SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
INGENIERÍA ANTISÍSMICA – USS

                              GUÍA EJERCICIOS N°1

1.- Una caja que tiene una masa de 1000 kg es soltada desde 1 metro de altura sobre el centro de
la luz de una viga simplemente apoyada, de masa despreciable. La viga tiene una luz L de 10 m y
su sección tiene 0.20 m de ancho por 0.50 m de alto. Está construida de un material cuyo módulo de
elasticidadE es 25 000 MPa. En la Figura se muestra el sistema.




Suponiendo que la caja queda totalmente adherida a la viga a partir del momento del contacto
inicial, debe encontrarse una descripción del movimiento oscilatorio que se genera. Determine y
grafique el movimiento oscilatorio sin considerar amortiguamiento.

*Nota: Recuerde que la deflexión en vigas con carga puntual central se calcula:




2.- Utilizando los datos del ejemplo anterior, en el cual se dejó caer una caja con una masa de
1000 kg sobre una viga y que el sistema conjunto tiene una frecuencia natural de 50 rad/s, se
desea encontrar la máxima amplitud del movimiento dado que el sistema ahora tiene un
amortiguamiento c de 5000N · s/m.
3.- Analice el comportamiento de la estructura amortiguada y determine:

    a)   Período amortiguado
    b)   Frecuencia circular amortiguada
    c)   Desplazamiento máximo
    d)   Velocidad inicial




4.- Para la estructura de la figura obtenga la historia de aceleraciones, considerando movimiento
libre no amortiguado:




              W = 4120 (kgf)
                                                      Desplazamiento inicial = -7 cm

                                                      Velocidad inicial = 86 (cm/s)
             k = 6534 (kg/cm)
5.- En la figura se muestra una losa soportada por columnas de acero. Determine la historia de
desplazamientos con y sin amortiguamiento desde 0 (s) hasta 10 (s) y grafique. Considere los
siguientes datos:
         Todas las columnas son tipo cajón 150x150x3
         Módulo de elasticidad del acero E=2100000 (kg/cm2)
         Peso de losa: w = 332 (kgf/m2)
         U0 = 5cm
         Velocidad inicial = 55 cm/s
         Amortiguación c = 3000 (kg s / cm)
         Altura columnas = 3.5 m

Más contenido relacionado

DOCX
Trabajo final estabilizacion de suelos
PDF
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
PDF
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
PPTX
Presas de Enrocado
PDF
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
PDF
Introduccion a la ingenieria de presas mej
PDF
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...
Trabajo final estabilizacion de suelos
Problemas propuestos (amortiguado) y algo de teoría
Diseño de Cimentaciones Carlos Magdaleno
Presas de Enrocado
DISEÑO DE ZAPATAS EXCEL Y SAFE 12.3.2
Introduccion a la ingenieria de presas mej
Dosificacion de mezclas de hormigón. metodos aci 211.1, weymouth, fuller, bo...

La actualidad más candente (20)

PPT
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
PPTX
Maquinas compactadoras
DOCX
72571366 capacidad-portante-de-suelos
PDF
12 cap11 presionlateraldelsuelo
PDF
ensayo de compactacion - Proctor estandar
PDF
Propiedades hidráulicas del suelo
DOCX
PUS y PUC
PDF
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
PDF
Proceso constructivo de pavimento flexible
PDF
Tipo de obras captacion
PDF
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
PDF
Peso especifico de_materiales
PDF
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
PDF
220405158 manual-simplificado-de-diseno-de-puentes-sap2000-pdf
PPTX
Ensayo de abrasion
PDF
Drenajes transversales
PDF
Presas de-tierra-y-enrocamiento
DOCX
Metrado de cargas
PPT
capacidad portante de suelos
PPTX
Exposición diseño de columnas (capi)
Cap ii resistencia al esfuerzo cortante de los suelos (7)
Maquinas compactadoras
72571366 capacidad-portante-de-suelos
12 cap11 presionlateraldelsuelo
ensayo de compactacion - Proctor estandar
Propiedades hidráulicas del suelo
PUS y PUC
EJERCICIOS DE CIMENTACIÓN
Proceso constructivo de pavimento flexible
Tipo de obras captacion
infomre de diseño de zapatas conectadas y aisladas de-mecánica-de-suelos-
Peso especifico de_materiales
NORMA TECNICA E-050 SUELOS Y CIMENTACIONES.pdf
220405158 manual-simplificado-de-diseno-de-puentes-sap2000-pdf
Ensayo de abrasion
Drenajes transversales
Presas de-tierra-y-enrocamiento
Metrado de cargas
capacidad portante de suelos
Exposición diseño de columnas (capi)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Formulario antisismica maverick
PDF
Solucionario de dinamica estructural mario paz
PDF
Texto guía de ingenieria antisísmica felipe ramiro saavedra
PDF
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
PDF
Dinamica estructural mario paz
PDF
dinamica estructural
PDF
Cálculo sísmico de edificios
PDF
Diseño sísmico de edificios meli
PDF
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
PDF
Ejercicio Dinamica Estructural
DOCX
Funcion tiempo historia
DOCX
Problemas trabajo 1
PDF
Cepal cambio estructural para la igualdad una visión integrada del desarrollo
DOCX
Segundo trabajo de ingenieria antisismica
PPTX
David Lozada -Edison Mafla (Capítulo XVIII Exposición)
PDF
Introduccion a la dinã¡mica de estructuras
DOCX
Informe
PDF
Dinámica de estructuras, 4ta edición anil k. cropra-freelibros.org
PDF
Concreto armado 1 ortega
PDF
Ejercicio de torsión 03
Formulario antisismica maverick
Solucionario de dinamica estructural mario paz
Texto guía de ingenieria antisísmica felipe ramiro saavedra
Antisismica dinamica-estructural-ing salinas
Dinamica estructural mario paz
dinamica estructural
Cálculo sísmico de edificios
Diseño sísmico de edificios meli
El analisis dinamico de construcciones sismo resistentes
Ejercicio Dinamica Estructural
Funcion tiempo historia
Problemas trabajo 1
Cepal cambio estructural para la igualdad una visión integrada del desarrollo
Segundo trabajo de ingenieria antisismica
David Lozada -Edison Mafla (Capítulo XVIII Exposición)
Introduccion a la dinã¡mica de estructuras
Informe
Dinámica de estructuras, 4ta edición anil k. cropra-freelibros.org
Concreto armado 1 ortega
Ejercicio de torsión 03
Publicidad

Similar a Guia ejercicios 1 (20)

PPTX
Ejrcicios elasticidad 2016
DOC
Problemas varios
PDF
Anejo 8 calculos mir
DOCX
Ejercicios de mas maa-maf
DOCX
Problemas resis tencia
PDF
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
PPTX
PDF
1.2. m.a.s. problemas
DOC
Oscilaciones
PDF
Caf 1-taller-previo-ex-final
DOC
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
PPTX
ejercicios diversos _Balotario.pptx
DOCX
Taller de recuperacion 10°
PDF
Movimiento vibratorio
PDF
(646721962) 10sep
PDF
(646721962) 10sep
PDF
Trabajo y-energia-cinetica
PDF
85566170-Capitulo-15.pdf
Ejrcicios elasticidad 2016
Problemas varios
Anejo 8 calculos mir
Ejercicios de mas maa-maf
Problemas resis tencia
Serie de ejercicios de estática. fuerzas cortante y momento flexionante
1.2. m.a.s. problemas
Oscilaciones
Caf 1-taller-previo-ex-final
Fisica capitulo-12-serway-20-problemas
ejercicios diversos _Balotario.pptx
Taller de recuperacion 10°
Movimiento vibratorio
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
Trabajo y-energia-cinetica
85566170-Capitulo-15.pdf

Último (20)

PDF
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
PPTX
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
PPTX
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
PPTX
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
PPTX
Presentaciones de modelos en power points
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
PDF
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PPTX
Acido Base.pptx m
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
PDF
diapositvas de trauma de torax.descripcion
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PDF
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
PDF
Biologia molecular para riesgos ambientales
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PPTX
Presentación de resumen del producto.pptx
ORIENTACIÓN - SEM1.pdf ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
13 huhijkjlkjlkjlkjlkjlkjde agosto (2).pptx
29.01.2025, Liderazgo activo Kevin Romaña sem 4.pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
Empresas globales que cotizan en bolsa por efectivo disponible (2025).pdf
mapa mental sobre la elaboracion del plan analitico sobre la nueva escuela me...
Presentaciones de modelos en power points
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
programa-regular-abril-julio-2025-ii (1).pdf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
Acido Base.pptx m
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
diseño e interpretacion de planos tecnicos.pptx
diapositvas de trauma de torax.descripcion
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
DEONTOLOGIA 2025 - I.pdfrfffffffffffffffffffffffffffffe
Biologia molecular para riesgos ambientales
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Presentación de resumen del producto.pptx

Guia ejercicios 1

  • 1. INGENIERÍA ANTISÍSMICA – USS GUÍA EJERCICIOS N°1 1.- Una caja que tiene una masa de 1000 kg es soltada desde 1 metro de altura sobre el centro de la luz de una viga simplemente apoyada, de masa despreciable. La viga tiene una luz L de 10 m y su sección tiene 0.20 m de ancho por 0.50 m de alto. Está construida de un material cuyo módulo de elasticidadE es 25 000 MPa. En la Figura se muestra el sistema. Suponiendo que la caja queda totalmente adherida a la viga a partir del momento del contacto inicial, debe encontrarse una descripción del movimiento oscilatorio que se genera. Determine y grafique el movimiento oscilatorio sin considerar amortiguamiento. *Nota: Recuerde que la deflexión en vigas con carga puntual central se calcula: 2.- Utilizando los datos del ejemplo anterior, en el cual se dejó caer una caja con una masa de 1000 kg sobre una viga y que el sistema conjunto tiene una frecuencia natural de 50 rad/s, se desea encontrar la máxima amplitud del movimiento dado que el sistema ahora tiene un amortiguamiento c de 5000N · s/m.
  • 2. 3.- Analice el comportamiento de la estructura amortiguada y determine: a) Período amortiguado b) Frecuencia circular amortiguada c) Desplazamiento máximo d) Velocidad inicial 4.- Para la estructura de la figura obtenga la historia de aceleraciones, considerando movimiento libre no amortiguado: W = 4120 (kgf) Desplazamiento inicial = -7 cm Velocidad inicial = 86 (cm/s) k = 6534 (kg/cm)
  • 3. 5.- En la figura se muestra una losa soportada por columnas de acero. Determine la historia de desplazamientos con y sin amortiguamiento desde 0 (s) hasta 10 (s) y grafique. Considere los siguientes datos: Todas las columnas son tipo cajón 150x150x3 Módulo de elasticidad del acero E=2100000 (kg/cm2) Peso de losa: w = 332 (kgf/m2) U0 = 5cm Velocidad inicial = 55 cm/s Amortiguación c = 3000 (kg s / cm) Altura columnas = 3.5 m