SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno: Facultad de Ciencias exactas y Tecnología
Ing. Rufino Wilberto Román Roca: Doc. FIS 100 - 102
Practico Nº1 oscilaciones
1.- Un oscilador armónico simple es descrito por la ecuación: )5.01.0(2 tsenx , donde todas
las unidades se expresan en el SI. Encontrar: a) la amplitud, el periodo y la fase inicial del
movimiento; b) la posición, velocidad y aceleración, para un tiempo de 2.5 segundos; c)
graficar, la posición, velocidad y aceleración en función del tiempo.
2.- Un automóvil de 1300 kg. Se construye con una armazón soportada por 4 resortes. Cada
resorte tiene una constante de fuerza de 20000 N/m. Si dos personas que viajan en el auto
tienen una masa combinada de 160 kg. a) encontrar la frecuencia de vibración del auto cuando
pasa por un bache en una calle; b) ¿Cuánto tiempo tarda el automóvil en ejecutar una
vibración completa?.
3.- Una masa de 200 gr. Está conectada a un resorte ligero de constante de fuerza 5 N/m y
puede oscilar libremente sobre una pista horizontal sin fricción, si la masa se desplaza 5 cm.
Desde su posición de equilibrio y se suelta a partir del reposo. a) encuentre el periodo de su
movimiento, b) determine la velocidad máxima de la masa y su aceleración máxima.
4.- Una masa de 0.5 kg conectada a un resorte ligero, cuya constante de fuerza es de 20 N/m
oscila sobre una pista horizontal sin fricción, calcule: a) la energía total del sistema y la
velocidad máxima de la masa, si la amplitud del movimiento es de 3 cm. b) la velocidad de la
masa, cuando el desplazamiento es de 2 cm. c) la energía cinética y potencial del sistema
cuando el desplazamiento es de 2 cm.
5.- Un hombre entra en una torre, de la cual necesita conocer su altura. Observa un péndulo
que se extiende desde el techo casi hasta el piso y cuyo periodo es de 12 segundos, a) ¿qué
altura tiene la torre?, b) si este péndulo estuviera en la luna, donde la aceleración de la
gravedad es de 1.67 m/seg2
, cuál será su periodo.
6.- Calcule el periodo de una regla métrica que gira alrededor de uno de sus extremos y que
oscila en un plano vertical. El momento de inercia para una barra uniforme, que gira alrededor
de uno de sus extremos es: 2
3
1
LmI
Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno: Facultad de Ciencias exactas y Tecnología
Ing. Rufino Wilberto Román Roca: Doc. FIS 100 - 102
7.- Una barra horizontal de 1 metro de largo y 2 kg de masa, se suspende de un alambre en su
centro, para formar un péndulo de torsión, si su periodo resultante es de 3 minutos, encuentre
la constante de torsión del alambre.
8.- Oscilaciones amortiguadas: Un péndulo simple tiene un periodo de 2 segundos y una
amplitud de 2o
, después de 10 oscilaciones completas, su amplitud se ha reducido a 1.5o
encontrar la constante de amortiguamiento
m
b
2
, suponga que
2
9.- Oscilaciones forzadas: Una masa de 2 kg unida a un resorte, es accionada por una fuerza
externa; tNF 2cos3 , si la constante de fuerza del resorte es de 20 N/m. Determine: a) el
periodo, b) la amplitud del movimiento (sugerencia, suponga que no hay amortiguamiento es
decir 0b
10.- Encontrar la ecuación del movimiento resultante de la superposición de dos MAS
paralelos cuyas ecuaciones son: ,
2
,0:,)2(8;26 21
sitsenxtsenx ,
graficar cada movimiento y el movimiento resultante.
11.- Encontrar la ecuación de la trayectoria del movimiento resultante de la combinación de
dos MAS perpendiculares cuyas ecuaciones son: )(3;4 wtsenywtsenx , cuando
,
2
,0 : hacer un gráfico de la trayectoria de cada partícula para cada caso y
señalar el sentido en el cual viaja la partícula.

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
DOCX
Trabajo primer parcial
PPTX
UCR FS0310 Oscilaciones
RTF
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
PDF
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
DOC
Oscilaciones
DOCX
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
DOCX
Recuperación 1 er periodo m.a.s.
Ejercicios aplicativos del_oscilador_mecanico
Trabajo primer parcial
UCR FS0310 Oscilaciones
Trabajo y Energía en el Movimiento:Armónico Simple; Rotación Sistema Masa-Res...
Algunos resueltos de capítulo 13 sears
Oscilaciones
Primera evaluacion tipo icfes (mas)
Recuperación 1 er periodo m.a.s.

La actualidad más candente (20)

PDF
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
PDF
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
DOCX
Ejercicios de mas maa-maf
DOC
Practicos fis ii (1)
PPTX
DOCX
Fisica ii
DOCX
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
PDF
3. Problemas de movimiento vibratorio
DOCX
Movimiento armónico
PPTX
M.A.S
PDF
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
DOCX
Trabajo y energía en el movimiento...
DOC
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
DOCX
Ejercicios fisica
PPTX
Oscilaciones
PDF
Movimiento vibratorio
DOCX
Movimiento armonico simple
DOC
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
PDF
Movimiento oscilatorio
Ejercicios propuestos Movimiento Armónico Simple (M.A.S.)
Movimiento Armónico Simple (M.A.S)
Ejercicios de mas maa-maf
Practicos fis ii (1)
Fisica ii
SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS DE CAPITULO 12 MOVIMIENTO OSCILATORIO LIBRO ALONS...
3. Problemas de movimiento vibratorio
Movimiento armónico
M.A.S
Capitulo 2. movimiento oscilatorio 6 de junio
Trabajo y energía en el movimiento...
Ejercicios solucionados de oscilaciones y ondas unidad ondas electromagnetica...
Ejercicios fisica
Oscilaciones
Movimiento vibratorio
Movimiento armonico simple
ejercicios resueltos movimiento armonico simple
Movimiento oscilatorio
Publicidad

Similar a Practico nº1 oscilaciones (20)

PPTX
PPT 3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
DOC
El oscilador armónico 09 10
PDF
Problemas tema 9 hoja 1
PDF
Dinámica ejercicios
PDF
1.2. m.a.s. problemas
PDF
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
PDF
PDF
movimiento armonico simple
PDF
Problemas fuerzas.pdf
PDF
Ejercicios de mecanica clasica
PDF
Dinamica 2010
PDF
Problemas tema 1
PDF
(Boletin nº iv)
DOC
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angular
DOC
Dinámica del punto material
PDF
Tarea energia
PDF
Controles 1ª ev
PDF
Controles 1ª ev
PDF
Trabajo y-energia-cinetica
PPT 3.- Movimiento armónico simple.(aplicaciones).pptx
El oscilador armónico 09 10
Problemas tema 9 hoja 1
Dinámica ejercicios
1.2. m.a.s. problemas
T10.leyes dinámica.1º bachillerato
movimiento armonico simple
Problemas fuerzas.pdf
Ejercicios de mecanica clasica
Dinamica 2010
Problemas tema 1
(Boletin nº iv)
Practica+centro+masa+mom+linea+y+angular
Dinámica del punto material
Tarea energia
Controles 1ª ev
Controles 1ª ev
Trabajo y-energia-cinetica
Publicidad

Practico nº1 oscilaciones

  • 1. Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno: Facultad de Ciencias exactas y Tecnología Ing. Rufino Wilberto Román Roca: Doc. FIS 100 - 102 Practico Nº1 oscilaciones 1.- Un oscilador armónico simple es descrito por la ecuación: )5.01.0(2 tsenx , donde todas las unidades se expresan en el SI. Encontrar: a) la amplitud, el periodo y la fase inicial del movimiento; b) la posición, velocidad y aceleración, para un tiempo de 2.5 segundos; c) graficar, la posición, velocidad y aceleración en función del tiempo. 2.- Un automóvil de 1300 kg. Se construye con una armazón soportada por 4 resortes. Cada resorte tiene una constante de fuerza de 20000 N/m. Si dos personas que viajan en el auto tienen una masa combinada de 160 kg. a) encontrar la frecuencia de vibración del auto cuando pasa por un bache en una calle; b) ¿Cuánto tiempo tarda el automóvil en ejecutar una vibración completa?. 3.- Una masa de 200 gr. Está conectada a un resorte ligero de constante de fuerza 5 N/m y puede oscilar libremente sobre una pista horizontal sin fricción, si la masa se desplaza 5 cm. Desde su posición de equilibrio y se suelta a partir del reposo. a) encuentre el periodo de su movimiento, b) determine la velocidad máxima de la masa y su aceleración máxima. 4.- Una masa de 0.5 kg conectada a un resorte ligero, cuya constante de fuerza es de 20 N/m oscila sobre una pista horizontal sin fricción, calcule: a) la energía total del sistema y la velocidad máxima de la masa, si la amplitud del movimiento es de 3 cm. b) la velocidad de la masa, cuando el desplazamiento es de 2 cm. c) la energía cinética y potencial del sistema cuando el desplazamiento es de 2 cm. 5.- Un hombre entra en una torre, de la cual necesita conocer su altura. Observa un péndulo que se extiende desde el techo casi hasta el piso y cuyo periodo es de 12 segundos, a) ¿qué altura tiene la torre?, b) si este péndulo estuviera en la luna, donde la aceleración de la gravedad es de 1.67 m/seg2 , cuál será su periodo. 6.- Calcule el periodo de una regla métrica que gira alrededor de uno de sus extremos y que oscila en un plano vertical. El momento de inercia para una barra uniforme, que gira alrededor de uno de sus extremos es: 2 3 1 LmI
  • 2. Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno: Facultad de Ciencias exactas y Tecnología Ing. Rufino Wilberto Román Roca: Doc. FIS 100 - 102 7.- Una barra horizontal de 1 metro de largo y 2 kg de masa, se suspende de un alambre en su centro, para formar un péndulo de torsión, si su periodo resultante es de 3 minutos, encuentre la constante de torsión del alambre. 8.- Oscilaciones amortiguadas: Un péndulo simple tiene un periodo de 2 segundos y una amplitud de 2o , después de 10 oscilaciones completas, su amplitud se ha reducido a 1.5o encontrar la constante de amortiguamiento m b 2 , suponga que 2 9.- Oscilaciones forzadas: Una masa de 2 kg unida a un resorte, es accionada por una fuerza externa; tNF 2cos3 , si la constante de fuerza del resorte es de 20 N/m. Determine: a) el periodo, b) la amplitud del movimiento (sugerencia, suponga que no hay amortiguamiento es decir 0b 10.- Encontrar la ecuación del movimiento resultante de la superposición de dos MAS paralelos cuyas ecuaciones son: , 2 ,0:,)2(8;26 21 sitsenxtsenx , graficar cada movimiento y el movimiento resultante. 11.- Encontrar la ecuación de la trayectoria del movimiento resultante de la combinación de dos MAS perpendiculares cuyas ecuaciones son: )(3;4 wtsenywtsenx , cuando , 2 ,0 : hacer un gráfico de la trayectoria de cada partícula para cada caso y señalar el sentido en el cual viaja la partícula.