SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-
GFPI
Página 1 de9
Programa de Formación:
Técnico En Sistemas
Código: 228185
Versión: 1
Nombre del Proyecto:
Código: 686412
Aprovechamiento Del Uso De Las Tic En Los
Procesos Formativos Para El Aprendizaje
Fase del proyecto: 1 FASE: Planeación
Actividad (es) del
Proyecto: Diseñar las
base de datos de
acuerdo a las
necesidades del cliente
Actividad (es) de
Aprendizaje:
 Solución de
preguntas
conceptos
generales de
una base de
datos.
 Diapositivas
componentes de
una base de
datos
 Documento
digital de
Análisis de
casos o
problemas
aplicando los
conceptos de
bases de datos y
modelo E/R
Ambiente de
formación
ESCENARIO
Ambiente
dotado de
equipos de
cómputo.
MATERIALES DE
FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
 Equipos de
cómputo
 Video
beam
 Software
de
desarrollo
libre o
licenciado.
CONSUMIBLE
Papel
Lápiz
Resultados de
Aprendizaje:
Gestionar la información
de acuerdo con los
procedimientos
establecidos y con las
tecnologías de la
información y la
comunicación
disponibles.
Competencia:
Promover la
interacción idónea
consigo mismo, con
los demás y con la
naturaleza, en los
contextos laboral y
social.
Código: 240201500.
GUÍADE APRENDIZAJE Nº 03
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 2 de9
Identificar las
oportunidades que el
Sena ofrece en el marco
de la formación
profesional de acuerdo
con el contexto nacional
e internacional.
Interactuar en los
contextos Productivos y
Sociales en función de
los Principios y Valores
Universales.
Redimensionar
permanentemente su
proyecto de vida de
acuerdo con las
circunstancias del
contexto y con visión
prospectiva.
Desarrollar
permanentemente las
habilidades
psicomotrices y de
pensamiento en la
ejecución de los
procesos de
aprendizaje.
Reconocer el rol de los
participantes en el
proceso formativo, el
papel de los ambientes
de aprendizaje y la
metodología de
formación, de acuerdo
con la dinámica
organizacional del
SENA.
Concertar alternativas y
acciones de formación
para el desarrollo de las
competencias del
programa formación,
con base en la política
institucional.
Generar procesos
autónomos y de trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 3 de9
El uso de bases de datos ha sido muy importante dentro de la Ciencia de la Computación y más
recientemente como parte esencial de las Tecnologías de Información. Al decir que el mundo
vive en la era de la información, lo primero que se viene mente es como se maneja y
almacenan los datos e información que se genera a diario en cualquier ámbito social: las
escuelas, las empresas, los hogares; por ello las importancia del aprendizaje del área de bases
de datos.
El objeto de la presente guía es dar al aprendiz las herramientas y los conocimientos bases, que
le permitan diseñar y crear bases de datos que resuelvan necesidades cotidianas aplicables al
sector productivo, iniciando con la identificación de la necesidad, creación de moldeamiento y el
desarrollo de las mismas a través de software de creación de base de datos.
Al finalizar la guía el aprendiz deberá haber adquirido los conceptos de Bases de Datos y sus
Sistemas asociados, identificando todos sus términos y conceptos; además de tener la capacidad
de crear el modelo entidad relación e implementarla en un programa de creación de base de
datos.
colaborativo
permanentes,
fortaleciendo el equilibrio
de los componentes
racionales y
emocionales orientados
hacia el desarrollo
humano
Resultados de
Aprendizaje:
Construir bases de
datos utilizando un
sistema de gestión de
bases de datos
relacional para uso
personal en pequeñas
organizaciones.
Competencia:
Aplicar herramientas
ofimáticas, redes
sociales y
colaborativas de
acuerdo con el
proyecto a
desarrollar
Código: 220501046
Duración de la guía ( en
horas): 24 horas
2. INTRODUCCIÓN
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 4 de9
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
Nombre de la actividad: Reconocer conceptos de Base de Datos
TDA: Método de preguntas
EDA: Búsqueda y análisis de información
Solucionar las siguientes preguntas para lograr contextualizar el tema, consultar a través de
motor de búsqueda Google o en los documentos de apoyo que están en la plataforma.
a. Defina que es una base de datos y cuál es la ventaja de implementarla
b. Que es un sistemas de gestión de bases de datos
c. Escriba 3 tipos de motores de bases de datos(SGBDR)
d. Defina los elementos básicos para la construcción de una base de datos
e. Que es el modelo E-R y cuáles son sus características básicas.
f. Cuáles son los objetivos de los sistemas de gestión de bases de datos
Realimentación: Conversatorio de la consulta.
Evidencias/producto/resultado/estrategia: Informe escrito con de la solución de las preguntas.
Tiempo: 2 hora
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.
Nombre de la actividad: Identificar los componentes de una Base de Datos
TDA: Consulta
EDA: Después de realizar la lectura del documento “Componentes de una base de datos.
pdf”, y “manejando Acces.pdf” realice las siguientes actividades: (Debe ser evidenciado
a través de documento digital puede ser: power point o prezy)
a. Defina los siguientes conceptos y de un ejemplo de cada uno de ellos, puede utilizar
imágenes. Coloque una portada a la presentación
o REGISTRO
o CAMPO
o TABLA
o DATO
o INFORMACIÓN
o ARCHIVO
3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 5 de9
o CLAVE PRIMARIA
o ÍNDICE
o FORMULARIOS
o CONSULTAS
o INFORMES
o MACRO
o TIPOS DE RELACIONES (C/U)
b. Cree una Tabla donde se muestre los tipos de datos que se pueden utilizar para
definir un campo, en el programa Microsoft Access. Anéxela a la presentación
Retroalimentación: Socializar con el grupo de trabajo los conceptos
Evidencia, Producto o Entregable: Archivo o presentación digital (Power Point o Prezy) el cual
debe subir a la plataforma, de acuerdo a las indicaciones del instructor.
Tiempo para esta actividad: 3 Horas
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Actividad # 1: Identificar el modelo conceptual de bases de datos E-R aplicado a diferentes
casos administrativos
T.D.A: Caso práctico
E.D.A: Papelería “papeles, tintas y algo más”
Con el fin de generar lealtad en sus clientes, la Papelería “Papeles, tintas y algo más” viene
premiando a sus compradores más fieles, otorgando mayor porcentaje de descuento a aquellos
que más compran.
Desafortunadamente al no contar con herramientas tecnológicas, la papelería debe recurrir a la
memoria de sus empleados para otorgar los descuentos, ya que no existe un sistema que permita
registrar y almacenar las compras realizadas por cada cliente.
Lo anterior ocasiona que algunas personas que compran muy poco, gozan de grandes
descuentos, mientras que los clientes que realmente compran grandes cantidades adquieren
descuentos mínimos.
Para resolver esta situación, usted debe plantear el modelo entidad-relación que permita la
creación de una base de datos que conlleve a la organización de la información de la Papelería.
Al momento de realizar el modelo debe tener en cuenta los siguientes parámetros:
 Los clientes, las ventas realizadas, las promociones según la cantidad de compras de los
clientes y los elementos que usted considere importantes en este mode
Realizar la actividad propuesta, teniendo en cuenta, primero: Estudiar el material de formación de
la unidad Conceptos generales de computación y bases de datos que un administrador debe
conocer.
encontrado en el enlace:https://www.dropbox.com/s/30i3gjb5iulqbt9/Unidad%201.pdf?dl=0
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 6 de9
Retroalimentación: Socializar con el instructor y el grupo de trabajo los conceptos y la manera
correcta de ser aplicados.
Evidencia, Producto o Entregable: Entregue en papel el diseño del modelo entidad - relación
del caso propuesto.
Tiempo para esta actividad: 8 Horas
Actividad # 2:
Actividad: Desarrollar base de datos conforme a los requerimientos de la papelería papeles,
tintas y algo mas
TDA: Caso práctico
EDA: Para desarrollar las siguientes actividades deben leer el siguiente enlace:
https://www.dropbox.com/s/d8maqibn0zozkdz/unidad%202.pdf?dl=0
1.Desarrollar la base de datos del modelo entidad relación desarrollado en la actividad N° 7,
aplicado en el gestor de bases de datos “Access”
2. Crear las tablas con información ficticia
3. Realizar las relaciones entre las tablas
Retroalimentación: Socializar con el Grupo colaborativo la base de datos desarrollada y
comparar ideas propuestas según las necesidades a resolver.
Evidencias/producto/resultado/estrategia: Programa funcionando en Access
Tiempo: 8 horas
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Actividad: Diseñar el Modelo entidad relación en base a los requerimientos del cliente
T.D.A: Caso práctico
E.D.A: En grupos seleccionados de proyectos formativos desarrollar la base de datos de su
proyecto formativo, mediante el uso del programa Microsoft Access, siga estos pasos:
a. Cree las entidades o tablas de la base de datos, con sus respectivos campos y tipo de
datos
b. Establecer las relaciones entre las tablas( Modelo entidad – relación )
Evidencia, Producto o Entregable: Archivo de Access con el modelo entidad relación de su
proyecto.
Recursos requeridos para esta actividad: Computador, Internet, paquete ofimático
Tiempo para esta actividad: 3 Horas
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-GFPI
Página 7 de9
3.5 Actividades de evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de
Conocimiento :
 Conceptos generales de
bases de datos y sus
componentes
Evidencias de Desempeño:
 Presentación en Word de
los conceptos generales
de una base de datos.
 Presentación en power
point de generalidades de
las bases de datos
 Análisis de casos y
problemas empleando el
modelo entidad relación
Evidencias de Producto:
 Base de datos del
proyecto formativo de
acuerdo a las necesidades
del cliente
 Establece relaciones
interpersonales de
acuerdo con los criterios
del trabajo en equipo.
 Utiliza con criterio técnico
las tecnologías de la
información y la
comunicación de acuerdo
con las actividades a
desarrollar.
 Identifica en el entorno
nacional e internacional
las oportunidades que le
ofrece el programa de
formación.
 Realiza las actividades
de aprendizaje, utilizando
eficientemente la
metodología, los recursos
y ambientes de
aprendizaje.
 Emplea instrumentos y
herramientas de software
para el análisis y
desarrollo de bases de
datos
 Presenta las evidencias
de manera oportuna y de
acuerdo con lo
concertado.
1. Conceptos generales de
Bases de datos
2. Gestores de bases de
datos
3. Análisis de Casos
4. Diseño de Bases de datos
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-
GFPI
Página 8 de9
ACTIVIDADE
S DEL
PROYECTO
DURA
CIÓN
(Hora
s)
Materiales de formación
devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materiales de formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TIPIFICADOS
Descripción Cantidad
Descripció
n
Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller,
unidad productiva) y
elementos y condiciones
de seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente
Diseñar las
base de datos
de acuerdo a
las
necesidades
del cliente
0,5
Computador
es Pentium
4, memoria
RAM de 2
GB, discos
duros de 80
Gb,
conexión a
internet 24
horas. Office
2012,
herramienta
s
colaborativa
s
1 por equipo
de proyecto
Papel,
lápiz
2
Ingeniero de
Sistemas,
tecnólogo
analista de
requerimientos
de software
2 Sala de sistemas
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Fecha:30/09/2013
Código:F004-P006-
GFPI
Página 9 de9
 Base de datos: Una colección de registros o archivos relacionados de manera lógica.
 Campo: Un elemento de datos que consiste de una agrupación de caracteres que
describe un atributo particular de una entidad.
 Carácter: La unidad lógica más pequeña de información para un trabajador del
 Conocimiento.
 Registro: Una colección de campos relacionados tratados como unidad
 DBDBMS: Es un conjunto de programas que se encarga de manejar la cremación y
todos los acceso a las bases de
 TUPLAS: Es la representación de una fila en una de las tablas que se está
almacenando datos. Y las cuales serán llamadas por los administradores de Base de
Datos en el tiempo de ejecución de un sistema.
 Usuario final: es quien accede a las bases de datos por medio de un lenguaje de
consulta o de programas de aplicación.
1. http://www.jorgesanchez.net/bd/disenoBD.pdf
2. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/modelado-de-datos-e-implementacion-de-la-
base-de-datos-primer-nivel-l5/
3. http://www.slideshare.net/marichelogomez/qu-son-las-bases-de-datos-presentation
Documentos de apoyo: “entidad relaion.pdf”, “conceptos de base de datos.doc “,
“Componentes de una base de datos”.pdf”, “manejando Acces.pdf” y “elementos del
modelo entidad relación”,
Hortencia Ibargüen Angulo
Instructor de Sistemas
Programa apoyo a la media técnica
Centro de Servicios y Gestión Empresarial
SENA
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
5. GLOSARIO DE TERMINOS

Más contenido relacionado

DOCX
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
DOCX
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
PDF
DOCX
Informática básica ii 2014 3 b (1)
DOCX
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
PDF
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
DOCX
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
DOCX
Syllabus Informatica Básica II
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
F004 p006 gfpi guìa de aprendizaje 3
Informática básica ii 2014 3 b (1)
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
Adsi c02-gd01 guia solucion de algoritmos
Syllabus Informatica Básica II

La actualidad más candente (14)

PDF
DOCX
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
DOCX
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
DOCX
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
DOCX
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
DOCX
Guia de aprendizaje2 word
DOCX
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
PDF
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
DOCX
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
DOCX
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
DOCX
Informática básica ii 2014 semestre
DOCX
Informática básica II 2014 semestre
DOCX
Informática básica ii 2014 semestre
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
5 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-programacion
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
Guia de aprendizaje2 word
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-tics
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redess
2 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizajeexcel
1 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-word
Informática básica ii 2014 semestre
Informática básica II 2014 semestre
Informática básica ii 2014 semestre
Publicidad

Similar a Guia#1. base de datos(1) (20)

DOCX
Guia#1. base de datos (1)
DOCX
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
PDF
DOCX
Guia ofimatica
DOCX
DOC
Sena guia 1 11 2012
DOCX
Guia de aprendizaje word
DOCX
Guia de aprendizaje word
DOCX
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
DOCX
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
DOCX
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
DOCX
Guía 3
PDF
PDF
Guiaymanua3
DOCX
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
DOCX
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
Guia#1. base de datos (1)
Guia de aprendizaje redes sociales no. 2 (4)
Guia ofimatica
Sena guia 1 11 2012
Guia de aprendizaje word
Guia de aprendizaje word
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
Guía 3
Guiaymanua3
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
3 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-access
Publicidad

Último (20)

PPTX
ESTEQUIOMETRIA..........................
PDF
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
PPTX
Aumento de peso durante el embarazo. liz
PPTX
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
PDF
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
PDF
Resolución de casos de deportistas .pdf
PPTX
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
PPTX
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
PPTX
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
PDF
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
PDF
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
PPTX
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
PPTX
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
PDF
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
PPTX
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
PDF
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
PPTX
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
PDF
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
PPTX
Historia de la conservación de los alimentos
PPTX
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic
ESTEQUIOMETRIA..........................
Metabolismo energético del músculo .pdf.pdf
Aumento de peso durante el embarazo. liz
CAPACITACION INSCRIPCION DE TRANSPORTE PRODUCTOS CARNICOS.pptx
“Reflexiones sobre la salud de las mujeres en la región Moquegua, consejos p...
Resolución de casos de deportistas .pdf
Nutrición para Gestantes y puerperas.pptx
nutricion deportiva tips para cualquier curso deportivo en la UC
semio 2.pptxGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGGG
6TO_REFORZANDO LA COMPRENSIÓN LECTORA.pdf
6) Recetas para Ocasiones Especiales.pdf
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN SALUDABLE. EXPO VIRGEN DEL FATIMA.pptx
manejo y cuidado responsable de mascotas.pptx
5) Snacks Saludables y Deliciosos.pd f
animales y alimentos trangenicos, micro inyeccion,
Sistema de Acumulación de Costos finanzas
PROGRAMA AGUA POTABLE EN ALIMENTOS PLANTAS
EQUIPO 3 COLECTIVIDAD ADOLESCENTE FEMENINO (1).pdf
Historia de la conservación de los alimentos
NOVA. sistema nuevo hecho en 2011. aplic

Guia#1. base de datos(1)

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006- GFPI Página 1 de9 Programa de Formación: Técnico En Sistemas Código: 228185 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Código: 686412 Aprovechamiento Del Uso De Las Tic En Los Procesos Formativos Para El Aprendizaje Fase del proyecto: 1 FASE: Planeación Actividad (es) del Proyecto: Diseñar las base de datos de acuerdo a las necesidades del cliente Actividad (es) de Aprendizaje:  Solución de preguntas conceptos generales de una base de datos.  Diapositivas componentes de una base de datos  Documento digital de Análisis de casos o problemas aplicando los conceptos de bases de datos y modelo E/R Ambiente de formación ESCENARIO Ambiente dotado de equipos de cómputo. MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO  Equipos de cómputo  Video beam  Software de desarrollo libre o licenciado. CONSUMIBLE Papel Lápiz Resultados de Aprendizaje: Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles. Competencia: Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza, en los contextos laboral y social. Código: 240201500. GUÍADE APRENDIZAJE Nº 03 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 2 de9 Identificar las oportunidades que el Sena ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. Interactuar en los contextos Productivos y Sociales en función de los Principios y Valores Universales. Redimensionar permanentemente su proyecto de vida de acuerdo con las circunstancias del contexto y con visión prospectiva. Desarrollar permanentemente las habilidades psicomotrices y de pensamiento en la ejecución de los procesos de aprendizaje. Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA. Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional. Generar procesos autónomos y de trabajo
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 3 de9 El uso de bases de datos ha sido muy importante dentro de la Ciencia de la Computación y más recientemente como parte esencial de las Tecnologías de Información. Al decir que el mundo vive en la era de la información, lo primero que se viene mente es como se maneja y almacenan los datos e información que se genera a diario en cualquier ámbito social: las escuelas, las empresas, los hogares; por ello las importancia del aprendizaje del área de bases de datos. El objeto de la presente guía es dar al aprendiz las herramientas y los conocimientos bases, que le permitan diseñar y crear bases de datos que resuelvan necesidades cotidianas aplicables al sector productivo, iniciando con la identificación de la necesidad, creación de moldeamiento y el desarrollo de las mismas a través de software de creación de base de datos. Al finalizar la guía el aprendiz deberá haber adquirido los conceptos de Bases de Datos y sus Sistemas asociados, identificando todos sus términos y conceptos; además de tener la capacidad de crear el modelo entidad relación e implementarla en un programa de creación de base de datos. colaborativo permanentes, fortaleciendo el equilibrio de los componentes racionales y emocionales orientados hacia el desarrollo humano Resultados de Aprendizaje: Construir bases de datos utilizando un sistema de gestión de bases de datos relacional para uso personal en pequeñas organizaciones. Competencia: Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el proyecto a desarrollar Código: 220501046 Duración de la guía ( en horas): 24 horas 2. INTRODUCCIÓN
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 4 de9 3.1 Actividades de Reflexión inicial. Nombre de la actividad: Reconocer conceptos de Base de Datos TDA: Método de preguntas EDA: Búsqueda y análisis de información Solucionar las siguientes preguntas para lograr contextualizar el tema, consultar a través de motor de búsqueda Google o en los documentos de apoyo que están en la plataforma. a. Defina que es una base de datos y cuál es la ventaja de implementarla b. Que es un sistemas de gestión de bases de datos c. Escriba 3 tipos de motores de bases de datos(SGBDR) d. Defina los elementos básicos para la construcción de una base de datos e. Que es el modelo E-R y cuáles son sus características básicas. f. Cuáles son los objetivos de los sistemas de gestión de bases de datos Realimentación: Conversatorio de la consulta. Evidencias/producto/resultado/estrategia: Informe escrito con de la solución de las preguntas. Tiempo: 2 hora 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. Nombre de la actividad: Identificar los componentes de una Base de Datos TDA: Consulta EDA: Después de realizar la lectura del documento “Componentes de una base de datos. pdf”, y “manejando Acces.pdf” realice las siguientes actividades: (Debe ser evidenciado a través de documento digital puede ser: power point o prezy) a. Defina los siguientes conceptos y de un ejemplo de cada uno de ellos, puede utilizar imágenes. Coloque una portada a la presentación o REGISTRO o CAMPO o TABLA o DATO o INFORMACIÓN o ARCHIVO 3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 5 de9 o CLAVE PRIMARIA o ÍNDICE o FORMULARIOS o CONSULTAS o INFORMES o MACRO o TIPOS DE RELACIONES (C/U) b. Cree una Tabla donde se muestre los tipos de datos que se pueden utilizar para definir un campo, en el programa Microsoft Access. Anéxela a la presentación Retroalimentación: Socializar con el grupo de trabajo los conceptos Evidencia, Producto o Entregable: Archivo o presentación digital (Power Point o Prezy) el cual debe subir a la plataforma, de acuerdo a las indicaciones del instructor. Tiempo para esta actividad: 3 Horas 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Actividad # 1: Identificar el modelo conceptual de bases de datos E-R aplicado a diferentes casos administrativos T.D.A: Caso práctico E.D.A: Papelería “papeles, tintas y algo más” Con el fin de generar lealtad en sus clientes, la Papelería “Papeles, tintas y algo más” viene premiando a sus compradores más fieles, otorgando mayor porcentaje de descuento a aquellos que más compran. Desafortunadamente al no contar con herramientas tecnológicas, la papelería debe recurrir a la memoria de sus empleados para otorgar los descuentos, ya que no existe un sistema que permita registrar y almacenar las compras realizadas por cada cliente. Lo anterior ocasiona que algunas personas que compran muy poco, gozan de grandes descuentos, mientras que los clientes que realmente compran grandes cantidades adquieren descuentos mínimos. Para resolver esta situación, usted debe plantear el modelo entidad-relación que permita la creación de una base de datos que conlleve a la organización de la información de la Papelería. Al momento de realizar el modelo debe tener en cuenta los siguientes parámetros:  Los clientes, las ventas realizadas, las promociones según la cantidad de compras de los clientes y los elementos que usted considere importantes en este mode Realizar la actividad propuesta, teniendo en cuenta, primero: Estudiar el material de formación de la unidad Conceptos generales de computación y bases de datos que un administrador debe conocer. encontrado en el enlace:https://www.dropbox.com/s/30i3gjb5iulqbt9/Unidad%201.pdf?dl=0
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 6 de9 Retroalimentación: Socializar con el instructor y el grupo de trabajo los conceptos y la manera correcta de ser aplicados. Evidencia, Producto o Entregable: Entregue en papel el diseño del modelo entidad - relación del caso propuesto. Tiempo para esta actividad: 8 Horas Actividad # 2: Actividad: Desarrollar base de datos conforme a los requerimientos de la papelería papeles, tintas y algo mas TDA: Caso práctico EDA: Para desarrollar las siguientes actividades deben leer el siguiente enlace: https://www.dropbox.com/s/d8maqibn0zozkdz/unidad%202.pdf?dl=0 1.Desarrollar la base de datos del modelo entidad relación desarrollado en la actividad N° 7, aplicado en el gestor de bases de datos “Access” 2. Crear las tablas con información ficticia 3. Realizar las relaciones entre las tablas Retroalimentación: Socializar con el Grupo colaborativo la base de datos desarrollada y comparar ideas propuestas según las necesidades a resolver. Evidencias/producto/resultado/estrategia: Programa funcionando en Access Tiempo: 8 horas 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Actividad: Diseñar el Modelo entidad relación en base a los requerimientos del cliente T.D.A: Caso práctico E.D.A: En grupos seleccionados de proyectos formativos desarrollar la base de datos de su proyecto formativo, mediante el uso del programa Microsoft Access, siga estos pasos: a. Cree las entidades o tablas de la base de datos, con sus respectivos campos y tipo de datos b. Establecer las relaciones entre las tablas( Modelo entidad – relación ) Evidencia, Producto o Entregable: Archivo de Access con el modelo entidad relación de su proyecto. Recursos requeridos para esta actividad: Computador, Internet, paquete ofimático Tiempo para esta actividad: 3 Horas
  • 7. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006-GFPI Página 7 de9 3.5 Actividades de evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento :  Conceptos generales de bases de datos y sus componentes Evidencias de Desempeño:  Presentación en Word de los conceptos generales de una base de datos.  Presentación en power point de generalidades de las bases de datos  Análisis de casos y problemas empleando el modelo entidad relación Evidencias de Producto:  Base de datos del proyecto formativo de acuerdo a las necesidades del cliente  Establece relaciones interpersonales de acuerdo con los criterios del trabajo en equipo.  Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar.  Identifica en el entorno nacional e internacional las oportunidades que le ofrece el programa de formación.  Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje.  Emplea instrumentos y herramientas de software para el análisis y desarrollo de bases de datos  Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdo con lo concertado. 1. Conceptos generales de Bases de datos 2. Gestores de bases de datos 3. Análisis de Casos 4. Diseño de Bases de datos
  • 8. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006- GFPI Página 8 de9 ACTIVIDADE S DEL PROYECTO DURA CIÓN (Hora s) Materiales de formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripció n Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente Diseñar las base de datos de acuerdo a las necesidades del cliente 0,5 Computador es Pentium 4, memoria RAM de 2 GB, discos duros de 80 Gb, conexión a internet 24 horas. Office 2012, herramienta s colaborativa s 1 por equipo de proyecto Papel, lápiz 2 Ingeniero de Sistemas, tecnólogo analista de requerimientos de software 2 Sala de sistemas 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 9. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Fecha:30/09/2013 Código:F004-P006- GFPI Página 9 de9  Base de datos: Una colección de registros o archivos relacionados de manera lógica.  Campo: Un elemento de datos que consiste de una agrupación de caracteres que describe un atributo particular de una entidad.  Carácter: La unidad lógica más pequeña de información para un trabajador del  Conocimiento.  Registro: Una colección de campos relacionados tratados como unidad  DBDBMS: Es un conjunto de programas que se encarga de manejar la cremación y todos los acceso a las bases de  TUPLAS: Es la representación de una fila en una de las tablas que se está almacenando datos. Y las cuales serán llamadas por los administradores de Base de Datos en el tiempo de ejecución de un sistema.  Usuario final: es quien accede a las bases de datos por medio de un lenguaje de consulta o de programas de aplicación. 1. http://www.jorgesanchez.net/bd/disenoBD.pdf 2. http://www.maestrosdelweb.com/editorial/modelado-de-datos-e-implementacion-de-la- base-de-datos-primer-nivel-l5/ 3. http://www.slideshare.net/marichelogomez/qu-son-las-bases-de-datos-presentation Documentos de apoyo: “entidad relaion.pdf”, “conceptos de base de datos.doc “, “Componentes de una base de datos”.pdf”, “manejando Acces.pdf” y “elementos del modelo entidad relación”, Hortencia Ibargüen Angulo Instructor de Sistemas Programa apoyo a la media técnica Centro de Servicios y Gestión Empresarial SENA 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) 5. GLOSARIO DE TERMINOS