SlideShare una empresa de Scribd logo
GUIA DE APRENDIZAJE No 1
1. Identificación de la Guía de Aprendizaje

Nombre de la Guía:           INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA
Módulo de Formación:         ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE UN SISTEMA ROBÓTICO
Duración:                    40 horas
Modalidad de Formación:      Virtual

Actividad Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: Definir un robot y explorar las diferentes
aplicaciones de los robots.

2. Introducción
La palabra “ROBOT” es un término que a menudo se escucha en el contexto industrial, debido a su
utilidad en ambientes de manufactura y de altas exigencias de seguridad. Fue usada por primera vez
en el año de 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 – 1938) en su obra “Rossum’s
Universal Robot” su origen es la palabra eslava “robota”, que se refiere al trabajo realizado de
manera forzada.

A lo largo de la historia, el ser humano ha sido fascinado por las maquinas y aquellos dispositivos
capaces de imitar movimientos del ser humano, e incluso Herón de Alejandría (85 d.C), diseño
mecanismos empleando dispositivos hidráulicos, poleas y palancas que eran de admiración por las
personas de la época.

Considerando el avance tecnológico actual y lo rápido que este se genera, es importante conocer
acerca de una tecnología que es motivo de investigación y desarrollo en la mayor parte de institutos
tecnológicos, universidades y grupos de investigación a nivel mundial.
En esta unidad de fundamentación de la robótica se tratara: el robot desde su historia, componentes,
aplicaciones, tipos y lenguajes de programación. Aspectos que nos permitirán entender con mayor
facilidad el mundo de la robótica

3. Resultado(s) del aprendizaje
  a. Reconocer la importancia del concepto de ROBOT.
  b. Identificar los principales hechos históricos de los robots industriales.
  c. Identificar las diversas aplicaciones de los robots industriales (manual, ensamblar, soldar,
     sellado y pintura).
  d. Explorar avances realizados en los programas de simulación con robots.
  e. Identificar los componentes de un sistema de robótica.
  f. Definir diferentes tipos de robots.
  g. Examinar la estructura de un robot y la forma de moverse.
  h. Diferenciar las principales características para la selección de un robot.

4. Estrategias y actividades de aprendizaje
    Lea detenidamente la temática correspondiente a la primera semana en el enlace LearMate, de
    la plataforma Blackboard, continué con el ingreso a la plataforma como se indica en el enlace,
    recorriendo las actividades 1 y 2 de LearMate. Analice la lectura anterior y responda las
    preguntas planteadas en la Evaluación de la Primera Semana
Lea detenidamente los documentos Características a Considerar en la Selección de un Robot y
     Especificaciones Técnicas Scorbot ER-9 en el enlace Documentos de apoyo de la Primera
     Semana. Analice las características técnicas del Scorbot ER-9 y responda las preguntas
     planteadas en la Evaluación de las Características del Robot; para cumplir con la primera
     entrega del proyecto.
     Participe en el foro “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA”, y elabore sus propias
     conclusiones para enriquecer su proyecto.

5. Evaluación:
Evaluación de conocimiento y de producto.

5.1.Criterios de evaluación:
  a. Reconoce la importancia del concepto de ROBOT.
  b. Identifica los principales hechos históricos de los robots industriales.
  c. Identifica las diversas aplicaciones de los robots industriales (manual, ensamblar, soldar,
     sellado y pintura).
  d. Explora avances realizados en los programas de simulación con robots.
  e. Identifica los componentes de un sistema de robótica.
  f. 5.1.6 Define los diferentes tipos de robots.
  g. 5.1.7 Examina la estructura de un robot y la forma de moverse.
  h. 5.1.8. Diferencia las principales características para la selección de un robot.

5.2. Evidencias de aprendizaje:
  a. De conocimiento: Respuestas a preguntas expresadas en las evaluaciones presentadas en
      Blackboard, Materiales, Primera Semana, correspondiente a la Primera Semana y
      Características del Robot.
  b. De producto: Participación en el foro “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA”.

6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos
Plataforma de Formación en Ambiente Virtual “Ambiente Blackboard”, Laboratorio CIM SENA
Regional Antioquia.

7. Glosario
Robot, Robot industrial, Robótica, Manipulador, Articulación, Software de Simulación,
Programación.

8. Bibliografía
    CURSO FUNDAMENTOS DE ROBOTICA CON EL SCORBOT ER-9(1,2,3)
    PLATAFORMA LEARMATE.
    MANUAL SOFTWARE ROBOCELL.
    Barrientos A., Peñin L., Balaguer C., Aracil R., FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA. Editorial
    McGraw-Hill.
    Arantxa Rentería Bilbao; María Rivas Ardisana. ROBÓTICA INDUSTRIAL.
    FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. Editorial McGraw-Hill


Elaborada por: Luis Gabriel Pacheco Tamayo
              Ingeniero Electrónico

Más contenido relacionado

PPTX
Robotica ppt
PPTX
La Róbotica
PPTX
Historia de los robots
PPTX
La Robotica
PPTX
proyecto
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
tecnologia
PPTX
proyectos
Robotica ppt
La Róbotica
Historia de los robots
La Robotica
proyecto
Introduccion a la informatica
tecnologia
proyectos

La actualidad más candente (14)

PPTX
La robotica
DOCX
Anethfuentes..
PPTX
LA ROBOTICA
PPTX
Clase de robotica dali
PPTX
La robotica
PPTX
sistemas expertos
DOCX
Nuevo documento de microsoft word
DOCX
Jorge.jpg
PPTX
Ventajas y desventajas de la róbotica
PPTX
Robotica
PDF
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
PDF
La robótica y sus beneficios
DOCX
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
PPTX
La robotica
La robotica
Anethfuentes..
LA ROBOTICA
Clase de robotica dali
La robotica
sistemas expertos
Nuevo documento de microsoft word
Jorge.jpg
Ventajas y desventajas de la róbotica
Robotica
Avances de la tecnologia robotica desde el 2010 a enero del 2015
La robótica y sus beneficios
EVOLUCIÓN DE LA ROBÓTICA EN LA INDUSTRIA A LO LARGO DE LA HISTORIA
La robotica
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
La robótica industrial
PDF
Aplicaciones industriales de la robotica
PPT
Robotica - definiciones evolucion
PDF
Robots industrial.pdf
PDF
Robótica industrial
PDF
Fundamentos de robotica barrientos, peñin, balaguer y aracil
PDF
Introduccion a la robótica Subir Kumar Saha
PPT
Los Robots Industriales (Power Point)
PDF
Robotica industrial
La robótica industrial
Aplicaciones industriales de la robotica
Robotica - definiciones evolucion
Robots industrial.pdf
Robótica industrial
Fundamentos de robotica barrientos, peñin, balaguer y aracil
Introduccion a la robótica Subir Kumar Saha
Los Robots Industriales (Power Point)
Robotica industrial
Publicidad

Similar a Guia%20 no%201%20robotica1 (20)

PDF
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
PPSX
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
PPTX
DOCX
La robótica
PDF
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
PPT
Proyecto final robolab
PDF
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
PPT
Fundamentos de Robotica
PPT
Morfología del robot
PPTX
Robotica
PPT
Taller NXT(2) Sesión 001
PPTX
PPTX
PPTX
Introduccion a la robotica educativa
PPTX
Introduccion a la robotica educativa
PPT
Sesión 01 NXT
PDF
Programacion de brazo robotico, contexto histórico
PDF
Electiva vi robotica
PDF
1. Introducción a la Robótica.pdf
PDF
Robotica clasificacion
Robótica industrial curso de robótica industrial introducción
DEFINICION Y TIPOS DE ROBOT
La robótica
Practicas de robotica utilizando matlab - Roque
Proyecto final robolab
DISEÑO BRAZO ROBOT 5GDL
Fundamentos de Robotica
Morfología del robot
Robotica
Taller NXT(2) Sesión 001
Introduccion a la robotica educativa
Introduccion a la robotica educativa
Sesión 01 NXT
Programacion de brazo robotico, contexto histórico
Electiva vi robotica
1. Introducción a la Robótica.pdf
Robotica clasificacion

Más de Njicolas Rivera Hadad (10)

DOCX
La historia oculta de pinocho
PDF
Access 2003 (2) ejercicios
PDF
Access 2003 (2) ejercicios
PDF
Manual de access 97
PDF
Manual de access 97
PDF
Manual de access 97
DOC
Electronica grado 8
PDF
Uso de fotocopiadora
PDF
Uso de fotocopiadora
La historia oculta de pinocho
Access 2003 (2) ejercicios
Access 2003 (2) ejercicios
Manual de access 97
Manual de access 97
Manual de access 97
Electronica grado 8
Uso de fotocopiadora
Uso de fotocopiadora

Último (20)

PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
clase auditoria informatica 2025.........
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.

Guia%20 no%201%20robotica1

  • 1. GUIA DE APRENDIZAJE No 1 1. Identificación de la Guía de Aprendizaje Nombre de la Guía: INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Módulo de Formación: ANÁLISIS E IDENTIFICACIÓN DE UN SISTEMA ROBÓTICO Duración: 40 horas Modalidad de Formación: Virtual Actividad Enseñanza-Aprendizaje-Evaluación: Definir un robot y explorar las diferentes aplicaciones de los robots. 2. Introducción La palabra “ROBOT” es un término que a menudo se escucha en el contexto industrial, debido a su utilidad en ambientes de manufactura y de altas exigencias de seguridad. Fue usada por primera vez en el año de 1921, cuando el escritor checo Karel Capek (1890 – 1938) en su obra “Rossum’s Universal Robot” su origen es la palabra eslava “robota”, que se refiere al trabajo realizado de manera forzada. A lo largo de la historia, el ser humano ha sido fascinado por las maquinas y aquellos dispositivos capaces de imitar movimientos del ser humano, e incluso Herón de Alejandría (85 d.C), diseño mecanismos empleando dispositivos hidráulicos, poleas y palancas que eran de admiración por las personas de la época. Considerando el avance tecnológico actual y lo rápido que este se genera, es importante conocer acerca de una tecnología que es motivo de investigación y desarrollo en la mayor parte de institutos tecnológicos, universidades y grupos de investigación a nivel mundial. En esta unidad de fundamentación de la robótica se tratara: el robot desde su historia, componentes, aplicaciones, tipos y lenguajes de programación. Aspectos que nos permitirán entender con mayor facilidad el mundo de la robótica 3. Resultado(s) del aprendizaje a. Reconocer la importancia del concepto de ROBOT. b. Identificar los principales hechos históricos de los robots industriales. c. Identificar las diversas aplicaciones de los robots industriales (manual, ensamblar, soldar, sellado y pintura). d. Explorar avances realizados en los programas de simulación con robots. e. Identificar los componentes de un sistema de robótica. f. Definir diferentes tipos de robots. g. Examinar la estructura de un robot y la forma de moverse. h. Diferenciar las principales características para la selección de un robot. 4. Estrategias y actividades de aprendizaje Lea detenidamente la temática correspondiente a la primera semana en el enlace LearMate, de la plataforma Blackboard, continué con el ingreso a la plataforma como se indica en el enlace, recorriendo las actividades 1 y 2 de LearMate. Analice la lectura anterior y responda las preguntas planteadas en la Evaluación de la Primera Semana
  • 2. Lea detenidamente los documentos Características a Considerar en la Selección de un Robot y Especificaciones Técnicas Scorbot ER-9 en el enlace Documentos de apoyo de la Primera Semana. Analice las características técnicas del Scorbot ER-9 y responda las preguntas planteadas en la Evaluación de las Características del Robot; para cumplir con la primera entrega del proyecto. Participe en el foro “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA”, y elabore sus propias conclusiones para enriquecer su proyecto. 5. Evaluación: Evaluación de conocimiento y de producto. 5.1.Criterios de evaluación: a. Reconoce la importancia del concepto de ROBOT. b. Identifica los principales hechos históricos de los robots industriales. c. Identifica las diversas aplicaciones de los robots industriales (manual, ensamblar, soldar, sellado y pintura). d. Explora avances realizados en los programas de simulación con robots. e. Identifica los componentes de un sistema de robótica. f. 5.1.6 Define los diferentes tipos de robots. g. 5.1.7 Examina la estructura de un robot y la forma de moverse. h. 5.1.8. Diferencia las principales características para la selección de un robot. 5.2. Evidencias de aprendizaje: a. De conocimiento: Respuestas a preguntas expresadas en las evaluaciones presentadas en Blackboard, Materiales, Primera Semana, correspondiente a la Primera Semana y Características del Robot. b. De producto: Participación en el foro “INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA”. 6. Ambientes de aprendizaje, medios y recursos didácticos Plataforma de Formación en Ambiente Virtual “Ambiente Blackboard”, Laboratorio CIM SENA Regional Antioquia. 7. Glosario Robot, Robot industrial, Robótica, Manipulador, Articulación, Software de Simulación, Programación. 8. Bibliografía CURSO FUNDAMENTOS DE ROBOTICA CON EL SCORBOT ER-9(1,2,3) PLATAFORMA LEARMATE. MANUAL SOFTWARE ROBOCELL. Barrientos A., Peñin L., Balaguer C., Aracil R., FUNDAMENTOS DE ROBÓTICA. Editorial McGraw-Hill. Arantxa Rentería Bilbao; María Rivas Ardisana. ROBÓTICA INDUSTRIAL. FUNDAMENTOS Y APLICACIONES. Editorial McGraw-Hill Elaborada por: Luis Gabriel Pacheco Tamayo Ingeniero Electrónico