAL ACADEMIA DE MATEMÁTICAS APLICADAS TURNO MATUTINO NOMBRE DEL ALUMNO: ________________________________________ GRUPO: __________ MARZO 2015
  • 2. INSTRUCCIONES: 1. Lee con atención las preguntas 2. Responde correctamente. I.PREGUNTAS 1.- Identifique la expresión algebraica que corresponde al enunciado “la diferencia entre la cuarta parte del cubo de un número y la tercera parte del cuadrado de otro número”. a) 23 3 1 4 1 yx  b)        23 3 1 4 1 yx c) 32 3 1 4 1 yx  d) 2 3 3 1 4 1        yx 2.- Si x =2 , y = -3 , el valor numérico de yx2 3 es: a) 27 b) -36 c) 36 d) -27 3.- El valor numérico de 22 423 ababba  , si a = -4 y b = -1 es: a) 72 b) 56 c) -72 d) -56 4.- María compra aceite comestible al mayoreo. La siguiente tabla muestra el precio total que debe pagar. Litros de aceite (x) Precio (y) 2 44 4 88 6 132 La expresión algebraica que ayuda al cálculo del precio total de cualquier cantidad de litros de aceite es: a) 022  yx b) 022  yx c) 022  yx d) 022  yx 5.- ¿Cuál es la ecuación equivalente de la expresión algebraica 479  yx ? a) 497  yx b) 479  yx c) 163628  yx d) 162836  yx 6.- El resultado de sumar 923  yx con 597  yx es: a) 474  yx b) 474  yx c) 474  yx d) 474  yx 7.- La expresión algebraica del enunciado “el doble de un número aumentado en 3 unidades” es: a) 32 x b) 32 x c) 32 x d) 32 x 8.- Al simplificar yxyxyx  312810 , se obtiene: a) yx 43  b) yx 43  c) yx 43  d) yx 43  9.- El enunciado “la raíz cúbica del producto de la suma de 2 números por la diferencia de los mismos” se expresa algebraicamente como: a)   3 baba  b)   3 baab  c)   3 baba  d)   3 baba 
  • 3. 10.- ¿Cuál es la solución del sistema de ecuaciones lineales 15 yx ; 2023  yx ? a) X= 5, y= 10 b)x= 7, y= 8 c) x= 8, y= 7 d) x= 10, y= 5 11.- ¿Cuál es el enunciado que describe la expresión algebraica  2 23 yx  ? a) La diferencia del cubo de un número y el doble del cuadrado de otro. b) La diferencia del tiple de un número y el cuadrado del doble de otro. c) El producto del triple de un número y el cuadrado del doble de otro. d) El producto del cubo de un número y el doble del cuadrado de otro. 12.- La edad de Sergio (s) es la mitad de la edad de Pedro (p). Si ambas edades suman 45 años ¿Cuál es la representación algebraica que permite obtener las edades de ambos? a) 45 02   ps ps b) 45 0 2   ps p s c) 45 02   ps ps d) 45 0 2   ps p s 13.- ¿Cuál opción es una ecuación equivalente a la expresión 237  yx ? a) 237  yx b) 4614  yx c) 4914  yx d) 4621  yx 14.- ¿Cuál expresión algebraica describe correctamente el enunciado “el cuadrado de la suma de dos números entre la diferencia de sus cuadrados”? a)   22 2 yx yx   b) 22 22 yx yx   c)  2 22 yx yx   d)    2 2 yx yx   15.- La señora Márquez escribió su testamento dividiendo sus bienes de la siguiente manera: dos tercios a su único hijo y los restantes $30,000 a la caridad. ¿Cuál es la ecuación que representa la cantidad a la que asciende su herencia? a) 000,30 3 2 x b) xx  000,30 3 2 c) 0000,30 3 2 x d) x 000,30 3 2 16.- En un curso de Derecho, la asistencia de alumnos aumenta diariamente y el número de asientos vacíos disminuyen de acuerdo con la siguiente gráfica. Días ¿Cuáles son las expresiones algebraicas que definenel número de alumnos y los asientos vacíos, respectivamente?
  • 4. a) nn 3301;2  b) 2983;25  nn c) nn 3301;13  d) 2983;13  nn 17.- ¿Cuál es el valor de x del siguiente sistema de ecuaciones simultáneas? 135 72   yx yx a)x=2 b)x=3 c)x=4 d)x=5 18.- Carlos y Pablo pesaban 10kg y 7 kg, respectivamente. El peso de ambos ha venido aumentando 1kg cada mes durante 5 meses. ¿Cuál es la representación algebraica de incremento de peso para Carlos  nC y para Pablo  nP , dada la siguiente tabla con n=1,2,3,4,5? Mes Carlos Pablo Primero 11 8 Segundo 12 9 Tercero 13 10 Cuarto 14 11 Quinto 15 12 a) nP nC n n   7 10 b) nP nC n n   7 10 c) nP nC n n   7 10 d) nP nC n n   7 10 19.- En la tabla se muestran las cantidades de deserción y reprobación de la escuela Simón Bolívar, en cinco años. Escuela Bolívar Año Desertaron Reprobaron 2010 342 486 2011 174 238 2012 90 114 2013 48 52 2014 27 21 ¿Cuáles de los siguientes enunciados son conclusiones correctas a partir de los datos presentados? 1. Cada año la deserción y la reprobación se han reducido a la mitad más tres. 2. Cada año la deserción se ha reducido a la mitad más tres. 3. Cada año la reprobación se ha reducido un tercio más setenta y seis. 4. Cada año la reprobación se ha reducido a la mitad menos cinco. a) 1 y 2 b) 1 y 4 c) 2 y 3 d) 2 y 4 20.- Un laboratorio de informática cuenta con 10 computadoras, una para cada pareja de alumnos y 2 unidades de almacenamiento para cada alumno. C(x) d(x) (0,10) (4,8) (2,4) x 0
  • 5. De acuerdo con los datos de la gráfica y considerando que c(x) representa el número de computadora disponibles, d(x) el número de unidades de almacenamiento en uso y x el número de alumnos que hacen uso de las 10 computadoras, ¿cuál es la expresión algebraica que representa el punto de intersección entre las funciones? a) xx 2 2 1 10  b) xxx 2 1 10  c) xxx 2 1 210  d) xx 2 1 210  21.- Observe el trapecio mostrado en la figura. ¿Cuál es la medida en metros de la base? 25m 17m 15m X a) 32 m b) 33 m c) 34 m d) 35 m 22.- Determine la longitud del segmento C en la siguiente figura: 8m C 8m 14m a) 28 b) 6 c) 10 d) 260 23.- Alonso desea cercar un terreno con postes y alambre de púas. La distancia entre cada par de postes será de 5m y estarán unidos con 4 hilos de alambre. Alonso conoce las dimensiones de su terreno, salvo el lado que colinda con el terreno de Javier, del que solo conoce las dimensiones de frente y fondo. ¿Qué operaciones deberá realizar Alonso para saber cuántos metros de alambre debe comprar? Las operaciones se pueden utilizar más de una vez. Terreno de Alonso Fondo Terreno De Javier Frente 1. Utiliza el teorema de Pitágoras 2. Utiliza el teorema de Tales 3. Calcular el perímetro 4. Calcular el área 5. Multiplicar el perímetro por 4 6. Multiplicar el área por 5
  • 6. A) 1,3,5 b) 1,4,6 c) 2,3,5 d) 2,4,6 24.- En la siguiente figura, ¿cuál es el valor en centímetros de x? 70cm X 12cm 56cm a) 26 b) 340 c)26 d)340 25.- De acuerdo con la figura mostrada, ¿cuál es el valor del coseno de 30°? 2 1 3 a) 3 2 b) 2 1 c) 3 1 d) 2 3 26.- Encuentra el ancho en metros de un rectángulo, si el largo es 18m más grande que el ancho y su área es de 144m 2 . a) 6 b) 8 c) 17 d) 24 27.- Un edificio de 6m de altura proyecta una sombra de 8m; a la misma hora, un edificio que se encuentra a su lado proyecta una sombra de 24m como se encuentra en la figura: h 6m 8m 24m ¿Cuál es la altura (h) en metros, del segundo edificio? a) 16 b) 18 c) 30 d) 32 30°
  • 7. 28.- La figura muestra la posición de un jugador en la cancha del futbol. El jugador dispara desde el punto B hacia el punto A. A 7.2m 9.6m ¿Cuál es la distancia horizontal, en metros que recorre el balón? a) 8.31 b) 12.00 c) 14.40 d) 16.80 29.- Juan tiene que calcular el ángulo A que se forma entre la banqueta y el tirante del poste de luz instalado frente a la escuela con los datos que se muestran en la figura. Tirante Poste 8m 4m ¿Cuál es el valor de este ángulo? a) 15° b) 30° c) 45° d) 60° 30.- Observe el siguiente triángulo: A 215 45° B C 15 Dadas las medidas de los lados del triángulo y el valor del ángulo C, ¿cuántos grados tiene el ángulo A? a) 15° b) 30° c) 45° d) 60° 31.- Identifica las coordenadas en un plano cartesiano y calcular la distancia que hay entre ellas (-6,-2) y (6,3). a) 11 b) 12 c) 13 d) 14 B A
  • 8. 32.- ¿Cuál gráfica representa una recta perpendicular a la ecuación 01234  yx , con ordenada en el origen 2? Y b) Y a) x x Y c) d) x 33.- ¿Cuál es la ecuación de la recta que pasa por el punto (4,-7) y cuya pendiente es 3 5 m ? a)  4 3 5 7  xy b)  7 3 5 4  xy c)  4 3 5 7  xy d)  7 3 5 4  xy 34.- El valor del radio de la circunferencia es r=5 y las coordenadas de su centro son C(-3,2). Identifique la ecuación que la representa. a)     2523 22  yx b)     523 22  yx c)     2532 22  yx d)     532 22  yx 35.- ¿Cuáles son los valores de la pendiente y la ordenada al origen de la función   23 2 x xf  ? a) 3 2 , 2 1  bm b) 2 1 , 3 2  bm c) 3 2 , 2 1  bxm d) 2 , 3 2 x bm 
  • 9. 36.- ¿Cuál es la gráfica de la parábola con vértice en el punto (0,3) y foco en el punto (0,6)? a) 7 b) 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 1 1 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -7 -7 c) 7 d) 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 1 1 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -7 -7 37.- ¿Cuál de las siguientes gráficas corresponde a ecuación 122  xxy ?
  • 10. a) 7 b) 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 1 1 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -7 -7 c) 7 d) 7 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 1 1 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -7 -6 -5 -4 -3 -2 -1 -1 1 2 3 4 5 6 7 -2 -2 -3 -3 -4 -4 -5 -5 -6 -6 -7 -7