Guía de resultados con RSView32
            Getting Results Guide

         DOC ID 9399-2SE32GR-ES DEC99
Cómo comunicarse        Teléfono del Departamento de Asistencia Técnica---440-646-7800
con Rockwell Software   Fax del Departamento de Asistencia Técnica---440-646-7801
                        World Wide Web Biblioteca de Asistencia Técnica: www5.software.rockwell.com
Aviso sobre Derechos    © 2000 Rockwell Software Inc., una compañía de Rockwell Automation. Todos los derechos
de autor                reservados.
                        Impreso en los Estados Unidos de América
                        Los derechos de autor correspondientes a algunas partes pertenecen a Allen-Bradley Company,
                        LLC, una compañía de Rockwell Automation.
                        Este manual y cualquier producto Rockwell Software que lo acompañe están registrados por
                        Rockwell Software Inc. Cualquier reproducción y/o distribución sin el consentimiento previo
                        por escrito de Rockwell Software Inc. está estrictamente prohibido. Sírvase consultar los
                        convenios de licencia para obtener información detallada.
                        VBA y DCOM, Derechos de autor 1996, 1997 Microsoft Corporation. Todos los derechos
                        reservados.
Avisos sobre marcas     WINtelligent Series es una marca registrada. El logotipo de Rockwell Software, RSAssistant,
comerciales             RSBatch, RSData, RSEmulate 5, RSEmulate 500, RSGuardian, RSHarmony, RSKeys, RSLinx,
                        RSLogix 5, RSLogix 500, RSPower, RSPowerCFG, RSPowerRUN, RSServer32, RSServer,
                        RSServer Toolkit, RSSql, RSToolbox, RSTrainer, RSTrend, RSTune, RSView32, RSView32
                        Resource Kit, RSView, RSWire, A.I. Series, Advanced Interface (A.I.) Series, AdvanceDDE,
                        ControlGuardian, ControlView, INTERCHANGE, Object Smart Path, Packed DDE,
                        PLC-500, WINtelligent, WINtelligent EMULATE 5, WINtelligent EMULATE 500,
                        WINtelligent LINX, WINtelligent LOGIC 5, WINtelligent VIEW, WINtelligent RECIPE,
                        WINtelligent VISION y WINtelligent VISION2, son marcas comerciales de Rockwell
                        Software Inc.
                        PLC, PLC-2, PLC-3 y PLC-5 son marcas registradas y Data Highway Plus, DH+, DHII, DTL,
                        Network DTL, Pyramid Integrator, PanelBuilder, PanelView, PLC-5/250, PLC-5/20E, PLC-
                        5/40E , PLC-5/80E, SLC, SLC 5/01, SLC 5/02, SLC 5/03, SLC 5/04, SLC 5/05, SLC 500 y
                        SoftLogix son marcas comerciales de Allen-Bradley Company, Inc.
                        Microsoft Windows 2000, MS-DOS, Windows, FoxPro y Visual Basic son marcas registradas
                        y Windows NT, ActiveX y Microsoft Access son marcas comerciales de Microsoft
                        Corporation. Ethernet es una marca registrada de Digital Equipment Corporation, Intel y
                        Xerox Corporation. IBM es una marca registrada de International Business Machines
                        Corporation. AIX, PowerPC, Power Series y RISC System/6000 son marcas comerciales de
                        International Business Machines Corporation. Adobe y Photoshop son marcas registradas de
                        Adobe Systems Incorporated. AutoCAD es una marca registrada de Autodesk, Inc.
                        CorelDRAW es una marca comercial de Corel Corporation. Seagate Crystal Reports es una
                        marca comercial de Seagate Technology, Inc. o una de sus subsidiarias. Intel y Pentium son
                        marcas registradas de Intel Corporation. OPC es una marca comercial de OPC Foundation.
                        UNIX es una marca registrada en los Estados Unidos y otros países, con licencia exclusiva a
                        través de X/Open Company Limited.
                        Todas las otras marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios y se reconocen
                        mediante el presente.
Garantía                Este producto de Rockwell Software está garantizado de acuerdo con la licencia del producto.
                        La configuración del sistema, la aplicación específica, el control del operador y otros factores
                        relacionados afectarán el rendimiento del producto.
                        La implementación del producto puede variar según los usuarios.
                        Este manual ha sido actualizado en la medida de lo posible al momento de la impresión; sin
                        embargo, es posible que el software incluido haya cambiado desde entonces. Rockwell
                        Software se reserva el derecho de cambiar cualquier información contenida en este manual o
                        en el software en cualquier momento sin previo aviso.
                        Las instrucciones incluidas en este manual no cubren todos los detalles ni las variaciones en el
                        equipo, los procedimientos o los procesos descritos, ni proporcionan instrucciones para cada
                        contingencia posible durante la instalación, la operación o el mantenimiento.
                        9399-2SE32GR-ES DEC99
Contenido
Capítulo 1
Instalación y activación de RSView32 ................................................................. 1
                         Acerca de RSView32........................................................................................... 2
                         Determinación de los requisitos del sistema .................................... 2
                         Paso 1          Sume sus puntos ........................................................................................... 3
                         Paso 2          Determine la configuración recomendada del sistema ........................... 4
                         Instalación de RSView32 y las guías del usuario .......................... 4
                         Instalación de RSView32 en Windows NT ................................................................. 4
                         Resumen de la instalación............................................................................................... 5
                         Activación de RSView32 .................................................................................. 6
                         Acerca del disquete Activación...................................................................................... 6
                         Claves de activación......................................................................................................... 7
                         Cómo transferir las claves de activación nuevamente al disquete Activación........ 8
                         Activación de RSView32 después de la instalación .................................................... 9
                         Cómo proteger los archivos de activación................................................................... 9
                         Cómo reactivar una clave dañada................................................................................10
                         Cómo activar RSView32 Works como sistema sólo de tiempo de ejecución ......11
                         Resolución de problemas de la activación .................................................................11
                         Inicio de RSView32 ............................................................................................12
                         Inicio manual de RSView32 .........................................................................................12
                         Inicio automático de RSView32 ..................................................................................12
                         Verificación de suficiencia de
                         memoria virtual en el sistema....................................................................13
                         Desinstalación de RSView32 ......................................................................14

Capítulo 2
Iniciación en el uso.................................................................................................................... 15
                         Introducción a RSView32 ..............................................................................16
                         RSView32 Works ...........................................................................................................16
                         RSView32 Runtime........................................................................................................18


                                                                                                                                                    I   i
Pasos iniciales rápidos ................................................................................... 18
                       Paso 1  Crear un proyecto....................................................................................... 18
                       Paso 2            Configurar comunicaciones en RSView32 ............................................. 18
                       Paso 3            Crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas ............................. 19
                       Paso 4            Configurar tags............................................................................................ 19
                       Paso 5            Configurar registros.................................................................................... 20
                       Paso 6            Asegurar el sistema..................................................................................... 20
                       Paso 7            Personalizar e integrar RSView32 con otras aplicaciones .................... 21

Capítulo 3
Cómo crear y trabajar con proyectos .................................................................. 23
                       Cómo crear un proyecto ................................................................................. 24
                       ¿Qué es un proyecto? ....................................................................................... 25
                       Archivos de proyectos .................................................................................................. 25
                       Cómo explorar la ventana principal de RSView32 ...................... 27
                       La barra de menús ......................................................................................................... 27
                       La barra de herramientas .............................................................................................. 27
                       El Administrador de proyectos ................................................................................... 28
                       La barra de actividades.................................................................................................. 28
                       La barra de estado.......................................................................................................... 28
                       Cómo mostrar y ocultar la barra de herramientas,
                       la barra de estado y la barra de actividades ................................................................ 29
                       Cómo trabajar en el Administrador de proyectos ........................ 30
                       Fichas............................................................................................................................... 31
                       Carpetas........................................................................................................................... 31
                       Editores ........................................................................................................................... 31
                       Componentes ................................................................................................................. 34
                       Sugerencias para trabajar en los editores ........................................ 36
                       Uso de los menús de contexto..................................................................................... 36
                       Uso del botón Selección ............................................................................................... 36
                       Introducción de los nombres de tags ......................................................................... 36
                       Uso de los comandos RSView32 ................................................................................ 37
                       Uso de las expresiones .................................................................................................. 37
                       Uso de los componentes de proyectos ControlView ................. 38


ii   I   Obtention de résultats avec RSView32
Capítulo 4
Configuración de comunicaciones .......................................................................... 39
                    Uso de las comunicaciones con controladores directos .......40
                    Editores de comunicaciones ........................................................................................40
                    Configuración de comunicaciones con controladores directos..............................41
                    Uso de las comunicaciones OPC y DDE ..............................................41
                    Editores de comunicaciones ........................................................................................42
                    Configuración de comunicaciones con los servidores OPC y DDE.....................42
                    Cómo verificar si las comunicaciones funcionan ........................43
                    Si las comunicaciones no están funcionando ............................................................44

Capítulo 5
Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas .... 45
                    Creación y edición de pantallas gráficas ...........................................46
                    Cómo crear una nueva pantalla gráfica.......................................................................47
                    Tipos de pantallas ..........................................................................................................48
                    Cómo seleccionar el color de fondo y el tamaño de la pantalla .............................50
                    Cómo importar un gráfico............................................................................................51
                    Cómo ver las bibliotecas y ejemplos ...........................................................................52
                    Cómo crear un botón....................................................................................................53
                    Cómo incrustar un objeto ActiveX.............................................................................55
                    Cómo añadir color a los objetos..................................................................................57
                    Cómo ordenar los objetos ............................................................................................58
                    Cómo animar objetos....................................................................................................59
                    Cómo probar la animación...........................................................................................61
                    Configuración de la apariencia para el tiempo de ejecución ...................................61
                    Creación de una tendencia...........................................................................62
                    Creación de un resumen de alarmas .....................................................63
                    Filtrar las alarmas ...........................................................................................................64
                    Asignar colores a las alarmas........................................................................................64




                                                                                                                             Contenido        I   iii
Capítulo 6
Creación de tags........................................................................................................................... 65
                          ¿Qué es un tag? .................................................................................................... 66
                          Tipos de tags................................................................................................................... 66
                          Creación de tags a medida que se necesitan................................. 67
                          Creación de muchos tags a la vez .......................................................... 68
                          Importación de tags desde una base de datos
                          PLC Allen-Bradley ................................................................................................ 69
                          Uso de carpetas para organizar los tags ........................................... 69

Capítulo 7
Configuración de los registros y seguridad .................................................. 71
                          Registro de la información ........................................................................... 72
                          Configuración de los registros ..................................................................................... 72
                          Cómo ver la información registrada ........................................................................... 73
                          Seguridad del sistema ..................................................................................... 74
                          Configuración de la seguridad a nivel del proyecto.................................................. 74
                          Configuración de la seguridad a nivel del sistema .................................................... 76

Capítulo 8
Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA ............................................ 79
                          Acerca del Modelo de objetos RSView32 y VBA .......................... 80
                          Cómo RSView32 utiliza el código VBA..................................................................... 80
                          El entorno de desarrollo integrado VBA ............................................. 81
                          Cómo abrir la ventana IDE ......................................................................................... 81
                          Partes de la ventana IDE.............................................................................................. 82
                          Pasos de inicio rápido ...................................................................................... 83
                          Paso 1           Crear el código VBA .................................................................................. 83
                          Paso 2           Invocar el código VBA desde RSView32 ............................................... 83
                          ¿Qué es una subrutina? .................................................................................. 84
                          Cuándo utilizar el código VBA en lugar de una macro RSView32........................ 84
                          Cómo ejecutar el código VBA ..................................................................... 85
                          Cómo ejecuta RSView32 el código VBA................................................................... 85
                          Cómo ver las subrutinas VBA ..................................................................... 86

iv   I   Obtention de résultats avec RSView32
Cómo abrir el IDE VBA para edición ......................................................87
                       El Modelo de objetos RSView32 ...............................................................87
                       Variables de objetos globales .......................................................................................90
                       Cómo ver los objetos ....................................................................................................91
                       Cómo obtener ayuda sobre objetos RSView32.........................................................91
                       Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos.............................................92
                       Cómo abrir la ayuda desde la ventana Código ..........................................................93
                       Cómo abrir la ayuda desde la ventana Contenido de la ayuda de RSView32 .......93
                       Cómo utilizar la ayuda de VBA ...................................................................94
                       Documentación de VBA ..............................................................................................94

Capítulo 9
Planificación de proyectos ............................................................................................... 95
                       El proceso de planificación ..........................................................................96
                       Comprensión del proceso ..............................................................................96
                       Recolección de datos .......................................................................................96
                       Diseño de una base de datos ......................................................................97
                       Reunir información........................................................................................................97
                       Organizar los tags ..........................................................................................................97
                       Planificación de las alarmas .......................................................................97
                       Planificación de las pantallas gráficas ...............................................98
                       Desarrollar una jerarquía de pantallas.........................................................................98
                       Crear una plantilla para asegurar la uniformidad ......................................................98
                       Uso de tendencias ............................................................................................100
                       Diseño de un sistema seguro ....................................................................100
                       Personalizar el sistema e integrarlo con
                       otras aplicaciones ............................................................................................101
                       Automatizar la configuración de la aplicación.........................................................101
                       Utilizar datos con otras aplicaciones.........................................................................101
                       Personalizar el sistema ................................................................................................101




                                                                                                                                Contenido        I   v
Capítulo 10
Cómo obtener la información necesaria......................................................... 103
                              Uso de la Ayuda RSView32 ........................................................................104
                              Cómo ver el contenido de la Ayuda .........................................................................104
                              Uso del índice ...............................................................................................................105
                              Cómo encontrar palabras o temas ............................................................................106
                              Uso de los manuales del usuario en línea de RSView32 ......107
                              Cómo ver los manuales...............................................................................................107
                              Cómo desplazarse por los manuales del usuario ....................................................108
                              Zoom para acercar y para alejar.................................................................................109
                              Cómo encontrar información ....................................................................................109
                              Impresión de páginas ..................................................................................................110
                              Uso del manual en línea para el lector......................................................................110
                              Asistencia técnica ............................................................................................111
                              Cuando llame................................................................................................................111

Índice ....................................................................................................................................................... 113




vi    I   Obtention de résultats avec RSView32
Capítulo



           Instalación y activación
           de RSView32
           Acerca de RSView32........................................................................................... 2
           Determinación de los requisitos del sistema .................................... 2
           Paso 1 Sume sus puntos ........................................................................................... 3
           Paso 2          Determine la configuración recomendada del sistema ........................... 4
           Instalación de RSView32 y las guías del usuario .......................... 4
           Instalación de RSView32 en Windows NT ................................................................. 4
           Resumen de la instalación............................................................................................... 5
           Activación de RSView32 .................................................................................. 6
           Acerca del disquete Activación...................................................................................... 6
           Claves de activación......................................................................................................... 7
           Cómo transferir las claves de activación nuevamente al disquete Activación........ 8
           Activación de RSView32 después de la instalación .................................................... 9
           Cómo proteger los archivos de activación................................................................... 9
           Cómo reactivar una clave dañada................................................................................10
           Cómo activar RSView32 Works como sistema sólo de tiempo de ejecución ......11
           Resolución de problemas de la activación .................................................................11
           Inicio de RSView32 ............................................................................................12
           Inicio manual de RSView32 .........................................................................................12
           Inicio automático de RSView32 ..................................................................................12
           Verificación de suficiencia de
           memoria virtual en el sistema....................................................................13
           Desinstalación de RSView32 ......................................................................14




                                                                                                                                     I   1
Acerca de RSView32
                      RSView32™ es un programa de software basado en Windows® para la creación
                      y ejecución de aplicaciones de adquisición de datos, monitoreo y aplicaciones
                      de control.
                      Diseñado para el uso en ambientes Microsoft® Windows 2000, Windows NT™
                      y Windows9x, RSView32 contiene las herramientas necesarias para la creación
                      de todos los aspectos de una interface máquina-operador, incluyendo las
                      pantallas de gráficos animados en tiempo real, tendencias, y resúmenes de
                      alarma. RSView32 se integra fácilmente con los productos de Rockwell
                      Software, Microsoft y de otros fabricantes para maximizar la potencia de las
                      tecnologías ActiveX™, VBA, OLE, ODBC, OPC™ y DDE.


Determinación de los requisitos del sistema
                      El hardware y software a usar con RSView32 dependen de lo que el proyecto
                      le exigirá al sistema. Cuanto mayor sea la exigencia, más poderoso será el
                      sistema que necesite.
                      Las siguientes recomendaciones se basan en la experiencia de campo. Es
                      posible que su aplicación funcione en una plataforma de menor potencia que la
                      recomendada.
                      En las siguientes tablas, los requisitos que el proyecto exige del sistema están
                      representados por puntos. Sume los puntos del paso 1 y luego use la tabla del
                      paso 2 para determinar el harware y software necesario.




2   I   Getting Results with RSView32
Paso 1          Sume sus puntos

Para               Si está                                            Sume los
                                                                      puntos

RSView32           Ejecutando pantallas o editando su proyecto        2
project            usando RSView32 Works
                   Usando más de 30,000 tags                          2
                   Usando más de 5,000 tags                           1
                   Cambiando pantallas con un promedio de más         1
                   de 5 veces por minuto
                   Usando más de 200 objetos en pantallas             2
                   Usando controles ActiveX en las pantallas          2
Alarmas            Monitoreando más de 1500 tags para las alarmas     2
                   Monitoreando más de 300 tags para las alarmas      1
Sistema de         Usando generalmente más de 5 clientes activos      2
pantalla activa,
                   Usando por lo menos 1 cliente                      1
clientes activos
simultáneament
e en OPC o DDE

Registro de        Registrando menos de 100 tags en 1 modelo          1
datos o
                   Registrando entre 100 y 1000 tags en 1 modelo      2
tendencias
históricas         Registrándose en más de 1 modelo                   2
Detector de        Usando cualquiera                                  1
eventos, tags
derivados o
tendencias en
tiempo real

VBA                Usando cualquiera                                  2
Adiciones          Usando cualquiera, para cada uno                   1
Sume sus puntos aquí




                                         Instalación y activación de RSView32   I   3
Paso 2 Determine la configuración recomendada
                      del sistema

                       Para este número       Mínimo hardware          Mínimo software necesario
                       de puntos              necesario

                       8 ó más                Pentium II 400 MHz       Windows2000Professional o
                                              RAM de 128 MB            Windows NT Workstation 4.0
                                                                       con Service Pack 4 ó
                                                                       ServicePack6
                       6a7                    Pentium II 300 MHz       Windows2000Professional o
                                              RAM de 128 MB            Windows NT Workstation 4.0
                                                                       con Service Pack 4 ó
                                                                       ServicePack6
                       3a5                    Pentium 200 MHz          Windows2000Professional o
                                              RAM de 64 MB             Windows NT Workstation 4.0
                                                                       con Service Pack 4 ó
                                                                       ServicePack6
                       1a2                    Pentium 100 MHz          Windows2000Professional o
                                              RAM de 24 MB             Windows NT Workstation 4.0
                                                                       con Service Pack 4 ó
                                                                       ServicePack6 ó
                                                                       Windows9x


Instalación de RSView32 y las guías del usuario
                      En los pasos descritos abajo se explica cómo instalar el software de RSView32
                      y los manuales del usuario, de un CD-ROM a su computadora. Si no desea
                      instalar los manuales del usuario, los puede consultar en el CD-ROM.

                      Instalación de RSView32 en Windows NT
                      Como parte del proceso de instalación, RSView32 crea las carpetas del
                      programa y modifica las entradas de registro. Para realizar estas modificaciones,
                      el usuario actual debe tener derechos de administrador en la computadora en la
                      cual va a instalarse RSView32 (por ejemplo, la cuenta de administrador de
                      Windows NT tiene estos derechos).




4   I   Getting Results with RSView32
Para instalar RSView32 en Windows NT y Windows 9x
1.    Cierre todos los programas de Windows que estén abiertos.
2.    Coloque el CD-ROM RSView32 en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM debe
      comenzar a ejecutarse automáticamente.
      Si el CD-ROM no funciona automáticamente, ejecute D:SETUP.EXE, donde
      D es la unidad que contiene el disco CD-ROM.
3.    En la ventana de RSView32, haga clic en el botón de la opción que desea
      instalar.
4.    Siga las instrucciones indicadas en la pantalla.
5.    Durante la instalación, se le pedirá que active RSView32. Si está activada
      una versión anterior de RSView o RSView32, haga clic en Siguiente.
      Si desactivó la versión mencionada o si está instalando RSView32 por
      primera vez, inserte el disco de Activación en la unidad de disquete y haga
      clic en Activar. Para más detalles sobre la activación, vea “Activación de
      RSView32” en la página 6.
6.    Cuando la instalación haya terminado, vuelva a iniciar Windows. Si no
      reinicia Windows ahora, no olvide hacerlo antes de ejecutar RSView32
      por primera vez.

Resumen de la instalación
El proceso predeterminado de instalación realiza lo siguiente:
  instala RSView32 en Program FilesRockwell SoftwareRSView
     añade una carpeta Rockwell SoftwareRSView32 a su lista de programas.
     Esta carpeta contiene los métodos abreviados para RSView32.
     agrega la carpeta Rockwell SoftwareRSView32 Tools a la lista de
     programas. Esta carpeta contiene las herramientas de software de RSView32.
     instala los controladores ODBC para Watcom SQL® 4.0 en el directorio de
     sistema del sistema operativo. RSView32 sólo acepta Watcom SQL 4.0. Es
     posible que otras versiones no funcionen correctamente. Remítase al
     Administrador de fuentes de datos de ODBC ubicado en el Panel de control
     de Windows si desea obtener información acerca de los números de las
     versiones.




                                              Instalación y activación de RSView32   I   5
Activación de RSView32
                      Rockwell Software utiliza archivos de activación para activar sus paquetes de
                      software basados en Windows. Los archivos de activación residen en el
                      disquete Activación. Durante la instalación, el software le pedirá que introduzca
                      el disquete Activación y que traslade la clave de activación desde el disquete a
                      la unidad de disco donde Ud. tiene instalado RSView32.

                      Acerca del disquete Activación
                      RSView32 viene con un disquete de activación (también se le puede denominar
                      disquete Maestro) que activa el software RSView32. Sin la activación,
                      RSView32 se ejecuta en el modo de demostración, permitiendo un máximo de
                      35 tags de dispositivos y dos horas de uso.
                      El disquete Activación contiene:
                        una o más claves de activación
                        La clave de activación es el software que activa RSView32. Según lo que haya
                        comprado, el disquete Activación tendrá una o más claves de activación. Por
                        ejemplo, si la compañía compró autorización para instalar cuatro veces
                        RSView32, se requerirán cuatro claves de activación. Las claves son
                        específicas de cada producto. Por ejemplo, RSView32 Works requiere una
                        clave de activación de Works. Copias múltiples del mismo software
                        requieren claves de activación con los números de serie correspondientes.
                        Todas las claves de activación pueden estar en el mismo disquete de
                        activación.
                        un programa llamado EVMOVE.EXE que transfiere las claves de activación a
                        las computadoras y a partir de éstas
                        un programa llamado RESET.EXE que reactiva una clave de activación si está
                        dañada
                      Las claves de activación se pueden transferir al disquete de activación, y a partir
                      del mismo. Los programas EVMOVE.EXE y RESET.EXE siempre permanecen en
                      el disquete Activación.




6   I   Getting Results with RSView32
Claves de activación
En la siguiente tabla se enumeran las claves de activación para los productos
RSView32.

     Esta clave             es para este producto


     RSView.D100K           RSView32 Works, base de datos de 100,000 tags

     RSView.D32K            RSView32 Works, base de datos de 32,000 tags

     RSView.D5K             RSView32 Works, base de datos de 5,000 tags

     RSView.D1500           RSView32 Works, base de datos de 1,500 tags

     RSView.D300            RSView32 Works, base de datos de 300 tags

     RSView.D150            RSView32 Works, base de datos de 150 tags

     RSView.R100K           RSView32 Runtime, base de datos de 100,000 tags

     RSView.R32K            RSView32 Runtime, base de datos de 32,000 tags

     RSView.R5K             RSView32 Works, base de datos de 5,000 tags

     RSView.R1500           RSView32 Runtime, base de datos de 1,500 tags

     RSView.R300            RSView32 Runtime, base de datos de 300 tags

     RSView.R150            RSView32 Runtime, base de datos de 150 tags

Para ver las claves en el disquete Activación
1.     Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes.
2.     En el Administrador de archivos o Windows Explorer, seleccione la
       unidad que contiene el disquete.
3.     Inicie EVMOVE.EXE.
       Se abre el cuadro de diálogo Resumen EvMove donde se muestran las
       claves de activación.




                                             Instalación y activación de RSView32   I   7
Cómo transferir las claves de activación
                      nuevamente al disquete Activación
                      Usted puede transferir las claves de activación otra vez al disquete Activación
                      en cualquier momento. Por ejemplo, transfiera la activación nuevamente al
                      disquete Activación:
                         para ejecutar RSView32 en una computadora diferente
                         antes de instalar o usar un software que pueda dañar los archivos de
                         activación (vea “Cómo proteger los archivos de activación” en la página 9,
                         para ver una lista de operaciones específicas que puedan dañar la activación)
                         antes de enviar la computadora a un técnico
                      Como opción predeterminada, cuando usted transfiere las claves de activación
                      nuevamente al disquete Activación, el software automáticamente transfiere
                      todas las claves de activación para el producto apropiado.
                      Para transferir las claves de activación nuevamente al disquete
                      Activación
                      1.   Asegúrese de que RSView32 y cualquier otro producto de Rockwell
                           Software estén cerrados.
                      2.   Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes.
                      3.   Ejecute A:EVMOVE.EXE, donde "A" es la unidad de disco que contiene el
                           disquete Activación. Se abre el cuadro de diálogo Resumen EvMove.
                      4.   En el campo Desde, seleccione la unidad de disco donde está instalado
                           RSView32. En el campo Hasta, seleccione la unidad de disco que contiene
                           el disquete Activación. Haga clic en Aceptar.
                      5.   Transfiera las claves de activación de todas las instalaciones o de un
                           número seleccionado de instalaciones.
                              Para transferir las claves de todas las instalaciones, haga clic en Mover.
                              Para cambiar el número de activaciones que se deben transferir al
                              disquete Activación, seleccione la clave de activación y luego haga clic en
                              Editar seleccionado. En el campo Mover, escriba el número de claves de
                              activación que se deben transferir. Haga clic en Aceptar y luego haga clic
                              en Mover.
                      6.   Para cerrar el cuadro de diálogo Resumen EvMove, haga clic en Aceptar.




8   I   Getting Results with RSView32
Activación de RSView32 después de la instalación
Es posible que necesite reactivar RSView32 después de transferir las claves de
activación nuevamente al disquete Activación o después de restaurar una clave
dañada. Para reactivar RSView32, transfiera la clave de activación del disquete
Activación nuevamente al disco duro.
En forma predeterminada, cuando Ud. transfiere la activación a la unidad de
disco duro desde el disquete Activación, el software traslada sólo una
"instalación" de una clave de activación para RSView32.
Para transferir claves de activación al disco duro
1.   Asegúrese de que RSView32 y cualquier otro producto de Rockwell
     Software estén cerrados.
2.   Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes.
3.   Ejecute A:EVMOVE.EXE, donde "A" es la unidad de disco que contiene el
     disquete Activación. Se abre el cuadro de diálogo Resumen EvMove.
4.   En el campo Desde, seleccione la unidad de disco que contiene el disquete
     Activación. En el campo Hasta, seleccione la unidad de disco donde está
     instalado RSView32. Haga clic en Aceptar.
5.   Transfiera las claves de activación de todas las instalaciones o de un
     número seleccionado de instalaciones.
        Para transferir las claves de activación de todas las instalaciones, haga
        clic en Mover.
        Para cambiar el número de activaciones que se deben transferir,
        seleccione la clave de activación y luego haga clic en Editar seleccionado.
        En el campo Mover, escriba el número de claves de activación que se
        deben transferir. Haga clic en Aceptar y luego haga clic en Mover.
6.   Para cerrar el cuadro de diálogo Resumen EvMove, haga clic en Aceptar.

Cómo proteger los archivos de activación
La ejecución de ciertas operaciones en su disco duro puede dañar los archivos
de activación. Siempre transfiera las claves de activación de su disco duro
nuevamente al disquete Activación antes de ejecutar cualquiera de las
siguientes operaciones. Una vez finalizada la operación, se puede transferir
nuevamente las claves de activación al disco duro y reactivar RSView32 sin
correr ningún riesgo.
Transfiera los archivos de activación nuevamente al disquete de Activación
antes de:



                                              Instalación y activación de RSView32   I   9
Actualizar o instalar el sistema operativo de su computadora.       La
                          actualización, instalación y desinstalación del software del sistema operativo
                          o del sistema de red pueden dañar los archivos de activación.
                          La compresión o descompresión del disco duro de la computadora. La
                          compresión del disco duro con ciertos programas de compresión puede
                          dañar el software de activación. Además, la descompresión de un disco duro
                          que contenga archivos de activación en la unidad comprimida puede dañar
                          la activación.

                     Cómo reactivar una clave dañada
                     Si la clave de activación se llega a dañar por cualquier razón, comuníquese con
                     el Departamento de Asistencia Técnica de Rockwell Software para obtener un
                     código de restablecimiento—440-646-7800.
                     Cuando llame
                     Cuando llame debe encontrarse frente a una computadora. No es necesario que
                     utilice la misma computadora donde está instalado RSView32. Sin embargo,
                     debe tener el disquete Activación con un número de serie que coincida con el
                     del software RSView32.
                     El empleado de asistencia técnica le explicará cómo encontrar la ID del
                     producto y la ID del sistema en el disquete Activación y luego asignará un
                     código de restablecimiento para la clave de activación. Después de obtener un
                     código de restablecimiento a través del representante de soporte técnico,
                     restablezca la clave y luego vuelva a activar RSView32.
                     Para reactivar una clave con un código de restablecimiento
                     1.    Asegúrese de que RSView32 y cualquier otro producto de Rockwell
                           Software estén cerrados.
                     2.    Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes.
                     3.    Ejecute A:RESET.EXE, donde "A" es la unidad de disco que contiene el
                           disquete Activación.
                     4.    En el cuadro de diálogo Código de restablecimiento escriba el código de
                           restablecimiento y luego haga clic en Aceptar.
                     5.    Reactive RSView32 siguiendo los pasos en “Activación de RSView32
                           después de la instalación” en la página 9.




10   I   Getting Results with RSView32
Cómo activar RSView32 Works como sistema sólo
de tiempo de ejecución
Usted puede instalar RSView32 Works, y luego activarlo como sistema sólo
de tiempo de ejecución. Para esto, transfiera todas las claves de activación de
Works al disquete Activación y transfiera una clave de activación de Runtime al
disco duro.
La instalación de RSView32 Works en las computadoras situadas en la planta
es útil para actualizar proyectos RSView32 en la planta. Cuando necesite
actualizar un proyecto, agregue la clave de activación de Works para tener
acceso a todas las funciones del sistema Works. Cuando termine de actualizar
el proyecto, retire la clave de activación de Works y vuelva a instalar la clave de
activación de Runtime.
Para obtener una lista de las claves de activación, vea “Claves de activación” en
la página 7.

Resolución de problemas de la activación
Si la activación no está funcionando:
   ¿Está utilizando el disquete Activación correcto? Revise los números de serie
   del software RSView32 y los que están impresos en las etiquetas del disquete
   Activación; los números de serie deben coincidir.
  ¿Tiene un virus en su computadora? Los virus presentes en el sector de
  inicialización pueden dañar el disquete de activación. El equipo de soporte
  de Rockwell Software recomienda utilizar un programa comercial de
  protección contra virus.
  ¿Guardó otros archivos en el disquete de activación? El software de
  activación se puede dañar si se guardan archivos en el disquete Activación.
  ¿Ejecutó alguna operación en el disco duro que dañó el software de
  activación? Vea “Cómo proteger los archivos de activación” en la página 9.




                                            Instalación y activación de RSView32   I   11
Inicio de RSView32
        Puede iniciar RSView32 manualmente o puede configurar RSView32 para que
        se inicie automáticamente cuando se inicia Windows.
        En los pasos indicados abajo se describe cómo iniciar RSView32 en Windows
        NT 4.0 y Windows 9x.

        Inicio manual de RSView32
        Haga clic en el botón Inicio de Windows, señale Programas, Rockwell
        Software, RSView32, y luego haga clic en RSView32 Works.

        Inicio automático de RSView32
        Para iniciar RSView32 Works automáticamente cada vez que se inicia
        Windows, incluya un acceso directo de RSView32 Works en la carpeta Inicio
        de Windows. También puede abrir un proyecto cuando se inicia Windows.
        Para agregar RSView32 Works a la carpeta Inicio
        1.   Haga clic en el botón Inicio de Windows, señale Configuración y luego
             haga clic en Barra de tareas.
        2.   En el cuadro de diálogo Propiedades de la barra de tareas, haga clic en la
             ficha Programas del menú Inicio.
        3.   Haga clic en Agregar. Se abre el cuadro de diálogo Crear acceso directo.
        4.  En el campo de la línea de comandos, realice uno de los siguientes pasos:
               para iniciar RSView32 Works cuando se inicia Windows, especifique la
               ruta de acceso a RSView32. Si elige la instalación predeterminada de
               RSView32, la ruta de acceso es:
               “C:Program FilesRockwell SoftwareRSViewRSV32.exe”
               para iniciar RSView32 Works y abrir un proyecto cuando se inicia
               Windows, especifique la ruta de acceso a RSView32 y al proyecto. Por
               ejemplo, para un proyecto titulado Norm's Bakery, la ruta de acceso sería:
               “C:Program FilesRockwell SoftwareeRSViewRSV32.exe”
               “C:Norm’s BakeryNorm’s Bakery.rsv”
            Si la ruta de acceso contiene espacios en blanco, tiene que colocar comillas
            al comienzo y al final.
        5. Haga clic en Siguiente.
        6. En el cuadro de diálogo Seleccionar carpeta del programa, seleccione la
            carpeta Inicio y especifique un nombre para el acceso directo (por
            ejemplo, RSView32 Works).
        7. Haga clic en Finalizar.
        Para obtener información adicional, consulte la documentación de Windows.
Verificación de suficiencia de memoria virtual en el
sistema
         Windows utiliza memoria virtual para extender la memoria física instalada en
         una computadora. Realiza esta operación transfiriendo información de la RAM
         al disco si la información no se ha utilizado recientemente. Cuando una
         aplicación requiere dicha información, ésta se transfiere nuevamente a la RAM.
         Este proceso de transferir la información de la RAM al disco se denomina
         intercambio.
         Para garantizar que Windows tendrá suficiente memoria virtual para ejecutar
         RSView32 y otras aplicaciones, puede forzarse a Windows a reservar una
         cantidad específica de espacio en el disco para utilizarla como memoria virtual.
         Aunque la cantidad de memoria virtual necesaria depende completamente de
         su aplicación y de los otros programas que se estén ejecutando, en la mayoría
         de casos las siguientes recomendaciones serán suficientes.
         Es mejor utilizar un archivo de intercambio permanente que uno temporal.
         Con un archivo de intercambio permanente, usted especifica cuánto espacio del
         disco se puede utilizar. Esto evita los problemas que puedan ocurrir con el
         disco si un archivo de intercambio temporal se vuelve demasiado grande.
         De manera predeterminada, en Windows 9x se utiliza un archivo de
         intercambio temporal, pero usted puede crear un archivo de intercambio
         permanente. En Windows NT se utiliza un archivo de intercambio permanente
         de manera predeterminada, pero usted puede cambiar el tamaño de este
         archivo.
         Para configurar un archivo de intercambio permanente, especifique los
         parámetros de la memoria virtual.
         Para especificar los parámetros de la memoria virtual en Windows
         NT 4.0
         1.   En el escritorio de Windows, haga clic con el botón derecho del mouse en
              el icono Mi PC y luego haga clic en Propiedades.
         2.   Haga clic en la ficha Rendimiento.
         3.   En Memoria Virtual, haga clic en Cambiar.
         4.   Si tiene más de un disco duro, seleccione el disco duro donde desea que
              esté el archivo de intercambio. Preferentemente, éste debería ser el disco
              duro con el tiempo de acceso más rápido.
         5.   En Compaginar tamaño de archivo para la unidad seleccionada,
              especifique 150 MB como Tamaño Inicial y 250 MB o más como Tamaño
              Máximo.
         6.   Haga clic en Establecer y luego haga clic en Aceptar.




                                                   Instalación y activación de RSView32   I   13
Para especificar los parámetros de la memoria virtual en Windows 9x
                     1.   En el escritorio de Windows, haga clic con el botón derecho del mouse en
                          el icono Mi PC y luego haga clic en Propiedades.
                     2.   Haga clic en la ficha Rendimiento.
                     3.   Haga clic en el botón Memoria virtual. Se abre el cuadro de diálogo
                          Memoria virtual.
                     4.   Haga clic en el botón "Permitir especificar la configuración de memoria
                          virtual".
                     5.   Si tiene más de un disco duro, seleccione el disco duro donde desea que
                          esté el archivo de intercambio. Preferentemente, éste debería ser el disco
                          duro con el tiempo de acceso más rápido.
                     6.   Especifique un tamaño mínimo de 150 MB y un tamaño máximo de 250
                          MB o más.
                          Para especificar un tamaño fijo de archivo de intercambio, los tamaños
                          mínimo y máximo del archivo deben ser iguales.
                     7.   Haga clic en Establecer y luego haga clic en Aceptar.

Desinstalación de RSView32
                     Para desinstalar RSView32, utilice el programa Desinstalar RSView32.
                     Para desinstalar RSView32 en Windows NT 4.0 y Windows 9x
                     1.   Haga clic en el botón Inicio de Windows, señale Configuración y haga clic
                          en Panel de control.
                     2.   Haga doble clic en Agregar/Quitar programas, seleccione RSView32 6.2,
                          y haga clic en Agregar/Quitar.
                     3.   Siga las instrucciones indicadas en la pantalla.
                     4.   Cuando haya concluido el programa de desinstalación, vuelva a iniciar
                          Windows.




14   I   Getting Results with RSView32
Capítulo



           Iniciación en el uso
           Introducción a RSView32 ..............................................................................16
           RSView32 Works ...........................................................................................................16
           RSView32 Runtime........................................................................................................18
           Pasos iniciales rápidos ...................................................................................18
           Paso 1          Crear un proyecto .......................................................................................18
           Paso 2          Configurar comunicaciones en RSView32 .............................................18
           Paso 3          Crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas..............................19
           Paso 4          Configurar tags............................................................................................19
           Paso 5          Configurar registros....................................................................................20
           Paso 6          Asegurar el sistema .....................................................................................20
           Paso 7          Personalizar e integrar RSView32 con otras aplicaciones ....................21




                                                                                                                                 I   15
Introducción a RSView32
                       RSView32 es software basado en Windows para el desarrollo y la ejecución de
                       aplicaciones de interfaz operador-máquina.
                       RSView32, diseñado para uso en Microsoft Windows NT y Windows 9x, le
                       proporciona todas las herramientas que necesita para crear y ejecutar
                       eficazmente las aplicaciones de monitoreo y control supervisor.
                       RSView32 Works contiene software tanto de desarrollo como de ejecución.
                       Utilice este software para desarrollar y ejecutar las aplicaciones de RSView32.
                       RSView32 Runtime sólo contiene el software de ejecución. Utilice este
                       software para ejecutar aplicaciones desarrolladas en RSView32 Works.

                       RSView32 Works
                       RSView32 Works contiene los editores necesarios para generar una aplicación
                       completa de interfaz operador-máquina y contiene el software requerido para
                       ejecutar las aplicaciones generadas. Utilice los editores para crear aplicaciones
                       tan simples o sofisticadas como las necesite. Cuando haya terminado de
                       desarrollar su aplicación, cambie al modo de ejecución o utilice RSView32
                       Runtime (que viene incluido junto con RSView32 Works y utiliza menos
                       memoria) y ejecute su aplicación.

   Utilice el editor
  Pantalla Gráfica
         para crear
 pantallas gráficas
   de su proceso.




16   I   Getting Results with RSView32
Con RSView32, puede:
  utilizar la capacidad del contenedor RSView32 ActiveX y OLE para
  aprovechar la tecnología avanzada. Por ejemplo, puede incrustar RSTools™,
  Visual Basic® u otros componentes ActiveX en las pantallas gráficas de
  RSView32 para ampliar las capacidades de éste.
  crear y editar pantallas con las herramientas propias de los programas de
  Microsoft que Ud. está utilizando. Mediante sofisticados gráficos y
  animaciones basados en objetos, más las técnicas simples de arrastrar-
  colocar y cortar-pegar, se simplifica la configuración de la aplicación.
  utilizar el modelo de objetos RSView32 y VBA para compartir datos con
  otros programas de Windows, tales como Microsoft Access y SQL Server,
  interactuar con otros programas de Windows tales como Microsoft Excel,
  así como personalizar y extender RSView32 adaptándolo a sus necesidades
  específicas
  utilizar gráficos de las bibliotecas de gráficos RSView32 o importar archivos
  de otros paquetes de dibujo tales como CorelDRAW™ y Adobe® Photoshop®
  desarrollar rápidamente su aplicación utilizando herramientas de
  productividad RSView32 tales como el Asistente de comandos, el
  Examinador de tags y Object Smart Path™ (OSP) - (ruta inteligente de objeto)
  evitar introducir información repetida. Importe una base de datos de un PLC
  o SLC de Allen-Bradley con el Examinador de bases de datos de PLC.
  utilizar las funciones de alarmas de RSView32 para monitorear incidentes
  ocurridos en el proceso con varios niveles de gravedad. Cree resúmenes de
  varias alarmas para obtener datos específicos sobre las alarmas en lugar de
  examinar las alarmas de la totalidad del sistema.
  crear tendencias que muestren variables del proceso graficadas en relación al
  tiempo. Muestre datos en tiempo real o históricos hasta con 16 plumas (tags)
  en cada tendencia.
  registrar datos simultáneamente en varios archivos de registro o bases de
  datos ODBC remotas para proporcionar diversos registros de los datos de
  producción. Lleve los datos registrados directamente a programas de otros
  fabricantes tales como Microsoft Excel y Seagate Crystal Reports™ sin
  necesidad de convertir los archivos
  bloquear el sistema por medio de la desactivación de las claves de Windows
  de modo que los usuarios sólo puedan utilizar la aplicación RSView32.




                                                        Iniciación en el uso   I   17
RSView32 Runtime
                     RSView32 Runtime contiene el software necesario para ejecutar aplicaciones
                     RSView32. RSView32 Runtime también contiene un subconjunto de editores
                     RSView32 Works, de manera que usted pueda editar partes seleccionadas de un
                     proyecto durante el tiempo de ejecución. RSView32 Runtime puede obtenerse
                     en paquete junto con RSView32 Works o puede comprarse por separado.
                     Con RSView32 Runtime, su aplicación utiliza menos memoria para la ejecución.


Pasos iniciales rápidos
                     En los siguientes pasos se explica cómo comenzar a utilizar RSView32. Para
                     trabajar con RSView32, debe llevar a cabo los pasos 1 y 2 en el orden
                     especificado. Los otros pasos pueden realizarse en cualquier orden.

                     Paso 1              Crear un proyecto
                     Cree el proyecto que va a ejecutar. Un proyecto es una carpeta en el disco duro
                     que contiene, entre otras cosas, el archivo de proyecto RSView32 (*.RSV).
                     Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 3, Cómo crear y trabajar
                     con proyectos.

                     Paso 2              Configurar comunicaciones en RSView32
                     Establezca las comunicaciones entre RSView32, el hardware y los dispositivos
                     que esté utilizando.
                     Para las comunicaciones con la mayoría de los dispositivos Allen-Bradley así
                     como con los dispositivos SoftLogix 5,    RSView32 utiliza una conexión de
                     controlador directo. RSView32 utiliza los controladores de RSLinx™.
                     Para configurar comunicaciones entre los controladores directos y los dispositivos,
                     configure un canal y un nodo y, en forma optativa, una clase de escán.
                     Para las comunicaciones con otros dispositivos locales y remotos,
                     RSView32 utiliza conexiones OPC o DDE. El OPC (OLE para control de
                     procesos) permite que RSView32 actúe como cliente o como servidor,
                     permitiendo la comunicación del tipo de compañero a compañero, entre
                     distintas estaciones de RSView32, así como la comunicación con otros
                     servidores OPC. RSView32 utiliza formatos de datos estándar o de alta
                     velocidad AdvanceDDE™ (intercambio dinámico de datos) para comunicarse
                     con servidores DDE tales como los productos RSServer™ de Rockwell
                     Software o servidores de otros fabricantes y clientes DDE tales como
                     Microsoft Excel.




18   I   Getting Results with RSView32
Para establecer comunicaciones OPC o DDE, configure un nodo OPC o
DDE.
Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 4, Configuración de
comunicaciones.

Paso 3   Crear pantallas, tendencias y resúmenes
de alarmas
Cree pantallas gráficas que representen el proceso. Diseñe sus pantallas gráficas
de diferentes maneras:
   utilice las herramientas de dibujo de RSView32 para crear objetos gráficos y
   texto. Puede crear objetos simples como elipses y rectángulos o crear objetos
   más complejos, tales como tendencias y resúmenes de alarmas. También
   puede incrustar objetos ActiveX.
   arrastre y coloque objetos ya listos desde las bibliotecas de RSView32 a una
   pantalla
   importe objetos o imágenes enteras que ya han sido creadas en otros
   paquetes de dibujos tales como CorelDRAW
Cree pantallas gráficas, tendencias y resúmenes de alarmas en el editor de
Pantallas gráficas.
Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 5, Cómo crear pantallas,
tendencias y resúmenes de alarmas.

Paso 4          Configurar tags
Puede crear tags de diferentes maneras:
  cree tags según sea necesario utilizando el Explorador de tags
  cree una base de datos de tags completa en el editor de Bases de datos de tags
  Importe una base de datos de PLC o SLC Allen-Bradley existente utilizando
  el Examinador de bases de datos de PLC
Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 6, Creación de tags.




                                                          Iniciación en el uso   I   19
Paso 5              Configurar registros
                     Configure el registro de actividades, alarmas y datos para tener un registro
                     permanente de lo que está sucediendo cuando su sistema está activo.
                     Configure el registro de actividades en el editor de Configuración de registro de
                     actividades. Configure el registro de alarmas en el editor de Configuración de
                     registro de alarmas. Configure el registro de datos en el editor de Configuración
                     de registro de datos.
                     Toda la información registrada se almacena en el formato dBASE IV® (.DBF) y
                     puede verse con el software de otros fabricantes tales como Microsoft Excel,
                     Seagate Crystal Reports y Visual FoxPro™. Para el registro de datos, también
                     puede utilizar el formato de almacenamiento ODBC para guardar los datos
                     directamente en una base de datos compatible con ODBC.
                     Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 7, Configuración de los
                     registros y seguridad.

                     Paso 6              Asegurar el sistema
                     Establezca sistemas de seguridad a nivel de:
                        Proyecto: a fin de poder controlar qué usuarios o grupos de usuarios tienen
                        acceso a cuáles funciones.
                        Sistema: a fin de bloquear a usuarios en su aplicación RSView32. Para
                        Windows 9x, configure la seguridad a nivel del sistema en el editor de Inicio
                        de RSView32. Para Windows NT 4.0, configure el nivel de seguridad del
                        sistema usando la herramienta NT 4.0 Desktop Lock, incluida en el CD-ROM
                        de RSView32 Resources.
                     Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 7, Configuración de los
                     registros y seguridad.




20   I   Getting Results with RSView32
Paso 7     Personalizar e integrar RSView32 con
otras aplicaciones
Utilice el Modelo de Objetos RSView32 con Visual Basic o Visual Basic para
Aplicaciones (VBA) para personalizar y ampliar la capacidad de RSView32, y
para integrar RSView32 con otras aplicaciones. Algunas maneras en que usted
podría hacer esto son:
  Redes. Si su aplicación RSView32 incluye lógicas para cambiar entre PLCs
  redundantes, puede utilizar el Modelo de Objetos de RSView32 con Visual
  Basic o VBA para incluir información del nodo en una pantalla gráfica. Esto
  le permite indicar el número de la estación del PLC activo, y le permite a un
  operador tomar medidas correctivas si un PLC se desconecta.
  Administración de tags. Escriba un programa VBA para modificar la
  información de alarmas, tales como umbrales y gravedad, cada vez que un
  producto diferente es manufacturado en una línea de producción de
  propósitos múltiples.
  Control de usuarios y acceso. En un programa VBA, verifique el código de
  seguridad para un ingeniero u operador, y luego permita al programa VBA
  cambiar las configuraciones de alarmas, o mostrar sólo la información del
  estado, dependiendo del nivel de acceso de la persona.
  Alarmas. Escriba sus propios algoritmos de detección de alarmas utilizando
  Visual Basic o VBA, y luego agregue los eventos de alarma a RSView32, para
  responder a sus algoritmos para anuncio, registro, impresión, y para mostrar
  en los resúmenes de alarmas.
  Registro de datos. Utilice el Modelo de Objetos de RSView32 y otros
  modelos de objetos para recolectar datos de varias fuentes, tales como
  sistemas expertos, algoritmos auto-sintonizantes PID, y tags, y luego
  consulte los datos en las tendencias. Puede también filtrar datos para sus
  propias necesidades leyendo de un modelo de registro de datos, y luego
  escribiendo a otro modelo de registro de datos.
  Registro de actividades. Utilice el Modelo de Objetos de RSView32 con
  Visual Basic o VBA para registrar las acciones específicas del operador para
  propósitos de seguimiento y documentación. Escriba la información de
  actividades en categorías personalizadas para clasificación y análisis.
  Interfaz de aplicaciones. Utilice el Modelo de Objetos de RSView32 para
  hacer interfaz con los modelos de objetos de otras aplicaciones. Por ejemplo,
  puede utilizar el modelo de objeto de Microsoft Excel para crear un informe
  en una hoja de trabajo, para agregar fórmulas estadísticas para análisis, y
  luego imprimir el informe.


                                                         Iniciación en el uso   I   21
22   I   Getting Results with RSView32
Capítulo



           Cómo crear y trabajar
           con proyectos
           Cómo crear un proyecto .................................................................................24
           ¿Qué es un proyecto? .......................................................................................25
           Archivos de proyectos...................................................................................................25
           Cómo explorar la ventana principal de RSView32 ......................27
           La barra de menús .........................................................................................................27
           La barra de herramientas ..............................................................................................27
           El Administrador de proyectos....................................................................................28
           La barra de actividades..................................................................................................28
           La barra de estado..........................................................................................................28
           Cómo mostrar y ocultar la barra de herramientas,
           la barra de estado y la barra de actividades ................................................................29
           Cómo trabajar en el Administrador de proyectos ........................30
           Fichas ...............................................................................................................................31
           Carpetas ...........................................................................................................................31
           Editores ...........................................................................................................................31
           Componentes .................................................................................................................34
           Sugerencias para trabajar en los editores ........................................36
           Uso de los menús de contexto.....................................................................................36
           Uso del botón Selección ...............................................................................................36
           Introducción de los nombres de tags..........................................................................36
           Uso de los comandos RSView32.................................................................................37
           Uso de las expresiones ..................................................................................................37
           Uso de los componentes de proyectos ControlView .................38


                                                                                                                                            I   23
Cómo crear un proyecto
                      Para comenzar a trabajar en RSView32, usted necesita crear un proyecto
                      (también conocido como aplicación). Para obtener más información acerca de
                      proyectos, consulte “¿Qué es un proyecto?” en la página 25.
Nuevo                 Para crear un proyecto, haga clic en el botón Nuevo de la barra de herramientas,
                      o haga clic en Nuevo, en el menú Archivo.




    El nombre del
         proyecto,
incluyendo la ruta
de acceso, puede
 ser hasta de 200
     caracteres de
          longitud.

 Para especificar
       un nombre
 diferente para el
    subdirectorio,
   escríbalo aquí.


                      Después de crear un proyecto nuevo, aparece un Administrador de proyectos
                      que muestra el nombre del proyecto.




24   I   Getting Results with RSView32
¿Qué es un proyecto?
        Un proyecto consta de una carpeta en el disco duro que contiene, como
        mínimo, los siguientes elementos:
          archivo del proyecto (*.RSV)
          carpeta de tags
          carpeta comprf (perfil de comunicaciones)
          carpeta de caché
        El archivo *.RSV contiene información general del proyecto, tal como una lista
        de los componentes del proyecto, y su ubicación en los directorios, así como
        los números de las versiones. De manera predeterminada, todos los
        componentes del proyecto se ubican localmente en carpetas bajo la carpeta del
        proyecto, pero también se pueden ubicar en otros directorios o compartirse
        con otros proyectos que se estén ejecutando en otras computadoras.

        Archivos de proyectos
        La siguiente tabla enumera las carpetas RSView32 predeterminadas.

         Carpeta                    Contenido                             Extensiones de
                                                                          archivos

         nombre del proyecto        Archivo de proyectos                  .rsv, .sec, .act
                                    RSView32, archivos de
                                    seguridad y de cuentas de
                                    usuarios y las carpetas descritas a
                                    continuación
         project nameactlog        Archivos de registro de               .dbf
                                    actividades
         project namealmlog        Archivos de registro de alarmas       .dbf
         project nameals           Archivos de resúmenes de              .als
                                    alarmas
         project namecab           Archivos de configuración de          .cab
                                    control ActiveX
         project namecache         Archivos internos de RSView32         .ctl, .dat, .idx
         project namecomprf        Información interna sobre             .csv, .ctl
                                    canales, nodos y clases de escán




                                                     Cómo crear y trabajar con proyectos     I   25
Carpeta               Contenido                          Extensiones de
                                                                               archivos

                      project namedlglog   Modelos de registro de datos       .mdf
                                            Archivos de registro de datos      .dbf
                                            Información para el juego actual   .dns
                                            de archivos
                                            Información para los archivos      .dlg
                                            establecidos históricamente
                      project namedts      Archivos de tags derivados         .dts
                      project nameeds      Archivos de eventos                .eds
                      project namegfx      Archivos de pantallas gráficas     .gfx
                      project namekey      Archivos de teclas globales        .key
                      project namemcr      Archivos de macros                 .mcr
                      project namepar      Archivos de parámetros             .par
                      project namercp      Archivos de recetas                .rcp
                      project nametag      Archivos de bases de datos de      .db, .ctl, .dat
                                            tags
                                            Archivo de caché de tags           .cac
                      project nametgs      Archivos de monitores de tags      .tgs
                      project namevba      Archivos de códigos VBA            .vba
                                            RSView32




26   I   Getting Results with RSView32
Cómo explorar la ventana principal de RSView32
                 Después de crear un proyecto en RSView32, verá la ventana principal de
                 RSView32.


Barra de menús
    Barra de
herramientas


Administrador
 de proyectos




    Barra de
  actividades
     Barra de
      estado

                 La barra de menús
                 La barra de menús contiene los elementos de menú de la ventana activa. Cada
                 editor tiene su propio conjunto de menús.

                 La barra de herramientas
                 La barra de herramientas contiene botones para los elementos de menú
                 utilizados frecuentemente, para poder obtener acceso rápidamente a esos
                 elementos sin tener que abrir el menú. Cuando señala un botón en la barra de
                 herramientas, el nombre del botón se muestra en un cuadro de información
                 sobre herramientas.

Informac. de
 herramienta




                                                          Cómo crear y trabajar con proyectos   I   27
El Administrador de proyectos
                     El Administrador de proyectos contiene los editores para crear y editar los
                     componentes que integrarán su proyecto. Para más información acerca del
                     Administrador de proyectos, consulte “Cómo trabajar en el Administrador de
                     proyectos” en la página 30.

                     La barra de actividades
                     La barra de actividades muestra las actividades del sistema. Para registrar
                     actividades en la barra de actividades, se deben seleccionar las casillas de
                     verificación de la Barra de actividades en el editor de Configuración del registro
                     de actividades. Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 8,
                     Configuración del registro de actividades, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.

                     La barra de estado
                     La barra de estado proporciona distintos tipos de información, según sea la
                     ubicación del puntero y lo que está haciendo RSView32. Puede proporcionar
                     información acerca de:
                        la ventana activa o la herramienta seleccionada
                        Por ejemplo, si coloca el puntero sobre el botón Abrir, aparece el siguiente
                        mensaje en la barra de estado:



                        la ubicación de un componente del proyecto
                        Por ejemplo, si selecciona un componente en el Administrador de proyectos,
                        la barra de estado indica la ruta de acceso al componente, tal como:




28   I   Getting Results with RSView32
Cómo mostrar y ocultar la barra de herramientas,
la barra de estado y la barra de actividades
Usted puede mostrar u ocultar la barra de herramientas, la barra de estado y la
barra de actividades utilizando los elementos del menú Ver. Si hay una marca
de verificación al lado del elemento, la barra está visible. Si no hay una marca
de verificación, la barra está oculta.




                       La barra de herramientas y la barra de estado
                       están visibles, pero la barra de actividades no.



Cómo utilizar la barra de actividades
Usted puede sacar la barra de actividades de la ventana principal RSView32 y
mover la barra a cualquier lugar de la pantalla. Sin embargo, sólo puede adjuntar
la barra a la parte inferior de la ventana principal. Para mover la barra cuando
no está adjunta, tome la barra de título y arrástrela.




                     Para sacar la barra de actividades, coloque el
                    puntero entre los botones, y arrastre el mouse.


Cuando la barra no está adjunta a la ventana, puede ajustar el tamaño. Para
mostrar más mensajes, tome la parte inferior de la barra y arrástrela para
agrandarla.
Para borrar el mensaje más reciente en la barra de actividades, haga clic en
Borrar. Para borrar todos los mensajes en la barra de actividades, haga clic en
Borrar todo.




                                                 Cómo crear y trabajar con proyectos   I   29
Cómo trabajar en el Administrador de proyectos
                      Cada vez que usted crea un proyecto, aparece un Administrador de proyectos
                      que muestra el nombre del proyecto.
 Nombre del
   proyecto
     Fichas

         Carpeta


          Editor




       Sección
     izquierda

         Sección
         derecha




                      La ventana del Administrador de proyectos está dividida en dos secciones.
                      Cuando inicialmente crea un proyecto, la sección izquierda muestra una serie
                      de carpetas y la sección derecha está vacía. A medida que cree componentes del
                      proyecto, estos se muestran en la sección derecha.
                      A continuación se describen las partes del Administrador de proyectos.




30   I    Getting Results with RSView32
Fichas
El Administrador de proyectos contiene fichas de manera que usted pueda
alternar fácilmente entre los modos de edición y ejecución. La ficha Modo de
edición contiene los editores para desarrollar su proyecto. La ficha Modo de
ejecución contiene los componentes que usted puede utilizar durante la
ejecución. Alternar entre las dos fichas le permite probar su proyecto
rápidamente a medida que lo está creando.
En el modo de ejecución, puede ejecutar componentes individuales del
proyecto o puede ejecutar el proyecto entero. Cuando esté en este modo, podrá
ver lo que verán los usuarios de su proyecto. Haga doble clic en un componente
para ejecutarlo.
Para obtener información detallada sobre cómo ejecutar un proyecto, consulte
el Capítulo 18, Cómo ejecutar su proyecto, en el Manual del usuario de RSView32 en
línea.

Carpetas
El Administrador de proyectos utiliza carpetas para organizar los editores. Para
abrir o cerrar una carpeta, puede realizar cualquiera de las siguientes acciones:
   haga doble clic en la carpeta
   presione Intro para abrir o cerrar la carpeta, según sea el estado actual
   seleccione la carpeta, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el
   menú de contexto y luego haga clic en Expandir o Contraer.
                                    Haga clic con el botón derecho del
                                    mouse para ver el menú de contexto.




Editores
Los editores sirven para crear o configurar los componentes de un proyecto.
Para abrir un editor, realice cualquiera de las siguientes acciones:
  haga doble clic en el icono del editor
  seleccione el icono del editor, haga clic con el botón derecho del mouse para
  abrir el menú de contexto y luego haga clic en Nuevo o Mostrar

                                                         Haga clic con el botón derecho
                                                         del mouse para ver el menú de
                                                         contexto.




                                             Cómo crear y trabajar con proyectos    I   31
El menú de contexto contiene Nuevo si puede crear un componente con el
                     editor y contiene Mostrar si no puede crear un componente con el editor.
                     La siguiente tabla describe cada editor.

                      Utilice este editor     Para

                      Canal                   Especificar los canales para la comunicación de los
                                              controladores directos con los dispositivos. Los canales
                                              deben establecerse antes de configurar los nodos para los
                                              dispositivos con controladores directos.

                      Nodo                    Asignar nombres y definir atributos para los dispositivos con
                                              controladores directos, servidores OPC o servidores DDE
                                              con los que se comunicará RSView32.

                      Clase de escán          Configurar la velocidad con la que se escanearán los tags que
                                              se comunicarán con los dispositivos con controladores
                                              directos.

                      Base de datos de tags   Crear tags y configurar las alarmas.

                      Monitor de tags         Mostrar los valores en tiempo real de un tag o de un grupo
                                              de tags.

                      Cuentas de usuarios     Asignar códigos de seguridad a los usuarios a fin de limitar el
                                              acceso a un proyecto.

                      Códigos de              Asignar códigos de seguridad a los comandos y las macros.
                      seguridad

                      Configuración del       Especificar el tipo de actividad del sistema que desea
                      registro de             registrar y dónde, cuándo y cómo desea que se registre.
                      actividades

                      Visor del registro de   Ver los archivos de registro de actividades.
                      actividades

                      Inicio                  Especificar cómo se verá su proyecto y qué se ejecutará
                                              cuando se inicie el proyecto.

                      Línea de comandos       Abrir una línea de comandos para introducir comandos
                                              RSView32.

                      Pantalla                Crear pantallas gráficas.

                      Biblioteca              Arrastrar y colocar objetos de las bibliotecas de gráficos en
                                              sus pantallas gráficas.




32   I   Getting Results with RSView32
Utilice este editor     Para

Parámetros              Crear un archivo de parámetros que se utilizará con las
                        pantallas gráficas que contienen marcadores de posición de
                        tags, para que usted pueda utilizar las mismas pantallas
                        gráficas con tags diferentes.

Receta                  Crear un archivo de receta que se utilizará con las pantallas
                        gráficas que contienen un campo de receta.

Configuración de        Configurar dónde, cuándo y cómo desea que se registren los
alarmas                 mensajes de alarma.

Visor del registro de   Ver la información histórica sobre las alarmas.
alarmas

Resumen de alarmas      Especificar la información sobre alarmas que desea que se
                        muestre en pantalla y crear un formato para esa información.

Lista de tags           Muestra una lista de los tags para los cuales se ha suprimido
suprimidos              la notificación de alarma.

Configuración del       Crear modelos de registro de datos, especificando dónde,
registro de datos       cuándo y cómo desea que se registren los valores de los tags
                        seleccionados.

Tags derivados          Crear tags cuyos valores se derivan de otros tags y otras
                        funciones.

Eventos                 Crear eventos, que son expresiones que activan comandos o
                        macros.

Macro                   Crear macros para ejecutar una serie de comandos de
                        RSView32.

Teclas globales         Reasignar su teclado para ejecutar los comandos de
                        RSView32.

Editor Visual Basic     Crear el código VBA para hacer bifurcaciones condicionales,
                        emitir comandos RSView32 o vincular datos RSView32 con
                        otras aplicaciones.




                                              Cómo crear y trabajar con proyectos   I   33
Componentes
                     Los componentes aparecen en la sección derecha del Administrador de
                     proyectos. Un componente es una referencia a un archivo físico. El
                     componente puede hacer referencia a un archivo en una carpeta bajo el
                     directorio de proyectos, a un archivo fuera del directorio de proyectos o a un
                     archivo existente en otra computadora.




                                                                                    Estos componentes
                                                                                    fueron creados con
                                                                                    el editor Pantalla
                                                                                    gráfica.




                     Cómo mostrar los componentes
                     Para mostrar un componente, seleccione un editor. Los componentes creados
                     con el editor aparecen en la sección derecha del Administrador de proyectos.
                     Cómo abrir los componentes
                     Para abrir un componente, realice uno de los siguientes pasos:
                       haga doble clic en el componente
                       seleccione el componente y luego haga clic en el botón Editar del
                       Administrador de proyectos
                       seleccione el componente y haga clic con el botón derecho del mouse para
                       abrir el menú de contexto y luego haga clic en Editar
                                                     Haga clic con el botón
                                                     derecho del mouse para ver
                                                     el menú de contexto.




34   I   Getting Results with RSView32
Para obtener información detallada sobre el uso de los elementos de menú
Retirar, Cambiar nombre y Eliminar, consulte el Capítulo 1, Cómo trabajar con
proyectos, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.
Cómo ver las ubicaciones de los componentes
Los componentes pueden hacer referencia a archivos en diferentes
ubicaciones. Para ver la ubicación del archivo del componente, seleccione el
componente en el Administrador de proyectos y luego verifique la ubicación
que se muestra en la barra de estado.
El componente Cooling Area está ubicado en:


El componente Oven Area está ubicado en:



Cómo utilizar el mismo componente en más de un proyecto
Los mismos archivos pueden utilizarse en más de un proyecto agregando
componentes a un proyecto utilizando una de dos opciones. Cuando agrega un
componente en el Administrador de proyectos utilizando Copiar componente
existente en la opción Proyecto, está creando una copia del archivo en el
proyecto. Cuando agrega un componente utilizando la segunda opción, Crear
acceso directo a un componente existente, no está creando una copia del
archivo en el proyecto. En cambio, está creando una ruta de acceso a la
ubicación del archivo, fuera del proyecto. La ventaja de este método es que sólo
hay una copia del archivo y los cambios hechos al mismo están disponibles para
todos los proyectos que utilizan el archivo.
Para agregar un componente, seleccione el editor que se utilizó para crear el
componente deseado, haga clic con el botón derecho del mouse para mostrar
el menú de contexto y luego haga clic en Copiar componente existente al
proyecto o en Crear acceso directo a un componente existente.




En el cuadro de diálogo, ubique el componente que desea agregar y haga clic
en Abrir. El componente aparecerá en la sección derecha del Administrador de
proyectos. Los archivos que estén ubicados fuera del proyecto tendrán el
símbolo de una flecha en el icono del componente, como se mostró en la
página anterior en el caso del componente Oven Area.


                                           Cómo crear y trabajar con proyectos   I   35
Sugerencias para trabajar en los editores
                     Durante el desarrollo de su proyecto, va a utilizar muchos editores diferentes,
                     pero éstos tienen muchas funciones similares y frecuentemente requieren
                     información similar. Saber cómo se utilizan estas funciones ahorra tiempo.

                     Uso de los menús de contexto
                     El Administrador de proyectos y el editor de Pantallas gráficas utilizan menús
                     de contexto. Para abrir un menú de contexto, haga clic con el botón derecho
                     del mouse.

                     Uso del botón Selección
                     El botón Selección aparece al lado de los campos de entrada de datos. Usted
                     puede escribir la información en los campos, o puede hacer clic en el botón
Botón Selección      Selección para abrir una lista que contiene las entradas válidas para el campo.

                     Introducción de los nombres de tags
                     Muchos editores requieren un nombre de tag. Los tags se almacenan en la base
                     de datos de tags y sus nombres se pueden utilizar en otras partes de RSView32.
                     No tiene que crear tags antes de trabajar en otros editores.
                     Para suministrar un nombre de tag, utilice cualquiera de estos
                     métodos
                        escriba el nombre de un tag que ya exista en la base de datos de tags
                        haga clic en el botón [...] (Selección) o el botón Tags, el que esté disponible,
                        para abrir el Examinador de tags donde puede seleccionar, crear o editar un
                        tag
                        escriba el nombre de un tag que todavía no se haya creado. Cuando trate de
                        guardar, se le pedirá que cree un tag. No tiene que crear el tag para utilizar el
                        nombre del tag, pero asegúrese de crear el tag posteriormente o se informará
                        de errores durante el tiempo de ejecución.
                     Para obtener información detallada sobre los tags, consulte el Capítulo 4, Cómo
                     crear tags, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.




36   I   Getting Results with RSView32
Uso de los comandos RSView32
                   Muchos editores requieren un comando RSView32. Los comandos le permiten
                   controlar RSView32 durante el tiempo de ejecución. La mayoría de los
                   comandos aceptan parámetros para mayor precisión y control. También puede
                   crear una lista de comandos RSView32 en una macro y utilizar el nombre de la
                   macro en lugares donde se requieren comandos.
                   Uso del Asistente de comandos
                   El Asistente de comandos le ayuda a seleccionar y diseñar comandos.




   Haga clic en
    una carpeta
para mostrar los
  comandos en
 una categoría.



                                                                                   Cuando hace clic en
                                                                                   un comando la
                                                                                   sintaxis del comando
                                                                                   se muestra aquí.


                   Para abrir el Asistente, realice uno de los siguientes pasos:
                     haga clic en el botón [...] (Selección) junto a cualquier campo de acción o en
                     la línea de comandos
                     haga doble clic en un campo de acción o, en el editor de Macros, en cualquier
                     área de la ventana
                     haga clic en el elemento Comandos del menú Editar
                   Para obtener información detallada sobre los comandos RSView32, consulte el
                   Apéndice A, Comandos RSView32, en el Manual del usuario de RSView32 en línea,
                   o consulte la ayuda en línea.

                   Uso de las expresiones
                   Muchos editores utilizan expresiones para calcular valores en base a tags y
                   funciones. Las expresiones pueden ser expresiones lógicas complejas o pueden
                   ser nombres de tags.
                   Para obtener información detallada sobre las expresiones, consulte el Capítulo
                   14, Cómo crear expresiones, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.


                                                              Cómo crear y trabajar con proyectos   I   37
Uso de los componentes de proyectos ControlView
                     Muchos componentes, tales como las pantallas gráficas o las bases de datos de
                     tags, pueden importarse de un proyecto ControlView o ControlView Builder a
                     RSView32. Para obtener más información, vea la Ayuda del Asistente de
                     importación de proyectos ControlView, incluida en el CD-ROM de RSView32
                     Resources.
                     Para obtener una descripción sobre las diferencias de RSView32 con
                     ControlView y ControlView Builder, consulte el Apéndice C, Diferencias entre
                     RSView32 y ControlView, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.




38   I   Getting Results with RSView32
Capítulo



           Configuración de
           comunicaciones
           Uso de las comunicaciones con controladores directos .......40
           Editores de comunicaciones ........................................................................................40
           Configuración de comunicaciones con controladores directos..............................41
           Uso de las comunicaciones OPC y DDE ..............................................41
           Editores de comunicaciones ........................................................................................42
           Configuración de comunicaciones con los servidores OPC y DDE.....................42
           Cómo verificar si las comunicaciones funcionan ........................43
           Si las comunicaciones no están funcionando ............................................................44




                                                                                                                         I   39
Uso de las comunicaciones con controladores
directos
                     Para las comunicaciones con la mayoría de los dispositivos Allen-Bradley,
                     RSView32 utiliza una conexión de controlador directo. Utilice los
                     controladores de RSLinx.
                     Para comunicarse con los controladores programables SoftLogix™ 5, debe
                     utilizar un controlador RSLinx.
                     Si su sistema operativo es Windows NT, use la versión 4.0 o una posterior.
                     También deberá estar instalado el Service Pack 4 o Service Pack 6 para
                     Windows NT 4.0 (disponible en el sitio web de Microsoft).
                     Debe utilizar la versión de RSLinx incluida con el software RSView32. Esta
                     versión se ha probado para determinar su compatibilidad con RSView32. Es
                     posible que otras versiones no funcionen correctamente.
                     Si no está utilizando dispositivos Allen-Bradley — si, por ejemplo, está
                     utilizando dispositivos Siemens o Modicon — utilice comunicaciones OPC o
                     DDE. Para información detallada, consulte “Uso de las comunicaciones OPC
                     y DDE” en la página 41.

                     Editores de comunicaciones
                     Para configurar las comunicaciones con controladores directos, abra la carpeta
                     Sistema en el Administrador de proyectos y utilice los editores que se muestran
                     a continuación.




    Utilice estos
   editores para
  configurar las
comunicaciones.




40   I   Getting Results with RSView32
Configuración de comunicaciones con
        controladores directos
        1.   Inicie RSLinx y luego configure y cargue el controlador de
             comunicaciones apropiado.
        2.   Inicie RSView32 y cree o abra un proyecto.
        3.   En el editor de Canales, seleccione un canal y asigne la red apropiada y el
             controlador RSLinx al mismo.
        4.   En el editor de Nodos, cree los nodos para cada controlador programable
             con el cual usted desea comunicarse. En el campo Origen de datos,
             seleccione Controlador directo.
        5.   Si desea cambiar la velocidad predeterminada a la cual se escanean los
             nodos, edite las clases de escán en el editor de Clase de escán. Este paso es
             opcional.
        6.   En el editor de Bases de datos de tags, cree los tags. En el campo Tipo de
             origen de datos, seleccione Dispositivo. En el campo Nombre de nodo,
             seleccione uno de los nodos creados. En el campo Clase de escán,
             seleccione una clase de escán. En el campo Dirección, especifique la
             ubicación física de la memoria en el controlador programable.
        7.   Verifique que las comunicaciones estén funcionando. Para información
             detallada, consulte “Cómo verificar si las comunicaciones funcionan” en
             la página 43.


Uso de las comunicaciones OPC y DDE
        Para comunicarse con una amplia gama de dispositivos locales y remotos,
        RSView32 utiliza conexiones OPC o DDE. El OPC (OLE para control de
        procesos) permite que RSView32 actúe como cliente o como servidor,
        permitiendo la comunicación entre dispositivos iguales entre distintas
        estaciones de RSView32, así como la comunicación con otros servidores OPC.
        RSView32 utiliza formatos de datos estándar o de alta velocidad AdvanceDDE
        (intercambio dinámico de datos) para comunicarse con servidores DDE tales
        como productos RSServer de Rockwell Software o servidores de otros
        fabricantes y clientes DDE tales como Microsoft Excel.




                                                       Configuración de comunicaciones   I   41
Editores de comunicaciones
                     Para configurar comunicaciones OPC o DDE, abra la carpeta Sistema en el
                     Administrador del proyectos y utilice los editores que se muestran a
                     continuación.




    Utilice estos
   editores para
  configurar las
comunicaciones.




                     Configuración de comunicaciones con los
                     servidores OPC y DDE
                     1.   Inicie el servidor OPC o DDE.
                     2.   Inicie RSView32 y cree o abra un proyecto.
                     3.   En el editor de Nodos, cree los nodos para cada servidor OPC o DDE y/
                          o tema con el cual desea comunicarse. En el campo Origen de datos del
                          nodo, seleccione Servidor OPC o Servidor DDE, según el tipo que esté
                          utilizando.
                     4.   En el editor de Bases de datos de tags, cree los tags. En el campo Tipo de
                          origen de datos, seleccione Dispositivo. En el campo Nombre de nodo,
                          seleccione los nodos OPC o DDE que usted creó. En el campo
                          Dirección, especifique el nombre del tag en el servidor OPC o especifique
                          el elemento DDE.
                     5.   Verifique que las comunicaciones estén funcionando. Para obtener
                          información detallada, consulte la siguiente sección “Cómo verificar si las
                          comunicaciones funcionan”.




42   I   Getting Results with RSView32
Cómo verificar si las comunicaciones funcionan
                      La manera más simple de verificar si las comunicaciones están funcionando es
                      utilizar el monitor de tags. El monitor de tags muestra los valores y estados de
                      los tags. Si no ha creado un tag, utilice el Examinador de tags en el monitor de
                      tags para crear el tag.




       Cuando las
  comunicaciones
              están
   funcionando, la
    columna Valor
 contiene un valor
      y la columna
       Estado dice
            Válido.

                      Siga los pasos siguientes para verificar las comunicaciones con un controlador
                      directo y dispositivos OPC y DDE.
                      Para verificar las comunicaciones para un tag existente
                      1.   En el Administrador de proyectos de RSView32, abra la carpeta Sistema,
                           haga doble-clic en la Línea de comandos y luego escriba ComStatusOn
                           para iniciar el registro de los errores de comunicaciones.
                      2.   En el Administrador de proyectos de RSView32, abra la carpeta Sistema y
                           luego abra el Monitor de tags.
                      3.   En la columna Nombre de tag, escriba el nombre del tag que creó y luego
                           presione Intro.
                           Si las comunicaciones funcionan, aparecerá un valor en la columna Valor y
                           aparecerá Válido en la columna Estado. Si las comunicaciones no están
                           funcionando, un error aparecerá en la columna Estado, y un mensaje de
                           error aparecerá en la barra de actividades.




                                                                   Configuración de comunicaciones   I   43
Para verificar las comunicaciones para un tag nuevo
                     1.    En el Administrador de proyectos de RSView32, abra la carpeta Sistema y
                           luego abra el Monitor de tags.
                     2.    En el menú Ver, haga clic en Formulario.
                     3.    Haga clic en el botón ... (Selección) al lado del campo Nombre del tag
                           para abrir el Examinador de tags y luego haga clic en Tag nuevo.
                     4.    Escriba un nombre de tag y luego seleccione un tipo de tag. En Tipo de
                           origen de datos, haga clic en Dispositivo. Para el Nombre de nodo, haga
                           clic en el botón ... (Selección) para ver una lista de los nodos creados y
                           luego seleccione un nodo. En el campo Dirección, escriba la dirección de
                           un controlador programable para comunicaciones del controlador directo,
                           el nombre de un tag en el servidor OPC o un elemento DDE. Haga clic
                           en Aceptar.
                     5.    Se selecciona el tag recién creado en el Examinador de tags. Haga clic en
                           Aceptar.
                           Si las comunicaciones funcionan, aparecerá un valor en la columna Valor y
                           aparecerá Válido en la columna Estado.

                     Si las comunicaciones no están funcionando
                          Verifique que el controlador de comunicaciones esté correctamente
                          configurado.
                          Para verificar que se haya detectado el dispositivo con el cual está tratando
                          de comunicarse, en RSLinx utilice RSWho.
                          Si aparece un dispositivo en RSWho pero no aparece un valor de tag en
                          RSView32, cierre su proyecto, cierre RSView32 y luego cierre RSLinx.
                          Vuelva a iniciar RSView32, vuelva a abrir el proyecto y luego abra
                          nuevamente el monitor de tags. (RSLinx se inicia automáticamente cuando
                          usted vuelve a iniciar RSView32.)
                          Para obtener información detallada sobre el tipo de errores de comunicación
                          que está experimentando, escriba ComStatusOn en la línea de comandos y
                          luego vea el registro de actividades en el Visor de registro de actividades. Para
                          registrar los errores de comunicación, la categoría Comunicaciones debe
                          estar seleccionada en el editor de Configuración del registro de actividades.
                          Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 8, Configuración del
                          registro de actividades, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.




44   I   Getting Results with RSView32
Capítulo



           Cómo crear pantallas,
           tendencias y resúmenes
           de alarmas
           Creación y edición de pantallas gráficas ...........................................46
           Cómo crear una nueva pantalla gráfica.......................................................................47
           Tipos de pantallas ..........................................................................................................48
           Cómo seleccionar el color de fondo y el tamaño de la pantalla .............................50
           Cómo importar un gráfico............................................................................................51
           Cómo ver las bibliotecas y ejemplos ...........................................................................52
           Cómo crear un botón....................................................................................................53
           Cómo incrustar un objeto ActiveX.............................................................................55
           Cómo añadir color a los objetos..................................................................................57
           Cómo ordenar los objetos ............................................................................................58
           Cómo animar objetos....................................................................................................59
           Cómo probar la animación...........................................................................................61
           Configuración de la apariencia para el tiempo de ejecución ...................................61
           Creación de una tendencia...........................................................................62
           Creación de un resumen de alarmas .....................................................63
           Filtrar las alarmas ...........................................................................................................64
           Asignar colores a las alarmas........................................................................................64




                                                                                                                                     I   45
Creación y edición de pantallas gráficas
                     Usted puede crear una serie de pantallas gráficas como parte de un proyecto
                     RSView32. Una pantalla gráfica representa la actividad de la planta para el
                     operador. Puede mostrar datos del sistema o del proceso y proporcionar a los
                     operadores una manera de escribir valores en un dispositivo externo como un
                     controlador programable o un servidor.
                     Una pantalla gráfica está hecha de objetos gráficos. Para añadir objetos a una
                     pantalla, usted puede:
                       crear objetos utilizando las herramientas de dibujo del editor
                       arrastrar y colocar objetos de otra pantalla o de una biblioteca de gráficos
                       copiar y pegar objetos de otra aplicación de Windows
                       importar objetos o pantallas enteras creadas en otros paquetes de dibujo tales
                       como CorelDRAW y Photoshop
                       incrustar objetos ActiveX y OLE




                                                                                     Pantalla de
                                                                                     tendencia




 Botones para abrir otras pantallas




46   I   Getting Results with RSView32
Algunos objetos tienen animación asignada y cambian de apariencia para
                     reflejar los cambios en la actividad de la planta. Para asignar animación debe
                     especificar uno o más tags para controlar la apariencia del objeto y especificar
                     cómo cambiará a medida que cambien los valores del tag.

                     Cómo crear una nueva pantalla gráfica
                     Para crear una nueva pantalla gráfica, haga doble clic en el icono del editor de
                     Pantallas gráficas en el Administrador de proyectos.
                     Cuando se abre el editor, aparece una nueva pantalla en blanco lista para que
                     usted comience a trabajar. El editor es el área de dibujo en la cual usted puede
                     crear cualquier tipo de pantalla a su gusto.


    Mueva estas
        barras de
 herramientas a
    donde usted
desee. Para ver
  más barras de
  herramientas,
  utilice el menú
              Ver.


Área de dibujar.




    Para ver qué
acciones puede
  ejecutar, haga
clic con el botón
     derecho del
     mouse para
abrir el menú de
        contexto.




                     Cuando usted prueba ejecutar una pantalla gráfica, la barra de actividades provee la información
                     del tiempo de ejecución. Para ocultar la barra de actividades, haga clic en el Administrador de
                     proyectos, abra el menú Ver, y luego haga clic en Barra de Actividades.




                                                      Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas           I   47
Cómo guardar y asignar un nombre a la pantalla gráfica
                     Para guardar la pantalla gráfica, haga clic en el botón Guardar. En el cuadro de
                     diálogo Guardar como, escriba un nombre para la pantalla. El nombre puede
                     tener un máximo de 200 caracteres de largo (incluyendo la ruta de acceso) y
                     puede incluir espacios.

                     Tipos de pantallas
                     Usted puede crear cualquier tipo de pantalla en el editor de Pantallas gráficas.
                     Por ejemplo, puede crear una pantalla de tamaño completo que sirva como
                     menú principal para todas las otras pantallas o puede crear una pantalla
                     pequeña que emerja cuando sea necesario. Las diferencias en las pantallas para
                     los usuarios son el tipo de pantalla, el tamaño y el comportamiento.
                     El tipo de pantalla que usted elija determina cómo interactúa esa pantalla con
                     otras pantallas:
                        Reemplazo es el tipo de pantalla predeterminado. Utilice esta opción si desea
                        que, al abrirse, la pantalla gráfica reemplace a otras pantallas gráficas abiertas.
                        RSView32 cerrará cualquier pantalla gráfica con la que se superponga la
                        pantalla recién abierta. De esta manera usted no necesita emitir comandos
                        separados para cerrar las otras pantallas.
                        Visible se usa para mantener la pantalla gráfica visible en todo momento. Se
                        mantendrá visible aunque el enfoque esté en otra pantalla. Sin embargo, si se
                        abre simultáneamente más de una pantalla gráfica del tipo Visible, la pantalla
                        que tiene el enfoque, o que ha tenido el enfoque más recientemente, aparece
                        adelante.
                        Superpuesta    se utiliza si la pantalla gráfica no necesita reemplazar a otras ni
                        aparecer adelante. La pantalla se intercala entre otras pantallas,
                        superponiéndose a algunas y quedando bajo otras a medida que el enfoque
                        cambia entre varias pantallas. Las pantallas superpuestas siempre aparecen
                        detrás de las pantallas Visibles y son reemplazadas por las pantallas de
                        Reemplazo. Utilice con cuidado las pantallas Superpuestas ya que al
                        mantener varias pantallas abiertas puede afectar el rendimiento del sistema.
                     El tipo de pantalla se especifica en el cuadro de diálogo Parámetros de pantalla
                     en el editor de Pantallas gráficas. Seleccione Parámetros de pantalla en el menú
                     de contexto (se muestra en la página 47) para abrir el cuadro de diálogo.




48   I   Getting Results with RSView32
Cómo abrir y cerrar pantallas
RSView32 utiliza comandos para abrir y cerrar pantallas. Para abrir una
pantalla, utilice el comando Mostrar <archivo>. Para cerrar una pantalla, usted
puede utilizar el tipo de pantalla Reemplazo (para que al abrir una nueva
pantalla las otras pantallas abiertas se cierren) o utilizar el comando Cancelar
<archivo> para cerrar una pantalla de manera explícita.




Cuando un usuario
    hace clic en el
  botón Panes, la
  pantalla Panes -
 Menú Principal se
 abre y la pantalla
  Norm's Bakery -
 Menú Principal se
            cierra.




En el ejemplo anterior, el tipo de la pantalla Panes - Menú Principal es de
reemplazo, por lo tanto, la pantalla Norm's Bakery - Menú Principal se cierra
automáticamente (es reemplazada) cuando se abre la pantalla Panes - Menú
Principal. El siguiente comando ha sido asignado al botón Panes:
  Mostrar Panes - Menú Principal
Cuando un usuario hace clic en el botón Panes, la pantalla Panes - Menú
Principal se abre y la pantalla Norm's Bakery - Menú Principal se cierra.
Si la pantalla Panes - Menú Principal utiliza el tipo de pantalla de superposición
o visible, y usted desea que la pantalla Norm's Bakery - Menú Principal se cierre
cuando el usuario abra la pantalla Panes - Menú Principal, asigne dos comandos
al botón Panes:
  Cancelar Norm’s Bakery - Menú Principal
  Mostrar Panes - Menú Principal




                          Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas   I   49
Cómo seleccionar el color de fondo y el tamaño de
                     la pantalla
                     Usted puede cambiar el color del fondo y el tamaño de las pantallas en cualquier
                     momento durante el proceso de dibujo. También puede establecer sus propios
                     valores predeterminados de manera que el editor de Pantallas gráficas se abra
                     de la manera que usted desee. El establecimiento de un valor predeterminado
                     es una manera de otorgar un diseño común a sus pantallas gráficas.
                     Especifique el color de fondo y el tamaño de la pantalla en el cuadro de diálogo
                     Parámetros de pantalla. Haga clic con el botón derecho del mouse en un área
                     vacía de la pantalla y luego haga clic en Parámetros de pantalla en el menú de
                     contexto.




                     Probablemente deseará           Especificar el           Para dejar predeterminados
                     especificar el Tamaño de la     color de fondo.          los valores para todas las
                     Ventana Principal en tiempo                              pantallas nuevas, haga clic
                     de ejecución para la mayoría                             en Establecer como
                     de las pantallas.                                        predeterminada.

                     Cómo seleccionar un tamaño de pantalla
                     Para la mayoría de las pantallas, utilice la opción Tamaño de la ventana principal
                     en tiempo de ejecución. Se ajusta automáticamente el tamaño de cualquier
                     pantalla que utilice esta opción para que ocupe toda la pantalla principal
                     RSView32. Usted sólo necesita especificar el tamaño para las pantallas más
                     pequeñas, tales como pantallas emergentes o mosaicos.


50   I   Getting Results with RSView32
Cómo importar un gráfico
                       Quizás desee incluir gráficos que ya haya creado en otras aplicaciones.
                       RSView32 puede importar muchos tipos de archivos de gráficos diferentes,
                       incluso .BMP, .WMF, .DXF y .JPG, de manera que usted puede importar imágenes
                       tales como logotipos, fotografías o dibujos de una máquina o proceso.
                       Puede importar directamente archivos .DXF generados por AutoCAD versión
                       12 o anterior. Debe exportar archivos .DXF generados por AutoCAD versión
                       13 o posterior a formato .WMF y luego importar los archivos .WMF en
                       RSView32.
                       Para importar un archivo, haga clic en el menú Archivo y luego en Abrir.
                       Seleccione el tipo de archivo a importar en el campo Archivos de tipo, localice
                       el archivo que desee importar y haga clic en Abrir.



      Se importó el
   logotipo Norm’s
Bakery a la pantalla
            gráfica.




                                                Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas   I   51
Cómo ver las bibliotecas y ejemplos
                     Antes de comenzar a dibujar los objetos, vea las bibliotecas de gráficos y los
                     ejemplos incluidos con RSView32. Las bibliotecas y los ejemplos contienen
                     cientos de objetos que usted puede arrastrar y colocar en su pantalla para
                     ahorrar tiempo de dibujo. Algunos objetos pueden no ser exactamente lo que
                     usted necesita, pero puede cambiarlos como lo desee—ajustar su tamaño, su
                     forma, su color, etc.
                     Para ver una lista de las bibliotecas, haga clic en el icono Biblioteca en la sección
                     izquierda del Administrador de proyectos. Los componentes de la biblioteca
                     están enumerados en la sección derecha del Administrador de proyectos.




                     En vez de dibujar un control deslizante, arrástrelo y colóquelo a partir de la biblioteca de
                     controles deslizantes.


                     Muchos objetos de bibliotecas ya tienen animación configurada. Cuando usted
                     arrastra y coloca un objeto en una pantalla, se retiene toda la animación
                     asignada a dicho objeto. Usted puede utilizar la animación tal como está, pero
                     generalmente le convendrá cambiar el nombre del tag asociado con la
                     animación. Para cambiar el nombre del tag, utilice la función de sustitución de
                     tags.




52   I   Getting Results with RSView32
Uso de la sustitución de tags
                          Con la sustitución de tags usted puede reemplazar algunos o todos los tags,
                          expresiones o referencias de comandos en una pantalla gráfica. Seleccione un
                          objeto o grupo de objetos, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir
                          el menú de contexto, y luego haga clic en Sustitución de tags.

                          Cómo crear un botón
                  Utilice la herramienta Botón para crear, etiquetar y especificar una acción para
                  un botón. Puede crear cuatro estilos diferentes de botón, y puede asignar
Herramienta Botón cualquier comando RSView32 al botón para crear la acción del mismo.

                          La apariencia del botón depende de usted. Las fuentes, los colores y los estilos
                          de llenado disponibles para otros objetos gráficos también están disponibles
                          para los objetos botón. También puede importar una imagen gráfica para el
                          botón a fin de etiquetar el botón con un símbolo o ilustración.
                          Para crear botones del mismo tamaño, cree un botón y luego duplíquelo. Para
                          editar el botón duplicado, haga doble clic en el mismo, con lo cual se abre el
                          cuadro de diálogo Configuración de botón.




   La cuadrícula es
       útil cuando se
    dibujan objetos.
      Para utilizar la
   cuadrícula, haga
    clic con el botón
derecho del mouse
   en un área vacía
    de la pantalla, y
 luego haga clic en
   Configuración de
            cuadrillas.




                                                    Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas   I   53
Cómo añadir una acción al botón
                     Los usuarios esperan que los botones realicen acciones, y las acciones más
                     comunes de los botones son abrir y cerrar pantallas.
                     Para asignar una acción a un botón, haga doble clic en el mismo. En el cuadro
                     de diálogo Configuración del botón, haga clic en la ficha Acción y luego
                     especifique un comando. Para obtener una lista completa de los comandos
                     RSView32 y sus acciones, utilice el Asistente de comandos o consulte la ayuda
                     en línea.
                     En el siguiente ejemplo se ha creado una pantalla llamada Panes - Menú
                     Principal, y se utiliza con el comando Pantalla. Durante el tiempo de ejecución,
                     cuando un usuario hace clic en el botón Panes, se abre la pantalla Panes - Menú
                     Principal.




                                                                                    Haga clic en este
                                                                                    botón para abrir el
                                                                                    Asistente de
                                                                                    Comandos y crear
                                                                                    un comando.




54   I   Getting Results with RSView32
Cómo incrustar un objeto ActiveX
              Los objetos ActiveX se proporcionan independientemente de RSView32
              mediante productos tales como Microsoft Visual Basic (versión 4.0 o
              posteriores) y RSTools. Cuando un objeto ActiveX está incrustado en una
              pantalla, RSView32 puede utilizar las funciones del objeto vinculando las
              propiedades del objeto a los tags RSView32 y vinculando los eventos y métodos
              del objeto a los comandos RSView32.
              La pantalla Baking requiere un medidor para monitorear la temperatura del
              horno. En lugar de dibujar el medidor, el diseñador utiliza el objeto medidor de
              Rockwell Software y asigna un tag RSView32 a la propiedad Valor (Value) del
              medidor. Durante el tiempo de ejecución, la aguja del medidor cambia de
              posición para reflejar el valor del tag.
              Para incrustar un objeto ActiveX, utilice la herramienta ActiveX. Arrastre el
              mouse para dibujar una caja del tamaño que desee para el objeto y suelte el
Herramienta   mouse. En el cuadro de diálogo Inserte un control ActiveX, haga doble-clic en
ActiveX
              un objeto ActiveX. Para vincular el objeto a un tag RSView32, utilice el cuadro
              de diálogo Panel de propiedades ActiveX. Seleccione el objeto, haga clic con el
              botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto, señale ActiveX, y
              luego haga clic en Panel de propiedades.




                                        Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas   I   55
Seleccione la propiedad que desee vincular al tag, y luego escriba, o busque el nombre del tag
                     RSView32.


                     Pueden verse de dos maneras las propiedades, métodos y eventos de un objeto:
                       para ver las propiedades del objeto, seleccione el objeto, y luego haga clic en
                       Panel de propiedades ActiveX, en el menú Ver
                        para ver las propiedades, los métodos y los eventos a través de RSView32,
                        seleccione el objeto, haga clic con el botón derecho del mouse para ver el
                        menú de contexto, señale Animación, señale Control ActiveX y luego haga
                        clic en Propiedades, Eventos o Métodos
                     Si usted utiliza frecuentemente objetos ActiveX en sus pantallas, quizás desee
                     añadir herramientas (iconos) a la caja de herramientas ActiveX para los objetos
                     que utiliza. Para obtener más información, consulte el Capítulo 11, Creación de
                     pantallas gráficas, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.




56   I   Getting Results with RSView32
Cómo añadir color a los objetos
Se puede cambiar el color de los objetos antes o después de dibujarlos. Los
objetos pueden tener dos colores—color de línea y color de relleno. El color de
línea se aplica al contorno de un objeto y al texto. El color de relleno se aplica
al interior de un objeto.
Para mostrar las paletas de colores, haga clic en ellas en el menú Ver. Al igual
que las barras de herramientas, las paletas de colores pueden colocarse en
cualquier lugar en la pantalla y pueden asignarse a cualquier borde de la ventana.
Para aplicar color a un objeto, seleccione el objeto y luego haga clic en un color
nuevo en la paleta de colores apropiada.




                Cuando selecciona un objeto, se resalta el color de relleno del mismo en la
                paleta Color de Relleno.




                             Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas          I   57
Cómo ordenar los objetos
                     Una vez que haya creado dos o más objetos, puede arreglarlos. Puede
                     alinearlos, espaciarlos y agruparlos. Para seleccionar varios objetos, haga clic en
                     un objeto y Ctrl-clic en otros objetos. También puede seleccionar varios
                     objetos presionando el mouse y arrastrando. A medida que arrastra, aparecerá
                     un cuadro de selección alrededor de los objetos; suelte el mouse cuando el
                     cuadro incluya todos los objetos que usted desea.




                                                                        Para mostrar la barra de
                                                                        herramientas de Alineación,
                                                                        haga clic en ella en el menú
                                                                        Ver.




                     Alineamiento de los objetos
                     Los objetos se alinean en base a sus posiciones relativas. En el ejemplo anterior,
                     al hacer clic en Alinear parte superior se alinea la parte superior del botón
                     Informes con la parte superior del botón Panes. Al hacer clic en el botón
                     Alinear se alinea la parte inferior del botón Panes con la parte inferior del botón
                     Informes.
                     Espaciamiento de los objetos
                     Espaciando los objetos se asegura que haya un espacio igual entre ellos. Los
                     objetos se espacian en base a la distancia entre los bordes exteriores y los dos
                     objetos del extremo exterior. Utilice los botones de la barra de herramientas
                     para espaciar objetos vertical y horizontalmente.




58   I   Getting Results with RSView32
Agrupamiento de los objetos
Mediante el agrupamiento de objetos se reúnen en un solo objeto. Una vez que
los objetos estén agrupados, usted puede continuar trabajando con los objetos
individuales utilizando edición de grupo.




   Haga clic para               Haga doble-clic para              Haga clic en un objeto
seleccionar el grupo.             editar el grupo.                 para seleccionarlo y
                                                                         editarlo.


Cómo animar objetos
A la mayoría de objetos gráficos se les puede asignar animación. Los grupos de
objetos también pueden tener animación. Usted puede asignar todos los tipos
de animación que desee. Por ejemplo, aplique animación de ancho y altura a un
objeto para que parezca que se está moviendo fuera o dentro de la pantalla a
medida que crece o se reduce.
Uso de ruta de acceso inteligente para objetos
Es fácil asignar animación a los objetos con la ruta de acceso inteligente para
objetos (OSP). Con OSP, usted define el rango de movimiento de un objeto
arrastrando el objeto—no se requiere conteo de pixeles.




                          Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas   I   59
OSP funciona a través del cuadro de diálogo Animación. El cuadro de diálogo
                       Animación puede permanecer abierto todo el tiempo, de manera que usted
                       pueda moverse entre éste y la pantalla gráfica. Para abrir el cuadro de diálogo
                       Animación, seleccione un objeto, haga clic con el botón derecho del mouse
                       para ver el menú de contexto, haga clic en Animación y luego haga clic en un
                       tipo de animación.




 El control aparece
 en su posición En
  mínimo. Siempre
          que el tag
    asociado con el
  control está a su
 mínimo, el control
       está en esta
           posición.




                       Para configurar la posición de inicio del objeto, coloque el objeto donde usted
                       desee que se inicie y luego haga clic en Al mínimo en el cuadro de diálogo
                       Animación. Para configurar la posición de terminación del objeto, arrastre el
                       objeto a donde usted desee que termine y luego haga clic en Al máximo en el
                       cuadro de diálogo Animación.
                       Cómo copiar y pegar la animación
                       Usted puede copiar la animación de un objeto y pegarla en otro objeto. Si el
                       objeto tiene más de un tipo de animación, se copia y se pega toda la animación.
                       Para copiar la animación, seleccione el objeto con la animación deseada, haga
                       clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto y haga clic
                       en Copiar animación. Para pegar la animación, seleccione el objeto en el cual
                       usted desea pegar la animación, haga clic con el botón derecho del mouse para
                       abrir el menú de contexto y luego haga clic en Pegar animación.




60   I   Getting Results with RSView32
Cómo probar la animación
                      Para probar la animación en una pantalla, utilice el modo de prueba. En el
Modo de prueba
                      modo de prueba, RSView32 recolecta los datos desde el origen de los datos y
                      anima la pantalla. Sin embargo, el modo de prueba no cambia el tamaño ni la
                      posición de la pantalla. Cuando haya terminado de realizar la prueba, regrese
Modo normal           al modo normal para continuar la edición. Para cambiar entre el modo normal
                      y de prueba, haga clic en los botones en la barra de herramienta o en las
                      opciones en el menú Ver.

                      Configuración de la apariencia para el tiempo de
                      ejecución
                      Usted puede especificar la forma en que aparecerá cada pantalla gráfica
                      durante el tiempo de ejecución. Puede especificar el tipo de pantalla, el estilo
                      de la ventana, el tamaño y la posición de la ventana. Del estilo de ventana
                      depende si la ventana tendrá una barra de títulos, y si así fuera, lo que dirá la
                      barra de títulos y qué botones incluirá.




Si no incluye una
barra de título, no
      puede tener
 elementos tales
   como el botón
   Minimizar que
  son parte de la
   barra de título.




                                                Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas   I   61
Creación de una tendencia
                     Una tendencia es una representación visual de valores de tags en tiempo real o
                     históricos, la cual proporciona a los operadores una manera de registrar las
                     actividades de la planta a medida que suceden.
                     Con las tendencias RSView32 usted puede:
                        graficar datos para un máximo de dieciséis tags en cada objeto de tendencia
                        graficar valores constantes así como valores de tags
                        utilizar sombreado para enfatizar cuando un tag cruza un valor de referencia
                        utilizar datos en tiempo real de tags o utilizar datos históricos de archivos de
                        registros
                        utilizar datos desde una computadora local o remota

                                                                                                       Los números a
                                                                                                       lo largo de
                                                                                                       este eje son
  Cada línea, o                                                                                        los valores
         pluma,                                                                                        mínimo y
 representa un                                                                                         máximo para
   valor de tag.                                                                                       el tag
                                                                                                       seleccionado
 El nombre del                                                                                         en la leyenda.
   tag de cada
pluma aparece
 en la leyenda.




                     Los controles deslizantes y botones alrededor de la tendencia son objetos gráficos
                     creados separadamente de la tendencia pero son importantes porque ellos controlan la
                     tendencia en el tiempo de ejecución. Puede encontrar estos objetos en la biblioteca de
                     Tendencias.
                     Puede arrastrar y colocar en su pantalla una tendencia desde una biblioteca de
                     gráficos o puede crear una tendencia con la herramienta Dibujo de tendencias.




62   I   Getting Results with RSView32
Para usar una tendencia de las bibliotecas de gráficos, haga clic en el icono
                       Biblioteca ubicado en la sección izquierda del Administrador de proyectos y
                       luego haga doble clic en Tendencias ubicado en la sección derecha del
                       Administrador de proyectos. Seleccione toda o parte de la tendencia, arrástrela
                       y colóquela en la pantalla. Utilice la sustitución de tags para actualizar los tags
                       asociados con la tendencia. Para obtener información detallada, consulte “Uso
                       de la sustitución de tags” en página 53.
                       Para crear una tendencia, haga clic en la herramienta Tendencia. Arrastre el
                       mouse para dibujar un cuadro del tamaño que desee para la tendencia y luego
Herramienta            suelte el mouse. En el cuadro de diálogo Tendencia, configure la tendencia.
Tendencia
                       Para obtener información detallada sobre las tendencias, consulte el Capítulo
                       13, Configuración de tendencias, en el Manual del usuario de RSView32 en línea.

Creación de un resumen de alarmas
                       Un resumen de alarmas muestra la información sobre alarmas registrada en la
                       memoria de la computadora. El resumen es completamente configurable, de
                       manera que usted puede determinar cuál información aparecerá en la pantalla y
                       cómo aparecerá.
    Aunque puede
   agregar muchos
     encabezados,
        demasiada
información puede
     ser agobiante.




                      La barra de botones puede contener una variedad de botones y puede colocarse en cualquier borde
                      del resumen de alarmas.


                       El resumen puede enumerar hasta 1.000 entradas de alarmas. A medida que se
                       producen nuevas alarmas, éstas aparecen en la parte superior de la lista. Cuando
                       el resumen está lleno, una alarma desaparece de la parte inferior de la lista por
                       cada alarma nueva que aparece en la parte superior. Las alarmas también
                       desaparecen en condiciones de fuera de alarma y de confirmación.


                                                      Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas     I   63
Filtrar las alarmas
                     Para limitar la información incluida en un resumen de alarmas, filtre la
                     información que no desee. Puede filtrar la información por nombre de tag, tipo
                     de tag, gravedad y estado de la alarma.
                     Asignar colores a las alarmas
                     Pueden configurarse incidentes de alarmas con colores diferentes. Por ejemplo,
                     puede configurar alarmas de gravedad baja de color azul, gravedad media de
                     color amarillo y gravedad alta de color rojo. Cuando la alarma aparece en la
                     pantalla, el operador puede detectar a simple vista la gravedad de la alarma.
                     Usted también puede configurar diferentes tipos de parpadeo para diferentes
                     gravedades de alarmas, así como mensajes de condición de Fuera de alarma y
                     de Estado de fallo.
                     Se puede arrastrar y colocar en su pantalla un resumen de alarmas desde una
                     biblioteca de gráficos o se puede crear un resumen de alarmas con la
                     herramienta Resumen de alarmas.
                     Para utilizar un resumen de alarmas de las bibliotecas de gráficos, haga clic en
                     el icono Biblioteca en la sección izquierda del Administrador de proyectos. Las
                     bibliotecas están enumeradas en la sección derecha del Administrador de
                     proyectos. Haga doble clic en la biblioteca Información de alarmas para abrirla.
                     Seleccione el resumen de alarmas, arrástrelo y colóquelo en la pantalla.
                     Para crear un resumen de alarmas, haga clic en la herramienta Resumen de
                     alarmas. Arrastre el mouse para dibujar un cuadro del tamaño que desee para el
Herramienta          resumen de alarmas y luego suéltelo. En seguida aparece un resumen de alarmas
Resumen de
alarmas              en blanco. Para agregar encabezados, haga clic en el menú Insertar. Para agregar
                     botones, haga clic en Botones en el menú Formato.




64   I   Getting Results with RSView32
Capítulo



           Creación de tags
           ¿Qué es un tag? ....................................................................................................66
           Tipos de tags...................................................................................................................66
           Creación de tags a medida que se necesitan .................................67
           Creación de muchos tags a la vez ..........................................................68
           Importación de tags desde una base de datos
           PLC Allen-Bradley ................................................................................................69
           Uso de carpetas para organizar los tags ...........................................69




                                                                                                                                      I   65
¿Qué es un tag?
                     Un tag es un nombre lógico para una variable contenida en un dispositivo o en
                     la memoria local (RAM). A los tags que reciben sus datos de una fuente externa,
                     tal como un controlador programable o un servidor, se les llama tags de
                     dispositivo. A los tags que reciben sus datos internamente de RSView32 se les
                     llama tags de memoria.
                     Los tags se almacenan en la base de datos de tags y sus nombres se pueden
                     utilizar en otras partes de RSView32. Usted puede crear tags de diferentes
                     maneras. Usted puede:
                        crear los tags a medida que los necesita
                        crear muchos tags a la vez
                        importar tags de una base de datos de PLC Allen-Bradley
                        crear tags utilizando el Modelo de Objetos de RSView32 y Visual Basic o
                        Visual Basic para Aplicaciones. Para mayor información sobre cómo utilizar
                        el Modelo de Objetos de RSView32, consulte el Capítulo 8, Uso del Modelo de
                        objetos RSView32 y VBA. También consulte la Ayuda.

                     Tipos de tags
                     RSView32 utiliza los siguientes tipos de tags:
                       Tags analógicos almacenan un rango de valores.

                        Tags digitales   almacenan 0 ó 1.
                        Tags de cadena    almacenan cadenas ASCII, una serie de caracteres o
                        palabras enteras. La longitud máxima de la cadena es de 82 caracteres.
                        Tags del sistema almacenan información generada mientras el sistema está
                        ejecutándose, incluso información de alarmas y la fecha y hora del sistema.
                        RSView32 crea los tags del sistema cuando se crea un proyecto y almacena
                        los tags en la carpeta del sistema en la base de datos de tags. Usted no puede
                        editar o escribir los tags del sistema, pero puede utilizarlos en cualquier lugar
                        en donde utilizaría otro tag.




66   I   Getting Results with RSView32
Creación de tags a medida que se necesitan
                       Usted puede crear los tags a medida que los vaya necesitando mientras trabaja
                       en otros editores. Para crear un tag, realice uno de los siguientes pasos:
                         en cualquier campo que requiera un tag o una expresión, escriba un nombre
                         de tag. Si el tag no existe en la base de datos de tags, se le pedirá que cree el
                         tag cuando trate de guardar. Puede utilizar el nombre del tag sin crear el tag,
                         pero asegúrese de crear el tag posteriormente o se producirán errores
                         durante el tiempo de ejecución.
                       haga clic en el botón Tags o [...] (Selección), cualquiera que esté disponible, para
                       abrir el Examinador de tags. Utilice el Examinador de tags para seleccionar,
                       crear y editar los tags.


                                                                                  Haga clic en este botón para
                                                                                  abrir el Examinador de Tags.




  Organice los tags
  en carpetas. Para
             obtener
        información
 detallada, consulte
   “Uso de carpetas
  para organizar los
tags” en página 69.




                                                                                      Creación de tags   I   67
Creación de muchos tags a la vez
                     Para crear muchos tags a la vez, utilice el editor de Bases de datos de tags. Puede
                     organizar los tags en grupos utilizando carpetas. El uso de carpetas acelera la
                     creación de la base de datos porque usted puede duplicar una carpeta y sus tags
                     en una sola operación. Por ejemplo, si tiene varias máquinas similares que
                     requieren los mismos tags, puede crear una carpeta llamada Máquina1 y definir
                     sus tags. Para crear los tags para la Máquina2, duplique la carpeta y cambie el
                     nombre del nodo o la dirección de cada tag en la nueva carpeta.




                                Organice los tags en carpetas. Para obtener información detallada, consulte“Uso de
                                carpetas para organizar los tags” en página 69.

                     También puede importar tags creados en otras aplicaciones. Para importar tags,
                     use el Asistente de importación y exportación de bases de datos, incluido con
                     RSView32 Tools en el CD-ROM de RSView32 Extensions.




68   I   Getting Results with RSView32
Importación de tags desde una base de datos PLC
Allen-Bradley
                     Se pueden importar tags selectivamente de una base de datos PLC Allen-
                     Bradley hacia la base de datos de tags RSView32. Los tags importados de esta
Botón en el editor   manera se copian en la base de datos—no se comparten con la base de datos
Base de datos de     de origen. Esto significa que los cambios a los tags en RSView32 no afectan a
Tags
                     la base de datos desde la cual han sido importadas y vice-versa.
                     Para abrir el Examinador de bases de datos PLC, haga clic en el botón Otra
                     base de datos en el Examinador de tags o haga clic en el botón Examinador de
Botón en el          bases de datos de la barra de herramientas en la Base de datos de tags.
Examinador de Tags




                                                                                         Para ubicar su
 Filtre y busque                                                                         base de datos,
    los tags que                                                                         haga clic en
quiere importar.                                                                         Examinar.




                                                                                         Para especificar o
                                                                                         crear una carpeta
                                                                                         para los tags,
                                                                                         escriba el nombre
                                                                                         de la carpeta aquí.


Uso de carpetas para organizar los tags
                     Para organizar los tags, cree una carpeta e incluya los tags que están
                     relacionados entre sí. Para separar el nombre de la carpeta del resto del nombre
                     del tag, utilice una barra invertida (). Por ejemplo, los tags en la carpeta titulada
                     Panes comenzarían con Panes. Para una organización mayor, puede anidar las
                     carpetas, por ejemplo, PanesHorneadoHorno.
                     Para obtener más información sobre la organización de su base de datos de
                     tags, consulte “Diseño de una base de datos” en página 97.




                                                                                     Creación de tags     I   69
Guia de inicio rsview32
Capítulo



           Configuración de los
           registros y seguridad
           Registro de la información............................................................................72
           Configuración de los registros .....................................................................................72
           Cómo ver la información registrada ...........................................................................73
           Seguridad del sistema .....................................................................................74
           Configuración de la seguridad a nivel del proyecto ..................................................74
           Configuración de la seguridad a nivel del sistema ....................................................76




                                                                                                                          I   71
Registro de la información
                         Puede registrarse:
                           Actividades. El registro de actividades registra información sobre diversos
                           tipos de actividades del sistema, incluso el uso de comandos o macros,
                           mensajes y errores del sistema y errores de comunicación. Para configurar el
                           registro de actividades, utilice el editor de Configuración del registro de
                           actividades.
                           Alarmas. El registro de alarmas registra los incidentes de alarma que se
                           presentan, incluso cuando un tag entra en alarma, fuera de alarma y cuando
                           se confirma una alarma. Para configurar el registro de alarmas, utilice el
                           editor de Configuración del registro de alarmas.
                           Datos (valores de tags).  El registro de datos registra valores de tags, o datos
                           específicos bajo ciertas condiciones. Estas condiciones están definidas por
                           un modelo de registro de datos. Para establecer el registro de datos, utilice el
                           editor de Configuración del registro de datos.

                         Configuración de los registros
                         El registro de actividades, el registro de alarmas y el registro de datos utilizan
                         editores similares para configurar el registro. Para cada tipo de registro,
                         especifique dónde almacenar los archivos de registro, cuándo crear y eliminar
                         los archivos de registro y qué información en particular se debe registrar. La
                         ilustración mostrada a continuación muestra el editor de Configuración del
                         registro de datos.

    Establezca los
aspectos generales
       del modelo.
 Especifique dónde
 registrar los datos.

Especifique cuándo                                                                      Con el registro de
 crear y eliminar el                                                                    datos, también
  registro de datos.                                                                    especifica qué formato
                                                                                        de almacenamiento
                                                                                        desea—dBASE IV
                                                                                        angosto, dBASE IV
Especifique cuándo                                                                      ancho, o ODBC. Esta
registrar los valores                                                                   no es una opción en los
              del tag.                                                                  otros tipos de registro.
      Especifique los
     tags a registrar.




72   I   Getting Results with RSView32
Para cada tipo de registro se pueden crear hasta 26 archivos de registro por día.
A medida que se crean los archivos, automáticamente se les asigna un nombre
en base a la fecha en la que se creó el archivo y el tipo de datos que contiene.
Para registro de datos solamente, si utiliza nombres de archivo largos, puede
crear hasta 9.999 archivos de registro por día.

Cómo ver la información registrada
Existen varias maneras de ver la información registrada:
  Actividades. Vea la información sobre actividades en la Barra de actividades
  y en el Visor del registro de actividades.
  Alarmas. Vea la información sobre alarmas en el Visor del registro de
  alarmas y en los resúmenes de alarmas.
  Datos (valores de tags). Vea los datos del tag en tendencias en tiempo real
  e históricas. Las tendencias en tiempo real muestran los datos a medida que
  se van recolectando. Las tendencias históricas muestran los datos de un
  archivo de registro o de la base de datos ODBC.
Toda la información registrada se almacena en formato dBASE IV (.DBF), el
cual puede verse o analizarse fácilmente en el software de otros fabricantes
como Microsoft Excel, Seagate Crystal Reports y Visual FoxPro sin necesidad
de convertir, importar o exportar archivos.
Para registro de datos solamente, también se tiene la opción de almacenar los
datos utilizando el formato de almacenamiento ODBC, y ver los datos en una
aplicación de base de datos de relación que cumpla con las especificaciones de
ODBC.
Para el registro de actividades y alarma, se tiene la opción de exportar los datos
a una base de datos compatible con ODBC, y ver los datos en una aplicación
de base de datos de relación que cumpla con las especificaciones de ODBC.




                                       Configuración de los registros y seguridad   I   73
Seguridad del sistema
                     Usted puede configurar la seguridad a nivel del proyecto y a nivel del sistema.
                     La seguridad a nivel del proyecto   controla qué usuarios o grupos de usuarios
                     tienen acceso a ciertas funciones en su proyecto. Por ejemplo, quizá no quiera
                     que todos los usuarios puedan cambiar los valores de tags, así que limitaría el
                     acceso a los tags. También puede limitar el acceso a las pantallas gráficas y a los
                     comandos de RSView32.
                     La seguridad a nivel del sistema bloquea a los usuarios en el proyecto
                     RSView32 para que no puedan salir a Windows.

                     Configuración de la seguridad a nivel del proyecto
                     El primer paso para configurar la seguridad es la asignación de códigos de
                     seguridad. Puede limitar el acceso a cualquier comando, pantalla gráfica y tag de
                     RSView32 al asignarle un código de seguridad. Hay 17 códigos: un asterisco (*)
                     y las letras de la A a la P. El asterisco permite un acceso ilimitado y las letras
                     limitan el acceso.
                     Asigne códigos de seguridad en los siguientes lugares:

                       Asigne un código de seguridad a        En el


                       Un comando de RSView32                  Editor de Códigos de seguridad

                       Una pantalla gráfica                   Cuadro de diálogo Parámetros de
                                                              pantalla en el editor de Pantallas gráficas

                       Un tag                                 Editor de Bases de datos de tags


                     Después de haber asignado los códigos de seguridad, puede asignar los códigos
                     a los usuarios o grupos de usuarios. De este modo, puede limitar la capacidad
                     de los usuarios para ejecutar comandos, abrir pantallas y escribir en los tags.
                     Utilice el editor de Cuentas de usuarios para asignar códigos de seguridad a los
                     usuarios.
                     Cuando se agregan usuarios a RSView32, usted puede introducir los nombres
                     de usuarios y las contraseñas en el editor Cuentas de usuarios, o, si está
                     utilizando Windows NT, puede utilizar la lista de usuarios de Windows NT en
                     lugar de crear una lista personal en RSView32. No importa qué método utilice,
                     todavía tiene que asignar el acceso de seguridad a los usuarios individuales.



74   I   Getting Results with RSView32
La seguridad está activa siempre que un proyecto esté cargado. Si no hay ningún
usuario registrado para el proyecto, el usuario predeterminado (“DEFAULT”,
del editor de Cuentas de usuarios) está activo.


Asignar códigos de seguridad a los comandos. . .




                      . . . y luego asignar códigos a los usuarios.




En el ejemplo anterior, el usuario Predeterminado (“DEFAULT”) sólo tiene
acceso al código de seguridad “A”. De esa manera, cuando no hay ningún
usuario registrado, no se puede acceder a ninguna parte del proyecto aparte de
los comandos de Inicio de sesión y Cierre de sesión. El gerente tiene acceso a
todos los códigos de seguridad, por lo tanto puede acceder a todas las partes del
proyecto. Los operadores tienen acceso sólo a los códigos de seguridad “A” y
“C”.



                                                 Configuración de los registros y seguridad   I   75
Configuración de la seguridad a nivel del sistema
                     La seguridad a nivel del sistema sirve para bloquear a los usuarios en el proyecto
                     RSView32 de forma tal que no pueden salir al sistema operativo Windows o
                     cambiar a otros programas de Windows. Para configurar la seguridad a nivel del
                     sistema, configure las pantallas como se describe a continuación y utilice la
                     seguridad adicional apropiada para su sistema operativo.
                     Configuración de pantallas
                     Independientemente del sistema operativo que esté utilizando, usted puede
                     evitar que los usuarios salgan del proyecto RSView32 configurando las
                     pantallas de la siguiente manera:
                       no incluya barras de títulos ni los botones de minimizar o maximizar en las
                       pantallas gráficas borrando la marca de selección en el cuadro de diálogo
                       Parámetros de pantalla en el editor de Pantallas gráficas.
                       asegúrese de que RSView32 ocupe la totalidad de la pantalla, para lo cual
                       debe maximizar RSView32 y eliminar la barra de tareas de Windows. Para
                       maximizar RSView32, coloque un acceso directo a RSView32 en la carpeta
                       de inicio de Windows, y configure como Maximizado la ejecución del acceso
                       directo. Para información detallada de cómo crear accesos directos, consulte
                       su documentación de Windows. Para retirar la barra de tareas en Windows
                       NT 4.0 y en Windows 9x, cancele la selección Siempre en el cuadro superior
                       y seleccione el cuadro Ocultar automáticamente en el cuadro de diálogo
                       Propiedades de la barra de tareas.




76   I   Getting Results with RSView32
Inhabilitación de las teclas de método abreviado de Windows.
                        Para inhabilitar las teclas de método abreviado, utilice el editor de Inicio.




     Marque todas
estas casillas para
       inhabilitar el                                                                     No puede inhabilitar
          acceso al                                                                       Ctrl-Alt-Del o Alt-Tab
 Administrador de                                                                         para Windows NT
 Proyectos y a las                                                                        desde aquí. Utilice la
 teclas de método                                                                         herramienta Desktop
      abreviado de                                                                        Lock de NT 4.0.
         Windows.


                        Reemplazo del escritorio en Windows NT 4.0
                        La herramienta NT 4.0 Desktop Lock se incluye en el CD-ROM de RSView32
                        Resources.

                        Esta herramienta puede tener efectos de gran alcance en su sistema operativo.
                        El Desktop Lock de NT 4.0 reemplaza el inicio de sesión y el escritorio
                        estándar de Windows NT 4.0 con un escritorio personalizado. El propósito del
                        escritorio es evitar que los operadores tengan acceso a funciones del sistema
                        operativo tales como reiniciar Windows o desactivar tareas.

                        Antes de utilizar Desktop Lock de NT 4.0, lea el archivo de ayuda de Desktop
                        Lock NT 4.0 en su totalidad.




                                                                Configuración de los registros y seguridad   I   77
Guia de inicio rsview32
Capítulo



           Uso del Modelo de
           objetos RSView32 y VBA
           Acerca del Modelo de objetos RSView32 y VBA ..........................80
           Cómo RSView32 utiliza el código VBA.....................................................................80
           El entorno de desarrollo integrado VBA..............................................81
           Cómo abrir la ventana IDE..........................................................................................81
           Partes de la ventana IDE ..............................................................................................82
           Pasos de inicio rápido ......................................................................................83
           Paso 1          Crear el código VBA ..................................................................................83
           Paso 2          Invocar el código VBA desde RSView32 ...............................................83
           ¿Qué es una subrutina?...................................................................................84
           Cuándo utilizar el código VBA en lugar de una macro RSView32 ........................84
           Cómo ejecutar el código VBA .....................................................................85
           Cómo ejecuta RSView32 el código VBA ...................................................................85
           Cómo ver las subrutinas VBA .....................................................................86
           Cómo abrir el IDE VBA para edición ......................................................87
           El Modelo de objetos RSView32 ...............................................................87
           Variables de objetos globales .......................................................................................90
           Cómo ver los objetos ....................................................................................................91
           Cómo obtener ayuda sobre objetos RSView32.........................................................91
           Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos.............................................92
           Cómo abrir la ayuda desde la ventana Código ..........................................................93
           Cómo abrir la ayuda desde la ventana Contenido de la ayuda de RSView32 .......93
           Cómo utilizar la ayuda de VBA ...................................................................94
           Documentación de VBA ..............................................................................................94


                                                                                                                               I   79
Acerca del Modelo de objetos RSView32 y VBA
                     El Modelo de objetos RSView32 y Visual Basic para Aplicaciones de Microsoft
                     (VBA) proporcionan un entorno de desarrollo completo para personalizar y
                     ampliar las capacidades de RSView32.
                     Por ejemplo, utilice el Modelo de objetos RSView32 y VBA para:
                       crear códigos (subrutinas VBA) que hacen bifurcaciones condicionales
                        vincular datos RSView32 con aplicaciones de otros fabricantes tales como
                        Microsoft Access o el servidor Microsoft SQL
                        controlar RSView32 desde una subrutina VBA emitiendo comandos
                        RSView32
                     Para personalizar y ampliar las capacidades de RSView32, utilice el:
                     Entorno de desarrollo integrado VBA.    Es el entorno de desarrollo integrado
                     (IDE) de Visual Basic para Aplicaciones (VBA) de Microsoft. Utilice el IDE
                     para crear, ejecutar y depurar subrutinas VBA y luego invocar estas subrutinas
                     desde RSView32.
                     Modelo de objetos RSView32.   Es un grupo de objetos que representa las
                     funciones de RSView32. Al crear el código VBA que interactúa con los objetos
                     de RSView32, usted puede manipular RSView32 y automatizar los procesos.

                     Cómo RSView32 utiliza el código VBA
                     En RSView32 se utiliza el término “código” para referirse a una subrutina
                     VBA. Usted puede ejecutar el código VBA desde cualquier lugar donde se
                     pueda ejecutar un comando RSView32. Por ejemplo, en el editor de Eventos
                     RSView32, cree un evento para ejecutar el código VBA cuando se produzca
                     una alarma, o en el editor de Pantallas gráficas RSView32, cree un botón que
                     ejecute el código VBA cuando se seleccione el botón.




80   I   Getting Results with RSView32
El entorno de desarrollo integrado VBA
         RSView32 incluye Visual Basic para Aplicaciones de Microsoft. Utilice el
         entorno de desarrollo integrado (IDE) VBA para crear, probar y depurar
         subrutinas VBA y luego ejecute estas subrutinas desde RSView32.
         Este capítulo proporciona una breve descripción del IDE pero no incluye
         información detallada sobre VBA—se supone que usted está familiarizado con
         el entorno VBA y con el lenguaje de programación. Este capítulo resalta los
         aspectos de VBA que son exclusivos para RSView32 y describe cómo utilizar
         VBA desde RSView32. Para obtener información sobre cómo obtener acceso
         a la información VBA, consulte “Cómo utilizar la ayuda de VBA” en página 94.

         Cómo abrir la ventana IDE
         Para abrir el IDE VBA:
         1. En el Administrador de proyectos RSView32, abra la carpeta Lógica y
             control.
         2.   Abra el IDE VBA realizando uno de los siguientes pasos:
                haga doble clic en el Visual Basic Editor
                haga clic con el botón derecho del mouse en el Visual Basic Editor y
                luego haga clic en Mostrar




                                           Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA   I   81
Partes de la ventana IDE
                      La siguiente ilustración muestra las partes principales de la ventana IDE. Luego
                      cada parte se describe más detalladamente.




      Ventana
Explorador del
     proyecto



     Ventana
 Propiedades


       Ventana
     Subrutina o
         código




                      Ventana Explorador del proyecto
                      Cuando usted inicia por primera vez el Editor Visual Basic, éste crea un
                      proyecto VBA con el mismo nombre que el proyecto RSView32. Este proyecto
                      contiene una carpeta de objetos RSView32, la cual contiene un objeto llamado
                      EsteProyecto, que representa todas las subrutinas escritas para este proyecto
                      VBA. El objeto puede contener cualquier cantidad de subrutinas y estas
                      subrutinas están visibles desde el Asistente de comandos RSView32.
                      Usted puede crear objetos VBA adicionales y formularios de usuario, pero no
                      se puede tener acceso a estos directamente desde RSView32. Para utilizar las
                      subrutinas en estos objetos y para utilizar los formularios de usuario, debe
                      invocarlos desde subrutinas que existan en el objeto de proyecto VBA,
                      EsteProyecto.


82    I   Getting Results with RSView32
Ventana Propiedades
         Esta ventana enumera los parámetros de propiedades para los formularios de
         usuario y los objetos en esos formularios. No se pueden invocar los formularios
         directamente desde RSView32. Para utilizar un formulario, invoque el
         formulario desde una subrutina en el objeto de proyecto VBA, EsteProyecto.
         Ventana Subrutina o código
         Esta ventana es el lugar donde usted escribe y edita sus subrutinas VBA.
         Cuando esté creando el código VBA que desea invocar desde RSView32,
         asegúrese de que el proyecto en la ventana Código VBA sea EsteProyecto. La
         barra de título de la ventana de códigos muestra la ruta de acceso y el nombre
         del proyecto abierto.


Pasos de inicio rápido
         Para utilizar el Modelo de objetos RSView32 y VBA se requieren sólo dos pasos
         principales. Estos son:

         Paso 1         Crear el código VBA
         Utilizando el lenguaje de programación Visual Basic, cree subrutinas en la
         ventana de códigos para EsteProyecto. Cree subrutinas que funcionen con los
         objetos RSView32.
         Para obtener información detallada, consulte la Ayuda de VBA. Para obtener
         información sobre acceso a la Ayuda de VBA, vea “Cómo utilizar la ayuda de
         VBA” en página 94.

         Paso 2         Invocar el código VBA desde RSView32
         En RSView32, invoque subrutinas en EsteProyecto para activar acciones en
         respuesta a eventos. Para invocar una subrutina, emita el comando RSView32
         VbaExec <nombre de subrutina> desde una macro, un campo de Acción o una
         línea de comandos.
         Para obtener información detallada, consulte “Cómo ejecutar el código VBA”
         en página 85.




                                            Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA   I   83
¿Qué es una subrutina?
                     Una subrutina es el término de RSView32 para una subrutina Visual Basic.
                     Cuando usted inicia el Editor Visual Basic, se crea un objeto llamado
                     EsteProyecto en la ventana Explorador del proyecto. Este objeto puede
                     contener cualquier cantidad de subrutinas y esas subrutinas pueden invocarse
                     directamente desde RSView32. Las subrutinas que usted cree pueden utilizar
                     otras subrutinas VBA, funciones, formularios de usuario, clases y módulos.

                     Cuándo utilizar el código VBA en lugar de una
                     macro RSView32
                     Con una macro RSView32, usted puede crear una lista de comandos RSView32
                     que se ejecutarán en respuesta a una acción. El código VBA le permite hacer
                     mucho más. Por ejemplo, con el código VBA usted puede:
                       crear lógica condicional
                        realizar operaciones además de ejecutar comandos, tales como añadir tags a
                        la base de datos RSView32
                        referirse a modelos de objetos de otros fabricantes tal como el modelo de
                        base de datos Microsoft Access
                        utilizar formularios de usuarios de VBA que contienen controles nativos VB
                        y ActiveX
                     Sin embargo, una macro continúa siendo útil. Cuando todo lo que usted
                     necesita es emitir una serie de comandos RSView32, una macro es la manera
                     más eficiente de hacerlo.
                     Para obtener ejemplos de códigos VBA, consulte la Ayuda para el Examinador
                     de objetos. Para obtener información sobre cómo acceder a la Ayuda para el
                     Examinador de objetos, consulte “Cómo abrir la ayuda desde el Examinador
                     de objetos” en página 92.




84   I   Getting Results with RSView32
Cómo ejecutar el código VBA
        Para ejecutar el código VBA, emita el comando VbaExec <nombre de
        subrutina>. Utilice este comando en cualquiera de los siguientes lugares:
           en un campo que requiere que usted introduzca una acción. Por ejemplo,
           utilice el comando VBAExec en el campo Acción del objeto de botón de
           manera que cuando un usuario seleccione el botón, se ejecute el código VBA.
          en una macro
          en una línea de comandos
        La sintaxis para el comando es:
        VBAExec <nombre de subrutina> [parámetro 1], [parámetro 2]
        donde
        nombre de subrutina — es el nombre de cualquier subrutina en el objeto
        EsteProyecto. El nombre de la subrutina permite el uso indistinto de
        mayúsculas y minúsculas.
        parámetro — es cualquier parámetro que requiera una subrutina en particular.
        Separe los parámetros con comas. El parámetro puede ser de cualquier tipo,
        excepto Objeto.
        El código VBA puede ser accionado por un evento desde una Actividad, un
        Tag o un objeto de Tags.

        Cómo ejecuta RSView32 el código VBA
        Las subrutinas VBA se ejecutan en base al sistema primero en entrar, primero
        en salir. Cada subrutina se ejecuta hasta su conclusión antes de que se inicie la
        siguiente subrutina. Por esa razón, no cree subrutinas que esperen la entrada del
        usuario antes de proceder porque si un usuario no responde, se detiene el
        procesamiento de todas las subrutinas. Por ejemplo, si usted crea un cuadro de
        diálogo que requiere la entrada del usuario y nadie responde a dicho cuadro de
        diálogo, el procesamiento de todas las subrutinas se detiene hasta que se reciba
        la entrada del usuario (aunque RSView32 continúa ejecutándose normalmente).
        Si la subrutina que usted está ejecutando contiene eventos, estos continúan
        accionándose, aun después que se haya ejecutado la subrutina. Para detener el
        accionamiento de los eventos, usted debe establecer el valor de la variable del
        evento en Nada antes de salir de la subrutina. Consulte Ayuda para un ejemplo.
        Para ubicar el tópico Ayuda, en la ficha Contenido del cuadro de diálogo Ayuda
        de RSView32, haga doble-clic en el Modelo de Objetos de RSView32, haga
        doble-clic en Ejemplos, y luego haga doble-clic en Eventos de Tag.


                                            Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA   I   85
Cómo ver las subrutinas VBA
                     Las subrutinas VBA que usted crea figuran en el Asistente de comandos
                     RSView32. La lista de subrutinas no está visible en ningún otro lugar en
                     RSView32.
                     Para ver la lista de subrutinas:
                     1. Abra el Asistente de comandos realizando uno de los siguientes pasos:

                            haga doble clic en un campo de Acción o en el editor de Macros, haga
                            doble clic en cualquier otro lugar en el editor
                            haga clic en el botón […] situado al lado de un campo de Acción o en
                            cualquier campo que requiera un comando RSView32
                            haga clic en Comandos en el menú Editar en la Línea de comandos, en
                            el editor de Códigos de seguridad, en el editor de Eventos y en el editor
                            de Macros
                     2.   En el Asistente de comandos, haga clic en Lógica y control, haga clic en el
                          Editor Visual Basic y haga clic en Tiempo de ejecución y luego haga clic
                          en VbaExec.
                     3.   En la ventana Asistente de comandos, haga clic en Siguiente. Esto lo
                          llevará al Paso 2 del Asistente, donde podrá ver la lista de subrutinas en la
                          lista Subrutinas.



    Desplácese a
   través de esta
lista para ver las
 subrutinas en el
        proyecto.




86   I   Getting Results with RSView32
Cómo abrir el IDE VBA para edición
         El IDE VBA puede abrirse para editar emitiendo el comando VbaEdit [nombre
         de subrutina]. Al igual que con el comando VBAExec, puede introducirse este
         comando en cualquier campo de Acción, en una macro y en una línea de
         comandos.
         La sintaxis para el comando es:
         VbaEdit [nombre de subrutina]
         donde nombre de subrutina es el nombre de cualquier subrutina VBA en el
         proyecto. Si usted no especifica un nombre de subrutina, el IDE VBA se abre
         en la primera subrutina. Si especifica un nombre de subrutina, el IDE VBA se
         abre con el cursor en la instrucción Sub especificada. El nombre de la subrutina
         permite el uso indistinto de mayúsculas y minúsculas.
         También puede abrir el IDE VBA haciendo doble clic en el Editor Visual Basic
         en la capeta Lógica y control.

El Modelo de objetos RSView32
         El Modelo de objetos RSView32 contiene objetos de automatización OLE que
         representan funciones RSView32. Utilizando estos objetos usted puede
         interactuar con un proyecto RSView32 ejecutando una de las subrutinas
         creadas.
         El Modelo de objetos RSView32 contiene los siguientes objetos:
         Actividad. Este objeto representa el Registro de actividades RSView32. Utilice
         este objeto para registrar actividades en el archivo de registro de actividades
         RSView32 y, si RSView32 está configurado para hacerlo, en la barra de
         actividades o en la impresora.
         AnalogTagAlarmCfg. Utilice este objeto para leer y escribir la información de
         configuración de un tag analógico.
         AlarmThreshold. Este objeto representa uno de los ocho umbrales de alarma
         para un tag analógico. Utilice este objeto para leer y escribir la información de
         configuración de un umbral de alarma de un tag analógico.
         AlarmThresholds. Este objeto representa todos los umbrales de alarma
         disponibles para un tag analógico. Utilice este objeto para leer y escribir la
         información de configuración de un umbral de alarma de un tag analógico.
         Aplicación . Este objeto representa la aplicación RSView32. Utilice este objeto
         para obtener información sobre la aplicación RSView32.
         Canal. Este objeto representa un canal RSView32. Utilice este objeto para leer
         y escribir la información de configuración de un canal.




                                             Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA   I   87
Canales.  Este objeto representa todos los canales disponibles. Utilice este
                     objeto para obtener un objeto de canal.
                     Comando. Este objeto representa el servidor de comandos RSView32. Utilice
                     este objeto para emitir un comando RSView32.
                     DataLog. Este objeto representa el sistema de Registro de datos RSView32.
                     Utilice este objeto para tener acceso al sistema de registro de datos RSView32.
                     DataLogModel. Este objeto representa un modelo de registro de datos en su
                     proyecto. Utilice este objeto para agregar registros, tener acceso a archivos para
                     el modelo de registro de datos, leer registros y escribir a registros.
                     DataLogModelCfg. Utilice este objeto para configurar un modelo de registro de
                     datos en su proyecto.
                     DataLogModels. Este objeto representa todos los modelos de registro de datos
                     en su proyecto. Utilice este objeto para agregar un modelo nuevo, copiar un
                     modelo existente, tener un modelo, y remover un modelo.
                     DataLogNarrowRecord. Este objeto representa un registro de un formato
                     angosto del modelo de registro de datos. Utilice este objeto para administrar la
                     información del tag (valor, estado, y nombre) para el registro y para compartir
                     datos con un objeto DataLogWideRecord.
                     DataLogNarrowRecords. Este objeto representa todos los objetos
                     DataLogNarrowRecord en un modelo de registro de datos. Utilice este objeto
                     para obtener un objeto DataLogNarrowRecord.
                     DataLogTagValue. Este objeto representa la información de Nombre del Tag,
                     Valor y Estado para un registro de datos o registro. Un registro de base de datos
                     de formato ancho (DataLogWideRecord) tiene una colección de objetos
                     DataLogTagValue para cada registro. El registro de base de datos de formato
                     angosto (DataLogNarrowRecord) tiene sólo un objeto DataLogTagValue para
                     cada registro.
                     DataLogTagValues. Este objeto representa todos los objetos
                     DataLogTagValue en un registro ancho de registro de datos. Utilice este objeto
                     para mantener una colección de objetos de valor de registro de datos (columna
                     pares de valores/estado para un tag dado) en un registro de base de datos de
                     formato ancho.
                     DataLogWideRecord. Este objeto representa un registro de un formato ancho
                     del modelo de registro de datos. Utilice este objeto para administrar la
                     información del tag (valor, estado, y nombre) para el registro.
                     DataLogWideRecords. Este objeto representa todos los objetos
                     DataLogWideRecord en su modelo. Utilice este objeto para obtener un objeto
                     DataLogWideRecord.
                     DigitalTagAlarmCfg. Utilice este objeto para leer y escribir la información de
                     configuración digital de la alarma de tag.



88   I   Getting Results with RSView32
Carpeta.   Este objeto representa una carpeta en la base de datos de tags
RSView32. Utilice este objeto para trasladarse a otras carpetas o tags en la base
de datos de tags.
Carpetas. Este objeto representa todas las carpetas contenidas en una carpeta.
Utilice este objeto para trasladarse a otras carpetas. Usted puede crear y eliminar
carpetas utilizando este conjunto.
Nodo. Este objeto representa un nodo RSView32. Utilice este objeto para leer
y escribir la información de configuración de un nodo.
Nodos. Este objeto representa todos los nodos configurados. Utilice este
objeto para obtener un objeto de nodo. Usted puede crear y eliminar nodos
utilizando este conjunto.
ODBCAdministrator. Utilice este objeto para enumerar las fuentes de datos
ODBC disponibles, y para crear y validar tablas en una fuente de datos
existente.
Proyecto. Utilice este objeto para recuperar información sobre el proyecto
RSView32 actualmente cargado y para obtener acceso a otros objetos
RSView32.
Seguridad. Utilice este objeto para recuperar información de seguridad sobre
el usuario actual o para cambiar al usuario actual (por ejemplo para finalizar la
sesión del usuario actual y para iniciar una sesión de otro usuario).
Tag. Este objeto representa un tag RSView32. Utilice este objeto para leer y
escribir el valor de un tag y para leer y escribir información de configuración de
los tags.
TagDb. Este objeto representa la base de datos de tags RSView32. Utilice este
objeto para crear y eliminar tags RSView32; para crear, eliminar y duplicar
carpetas, y para obtener o consultar objetos de Tags.
Tags. Este objeto representa un grupo de tags. Utilice este objeto para trabajar
con tags como conjunto.
Para obtener información detallada sobre las propiedades, los métodos y los
eventos de estos objetos, consulte la Ayuda para el Examinador de objetos.
Para obtener información sobre cómo acceder a la Ayuda para el Examinador
de objetos, consulte “Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos” en
página 92.




                                     Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA   I   89
Variables de objetos globales
                     Una variable de objeto global es un objeto predefinido que está disponible, por
                     razones prácticas, para todas las subrutinas. RSView32 crea estos objetos
                     cuando crea un proyecto VBA. Utilice estos objetos de la manera que utilizaría
                     cualquier otro objeto RSView32.
                     Las siguientes variables de objetos globales están disponibles:
                        gActividades
                        gCanales
                        gComando
                        gDataLog
                        gNodos
                        gODBCAdministrator
                        gProyecto
                        gSeguridad
                        gTagDb




90   I   Getting Results with RSView32
Cómo ver los objetos
                     Utilice el Examinador de objetos para ver los objetos RSView32 en el IDE
                     VBA.
                     Para abrir el Examinador de objetos, realice uno de los siguientes pasos:
                       haga clic con el botón derecho del mouse en cualquier lugar en la ventana
                       Código y luego haga clic en el Examinador de objetos en el menú emergente
                       en el menú Ver, haga clic en el Examinador de objetos
                       presione F2

        Seleccione
   RSView32 para
      mostrar sólo
objetos RSView32.

       Seleccione
 globales para ver
         todas las
       constantes
       RSView32.
       Seleccione
  cualquier objeto
     para ver sus
    propiedades,
       métodos, y
         eventos.




                     Para ver las variables de objetos globales, seleccione RSView32 en la primera
                     lista desplegable.

                     Cómo obtener ayuda sobre objetos RSView32
                     RSView32 tiene ayuda para cada objeto RSView32, incluso una descripción
                     detallada de las propiedades del objeto, los métodos y los eventos. Para abrir la
                     ayuda, seleccione un elemento en el Examinador de objetos y luego presione
                     F1 o la tecla ? del teclado.



                                                         Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA   I   91
Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de
                     objetos
                     Para abrir la ayuda desde el Examinador de objetos:
                     1. Abra el Examinador de objetos.

                     2.   En la lista que se encuentra en la parte superior de la ventana, seleccione
                          RSView32.
                     3.   En Clases o Miembros, resalte un ítem y luego presione F1 o la tecla ? del
                          teclado.




                     Para ver el contenido de todo el archivo de ayuda para el Modelo de objetos
                     RSView32:
                     1. Siga los pasos indicados anteriormente para abrir un tema de ayuda.

                     2.   En la ventana Ayuda, haga clic en Temas de ayuda.




92   I   Getting Results with RSView32
Cómo abrir la ayuda desde la ventana Código
Para abrir la Ayuda desde la ventana Código, en una línea de código, resalte un
nombre de objeto RSView32 o resalte la propiedad o método de un objeto
RSView32 y luego presione F1.

Cómo abrir la ayuda desde la ventana Contenido de
la ayuda de RSView32
Para abrir la Ayuda del Código VBA desde la Ayuda de RSView32:
1. En la barra de menús RSView32, haga clic en Ayuda y luego haga clic en
    Contenido.
2.   En la ventana Contenido, haga doble clic en Código VBA para ver una
     descripción general o haga doble clic en Modelo de objetos RSView32
     para obtener detalles sobre los objetos.




                                   Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA   I   93
Cómo utilizar la ayuda de VBA
                     VBA viene con su propia ayuda en línea. Para obtener acceso a esta ayuda,
                     realice uno de los siguientes pasos:
                        haga clic en Ayuda en la barra de herramientas y luego haga clic en un ítem
                        del menú




                        en cualquier área del IDE, presione F1

                     Documentación de VBA
                     Si usted no ha utilizado antes Visual Basic, quizás desee consultar las siguientes
                     publicaciones de Microsoft:
                        Iniciación en el uso de Visual Basic
                        Manual de programadores de Visual Basic




94   I   Getting Results with RSView32
Capítulo



           Planificación de
           proyectos
           El proceso de planificación ..........................................................................96
           Comprensión del proceso ..............................................................................96
           Recolección de datos .......................................................................................96
           Diseño de una base de datos ......................................................................97
           Reunir información........................................................................................................97
           Organizar los tags ..........................................................................................................97
           Planificación de las alarmas .......................................................................97
           Planificación de las pantallas gráficas ...............................................98
           Desarrollar una jerarquía de pantallas.........................................................................98
           Crear una plantilla para asegurar la uniformidad ......................................................98
           Uso de tendencias ............................................................................................100
           Diseño de un sistema seguro ....................................................................100
           Personalizar el sistema e integrarlo con
           otras aplicaciones ............................................................................................101
           Automatizar la configuración de la aplicación.........................................................101
           Utilizar datos con otras aplicaciones.........................................................................101
           Personalizar el sistema ................................................................................................101




                                                                                                                                   I   95
El proceso de planificación
                     Un proyecto bien diseñado exige planificación. Para ayudarlo a planificar, este
                     capítulo ofrece pautas para:
                       entender el proceso que está automatizando
                        recolectar datos
                        diseñar una base de datos
                        diseñar pantallas gráficas
                        utilizar tendencias
                        diseñar un sistema de seguridad

Comprensión del proceso
                     Reúna información de diversas fuentes para comprender completa y
                     detalladamente el proceso que está automatizando.
                     Específicamente, usted debe:
                       hablar con los operadores y otros expertos que van a utilizar el sistema.
                       Averiguar la información que necesitan para optimizar las operaciones de la
                       planta
                        hablar con el personal de administración y de MIS (Sistemas de información
                        de la gerencia) para averiguar qué información necesitan para respaldar las
                        decisiones de planificación
                        descomponer cada sección del proceso en los elementos que la integran
                        determinar qué tipo de comunicaciones va a utilizar—comunicaciones con
                        controladores directos o comunicaciones OPC o DDE
                        determinar a qué variables del proceso se necesita tener acceso e identificar
                        su ubicación en los controladores programables

Recolección de datos
                     Al planificar la recolección de datos, diseñe el sistema de modo que sólo se
                     recolecten los datos esenciales. La limitación de datos es importante porque las
                     actividades de recolección requieren un poder considerable de procesamiento
                     y generan mucho tráfico en el canal o la red de comunicaciones.
                     Tenga en cuenta los requisitos de recolección de datos al diseñar la distribución
                     de las tablas de datos de los controladores programables y la base de datos de
                     tags. Idealmente, las direcciones de tags deben hacer referencia a bloques
                     contiguos de las tablas de datos de controladores programables para reducir el
                     tráfico de las redes y optimizar la respuesta del sistema.


96   I   Getting Results with RSView32
Diseño de una base de datos
         Tómese su tiempo para planificar la base de datos de tags. Un diseño que
         funciona bien ayuda a reducir el tiempo que toma el mantenimiento y puede
         mejorar el tiempo de respuesta entre los controladores programables y
         RSView32.

         Reunir información
         Antes de comenzar a crear la base de datos, reúna la siguiente información:
           esquemas de flujo de sus procesos (o diagramas de procesos e instrumentos)
           lista de tablas de datos de los controladores programables o direcciones de
           registros a las que su proyecto va a tener acceso
           requisitos de alarma (para obtener más detalles, consulte “Planificación de
           alarmas” a continuación)

         Organizar los tags
         Antes de crear los tags:
           desarrolle las convenciones de la nomenclatura para los tags y escoja
           nombres que les sean familiares y lógicos a todos. Esto facilita la resolución
           de problemas
           tags relacionados con grupos
           Agrupe los tags de la manera que tenga más sentido para su aplicación. Por
           ejemplo, agrupe todos los dispositivos similares o áreas relacionadas de la
           planta.
           Al crear los tags, coloque los tags relacionados en carpetas. Para una mejor
           organización, anide las carpetas.


Planificación de las alarmas
         Antes de configurar las alarmas, planifique:
           qué condiciones activarán las alarmas
           cómo se les notificará a los operadores de esas alarmas
           qué información desea que contengan los mensajes de alarma
           qué acciones se producirán como respuesta a esas alarmas
           qué alarmas requerirán acciones adicionales que usted pueda suministrar
           utilizando una macro



                                                             Planificación de proyectos   I   97
Planificación de las pantallas gráficas
                     Al planificar las pantallas gráficas, establezca cómo los usuarios podrán navegar
                     mejor por sus pantallas y desarrolle una plantilla para que sus pantallas tengan
                     una apariencia uniforme.

                     Desarrollar una jerarquía de pantallas
                     Una jerarquía es una serie de pantallas gráficas que ofrecen progresivamente
                     más detalles a medida que los usuarios se mueven de una a otra. Una jerarquía
                     debe satisfacer las necesidades de los diversos usuarios, tales como gerentes,
                     supervisores y operadores.
                     Las pantallas gráficas bien organizadas muestran la información actual de
                     manera clara y uniforme y guían a los usuarios a través del sistema. Antes de
                     diseñar las pantallas gráficas individuales, planifique una jerarquía general de
                     pantallas y planifique cómo los usuarios navegarán a través de la jerarquía.

                     Crear una plantilla para asegurar la uniformidad
                     Se puede mantener una apariencia uniforme en todas las pantallas de un
                     proyecto presentando la misma información en el mismo lugar en cada pantalla.
                     Para asegurar la uniformidad, diseñe una pantalla con elementos comunes que
                     actúe como plantilla. Cada vez que diseñe una pantalla nueva, empiece con una
                     copia de la plantilla.
                     Por ejemplo, la plantilla puede contener:
                       el logotipo de la compañía
                        título
                        fecha y hora
                        botones de navegación




98   I   Getting Results with RSView32
Al diseñar las pantallas, la aplicación de los principios de diseño visual ayudará
a los usuarios e incrementará su eficiencia. Aplique los importantes principios
de diseño que aparecen a continuación:
Uniformidad
  Sea uniforme en el uso de símbolos y colores.
  Sea uniforme en las etiquetas de los botones y la colocación de los botones.
  Cuando diseñe varias pantallas, coloque los mismos tipos de botones en las
  mismas posiciones. Por ejemplo, si tiene un botón Iniciar en una posición
  determinada en una pantalla, no coloque un botón Paro en la misma posición
  en la siguiente pantalla.
Claridad
  Utilice símbolos fáciles de reconocer. Por ejemplo, utilice los símbolos
  convencionales de ISA para los depósitos y las válvulas.
  No coloque demasiada información en la pantalla.
  Utilice terminología estándar y clara y evite el uso de abreviaturas o siglas que
  el usuario quizá no entienda.
  Utilice colores con significados reconocibles. Por ejemplo, en Norteamérica,
  los colores rojo y verde frecuentemente significan detener y comenzar.
  Mantenga la coherencia entre los significados de los colores, asignando el
  rojo sólo a los botones de Paro y el verde sólo a los botones de Iniciar.
  Algunas personas no reconocen la diferencia entre el rojo y el verde, por lo
  tanto, no se confíe únicamente en el color para establecer el significado.
  Utilice combinaciones de colores de alto contraste, por ejemplo amarillo
  sobre azul.
Facilidad de uso
  Si está diseñando una pantalla de control al tacto, no coloque los botones
  importantes en un lugar donde puedan ser bloqueados por una ventana
  emergente. El usuario no puede presionar un botón tapado. Asimismo,
  asegure que el botón sea lo suficientemente grande como para que los
  usuarios lo puedan tocar fácilmente.
  Asegúrese de que siempre haya una forma clara de moverse de una pantalla
  a otra.




                                                     Planificación de proyectos   I   99
Uso de tendencias
                    Al planificar las tendencias, piense en cómo se utilizarán. Por ejemplo, se
                    utilizará la tendencia para:
                       analizar tendencias de los procesos
                       monitorear la eficiencia de la producción
                       archivar las variables de los procesos a fin de asegurar el cumplimiento con
                       reglamentos gubernamentales
                    En base a tales consideraciones, podrá determinar:
                      qué tags necesitan graficarse en la misma tendencia
                       qué tags necesitan registrarse por medio de una tendencia histórica


Diseño de un sistema seguro
                    Cuando esté decidiendo cuáles serán los requisitos de seguridad, tome en
                    cuenta si debe:
                      restringir el acceso a todos los componentes del proyecto para evitar
                      cambios accidentales o si el acceso limitado es suficiente
                       restringir el acceso a ciertas áreas de la planta
                       permitir que todos entren al sistema
                    A partir de estas consideraciones, podrá configurar la seguridad para usuarios
                    individuales o grupos de usuarios. Por ejemplo, quizá desee configurar grupos
                    de usuarios, tales como un grupo de gerentes y un grupo de trabajadores.




100   I   Getting Results with RSView32
Personalizar el sistema e integrarlo con otras
aplicaciones
         Automatizar la configuración de la aplicación
         Cuando planifique la aplicación, determine qué actividades de mantenimiento
         rutinarias podría automatizar utilizando el Modelo de objetos de RSView32 con
         Visual Basic o Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Por ejemplo, podría
         desear que RSView32 genere los tags automáticamente, permitiéndole a usted
         agregar líneas de productos similares a su planta rápida y fácilmente.

         Utilizar datos con otras aplicaciones
         Si usted normalmente requiere datos de RSView32 para utilizarlos en
         programas como Microsoft Excel, o PowerPoint, considere utilizar VBA para
         obtener los datos automáticamente de RSView32.

         Personalizar el sistema
         Agregar los eventos de alarmas
         Puede escribir sus propios algoritmos de detección de alarmas utilizando lógica
         PLC, Visual Basic o VBA, y luego puede crear los eventos en RSView32 para
         responder a los algoritmos.
         Validar la entrada del operador
         Para validar la entrada del operador, utilice el Modelo de objetos de RSView32
         con Visual Basic o VBA. En Visual Basic o VBA, cree sus propios cuadros de
         diálogo emergentes para la entrada de datos. Utilice lógica Visual Basic o VBA
         para validar la entrada del operador, por ejemplo para asegurar que el valor que
         un operador introduce para un tag falla dentro de un 10% del valor de otro tag.
         Diseñar pantallas gráficas intuitivas
         Utilice el Modelo de objetos de RSView32 para poblar los objetos de forma
         VBA con datos, para utilizar en pantallas gráficas. Por ejemplo, utilice los
         cuadros de lista o cuadros combinados en pantallas gráficas para permitir a los
         operadores seleccionar tales opciones como los elementos de las recetas.




                                                           Planificación de proyectos   I   101
Guia de inicio rsview32
Capítulo



           Cómo obtener la
           información necesaria
           Uso de la Ayuda RSView32 ........................................................................104
           Cómo ver el contenido de la Ayuda..........................................................................104
           Uso del índice ...............................................................................................................105
           Cómo encontrar palabras o temas.............................................................................106
           Uso de los manuales del usuario en línea de RSView32 ......107
           Cómo ver los manuales...............................................................................................107
           Cómo desplazarse por los manuales del usuario.....................................................108
           Zoom para acercar y para alejar.................................................................................109
           Cómo encontrar información ....................................................................................109
           Impresión de páginas ..................................................................................................110
           Uso del manual en línea para el lector ......................................................................110
           Asistencia técnica ............................................................................................111
           Cuando llame................................................................................................................111




                                                                                                                                   I   103
Uso de la Ayuda RSView32
                       La ayuda en línea de RSView32 proporciona procedimientos detallados e
                       información de referencia sobre cómo trabajar con todas las funciones de
                       RSView32. Para abrir la ayuda en línea mientras RSView32 está ejecutándose:
                          haga clic en el botón Ayuda de cualquier ventana
                         en la barra de menús de RSView32, haga clic en Ayuda y luego haga clic en
                         Contenido
                         presione la tecla F1.

                       Cómo ver el contenido de la Ayuda
                       Para obtener una descripción general de la ayuda de RSView32, haga clic en la
                       ficha Contenido.




 Para ver los temas
  de un libro, haga
    doble-clic en el
             mismo.

 Para ir a un tema,
 haga doble-clic en
          el mismo.




104   I   Getting Results with RSView32
Uso del índice
                     El índice de Ayuda es similar a un índice de un libro y enumera las palabras
                     clave de los temas contenidos en la Ayuda. Para ver el índice, haga clic en la
                     ficha Índice.


   A medida que
   introduce una
   palabra, abajo
    aparecen las
     entradas del
          índice.

Para ir a un tema,
  haga doble-clic
 en el tema aquí.




                                                            Cómo obtener la información necesaria   I   105
Cómo encontrar palabras o temas
                      Para buscar en todo el texto de la ayuda, haga clic en la ficha Buscar. La primera
                      vez que utiliza Buscar, se abre el Asistente de configuración de buscar. Siga las
                      instrucciones del Asistente para crear una lista de términos. La confección de
                      la lista puede tomar un tiempo, pero la próxima vez que utilice Buscar, ya
                      existirá la lista de términos.




                                                                                         Paa cambiar las
                                                                                              opciones de
                                                                                         búsqueda, haga
                                                                                          clic en el botón
                                                                                                Opciones.


    Desplácese a
 través de la lista
para encontrar el
término que está
        buscando.
          Cuando
      encuentre el
    término, haga
   doble-clic en él
     para ir a ese
             tema.

                      Para obtener ayuda sobre cómo utilizar la ficha Buscar, haga clic con el botón
                      derecho del mouse en un campo y luego haga clic en ¿Qué es esto?




106    I   Getting Results with RSView32
Uso de los manuales del usuario en línea de
RSView32
         Los documentos Manual del usuario de RSView32, Manual del usuario de RSView32
         Runtime y Resultados con RSView32 se incluyen completos en el CD-ROM
         RSView32 junto con el software Adobe Acrobat® Reader para ver los
         manuales. El Manual del usuario RSView32 y Manual del usuario RSView32 Runtime
         proporcionan más detalles sobre los temas presentados en el manual Resultados
         con RSView32. Puede imprimir los manuales total o parcialmente y puede copiar
         texto y gráficos de los manuales y pegarlos en otros documentos.

         Cómo ver los manuales
         Si instaló los manuales del usuario cuando instaló RSView32, puede tener
         acceso a ellos haciendo clic en Ayuda, Libros en línea, y luego haciendo clic en
         Resultados o Manual de usuarios.
         Si está utilizando RSView32 Runtime, el menú Libros en línea mostrará el
         Manual de usuarios de Runtime en lugar del Manual de usuarios.




                                                      Para consultar los
                                                      libros en línea de
                                                      RSView32, haga
                                                      clic en uno de
                                                      estos ítems.

         Si instaló los manuales del usuario cuando instaló RSView32, estarán
         representados por un icono en el grupo de Rockwell Software.



                                                                             Para ver uno de
                                                                             los manuales del
                                                                             usuario de
                                                                             RSView32, haga
                                                                             clic en este ítem.


         Si no ha instalado los manuales, puede verlos desde el CD-ROM.




                                                Cómo obtener la información necesaria   I   107
Para ver los manuales desde el CD-ROM
                    1. Inserte el CD-ROM RSView32 en la unidad         de CD-ROM. El CD-ROM debe
                          comenzar a ejecutarse automáticamente.
                          Si el CD-ROM no se inicia automáticamente, ejecute D:SETUP.EXE, donde
                          "D" es la unidad que contiene el CD-ROM.
                    2.    En la ventana de RSView32, haga clic en el botón Ver los manuales del
                          usuario de RSView32.

                    Cómo desplazarse por los manuales del usuario
                    Utilice cualquiera de los siguientes métodos para desplazarse por los manuales
                    del usuario:
                      haga clic en uno de los marcadores de capítulo situados a la izquierda de la
                      ventana
                      haga clic en un botón de la barra de herramientas. Cada botón tiene un
                      cuadro de información sobre herramientas que le indica la acción que
                      ejecutará el botón




                         haga clic en el botón de la parte inferior de la ventana, y cuando se abra el
                         cuadro de diálogo Ir a, especifique la página a la que desea ir


                         haga clic en el botón barra de desplazamiento en el lado derecho de la
                         ventana. Cuando hace clic en el botón, aparece el número de página




108   I   Getting Results with RSView32
Zoom para acercar y para alejar
                  Utilice cualquiera de los siguientes métodos para acercar y alejar las páginas
                  (Zoom):
                    haga clic en la herramienta Zoom de la barra de herramientas para cambiar
                    el puntero a Zoom. Para acercar un párrafo o gráfico en particular, haga clic
                    en el puntero de Zoom en cualquier lugar de la página.



                        haga clic en un botón de la barra de herramientas. Cada botón tiene un
                        cuadro de información sobre herramientas que le dice la acción que ejecutará
                        el botón.



                        haga clic en el botón en la parte inferior de la ventana y luego especifique el
                        porcentaje de zoom.




                  Cómo encontrar información
                  Puede buscar una palabra o frase en el manual del usuario.
                  Para encontrar una palabra o frase
                  1.     Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
                            en la barra de herramientas, haga clic en la herramienta Buscar
                            en el menú Herramientas, haga clic en Buscar
Herramienta Buscar 2.    En el cuadro de diálogo Buscar, escriba la palabra o frase que desea y
                         luego haga clic en Buscar.
                         La palabra o frase aparece resaltada en el texto. Para buscar otra instancia de
                         la palabra o frase, haga clic en Buscar de nuevo en el menú Herramientas.




                                                             Cómo obtener la información necesaria   I   109
Impresión de páginas
                     Puede imprimirse texto seleccionado, páginas individuales o un manual entero.
                     Las páginas impresas contienen “marcas de recorte”, que son marcas angulares
                     que aparecen en las esquinas de la página. Estas marcas no se pueden borrar.
                     Para imprimir texto seleccionado
                     1.   En el menú Archivo, haga clic en Configuración de impresora para
                          seleccionar y configurar la impresora que utilizará.
                     2.   Lleve a cabo una de las acciones siguientes:
                             en la barra de herramientas, haga clic en la herramienta de selección de
                             texto y luego seleccione el texto que desea copiar
Herramienta                  en el menú Herramientas, haga clic en Seleccionar texto y luego
selección de texto           seleccione el texto que desea copiar
                     3.   En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
                     4.   En el cuadro de diálogo Imprimir, verifique que esté seleccionada la
                          impresora correcta, haga clic en Selección y luego haga clic en Aceptar.
                     Para imprimir una o más páginas
                     1.   En el menú Archivo, haga clic en Configuración de impresora para
                          seleccionar y configurar la impresora que utilizará.
                     2.   En el menú Archivo, haga clic en Imprimir.
                     3.   En el cuadro de diálogo Imprimir, verifique que esté seleccionada la
                          impresora correcta, haga clic en Página actual o especifique desde cuál y
                          hasta cuál páginas desea imprimir, y luego haga clic en Aceptar.

                     Uso del manual en línea para el lector
                     Para obtener más información sobre Adobe Acrobat Reader, consulte el
                     manual en línea de Adobe Acrobat. Para abrir el manual en línea mientras está
                     ejecutándose Adobe Acrobat Reader, haga clic en Ayuda en la barra de menús
                     y luego haga clic en Manual en línea del lector.




110   I   Getting Results with RSView32
Asistencia técnica
         Si tiene alguna pregunta acerca de RSView32, por favor consulte este manual,
         la ayuda en línea de RSView32 o los manuales del usuario de RSView32 en
         línea. O haga clic en Ayuda, Rockwell Software en la Web, y luego haga clic en
         el nombre de la página web que desea ver. Para utilizar Rockwell Software en
         la Web, se debe tener un explorador de web instalado en la computadora y una
         conexión de Internet.
         Si no puede encontrar las respuestas, comuníquese con el Soporte Técnico de
         Rockwell Software:
         Teléfono (EE.UU.)—440-646-7800
         Fax (EE.UU.)—440-646-7801
         World Wide Web Biblioteca de Asistencia—www.software.rockwell.com
         El personal del departamento de asistencia técnica está disponible de lunes a
         viernes de 08:00:00 AM a 05:00:00 PM hora oficial del este, excepto los días
         festivos.

         Cuando llame
         Cuando llame debe encontrarse frente a una computadora y estar preparado
         para dar la siguiente información:
           el número de serie del producto
           Encontrará este número en la etiqueta del disco Activación. También lo
           podrá encontrar en línea. En el menú RSView32, haga clic en Ayuda y luego
           haga clic en Acerca de RSView32.
           el número de versión del producto
           Encontrará este número en la etiqueta del disco de Activación. También
           puede encontar este número en línea. En el menú RSView32, haga clic en
           Ayuda y luego haga clic en Acerca de RSView32.
           el tipo de hardware que utiliza
           las palabras exactas de cualquier mensaje que apareció en la pantalla
           una descripción de lo que sucedió y lo que estaba haciendo cuando se
           presentó el problema
           una descripción de cómo trató de resolver el problema
         Quizás se le solicite que proporcione información sobre las adiciones y
         actualizaciones de RSView32 que están instaladas en su computadora.




                                               Cómo obtener la información necesaria   I   111
Para ver la lista de las adiciones y actualizaciones instaladas
                    1.   Con la ventana Administrador de proyectos activa, haga clic en Ayuda,
                         Acerca de RSView32.
                    2.   Haga clic en Adiciones para ver la lista de adiciones instaladas. Haga clic
                         en Actualizaciones para ver la lista de actualizaciones instaladas.




112   I   Getting Results with RSView32
Índice
Symbols                                                                       Ventana de código   93       

                                                                             Ver también Ayuda enlínea
Archivo .RSV 25  
                                                                          Ayuda en línea
Formato .BMP 51      
                                                                             cómo abrir 104
Formato .DXF 51      
                                                                             cómo encontrar palabras en                       106
Formato .JPG 51  
                                                                             contenido 104
Formato .WMF 51
                                                                             índice 105
                     
                                                                                      
Formato de almacenamiento .ODBC                                  73
                                                                             para Adobe Acrobat 110
                                                             
                                                                                                               

                                                                          Ayuda en linea. Ver Ayuda
A
Abortar comando 49           
                                                                          B
ActiveX, objetos 55
                                                                          Barra de actividades 28, 73
                         
                                                                                                       
Administrador de proyectos 24, 28, 30                
                                                                               cómo borrar mensajes en 29              
    carpetas 31
                                                                               cómo cambiar el tamaño 29
             
                                                                                                                       
    cómo mostrar los components en 34
                                                                               cómo mostrar 29
                                                             
                                                                                                   
    editores 31
                                                                               cómo ocultar 29
             
                                                                                                  
    modo de edición 31
                                                                               cómo transferir 29
                                     
                                                                                                       
    modo de ejecución 31
                                                                          Barra de estado 28
                                         
                                                                                              
Adobe Acrobat Reader 107                 
                                                                               cómo mostrar 29     
AdvanceDDE 41        
                                                                               cómo ocultar 29    
Animación                                                                 Barra de herramientas 27         
    cómo conectar a objetos 59                       
                                                                               cómo mostrar 29     
    cómo copiar y pegar 60                   
                                                                               cómo ocultar 29    
    cómo probar 61       
                                                                          Barra de títulos en pantallas gráficas                      61
Asistente de comandos 37                 
                                                                          Base de datos PLC, cómo importar                           69
Asistente de Importación y exportación de bases                           Base de datos SLC, cómo importar                           69
         de datos de RSView32 68                         
                                                                          Bibliotecas de gráficos 52       
Ayuda
                                                                               resúmenes de alarmas 63             
    Ayuda en línea 91        
                                                                               tendencias 62
                                                                                          
    cómo utilizar ayuda en línea para VBA 94                          
                                                                          Botón Selección 36   
    Examinador de objetos 92                     

    soporte técnico 111          


                                                                                                                               Índice   I
                                                                                                                                            113
Botones                                                                         con el código de restablecimiento                              10
    cómo crear 53                                                              después de la instalación                      8, 9
    cómo crear acciones para                          54                       resolución de problemas                        11
    cómo duplicar 53                                                       Cómo desinstalar RSView32                           14
                                                                            Cómo editar el código VBA
C                                                                              cómo abrir VBA IDE 87                    

Caja de herramientas ActiveX 56                    
                                                                            Cómo importar imágenes gráficas 51                          

Claves Windows, cómo inhabilitar 76                         
                                                                            Cómo instalar en línea los manuales del usuario
                                                                                      4
Código RSView32 VBA
                                                                            Cómo instalar RSView32 4                    
    inicio rápido 83           
                                                                               cómo desinstalar 14          
Código VBA
                                                                               derechos del administrador 4                         
    cómo ejecutar desde RSView32 85                         
                                                                               resúmen de la instalación 5                  
    cómo utilizar en lugar de macros 84                         
                                                                            Cómo planificar Alarmas 97                  
    definido 80, 84
                                                                            Cómo utilizar el código VBA 80                      
    inicio rápido 83           
                                                                            Cómo utilizar el Entorno de Desarrollo
Colores
                                                                                     Integrado IDE 81               
    Fondo de pantallas 50
                                                                            Cómo ver objetos 91
                                       
                                                                                                        
    ítems en el resúmen de alarmas 63                       
                                                                            Componentes
    línea 57
           
                                                                               cómo abrir 34        
    relleno 57 
                                                                               cómo agregar 35          
Comando pantalla 49                
                                                                               cómo mostrar 34          
Comandos
                                                                               cómo usar en más de un proyecto 35                           
    Cancelar 49
                                                                               cómo ver la ubicación de 35
                   
                                                                                                                            
    cómo asegurar 74
                                                                            Comunicaciones
                                   

    en botones 54          
                                                                               cómo verificar 43        
    en editores 37         
                                                                               controlador directo 40, 41       
    en macros 37       
                                                                               DDE 41   
    Pantalla 49    
                                                                               errores 44   
Comandos del RSView32. Ver Comandos
                                                                               OPC 41   
Communications
                                                                               resolución de problemas 44                   
    resolución de problemas 44
                                                                               RSLinx 40, 41, 44
                                               
                                                                                            
Cómo activar RSView32 6
                                                                            Control. Ver Animación
                                           

    cómo reactivar una clave dañada 10
                                                                            ControlView 38
                                                                
                                                                                                
    como sistema únicamente en tiempo de
                                                                            Cuadro de diálogo de Configuración de pantalla
    ejecución 11       
                                                                                      48, 50, 61
    cómo transferir las claves de activación                           8


114   I
          Cómo obtener resultados con RSView32
D                                                                        Examinador de objetos 91     

                                                                            cómo obtener ayuda 92     
DDE
                                                                         Examinador de Tags 43, 67
    formatos soportados 41                   
                                                                         Expresiones 37
    servidor 42
                                                                                      
                     

Disquete de activación
    claves de activación 7                                              F
    cómo proteger archivos 9                                            Formato de almacenamiento .ODBC                  73
    cómo transferir las claves de activación                        8
Documentación                                                            H
    VBA 94   
                                                                         Herramienta Desktop Lock de NT 4.0. 77            
Documentación VBA 94                 
                                                                         Herramientas del RSView32 68     

                                                                             Asistente de importación de proyectos
E                                                                            ControlView 38   

Editor de Bases de datos de Tags 41, 42, 68                  
                                                                             cómo instalar 5  

Editor de Clase de escán 41                  
                                                                             herramienta Desktop Lock de NT 4.0. 77                

Editor de Códigos de seguridad 75                        

Editor de Configuración de registro de alarmas                           I
           72                                                           IDE 81
                                                                              
Editor de Configuración del registro de                                     cómo abrir el IDE VBA para editar 87           
          actividades 44, 72     
                                                                            cómo utilizar 81  
Editor de Configuración del registro de datos                        
                                                                         IDE VBA
          72
                                                                            Cómo abrir para edición 87    
Editor de Cuentas de usuarios 75                     
                                                                         Imágenes gráficas, cómo importar 51       
Editor de Nodos 41, 42       

Editores
    lista de 31  
                                                                         L
    sugerencias para trabajar en 36                  
                                                                         Libros en línea 107
                                                                                          

Ejecución del código VBA                                                 Lista del usuario Windows NT            75
    desde RSView32 85            

Entorno de Desarrollo Integrado VBA. Ver                                 M
          VBA IDE                                                        Macros
Entorno de desarrollo integrado. Ver IDE                                    Cómo utilizar códigos VBA en lugar de 84               
Eventos                                                                  Macros, cómo crear 37    
    cómo usar 85                                                        Manual del Usuario. Ver Manual en línea de los
EVMOVE.EXE         6, 9                                                         usuarios



                                                                                                                  Índice       I
                                                                                                                                       115
Manuales en línea para los usuarios                                         O
   Adobe Acrobat Reader 107                     
                                                                            Object Smart Path 59             
   ayuda para 110       
                                                                            Objetos
   cómo encontrar información en 109                            
                                                                               ActiveX 55
   cómo imprimir páginas o escritos
   seleccionados desde 110                  
                                                                               botones 53
                                                                                        

   como instalar 4              
                                                                               cómo agrupar 58           

   cómo moverse por 108                 
                                                                               cómo alinear 58       

   cómo ver 2, 107  
                                                                               cómo animar 59            

   cómo ver desde el CD-ROM 108                         
                                                                               cómo aplicar color 57                 

   marcas de recorte en 110                 
                                                                               cómo importar 51              

Memoria                                                                        cómo ordenar 58           

   Cómo ajustar memoria virtual 13                          
                                                                               cómo probar la animación de                              61
                                                                               cómo substituir tags en 52
Memoria Virtual
                                                                                                                             

                                                                               cómo ver 91
   Cómo configurar en Windows 95 14
                                                                                             
                                                                    
                                                                               espaciado de 58
   Cómo configurar en Windows NT 13
                                                                                                     
                                                                        
                                                                               resúmenes de alarmas 63
Menú de Contexto 31, 36
                                                                                                                         
                                    
                                                                               tendencias 62
Modelo de objetos RSView32
                                                                                                 

                                                                            OPC
   acerca de 87     
                                                                               comunicaciones 41
   objetos 87
                                                                                                                 
                
                                                                               servidor 42
Modelo de objetos, RSView32 87
                                                                                         
                                                        

Modicon 40
                                                                            P
            

Modo de edición 31              

Modo de ejecución 31                                                       Pantallas gráficas
Monitor de Tags 43                                                             color de fondo 50            

                                                                                cómo abrir 49    

N                                                                               cómo añadir objetos a 46
                                                                                cómo animar 46           
                                                                                                                         


Nombres de archivo largos, para registro de
                                                                                cómo cambiar el tamaño 50
        datos 73
                                                                                                                                 
                        
                                                                                cómo cerrar 49
Nombres de Archivos
                                                                                                     

                                                                                cómo crear 47    
   longitud de 24           
                                                                                cómo especificar una pantalla gráfica
   para archivos de proyecto 25
                                                                                predeterminada 50
                                                    
                                                                                                             
   referencias acerca de 35
                                                                                cómo guardar 47
                                            
                                                                                                         
Nombres de archivos                                                             cómo incluir una barra de título en 61                        
   largo, para registro de datos 73                     
                                                                                cómo planificar 98           

                                                                                cómo probar 61       



116   I
          Cómo obtener resultados con RSView32
cómo verificar la uniformidad entre                                         98            cómo instalar        4
    cuadro de diálogo de Configuración de                                                      requisitos del sistema                    2
    pantalla 48, 50, 61
                                                                                              Software Works                   16
    opción Tamaño de la ventana principal en                                               RSWho       44
    tiempo de ejecución 50, 76                   

    parámetros del tiempo de ejecución para                                           61
                                                                                           S
                                                                                  

    seguridad en                    74
    typos de               48                                                             Seguridad
Proyecto                                                                                       a nivel de proyecto 74            

    Archivo .RSV 25                                                                                cómo asegurar comandos 74                         

    carpetas en 25                                                                                 cómo asegurar las pantallas gráficas 74                           

    cómo añadir components al 35                                                                   cómo asegurar tags 74                     

    cómo crear 24                                                                                  cómo asignar códigos a los usuarios 75                            

    cómo planificar 96                                                                        a nivel de sistema 74, 76     

    extensiones de archivos 25                                                                     cómo utilizar la herramienta Desktop
                                                                                                    Lock de NT 4.0 77                
    ubicación de los componentes 25                                  
                                                                                                    configuración de pantallas 76                     

                                                                                                    inhabilitación de las teclas de método
R                                                                                                   abreviado de Windows 76                       
Recolección de Datos                                                                           cómo planificar 100   

    cómo planificar 96                                                                    Siemens 40
                                                                                                    

Registro                                                                                   SoftLogix 5 40
    actividades 72                                                                        Soporte Técnico 111   
    alarmas 72                                                                                cómo restaurar una activación dañada 10                            
    cómo ver la información registrada 73                                                 Substitución de Tags 52           
    datos (valores de tag) 72                        

RESET.EXE      6, 10
                                                                                           T
Resúmenes deaAlarmas, cómo crear 63
                                                                                           Tags
                                                                         

Rockwell Software en la Web 111
                                                                                               analógicos 66
                                                             
                                                                                                             
RSLinx 40, 41, 44
        
                                                                                               cadenas 66
RSServer 41 
                                                                                               carpetas 68
                                                                                                         
RSView32 2      
                                                                                               cómo asignar nombres 36, 97                
    cómo activar 6              
                                                                                               cómo crear a medida que se necesiten 67                            
    cómo activar como un sistema únicamente en                                                 cómo crear varios simultáneamente 68                           
    tiempo de ejecución 11                       
                                                                                               cómo diseñar la base de datos 97                       
    cómo desinstalar 14                      
                                                                                               cómo importar 68, 69  
    cómo explorar 27                 
                                                                                               cómo organizar 69, 97 
    cómo iniciar 12             
                                                                                               cómo utilizar una expresión en 37                          

                                                                                                                                                      Índice      I
                                                                                                                                                                      117
digitales          66
                                                 V
    dispositivo  66     
                                                 Variables de objetos globales 90
   memoria 66       
                                                 Variables de Objetos. Ver Variables de objetos
   seguridad 74
                                                          globales
                    

   sistema 66
                                                 Ventana de código
                

Tendencias
                                                     Cómo obtener ayuda 93   
   cómo crear 62
                                                 Visor del registro de actividades 44, 73
                        
                                                                                     
   cómo planificar 100
                                                 Visor del registro de alarmas 73
                             
                                                                                 
   cómo ver los datos registrados en       73

                                                 W
                                                 World Wide Web       111




118   I
          Cómo obtener resultados con RSView32

Más contenido relacionado

PDF
Unidad1_potenica.pdf
PDF
Modelado de procesos en bizagi modeler
PDF
Empresa gateway.
PPTX
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
PDF
56767944 rs logix-y-panel-view
PPT
Curso programacion micro oplcs unitronics jazz
PPTX
Principios de medida presión
PDF
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas
Unidad1_potenica.pdf
Modelado de procesos en bizagi modeler
Empresa gateway.
CIRCUITOS MAGNÉTICOS: PROBLEMA RESUELTO
56767944 rs logix-y-panel-view
Curso programacion micro oplcs unitronics jazz
Principios de medida presión
Principios de PLC - Hardware, Configuración e Instrucciones Básicas

Similar a Guia de inicio rsview32 (20)

PDF
Manual de instalacion de rockwell software
PDF
Software de rockwell jm
PPTX
Plataforma tactory talk 1
PDF
03 01-conceptos basicos-de_solid_works-piezas_y_ensamblajes
PDF
Manual
PDF
Norton ghost15
PDF
Norton Ghost v15
RTF
License
PDF
Windows vista home basic spanish_24e46015-fd4b-4140-8968-326d1f52aeb0
RTF
License
RTF
License
RTF
PDF
Manual logista
PDF
Guia de instalacion sw
PPTX
Clearlight
PDF
Ultra bac ver 2
PDF
Ultrabac Presentacion
Manual de instalacion de rockwell software
Software de rockwell jm
Plataforma tactory talk 1
03 01-conceptos basicos-de_solid_works-piezas_y_ensamblajes
Manual
Norton ghost15
Norton Ghost v15
License
Windows vista home basic spanish_24e46015-fd4b-4140-8968-326d1f52aeb0
License
License
Manual logista
Guia de instalacion sw
Clearlight
Ultra bac ver 2
Ultrabac Presentacion
Publicidad

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Publicidad

Guia de inicio rsview32

  • 1. Guía de resultados con RSView32 Getting Results Guide DOC ID 9399-2SE32GR-ES DEC99
  • 2. Cómo comunicarse Teléfono del Departamento de Asistencia Técnica---440-646-7800 con Rockwell Software Fax del Departamento de Asistencia Técnica---440-646-7801 World Wide Web Biblioteca de Asistencia Técnica: www5.software.rockwell.com Aviso sobre Derechos © 2000 Rockwell Software Inc., una compañía de Rockwell Automation. Todos los derechos de autor reservados. Impreso en los Estados Unidos de América Los derechos de autor correspondientes a algunas partes pertenecen a Allen-Bradley Company, LLC, una compañía de Rockwell Automation. Este manual y cualquier producto Rockwell Software que lo acompañe están registrados por Rockwell Software Inc. Cualquier reproducción y/o distribución sin el consentimiento previo por escrito de Rockwell Software Inc. está estrictamente prohibido. Sírvase consultar los convenios de licencia para obtener información detallada. VBA y DCOM, Derechos de autor 1996, 1997 Microsoft Corporation. Todos los derechos reservados. Avisos sobre marcas WINtelligent Series es una marca registrada. El logotipo de Rockwell Software, RSAssistant, comerciales RSBatch, RSData, RSEmulate 5, RSEmulate 500, RSGuardian, RSHarmony, RSKeys, RSLinx, RSLogix 5, RSLogix 500, RSPower, RSPowerCFG, RSPowerRUN, RSServer32, RSServer, RSServer Toolkit, RSSql, RSToolbox, RSTrainer, RSTrend, RSTune, RSView32, RSView32 Resource Kit, RSView, RSWire, A.I. Series, Advanced Interface (A.I.) Series, AdvanceDDE, ControlGuardian, ControlView, INTERCHANGE, Object Smart Path, Packed DDE, PLC-500, WINtelligent, WINtelligent EMULATE 5, WINtelligent EMULATE 500, WINtelligent LINX, WINtelligent LOGIC 5, WINtelligent VIEW, WINtelligent RECIPE, WINtelligent VISION y WINtelligent VISION2, son marcas comerciales de Rockwell Software Inc. PLC, PLC-2, PLC-3 y PLC-5 son marcas registradas y Data Highway Plus, DH+, DHII, DTL, Network DTL, Pyramid Integrator, PanelBuilder, PanelView, PLC-5/250, PLC-5/20E, PLC- 5/40E , PLC-5/80E, SLC, SLC 5/01, SLC 5/02, SLC 5/03, SLC 5/04, SLC 5/05, SLC 500 y SoftLogix son marcas comerciales de Allen-Bradley Company, Inc. Microsoft Windows 2000, MS-DOS, Windows, FoxPro y Visual Basic son marcas registradas y Windows NT, ActiveX y Microsoft Access son marcas comerciales de Microsoft Corporation. Ethernet es una marca registrada de Digital Equipment Corporation, Intel y Xerox Corporation. IBM es una marca registrada de International Business Machines Corporation. AIX, PowerPC, Power Series y RISC System/6000 son marcas comerciales de International Business Machines Corporation. Adobe y Photoshop son marcas registradas de Adobe Systems Incorporated. AutoCAD es una marca registrada de Autodesk, Inc. CorelDRAW es una marca comercial de Corel Corporation. Seagate Crystal Reports es una marca comercial de Seagate Technology, Inc. o una de sus subsidiarias. Intel y Pentium son marcas registradas de Intel Corporation. OPC es una marca comercial de OPC Foundation. UNIX es una marca registrada en los Estados Unidos y otros países, con licencia exclusiva a través de X/Open Company Limited. Todas las otras marcas registradas pertenecen a sus respectivos propietarios y se reconocen mediante el presente. Garantía Este producto de Rockwell Software está garantizado de acuerdo con la licencia del producto. La configuración del sistema, la aplicación específica, el control del operador y otros factores relacionados afectarán el rendimiento del producto. La implementación del producto puede variar según los usuarios. Este manual ha sido actualizado en la medida de lo posible al momento de la impresión; sin embargo, es posible que el software incluido haya cambiado desde entonces. Rockwell Software se reserva el derecho de cambiar cualquier información contenida en este manual o en el software en cualquier momento sin previo aviso. Las instrucciones incluidas en este manual no cubren todos los detalles ni las variaciones en el equipo, los procedimientos o los procesos descritos, ni proporcionan instrucciones para cada contingencia posible durante la instalación, la operación o el mantenimiento. 9399-2SE32GR-ES DEC99
  • 3. Contenido Capítulo 1 Instalación y activación de RSView32 ................................................................. 1 Acerca de RSView32........................................................................................... 2 Determinación de los requisitos del sistema .................................... 2 Paso 1 Sume sus puntos ........................................................................................... 3 Paso 2 Determine la configuración recomendada del sistema ........................... 4 Instalación de RSView32 y las guías del usuario .......................... 4 Instalación de RSView32 en Windows NT ................................................................. 4 Resumen de la instalación............................................................................................... 5 Activación de RSView32 .................................................................................. 6 Acerca del disquete Activación...................................................................................... 6 Claves de activación......................................................................................................... 7 Cómo transferir las claves de activación nuevamente al disquete Activación........ 8 Activación de RSView32 después de la instalación .................................................... 9 Cómo proteger los archivos de activación................................................................... 9 Cómo reactivar una clave dañada................................................................................10 Cómo activar RSView32 Works como sistema sólo de tiempo de ejecución ......11 Resolución de problemas de la activación .................................................................11 Inicio de RSView32 ............................................................................................12 Inicio manual de RSView32 .........................................................................................12 Inicio automático de RSView32 ..................................................................................12 Verificación de suficiencia de memoria virtual en el sistema....................................................................13 Desinstalación de RSView32 ......................................................................14 Capítulo 2 Iniciación en el uso.................................................................................................................... 15 Introducción a RSView32 ..............................................................................16 RSView32 Works ...........................................................................................................16 RSView32 Runtime........................................................................................................18 I i
  • 4. Pasos iniciales rápidos ................................................................................... 18 Paso 1 Crear un proyecto....................................................................................... 18 Paso 2 Configurar comunicaciones en RSView32 ............................................. 18 Paso 3 Crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas ............................. 19 Paso 4 Configurar tags............................................................................................ 19 Paso 5 Configurar registros.................................................................................... 20 Paso 6 Asegurar el sistema..................................................................................... 20 Paso 7 Personalizar e integrar RSView32 con otras aplicaciones .................... 21 Capítulo 3 Cómo crear y trabajar con proyectos .................................................................. 23 Cómo crear un proyecto ................................................................................. 24 ¿Qué es un proyecto? ....................................................................................... 25 Archivos de proyectos .................................................................................................. 25 Cómo explorar la ventana principal de RSView32 ...................... 27 La barra de menús ......................................................................................................... 27 La barra de herramientas .............................................................................................. 27 El Administrador de proyectos ................................................................................... 28 La barra de actividades.................................................................................................. 28 La barra de estado.......................................................................................................... 28 Cómo mostrar y ocultar la barra de herramientas, la barra de estado y la barra de actividades ................................................................ 29 Cómo trabajar en el Administrador de proyectos ........................ 30 Fichas............................................................................................................................... 31 Carpetas........................................................................................................................... 31 Editores ........................................................................................................................... 31 Componentes ................................................................................................................. 34 Sugerencias para trabajar en los editores ........................................ 36 Uso de los menús de contexto..................................................................................... 36 Uso del botón Selección ............................................................................................... 36 Introducción de los nombres de tags ......................................................................... 36 Uso de los comandos RSView32 ................................................................................ 37 Uso de las expresiones .................................................................................................. 37 Uso de los componentes de proyectos ControlView ................. 38 ii I Obtention de résultats avec RSView32
  • 5. Capítulo 4 Configuración de comunicaciones .......................................................................... 39 Uso de las comunicaciones con controladores directos .......40 Editores de comunicaciones ........................................................................................40 Configuración de comunicaciones con controladores directos..............................41 Uso de las comunicaciones OPC y DDE ..............................................41 Editores de comunicaciones ........................................................................................42 Configuración de comunicaciones con los servidores OPC y DDE.....................42 Cómo verificar si las comunicaciones funcionan ........................43 Si las comunicaciones no están funcionando ............................................................44 Capítulo 5 Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas .... 45 Creación y edición de pantallas gráficas ...........................................46 Cómo crear una nueva pantalla gráfica.......................................................................47 Tipos de pantallas ..........................................................................................................48 Cómo seleccionar el color de fondo y el tamaño de la pantalla .............................50 Cómo importar un gráfico............................................................................................51 Cómo ver las bibliotecas y ejemplos ...........................................................................52 Cómo crear un botón....................................................................................................53 Cómo incrustar un objeto ActiveX.............................................................................55 Cómo añadir color a los objetos..................................................................................57 Cómo ordenar los objetos ............................................................................................58 Cómo animar objetos....................................................................................................59 Cómo probar la animación...........................................................................................61 Configuración de la apariencia para el tiempo de ejecución ...................................61 Creación de una tendencia...........................................................................62 Creación de un resumen de alarmas .....................................................63 Filtrar las alarmas ...........................................................................................................64 Asignar colores a las alarmas........................................................................................64 Contenido I iii
  • 6. Capítulo 6 Creación de tags........................................................................................................................... 65 ¿Qué es un tag? .................................................................................................... 66 Tipos de tags................................................................................................................... 66 Creación de tags a medida que se necesitan................................. 67 Creación de muchos tags a la vez .......................................................... 68 Importación de tags desde una base de datos PLC Allen-Bradley ................................................................................................ 69 Uso de carpetas para organizar los tags ........................................... 69 Capítulo 7 Configuración de los registros y seguridad .................................................. 71 Registro de la información ........................................................................... 72 Configuración de los registros ..................................................................................... 72 Cómo ver la información registrada ........................................................................... 73 Seguridad del sistema ..................................................................................... 74 Configuración de la seguridad a nivel del proyecto.................................................. 74 Configuración de la seguridad a nivel del sistema .................................................... 76 Capítulo 8 Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA ............................................ 79 Acerca del Modelo de objetos RSView32 y VBA .......................... 80 Cómo RSView32 utiliza el código VBA..................................................................... 80 El entorno de desarrollo integrado VBA ............................................. 81 Cómo abrir la ventana IDE ......................................................................................... 81 Partes de la ventana IDE.............................................................................................. 82 Pasos de inicio rápido ...................................................................................... 83 Paso 1 Crear el código VBA .................................................................................. 83 Paso 2 Invocar el código VBA desde RSView32 ............................................... 83 ¿Qué es una subrutina? .................................................................................. 84 Cuándo utilizar el código VBA en lugar de una macro RSView32........................ 84 Cómo ejecutar el código VBA ..................................................................... 85 Cómo ejecuta RSView32 el código VBA................................................................... 85 Cómo ver las subrutinas VBA ..................................................................... 86 iv I Obtention de résultats avec RSView32
  • 7. Cómo abrir el IDE VBA para edición ......................................................87 El Modelo de objetos RSView32 ...............................................................87 Variables de objetos globales .......................................................................................90 Cómo ver los objetos ....................................................................................................91 Cómo obtener ayuda sobre objetos RSView32.........................................................91 Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos.............................................92 Cómo abrir la ayuda desde la ventana Código ..........................................................93 Cómo abrir la ayuda desde la ventana Contenido de la ayuda de RSView32 .......93 Cómo utilizar la ayuda de VBA ...................................................................94 Documentación de VBA ..............................................................................................94 Capítulo 9 Planificación de proyectos ............................................................................................... 95 El proceso de planificación ..........................................................................96 Comprensión del proceso ..............................................................................96 Recolección de datos .......................................................................................96 Diseño de una base de datos ......................................................................97 Reunir información........................................................................................................97 Organizar los tags ..........................................................................................................97 Planificación de las alarmas .......................................................................97 Planificación de las pantallas gráficas ...............................................98 Desarrollar una jerarquía de pantallas.........................................................................98 Crear una plantilla para asegurar la uniformidad ......................................................98 Uso de tendencias ............................................................................................100 Diseño de un sistema seguro ....................................................................100 Personalizar el sistema e integrarlo con otras aplicaciones ............................................................................................101 Automatizar la configuración de la aplicación.........................................................101 Utilizar datos con otras aplicaciones.........................................................................101 Personalizar el sistema ................................................................................................101 Contenido I v
  • 8. Capítulo 10 Cómo obtener la información necesaria......................................................... 103 Uso de la Ayuda RSView32 ........................................................................104 Cómo ver el contenido de la Ayuda .........................................................................104 Uso del índice ...............................................................................................................105 Cómo encontrar palabras o temas ............................................................................106 Uso de los manuales del usuario en línea de RSView32 ......107 Cómo ver los manuales...............................................................................................107 Cómo desplazarse por los manuales del usuario ....................................................108 Zoom para acercar y para alejar.................................................................................109 Cómo encontrar información ....................................................................................109 Impresión de páginas ..................................................................................................110 Uso del manual en línea para el lector......................................................................110 Asistencia técnica ............................................................................................111 Cuando llame................................................................................................................111 Índice ....................................................................................................................................................... 113 vi I Obtention de résultats avec RSView32
  • 9. Capítulo Instalación y activación de RSView32 Acerca de RSView32........................................................................................... 2 Determinación de los requisitos del sistema .................................... 2 Paso 1 Sume sus puntos ........................................................................................... 3 Paso 2 Determine la configuración recomendada del sistema ........................... 4 Instalación de RSView32 y las guías del usuario .......................... 4 Instalación de RSView32 en Windows NT ................................................................. 4 Resumen de la instalación............................................................................................... 5 Activación de RSView32 .................................................................................. 6 Acerca del disquete Activación...................................................................................... 6 Claves de activación......................................................................................................... 7 Cómo transferir las claves de activación nuevamente al disquete Activación........ 8 Activación de RSView32 después de la instalación .................................................... 9 Cómo proteger los archivos de activación................................................................... 9 Cómo reactivar una clave dañada................................................................................10 Cómo activar RSView32 Works como sistema sólo de tiempo de ejecución ......11 Resolución de problemas de la activación .................................................................11 Inicio de RSView32 ............................................................................................12 Inicio manual de RSView32 .........................................................................................12 Inicio automático de RSView32 ..................................................................................12 Verificación de suficiencia de memoria virtual en el sistema....................................................................13 Desinstalación de RSView32 ......................................................................14 I 1
  • 10. Acerca de RSView32 RSView32™ es un programa de software basado en Windows® para la creación y ejecución de aplicaciones de adquisición de datos, monitoreo y aplicaciones de control. Diseñado para el uso en ambientes Microsoft® Windows 2000, Windows NT™ y Windows9x, RSView32 contiene las herramientas necesarias para la creación de todos los aspectos de una interface máquina-operador, incluyendo las pantallas de gráficos animados en tiempo real, tendencias, y resúmenes de alarma. RSView32 se integra fácilmente con los productos de Rockwell Software, Microsoft y de otros fabricantes para maximizar la potencia de las tecnologías ActiveX™, VBA, OLE, ODBC, OPC™ y DDE. Determinación de los requisitos del sistema El hardware y software a usar con RSView32 dependen de lo que el proyecto le exigirá al sistema. Cuanto mayor sea la exigencia, más poderoso será el sistema que necesite. Las siguientes recomendaciones se basan en la experiencia de campo. Es posible que su aplicación funcione en una plataforma de menor potencia que la recomendada. En las siguientes tablas, los requisitos que el proyecto exige del sistema están representados por puntos. Sume los puntos del paso 1 y luego use la tabla del paso 2 para determinar el harware y software necesario. 2 I Getting Results with RSView32
  • 11. Paso 1 Sume sus puntos Para Si está Sume los puntos RSView32 Ejecutando pantallas o editando su proyecto 2 project usando RSView32 Works Usando más de 30,000 tags 2 Usando más de 5,000 tags 1 Cambiando pantallas con un promedio de más 1 de 5 veces por minuto Usando más de 200 objetos en pantallas 2 Usando controles ActiveX en las pantallas 2 Alarmas Monitoreando más de 1500 tags para las alarmas 2 Monitoreando más de 300 tags para las alarmas 1 Sistema de Usando generalmente más de 5 clientes activos 2 pantalla activa, Usando por lo menos 1 cliente 1 clientes activos simultáneament e en OPC o DDE Registro de Registrando menos de 100 tags en 1 modelo 1 datos o Registrando entre 100 y 1000 tags en 1 modelo 2 tendencias históricas Registrándose en más de 1 modelo 2 Detector de Usando cualquiera 1 eventos, tags derivados o tendencias en tiempo real VBA Usando cualquiera 2 Adiciones Usando cualquiera, para cada uno 1 Sume sus puntos aquí Instalación y activación de RSView32 I 3
  • 12. Paso 2 Determine la configuración recomendada del sistema Para este número Mínimo hardware Mínimo software necesario de puntos necesario 8 ó más Pentium II 400 MHz Windows2000Professional o RAM de 128 MB Windows NT Workstation 4.0 con Service Pack 4 ó ServicePack6 6a7 Pentium II 300 MHz Windows2000Professional o RAM de 128 MB Windows NT Workstation 4.0 con Service Pack 4 ó ServicePack6 3a5 Pentium 200 MHz Windows2000Professional o RAM de 64 MB Windows NT Workstation 4.0 con Service Pack 4 ó ServicePack6 1a2 Pentium 100 MHz Windows2000Professional o RAM de 24 MB Windows NT Workstation 4.0 con Service Pack 4 ó ServicePack6 ó Windows9x Instalación de RSView32 y las guías del usuario En los pasos descritos abajo se explica cómo instalar el software de RSView32 y los manuales del usuario, de un CD-ROM a su computadora. Si no desea instalar los manuales del usuario, los puede consultar en el CD-ROM. Instalación de RSView32 en Windows NT Como parte del proceso de instalación, RSView32 crea las carpetas del programa y modifica las entradas de registro. Para realizar estas modificaciones, el usuario actual debe tener derechos de administrador en la computadora en la cual va a instalarse RSView32 (por ejemplo, la cuenta de administrador de Windows NT tiene estos derechos). 4 I Getting Results with RSView32
  • 13. Para instalar RSView32 en Windows NT y Windows 9x 1. Cierre todos los programas de Windows que estén abiertos. 2. Coloque el CD-ROM RSView32 en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM debe comenzar a ejecutarse automáticamente. Si el CD-ROM no funciona automáticamente, ejecute D:SETUP.EXE, donde D es la unidad que contiene el disco CD-ROM. 3. En la ventana de RSView32, haga clic en el botón de la opción que desea instalar. 4. Siga las instrucciones indicadas en la pantalla. 5. Durante la instalación, se le pedirá que active RSView32. Si está activada una versión anterior de RSView o RSView32, haga clic en Siguiente. Si desactivó la versión mencionada o si está instalando RSView32 por primera vez, inserte el disco de Activación en la unidad de disquete y haga clic en Activar. Para más detalles sobre la activación, vea “Activación de RSView32” en la página 6. 6. Cuando la instalación haya terminado, vuelva a iniciar Windows. Si no reinicia Windows ahora, no olvide hacerlo antes de ejecutar RSView32 por primera vez. Resumen de la instalación El proceso predeterminado de instalación realiza lo siguiente: instala RSView32 en Program FilesRockwell SoftwareRSView añade una carpeta Rockwell SoftwareRSView32 a su lista de programas. Esta carpeta contiene los métodos abreviados para RSView32. agrega la carpeta Rockwell SoftwareRSView32 Tools a la lista de programas. Esta carpeta contiene las herramientas de software de RSView32. instala los controladores ODBC para Watcom SQL® 4.0 en el directorio de sistema del sistema operativo. RSView32 sólo acepta Watcom SQL 4.0. Es posible que otras versiones no funcionen correctamente. Remítase al Administrador de fuentes de datos de ODBC ubicado en el Panel de control de Windows si desea obtener información acerca de los números de las versiones. Instalación y activación de RSView32 I 5
  • 14. Activación de RSView32 Rockwell Software utiliza archivos de activación para activar sus paquetes de software basados en Windows. Los archivos de activación residen en el disquete Activación. Durante la instalación, el software le pedirá que introduzca el disquete Activación y que traslade la clave de activación desde el disquete a la unidad de disco donde Ud. tiene instalado RSView32. Acerca del disquete Activación RSView32 viene con un disquete de activación (también se le puede denominar disquete Maestro) que activa el software RSView32. Sin la activación, RSView32 se ejecuta en el modo de demostración, permitiendo un máximo de 35 tags de dispositivos y dos horas de uso. El disquete Activación contiene: una o más claves de activación La clave de activación es el software que activa RSView32. Según lo que haya comprado, el disquete Activación tendrá una o más claves de activación. Por ejemplo, si la compañía compró autorización para instalar cuatro veces RSView32, se requerirán cuatro claves de activación. Las claves son específicas de cada producto. Por ejemplo, RSView32 Works requiere una clave de activación de Works. Copias múltiples del mismo software requieren claves de activación con los números de serie correspondientes. Todas las claves de activación pueden estar en el mismo disquete de activación. un programa llamado EVMOVE.EXE que transfiere las claves de activación a las computadoras y a partir de éstas un programa llamado RESET.EXE que reactiva una clave de activación si está dañada Las claves de activación se pueden transferir al disquete de activación, y a partir del mismo. Los programas EVMOVE.EXE y RESET.EXE siempre permanecen en el disquete Activación. 6 I Getting Results with RSView32
  • 15. Claves de activación En la siguiente tabla se enumeran las claves de activación para los productos RSView32. Esta clave es para este producto RSView.D100K RSView32 Works, base de datos de 100,000 tags RSView.D32K RSView32 Works, base de datos de 32,000 tags RSView.D5K RSView32 Works, base de datos de 5,000 tags RSView.D1500 RSView32 Works, base de datos de 1,500 tags RSView.D300 RSView32 Works, base de datos de 300 tags RSView.D150 RSView32 Works, base de datos de 150 tags RSView.R100K RSView32 Runtime, base de datos de 100,000 tags RSView.R32K RSView32 Runtime, base de datos de 32,000 tags RSView.R5K RSView32 Works, base de datos de 5,000 tags RSView.R1500 RSView32 Runtime, base de datos de 1,500 tags RSView.R300 RSView32 Runtime, base de datos de 300 tags RSView.R150 RSView32 Runtime, base de datos de 150 tags Para ver las claves en el disquete Activación 1. Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes. 2. En el Administrador de archivos o Windows Explorer, seleccione la unidad que contiene el disquete. 3. Inicie EVMOVE.EXE. Se abre el cuadro de diálogo Resumen EvMove donde se muestran las claves de activación. Instalación y activación de RSView32 I 7
  • 16. Cómo transferir las claves de activación nuevamente al disquete Activación Usted puede transferir las claves de activación otra vez al disquete Activación en cualquier momento. Por ejemplo, transfiera la activación nuevamente al disquete Activación: para ejecutar RSView32 en una computadora diferente antes de instalar o usar un software que pueda dañar los archivos de activación (vea “Cómo proteger los archivos de activación” en la página 9, para ver una lista de operaciones específicas que puedan dañar la activación) antes de enviar la computadora a un técnico Como opción predeterminada, cuando usted transfiere las claves de activación nuevamente al disquete Activación, el software automáticamente transfiere todas las claves de activación para el producto apropiado. Para transferir las claves de activación nuevamente al disquete Activación 1. Asegúrese de que RSView32 y cualquier otro producto de Rockwell Software estén cerrados. 2. Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes. 3. Ejecute A:EVMOVE.EXE, donde "A" es la unidad de disco que contiene el disquete Activación. Se abre el cuadro de diálogo Resumen EvMove. 4. En el campo Desde, seleccione la unidad de disco donde está instalado RSView32. En el campo Hasta, seleccione la unidad de disco que contiene el disquete Activación. Haga clic en Aceptar. 5. Transfiera las claves de activación de todas las instalaciones o de un número seleccionado de instalaciones. Para transferir las claves de todas las instalaciones, haga clic en Mover. Para cambiar el número de activaciones que se deben transferir al disquete Activación, seleccione la clave de activación y luego haga clic en Editar seleccionado. En el campo Mover, escriba el número de claves de activación que se deben transferir. Haga clic en Aceptar y luego haga clic en Mover. 6. Para cerrar el cuadro de diálogo Resumen EvMove, haga clic en Aceptar. 8 I Getting Results with RSView32
  • 17. Activación de RSView32 después de la instalación Es posible que necesite reactivar RSView32 después de transferir las claves de activación nuevamente al disquete Activación o después de restaurar una clave dañada. Para reactivar RSView32, transfiera la clave de activación del disquete Activación nuevamente al disco duro. En forma predeterminada, cuando Ud. transfiere la activación a la unidad de disco duro desde el disquete Activación, el software traslada sólo una "instalación" de una clave de activación para RSView32. Para transferir claves de activación al disco duro 1. Asegúrese de que RSView32 y cualquier otro producto de Rockwell Software estén cerrados. 2. Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes. 3. Ejecute A:EVMOVE.EXE, donde "A" es la unidad de disco que contiene el disquete Activación. Se abre el cuadro de diálogo Resumen EvMove. 4. En el campo Desde, seleccione la unidad de disco que contiene el disquete Activación. En el campo Hasta, seleccione la unidad de disco donde está instalado RSView32. Haga clic en Aceptar. 5. Transfiera las claves de activación de todas las instalaciones o de un número seleccionado de instalaciones. Para transferir las claves de activación de todas las instalaciones, haga clic en Mover. Para cambiar el número de activaciones que se deben transferir, seleccione la clave de activación y luego haga clic en Editar seleccionado. En el campo Mover, escriba el número de claves de activación que se deben transferir. Haga clic en Aceptar y luego haga clic en Mover. 6. Para cerrar el cuadro de diálogo Resumen EvMove, haga clic en Aceptar. Cómo proteger los archivos de activación La ejecución de ciertas operaciones en su disco duro puede dañar los archivos de activación. Siempre transfiera las claves de activación de su disco duro nuevamente al disquete Activación antes de ejecutar cualquiera de las siguientes operaciones. Una vez finalizada la operación, se puede transferir nuevamente las claves de activación al disco duro y reactivar RSView32 sin correr ningún riesgo. Transfiera los archivos de activación nuevamente al disquete de Activación antes de: Instalación y activación de RSView32 I 9
  • 18. Actualizar o instalar el sistema operativo de su computadora. La actualización, instalación y desinstalación del software del sistema operativo o del sistema de red pueden dañar los archivos de activación. La compresión o descompresión del disco duro de la computadora. La compresión del disco duro con ciertos programas de compresión puede dañar el software de activación. Además, la descompresión de un disco duro que contenga archivos de activación en la unidad comprimida puede dañar la activación. Cómo reactivar una clave dañada Si la clave de activación se llega a dañar por cualquier razón, comuníquese con el Departamento de Asistencia Técnica de Rockwell Software para obtener un código de restablecimiento—440-646-7800. Cuando llame Cuando llame debe encontrarse frente a una computadora. No es necesario que utilice la misma computadora donde está instalado RSView32. Sin embargo, debe tener el disquete Activación con un número de serie que coincida con el del software RSView32. El empleado de asistencia técnica le explicará cómo encontrar la ID del producto y la ID del sistema en el disquete Activación y luego asignará un código de restablecimiento para la clave de activación. Después de obtener un código de restablecimiento a través del representante de soporte técnico, restablezca la clave y luego vuelva a activar RSView32. Para reactivar una clave con un código de restablecimiento 1. Asegúrese de que RSView32 y cualquier otro producto de Rockwell Software estén cerrados. 2. Inserte el disquete Activación en una unidad para disquetes. 3. Ejecute A:RESET.EXE, donde "A" es la unidad de disco que contiene el disquete Activación. 4. En el cuadro de diálogo Código de restablecimiento escriba el código de restablecimiento y luego haga clic en Aceptar. 5. Reactive RSView32 siguiendo los pasos en “Activación de RSView32 después de la instalación” en la página 9. 10 I Getting Results with RSView32
  • 19. Cómo activar RSView32 Works como sistema sólo de tiempo de ejecución Usted puede instalar RSView32 Works, y luego activarlo como sistema sólo de tiempo de ejecución. Para esto, transfiera todas las claves de activación de Works al disquete Activación y transfiera una clave de activación de Runtime al disco duro. La instalación de RSView32 Works en las computadoras situadas en la planta es útil para actualizar proyectos RSView32 en la planta. Cuando necesite actualizar un proyecto, agregue la clave de activación de Works para tener acceso a todas las funciones del sistema Works. Cuando termine de actualizar el proyecto, retire la clave de activación de Works y vuelva a instalar la clave de activación de Runtime. Para obtener una lista de las claves de activación, vea “Claves de activación” en la página 7. Resolución de problemas de la activación Si la activación no está funcionando: ¿Está utilizando el disquete Activación correcto? Revise los números de serie del software RSView32 y los que están impresos en las etiquetas del disquete Activación; los números de serie deben coincidir. ¿Tiene un virus en su computadora? Los virus presentes en el sector de inicialización pueden dañar el disquete de activación. El equipo de soporte de Rockwell Software recomienda utilizar un programa comercial de protección contra virus. ¿Guardó otros archivos en el disquete de activación? El software de activación se puede dañar si se guardan archivos en el disquete Activación. ¿Ejecutó alguna operación en el disco duro que dañó el software de activación? Vea “Cómo proteger los archivos de activación” en la página 9. Instalación y activación de RSView32 I 11
  • 20. Inicio de RSView32 Puede iniciar RSView32 manualmente o puede configurar RSView32 para que se inicie automáticamente cuando se inicia Windows. En los pasos indicados abajo se describe cómo iniciar RSView32 en Windows NT 4.0 y Windows 9x. Inicio manual de RSView32 Haga clic en el botón Inicio de Windows, señale Programas, Rockwell Software, RSView32, y luego haga clic en RSView32 Works. Inicio automático de RSView32 Para iniciar RSView32 Works automáticamente cada vez que se inicia Windows, incluya un acceso directo de RSView32 Works en la carpeta Inicio de Windows. También puede abrir un proyecto cuando se inicia Windows. Para agregar RSView32 Works a la carpeta Inicio 1. Haga clic en el botón Inicio de Windows, señale Configuración y luego haga clic en Barra de tareas. 2. En el cuadro de diálogo Propiedades de la barra de tareas, haga clic en la ficha Programas del menú Inicio. 3. Haga clic en Agregar. Se abre el cuadro de diálogo Crear acceso directo. 4. En el campo de la línea de comandos, realice uno de los siguientes pasos: para iniciar RSView32 Works cuando se inicia Windows, especifique la ruta de acceso a RSView32. Si elige la instalación predeterminada de RSView32, la ruta de acceso es: “C:Program FilesRockwell SoftwareRSViewRSV32.exe” para iniciar RSView32 Works y abrir un proyecto cuando se inicia Windows, especifique la ruta de acceso a RSView32 y al proyecto. Por ejemplo, para un proyecto titulado Norm's Bakery, la ruta de acceso sería: “C:Program FilesRockwell SoftwareeRSViewRSV32.exe” “C:Norm’s BakeryNorm’s Bakery.rsv” Si la ruta de acceso contiene espacios en blanco, tiene que colocar comillas al comienzo y al final. 5. Haga clic en Siguiente. 6. En el cuadro de diálogo Seleccionar carpeta del programa, seleccione la carpeta Inicio y especifique un nombre para el acceso directo (por ejemplo, RSView32 Works). 7. Haga clic en Finalizar. Para obtener información adicional, consulte la documentación de Windows.
  • 21. Verificación de suficiencia de memoria virtual en el sistema Windows utiliza memoria virtual para extender la memoria física instalada en una computadora. Realiza esta operación transfiriendo información de la RAM al disco si la información no se ha utilizado recientemente. Cuando una aplicación requiere dicha información, ésta se transfiere nuevamente a la RAM. Este proceso de transferir la información de la RAM al disco se denomina intercambio. Para garantizar que Windows tendrá suficiente memoria virtual para ejecutar RSView32 y otras aplicaciones, puede forzarse a Windows a reservar una cantidad específica de espacio en el disco para utilizarla como memoria virtual. Aunque la cantidad de memoria virtual necesaria depende completamente de su aplicación y de los otros programas que se estén ejecutando, en la mayoría de casos las siguientes recomendaciones serán suficientes. Es mejor utilizar un archivo de intercambio permanente que uno temporal. Con un archivo de intercambio permanente, usted especifica cuánto espacio del disco se puede utilizar. Esto evita los problemas que puedan ocurrir con el disco si un archivo de intercambio temporal se vuelve demasiado grande. De manera predeterminada, en Windows 9x se utiliza un archivo de intercambio temporal, pero usted puede crear un archivo de intercambio permanente. En Windows NT se utiliza un archivo de intercambio permanente de manera predeterminada, pero usted puede cambiar el tamaño de este archivo. Para configurar un archivo de intercambio permanente, especifique los parámetros de la memoria virtual. Para especificar los parámetros de la memoria virtual en Windows NT 4.0 1. En el escritorio de Windows, haga clic con el botón derecho del mouse en el icono Mi PC y luego haga clic en Propiedades. 2. Haga clic en la ficha Rendimiento. 3. En Memoria Virtual, haga clic en Cambiar. 4. Si tiene más de un disco duro, seleccione el disco duro donde desea que esté el archivo de intercambio. Preferentemente, éste debería ser el disco duro con el tiempo de acceso más rápido. 5. En Compaginar tamaño de archivo para la unidad seleccionada, especifique 150 MB como Tamaño Inicial y 250 MB o más como Tamaño Máximo. 6. Haga clic en Establecer y luego haga clic en Aceptar. Instalación y activación de RSView32 I 13
  • 22. Para especificar los parámetros de la memoria virtual en Windows 9x 1. En el escritorio de Windows, haga clic con el botón derecho del mouse en el icono Mi PC y luego haga clic en Propiedades. 2. Haga clic en la ficha Rendimiento. 3. Haga clic en el botón Memoria virtual. Se abre el cuadro de diálogo Memoria virtual. 4. Haga clic en el botón "Permitir especificar la configuración de memoria virtual". 5. Si tiene más de un disco duro, seleccione el disco duro donde desea que esté el archivo de intercambio. Preferentemente, éste debería ser el disco duro con el tiempo de acceso más rápido. 6. Especifique un tamaño mínimo de 150 MB y un tamaño máximo de 250 MB o más. Para especificar un tamaño fijo de archivo de intercambio, los tamaños mínimo y máximo del archivo deben ser iguales. 7. Haga clic en Establecer y luego haga clic en Aceptar. Desinstalación de RSView32 Para desinstalar RSView32, utilice el programa Desinstalar RSView32. Para desinstalar RSView32 en Windows NT 4.0 y Windows 9x 1. Haga clic en el botón Inicio de Windows, señale Configuración y haga clic en Panel de control. 2. Haga doble clic en Agregar/Quitar programas, seleccione RSView32 6.2, y haga clic en Agregar/Quitar. 3. Siga las instrucciones indicadas en la pantalla. 4. Cuando haya concluido el programa de desinstalación, vuelva a iniciar Windows. 14 I Getting Results with RSView32
  • 23. Capítulo Iniciación en el uso Introducción a RSView32 ..............................................................................16 RSView32 Works ...........................................................................................................16 RSView32 Runtime........................................................................................................18 Pasos iniciales rápidos ...................................................................................18 Paso 1 Crear un proyecto .......................................................................................18 Paso 2 Configurar comunicaciones en RSView32 .............................................18 Paso 3 Crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas..............................19 Paso 4 Configurar tags............................................................................................19 Paso 5 Configurar registros....................................................................................20 Paso 6 Asegurar el sistema .....................................................................................20 Paso 7 Personalizar e integrar RSView32 con otras aplicaciones ....................21 I 15
  • 24. Introducción a RSView32 RSView32 es software basado en Windows para el desarrollo y la ejecución de aplicaciones de interfaz operador-máquina. RSView32, diseñado para uso en Microsoft Windows NT y Windows 9x, le proporciona todas las herramientas que necesita para crear y ejecutar eficazmente las aplicaciones de monitoreo y control supervisor. RSView32 Works contiene software tanto de desarrollo como de ejecución. Utilice este software para desarrollar y ejecutar las aplicaciones de RSView32. RSView32 Runtime sólo contiene el software de ejecución. Utilice este software para ejecutar aplicaciones desarrolladas en RSView32 Works. RSView32 Works RSView32 Works contiene los editores necesarios para generar una aplicación completa de interfaz operador-máquina y contiene el software requerido para ejecutar las aplicaciones generadas. Utilice los editores para crear aplicaciones tan simples o sofisticadas como las necesite. Cuando haya terminado de desarrollar su aplicación, cambie al modo de ejecución o utilice RSView32 Runtime (que viene incluido junto con RSView32 Works y utiliza menos memoria) y ejecute su aplicación. Utilice el editor Pantalla Gráfica para crear pantallas gráficas de su proceso. 16 I Getting Results with RSView32
  • 25. Con RSView32, puede: utilizar la capacidad del contenedor RSView32 ActiveX y OLE para aprovechar la tecnología avanzada. Por ejemplo, puede incrustar RSTools™, Visual Basic® u otros componentes ActiveX en las pantallas gráficas de RSView32 para ampliar las capacidades de éste. crear y editar pantallas con las herramientas propias de los programas de Microsoft que Ud. está utilizando. Mediante sofisticados gráficos y animaciones basados en objetos, más las técnicas simples de arrastrar- colocar y cortar-pegar, se simplifica la configuración de la aplicación. utilizar el modelo de objetos RSView32 y VBA para compartir datos con otros programas de Windows, tales como Microsoft Access y SQL Server, interactuar con otros programas de Windows tales como Microsoft Excel, así como personalizar y extender RSView32 adaptándolo a sus necesidades específicas utilizar gráficos de las bibliotecas de gráficos RSView32 o importar archivos de otros paquetes de dibujo tales como CorelDRAW™ y Adobe® Photoshop® desarrollar rápidamente su aplicación utilizando herramientas de productividad RSView32 tales como el Asistente de comandos, el Examinador de tags y Object Smart Path™ (OSP) - (ruta inteligente de objeto) evitar introducir información repetida. Importe una base de datos de un PLC o SLC de Allen-Bradley con el Examinador de bases de datos de PLC. utilizar las funciones de alarmas de RSView32 para monitorear incidentes ocurridos en el proceso con varios niveles de gravedad. Cree resúmenes de varias alarmas para obtener datos específicos sobre las alarmas en lugar de examinar las alarmas de la totalidad del sistema. crear tendencias que muestren variables del proceso graficadas en relación al tiempo. Muestre datos en tiempo real o históricos hasta con 16 plumas (tags) en cada tendencia. registrar datos simultáneamente en varios archivos de registro o bases de datos ODBC remotas para proporcionar diversos registros de los datos de producción. Lleve los datos registrados directamente a programas de otros fabricantes tales como Microsoft Excel y Seagate Crystal Reports™ sin necesidad de convertir los archivos bloquear el sistema por medio de la desactivación de las claves de Windows de modo que los usuarios sólo puedan utilizar la aplicación RSView32. Iniciación en el uso I 17
  • 26. RSView32 Runtime RSView32 Runtime contiene el software necesario para ejecutar aplicaciones RSView32. RSView32 Runtime también contiene un subconjunto de editores RSView32 Works, de manera que usted pueda editar partes seleccionadas de un proyecto durante el tiempo de ejecución. RSView32 Runtime puede obtenerse en paquete junto con RSView32 Works o puede comprarse por separado. Con RSView32 Runtime, su aplicación utiliza menos memoria para la ejecución. Pasos iniciales rápidos En los siguientes pasos se explica cómo comenzar a utilizar RSView32. Para trabajar con RSView32, debe llevar a cabo los pasos 1 y 2 en el orden especificado. Los otros pasos pueden realizarse en cualquier orden. Paso 1 Crear un proyecto Cree el proyecto que va a ejecutar. Un proyecto es una carpeta en el disco duro que contiene, entre otras cosas, el archivo de proyecto RSView32 (*.RSV). Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 3, Cómo crear y trabajar con proyectos. Paso 2 Configurar comunicaciones en RSView32 Establezca las comunicaciones entre RSView32, el hardware y los dispositivos que esté utilizando. Para las comunicaciones con la mayoría de los dispositivos Allen-Bradley así como con los dispositivos SoftLogix 5, RSView32 utiliza una conexión de controlador directo. RSView32 utiliza los controladores de RSLinx™. Para configurar comunicaciones entre los controladores directos y los dispositivos, configure un canal y un nodo y, en forma optativa, una clase de escán. Para las comunicaciones con otros dispositivos locales y remotos, RSView32 utiliza conexiones OPC o DDE. El OPC (OLE para control de procesos) permite que RSView32 actúe como cliente o como servidor, permitiendo la comunicación del tipo de compañero a compañero, entre distintas estaciones de RSView32, así como la comunicación con otros servidores OPC. RSView32 utiliza formatos de datos estándar o de alta velocidad AdvanceDDE™ (intercambio dinámico de datos) para comunicarse con servidores DDE tales como los productos RSServer™ de Rockwell Software o servidores de otros fabricantes y clientes DDE tales como Microsoft Excel. 18 I Getting Results with RSView32
  • 27. Para establecer comunicaciones OPC o DDE, configure un nodo OPC o DDE. Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 4, Configuración de comunicaciones. Paso 3 Crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas Cree pantallas gráficas que representen el proceso. Diseñe sus pantallas gráficas de diferentes maneras: utilice las herramientas de dibujo de RSView32 para crear objetos gráficos y texto. Puede crear objetos simples como elipses y rectángulos o crear objetos más complejos, tales como tendencias y resúmenes de alarmas. También puede incrustar objetos ActiveX. arrastre y coloque objetos ya listos desde las bibliotecas de RSView32 a una pantalla importe objetos o imágenes enteras que ya han sido creadas en otros paquetes de dibujos tales como CorelDRAW Cree pantallas gráficas, tendencias y resúmenes de alarmas en el editor de Pantallas gráficas. Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 5, Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas. Paso 4 Configurar tags Puede crear tags de diferentes maneras: cree tags según sea necesario utilizando el Explorador de tags cree una base de datos de tags completa en el editor de Bases de datos de tags Importe una base de datos de PLC o SLC Allen-Bradley existente utilizando el Examinador de bases de datos de PLC Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 6, Creación de tags. Iniciación en el uso I 19
  • 28. Paso 5 Configurar registros Configure el registro de actividades, alarmas y datos para tener un registro permanente de lo que está sucediendo cuando su sistema está activo. Configure el registro de actividades en el editor de Configuración de registro de actividades. Configure el registro de alarmas en el editor de Configuración de registro de alarmas. Configure el registro de datos en el editor de Configuración de registro de datos. Toda la información registrada se almacena en el formato dBASE IV® (.DBF) y puede verse con el software de otros fabricantes tales como Microsoft Excel, Seagate Crystal Reports y Visual FoxPro™. Para el registro de datos, también puede utilizar el formato de almacenamiento ODBC para guardar los datos directamente en una base de datos compatible con ODBC. Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 7, Configuración de los registros y seguridad. Paso 6 Asegurar el sistema Establezca sistemas de seguridad a nivel de: Proyecto: a fin de poder controlar qué usuarios o grupos de usuarios tienen acceso a cuáles funciones. Sistema: a fin de bloquear a usuarios en su aplicación RSView32. Para Windows 9x, configure la seguridad a nivel del sistema en el editor de Inicio de RSView32. Para Windows NT 4.0, configure el nivel de seguridad del sistema usando la herramienta NT 4.0 Desktop Lock, incluida en el CD-ROM de RSView32 Resources. Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 7, Configuración de los registros y seguridad. 20 I Getting Results with RSView32
  • 29. Paso 7 Personalizar e integrar RSView32 con otras aplicaciones Utilice el Modelo de Objetos RSView32 con Visual Basic o Visual Basic para Aplicaciones (VBA) para personalizar y ampliar la capacidad de RSView32, y para integrar RSView32 con otras aplicaciones. Algunas maneras en que usted podría hacer esto son: Redes. Si su aplicación RSView32 incluye lógicas para cambiar entre PLCs redundantes, puede utilizar el Modelo de Objetos de RSView32 con Visual Basic o VBA para incluir información del nodo en una pantalla gráfica. Esto le permite indicar el número de la estación del PLC activo, y le permite a un operador tomar medidas correctivas si un PLC se desconecta. Administración de tags. Escriba un programa VBA para modificar la información de alarmas, tales como umbrales y gravedad, cada vez que un producto diferente es manufacturado en una línea de producción de propósitos múltiples. Control de usuarios y acceso. En un programa VBA, verifique el código de seguridad para un ingeniero u operador, y luego permita al programa VBA cambiar las configuraciones de alarmas, o mostrar sólo la información del estado, dependiendo del nivel de acceso de la persona. Alarmas. Escriba sus propios algoritmos de detección de alarmas utilizando Visual Basic o VBA, y luego agregue los eventos de alarma a RSView32, para responder a sus algoritmos para anuncio, registro, impresión, y para mostrar en los resúmenes de alarmas. Registro de datos. Utilice el Modelo de Objetos de RSView32 y otros modelos de objetos para recolectar datos de varias fuentes, tales como sistemas expertos, algoritmos auto-sintonizantes PID, y tags, y luego consulte los datos en las tendencias. Puede también filtrar datos para sus propias necesidades leyendo de un modelo de registro de datos, y luego escribiendo a otro modelo de registro de datos. Registro de actividades. Utilice el Modelo de Objetos de RSView32 con Visual Basic o VBA para registrar las acciones específicas del operador para propósitos de seguimiento y documentación. Escriba la información de actividades en categorías personalizadas para clasificación y análisis. Interfaz de aplicaciones. Utilice el Modelo de Objetos de RSView32 para hacer interfaz con los modelos de objetos de otras aplicaciones. Por ejemplo, puede utilizar el modelo de objeto de Microsoft Excel para crear un informe en una hoja de trabajo, para agregar fórmulas estadísticas para análisis, y luego imprimir el informe. Iniciación en el uso I 21
  • 30. 22 I Getting Results with RSView32
  • 31. Capítulo Cómo crear y trabajar con proyectos Cómo crear un proyecto .................................................................................24 ¿Qué es un proyecto? .......................................................................................25 Archivos de proyectos...................................................................................................25 Cómo explorar la ventana principal de RSView32 ......................27 La barra de menús .........................................................................................................27 La barra de herramientas ..............................................................................................27 El Administrador de proyectos....................................................................................28 La barra de actividades..................................................................................................28 La barra de estado..........................................................................................................28 Cómo mostrar y ocultar la barra de herramientas, la barra de estado y la barra de actividades ................................................................29 Cómo trabajar en el Administrador de proyectos ........................30 Fichas ...............................................................................................................................31 Carpetas ...........................................................................................................................31 Editores ...........................................................................................................................31 Componentes .................................................................................................................34 Sugerencias para trabajar en los editores ........................................36 Uso de los menús de contexto.....................................................................................36 Uso del botón Selección ...............................................................................................36 Introducción de los nombres de tags..........................................................................36 Uso de los comandos RSView32.................................................................................37 Uso de las expresiones ..................................................................................................37 Uso de los componentes de proyectos ControlView .................38 I 23
  • 32. Cómo crear un proyecto Para comenzar a trabajar en RSView32, usted necesita crear un proyecto (también conocido como aplicación). Para obtener más información acerca de proyectos, consulte “¿Qué es un proyecto?” en la página 25. Nuevo Para crear un proyecto, haga clic en el botón Nuevo de la barra de herramientas, o haga clic en Nuevo, en el menú Archivo. El nombre del proyecto, incluyendo la ruta de acceso, puede ser hasta de 200 caracteres de longitud. Para especificar un nombre diferente para el subdirectorio, escríbalo aquí. Después de crear un proyecto nuevo, aparece un Administrador de proyectos que muestra el nombre del proyecto. 24 I Getting Results with RSView32
  • 33. ¿Qué es un proyecto? Un proyecto consta de una carpeta en el disco duro que contiene, como mínimo, los siguientes elementos: archivo del proyecto (*.RSV) carpeta de tags carpeta comprf (perfil de comunicaciones) carpeta de caché El archivo *.RSV contiene información general del proyecto, tal como una lista de los componentes del proyecto, y su ubicación en los directorios, así como los números de las versiones. De manera predeterminada, todos los componentes del proyecto se ubican localmente en carpetas bajo la carpeta del proyecto, pero también se pueden ubicar en otros directorios o compartirse con otros proyectos que se estén ejecutando en otras computadoras. Archivos de proyectos La siguiente tabla enumera las carpetas RSView32 predeterminadas. Carpeta Contenido Extensiones de archivos nombre del proyecto Archivo de proyectos .rsv, .sec, .act RSView32, archivos de seguridad y de cuentas de usuarios y las carpetas descritas a continuación project nameactlog Archivos de registro de .dbf actividades project namealmlog Archivos de registro de alarmas .dbf project nameals Archivos de resúmenes de .als alarmas project namecab Archivos de configuración de .cab control ActiveX project namecache Archivos internos de RSView32 .ctl, .dat, .idx project namecomprf Información interna sobre .csv, .ctl canales, nodos y clases de escán Cómo crear y trabajar con proyectos I 25
  • 34. Carpeta Contenido Extensiones de archivos project namedlglog Modelos de registro de datos .mdf Archivos de registro de datos .dbf Información para el juego actual .dns de archivos Información para los archivos .dlg establecidos históricamente project namedts Archivos de tags derivados .dts project nameeds Archivos de eventos .eds project namegfx Archivos de pantallas gráficas .gfx project namekey Archivos de teclas globales .key project namemcr Archivos de macros .mcr project namepar Archivos de parámetros .par project namercp Archivos de recetas .rcp project nametag Archivos de bases de datos de .db, .ctl, .dat tags Archivo de caché de tags .cac project nametgs Archivos de monitores de tags .tgs project namevba Archivos de códigos VBA .vba RSView32 26 I Getting Results with RSView32
  • 35. Cómo explorar la ventana principal de RSView32 Después de crear un proyecto en RSView32, verá la ventana principal de RSView32. Barra de menús Barra de herramientas Administrador de proyectos Barra de actividades Barra de estado La barra de menús La barra de menús contiene los elementos de menú de la ventana activa. Cada editor tiene su propio conjunto de menús. La barra de herramientas La barra de herramientas contiene botones para los elementos de menú utilizados frecuentemente, para poder obtener acceso rápidamente a esos elementos sin tener que abrir el menú. Cuando señala un botón en la barra de herramientas, el nombre del botón se muestra en un cuadro de información sobre herramientas. Informac. de herramienta Cómo crear y trabajar con proyectos I 27
  • 36. El Administrador de proyectos El Administrador de proyectos contiene los editores para crear y editar los componentes que integrarán su proyecto. Para más información acerca del Administrador de proyectos, consulte “Cómo trabajar en el Administrador de proyectos” en la página 30. La barra de actividades La barra de actividades muestra las actividades del sistema. Para registrar actividades en la barra de actividades, se deben seleccionar las casillas de verificación de la Barra de actividades en el editor de Configuración del registro de actividades. Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 8, Configuración del registro de actividades, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. La barra de estado La barra de estado proporciona distintos tipos de información, según sea la ubicación del puntero y lo que está haciendo RSView32. Puede proporcionar información acerca de: la ventana activa o la herramienta seleccionada Por ejemplo, si coloca el puntero sobre el botón Abrir, aparece el siguiente mensaje en la barra de estado: la ubicación de un componente del proyecto Por ejemplo, si selecciona un componente en el Administrador de proyectos, la barra de estado indica la ruta de acceso al componente, tal como: 28 I Getting Results with RSView32
  • 37. Cómo mostrar y ocultar la barra de herramientas, la barra de estado y la barra de actividades Usted puede mostrar u ocultar la barra de herramientas, la barra de estado y la barra de actividades utilizando los elementos del menú Ver. Si hay una marca de verificación al lado del elemento, la barra está visible. Si no hay una marca de verificación, la barra está oculta. La barra de herramientas y la barra de estado están visibles, pero la barra de actividades no. Cómo utilizar la barra de actividades Usted puede sacar la barra de actividades de la ventana principal RSView32 y mover la barra a cualquier lugar de la pantalla. Sin embargo, sólo puede adjuntar la barra a la parte inferior de la ventana principal. Para mover la barra cuando no está adjunta, tome la barra de título y arrástrela. Para sacar la barra de actividades, coloque el puntero entre los botones, y arrastre el mouse. Cuando la barra no está adjunta a la ventana, puede ajustar el tamaño. Para mostrar más mensajes, tome la parte inferior de la barra y arrástrela para agrandarla. Para borrar el mensaje más reciente en la barra de actividades, haga clic en Borrar. Para borrar todos los mensajes en la barra de actividades, haga clic en Borrar todo. Cómo crear y trabajar con proyectos I 29
  • 38. Cómo trabajar en el Administrador de proyectos Cada vez que usted crea un proyecto, aparece un Administrador de proyectos que muestra el nombre del proyecto. Nombre del proyecto Fichas Carpeta Editor Sección izquierda Sección derecha La ventana del Administrador de proyectos está dividida en dos secciones. Cuando inicialmente crea un proyecto, la sección izquierda muestra una serie de carpetas y la sección derecha está vacía. A medida que cree componentes del proyecto, estos se muestran en la sección derecha. A continuación se describen las partes del Administrador de proyectos. 30 I Getting Results with RSView32
  • 39. Fichas El Administrador de proyectos contiene fichas de manera que usted pueda alternar fácilmente entre los modos de edición y ejecución. La ficha Modo de edición contiene los editores para desarrollar su proyecto. La ficha Modo de ejecución contiene los componentes que usted puede utilizar durante la ejecución. Alternar entre las dos fichas le permite probar su proyecto rápidamente a medida que lo está creando. En el modo de ejecución, puede ejecutar componentes individuales del proyecto o puede ejecutar el proyecto entero. Cuando esté en este modo, podrá ver lo que verán los usuarios de su proyecto. Haga doble clic en un componente para ejecutarlo. Para obtener información detallada sobre cómo ejecutar un proyecto, consulte el Capítulo 18, Cómo ejecutar su proyecto, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. Carpetas El Administrador de proyectos utiliza carpetas para organizar los editores. Para abrir o cerrar una carpeta, puede realizar cualquiera de las siguientes acciones: haga doble clic en la carpeta presione Intro para abrir o cerrar la carpeta, según sea el estado actual seleccione la carpeta, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto y luego haga clic en Expandir o Contraer. Haga clic con el botón derecho del mouse para ver el menú de contexto. Editores Los editores sirven para crear o configurar los componentes de un proyecto. Para abrir un editor, realice cualquiera de las siguientes acciones: haga doble clic en el icono del editor seleccione el icono del editor, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto y luego haga clic en Nuevo o Mostrar Haga clic con el botón derecho del mouse para ver el menú de contexto. Cómo crear y trabajar con proyectos I 31
  • 40. El menú de contexto contiene Nuevo si puede crear un componente con el editor y contiene Mostrar si no puede crear un componente con el editor. La siguiente tabla describe cada editor. Utilice este editor Para Canal Especificar los canales para la comunicación de los controladores directos con los dispositivos. Los canales deben establecerse antes de configurar los nodos para los dispositivos con controladores directos. Nodo Asignar nombres y definir atributos para los dispositivos con controladores directos, servidores OPC o servidores DDE con los que se comunicará RSView32. Clase de escán Configurar la velocidad con la que se escanearán los tags que se comunicarán con los dispositivos con controladores directos. Base de datos de tags Crear tags y configurar las alarmas. Monitor de tags Mostrar los valores en tiempo real de un tag o de un grupo de tags. Cuentas de usuarios Asignar códigos de seguridad a los usuarios a fin de limitar el acceso a un proyecto. Códigos de Asignar códigos de seguridad a los comandos y las macros. seguridad Configuración del Especificar el tipo de actividad del sistema que desea registro de registrar y dónde, cuándo y cómo desea que se registre. actividades Visor del registro de Ver los archivos de registro de actividades. actividades Inicio Especificar cómo se verá su proyecto y qué se ejecutará cuando se inicie el proyecto. Línea de comandos Abrir una línea de comandos para introducir comandos RSView32. Pantalla Crear pantallas gráficas. Biblioteca Arrastrar y colocar objetos de las bibliotecas de gráficos en sus pantallas gráficas. 32 I Getting Results with RSView32
  • 41. Utilice este editor Para Parámetros Crear un archivo de parámetros que se utilizará con las pantallas gráficas que contienen marcadores de posición de tags, para que usted pueda utilizar las mismas pantallas gráficas con tags diferentes. Receta Crear un archivo de receta que se utilizará con las pantallas gráficas que contienen un campo de receta. Configuración de Configurar dónde, cuándo y cómo desea que se registren los alarmas mensajes de alarma. Visor del registro de Ver la información histórica sobre las alarmas. alarmas Resumen de alarmas Especificar la información sobre alarmas que desea que se muestre en pantalla y crear un formato para esa información. Lista de tags Muestra una lista de los tags para los cuales se ha suprimido suprimidos la notificación de alarma. Configuración del Crear modelos de registro de datos, especificando dónde, registro de datos cuándo y cómo desea que se registren los valores de los tags seleccionados. Tags derivados Crear tags cuyos valores se derivan de otros tags y otras funciones. Eventos Crear eventos, que son expresiones que activan comandos o macros. Macro Crear macros para ejecutar una serie de comandos de RSView32. Teclas globales Reasignar su teclado para ejecutar los comandos de RSView32. Editor Visual Basic Crear el código VBA para hacer bifurcaciones condicionales, emitir comandos RSView32 o vincular datos RSView32 con otras aplicaciones. Cómo crear y trabajar con proyectos I 33
  • 42. Componentes Los componentes aparecen en la sección derecha del Administrador de proyectos. Un componente es una referencia a un archivo físico. El componente puede hacer referencia a un archivo en una carpeta bajo el directorio de proyectos, a un archivo fuera del directorio de proyectos o a un archivo existente en otra computadora. Estos componentes fueron creados con el editor Pantalla gráfica. Cómo mostrar los componentes Para mostrar un componente, seleccione un editor. Los componentes creados con el editor aparecen en la sección derecha del Administrador de proyectos. Cómo abrir los componentes Para abrir un componente, realice uno de los siguientes pasos: haga doble clic en el componente seleccione el componente y luego haga clic en el botón Editar del Administrador de proyectos seleccione el componente y haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto y luego haga clic en Editar Haga clic con el botón derecho del mouse para ver el menú de contexto. 34 I Getting Results with RSView32
  • 43. Para obtener información detallada sobre el uso de los elementos de menú Retirar, Cambiar nombre y Eliminar, consulte el Capítulo 1, Cómo trabajar con proyectos, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. Cómo ver las ubicaciones de los componentes Los componentes pueden hacer referencia a archivos en diferentes ubicaciones. Para ver la ubicación del archivo del componente, seleccione el componente en el Administrador de proyectos y luego verifique la ubicación que se muestra en la barra de estado. El componente Cooling Area está ubicado en: El componente Oven Area está ubicado en: Cómo utilizar el mismo componente en más de un proyecto Los mismos archivos pueden utilizarse en más de un proyecto agregando componentes a un proyecto utilizando una de dos opciones. Cuando agrega un componente en el Administrador de proyectos utilizando Copiar componente existente en la opción Proyecto, está creando una copia del archivo en el proyecto. Cuando agrega un componente utilizando la segunda opción, Crear acceso directo a un componente existente, no está creando una copia del archivo en el proyecto. En cambio, está creando una ruta de acceso a la ubicación del archivo, fuera del proyecto. La ventaja de este método es que sólo hay una copia del archivo y los cambios hechos al mismo están disponibles para todos los proyectos que utilizan el archivo. Para agregar un componente, seleccione el editor que se utilizó para crear el componente deseado, haga clic con el botón derecho del mouse para mostrar el menú de contexto y luego haga clic en Copiar componente existente al proyecto o en Crear acceso directo a un componente existente. En el cuadro de diálogo, ubique el componente que desea agregar y haga clic en Abrir. El componente aparecerá en la sección derecha del Administrador de proyectos. Los archivos que estén ubicados fuera del proyecto tendrán el símbolo de una flecha en el icono del componente, como se mostró en la página anterior en el caso del componente Oven Area. Cómo crear y trabajar con proyectos I 35
  • 44. Sugerencias para trabajar en los editores Durante el desarrollo de su proyecto, va a utilizar muchos editores diferentes, pero éstos tienen muchas funciones similares y frecuentemente requieren información similar. Saber cómo se utilizan estas funciones ahorra tiempo. Uso de los menús de contexto El Administrador de proyectos y el editor de Pantallas gráficas utilizan menús de contexto. Para abrir un menú de contexto, haga clic con el botón derecho del mouse. Uso del botón Selección El botón Selección aparece al lado de los campos de entrada de datos. Usted puede escribir la información en los campos, o puede hacer clic en el botón Botón Selección Selección para abrir una lista que contiene las entradas válidas para el campo. Introducción de los nombres de tags Muchos editores requieren un nombre de tag. Los tags se almacenan en la base de datos de tags y sus nombres se pueden utilizar en otras partes de RSView32. No tiene que crear tags antes de trabajar en otros editores. Para suministrar un nombre de tag, utilice cualquiera de estos métodos escriba el nombre de un tag que ya exista en la base de datos de tags haga clic en el botón [...] (Selección) o el botón Tags, el que esté disponible, para abrir el Examinador de tags donde puede seleccionar, crear o editar un tag escriba el nombre de un tag que todavía no se haya creado. Cuando trate de guardar, se le pedirá que cree un tag. No tiene que crear el tag para utilizar el nombre del tag, pero asegúrese de crear el tag posteriormente o se informará de errores durante el tiempo de ejecución. Para obtener información detallada sobre los tags, consulte el Capítulo 4, Cómo crear tags, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. 36 I Getting Results with RSView32
  • 45. Uso de los comandos RSView32 Muchos editores requieren un comando RSView32. Los comandos le permiten controlar RSView32 durante el tiempo de ejecución. La mayoría de los comandos aceptan parámetros para mayor precisión y control. También puede crear una lista de comandos RSView32 en una macro y utilizar el nombre de la macro en lugares donde se requieren comandos. Uso del Asistente de comandos El Asistente de comandos le ayuda a seleccionar y diseñar comandos. Haga clic en una carpeta para mostrar los comandos en una categoría. Cuando hace clic en un comando la sintaxis del comando se muestra aquí. Para abrir el Asistente, realice uno de los siguientes pasos: haga clic en el botón [...] (Selección) junto a cualquier campo de acción o en la línea de comandos haga doble clic en un campo de acción o, en el editor de Macros, en cualquier área de la ventana haga clic en el elemento Comandos del menú Editar Para obtener información detallada sobre los comandos RSView32, consulte el Apéndice A, Comandos RSView32, en el Manual del usuario de RSView32 en línea, o consulte la ayuda en línea. Uso de las expresiones Muchos editores utilizan expresiones para calcular valores en base a tags y funciones. Las expresiones pueden ser expresiones lógicas complejas o pueden ser nombres de tags. Para obtener información detallada sobre las expresiones, consulte el Capítulo 14, Cómo crear expresiones, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. Cómo crear y trabajar con proyectos I 37
  • 46. Uso de los componentes de proyectos ControlView Muchos componentes, tales como las pantallas gráficas o las bases de datos de tags, pueden importarse de un proyecto ControlView o ControlView Builder a RSView32. Para obtener más información, vea la Ayuda del Asistente de importación de proyectos ControlView, incluida en el CD-ROM de RSView32 Resources. Para obtener una descripción sobre las diferencias de RSView32 con ControlView y ControlView Builder, consulte el Apéndice C, Diferencias entre RSView32 y ControlView, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. 38 I Getting Results with RSView32
  • 47. Capítulo Configuración de comunicaciones Uso de las comunicaciones con controladores directos .......40 Editores de comunicaciones ........................................................................................40 Configuración de comunicaciones con controladores directos..............................41 Uso de las comunicaciones OPC y DDE ..............................................41 Editores de comunicaciones ........................................................................................42 Configuración de comunicaciones con los servidores OPC y DDE.....................42 Cómo verificar si las comunicaciones funcionan ........................43 Si las comunicaciones no están funcionando ............................................................44 I 39
  • 48. Uso de las comunicaciones con controladores directos Para las comunicaciones con la mayoría de los dispositivos Allen-Bradley, RSView32 utiliza una conexión de controlador directo. Utilice los controladores de RSLinx. Para comunicarse con los controladores programables SoftLogix™ 5, debe utilizar un controlador RSLinx. Si su sistema operativo es Windows NT, use la versión 4.0 o una posterior. También deberá estar instalado el Service Pack 4 o Service Pack 6 para Windows NT 4.0 (disponible en el sitio web de Microsoft). Debe utilizar la versión de RSLinx incluida con el software RSView32. Esta versión se ha probado para determinar su compatibilidad con RSView32. Es posible que otras versiones no funcionen correctamente. Si no está utilizando dispositivos Allen-Bradley — si, por ejemplo, está utilizando dispositivos Siemens o Modicon — utilice comunicaciones OPC o DDE. Para información detallada, consulte “Uso de las comunicaciones OPC y DDE” en la página 41. Editores de comunicaciones Para configurar las comunicaciones con controladores directos, abra la carpeta Sistema en el Administrador de proyectos y utilice los editores que se muestran a continuación. Utilice estos editores para configurar las comunicaciones. 40 I Getting Results with RSView32
  • 49. Configuración de comunicaciones con controladores directos 1. Inicie RSLinx y luego configure y cargue el controlador de comunicaciones apropiado. 2. Inicie RSView32 y cree o abra un proyecto. 3. En el editor de Canales, seleccione un canal y asigne la red apropiada y el controlador RSLinx al mismo. 4. En el editor de Nodos, cree los nodos para cada controlador programable con el cual usted desea comunicarse. En el campo Origen de datos, seleccione Controlador directo. 5. Si desea cambiar la velocidad predeterminada a la cual se escanean los nodos, edite las clases de escán en el editor de Clase de escán. Este paso es opcional. 6. En el editor de Bases de datos de tags, cree los tags. En el campo Tipo de origen de datos, seleccione Dispositivo. En el campo Nombre de nodo, seleccione uno de los nodos creados. En el campo Clase de escán, seleccione una clase de escán. En el campo Dirección, especifique la ubicación física de la memoria en el controlador programable. 7. Verifique que las comunicaciones estén funcionando. Para información detallada, consulte “Cómo verificar si las comunicaciones funcionan” en la página 43. Uso de las comunicaciones OPC y DDE Para comunicarse con una amplia gama de dispositivos locales y remotos, RSView32 utiliza conexiones OPC o DDE. El OPC (OLE para control de procesos) permite que RSView32 actúe como cliente o como servidor, permitiendo la comunicación entre dispositivos iguales entre distintas estaciones de RSView32, así como la comunicación con otros servidores OPC. RSView32 utiliza formatos de datos estándar o de alta velocidad AdvanceDDE (intercambio dinámico de datos) para comunicarse con servidores DDE tales como productos RSServer de Rockwell Software o servidores de otros fabricantes y clientes DDE tales como Microsoft Excel. Configuración de comunicaciones I 41
  • 50. Editores de comunicaciones Para configurar comunicaciones OPC o DDE, abra la carpeta Sistema en el Administrador del proyectos y utilice los editores que se muestran a continuación. Utilice estos editores para configurar las comunicaciones. Configuración de comunicaciones con los servidores OPC y DDE 1. Inicie el servidor OPC o DDE. 2. Inicie RSView32 y cree o abra un proyecto. 3. En el editor de Nodos, cree los nodos para cada servidor OPC o DDE y/ o tema con el cual desea comunicarse. En el campo Origen de datos del nodo, seleccione Servidor OPC o Servidor DDE, según el tipo que esté utilizando. 4. En el editor de Bases de datos de tags, cree los tags. En el campo Tipo de origen de datos, seleccione Dispositivo. En el campo Nombre de nodo, seleccione los nodos OPC o DDE que usted creó. En el campo Dirección, especifique el nombre del tag en el servidor OPC o especifique el elemento DDE. 5. Verifique que las comunicaciones estén funcionando. Para obtener información detallada, consulte la siguiente sección “Cómo verificar si las comunicaciones funcionan”. 42 I Getting Results with RSView32
  • 51. Cómo verificar si las comunicaciones funcionan La manera más simple de verificar si las comunicaciones están funcionando es utilizar el monitor de tags. El monitor de tags muestra los valores y estados de los tags. Si no ha creado un tag, utilice el Examinador de tags en el monitor de tags para crear el tag. Cuando las comunicaciones están funcionando, la columna Valor contiene un valor y la columna Estado dice Válido. Siga los pasos siguientes para verificar las comunicaciones con un controlador directo y dispositivos OPC y DDE. Para verificar las comunicaciones para un tag existente 1. En el Administrador de proyectos de RSView32, abra la carpeta Sistema, haga doble-clic en la Línea de comandos y luego escriba ComStatusOn para iniciar el registro de los errores de comunicaciones. 2. En el Administrador de proyectos de RSView32, abra la carpeta Sistema y luego abra el Monitor de tags. 3. En la columna Nombre de tag, escriba el nombre del tag que creó y luego presione Intro. Si las comunicaciones funcionan, aparecerá un valor en la columna Valor y aparecerá Válido en la columna Estado. Si las comunicaciones no están funcionando, un error aparecerá en la columna Estado, y un mensaje de error aparecerá en la barra de actividades. Configuración de comunicaciones I 43
  • 52. Para verificar las comunicaciones para un tag nuevo 1. En el Administrador de proyectos de RSView32, abra la carpeta Sistema y luego abra el Monitor de tags. 2. En el menú Ver, haga clic en Formulario. 3. Haga clic en el botón ... (Selección) al lado del campo Nombre del tag para abrir el Examinador de tags y luego haga clic en Tag nuevo. 4. Escriba un nombre de tag y luego seleccione un tipo de tag. En Tipo de origen de datos, haga clic en Dispositivo. Para el Nombre de nodo, haga clic en el botón ... (Selección) para ver una lista de los nodos creados y luego seleccione un nodo. En el campo Dirección, escriba la dirección de un controlador programable para comunicaciones del controlador directo, el nombre de un tag en el servidor OPC o un elemento DDE. Haga clic en Aceptar. 5. Se selecciona el tag recién creado en el Examinador de tags. Haga clic en Aceptar. Si las comunicaciones funcionan, aparecerá un valor en la columna Valor y aparecerá Válido en la columna Estado. Si las comunicaciones no están funcionando Verifique que el controlador de comunicaciones esté correctamente configurado. Para verificar que se haya detectado el dispositivo con el cual está tratando de comunicarse, en RSLinx utilice RSWho. Si aparece un dispositivo en RSWho pero no aparece un valor de tag en RSView32, cierre su proyecto, cierre RSView32 y luego cierre RSLinx. Vuelva a iniciar RSView32, vuelva a abrir el proyecto y luego abra nuevamente el monitor de tags. (RSLinx se inicia automáticamente cuando usted vuelve a iniciar RSView32.) Para obtener información detallada sobre el tipo de errores de comunicación que está experimentando, escriba ComStatusOn en la línea de comandos y luego vea el registro de actividades en el Visor de registro de actividades. Para registrar los errores de comunicación, la categoría Comunicaciones debe estar seleccionada en el editor de Configuración del registro de actividades. Para obtener información detallada, consulte el Capítulo 8, Configuración del registro de actividades, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. 44 I Getting Results with RSView32
  • 53. Capítulo Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas Creación y edición de pantallas gráficas ...........................................46 Cómo crear una nueva pantalla gráfica.......................................................................47 Tipos de pantallas ..........................................................................................................48 Cómo seleccionar el color de fondo y el tamaño de la pantalla .............................50 Cómo importar un gráfico............................................................................................51 Cómo ver las bibliotecas y ejemplos ...........................................................................52 Cómo crear un botón....................................................................................................53 Cómo incrustar un objeto ActiveX.............................................................................55 Cómo añadir color a los objetos..................................................................................57 Cómo ordenar los objetos ............................................................................................58 Cómo animar objetos....................................................................................................59 Cómo probar la animación...........................................................................................61 Configuración de la apariencia para el tiempo de ejecución ...................................61 Creación de una tendencia...........................................................................62 Creación de un resumen de alarmas .....................................................63 Filtrar las alarmas ...........................................................................................................64 Asignar colores a las alarmas........................................................................................64 I 45
  • 54. Creación y edición de pantallas gráficas Usted puede crear una serie de pantallas gráficas como parte de un proyecto RSView32. Una pantalla gráfica representa la actividad de la planta para el operador. Puede mostrar datos del sistema o del proceso y proporcionar a los operadores una manera de escribir valores en un dispositivo externo como un controlador programable o un servidor. Una pantalla gráfica está hecha de objetos gráficos. Para añadir objetos a una pantalla, usted puede: crear objetos utilizando las herramientas de dibujo del editor arrastrar y colocar objetos de otra pantalla o de una biblioteca de gráficos copiar y pegar objetos de otra aplicación de Windows importar objetos o pantallas enteras creadas en otros paquetes de dibujo tales como CorelDRAW y Photoshop incrustar objetos ActiveX y OLE Pantalla de tendencia Botones para abrir otras pantallas 46 I Getting Results with RSView32
  • 55. Algunos objetos tienen animación asignada y cambian de apariencia para reflejar los cambios en la actividad de la planta. Para asignar animación debe especificar uno o más tags para controlar la apariencia del objeto y especificar cómo cambiará a medida que cambien los valores del tag. Cómo crear una nueva pantalla gráfica Para crear una nueva pantalla gráfica, haga doble clic en el icono del editor de Pantallas gráficas en el Administrador de proyectos. Cuando se abre el editor, aparece una nueva pantalla en blanco lista para que usted comience a trabajar. El editor es el área de dibujo en la cual usted puede crear cualquier tipo de pantalla a su gusto. Mueva estas barras de herramientas a donde usted desee. Para ver más barras de herramientas, utilice el menú Ver. Área de dibujar. Para ver qué acciones puede ejecutar, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto. Cuando usted prueba ejecutar una pantalla gráfica, la barra de actividades provee la información del tiempo de ejecución. Para ocultar la barra de actividades, haga clic en el Administrador de proyectos, abra el menú Ver, y luego haga clic en Barra de Actividades. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 47
  • 56. Cómo guardar y asignar un nombre a la pantalla gráfica Para guardar la pantalla gráfica, haga clic en el botón Guardar. En el cuadro de diálogo Guardar como, escriba un nombre para la pantalla. El nombre puede tener un máximo de 200 caracteres de largo (incluyendo la ruta de acceso) y puede incluir espacios. Tipos de pantallas Usted puede crear cualquier tipo de pantalla en el editor de Pantallas gráficas. Por ejemplo, puede crear una pantalla de tamaño completo que sirva como menú principal para todas las otras pantallas o puede crear una pantalla pequeña que emerja cuando sea necesario. Las diferencias en las pantallas para los usuarios son el tipo de pantalla, el tamaño y el comportamiento. El tipo de pantalla que usted elija determina cómo interactúa esa pantalla con otras pantallas: Reemplazo es el tipo de pantalla predeterminado. Utilice esta opción si desea que, al abrirse, la pantalla gráfica reemplace a otras pantallas gráficas abiertas. RSView32 cerrará cualquier pantalla gráfica con la que se superponga la pantalla recién abierta. De esta manera usted no necesita emitir comandos separados para cerrar las otras pantallas. Visible se usa para mantener la pantalla gráfica visible en todo momento. Se mantendrá visible aunque el enfoque esté en otra pantalla. Sin embargo, si se abre simultáneamente más de una pantalla gráfica del tipo Visible, la pantalla que tiene el enfoque, o que ha tenido el enfoque más recientemente, aparece adelante. Superpuesta se utiliza si la pantalla gráfica no necesita reemplazar a otras ni aparecer adelante. La pantalla se intercala entre otras pantallas, superponiéndose a algunas y quedando bajo otras a medida que el enfoque cambia entre varias pantallas. Las pantallas superpuestas siempre aparecen detrás de las pantallas Visibles y son reemplazadas por las pantallas de Reemplazo. Utilice con cuidado las pantallas Superpuestas ya que al mantener varias pantallas abiertas puede afectar el rendimiento del sistema. El tipo de pantalla se especifica en el cuadro de diálogo Parámetros de pantalla en el editor de Pantallas gráficas. Seleccione Parámetros de pantalla en el menú de contexto (se muestra en la página 47) para abrir el cuadro de diálogo. 48 I Getting Results with RSView32
  • 57. Cómo abrir y cerrar pantallas RSView32 utiliza comandos para abrir y cerrar pantallas. Para abrir una pantalla, utilice el comando Mostrar <archivo>. Para cerrar una pantalla, usted puede utilizar el tipo de pantalla Reemplazo (para que al abrir una nueva pantalla las otras pantallas abiertas se cierren) o utilizar el comando Cancelar <archivo> para cerrar una pantalla de manera explícita. Cuando un usuario hace clic en el botón Panes, la pantalla Panes - Menú Principal se abre y la pantalla Norm's Bakery - Menú Principal se cierra. En el ejemplo anterior, el tipo de la pantalla Panes - Menú Principal es de reemplazo, por lo tanto, la pantalla Norm's Bakery - Menú Principal se cierra automáticamente (es reemplazada) cuando se abre la pantalla Panes - Menú Principal. El siguiente comando ha sido asignado al botón Panes: Mostrar Panes - Menú Principal Cuando un usuario hace clic en el botón Panes, la pantalla Panes - Menú Principal se abre y la pantalla Norm's Bakery - Menú Principal se cierra. Si la pantalla Panes - Menú Principal utiliza el tipo de pantalla de superposición o visible, y usted desea que la pantalla Norm's Bakery - Menú Principal se cierre cuando el usuario abra la pantalla Panes - Menú Principal, asigne dos comandos al botón Panes: Cancelar Norm’s Bakery - Menú Principal Mostrar Panes - Menú Principal Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 49
  • 58. Cómo seleccionar el color de fondo y el tamaño de la pantalla Usted puede cambiar el color del fondo y el tamaño de las pantallas en cualquier momento durante el proceso de dibujo. También puede establecer sus propios valores predeterminados de manera que el editor de Pantallas gráficas se abra de la manera que usted desee. El establecimiento de un valor predeterminado es una manera de otorgar un diseño común a sus pantallas gráficas. Especifique el color de fondo y el tamaño de la pantalla en el cuadro de diálogo Parámetros de pantalla. Haga clic con el botón derecho del mouse en un área vacía de la pantalla y luego haga clic en Parámetros de pantalla en el menú de contexto. Probablemente deseará Especificar el Para dejar predeterminados especificar el Tamaño de la color de fondo. los valores para todas las Ventana Principal en tiempo pantallas nuevas, haga clic de ejecución para la mayoría en Establecer como de las pantallas. predeterminada. Cómo seleccionar un tamaño de pantalla Para la mayoría de las pantallas, utilice la opción Tamaño de la ventana principal en tiempo de ejecución. Se ajusta automáticamente el tamaño de cualquier pantalla que utilice esta opción para que ocupe toda la pantalla principal RSView32. Usted sólo necesita especificar el tamaño para las pantallas más pequeñas, tales como pantallas emergentes o mosaicos. 50 I Getting Results with RSView32
  • 59. Cómo importar un gráfico Quizás desee incluir gráficos que ya haya creado en otras aplicaciones. RSView32 puede importar muchos tipos de archivos de gráficos diferentes, incluso .BMP, .WMF, .DXF y .JPG, de manera que usted puede importar imágenes tales como logotipos, fotografías o dibujos de una máquina o proceso. Puede importar directamente archivos .DXF generados por AutoCAD versión 12 o anterior. Debe exportar archivos .DXF generados por AutoCAD versión 13 o posterior a formato .WMF y luego importar los archivos .WMF en RSView32. Para importar un archivo, haga clic en el menú Archivo y luego en Abrir. Seleccione el tipo de archivo a importar en el campo Archivos de tipo, localice el archivo que desee importar y haga clic en Abrir. Se importó el logotipo Norm’s Bakery a la pantalla gráfica. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 51
  • 60. Cómo ver las bibliotecas y ejemplos Antes de comenzar a dibujar los objetos, vea las bibliotecas de gráficos y los ejemplos incluidos con RSView32. Las bibliotecas y los ejemplos contienen cientos de objetos que usted puede arrastrar y colocar en su pantalla para ahorrar tiempo de dibujo. Algunos objetos pueden no ser exactamente lo que usted necesita, pero puede cambiarlos como lo desee—ajustar su tamaño, su forma, su color, etc. Para ver una lista de las bibliotecas, haga clic en el icono Biblioteca en la sección izquierda del Administrador de proyectos. Los componentes de la biblioteca están enumerados en la sección derecha del Administrador de proyectos. En vez de dibujar un control deslizante, arrástrelo y colóquelo a partir de la biblioteca de controles deslizantes. Muchos objetos de bibliotecas ya tienen animación configurada. Cuando usted arrastra y coloca un objeto en una pantalla, se retiene toda la animación asignada a dicho objeto. Usted puede utilizar la animación tal como está, pero generalmente le convendrá cambiar el nombre del tag asociado con la animación. Para cambiar el nombre del tag, utilice la función de sustitución de tags. 52 I Getting Results with RSView32
  • 61. Uso de la sustitución de tags Con la sustitución de tags usted puede reemplazar algunos o todos los tags, expresiones o referencias de comandos en una pantalla gráfica. Seleccione un objeto o grupo de objetos, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto, y luego haga clic en Sustitución de tags. Cómo crear un botón Utilice la herramienta Botón para crear, etiquetar y especificar una acción para un botón. Puede crear cuatro estilos diferentes de botón, y puede asignar Herramienta Botón cualquier comando RSView32 al botón para crear la acción del mismo. La apariencia del botón depende de usted. Las fuentes, los colores y los estilos de llenado disponibles para otros objetos gráficos también están disponibles para los objetos botón. También puede importar una imagen gráfica para el botón a fin de etiquetar el botón con un símbolo o ilustración. Para crear botones del mismo tamaño, cree un botón y luego duplíquelo. Para editar el botón duplicado, haga doble clic en el mismo, con lo cual se abre el cuadro de diálogo Configuración de botón. La cuadrícula es útil cuando se dibujan objetos. Para utilizar la cuadrícula, haga clic con el botón derecho del mouse en un área vacía de la pantalla, y luego haga clic en Configuración de cuadrillas. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 53
  • 62. Cómo añadir una acción al botón Los usuarios esperan que los botones realicen acciones, y las acciones más comunes de los botones son abrir y cerrar pantallas. Para asignar una acción a un botón, haga doble clic en el mismo. En el cuadro de diálogo Configuración del botón, haga clic en la ficha Acción y luego especifique un comando. Para obtener una lista completa de los comandos RSView32 y sus acciones, utilice el Asistente de comandos o consulte la ayuda en línea. En el siguiente ejemplo se ha creado una pantalla llamada Panes - Menú Principal, y se utiliza con el comando Pantalla. Durante el tiempo de ejecución, cuando un usuario hace clic en el botón Panes, se abre la pantalla Panes - Menú Principal. Haga clic en este botón para abrir el Asistente de Comandos y crear un comando. 54 I Getting Results with RSView32
  • 63. Cómo incrustar un objeto ActiveX Los objetos ActiveX se proporcionan independientemente de RSView32 mediante productos tales como Microsoft Visual Basic (versión 4.0 o posteriores) y RSTools. Cuando un objeto ActiveX está incrustado en una pantalla, RSView32 puede utilizar las funciones del objeto vinculando las propiedades del objeto a los tags RSView32 y vinculando los eventos y métodos del objeto a los comandos RSView32. La pantalla Baking requiere un medidor para monitorear la temperatura del horno. En lugar de dibujar el medidor, el diseñador utiliza el objeto medidor de Rockwell Software y asigna un tag RSView32 a la propiedad Valor (Value) del medidor. Durante el tiempo de ejecución, la aguja del medidor cambia de posición para reflejar el valor del tag. Para incrustar un objeto ActiveX, utilice la herramienta ActiveX. Arrastre el mouse para dibujar una caja del tamaño que desee para el objeto y suelte el Herramienta mouse. En el cuadro de diálogo Inserte un control ActiveX, haga doble-clic en ActiveX un objeto ActiveX. Para vincular el objeto a un tag RSView32, utilice el cuadro de diálogo Panel de propiedades ActiveX. Seleccione el objeto, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto, señale ActiveX, y luego haga clic en Panel de propiedades. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 55
  • 64. Seleccione la propiedad que desee vincular al tag, y luego escriba, o busque el nombre del tag RSView32. Pueden verse de dos maneras las propiedades, métodos y eventos de un objeto: para ver las propiedades del objeto, seleccione el objeto, y luego haga clic en Panel de propiedades ActiveX, en el menú Ver para ver las propiedades, los métodos y los eventos a través de RSView32, seleccione el objeto, haga clic con el botón derecho del mouse para ver el menú de contexto, señale Animación, señale Control ActiveX y luego haga clic en Propiedades, Eventos o Métodos Si usted utiliza frecuentemente objetos ActiveX en sus pantallas, quizás desee añadir herramientas (iconos) a la caja de herramientas ActiveX para los objetos que utiliza. Para obtener más información, consulte el Capítulo 11, Creación de pantallas gráficas, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. 56 I Getting Results with RSView32
  • 65. Cómo añadir color a los objetos Se puede cambiar el color de los objetos antes o después de dibujarlos. Los objetos pueden tener dos colores—color de línea y color de relleno. El color de línea se aplica al contorno de un objeto y al texto. El color de relleno se aplica al interior de un objeto. Para mostrar las paletas de colores, haga clic en ellas en el menú Ver. Al igual que las barras de herramientas, las paletas de colores pueden colocarse en cualquier lugar en la pantalla y pueden asignarse a cualquier borde de la ventana. Para aplicar color a un objeto, seleccione el objeto y luego haga clic en un color nuevo en la paleta de colores apropiada. Cuando selecciona un objeto, se resalta el color de relleno del mismo en la paleta Color de Relleno. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 57
  • 66. Cómo ordenar los objetos Una vez que haya creado dos o más objetos, puede arreglarlos. Puede alinearlos, espaciarlos y agruparlos. Para seleccionar varios objetos, haga clic en un objeto y Ctrl-clic en otros objetos. También puede seleccionar varios objetos presionando el mouse y arrastrando. A medida que arrastra, aparecerá un cuadro de selección alrededor de los objetos; suelte el mouse cuando el cuadro incluya todos los objetos que usted desea. Para mostrar la barra de herramientas de Alineación, haga clic en ella en el menú Ver. Alineamiento de los objetos Los objetos se alinean en base a sus posiciones relativas. En el ejemplo anterior, al hacer clic en Alinear parte superior se alinea la parte superior del botón Informes con la parte superior del botón Panes. Al hacer clic en el botón Alinear se alinea la parte inferior del botón Panes con la parte inferior del botón Informes. Espaciamiento de los objetos Espaciando los objetos se asegura que haya un espacio igual entre ellos. Los objetos se espacian en base a la distancia entre los bordes exteriores y los dos objetos del extremo exterior. Utilice los botones de la barra de herramientas para espaciar objetos vertical y horizontalmente. 58 I Getting Results with RSView32
  • 67. Agrupamiento de los objetos Mediante el agrupamiento de objetos se reúnen en un solo objeto. Una vez que los objetos estén agrupados, usted puede continuar trabajando con los objetos individuales utilizando edición de grupo. Haga clic para Haga doble-clic para Haga clic en un objeto seleccionar el grupo. editar el grupo. para seleccionarlo y editarlo. Cómo animar objetos A la mayoría de objetos gráficos se les puede asignar animación. Los grupos de objetos también pueden tener animación. Usted puede asignar todos los tipos de animación que desee. Por ejemplo, aplique animación de ancho y altura a un objeto para que parezca que se está moviendo fuera o dentro de la pantalla a medida que crece o se reduce. Uso de ruta de acceso inteligente para objetos Es fácil asignar animación a los objetos con la ruta de acceso inteligente para objetos (OSP). Con OSP, usted define el rango de movimiento de un objeto arrastrando el objeto—no se requiere conteo de pixeles. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 59
  • 68. OSP funciona a través del cuadro de diálogo Animación. El cuadro de diálogo Animación puede permanecer abierto todo el tiempo, de manera que usted pueda moverse entre éste y la pantalla gráfica. Para abrir el cuadro de diálogo Animación, seleccione un objeto, haga clic con el botón derecho del mouse para ver el menú de contexto, haga clic en Animación y luego haga clic en un tipo de animación. El control aparece en su posición En mínimo. Siempre que el tag asociado con el control está a su mínimo, el control está en esta posición. Para configurar la posición de inicio del objeto, coloque el objeto donde usted desee que se inicie y luego haga clic en Al mínimo en el cuadro de diálogo Animación. Para configurar la posición de terminación del objeto, arrastre el objeto a donde usted desee que termine y luego haga clic en Al máximo en el cuadro de diálogo Animación. Cómo copiar y pegar la animación Usted puede copiar la animación de un objeto y pegarla en otro objeto. Si el objeto tiene más de un tipo de animación, se copia y se pega toda la animación. Para copiar la animación, seleccione el objeto con la animación deseada, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto y haga clic en Copiar animación. Para pegar la animación, seleccione el objeto en el cual usted desea pegar la animación, haga clic con el botón derecho del mouse para abrir el menú de contexto y luego haga clic en Pegar animación. 60 I Getting Results with RSView32
  • 69. Cómo probar la animación Para probar la animación en una pantalla, utilice el modo de prueba. En el Modo de prueba modo de prueba, RSView32 recolecta los datos desde el origen de los datos y anima la pantalla. Sin embargo, el modo de prueba no cambia el tamaño ni la posición de la pantalla. Cuando haya terminado de realizar la prueba, regrese Modo normal al modo normal para continuar la edición. Para cambiar entre el modo normal y de prueba, haga clic en los botones en la barra de herramienta o en las opciones en el menú Ver. Configuración de la apariencia para el tiempo de ejecución Usted puede especificar la forma en que aparecerá cada pantalla gráfica durante el tiempo de ejecución. Puede especificar el tipo de pantalla, el estilo de la ventana, el tamaño y la posición de la ventana. Del estilo de ventana depende si la ventana tendrá una barra de títulos, y si así fuera, lo que dirá la barra de títulos y qué botones incluirá. Si no incluye una barra de título, no puede tener elementos tales como el botón Minimizar que son parte de la barra de título. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 61
  • 70. Creación de una tendencia Una tendencia es una representación visual de valores de tags en tiempo real o históricos, la cual proporciona a los operadores una manera de registrar las actividades de la planta a medida que suceden. Con las tendencias RSView32 usted puede: graficar datos para un máximo de dieciséis tags en cada objeto de tendencia graficar valores constantes así como valores de tags utilizar sombreado para enfatizar cuando un tag cruza un valor de referencia utilizar datos en tiempo real de tags o utilizar datos históricos de archivos de registros utilizar datos desde una computadora local o remota Los números a lo largo de este eje son Cada línea, o los valores pluma, mínimo y representa un máximo para valor de tag. el tag seleccionado El nombre del en la leyenda. tag de cada pluma aparece en la leyenda. Los controles deslizantes y botones alrededor de la tendencia son objetos gráficos creados separadamente de la tendencia pero son importantes porque ellos controlan la tendencia en el tiempo de ejecución. Puede encontrar estos objetos en la biblioteca de Tendencias. Puede arrastrar y colocar en su pantalla una tendencia desde una biblioteca de gráficos o puede crear una tendencia con la herramienta Dibujo de tendencias. 62 I Getting Results with RSView32
  • 71. Para usar una tendencia de las bibliotecas de gráficos, haga clic en el icono Biblioteca ubicado en la sección izquierda del Administrador de proyectos y luego haga doble clic en Tendencias ubicado en la sección derecha del Administrador de proyectos. Seleccione toda o parte de la tendencia, arrástrela y colóquela en la pantalla. Utilice la sustitución de tags para actualizar los tags asociados con la tendencia. Para obtener información detallada, consulte “Uso de la sustitución de tags” en página 53. Para crear una tendencia, haga clic en la herramienta Tendencia. Arrastre el mouse para dibujar un cuadro del tamaño que desee para la tendencia y luego Herramienta suelte el mouse. En el cuadro de diálogo Tendencia, configure la tendencia. Tendencia Para obtener información detallada sobre las tendencias, consulte el Capítulo 13, Configuración de tendencias, en el Manual del usuario de RSView32 en línea. Creación de un resumen de alarmas Un resumen de alarmas muestra la información sobre alarmas registrada en la memoria de la computadora. El resumen es completamente configurable, de manera que usted puede determinar cuál información aparecerá en la pantalla y cómo aparecerá. Aunque puede agregar muchos encabezados, demasiada información puede ser agobiante. La barra de botones puede contener una variedad de botones y puede colocarse en cualquier borde del resumen de alarmas. El resumen puede enumerar hasta 1.000 entradas de alarmas. A medida que se producen nuevas alarmas, éstas aparecen en la parte superior de la lista. Cuando el resumen está lleno, una alarma desaparece de la parte inferior de la lista por cada alarma nueva que aparece en la parte superior. Las alarmas también desaparecen en condiciones de fuera de alarma y de confirmación. Cómo crear pantallas, tendencias y resúmenes de alarmas I 63
  • 72. Filtrar las alarmas Para limitar la información incluida en un resumen de alarmas, filtre la información que no desee. Puede filtrar la información por nombre de tag, tipo de tag, gravedad y estado de la alarma. Asignar colores a las alarmas Pueden configurarse incidentes de alarmas con colores diferentes. Por ejemplo, puede configurar alarmas de gravedad baja de color azul, gravedad media de color amarillo y gravedad alta de color rojo. Cuando la alarma aparece en la pantalla, el operador puede detectar a simple vista la gravedad de la alarma. Usted también puede configurar diferentes tipos de parpadeo para diferentes gravedades de alarmas, así como mensajes de condición de Fuera de alarma y de Estado de fallo. Se puede arrastrar y colocar en su pantalla un resumen de alarmas desde una biblioteca de gráficos o se puede crear un resumen de alarmas con la herramienta Resumen de alarmas. Para utilizar un resumen de alarmas de las bibliotecas de gráficos, haga clic en el icono Biblioteca en la sección izquierda del Administrador de proyectos. Las bibliotecas están enumeradas en la sección derecha del Administrador de proyectos. Haga doble clic en la biblioteca Información de alarmas para abrirla. Seleccione el resumen de alarmas, arrástrelo y colóquelo en la pantalla. Para crear un resumen de alarmas, haga clic en la herramienta Resumen de alarmas. Arrastre el mouse para dibujar un cuadro del tamaño que desee para el Herramienta resumen de alarmas y luego suéltelo. En seguida aparece un resumen de alarmas Resumen de alarmas en blanco. Para agregar encabezados, haga clic en el menú Insertar. Para agregar botones, haga clic en Botones en el menú Formato. 64 I Getting Results with RSView32
  • 73. Capítulo Creación de tags ¿Qué es un tag? ....................................................................................................66 Tipos de tags...................................................................................................................66 Creación de tags a medida que se necesitan .................................67 Creación de muchos tags a la vez ..........................................................68 Importación de tags desde una base de datos PLC Allen-Bradley ................................................................................................69 Uso de carpetas para organizar los tags ...........................................69 I 65
  • 74. ¿Qué es un tag? Un tag es un nombre lógico para una variable contenida en un dispositivo o en la memoria local (RAM). A los tags que reciben sus datos de una fuente externa, tal como un controlador programable o un servidor, se les llama tags de dispositivo. A los tags que reciben sus datos internamente de RSView32 se les llama tags de memoria. Los tags se almacenan en la base de datos de tags y sus nombres se pueden utilizar en otras partes de RSView32. Usted puede crear tags de diferentes maneras. Usted puede: crear los tags a medida que los necesita crear muchos tags a la vez importar tags de una base de datos de PLC Allen-Bradley crear tags utilizando el Modelo de Objetos de RSView32 y Visual Basic o Visual Basic para Aplicaciones. Para mayor información sobre cómo utilizar el Modelo de Objetos de RSView32, consulte el Capítulo 8, Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA. También consulte la Ayuda. Tipos de tags RSView32 utiliza los siguientes tipos de tags: Tags analógicos almacenan un rango de valores. Tags digitales almacenan 0 ó 1. Tags de cadena almacenan cadenas ASCII, una serie de caracteres o palabras enteras. La longitud máxima de la cadena es de 82 caracteres. Tags del sistema almacenan información generada mientras el sistema está ejecutándose, incluso información de alarmas y la fecha y hora del sistema. RSView32 crea los tags del sistema cuando se crea un proyecto y almacena los tags en la carpeta del sistema en la base de datos de tags. Usted no puede editar o escribir los tags del sistema, pero puede utilizarlos en cualquier lugar en donde utilizaría otro tag. 66 I Getting Results with RSView32
  • 75. Creación de tags a medida que se necesitan Usted puede crear los tags a medida que los vaya necesitando mientras trabaja en otros editores. Para crear un tag, realice uno de los siguientes pasos: en cualquier campo que requiera un tag o una expresión, escriba un nombre de tag. Si el tag no existe en la base de datos de tags, se le pedirá que cree el tag cuando trate de guardar. Puede utilizar el nombre del tag sin crear el tag, pero asegúrese de crear el tag posteriormente o se producirán errores durante el tiempo de ejecución. haga clic en el botón Tags o [...] (Selección), cualquiera que esté disponible, para abrir el Examinador de tags. Utilice el Examinador de tags para seleccionar, crear y editar los tags. Haga clic en este botón para abrir el Examinador de Tags. Organice los tags en carpetas. Para obtener información detallada, consulte “Uso de carpetas para organizar los tags” en página 69. Creación de tags I 67
  • 76. Creación de muchos tags a la vez Para crear muchos tags a la vez, utilice el editor de Bases de datos de tags. Puede organizar los tags en grupos utilizando carpetas. El uso de carpetas acelera la creación de la base de datos porque usted puede duplicar una carpeta y sus tags en una sola operación. Por ejemplo, si tiene varias máquinas similares que requieren los mismos tags, puede crear una carpeta llamada Máquina1 y definir sus tags. Para crear los tags para la Máquina2, duplique la carpeta y cambie el nombre del nodo o la dirección de cada tag en la nueva carpeta. Organice los tags en carpetas. Para obtener información detallada, consulte“Uso de carpetas para organizar los tags” en página 69. También puede importar tags creados en otras aplicaciones. Para importar tags, use el Asistente de importación y exportación de bases de datos, incluido con RSView32 Tools en el CD-ROM de RSView32 Extensions. 68 I Getting Results with RSView32
  • 77. Importación de tags desde una base de datos PLC Allen-Bradley Se pueden importar tags selectivamente de una base de datos PLC Allen- Bradley hacia la base de datos de tags RSView32. Los tags importados de esta Botón en el editor manera se copian en la base de datos—no se comparten con la base de datos Base de datos de de origen. Esto significa que los cambios a los tags en RSView32 no afectan a Tags la base de datos desde la cual han sido importadas y vice-versa. Para abrir el Examinador de bases de datos PLC, haga clic en el botón Otra base de datos en el Examinador de tags o haga clic en el botón Examinador de Botón en el bases de datos de la barra de herramientas en la Base de datos de tags. Examinador de Tags Para ubicar su Filtre y busque base de datos, los tags que haga clic en quiere importar. Examinar. Para especificar o crear una carpeta para los tags, escriba el nombre de la carpeta aquí. Uso de carpetas para organizar los tags Para organizar los tags, cree una carpeta e incluya los tags que están relacionados entre sí. Para separar el nombre de la carpeta del resto del nombre del tag, utilice una barra invertida (). Por ejemplo, los tags en la carpeta titulada Panes comenzarían con Panes. Para una organización mayor, puede anidar las carpetas, por ejemplo, PanesHorneadoHorno. Para obtener más información sobre la organización de su base de datos de tags, consulte “Diseño de una base de datos” en página 97. Creación de tags I 69
  • 79. Capítulo Configuración de los registros y seguridad Registro de la información............................................................................72 Configuración de los registros .....................................................................................72 Cómo ver la información registrada ...........................................................................73 Seguridad del sistema .....................................................................................74 Configuración de la seguridad a nivel del proyecto ..................................................74 Configuración de la seguridad a nivel del sistema ....................................................76 I 71
  • 80. Registro de la información Puede registrarse: Actividades. El registro de actividades registra información sobre diversos tipos de actividades del sistema, incluso el uso de comandos o macros, mensajes y errores del sistema y errores de comunicación. Para configurar el registro de actividades, utilice el editor de Configuración del registro de actividades. Alarmas. El registro de alarmas registra los incidentes de alarma que se presentan, incluso cuando un tag entra en alarma, fuera de alarma y cuando se confirma una alarma. Para configurar el registro de alarmas, utilice el editor de Configuración del registro de alarmas. Datos (valores de tags). El registro de datos registra valores de tags, o datos específicos bajo ciertas condiciones. Estas condiciones están definidas por un modelo de registro de datos. Para establecer el registro de datos, utilice el editor de Configuración del registro de datos. Configuración de los registros El registro de actividades, el registro de alarmas y el registro de datos utilizan editores similares para configurar el registro. Para cada tipo de registro, especifique dónde almacenar los archivos de registro, cuándo crear y eliminar los archivos de registro y qué información en particular se debe registrar. La ilustración mostrada a continuación muestra el editor de Configuración del registro de datos. Establezca los aspectos generales del modelo. Especifique dónde registrar los datos. Especifique cuándo Con el registro de crear y eliminar el datos, también registro de datos. especifica qué formato de almacenamiento desea—dBASE IV angosto, dBASE IV Especifique cuándo ancho, o ODBC. Esta registrar los valores no es una opción en los del tag. otros tipos de registro. Especifique los tags a registrar. 72 I Getting Results with RSView32
  • 81. Para cada tipo de registro se pueden crear hasta 26 archivos de registro por día. A medida que se crean los archivos, automáticamente se les asigna un nombre en base a la fecha en la que se creó el archivo y el tipo de datos que contiene. Para registro de datos solamente, si utiliza nombres de archivo largos, puede crear hasta 9.999 archivos de registro por día. Cómo ver la información registrada Existen varias maneras de ver la información registrada: Actividades. Vea la información sobre actividades en la Barra de actividades y en el Visor del registro de actividades. Alarmas. Vea la información sobre alarmas en el Visor del registro de alarmas y en los resúmenes de alarmas. Datos (valores de tags). Vea los datos del tag en tendencias en tiempo real e históricas. Las tendencias en tiempo real muestran los datos a medida que se van recolectando. Las tendencias históricas muestran los datos de un archivo de registro o de la base de datos ODBC. Toda la información registrada se almacena en formato dBASE IV (.DBF), el cual puede verse o analizarse fácilmente en el software de otros fabricantes como Microsoft Excel, Seagate Crystal Reports y Visual FoxPro sin necesidad de convertir, importar o exportar archivos. Para registro de datos solamente, también se tiene la opción de almacenar los datos utilizando el formato de almacenamiento ODBC, y ver los datos en una aplicación de base de datos de relación que cumpla con las especificaciones de ODBC. Para el registro de actividades y alarma, se tiene la opción de exportar los datos a una base de datos compatible con ODBC, y ver los datos en una aplicación de base de datos de relación que cumpla con las especificaciones de ODBC. Configuración de los registros y seguridad I 73
  • 82. Seguridad del sistema Usted puede configurar la seguridad a nivel del proyecto y a nivel del sistema. La seguridad a nivel del proyecto controla qué usuarios o grupos de usuarios tienen acceso a ciertas funciones en su proyecto. Por ejemplo, quizá no quiera que todos los usuarios puedan cambiar los valores de tags, así que limitaría el acceso a los tags. También puede limitar el acceso a las pantallas gráficas y a los comandos de RSView32. La seguridad a nivel del sistema bloquea a los usuarios en el proyecto RSView32 para que no puedan salir a Windows. Configuración de la seguridad a nivel del proyecto El primer paso para configurar la seguridad es la asignación de códigos de seguridad. Puede limitar el acceso a cualquier comando, pantalla gráfica y tag de RSView32 al asignarle un código de seguridad. Hay 17 códigos: un asterisco (*) y las letras de la A a la P. El asterisco permite un acceso ilimitado y las letras limitan el acceso. Asigne códigos de seguridad en los siguientes lugares: Asigne un código de seguridad a En el Un comando de RSView32 Editor de Códigos de seguridad Una pantalla gráfica Cuadro de diálogo Parámetros de pantalla en el editor de Pantallas gráficas Un tag Editor de Bases de datos de tags Después de haber asignado los códigos de seguridad, puede asignar los códigos a los usuarios o grupos de usuarios. De este modo, puede limitar la capacidad de los usuarios para ejecutar comandos, abrir pantallas y escribir en los tags. Utilice el editor de Cuentas de usuarios para asignar códigos de seguridad a los usuarios. Cuando se agregan usuarios a RSView32, usted puede introducir los nombres de usuarios y las contraseñas en el editor Cuentas de usuarios, o, si está utilizando Windows NT, puede utilizar la lista de usuarios de Windows NT en lugar de crear una lista personal en RSView32. No importa qué método utilice, todavía tiene que asignar el acceso de seguridad a los usuarios individuales. 74 I Getting Results with RSView32
  • 83. La seguridad está activa siempre que un proyecto esté cargado. Si no hay ningún usuario registrado para el proyecto, el usuario predeterminado (“DEFAULT”, del editor de Cuentas de usuarios) está activo. Asignar códigos de seguridad a los comandos. . . . . . y luego asignar códigos a los usuarios. En el ejemplo anterior, el usuario Predeterminado (“DEFAULT”) sólo tiene acceso al código de seguridad “A”. De esa manera, cuando no hay ningún usuario registrado, no se puede acceder a ninguna parte del proyecto aparte de los comandos de Inicio de sesión y Cierre de sesión. El gerente tiene acceso a todos los códigos de seguridad, por lo tanto puede acceder a todas las partes del proyecto. Los operadores tienen acceso sólo a los códigos de seguridad “A” y “C”. Configuración de los registros y seguridad I 75
  • 84. Configuración de la seguridad a nivel del sistema La seguridad a nivel del sistema sirve para bloquear a los usuarios en el proyecto RSView32 de forma tal que no pueden salir al sistema operativo Windows o cambiar a otros programas de Windows. Para configurar la seguridad a nivel del sistema, configure las pantallas como se describe a continuación y utilice la seguridad adicional apropiada para su sistema operativo. Configuración de pantallas Independientemente del sistema operativo que esté utilizando, usted puede evitar que los usuarios salgan del proyecto RSView32 configurando las pantallas de la siguiente manera: no incluya barras de títulos ni los botones de minimizar o maximizar en las pantallas gráficas borrando la marca de selección en el cuadro de diálogo Parámetros de pantalla en el editor de Pantallas gráficas. asegúrese de que RSView32 ocupe la totalidad de la pantalla, para lo cual debe maximizar RSView32 y eliminar la barra de tareas de Windows. Para maximizar RSView32, coloque un acceso directo a RSView32 en la carpeta de inicio de Windows, y configure como Maximizado la ejecución del acceso directo. Para información detallada de cómo crear accesos directos, consulte su documentación de Windows. Para retirar la barra de tareas en Windows NT 4.0 y en Windows 9x, cancele la selección Siempre en el cuadro superior y seleccione el cuadro Ocultar automáticamente en el cuadro de diálogo Propiedades de la barra de tareas. 76 I Getting Results with RSView32
  • 85. Inhabilitación de las teclas de método abreviado de Windows. Para inhabilitar las teclas de método abreviado, utilice el editor de Inicio. Marque todas estas casillas para inhabilitar el No puede inhabilitar acceso al Ctrl-Alt-Del o Alt-Tab Administrador de para Windows NT Proyectos y a las desde aquí. Utilice la teclas de método herramienta Desktop abreviado de Lock de NT 4.0. Windows. Reemplazo del escritorio en Windows NT 4.0 La herramienta NT 4.0 Desktop Lock se incluye en el CD-ROM de RSView32 Resources. Esta herramienta puede tener efectos de gran alcance en su sistema operativo. El Desktop Lock de NT 4.0 reemplaza el inicio de sesión y el escritorio estándar de Windows NT 4.0 con un escritorio personalizado. El propósito del escritorio es evitar que los operadores tengan acceso a funciones del sistema operativo tales como reiniciar Windows o desactivar tareas. Antes de utilizar Desktop Lock de NT 4.0, lea el archivo de ayuda de Desktop Lock NT 4.0 en su totalidad. Configuración de los registros y seguridad I 77
  • 87. Capítulo Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA Acerca del Modelo de objetos RSView32 y VBA ..........................80 Cómo RSView32 utiliza el código VBA.....................................................................80 El entorno de desarrollo integrado VBA..............................................81 Cómo abrir la ventana IDE..........................................................................................81 Partes de la ventana IDE ..............................................................................................82 Pasos de inicio rápido ......................................................................................83 Paso 1 Crear el código VBA ..................................................................................83 Paso 2 Invocar el código VBA desde RSView32 ...............................................83 ¿Qué es una subrutina?...................................................................................84 Cuándo utilizar el código VBA en lugar de una macro RSView32 ........................84 Cómo ejecutar el código VBA .....................................................................85 Cómo ejecuta RSView32 el código VBA ...................................................................85 Cómo ver las subrutinas VBA .....................................................................86 Cómo abrir el IDE VBA para edición ......................................................87 El Modelo de objetos RSView32 ...............................................................87 Variables de objetos globales .......................................................................................90 Cómo ver los objetos ....................................................................................................91 Cómo obtener ayuda sobre objetos RSView32.........................................................91 Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos.............................................92 Cómo abrir la ayuda desde la ventana Código ..........................................................93 Cómo abrir la ayuda desde la ventana Contenido de la ayuda de RSView32 .......93 Cómo utilizar la ayuda de VBA ...................................................................94 Documentación de VBA ..............................................................................................94 I 79
  • 88. Acerca del Modelo de objetos RSView32 y VBA El Modelo de objetos RSView32 y Visual Basic para Aplicaciones de Microsoft (VBA) proporcionan un entorno de desarrollo completo para personalizar y ampliar las capacidades de RSView32. Por ejemplo, utilice el Modelo de objetos RSView32 y VBA para: crear códigos (subrutinas VBA) que hacen bifurcaciones condicionales vincular datos RSView32 con aplicaciones de otros fabricantes tales como Microsoft Access o el servidor Microsoft SQL controlar RSView32 desde una subrutina VBA emitiendo comandos RSView32 Para personalizar y ampliar las capacidades de RSView32, utilice el: Entorno de desarrollo integrado VBA. Es el entorno de desarrollo integrado (IDE) de Visual Basic para Aplicaciones (VBA) de Microsoft. Utilice el IDE para crear, ejecutar y depurar subrutinas VBA y luego invocar estas subrutinas desde RSView32. Modelo de objetos RSView32. Es un grupo de objetos que representa las funciones de RSView32. Al crear el código VBA que interactúa con los objetos de RSView32, usted puede manipular RSView32 y automatizar los procesos. Cómo RSView32 utiliza el código VBA En RSView32 se utiliza el término “código” para referirse a una subrutina VBA. Usted puede ejecutar el código VBA desde cualquier lugar donde se pueda ejecutar un comando RSView32. Por ejemplo, en el editor de Eventos RSView32, cree un evento para ejecutar el código VBA cuando se produzca una alarma, o en el editor de Pantallas gráficas RSView32, cree un botón que ejecute el código VBA cuando se seleccione el botón. 80 I Getting Results with RSView32
  • 89. El entorno de desarrollo integrado VBA RSView32 incluye Visual Basic para Aplicaciones de Microsoft. Utilice el entorno de desarrollo integrado (IDE) VBA para crear, probar y depurar subrutinas VBA y luego ejecute estas subrutinas desde RSView32. Este capítulo proporciona una breve descripción del IDE pero no incluye información detallada sobre VBA—se supone que usted está familiarizado con el entorno VBA y con el lenguaje de programación. Este capítulo resalta los aspectos de VBA que son exclusivos para RSView32 y describe cómo utilizar VBA desde RSView32. Para obtener información sobre cómo obtener acceso a la información VBA, consulte “Cómo utilizar la ayuda de VBA” en página 94. Cómo abrir la ventana IDE Para abrir el IDE VBA: 1. En el Administrador de proyectos RSView32, abra la carpeta Lógica y control. 2. Abra el IDE VBA realizando uno de los siguientes pasos: haga doble clic en el Visual Basic Editor haga clic con el botón derecho del mouse en el Visual Basic Editor y luego haga clic en Mostrar Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA I 81
  • 90. Partes de la ventana IDE La siguiente ilustración muestra las partes principales de la ventana IDE. Luego cada parte se describe más detalladamente. Ventana Explorador del proyecto Ventana Propiedades Ventana Subrutina o código Ventana Explorador del proyecto Cuando usted inicia por primera vez el Editor Visual Basic, éste crea un proyecto VBA con el mismo nombre que el proyecto RSView32. Este proyecto contiene una carpeta de objetos RSView32, la cual contiene un objeto llamado EsteProyecto, que representa todas las subrutinas escritas para este proyecto VBA. El objeto puede contener cualquier cantidad de subrutinas y estas subrutinas están visibles desde el Asistente de comandos RSView32. Usted puede crear objetos VBA adicionales y formularios de usuario, pero no se puede tener acceso a estos directamente desde RSView32. Para utilizar las subrutinas en estos objetos y para utilizar los formularios de usuario, debe invocarlos desde subrutinas que existan en el objeto de proyecto VBA, EsteProyecto. 82 I Getting Results with RSView32
  • 91. Ventana Propiedades Esta ventana enumera los parámetros de propiedades para los formularios de usuario y los objetos en esos formularios. No se pueden invocar los formularios directamente desde RSView32. Para utilizar un formulario, invoque el formulario desde una subrutina en el objeto de proyecto VBA, EsteProyecto. Ventana Subrutina o código Esta ventana es el lugar donde usted escribe y edita sus subrutinas VBA. Cuando esté creando el código VBA que desea invocar desde RSView32, asegúrese de que el proyecto en la ventana Código VBA sea EsteProyecto. La barra de título de la ventana de códigos muestra la ruta de acceso y el nombre del proyecto abierto. Pasos de inicio rápido Para utilizar el Modelo de objetos RSView32 y VBA se requieren sólo dos pasos principales. Estos son: Paso 1 Crear el código VBA Utilizando el lenguaje de programación Visual Basic, cree subrutinas en la ventana de códigos para EsteProyecto. Cree subrutinas que funcionen con los objetos RSView32. Para obtener información detallada, consulte la Ayuda de VBA. Para obtener información sobre acceso a la Ayuda de VBA, vea “Cómo utilizar la ayuda de VBA” en página 94. Paso 2 Invocar el código VBA desde RSView32 En RSView32, invoque subrutinas en EsteProyecto para activar acciones en respuesta a eventos. Para invocar una subrutina, emita el comando RSView32 VbaExec <nombre de subrutina> desde una macro, un campo de Acción o una línea de comandos. Para obtener información detallada, consulte “Cómo ejecutar el código VBA” en página 85. Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA I 83
  • 92. ¿Qué es una subrutina? Una subrutina es el término de RSView32 para una subrutina Visual Basic. Cuando usted inicia el Editor Visual Basic, se crea un objeto llamado EsteProyecto en la ventana Explorador del proyecto. Este objeto puede contener cualquier cantidad de subrutinas y esas subrutinas pueden invocarse directamente desde RSView32. Las subrutinas que usted cree pueden utilizar otras subrutinas VBA, funciones, formularios de usuario, clases y módulos. Cuándo utilizar el código VBA en lugar de una macro RSView32 Con una macro RSView32, usted puede crear una lista de comandos RSView32 que se ejecutarán en respuesta a una acción. El código VBA le permite hacer mucho más. Por ejemplo, con el código VBA usted puede: crear lógica condicional realizar operaciones además de ejecutar comandos, tales como añadir tags a la base de datos RSView32 referirse a modelos de objetos de otros fabricantes tal como el modelo de base de datos Microsoft Access utilizar formularios de usuarios de VBA que contienen controles nativos VB y ActiveX Sin embargo, una macro continúa siendo útil. Cuando todo lo que usted necesita es emitir una serie de comandos RSView32, una macro es la manera más eficiente de hacerlo. Para obtener ejemplos de códigos VBA, consulte la Ayuda para el Examinador de objetos. Para obtener información sobre cómo acceder a la Ayuda para el Examinador de objetos, consulte “Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos” en página 92. 84 I Getting Results with RSView32
  • 93. Cómo ejecutar el código VBA Para ejecutar el código VBA, emita el comando VbaExec <nombre de subrutina>. Utilice este comando en cualquiera de los siguientes lugares: en un campo que requiere que usted introduzca una acción. Por ejemplo, utilice el comando VBAExec en el campo Acción del objeto de botón de manera que cuando un usuario seleccione el botón, se ejecute el código VBA. en una macro en una línea de comandos La sintaxis para el comando es: VBAExec <nombre de subrutina> [parámetro 1], [parámetro 2] donde nombre de subrutina — es el nombre de cualquier subrutina en el objeto EsteProyecto. El nombre de la subrutina permite el uso indistinto de mayúsculas y minúsculas. parámetro — es cualquier parámetro que requiera una subrutina en particular. Separe los parámetros con comas. El parámetro puede ser de cualquier tipo, excepto Objeto. El código VBA puede ser accionado por un evento desde una Actividad, un Tag o un objeto de Tags. Cómo ejecuta RSView32 el código VBA Las subrutinas VBA se ejecutan en base al sistema primero en entrar, primero en salir. Cada subrutina se ejecuta hasta su conclusión antes de que se inicie la siguiente subrutina. Por esa razón, no cree subrutinas que esperen la entrada del usuario antes de proceder porque si un usuario no responde, se detiene el procesamiento de todas las subrutinas. Por ejemplo, si usted crea un cuadro de diálogo que requiere la entrada del usuario y nadie responde a dicho cuadro de diálogo, el procesamiento de todas las subrutinas se detiene hasta que se reciba la entrada del usuario (aunque RSView32 continúa ejecutándose normalmente). Si la subrutina que usted está ejecutando contiene eventos, estos continúan accionándose, aun después que se haya ejecutado la subrutina. Para detener el accionamiento de los eventos, usted debe establecer el valor de la variable del evento en Nada antes de salir de la subrutina. Consulte Ayuda para un ejemplo. Para ubicar el tópico Ayuda, en la ficha Contenido del cuadro de diálogo Ayuda de RSView32, haga doble-clic en el Modelo de Objetos de RSView32, haga doble-clic en Ejemplos, y luego haga doble-clic en Eventos de Tag. Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA I 85
  • 94. Cómo ver las subrutinas VBA Las subrutinas VBA que usted crea figuran en el Asistente de comandos RSView32. La lista de subrutinas no está visible en ningún otro lugar en RSView32. Para ver la lista de subrutinas: 1. Abra el Asistente de comandos realizando uno de los siguientes pasos: haga doble clic en un campo de Acción o en el editor de Macros, haga doble clic en cualquier otro lugar en el editor haga clic en el botón […] situado al lado de un campo de Acción o en cualquier campo que requiera un comando RSView32 haga clic en Comandos en el menú Editar en la Línea de comandos, en el editor de Códigos de seguridad, en el editor de Eventos y en el editor de Macros 2. En el Asistente de comandos, haga clic en Lógica y control, haga clic en el Editor Visual Basic y haga clic en Tiempo de ejecución y luego haga clic en VbaExec. 3. En la ventana Asistente de comandos, haga clic en Siguiente. Esto lo llevará al Paso 2 del Asistente, donde podrá ver la lista de subrutinas en la lista Subrutinas. Desplácese a través de esta lista para ver las subrutinas en el proyecto. 86 I Getting Results with RSView32
  • 95. Cómo abrir el IDE VBA para edición El IDE VBA puede abrirse para editar emitiendo el comando VbaEdit [nombre de subrutina]. Al igual que con el comando VBAExec, puede introducirse este comando en cualquier campo de Acción, en una macro y en una línea de comandos. La sintaxis para el comando es: VbaEdit [nombre de subrutina] donde nombre de subrutina es el nombre de cualquier subrutina VBA en el proyecto. Si usted no especifica un nombre de subrutina, el IDE VBA se abre en la primera subrutina. Si especifica un nombre de subrutina, el IDE VBA se abre con el cursor en la instrucción Sub especificada. El nombre de la subrutina permite el uso indistinto de mayúsculas y minúsculas. También puede abrir el IDE VBA haciendo doble clic en el Editor Visual Basic en la capeta Lógica y control. El Modelo de objetos RSView32 El Modelo de objetos RSView32 contiene objetos de automatización OLE que representan funciones RSView32. Utilizando estos objetos usted puede interactuar con un proyecto RSView32 ejecutando una de las subrutinas creadas. El Modelo de objetos RSView32 contiene los siguientes objetos: Actividad. Este objeto representa el Registro de actividades RSView32. Utilice este objeto para registrar actividades en el archivo de registro de actividades RSView32 y, si RSView32 está configurado para hacerlo, en la barra de actividades o en la impresora. AnalogTagAlarmCfg. Utilice este objeto para leer y escribir la información de configuración de un tag analógico. AlarmThreshold. Este objeto representa uno de los ocho umbrales de alarma para un tag analógico. Utilice este objeto para leer y escribir la información de configuración de un umbral de alarma de un tag analógico. AlarmThresholds. Este objeto representa todos los umbrales de alarma disponibles para un tag analógico. Utilice este objeto para leer y escribir la información de configuración de un umbral de alarma de un tag analógico. Aplicación . Este objeto representa la aplicación RSView32. Utilice este objeto para obtener información sobre la aplicación RSView32. Canal. Este objeto representa un canal RSView32. Utilice este objeto para leer y escribir la información de configuración de un canal. Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA I 87
  • 96. Canales. Este objeto representa todos los canales disponibles. Utilice este objeto para obtener un objeto de canal. Comando. Este objeto representa el servidor de comandos RSView32. Utilice este objeto para emitir un comando RSView32. DataLog. Este objeto representa el sistema de Registro de datos RSView32. Utilice este objeto para tener acceso al sistema de registro de datos RSView32. DataLogModel. Este objeto representa un modelo de registro de datos en su proyecto. Utilice este objeto para agregar registros, tener acceso a archivos para el modelo de registro de datos, leer registros y escribir a registros. DataLogModelCfg. Utilice este objeto para configurar un modelo de registro de datos en su proyecto. DataLogModels. Este objeto representa todos los modelos de registro de datos en su proyecto. Utilice este objeto para agregar un modelo nuevo, copiar un modelo existente, tener un modelo, y remover un modelo. DataLogNarrowRecord. Este objeto representa un registro de un formato angosto del modelo de registro de datos. Utilice este objeto para administrar la información del tag (valor, estado, y nombre) para el registro y para compartir datos con un objeto DataLogWideRecord. DataLogNarrowRecords. Este objeto representa todos los objetos DataLogNarrowRecord en un modelo de registro de datos. Utilice este objeto para obtener un objeto DataLogNarrowRecord. DataLogTagValue. Este objeto representa la información de Nombre del Tag, Valor y Estado para un registro de datos o registro. Un registro de base de datos de formato ancho (DataLogWideRecord) tiene una colección de objetos DataLogTagValue para cada registro. El registro de base de datos de formato angosto (DataLogNarrowRecord) tiene sólo un objeto DataLogTagValue para cada registro. DataLogTagValues. Este objeto representa todos los objetos DataLogTagValue en un registro ancho de registro de datos. Utilice este objeto para mantener una colección de objetos de valor de registro de datos (columna pares de valores/estado para un tag dado) en un registro de base de datos de formato ancho. DataLogWideRecord. Este objeto representa un registro de un formato ancho del modelo de registro de datos. Utilice este objeto para administrar la información del tag (valor, estado, y nombre) para el registro. DataLogWideRecords. Este objeto representa todos los objetos DataLogWideRecord en su modelo. Utilice este objeto para obtener un objeto DataLogWideRecord. DigitalTagAlarmCfg. Utilice este objeto para leer y escribir la información de configuración digital de la alarma de tag. 88 I Getting Results with RSView32
  • 97. Carpeta. Este objeto representa una carpeta en la base de datos de tags RSView32. Utilice este objeto para trasladarse a otras carpetas o tags en la base de datos de tags. Carpetas. Este objeto representa todas las carpetas contenidas en una carpeta. Utilice este objeto para trasladarse a otras carpetas. Usted puede crear y eliminar carpetas utilizando este conjunto. Nodo. Este objeto representa un nodo RSView32. Utilice este objeto para leer y escribir la información de configuración de un nodo. Nodos. Este objeto representa todos los nodos configurados. Utilice este objeto para obtener un objeto de nodo. Usted puede crear y eliminar nodos utilizando este conjunto. ODBCAdministrator. Utilice este objeto para enumerar las fuentes de datos ODBC disponibles, y para crear y validar tablas en una fuente de datos existente. Proyecto. Utilice este objeto para recuperar información sobre el proyecto RSView32 actualmente cargado y para obtener acceso a otros objetos RSView32. Seguridad. Utilice este objeto para recuperar información de seguridad sobre el usuario actual o para cambiar al usuario actual (por ejemplo para finalizar la sesión del usuario actual y para iniciar una sesión de otro usuario). Tag. Este objeto representa un tag RSView32. Utilice este objeto para leer y escribir el valor de un tag y para leer y escribir información de configuración de los tags. TagDb. Este objeto representa la base de datos de tags RSView32. Utilice este objeto para crear y eliminar tags RSView32; para crear, eliminar y duplicar carpetas, y para obtener o consultar objetos de Tags. Tags. Este objeto representa un grupo de tags. Utilice este objeto para trabajar con tags como conjunto. Para obtener información detallada sobre las propiedades, los métodos y los eventos de estos objetos, consulte la Ayuda para el Examinador de objetos. Para obtener información sobre cómo acceder a la Ayuda para el Examinador de objetos, consulte “Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos” en página 92. Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA I 89
  • 98. Variables de objetos globales Una variable de objeto global es un objeto predefinido que está disponible, por razones prácticas, para todas las subrutinas. RSView32 crea estos objetos cuando crea un proyecto VBA. Utilice estos objetos de la manera que utilizaría cualquier otro objeto RSView32. Las siguientes variables de objetos globales están disponibles: gActividades gCanales gComando gDataLog gNodos gODBCAdministrator gProyecto gSeguridad gTagDb 90 I Getting Results with RSView32
  • 99. Cómo ver los objetos Utilice el Examinador de objetos para ver los objetos RSView32 en el IDE VBA. Para abrir el Examinador de objetos, realice uno de los siguientes pasos: haga clic con el botón derecho del mouse en cualquier lugar en la ventana Código y luego haga clic en el Examinador de objetos en el menú emergente en el menú Ver, haga clic en el Examinador de objetos presione F2 Seleccione RSView32 para mostrar sólo objetos RSView32. Seleccione globales para ver todas las constantes RSView32. Seleccione cualquier objeto para ver sus propiedades, métodos, y eventos. Para ver las variables de objetos globales, seleccione RSView32 en la primera lista desplegable. Cómo obtener ayuda sobre objetos RSView32 RSView32 tiene ayuda para cada objeto RSView32, incluso una descripción detallada de las propiedades del objeto, los métodos y los eventos. Para abrir la ayuda, seleccione un elemento en el Examinador de objetos y luego presione F1 o la tecla ? del teclado. Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA I 91
  • 100. Cómo abrir la ayuda desde el Examinador de objetos Para abrir la ayuda desde el Examinador de objetos: 1. Abra el Examinador de objetos. 2. En la lista que se encuentra en la parte superior de la ventana, seleccione RSView32. 3. En Clases o Miembros, resalte un ítem y luego presione F1 o la tecla ? del teclado. Para ver el contenido de todo el archivo de ayuda para el Modelo de objetos RSView32: 1. Siga los pasos indicados anteriormente para abrir un tema de ayuda. 2. En la ventana Ayuda, haga clic en Temas de ayuda. 92 I Getting Results with RSView32
  • 101. Cómo abrir la ayuda desde la ventana Código Para abrir la Ayuda desde la ventana Código, en una línea de código, resalte un nombre de objeto RSView32 o resalte la propiedad o método de un objeto RSView32 y luego presione F1. Cómo abrir la ayuda desde la ventana Contenido de la ayuda de RSView32 Para abrir la Ayuda del Código VBA desde la Ayuda de RSView32: 1. En la barra de menús RSView32, haga clic en Ayuda y luego haga clic en Contenido. 2. En la ventana Contenido, haga doble clic en Código VBA para ver una descripción general o haga doble clic en Modelo de objetos RSView32 para obtener detalles sobre los objetos. Uso del Modelo de objetos RSView32 y VBA I 93
  • 102. Cómo utilizar la ayuda de VBA VBA viene con su propia ayuda en línea. Para obtener acceso a esta ayuda, realice uno de los siguientes pasos: haga clic en Ayuda en la barra de herramientas y luego haga clic en un ítem del menú en cualquier área del IDE, presione F1 Documentación de VBA Si usted no ha utilizado antes Visual Basic, quizás desee consultar las siguientes publicaciones de Microsoft: Iniciación en el uso de Visual Basic Manual de programadores de Visual Basic 94 I Getting Results with RSView32
  • 103. Capítulo Planificación de proyectos El proceso de planificación ..........................................................................96 Comprensión del proceso ..............................................................................96 Recolección de datos .......................................................................................96 Diseño de una base de datos ......................................................................97 Reunir información........................................................................................................97 Organizar los tags ..........................................................................................................97 Planificación de las alarmas .......................................................................97 Planificación de las pantallas gráficas ...............................................98 Desarrollar una jerarquía de pantallas.........................................................................98 Crear una plantilla para asegurar la uniformidad ......................................................98 Uso de tendencias ............................................................................................100 Diseño de un sistema seguro ....................................................................100 Personalizar el sistema e integrarlo con otras aplicaciones ............................................................................................101 Automatizar la configuración de la aplicación.........................................................101 Utilizar datos con otras aplicaciones.........................................................................101 Personalizar el sistema ................................................................................................101 I 95
  • 104. El proceso de planificación Un proyecto bien diseñado exige planificación. Para ayudarlo a planificar, este capítulo ofrece pautas para: entender el proceso que está automatizando recolectar datos diseñar una base de datos diseñar pantallas gráficas utilizar tendencias diseñar un sistema de seguridad Comprensión del proceso Reúna información de diversas fuentes para comprender completa y detalladamente el proceso que está automatizando. Específicamente, usted debe: hablar con los operadores y otros expertos que van a utilizar el sistema. Averiguar la información que necesitan para optimizar las operaciones de la planta hablar con el personal de administración y de MIS (Sistemas de información de la gerencia) para averiguar qué información necesitan para respaldar las decisiones de planificación descomponer cada sección del proceso en los elementos que la integran determinar qué tipo de comunicaciones va a utilizar—comunicaciones con controladores directos o comunicaciones OPC o DDE determinar a qué variables del proceso se necesita tener acceso e identificar su ubicación en los controladores programables Recolección de datos Al planificar la recolección de datos, diseñe el sistema de modo que sólo se recolecten los datos esenciales. La limitación de datos es importante porque las actividades de recolección requieren un poder considerable de procesamiento y generan mucho tráfico en el canal o la red de comunicaciones. Tenga en cuenta los requisitos de recolección de datos al diseñar la distribución de las tablas de datos de los controladores programables y la base de datos de tags. Idealmente, las direcciones de tags deben hacer referencia a bloques contiguos de las tablas de datos de controladores programables para reducir el tráfico de las redes y optimizar la respuesta del sistema. 96 I Getting Results with RSView32
  • 105. Diseño de una base de datos Tómese su tiempo para planificar la base de datos de tags. Un diseño que funciona bien ayuda a reducir el tiempo que toma el mantenimiento y puede mejorar el tiempo de respuesta entre los controladores programables y RSView32. Reunir información Antes de comenzar a crear la base de datos, reúna la siguiente información: esquemas de flujo de sus procesos (o diagramas de procesos e instrumentos) lista de tablas de datos de los controladores programables o direcciones de registros a las que su proyecto va a tener acceso requisitos de alarma (para obtener más detalles, consulte “Planificación de alarmas” a continuación) Organizar los tags Antes de crear los tags: desarrolle las convenciones de la nomenclatura para los tags y escoja nombres que les sean familiares y lógicos a todos. Esto facilita la resolución de problemas tags relacionados con grupos Agrupe los tags de la manera que tenga más sentido para su aplicación. Por ejemplo, agrupe todos los dispositivos similares o áreas relacionadas de la planta. Al crear los tags, coloque los tags relacionados en carpetas. Para una mejor organización, anide las carpetas. Planificación de las alarmas Antes de configurar las alarmas, planifique: qué condiciones activarán las alarmas cómo se les notificará a los operadores de esas alarmas qué información desea que contengan los mensajes de alarma qué acciones se producirán como respuesta a esas alarmas qué alarmas requerirán acciones adicionales que usted pueda suministrar utilizando una macro Planificación de proyectos I 97
  • 106. Planificación de las pantallas gráficas Al planificar las pantallas gráficas, establezca cómo los usuarios podrán navegar mejor por sus pantallas y desarrolle una plantilla para que sus pantallas tengan una apariencia uniforme. Desarrollar una jerarquía de pantallas Una jerarquía es una serie de pantallas gráficas que ofrecen progresivamente más detalles a medida que los usuarios se mueven de una a otra. Una jerarquía debe satisfacer las necesidades de los diversos usuarios, tales como gerentes, supervisores y operadores. Las pantallas gráficas bien organizadas muestran la información actual de manera clara y uniforme y guían a los usuarios a través del sistema. Antes de diseñar las pantallas gráficas individuales, planifique una jerarquía general de pantallas y planifique cómo los usuarios navegarán a través de la jerarquía. Crear una plantilla para asegurar la uniformidad Se puede mantener una apariencia uniforme en todas las pantallas de un proyecto presentando la misma información en el mismo lugar en cada pantalla. Para asegurar la uniformidad, diseñe una pantalla con elementos comunes que actúe como plantilla. Cada vez que diseñe una pantalla nueva, empiece con una copia de la plantilla. Por ejemplo, la plantilla puede contener: el logotipo de la compañía título fecha y hora botones de navegación 98 I Getting Results with RSView32
  • 107. Al diseñar las pantallas, la aplicación de los principios de diseño visual ayudará a los usuarios e incrementará su eficiencia. Aplique los importantes principios de diseño que aparecen a continuación: Uniformidad Sea uniforme en el uso de símbolos y colores. Sea uniforme en las etiquetas de los botones y la colocación de los botones. Cuando diseñe varias pantallas, coloque los mismos tipos de botones en las mismas posiciones. Por ejemplo, si tiene un botón Iniciar en una posición determinada en una pantalla, no coloque un botón Paro en la misma posición en la siguiente pantalla. Claridad Utilice símbolos fáciles de reconocer. Por ejemplo, utilice los símbolos convencionales de ISA para los depósitos y las válvulas. No coloque demasiada información en la pantalla. Utilice terminología estándar y clara y evite el uso de abreviaturas o siglas que el usuario quizá no entienda. Utilice colores con significados reconocibles. Por ejemplo, en Norteamérica, los colores rojo y verde frecuentemente significan detener y comenzar. Mantenga la coherencia entre los significados de los colores, asignando el rojo sólo a los botones de Paro y el verde sólo a los botones de Iniciar. Algunas personas no reconocen la diferencia entre el rojo y el verde, por lo tanto, no se confíe únicamente en el color para establecer el significado. Utilice combinaciones de colores de alto contraste, por ejemplo amarillo sobre azul. Facilidad de uso Si está diseñando una pantalla de control al tacto, no coloque los botones importantes en un lugar donde puedan ser bloqueados por una ventana emergente. El usuario no puede presionar un botón tapado. Asimismo, asegure que el botón sea lo suficientemente grande como para que los usuarios lo puedan tocar fácilmente. Asegúrese de que siempre haya una forma clara de moverse de una pantalla a otra. Planificación de proyectos I 99
  • 108. Uso de tendencias Al planificar las tendencias, piense en cómo se utilizarán. Por ejemplo, se utilizará la tendencia para: analizar tendencias de los procesos monitorear la eficiencia de la producción archivar las variables de los procesos a fin de asegurar el cumplimiento con reglamentos gubernamentales En base a tales consideraciones, podrá determinar: qué tags necesitan graficarse en la misma tendencia qué tags necesitan registrarse por medio de una tendencia histórica Diseño de un sistema seguro Cuando esté decidiendo cuáles serán los requisitos de seguridad, tome en cuenta si debe: restringir el acceso a todos los componentes del proyecto para evitar cambios accidentales o si el acceso limitado es suficiente restringir el acceso a ciertas áreas de la planta permitir que todos entren al sistema A partir de estas consideraciones, podrá configurar la seguridad para usuarios individuales o grupos de usuarios. Por ejemplo, quizá desee configurar grupos de usuarios, tales como un grupo de gerentes y un grupo de trabajadores. 100 I Getting Results with RSView32
  • 109. Personalizar el sistema e integrarlo con otras aplicaciones Automatizar la configuración de la aplicación Cuando planifique la aplicación, determine qué actividades de mantenimiento rutinarias podría automatizar utilizando el Modelo de objetos de RSView32 con Visual Basic o Visual Basic para Aplicaciones (VBA). Por ejemplo, podría desear que RSView32 genere los tags automáticamente, permitiéndole a usted agregar líneas de productos similares a su planta rápida y fácilmente. Utilizar datos con otras aplicaciones Si usted normalmente requiere datos de RSView32 para utilizarlos en programas como Microsoft Excel, o PowerPoint, considere utilizar VBA para obtener los datos automáticamente de RSView32. Personalizar el sistema Agregar los eventos de alarmas Puede escribir sus propios algoritmos de detección de alarmas utilizando lógica PLC, Visual Basic o VBA, y luego puede crear los eventos en RSView32 para responder a los algoritmos. Validar la entrada del operador Para validar la entrada del operador, utilice el Modelo de objetos de RSView32 con Visual Basic o VBA. En Visual Basic o VBA, cree sus propios cuadros de diálogo emergentes para la entrada de datos. Utilice lógica Visual Basic o VBA para validar la entrada del operador, por ejemplo para asegurar que el valor que un operador introduce para un tag falla dentro de un 10% del valor de otro tag. Diseñar pantallas gráficas intuitivas Utilice el Modelo de objetos de RSView32 para poblar los objetos de forma VBA con datos, para utilizar en pantallas gráficas. Por ejemplo, utilice los cuadros de lista o cuadros combinados en pantallas gráficas para permitir a los operadores seleccionar tales opciones como los elementos de las recetas. Planificación de proyectos I 101
  • 111. Capítulo Cómo obtener la información necesaria Uso de la Ayuda RSView32 ........................................................................104 Cómo ver el contenido de la Ayuda..........................................................................104 Uso del índice ...............................................................................................................105 Cómo encontrar palabras o temas.............................................................................106 Uso de los manuales del usuario en línea de RSView32 ......107 Cómo ver los manuales...............................................................................................107 Cómo desplazarse por los manuales del usuario.....................................................108 Zoom para acercar y para alejar.................................................................................109 Cómo encontrar información ....................................................................................109 Impresión de páginas ..................................................................................................110 Uso del manual en línea para el lector ......................................................................110 Asistencia técnica ............................................................................................111 Cuando llame................................................................................................................111 I 103
  • 112. Uso de la Ayuda RSView32 La ayuda en línea de RSView32 proporciona procedimientos detallados e información de referencia sobre cómo trabajar con todas las funciones de RSView32. Para abrir la ayuda en línea mientras RSView32 está ejecutándose: haga clic en el botón Ayuda de cualquier ventana en la barra de menús de RSView32, haga clic en Ayuda y luego haga clic en Contenido presione la tecla F1. Cómo ver el contenido de la Ayuda Para obtener una descripción general de la ayuda de RSView32, haga clic en la ficha Contenido. Para ver los temas de un libro, haga doble-clic en el mismo. Para ir a un tema, haga doble-clic en el mismo. 104 I Getting Results with RSView32
  • 113. Uso del índice El índice de Ayuda es similar a un índice de un libro y enumera las palabras clave de los temas contenidos en la Ayuda. Para ver el índice, haga clic en la ficha Índice. A medida que introduce una palabra, abajo aparecen las entradas del índice. Para ir a un tema, haga doble-clic en el tema aquí. Cómo obtener la información necesaria I 105
  • 114. Cómo encontrar palabras o temas Para buscar en todo el texto de la ayuda, haga clic en la ficha Buscar. La primera vez que utiliza Buscar, se abre el Asistente de configuración de buscar. Siga las instrucciones del Asistente para crear una lista de términos. La confección de la lista puede tomar un tiempo, pero la próxima vez que utilice Buscar, ya existirá la lista de términos. Paa cambiar las opciones de búsqueda, haga clic en el botón Opciones. Desplácese a través de la lista para encontrar el término que está buscando. Cuando encuentre el término, haga doble-clic en él para ir a ese tema. Para obtener ayuda sobre cómo utilizar la ficha Buscar, haga clic con el botón derecho del mouse en un campo y luego haga clic en ¿Qué es esto? 106 I Getting Results with RSView32
  • 115. Uso de los manuales del usuario en línea de RSView32 Los documentos Manual del usuario de RSView32, Manual del usuario de RSView32 Runtime y Resultados con RSView32 se incluyen completos en el CD-ROM RSView32 junto con el software Adobe Acrobat® Reader para ver los manuales. El Manual del usuario RSView32 y Manual del usuario RSView32 Runtime proporcionan más detalles sobre los temas presentados en el manual Resultados con RSView32. Puede imprimir los manuales total o parcialmente y puede copiar texto y gráficos de los manuales y pegarlos en otros documentos. Cómo ver los manuales Si instaló los manuales del usuario cuando instaló RSView32, puede tener acceso a ellos haciendo clic en Ayuda, Libros en línea, y luego haciendo clic en Resultados o Manual de usuarios. Si está utilizando RSView32 Runtime, el menú Libros en línea mostrará el Manual de usuarios de Runtime en lugar del Manual de usuarios. Para consultar los libros en línea de RSView32, haga clic en uno de estos ítems. Si instaló los manuales del usuario cuando instaló RSView32, estarán representados por un icono en el grupo de Rockwell Software. Para ver uno de los manuales del usuario de RSView32, haga clic en este ítem. Si no ha instalado los manuales, puede verlos desde el CD-ROM. Cómo obtener la información necesaria I 107
  • 116. Para ver los manuales desde el CD-ROM 1. Inserte el CD-ROM RSView32 en la unidad de CD-ROM. El CD-ROM debe comenzar a ejecutarse automáticamente. Si el CD-ROM no se inicia automáticamente, ejecute D:SETUP.EXE, donde "D" es la unidad que contiene el CD-ROM. 2. En la ventana de RSView32, haga clic en el botón Ver los manuales del usuario de RSView32. Cómo desplazarse por los manuales del usuario Utilice cualquiera de los siguientes métodos para desplazarse por los manuales del usuario: haga clic en uno de los marcadores de capítulo situados a la izquierda de la ventana haga clic en un botón de la barra de herramientas. Cada botón tiene un cuadro de información sobre herramientas que le indica la acción que ejecutará el botón haga clic en el botón de la parte inferior de la ventana, y cuando se abra el cuadro de diálogo Ir a, especifique la página a la que desea ir haga clic en el botón barra de desplazamiento en el lado derecho de la ventana. Cuando hace clic en el botón, aparece el número de página 108 I Getting Results with RSView32
  • 117. Zoom para acercar y para alejar Utilice cualquiera de los siguientes métodos para acercar y alejar las páginas (Zoom): haga clic en la herramienta Zoom de la barra de herramientas para cambiar el puntero a Zoom. Para acercar un párrafo o gráfico en particular, haga clic en el puntero de Zoom en cualquier lugar de la página. haga clic en un botón de la barra de herramientas. Cada botón tiene un cuadro de información sobre herramientas que le dice la acción que ejecutará el botón. haga clic en el botón en la parte inferior de la ventana y luego especifique el porcentaje de zoom. Cómo encontrar información Puede buscar una palabra o frase en el manual del usuario. Para encontrar una palabra o frase 1. Lleve a cabo una de las acciones siguientes: en la barra de herramientas, haga clic en la herramienta Buscar en el menú Herramientas, haga clic en Buscar Herramienta Buscar 2. En el cuadro de diálogo Buscar, escriba la palabra o frase que desea y luego haga clic en Buscar. La palabra o frase aparece resaltada en el texto. Para buscar otra instancia de la palabra o frase, haga clic en Buscar de nuevo en el menú Herramientas. Cómo obtener la información necesaria I 109
  • 118. Impresión de páginas Puede imprimirse texto seleccionado, páginas individuales o un manual entero. Las páginas impresas contienen “marcas de recorte”, que son marcas angulares que aparecen en las esquinas de la página. Estas marcas no se pueden borrar. Para imprimir texto seleccionado 1. En el menú Archivo, haga clic en Configuración de impresora para seleccionar y configurar la impresora que utilizará. 2. Lleve a cabo una de las acciones siguientes: en la barra de herramientas, haga clic en la herramienta de selección de texto y luego seleccione el texto que desea copiar Herramienta en el menú Herramientas, haga clic en Seleccionar texto y luego selección de texto seleccione el texto que desea copiar 3. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir. 4. En el cuadro de diálogo Imprimir, verifique que esté seleccionada la impresora correcta, haga clic en Selección y luego haga clic en Aceptar. Para imprimir una o más páginas 1. En el menú Archivo, haga clic en Configuración de impresora para seleccionar y configurar la impresora que utilizará. 2. En el menú Archivo, haga clic en Imprimir. 3. En el cuadro de diálogo Imprimir, verifique que esté seleccionada la impresora correcta, haga clic en Página actual o especifique desde cuál y hasta cuál páginas desea imprimir, y luego haga clic en Aceptar. Uso del manual en línea para el lector Para obtener más información sobre Adobe Acrobat Reader, consulte el manual en línea de Adobe Acrobat. Para abrir el manual en línea mientras está ejecutándose Adobe Acrobat Reader, haga clic en Ayuda en la barra de menús y luego haga clic en Manual en línea del lector. 110 I Getting Results with RSView32
  • 119. Asistencia técnica Si tiene alguna pregunta acerca de RSView32, por favor consulte este manual, la ayuda en línea de RSView32 o los manuales del usuario de RSView32 en línea. O haga clic en Ayuda, Rockwell Software en la Web, y luego haga clic en el nombre de la página web que desea ver. Para utilizar Rockwell Software en la Web, se debe tener un explorador de web instalado en la computadora y una conexión de Internet. Si no puede encontrar las respuestas, comuníquese con el Soporte Técnico de Rockwell Software: Teléfono (EE.UU.)—440-646-7800 Fax (EE.UU.)—440-646-7801 World Wide Web Biblioteca de Asistencia—www.software.rockwell.com El personal del departamento de asistencia técnica está disponible de lunes a viernes de 08:00:00 AM a 05:00:00 PM hora oficial del este, excepto los días festivos. Cuando llame Cuando llame debe encontrarse frente a una computadora y estar preparado para dar la siguiente información: el número de serie del producto Encontrará este número en la etiqueta del disco Activación. También lo podrá encontrar en línea. En el menú RSView32, haga clic en Ayuda y luego haga clic en Acerca de RSView32. el número de versión del producto Encontrará este número en la etiqueta del disco de Activación. También puede encontar este número en línea. En el menú RSView32, haga clic en Ayuda y luego haga clic en Acerca de RSView32. el tipo de hardware que utiliza las palabras exactas de cualquier mensaje que apareció en la pantalla una descripción de lo que sucedió y lo que estaba haciendo cuando se presentó el problema una descripción de cómo trató de resolver el problema Quizás se le solicite que proporcione información sobre las adiciones y actualizaciones de RSView32 que están instaladas en su computadora. Cómo obtener la información necesaria I 111
  • 120. Para ver la lista de las adiciones y actualizaciones instaladas 1. Con la ventana Administrador de proyectos activa, haga clic en Ayuda, Acerca de RSView32. 2. Haga clic en Adiciones para ver la lista de adiciones instaladas. Haga clic en Actualizaciones para ver la lista de actualizaciones instaladas. 112 I Getting Results with RSView32
  • 121. Índice Symbols Ventana de código 93 Ver también Ayuda enlínea Archivo .RSV 25 Ayuda en línea Formato .BMP 51 cómo abrir 104 Formato .DXF 51 cómo encontrar palabras en 106 Formato .JPG 51 contenido 104 Formato .WMF 51 índice 105 Formato de almacenamiento .ODBC 73 para Adobe Acrobat 110 Ayuda en linea. Ver Ayuda A Abortar comando 49 B ActiveX, objetos 55 Barra de actividades 28, 73 Administrador de proyectos 24, 28, 30 cómo borrar mensajes en 29 carpetas 31 cómo cambiar el tamaño 29 cómo mostrar los components en 34 cómo mostrar 29 editores 31 cómo ocultar 29 modo de edición 31 cómo transferir 29 modo de ejecución 31 Barra de estado 28 Adobe Acrobat Reader 107 cómo mostrar 29 AdvanceDDE 41 cómo ocultar 29 Animación Barra de herramientas 27 cómo conectar a objetos 59 cómo mostrar 29 cómo copiar y pegar 60 cómo ocultar 29 cómo probar 61 Barra de títulos en pantallas gráficas 61 Asistente de comandos 37 Base de datos PLC, cómo importar 69 Asistente de Importación y exportación de bases Base de datos SLC, cómo importar 69 de datos de RSView32 68 Bibliotecas de gráficos 52 Ayuda resúmenes de alarmas 63 Ayuda en línea 91 tendencias 62 cómo utilizar ayuda en línea para VBA 94 Botón Selección 36 Examinador de objetos 92 soporte técnico 111 Índice I 113
  • 122. Botones con el código de restablecimiento 10 cómo crear 53 después de la instalación 8, 9 cómo crear acciones para 54 resolución de problemas 11 cómo duplicar 53 Cómo desinstalar RSView32 14 Cómo editar el código VBA C cómo abrir VBA IDE 87 Caja de herramientas ActiveX 56 Cómo importar imágenes gráficas 51 Claves Windows, cómo inhabilitar 76 Cómo instalar en línea los manuales del usuario 4 Código RSView32 VBA Cómo instalar RSView32 4 inicio rápido 83 cómo desinstalar 14 Código VBA derechos del administrador 4 cómo ejecutar desde RSView32 85 resúmen de la instalación 5 cómo utilizar en lugar de macros 84 Cómo planificar Alarmas 97 definido 80, 84 Cómo utilizar el código VBA 80 inicio rápido 83 Cómo utilizar el Entorno de Desarrollo Colores Integrado IDE 81 Fondo de pantallas 50 Cómo ver objetos 91 ítems en el resúmen de alarmas 63 Componentes línea 57 cómo abrir 34 relleno 57 cómo agregar 35 Comando pantalla 49 cómo mostrar 34 Comandos cómo usar en más de un proyecto 35 Cancelar 49 cómo ver la ubicación de 35 cómo asegurar 74 Comunicaciones en botones 54 cómo verificar 43 en editores 37 controlador directo 40, 41 en macros 37 DDE 41 Pantalla 49 errores 44 Comandos del RSView32. Ver Comandos OPC 41 Communications resolución de problemas 44 resolución de problemas 44 RSLinx 40, 41, 44 Cómo activar RSView32 6 Control. Ver Animación cómo reactivar una clave dañada 10 ControlView 38 como sistema únicamente en tiempo de Cuadro de diálogo de Configuración de pantalla ejecución 11 48, 50, 61 cómo transferir las claves de activación 8 114 I Cómo obtener resultados con RSView32
  • 123. D Examinador de objetos 91 cómo obtener ayuda 92 DDE Examinador de Tags 43, 67 formatos soportados 41 Expresiones 37 servidor 42 Disquete de activación claves de activación 7 F cómo proteger archivos 9 Formato de almacenamiento .ODBC 73 cómo transferir las claves de activación 8 Documentación H VBA 94 Herramienta Desktop Lock de NT 4.0. 77 Documentación VBA 94 Herramientas del RSView32 68 Asistente de importación de proyectos E ControlView 38 Editor de Bases de datos de Tags 41, 42, 68 cómo instalar 5 Editor de Clase de escán 41 herramienta Desktop Lock de NT 4.0. 77 Editor de Códigos de seguridad 75 Editor de Configuración de registro de alarmas I 72 IDE 81 Editor de Configuración del registro de cómo abrir el IDE VBA para editar 87 actividades 44, 72 cómo utilizar 81 Editor de Configuración del registro de datos IDE VBA 72 Cómo abrir para edición 87 Editor de Cuentas de usuarios 75 Imágenes gráficas, cómo importar 51 Editor de Nodos 41, 42 Editores lista de 31 L sugerencias para trabajar en 36 Libros en línea 107 Ejecución del código VBA Lista del usuario Windows NT 75 desde RSView32 85 Entorno de Desarrollo Integrado VBA. Ver M VBA IDE Macros Entorno de desarrollo integrado. Ver IDE Cómo utilizar códigos VBA en lugar de 84 Eventos Macros, cómo crear 37 cómo usar 85 Manual del Usuario. Ver Manual en línea de los EVMOVE.EXE 6, 9 usuarios Índice I 115
  • 124. Manuales en línea para los usuarios O Adobe Acrobat Reader 107 Object Smart Path 59 ayuda para 110 Objetos cómo encontrar información en 109 ActiveX 55 cómo imprimir páginas o escritos seleccionados desde 110 botones 53 como instalar 4 cómo agrupar 58 cómo moverse por 108 cómo alinear 58 cómo ver 2, 107 cómo animar 59 cómo ver desde el CD-ROM 108 cómo aplicar color 57 marcas de recorte en 110 cómo importar 51 Memoria cómo ordenar 58 Cómo ajustar memoria virtual 13 cómo probar la animación de 61 cómo substituir tags en 52 Memoria Virtual cómo ver 91 Cómo configurar en Windows 95 14 espaciado de 58 Cómo configurar en Windows NT 13 resúmenes de alarmas 63 Menú de Contexto 31, 36 tendencias 62 Modelo de objetos RSView32 OPC acerca de 87 comunicaciones 41 objetos 87 servidor 42 Modelo de objetos, RSView32 87 Modicon 40 P Modo de edición 31 Modo de ejecución 31 Pantallas gráficas Monitor de Tags 43 color de fondo 50 cómo abrir 49 N cómo añadir objetos a 46 cómo animar 46 Nombres de archivo largos, para registro de cómo cambiar el tamaño 50 datos 73 cómo cerrar 49 Nombres de Archivos cómo crear 47 longitud de 24 cómo especificar una pantalla gráfica para archivos de proyecto 25 predeterminada 50 referencias acerca de 35 cómo guardar 47 Nombres de archivos cómo incluir una barra de título en 61 largo, para registro de datos 73 cómo planificar 98 cómo probar 61 116 I Cómo obtener resultados con RSView32
  • 125. cómo verificar la uniformidad entre 98 cómo instalar 4 cuadro de diálogo de Configuración de requisitos del sistema 2 pantalla 48, 50, 61 Software Works 16 opción Tamaño de la ventana principal en RSWho 44 tiempo de ejecución 50, 76 parámetros del tiempo de ejecución para 61 S seguridad en 74 typos de 48 Seguridad Proyecto a nivel de proyecto 74 Archivo .RSV 25 cómo asegurar comandos 74 carpetas en 25 cómo asegurar las pantallas gráficas 74 cómo añadir components al 35 cómo asegurar tags 74 cómo crear 24 cómo asignar códigos a los usuarios 75 cómo planificar 96 a nivel de sistema 74, 76 extensiones de archivos 25 cómo utilizar la herramienta Desktop Lock de NT 4.0 77 ubicación de los componentes 25 configuración de pantallas 76 inhabilitación de las teclas de método R abreviado de Windows 76 Recolección de Datos cómo planificar 100 cómo planificar 96 Siemens 40 Registro SoftLogix 5 40 actividades 72 Soporte Técnico 111 alarmas 72 cómo restaurar una activación dañada 10 cómo ver la información registrada 73 Substitución de Tags 52 datos (valores de tag) 72 RESET.EXE 6, 10 T Resúmenes deaAlarmas, cómo crear 63 Tags Rockwell Software en la Web 111 analógicos 66 RSLinx 40, 41, 44 cadenas 66 RSServer 41 carpetas 68 RSView32 2 cómo asignar nombres 36, 97 cómo activar 6 cómo crear a medida que se necesiten 67 cómo activar como un sistema únicamente en cómo crear varios simultáneamente 68 tiempo de ejecución 11 cómo diseñar la base de datos 97 cómo desinstalar 14 cómo importar 68, 69 cómo explorar 27 cómo organizar 69, 97 cómo iniciar 12 cómo utilizar una expresión en 37 Índice I 117
  • 126. digitales 66 V dispositivo 66 Variables de objetos globales 90 memoria 66 Variables de Objetos. Ver Variables de objetos seguridad 74 globales sistema 66 Ventana de código Tendencias Cómo obtener ayuda 93 cómo crear 62 Visor del registro de actividades 44, 73 cómo planificar 100 Visor del registro de alarmas 73 cómo ver los datos registrados en 73 W World Wide Web 111 118 I Cómo obtener resultados con RSView32