SlideShare una empresa de Scribd logo
MATEMÁTICAS
GUÍA DE EJERCITACIÓN 2
POTENCIAS, RAÍCES, LOGARITMOS Y ALGEBRA BÁSICA

I.        DESARROLLA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS


1. Calcular el valor numérico de las siguientes potencias:


1.1. 23 ⋅ 32 =




1.2. 33 − 25 =




1.3. 43 − 2 ⋅ 32 =




2. Aplicando las propiedades de las potencias, resolver:


       25 ⋅ 45
2.1.             =
         83




       x3 ⋅ y
2.2.            =
       x y −2
a 5 ⋅ b−1
2.3.               =
       a 2 ⋅ b−4




3. Resolver y expresar el resultado en notación científica:

3.1. 0,056 : 16 =




3.2. 2 −3 ⋅ (2.000 ) 2 =




       (0,25) 2 ⋅ 3
3.3.                =
        0,00125




4. Resolver las siguientes raíces:

4.1.       75 =




           0, 024
4.2.   3          =
              3
4.3.    50 − 18 =




5. Aplicando las propiedades de las raíces, resolver:
             3
        ⎛1⎞
5.1.    ⎜ ⎟ =
        ⎝4⎠




5.2. 5 3 3 3 9 =




5.3. 41,5 =




6. Racionalizar denominadores:
     3
6.1.    =
      5




       1− 2
6.2.             =
         3
3
6.3.           =
       1+ 2




7. Expresar como un solo término:


7.1. 82/3 ⋅ 2 =




               4
     ⎛       8 ⎞
7.2. ⎜
     ⎜         ⎟ =
     ⎝        2⎟
               ⎠




       3 10
         3    ⋅ 25
7.3.                 =
         4⋅ 3




8. Calcular el valor numérico de las siguientes expresiones logarítmicas:

8.1. log 2 64 =




8.2. log 0,1 =
8.3. log   8
               16 =




9. Aplicando las propiedades de los logaritmos, calcular el valor numérico de las
expresiones siguientes:

9.1. log 5 + log 2 =




9.2. log 50 − log 2 =
                  1




9.3. log 1.000




10. Escribir en lenguaje algebraico las siguientes proposiciones:

10.1. El doble de x menos el cubo de y




10.2. El triple de la diferencia de los cuadrados entre x e y




10.3. La diferencia entre el cuadrado de x y el cuádruplo de y.
11. Calcular el valor numérico de las siguientes expresiones:
11.1. u 2 − 3u + 5 ; si u = -4




11.2. 3 x 2 y − 2 xy ; si x = -3 e y = 5




        5 2
11.3.     x − 4 20 x − log 10 x ; si x = 5
        3




12. Desarrollar los siguientes productos de expresiones algebraicas:

12.1. (3 x − 7) 2 =




12.2. (5 x + 6) (5 x − 6) =




12.3. (8 + 9 x ) (2 − 5 x ) =
13. Factorizar las expresiones algebraicas siguientes:

12.1. 11x 3 − 7 x 2 − x =




12.2. 8 x 2 − 4 x 3 =




12.3. 10 5 x + 10 4 x =




14. Factorizar los cuadrados perfectos:

14.1. x 2 + 2 x + 1 =




14.2. 4 x 2 − 12 x + 9 =




14.3. 25a 4 − 70a 2 + 49 =
15. Factorizar los siguientes trinomios:

15.1. x 2 + 2 x − 24 =




15.2. x 2 + 5 x + 6 =




15.3. x 3 − 7 x 2 + 10 x =
RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS


1. De las siguientes igualdades, indique cuál cuáles son verdaderas:

I: 81,5 =   ( 2)
               9
                             II: 3 5 =   45        III: log2 10 = 10
2. Calcular el valor numérico de log( 5 − 2) + log( 5 + 2)




                1          1
                         4 −2
3. Calcular: 27 3 − (      ) =
                        25
2
4. Calcular el valor numérico de ⎛ 11 − 2 10 − 11 + 2 10 ⎞ =
                                 ⎜                       ⎟
                                 ⎝                       ⎠




                                                1   200 6
5. Calcular y expresar en notación científica     ⋅
                                                5 40.000 3
41/ 3 ⋅ ( 8 ) 6 ⋅ 2 −13
6. Calcular:                             =
                         32




                                6a 2 − 24
7. Reducir la expresión:
                                 a+2




                                a 2 − 11a + 30
8. Reducir la expresión:
                                 a 2 − 5a − 6
9. Un estanque tiene ( a − 1) litros de agua y para llenarlo se necesitan (b + 1) litros más. ¿Cuál
es la capacidad del estanque?




10. Una madre tiene 24 años y su hijo 4 años. ¿Dentro de cuántos años la edad de la madre
será el doble de la del hijo?
SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA



                   1,2 ⋅ (0,01 )-2 · (-0,1 )2
1. El valor de                                  , expresado en notación científica es igual a:
                          4 ⋅ (0,1 )4
A) (0,3) −4
B) 30 ⋅10 4
C) 0,3 ⋅10 −4
D) 3 ⋅10 −5
E) 3 ⋅10 5


                 50    4    3
2.       27 +       −     −    =
                  9   3 2   12

     5
A)      ( 3 + 2)
      2
     5
B)       3+ 2
     2
     5       7
C)       3+    2
     2       3
     7       7
D)       3+    2
     2       3
     7
E)       3+ 2
     2

                                                                   −4
3. Al racionalizar el denominador de la expresión:                       queda:
                                                                 1− 5


A) 1 + 5
B) 1 − 5
C) 1 − 4 5
D) − 1 + 5
E) − 4 + 5
13       26       12
4.        log      − log    + log    =?
                 8       56        7

A) − log 6
B)     log 10
C)     log 6
D)     log 4
E)      0



5. Si 2 log a2 = 3, entonces a4 =

A) 1
B) 3
C) 9
D) 103
E) 106



6. Los divisores del polinomio x 3 + 2 x 2 − 8 x son:

I: x                 II: (x + 4)     III: (x – 2)

A) Solo I
B) Solo I y II
C) Solo II y III
D) Solo I y III
E) I, II y III


                         2
7.        ⎛ x2 - 16 - 4 ⎞ =
          ⎜             ⎟
          ⎝             ⎠


A) x 2 − 4 x 2 − 16

B) x 2 − 8 x 2 − 16
C) x 2 − 4 x + 16
D) x 2 − 32
E) x 2
a 2 − 11a − 42
8.                          =
              a2 − 9
     14
A)
      3
     a + 14
B)
        a
     a − 14
C)
      a −3
     a − 14
D)
        3
E)    1



9. La expresión: “un medio de la diferencia entre los cuadrados de x e y”, se expresa
algebraicamente como:

A)   1
     2
         x2 − y

B)   1
     2
         x2 − y2

     ( x − y)2
C)
          2
    x2 − y2
D)
       2
     x− y 2
E) (     )
      2



                                                          5 xy + 5 x − 6 y − 6
10. Se puede calcular el valor numérico de la expresión                        , si:
                                                                 y +1

(1) x = –5
(2) y = 13

A) (1) por sí sola
B) (2) por sí sola
C) Ambas juntas, (1) y (2)
D) Cada una por sí sola (1) ó (2)
E) Se requiere información adicional

Más contenido relacionado

PDF
Miscelanea de verano 4to sec
DOC
Guia 05-algebra (1)
PDF
Álgebra pre
DOCX
Teoría de exponentes ec. exponenciales
PDF
Ficha extra álgebra
DOC
Problemas ecuaciones 4
DOCX
Productos notables - Factorizacion
DOC
Inecuaciones diego
Miscelanea de verano 4to sec
Guia 05-algebra (1)
Álgebra pre
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Ficha extra álgebra
Problemas ecuaciones 4
Productos notables - Factorizacion
Inecuaciones diego

La actualidad más candente (20)

DOC
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
PDF
Productos notables division
DOC
Productos Notables
PDF
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
DOC
1ª evaluación (2º eso)
DOC
Matematica 1º2 b
PDF
1 ra semana algebra
DOC
Expresiones algebraicas
DOC
Inecuaciones de segundo grado
PDF
Cocientes notables
PDF
Ejercicios para Repasar 8
DOC
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
PDF
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
DOC
Productos notables i
DOCX
Algebra 5 productos notables
DOCX
Algebra 3 ro. (reparado)
PDF
PDF
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
DOC
Taller numeros reales
PRACTICANDO MIS PRODUCTOS NOTABLES
Productos notables division
Productos Notables
Ecuaciones exponenciales y logarítmicas 1ºbach.ccss
1ª evaluación (2º eso)
Matematica 1º2 b
1 ra semana algebra
Expresiones algebraicas
Inecuaciones de segundo grado
Cocientes notables
Ejercicios para Repasar 8
Preguntas prueba estandarizada de matematicas 2do secundaria 2009
2013220 223039760 20130220-taller_conj_numericos
Productos notables i
Algebra 5 productos notables
Algebra 3 ro. (reparado)
Semana 1 teoria de exponentes - 4° escolar - 2015
Taller numeros reales
Publicidad

Destacado (15)

PPT
Cuerpos geométricos a_nuestro_alrededor
PPT
Cuerpos Geométricos T 12
PPT
El arte del ilusionismo!
PDF
Grado de una expresión algebraica
PDF
Ejercicios de valor numérico
DOC
Lenguaje algebraico
PPT
Lenguaje algebraico 7 basico
PPSX
Clasificación de las expresiones algebraicas
PDF
Áreas y volúmenes
PPSX
Grado de expresiones algebraicas
PPT
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
PPT
expresiones algebraicas
PDF
Taller de lenguaje algebraico
ODP
El lenguaje algebraico
Cuerpos geométricos a_nuestro_alrededor
Cuerpos Geométricos T 12
El arte del ilusionismo!
Grado de una expresión algebraica
Ejercicios de valor numérico
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico 7 basico
Clasificación de las expresiones algebraicas
Áreas y volúmenes
Grado de expresiones algebraicas
Expresiones Algebraicas Y Sus Operaciones
expresiones algebraicas
Taller de lenguaje algebraico
El lenguaje algebraico
Publicidad

Similar a Guia matematicas 2_2008_preguntas (20)

DOC
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
DOC
Recuperacion mate 3º
PDF
Mates 2º eso verano 2010
DOC
Cuadernillo cálculo
DOC
Lenguaje Algebraico
DOC
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
PDF
Act t06 lenguaje+algebraico
DOC
Actividades 1ª evaluación
DOC
Actividades 1ª evaluación
PDF
TutoríA Nº4 Mat
PDF
Trabajo ccss (1)
PDF
Trabajo ccss (1)
DOC
Actividades 1ª evaluación
DOC
Actividades 1ª evaluación
DOC
Algebra
DOC
1 eso verano10
PDF
Exam1mate1 2011p
DOCX
Nivelacionjulio16
PDF
REPASO NUMERICO
Cuaderno de ejercicios de 2º eso. verano 2010
Recuperacion mate 3º
Mates 2º eso verano 2010
Cuadernillo cálculo
Lenguaje Algebraico
Cuaderno de ejercicios de 1º de eso. verano 2010
Act t06 lenguaje+algebraico
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
TutoríA Nº4 Mat
Trabajo ccss (1)
Trabajo ccss (1)
Actividades 1ª evaluación
Actividades 1ª evaluación
Algebra
1 eso verano10
Exam1mate1 2011p
Nivelacionjulio16
REPASO NUMERICO

Más de kyzastar69 (10)

PPTX
Conjunto móvil
PPTX
Trabajo de historia..2 guerra mundial
PDF
Guia lenguaje 2_2008_preguntas
PDF
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
PDF
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
PDF
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
PDF
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
PDF
Guia matematicas 2_2008_respuestas
PDF
Guia matematicas 2_2008_respuestas
PPTX
2 guerra mundial... (1)
Conjunto móvil
Trabajo de historia..2 guerra mundial
Guia lenguaje 2_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_respuestas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia lenguaje 1_2008_preguntas
Guia matematicas 2_2008_respuestas
Guia matematicas 2_2008_respuestas
2 guerra mundial... (1)

Guia matematicas 2_2008_preguntas

  • 1. MATEMÁTICAS GUÍA DE EJERCITACIÓN 2 POTENCIAS, RAÍCES, LOGARITMOS Y ALGEBRA BÁSICA I. DESARROLLA LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 1. Calcular el valor numérico de las siguientes potencias: 1.1. 23 ⋅ 32 = 1.2. 33 − 25 = 1.3. 43 − 2 ⋅ 32 = 2. Aplicando las propiedades de las potencias, resolver: 25 ⋅ 45 2.1. = 83 x3 ⋅ y 2.2. = x y −2
  • 2. a 5 ⋅ b−1 2.3. = a 2 ⋅ b−4 3. Resolver y expresar el resultado en notación científica: 3.1. 0,056 : 16 = 3.2. 2 −3 ⋅ (2.000 ) 2 = (0,25) 2 ⋅ 3 3.3. = 0,00125 4. Resolver las siguientes raíces: 4.1. 75 = 0, 024 4.2. 3 = 3
  • 3. 4.3. 50 − 18 = 5. Aplicando las propiedades de las raíces, resolver: 3 ⎛1⎞ 5.1. ⎜ ⎟ = ⎝4⎠ 5.2. 5 3 3 3 9 = 5.3. 41,5 = 6. Racionalizar denominadores: 3 6.1. = 5 1− 2 6.2. = 3
  • 4. 3 6.3. = 1+ 2 7. Expresar como un solo término: 7.1. 82/3 ⋅ 2 = 4 ⎛ 8 ⎞ 7.2. ⎜ ⎜ ⎟ = ⎝ 2⎟ ⎠ 3 10 3 ⋅ 25 7.3. = 4⋅ 3 8. Calcular el valor numérico de las siguientes expresiones logarítmicas: 8.1. log 2 64 = 8.2. log 0,1 =
  • 5. 8.3. log 8 16 = 9. Aplicando las propiedades de los logaritmos, calcular el valor numérico de las expresiones siguientes: 9.1. log 5 + log 2 = 9.2. log 50 − log 2 = 1 9.3. log 1.000 10. Escribir en lenguaje algebraico las siguientes proposiciones: 10.1. El doble de x menos el cubo de y 10.2. El triple de la diferencia de los cuadrados entre x e y 10.3. La diferencia entre el cuadrado de x y el cuádruplo de y.
  • 6. 11. Calcular el valor numérico de las siguientes expresiones: 11.1. u 2 − 3u + 5 ; si u = -4 11.2. 3 x 2 y − 2 xy ; si x = -3 e y = 5 5 2 11.3. x − 4 20 x − log 10 x ; si x = 5 3 12. Desarrollar los siguientes productos de expresiones algebraicas: 12.1. (3 x − 7) 2 = 12.2. (5 x + 6) (5 x − 6) = 12.3. (8 + 9 x ) (2 − 5 x ) =
  • 7. 13. Factorizar las expresiones algebraicas siguientes: 12.1. 11x 3 − 7 x 2 − x = 12.2. 8 x 2 − 4 x 3 = 12.3. 10 5 x + 10 4 x = 14. Factorizar los cuadrados perfectos: 14.1. x 2 + 2 x + 1 = 14.2. 4 x 2 − 12 x + 9 = 14.3. 25a 4 − 70a 2 + 49 =
  • 8. 15. Factorizar los siguientes trinomios: 15.1. x 2 + 2 x − 24 = 15.2. x 2 + 5 x + 6 = 15.3. x 3 − 7 x 2 + 10 x =
  • 9. RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS 1. De las siguientes igualdades, indique cuál cuáles son verdaderas: I: 81,5 = ( 2) 9 II: 3 5 = 45 III: log2 10 = 10
  • 10. 2. Calcular el valor numérico de log( 5 − 2) + log( 5 + 2) 1 1 4 −2 3. Calcular: 27 3 − ( ) = 25
  • 11. 2 4. Calcular el valor numérico de ⎛ 11 − 2 10 − 11 + 2 10 ⎞ = ⎜ ⎟ ⎝ ⎠ 1 200 6 5. Calcular y expresar en notación científica ⋅ 5 40.000 3
  • 12. 41/ 3 ⋅ ( 8 ) 6 ⋅ 2 −13 6. Calcular: = 32 6a 2 − 24 7. Reducir la expresión: a+2 a 2 − 11a + 30 8. Reducir la expresión: a 2 − 5a − 6
  • 13. 9. Un estanque tiene ( a − 1) litros de agua y para llenarlo se necesitan (b + 1) litros más. ¿Cuál es la capacidad del estanque? 10. Una madre tiene 24 años y su hijo 4 años. ¿Dentro de cuántos años la edad de la madre será el doble de la del hijo?
  • 14. SELECCIONA LA ALTERNATIVA CORRECTA 1,2 ⋅ (0,01 )-2 · (-0,1 )2 1. El valor de , expresado en notación científica es igual a: 4 ⋅ (0,1 )4 A) (0,3) −4 B) 30 ⋅10 4 C) 0,3 ⋅10 −4 D) 3 ⋅10 −5 E) 3 ⋅10 5 50 4 3 2. 27 + − − = 9 3 2 12 5 A) ( 3 + 2) 2 5 B) 3+ 2 2 5 7 C) 3+ 2 2 3 7 7 D) 3+ 2 2 3 7 E) 3+ 2 2 −4 3. Al racionalizar el denominador de la expresión: queda: 1− 5 A) 1 + 5 B) 1 − 5 C) 1 − 4 5 D) − 1 + 5 E) − 4 + 5
  • 15. 13 26 12 4. log − log + log =? 8 56 7 A) − log 6 B) log 10 C) log 6 D) log 4 E) 0 5. Si 2 log a2 = 3, entonces a4 = A) 1 B) 3 C) 9 D) 103 E) 106 6. Los divisores del polinomio x 3 + 2 x 2 − 8 x son: I: x II: (x + 4) III: (x – 2) A) Solo I B) Solo I y II C) Solo II y III D) Solo I y III E) I, II y III 2 7. ⎛ x2 - 16 - 4 ⎞ = ⎜ ⎟ ⎝ ⎠ A) x 2 − 4 x 2 − 16 B) x 2 − 8 x 2 − 16 C) x 2 − 4 x + 16 D) x 2 − 32 E) x 2
  • 16. a 2 − 11a − 42 8. = a2 − 9 14 A) 3 a + 14 B) a a − 14 C) a −3 a − 14 D) 3 E) 1 9. La expresión: “un medio de la diferencia entre los cuadrados de x e y”, se expresa algebraicamente como: A) 1 2 x2 − y B) 1 2 x2 − y2 ( x − y)2 C) 2 x2 − y2 D) 2 x− y 2 E) ( ) 2 5 xy + 5 x − 6 y − 6 10. Se puede calcular el valor numérico de la expresión , si: y +1 (1) x = –5 (2) y = 13 A) (1) por sí sola B) (2) por sí sola C) Ambas juntas, (1) y (2) D) Cada una por sí sola (1) ó (2) E) Se requiere información adicional