SlideShare una empresa de Scribd logo
2017
DOCENTES:
Cr. Fernando Rojas Titular
Cr. Daniel Spaciuk Adjunto
Cr. Andrés Franco JTP
Cr. Guillermo Domínguez JTP
CARRERAS:
Contador Público Nacional
Licenciatura en Administración de Empresas
Licenciatura en Marketing
Licenciatura en Turismo y Hotelería
Licenciatura en Comercio Internacional
Guía de trabajos prácticos N°4
Contabilidad I
Guia_de_TP_N_4_2017.pdf
Contenido
UNIDAD III. El Proceso Contable - Elementos......................................................1
Ejercicio Nº 1. Conocimientos conceptuales:.................................................... 1
Ejercicio Nº 2. Estructura patrimonial:............................................................... 2
Ejercicio Nº 3. Las cuentas: .............................................................................. 3
Ejercicio Nº 4. El proceso contable: .................................................................. 7
Ejercicio Nº 5. Los registros contables:............................................................. 8
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 1
UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE - ELEMENTOS
Ejercicio Nº 1. Conocimientos conceptuales:
a. Partiendo de los distintos criterios de clasificación de cuentas, unir con
una flecha según corresponda:
Residuales
Por el significado de sus saldos Patrimoniales
Recompuestas
Regularizadoras
Por su extensión De Resultados
Acumulativas
De Orden
Por su agrupamiento Compuestas
Analíticas o simples
Por su naturaleza De Movimiento
Sintéticas o Colectivas
b. Determine si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas.
Recordar que una afirmación es verdadera únicamente cuando lo es en su totalidad:
“Donde hay una empresa de éxito alguien tomo alguna vez una decisión
valiente”
Peter Druker.
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 2
1. Puede ocurrir que una misma cuenta pertenezca simultáneamente al grupo
de las patrimoniales y al grupo de las colectivas………………
2. Una cuenta patrimonial puede pertenecer simultáneamente al grupo de las
cuentas de resultados……………..
3. En el plan de cuentas de la empresa se encuentra un análisis
pormenorizado de las mismas………….
4. Las cuentas analíticas o simples permiten la obtención de la información
contable en mayor grado de detalle……………..
5. Las cuentas de resultados negativos poseen saldo acreedor…………..
6. La cuenta Muebles y Útiles representa los útiles que una empresa posee
para la venta a consumidores finales…………….
7. Las cuentas compuestas y recompuestas no son utilizadas al momento de
practicarse los asientos contables en el libro diario………...
8. En el nivel de cuentas compuestas se puede conocer el estado de los
saldos individuales de los deudores y acreedores de la
empresa………………
9. Conforme al orden en que se detallan las cuentas compuestas de las
recompuestas Activo y Pasivo, se dice que se respeta el grado decreciente
de liquidez y exigibilidad respectivamente…………….Facturas.
Ejercicio Nº 2. Estructura patrimonial:
Cite en la siguiente estructura patrimonial las cuentas compuestas pertenecientes a
las recompuestas Activo y Pasivo. Para lo cual se deberá tener en cuenta que el
Activo y Pasivo se segregan en corrientes y no corrientes y sus rubros se ordenan
siguiendo los criterios de liquidez y exigibilidad en grado decreciente,
respectivamente:
Activo Pasivo
Activo Corriente Pasivo Corriente
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 3
Activo no Corriente Pasivo no Corriente
Patrimonio Neto
Ejercicio Nº 3. Las cuentas:
a. Mencione la cuenta y el rubro al que pertenecen los siguientes
elementos del patrimonio de un ente:
Elementos Denominación de la
Cuenta
Rubro (Cta.
Compuesta)
Dinero en efectivo
Deudas por compras de mercaderías en
cuenta corriente.
Dinero depositado en un banco en cuenta
corriente.
Obligaciones por haber recibido dinero sin
haber entregado los bienes.
Dinero depositado en un banco a plazo fijo.
Artículos destinados a su comercialización en
el mismo estado.
Importes de gastos realizados aún impagos.
Camiones destinados a ser usados.
Espacio de tierra sin edificación alguna.
Honorarios del contador pendientes de pago.
Bienes muebles destinados a ser usados.
Letreros luminosos, acondicionadores de aire.
Obligaciones de la empresa por préstamos
recibidos.
Importes que la empresa tiene a cobrar por
venta de mercaderías a plazo.
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 4
Importe adeudado al Municipio por tasas y
servicios.
Documentos firmados a favor de la empresa.
Tenencias de bonos
Adquisición de materias primas para la
elaboración de productos a ser vendidos
Costo de mano de obra afectado a la
producción de productos a ser vendidos.
b. Completar el siguiente cuadro
Cuenta Contable ¿Qué Representa el saldo de la misma?
Mercaderías
Comisiones y
Gastos Bancarios
Productos
terminados
Deudores
Incobrables
Anticipo a
Proveedores
Sobrante de caja
Terrenos
Amortización
Acum. Edificios
Donaciones
recibidas
IVA Débito Fiscal
Obras en curso
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 5
Intereses Bancarios
Gastos de
Organización
Valores al cobro
Proveedores
c. Analice las siguientes cuentas y complete el cuadro que se adjunta.
Cuenta Porque se debita Porque se acredita
Banco XX Cta. Cte.
Anticipo de Clientes
Costo de ventas
Obligaciones a Pagar
Documentos a Cobrar
Anticipo a
Proveedores
Clientes
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 6
Mercaderías
Impuestos
d. Teniendo en cuenta las cuentas que se enuncian continuación,
confeccione el Manuel de Cuentas. Considerar que hay planteadas cuentas
Analíticas y Sintéticas.
Mercaderías Caja IVA a Depositar
Comisiones y Gastos Bancarios Ventas Anticipos de Clientes
Productos terminados Cobranzas a Depositar Alquileres cobrados por adelantado
Deudores Incobrables Impuesto Ingresos Brutos a Pagar Previsión para Juicios pendientes
Anticipo a Proveedores Banco Nación cuenta corriente Previsión para Indemnizaciones y
despidos
Papelería en existencia Banco de Galicia S.A. cuenta corriente Capital
Sobrante de caja Edificios Obligaciones a pagar
Terrenos Banco Macro caja de ahorro Mercaderías recibidas en consignación
Gastos Generales Banco de Galicia S.A. caja de ahorro en
dólares
Ventas de Servicios
Amortización Acumulada Edificios Alquileres pagados por adelantado Alquileres ganados
Donaciones realizadas Banco Río -Depósitos a Plazo Fijo Intereses Ganados
IVA Débito Fiscal Impuestos y tasas Acreedores Hipotecarios
Obras en curso Tasas municipales a pagar Costo de Servicios Prestados
Llave de Negocio Títulos Públicos Fondo Fijo
Intereses Bancarios SAC a pagar Librería y Papelería
Patentes de Invención Acciones de Otras Sociedades Honorarios Profesionales
Intereses a Proveedores Costo de Ventas Remuneraciones al personal
Gastos de Organización Cargas Sociales Limpieza
Valores al cobro Moneda extranjera Euros
Proveedores Dólares Estadounidenses Agua y Energía
Diferencia de Inventarios Proveedor Moconá S.A. Teléfono
Préstamos Bancarios en Moneda
Nacional
Clientes Acciones Telecom Argentina S.A.
Proveedor Cerro S.R.L. Cliente Ramírez Seguros
Depreciación Acumulada de
Gastos de Organización
Cliente El Pajarito S.R.L. Depreciaciones
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 7
Materias Primas Remuneraciones y Subsidios a Pagar Intereses Negativos a Devengar s/
Obligaciones a pagar
Servicios en Ejecución IVA Crédito Fiscal Resultados del ejercicio
Muebles y Útiles Documentos A Cobrar Alquileres
Bonificaciones sobre ventas Compras Anticipos al Personal
Alquileres Ganados Deudores Varios Publicidad y Propaganda
Mercadería Deteriorada Impuesto a los Ingresos Brutos Depreciación Acumulada Muebles y Útiles
Acreedores Varios Seguros pagados por adelantado Acciones Telefónica de Argentina S.A.
Cliente Solvencia Depreciación Acumulada Patentes Banco de Galicia S.A.-Depósitos a Plazo
Fijo
Viáticos y Movilidad Intereses Positivos a Devengar s/
Documentos a Cobrar
Ejercicio Nº 4. El proceso contable:
Grafique y denomine en el siguiente cuadro la secuencia del proceso contable.
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 8
Ejercicio Nº 5. Los registros contables:
a. Cite conforme al Código de Comercio los registros contables
obligatorios, indicando los requisitos que deben cumplir y la información que
contienen.
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------
b. De acuerdo a la información que se suministra y a la documentación
que se menciona a continuación:
 Realice los asientos correspondientes en el Libro Diario,
 Mayorice las operaciones y
 Confeccione el Balance de sumas y saldos.
"Interior" empresa unipersonal, que se dedica a la compraventa de jugos y gaseosas
inicia las actividades de su segundo ejercicio económico el 01/01/17 con un
Patrimonio compuesto de la siguiente manera:
Efectivo $ 1.000.- Deuda con Proveedores $ 3.800.-
Jugos y gaseosas $ 5.800.- Capital $ 6.000.-
Vehículos para reparto $ 15.000.- Resultado de Ejer. Anterior $ 12.885.-
Deudas Prendarias $ 6.000.- Banco Rio C/C $ 1.645.-
Doc. a cobrar por ventas $ 2.000.- Cuentas a cobrar a Clientes $ 3.240.-
01/01 - Original Remito por mercaderías $ 600.-
02/01 - Original Factura a 30 días por mercaderías $ 600.-
03/01 - Duplicado Recibo por la cancelación de un pagaré por $ 1.000.-
2017
CONTABILIDAD I
CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL
Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez
Guía de Trabajos prácticos Página | 9
04/01 - Duplicado Recibo y cuerpo cheque del Citibank de $ 3.800.- por anticipo
recibido a cuenta de futura entrega de mercaderías.
05/01 - Original Recibo por prima de seguros para el período enero - junio de $
1.200.-
06/01 - Original Factura del proveedor Ríos por jugos y gaseosas de $ 2.000.- a 30
días sin intereses
10/01 - Original Factura por servicios de limpieza correspondiente a la primer
semana del mes por $ 700,-
15/01 - Duplicado Factura por mercaderías $ 3.000.- en efectivo. Minuta Contable
por costo de ventas $ 1.500.-
18/01 - Original Nota de Crédito por devolución de mercaderías $ 300.-
28/01 - Original Recibo del asesor de la empresa por $ 200.-
31/01 - Realizar los devengamientos que correspondan.

Más contenido relacionado

DOCX
Información a los alumnos sobre cont (23 09-10)
PDF
Curso adm 334 contabilidad teórica y práctica para no especialistas
PDF
Cuestionario principios de contabilidad
DOCX
Análisis de cuentas
PDF
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
PDF
1. registro transacciones
DOCX
El método contable
PDF
El método contable
Información a los alumnos sobre cont (23 09-10)
Curso adm 334 contabilidad teórica y práctica para no especialistas
Cuestionario principios de contabilidad
Análisis de cuentas
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
1. registro transacciones
El método contable
El método contable

Similar a Guia_de_TP_N_4_2017.pdf (20)

PPTX
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
consulta contabilidad
PPT
Contabilidad General I
PPTX
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
PPTX
PDF
guia-conta-general-2024 Universidad Nacional de Luján
PPTX
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
PDF
guia-contabilizadora____________________________
PPT
Contabilidad General I (I Bimestre)
PDF
Contabilidad presentación de la asignatura
PDF
El método contable
DOC
Planificacion asignatura contabilidad i willians mussett
DOC
Planificacion asignatura contabilidad i willians mussett
PPT
Contabilidad general 11_sept_2010
PDF
Plan de actividades de la unidad curricular
PPT
Contabilidad General I
DOCX
Guia de aprendizaje albeyro
PPT
Capacitacion
PDF
Taller u3
DOC
Guia de contabilidad
UTPL-CONTABILIDAD GENERAL I-I-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
consulta contabilidad
Contabilidad General I
1 presentacion contabilidad I 2024.pptx
guia-conta-general-2024 Universidad Nacional de Luján
Contabilidad General I (I Bimestre Abril Agosto 2011)
guia-contabilizadora____________________________
Contabilidad General I (I Bimestre)
Contabilidad presentación de la asignatura
El método contable
Planificacion asignatura contabilidad i willians mussett
Planificacion asignatura contabilidad i willians mussett
Contabilidad general 11_sept_2010
Plan de actividades de la unidad curricular
Contabilidad General I
Guia de aprendizaje albeyro
Capacitacion
Taller u3
Guia de contabilidad
Publicidad

Último (20)

PDF
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
PDF
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PDF
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PDF
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Estrategias de orientación en facturación electrónica para grandes contribuye...
D08_SESION 15 y 16_2024.12.06_ISO-26000.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
equipo auxiliar en el manejo de cargas 1
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Contextualización del Sena, etapa induccion
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
Algunos aspectos fundamentales del Derecho Corporativo
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
Rendicion publica de cuentas inicial 2025 de la procuraduria
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
Administración Financiera diapositivas.ppt
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Publicidad

Guia_de_TP_N_4_2017.pdf

  • 1. 2017 DOCENTES: Cr. Fernando Rojas Titular Cr. Daniel Spaciuk Adjunto Cr. Andrés Franco JTP Cr. Guillermo Domínguez JTP CARRERAS: Contador Público Nacional Licenciatura en Administración de Empresas Licenciatura en Marketing Licenciatura en Turismo y Hotelería Licenciatura en Comercio Internacional Guía de trabajos prácticos N°4 Contabilidad I
  • 3. Contenido UNIDAD III. El Proceso Contable - Elementos......................................................1 Ejercicio Nº 1. Conocimientos conceptuales:.................................................... 1 Ejercicio Nº 2. Estructura patrimonial:............................................................... 2 Ejercicio Nº 3. Las cuentas: .............................................................................. 3 Ejercicio Nº 4. El proceso contable: .................................................................. 7 Ejercicio Nº 5. Los registros contables:............................................................. 8
  • 4. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 1 UNIDAD III. EL PROCESO CONTABLE - ELEMENTOS Ejercicio Nº 1. Conocimientos conceptuales: a. Partiendo de los distintos criterios de clasificación de cuentas, unir con una flecha según corresponda: Residuales Por el significado de sus saldos Patrimoniales Recompuestas Regularizadoras Por su extensión De Resultados Acumulativas De Orden Por su agrupamiento Compuestas Analíticas o simples Por su naturaleza De Movimiento Sintéticas o Colectivas b. Determine si las siguientes aseveraciones son verdaderas o falsas. Recordar que una afirmación es verdadera únicamente cuando lo es en su totalidad: “Donde hay una empresa de éxito alguien tomo alguna vez una decisión valiente” Peter Druker.
  • 5. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 2 1. Puede ocurrir que una misma cuenta pertenezca simultáneamente al grupo de las patrimoniales y al grupo de las colectivas……………… 2. Una cuenta patrimonial puede pertenecer simultáneamente al grupo de las cuentas de resultados…………….. 3. En el plan de cuentas de la empresa se encuentra un análisis pormenorizado de las mismas…………. 4. Las cuentas analíticas o simples permiten la obtención de la información contable en mayor grado de detalle…………….. 5. Las cuentas de resultados negativos poseen saldo acreedor………….. 6. La cuenta Muebles y Útiles representa los útiles que una empresa posee para la venta a consumidores finales……………. 7. Las cuentas compuestas y recompuestas no son utilizadas al momento de practicarse los asientos contables en el libro diario………... 8. En el nivel de cuentas compuestas se puede conocer el estado de los saldos individuales de los deudores y acreedores de la empresa……………… 9. Conforme al orden en que se detallan las cuentas compuestas de las recompuestas Activo y Pasivo, se dice que se respeta el grado decreciente de liquidez y exigibilidad respectivamente…………….Facturas. Ejercicio Nº 2. Estructura patrimonial: Cite en la siguiente estructura patrimonial las cuentas compuestas pertenecientes a las recompuestas Activo y Pasivo. Para lo cual se deberá tener en cuenta que el Activo y Pasivo se segregan en corrientes y no corrientes y sus rubros se ordenan siguiendo los criterios de liquidez y exigibilidad en grado decreciente, respectivamente: Activo Pasivo Activo Corriente Pasivo Corriente
  • 6. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 3 Activo no Corriente Pasivo no Corriente Patrimonio Neto Ejercicio Nº 3. Las cuentas: a. Mencione la cuenta y el rubro al que pertenecen los siguientes elementos del patrimonio de un ente: Elementos Denominación de la Cuenta Rubro (Cta. Compuesta) Dinero en efectivo Deudas por compras de mercaderías en cuenta corriente. Dinero depositado en un banco en cuenta corriente. Obligaciones por haber recibido dinero sin haber entregado los bienes. Dinero depositado en un banco a plazo fijo. Artículos destinados a su comercialización en el mismo estado. Importes de gastos realizados aún impagos. Camiones destinados a ser usados. Espacio de tierra sin edificación alguna. Honorarios del contador pendientes de pago. Bienes muebles destinados a ser usados. Letreros luminosos, acondicionadores de aire. Obligaciones de la empresa por préstamos recibidos. Importes que la empresa tiene a cobrar por venta de mercaderías a plazo.
  • 7. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 4 Importe adeudado al Municipio por tasas y servicios. Documentos firmados a favor de la empresa. Tenencias de bonos Adquisición de materias primas para la elaboración de productos a ser vendidos Costo de mano de obra afectado a la producción de productos a ser vendidos. b. Completar el siguiente cuadro Cuenta Contable ¿Qué Representa el saldo de la misma? Mercaderías Comisiones y Gastos Bancarios Productos terminados Deudores Incobrables Anticipo a Proveedores Sobrante de caja Terrenos Amortización Acum. Edificios Donaciones recibidas IVA Débito Fiscal Obras en curso
  • 8. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 5 Intereses Bancarios Gastos de Organización Valores al cobro Proveedores c. Analice las siguientes cuentas y complete el cuadro que se adjunta. Cuenta Porque se debita Porque se acredita Banco XX Cta. Cte. Anticipo de Clientes Costo de ventas Obligaciones a Pagar Documentos a Cobrar Anticipo a Proveedores Clientes
  • 9. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 6 Mercaderías Impuestos d. Teniendo en cuenta las cuentas que se enuncian continuación, confeccione el Manuel de Cuentas. Considerar que hay planteadas cuentas Analíticas y Sintéticas. Mercaderías Caja IVA a Depositar Comisiones y Gastos Bancarios Ventas Anticipos de Clientes Productos terminados Cobranzas a Depositar Alquileres cobrados por adelantado Deudores Incobrables Impuesto Ingresos Brutos a Pagar Previsión para Juicios pendientes Anticipo a Proveedores Banco Nación cuenta corriente Previsión para Indemnizaciones y despidos Papelería en existencia Banco de Galicia S.A. cuenta corriente Capital Sobrante de caja Edificios Obligaciones a pagar Terrenos Banco Macro caja de ahorro Mercaderías recibidas en consignación Gastos Generales Banco de Galicia S.A. caja de ahorro en dólares Ventas de Servicios Amortización Acumulada Edificios Alquileres pagados por adelantado Alquileres ganados Donaciones realizadas Banco Río -Depósitos a Plazo Fijo Intereses Ganados IVA Débito Fiscal Impuestos y tasas Acreedores Hipotecarios Obras en curso Tasas municipales a pagar Costo de Servicios Prestados Llave de Negocio Títulos Públicos Fondo Fijo Intereses Bancarios SAC a pagar Librería y Papelería Patentes de Invención Acciones de Otras Sociedades Honorarios Profesionales Intereses a Proveedores Costo de Ventas Remuneraciones al personal Gastos de Organización Cargas Sociales Limpieza Valores al cobro Moneda extranjera Euros Proveedores Dólares Estadounidenses Agua y Energía Diferencia de Inventarios Proveedor Moconá S.A. Teléfono Préstamos Bancarios en Moneda Nacional Clientes Acciones Telecom Argentina S.A. Proveedor Cerro S.R.L. Cliente Ramírez Seguros Depreciación Acumulada de Gastos de Organización Cliente El Pajarito S.R.L. Depreciaciones
  • 10. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 7 Materias Primas Remuneraciones y Subsidios a Pagar Intereses Negativos a Devengar s/ Obligaciones a pagar Servicios en Ejecución IVA Crédito Fiscal Resultados del ejercicio Muebles y Útiles Documentos A Cobrar Alquileres Bonificaciones sobre ventas Compras Anticipos al Personal Alquileres Ganados Deudores Varios Publicidad y Propaganda Mercadería Deteriorada Impuesto a los Ingresos Brutos Depreciación Acumulada Muebles y Útiles Acreedores Varios Seguros pagados por adelantado Acciones Telefónica de Argentina S.A. Cliente Solvencia Depreciación Acumulada Patentes Banco de Galicia S.A.-Depósitos a Plazo Fijo Viáticos y Movilidad Intereses Positivos a Devengar s/ Documentos a Cobrar Ejercicio Nº 4. El proceso contable: Grafique y denomine en el siguiente cuadro la secuencia del proceso contable.
  • 11. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 8 Ejercicio Nº 5. Los registros contables: a. Cite conforme al Código de Comercio los registros contables obligatorios, indicando los requisitos que deben cumplir y la información que contienen. ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------- b. De acuerdo a la información que se suministra y a la documentación que se menciona a continuación:  Realice los asientos correspondientes en el Libro Diario,  Mayorice las operaciones y  Confeccione el Balance de sumas y saldos. "Interior" empresa unipersonal, que se dedica a la compraventa de jugos y gaseosas inicia las actividades de su segundo ejercicio económico el 01/01/17 con un Patrimonio compuesto de la siguiente manera: Efectivo $ 1.000.- Deuda con Proveedores $ 3.800.- Jugos y gaseosas $ 5.800.- Capital $ 6.000.- Vehículos para reparto $ 15.000.- Resultado de Ejer. Anterior $ 12.885.- Deudas Prendarias $ 6.000.- Banco Rio C/C $ 1.645.- Doc. a cobrar por ventas $ 2.000.- Cuentas a cobrar a Clientes $ 3.240.- 01/01 - Original Remito por mercaderías $ 600.- 02/01 - Original Factura a 30 días por mercaderías $ 600.- 03/01 - Duplicado Recibo por la cancelación de un pagaré por $ 1.000.-
  • 12. 2017 CONTABILIDAD I CONTADOR – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – MARKETING - TURIMO Y HOTELERIA – COMERCIO INTERNACIONAL Cr. Fernando Rojas – Cr. Daniel Spaciuk – Cr. Andrés Franco – Cr. Guillermo Domínguez Guía de Trabajos prácticos Página | 9 04/01 - Duplicado Recibo y cuerpo cheque del Citibank de $ 3.800.- por anticipo recibido a cuenta de futura entrega de mercaderías. 05/01 - Original Recibo por prima de seguros para el período enero - junio de $ 1.200.- 06/01 - Original Factura del proveedor Ríos por jugos y gaseosas de $ 2.000.- a 30 días sin intereses 10/01 - Original Factura por servicios de limpieza correspondiente a la primer semana del mes por $ 700,- 15/01 - Duplicado Factura por mercaderías $ 3.000.- en efectivo. Minuta Contable por costo de ventas $ 1.500.- 18/01 - Original Nota de Crédito por devolución de mercaderías $ 300.- 28/01 - Original Recibo del asesor de la empresa por $ 200.- 31/01 - Realizar los devengamientos que correspondan.