República Bolivariana De Venezuela
Universidad Fermín Toro
Cabudare-Edo. Lara
Alumno: Víctor Manuel Martinez Cortez
Guía de aprendizaje de
la unida I, II, III
C
A
P
I
T
U
L
O
I
El planteamiento del
problema es la base de todo
estudio o proyecto de
investigación. Allí se define,
afina y estructura la idea
central de la investigación.
Para la formulación del
problema, debemos ir de lo
general a lo particular, pues se
parte de una interrogante que
engloba un problema que luego
irá siendo abordado por partes
El planteamiento del problema,
que suele ser también el
primer capítulo de una tesis,
pretende responder la
pregunta fundamental de
“¿qué investigar?”
• El objetivo general de un proyecto,
una investigación o
una organización, es la meta principal y
global del mismo, es decir, su cometido
último. Le da sentido al conjunto, el
cual sólo puede alcanzarse una vez
completados también los objetivos
particulares o específicos.
• Los objetivos específicos o auxiliares
son aquellas metas concretas y
medibles de un investigaion espera
alcanzar en un plazo determinado de
tiempo y siempre bajo las directrices
de los objetivos generales. Por tanto,
podemos decir que estos serían
aquellos necesarios para la
consecución del objetivo principal.
La justificación de una
investigación es la parte de
un proyecto científico en la que se
exponen las razones y argumentos que
han llevado a la persona detrás de
proponerlo y querer llevarlo a cabo.
Esta justificación debe ser añadida a la
hora de redactar el trabajo por escrito,
normalmente apareciendo al principio
del mismo, tanto en el abstracta como
en la introducción teórica.
la parte de la
justificación es algo
fundamental que todo
trabajo científico debe
explicar, puesto que en
ella se proporcionan los
motivos que han hecho
que una o varias
personas hayan decidido
dar inicio a la
investigación que en el
artículo o libro exponen.
dentro de esta se deben de
stacar una serie de argumentos
que deben ser válidos y
suficientemente potentes como
para acreditar la necesidad de
realizar la investigación. A la hora
de demostrar que el trabajo va a
ser útil son muchas las opciones
de cara a
argumentar y defender tal
Un proyecto de investigación se redactan en la justificación del
proyecto. Los alcances nos indican con precisión qué se puede esperar
o cuales aspectos alcanzaremos en la investigación
Ejemplo
-El presente estudio explorará el mercado laboral en El Salvador, para
los profesionales en el área de alimentos graduados de la Universidad
de El Salvador.
las Limitaciones indican qué aspectos quedan fuera de su cobertura (las
“limitaciones” jamás se refieren a las dificultades de realización, como
muchos creen, sino a los “límites” o fronteras hasta donde llegan las
aspiraciones de la investigación, siempre por referencia a los objetivos
Ejemplo
-La falta de actualización de los registros de los profesionales
graduados en el área de alimentos de las universidades que ofertan la
carrera en el país, al momento del estudio.
Alcances
limitaciones
Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que
se está realizando, pero que además guarda mucha relación con los
objetivos del estudio que se aborda. Es decir, son los trabajos de
investigación realizados, relacionados con el objeto de estudio
presente en la investigación que se está haciendo.
Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al
que se está realizando, pero que además guarda mucha relación
con los objetivos del estudio que se aborda. Es decir, son los
trabajos de investigación realizados, relacionados con el objeto
de estudio presente en la investigación que se está haciendo.
Arias, 2006
Las bases
teóricas se
refieren al
desarrollo de
los aspectos
generales del
tema
Comprenden un
conjunto de
conceptos y
proposiciones
que constituyen
un punto de
vista
Dirigido a
explicar el
fenómeno o
problema
planteado
Función de los
contenidos que
integran la
temática tratada
o de las
variables que
serán
analizadas Son mas que
se leyes que
sustentan de
forma legal el
desarrollo del
proyecto
Son leyes,
reglamentos y
normas
necesarias en
algunas
investigaciones
Se analizan
los elementos
más
importantes
de la
legislación
educativa:
Aquellos que
tienen carácter
nacional y son
de observancia
general

Más contenido relacionado

PPTX
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III. Por José Navarro
DOC
DiseñO De InvestigacióN En Salud
DOC
Estructura protocolo investigacion
PDF
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
PPT
Pasos Para Hacer Un Protocolo
PPTX
Presentacion protocolos de investigación
PPTX
Protocolo de Investigación
PPTX
Presentación Digital
Guía de aprendizaje virtual de la Unidad I , II y III. Por José Navarro
DiseñO De InvestigacióN En Salud
Estructura protocolo investigacion
Pasos para la elaboración de un protocolo de investigación
Pasos Para Hacer Un Protocolo
Presentacion protocolos de investigación
Protocolo de Investigación
Presentación Digital

La actualidad más candente (20)

PPT
Clase No 1: Protocolo
PPTX
Protocolos de investigación
PDF
Ensayo equiponro4
DOCX
Ensayomarcoteorico equipo 2
PPTX
El proyecto de investigación - Aspectos generales
PDF
Ejemplo de protocolo académico
PDF
Elementos del protocolo de investigación
PDF
Tema2+marco+teorico dib
DOC
Protocolo de investigacion
PPT
Prolegomenos para un protocolo de investigación
DOCX
Guia marco teorico
PPTX
Marco teórico y objetivos
PPT
proyecto de investigación
DOC
Recomendacion base teorica
PPTX
El protocolo de investigación
PPT
Protocolo de una investigación
DOCX
Elementos estructurales de la investigacion
PPTX
Semana 6 int
PDF
Protocolo de tesis
PPTX
Protocolos de investigacion
Clase No 1: Protocolo
Protocolos de investigación
Ensayo equiponro4
Ensayomarcoteorico equipo 2
El proyecto de investigación - Aspectos generales
Ejemplo de protocolo académico
Elementos del protocolo de investigación
Tema2+marco+teorico dib
Protocolo de investigacion
Prolegomenos para un protocolo de investigación
Guia marco teorico
Marco teórico y objetivos
proyecto de investigación
Recomendacion base teorica
El protocolo de investigación
Protocolo de una investigación
Elementos estructurales de la investigacion
Semana 6 int
Protocolo de tesis
Protocolos de investigacion
Publicidad

Similar a Guia victor (20)

PPTX
Guía de Aprendizaje Virtual.
DOC
La elaboración de los proyectos de investigación
PPTX
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
PPTX
TALLER ESTUDIANTES.pptx
DOC
Ejemplo de
PDF
PPSX
Iniciando la investigación
PDF
Pasos para redactar un articulo
PPTX
Edgardo quiñones. partes de un informe de investigción
PPT
Presentac. invest.poli. grupo 4
DOCX
Protocolo de investigacion
PDF
Guía como formular un problema
 
PDF
ProyectoS
DOC
Investigacion instructivo
PDF
Metodologia ejemplo
DOCX
proyecto de investigacion
PDF
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
PPTX
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
PPT
PowerPoint investigación neopositivista
PPT
Clases de metodologia parte 2
Guía de Aprendizaje Virtual.
La elaboración de los proyectos de investigación
CLASE ELABORACIÓN DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN..pptx
TALLER ESTUDIANTES.pptx
Ejemplo de
Iniciando la investigación
Pasos para redactar un articulo
Edgardo quiñones. partes de un informe de investigción
Presentac. invest.poli. grupo 4
Protocolo de investigacion
Guía como formular un problema
 
ProyectoS
Investigacion instructivo
Metodologia ejemplo
proyecto de investigacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Algunos pasos para elaborar un proyecto de investigación
PowerPoint investigación neopositivista
Clases de metodologia parte 2
Publicidad

Último (20)

PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Guia victor

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Universidad Fermín Toro Cabudare-Edo. Lara Alumno: Víctor Manuel Martinez Cortez Guía de aprendizaje de la unida I, II, III
  • 2. C A P I T U L O I El planteamiento del problema es la base de todo estudio o proyecto de investigación. Allí se define, afina y estructura la idea central de la investigación. Para la formulación del problema, debemos ir de lo general a lo particular, pues se parte de una interrogante que engloba un problema que luego irá siendo abordado por partes El planteamiento del problema, que suele ser también el primer capítulo de una tesis, pretende responder la pregunta fundamental de “¿qué investigar?”
  • 3. • El objetivo general de un proyecto, una investigación o una organización, es la meta principal y global del mismo, es decir, su cometido último. Le da sentido al conjunto, el cual sólo puede alcanzarse una vez completados también los objetivos particulares o específicos. • Los objetivos específicos o auxiliares son aquellas metas concretas y medibles de un investigaion espera alcanzar en un plazo determinado de tiempo y siempre bajo las directrices de los objetivos generales. Por tanto, podemos decir que estos serían aquellos necesarios para la consecución del objetivo principal.
  • 4. La justificación de una investigación es la parte de un proyecto científico en la que se exponen las razones y argumentos que han llevado a la persona detrás de proponerlo y querer llevarlo a cabo. Esta justificación debe ser añadida a la hora de redactar el trabajo por escrito, normalmente apareciendo al principio del mismo, tanto en el abstracta como en la introducción teórica. la parte de la justificación es algo fundamental que todo trabajo científico debe explicar, puesto que en ella se proporcionan los motivos que han hecho que una o varias personas hayan decidido dar inicio a la investigación que en el artículo o libro exponen. dentro de esta se deben de stacar una serie de argumentos que deben ser válidos y suficientemente potentes como para acreditar la necesidad de realizar la investigación. A la hora de demostrar que el trabajo va a ser útil son muchas las opciones de cara a argumentar y defender tal
  • 5. Un proyecto de investigación se redactan en la justificación del proyecto. Los alcances nos indican con precisión qué se puede esperar o cuales aspectos alcanzaremos en la investigación Ejemplo -El presente estudio explorará el mercado laboral en El Salvador, para los profesionales en el área de alimentos graduados de la Universidad de El Salvador. las Limitaciones indican qué aspectos quedan fuera de su cobertura (las “limitaciones” jamás se refieren a las dificultades de realización, como muchos creen, sino a los “límites” o fronteras hasta donde llegan las aspiraciones de la investigación, siempre por referencia a los objetivos Ejemplo -La falta de actualización de los registros de los profesionales graduados en el área de alimentos de las universidades que ofertan la carrera en el país, al momento del estudio. Alcances limitaciones
  • 6. Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que se está realizando, pero que además guarda mucha relación con los objetivos del estudio que se aborda. Es decir, son los trabajos de investigación realizados, relacionados con el objeto de estudio presente en la investigación que se está haciendo. Son todos aquellos trabajos de investigación que preceden al que se está realizando, pero que además guarda mucha relación con los objetivos del estudio que se aborda. Es decir, son los trabajos de investigación realizados, relacionados con el objeto de estudio presente en la investigación que se está haciendo.
  • 7. Arias, 2006 Las bases teóricas se refieren al desarrollo de los aspectos generales del tema Comprenden un conjunto de conceptos y proposiciones que constituyen un punto de vista Dirigido a explicar el fenómeno o problema planteado Función de los contenidos que integran la temática tratada o de las variables que serán analizadas Son mas que se leyes que sustentan de forma legal el desarrollo del proyecto Son leyes, reglamentos y normas necesarias en algunas investigaciones Se analizan los elementos más importantes de la legislación educativa: Aquellos que tienen carácter nacional y son de observancia general