SlideShare una empresa de Scribd logo
Guiadidacticamtic1 21062020350733
1
1. Propuesta de utilización, ¿para qué?
2. Selección del medio TIC.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
2
1. Propuesta de utilización ¿para qué?
a) ¿A quién va dirigido?
Los destinatarios de este medio TIC, el cual contiene medios sonoros, son los
alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria, los cuales se encuentran en
el tercer ciclo de la etapa educativa.
Este recurso servirá de apoyo en el tema a tratar.
b) ¿Cuándo se utilizará?
Este Podcast se presentará al alumnado al comienzo del curso, cuando se empiece
a abordar la asignatura de Conocimiento del Medio. Es el momento más adecuado
para presentar el material, sirviéndoles para poder clasificar los diferentes tipos de
animales
c) ¿Qué se pretende?
Los objetivos que deseamos alcanzar con la ayuda del medio-TIC son:
- Saber clasificar todo tipo de animales
- Conocer las características que presentan los animales
- Establecer diferenciación entre las distintos animales
Los contenidos que se desarrollarán con la integración del medio-tic serán:
CONTENIDOS CONCEPTUALES
- Conocimiento de las principales características que presentan el reino animal
- Conocimiento sobre las características diferenciativas entre grupos de animales
- Reconoce el tipo de animal con imágenes observando sus principales caracteristicas
3
CONTENIDOS PROCEDIMENTALES
- Diferencia las distintos animales
- Maneja la recepción de la información mediante un Podcast
- Clasifica los diferentes subtipos de animales
- Clasifica animales por sus caracteristicas
- Elabora su propio esquema sobre los animales y sus características
CONTENIDOS ACTITUDINALES
- Interés por ampliar conocimientos sobre los animales y sus características
- Motivación por trabajar en grupos
- Comparte con el resto de la clase sus conocimientos sobre los animales y su
clasificación
- Interés por manejar medios-TIC y aprender de manera interactiva y lúdica
d) ¿Cómo lo utilizaremos?
Mediante este medio-TIC, presentaremos la información de manera novedosa,
atractiva e interactiva para el alumnado. Con la ayuda del Podcast podremos
introducir contenidos del temario de la asignatura de Conocimiento del Medio
previamente a la explicación en profundidad de este en el aula. Los alumnos podrán
hacer uso de él en casa, atendiendo a la información de forma autodidacta,
recuperando la información cada vez que lo encuentren necesario, para después
reforzar estos contenidos de manera conjunta en el aula, enfatizar los contenidos
más relevantes, y desarrollar distintas actividades que guarden relación con él.
Hemos realizado esta exposición con el fin de fomentar el interés y la motivación de
los alumnos, tanto en casa como en el aula, para aprender de manera más novedosa
y didáctica.
En el apartado se proponen algunas actividades para evaluar lo que los alumnos y
alumnas han aprendido con este tema.
4
2. Selección del medio TIC.
El medio que hemos usado ha sido el podcast. Las razones para usarlo han sido
variadas. En primer lugar, nos parecía una forma de presentar el contenido de manera
distinta a lo habitual. Tan acostumbrados al formato audiovisual, creemos que hay que
educar en otras formas de comunicación y de acceso tanto a la información como a la
cultura. De este modo, familiarizamos al alumnado con este formato que en la actualidad
está siendo bastante popular. En formato podcast, podemos encontrar tanto productos
culturales muy interesantes, como formación en materias muy variadas. Introducir al
alumnado en esta cultura oyente, también ayuda a desarrollar su imaginación. Al igual
que el libro, al no darle toda la información del contenido que se está desarrollando, se
obliga al oyente a imaginar, contribuyendo a ejercitar las partes de su cerebro
relacionadas con la creatividad y el pensamiento lateral.
Para la realización del podcast, el procedimiento ha sido el siguiente:
1. En primer lugar hemos elegido el tema que queríamos desarrollar. Sabemos que
para explicar contenidos de biología es importante apoyarse en imágenes para
que el alumnado pueda comprender mejor lo procesos a los que nos referimos.
Sin embargo nos parecía también, en línea con lo que desarrollamos al principio,
una forma de no dárselo todo hecho, si no obligarles a concentrarse en la
explicación y que ellos mismos hicieran sus propias conexiones y pensaran a
través de sus propias imágenes. No obstante, también se reforzaría con el
contenido habitual del temario y el libro. Además de con la actividad prediseñada
para después de oírse el podcast.
2. Para la realización del podcast hemos repartido el contenido en 2 partes, que se
corresponden con las 2 principales diferencias entre los animale
- Invertebrados
- Vertebrados
Hemos desarrollado un breve resumen, adaptado para la edad y el temario
correspondiente a 6 de primaria. Estableciendo las ideas más importantes,
hemos desarrollado con un leguaje asequible y con algunos ejemplos el guion
para la posterior locución. No solo hemos desarrollado el contenido relacionado
con la asignatura, sino que, para reforzar el aprendizaje, hemos relacionado
cada animal y sus diferencias respecto al resto. Para concluir, hemos hecho
una videollamada entre los compañeros. Después de poner en común cada
uno las partes que nos hemos trabajado, y de hacer los ajustes oportunos,
hemos pasado a la locución del contenido de manera continuada. Es decir, se
ha grabado todo el podcast como si estuviéramos en directo, para darle mayor
5
dinamismo.
Una vez grabado, se ha repasado para corregir algunos detalles y lo hemos
exportado en mp4, formato genérico para que pueda escucharse en cualquier
reproductor sin problema.
3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
Finalmente, en este apartado vamos a desarrollar unas actividades que deberán
realizarse para la adecuada integración-utilización didáctica del medio TIC en el
proceso formativo de referencia.
a. Antes de la aplicación del medio TIC: actividades de inicio.
Antes de la utilización de este medio, se les hará saber que para comenzar el tema, se
escuchará un podcast en clase, en el cual se explican los diferentes animales y sus
características. Además, haremos una serie de preguntas al alumnado para saber
acerca del conocimiento previo o desconocimiento que tienen acerca de los
animales. Será una actividad breve, y nos servirá para introducir el tema. Alguna de
las preguntas que podemos realizarle al alumnado, serían:
• ¿Qué son los animales?
• ¿Dónde podemos encontrarlos?
• ¿Qué son los gasteópodos y dónde los encontramos?
b. Durante la puesta en práctica del medio TIC: actividades de desarrollo
Durante la aplicación de este medio TIC, el podcast, llevaremos a cabo una actividad
para afianzar los conocimientos sobre los animales. Mientras los alumnos y
alumnas escuchan el podcast, van a ir haciendo individualmente su propio esquema
6
sobre las principales diferencias entre los distintos animales.
Peces Reptiles Miriápodos
Anélidos
Respiración
Circulación
Sistema Nervioso
Título: Esquematizando las biomoléculas
Objetivos didácticos:
• Afianzar los conocimientos del alumnado
• Comprender las diferencias entre animales
• Comparar mediante la tabla las principales diferencias entre los animales
Contenidos:
• Conceptuales:
- Conocer las principales características de los animales
- Completar la tabla propuesta
• Procedimentales:
- Recoger en la tabla la información ofrecida en el podcast
- Elaborar un esquema sobre los animales, sus características y clasificación
- Maneja la recepción de la información mediante un Podcast
• Actitudinales:
- Interés por conocer los animales y dónde se encuentran
7
- Interés por manejar medios-TIC y aprender de manera interactiva y lúdica
Metodología:
• Tipo de agrupamiento:
Individual
• Desarrollo:
Mientras los alumnos y alumnas escuchan el podcast, van a ir haciendo individualmente
su propio esquema sobre qué son, las características principales y su clasificación.
• Tareas del profesor:
- Supervisar al alumnado mientras realiza la actividad
- Señalar la manera en la que el alumnado deba realizar la tabla
• Tareas de los alumnos:
- Completar la tabla mientras escuchan el podcast
Medios y recursos didácticos:
• Un folio, para hacer el esquema
• Un ordenador que se pueda conectar a Internet
c. Después de la utilización del medio TIC: actividades de cierre
Tras haber finalizado el podcast, dibujaremos en la pizarra una tabla para que los
alumnos y alumnas divididos en grupos clasifiquen los diferentes animales según han
escuchado en el podcast. El profesorado llevará a clase los alimentos impresos y
plastificados para poder colocarlos en la pizarra.
En esta actividad se pondrá en práctica los contenidos aprendidos con el podcast
anteriormente escuchado en clase. El profesor/a, solo intervendrá si hay alguna duda,
y cuando finalice la actividad, el/la profesor/a corregirá los errores cometidos, si ha
habido alguno.
8
9
Título: ¡Todo a su sitio!
Objetivos didácticos:
• Saber cuáles son los animales
• Conocer los grupos que contienen las distintas animales
Contenidos:
• Conceptuales:
- Reconoce los animales que pertenecen a los distintos grupos
- Reconoce las caracteristicas
• Procedimentales:
- Diferencia los distintos animales
- Clasifica alnimales que según contengan unas u otras característica
• Actitudinales:
• Motivación por trabajar en grupos
• Comparte con el resto de la clase sus conocimientos sobre los animales
• Aprender de manera interactiva y lúdica
Metodología:
• Tipo de agrupamiento:
Grupos cooperativos de trabajo
• Desarrollo:
Dibujaremos en la pizarra una tabla para que los alumnos y alumnas divididos en grupos
clasifiquen los diferentes animales, según sus características. El profesorado llevará a
clase los alimentos impresos y plastificados para poder colocarlos en la pizarra.
10
• Tareas del profesor:
- Dividir la clase en grupos
- Supervisar los grupos mientras se ponen de acuerdo en qué columna puede ir
el animal que les ha tocado.
• Tareas de los alumnos:
- Pensar dónde puede ir el animal.
- Colocar el animal en la pizarra
Medios y recursos didácticos:
• Tarjetas plastificadas con alimentos
• La pizarra
4. Autoevaluación
A continuación, haremos una valoración sobre el desarrollo del medio TIC que hemos
diseñado.
• Calificación final: 6
• Fortalezas:
Genera una dinámica distinta a la habitual en las clases y permite motivar al alumnado
en contenidos que en ocasiones resultan difícil de digerir por parte del alumnado. A
través del podcast pensamos que conseguimos que los alumnos desarrollen la
imaginación y se acostumbren a escuchar en silencio, una pauta de comportamiento
que beneficiará a la convivencia escolar. Mediante la actividad, además, pondremos en
marcha el aprendizaje kinestésico, permitiendo una interacción con el contenido que
ayudará al alumnado a memorizar la información
• Debilidades:
Si algo me preocupa, son dos cosas: 1) que al ser un contenido meramente auditivo, y
no contar con imagen, pierda el interés por los niños que están tan acostumbrados a
que todo tenga imágenes en video, de gran resolución y mucho dinamismo. Pienso
que deben tener referencias de otro tipo de cultura audiovisual pero es verdad que
remamos contra la marea. En 2) lugar, considero que el tema a tratar es de una gran
relevancia para el resto de su vida académica, y existe un riesgo de que se lo
11
tomen como un juego y no lo asimilen con la trascendencia que deben, o no hagan el
esfuerzo por memorizarlo.

Más contenido relacionado

PDF
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
PDF
Clasificación de Actividades y Tareas
PPTX
Curso de Medios y Materiales Educativos
PDF
Matriz de actividades Pandiguando
PDF
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
PPTX
Medios materiales educativos
DOCX
Guion de contenidos 4.3
DOCX
Materiales informativos unidad 4
Guiadidacticaprezi 2106202115451004
Clasificación de Actividades y Tareas
Curso de Medios y Materiales Educativos
Matriz de actividades Pandiguando
Matriz de actividades. plan de acción institucional(1)
Medios materiales educativos
Guion de contenidos 4.3
Materiales informativos unidad 4

La actualidad más candente (20)

PDF
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
PDF
Guía didáctica de utilización
ODP
SesióN 5 Impress
PPTX
Sesion 5 con google
PPT
Material DidáCtico
PPTX
Power point
PPTX
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
PPT
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
PPTX
Medios y materiales didácticos m.c.e
PPT
Material Didactico Clase 1
DOCX
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamiento
PPTX
Medios instruccionales
PDF
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
PPTX
Los medios y recursos didácticos
PPTX
Diseño y Producción Materiales educativos
DOCX
DOCX
Secuencia word liliana
PPT
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
PDF
Protocolo sesión especial 1 momento 2
PPTX
Elaboración de Material Multimedia a la Medida
Secuencia didáctica arte/musica y tecnologia
Guía didáctica de utilización
SesióN 5 Impress
Sesion 5 con google
Material DidáCtico
Power point
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sofware Educativo DiseñO De Actividades Con Soporte Multimedia
Medios y materiales didácticos m.c.e
Material Didactico Clase 1
Planeación de acuerdo a los modelos de equipamiento
Medios instruccionales
Planificación de actividades con TIC bajo TPACK (Autor: Néstor Jaimes Márquez)
Los medios y recursos didácticos
Diseño y Producción Materiales educativos
Secuencia word liliana
Diseño y elaboración de material didáctico impreso
Protocolo sesión especial 1 momento 2
Elaboración de Material Multimedia a la Medida
Publicidad

Similar a Guiadidacticamtic1 21062020350733 (20)

PDF
Guia prezi
PDF
Guia didactica.
DOCX
Guia didactica animales
PDF
Estructura de la guia didactica
DOCX
Guia didactica animales
DOCX
Guía didáctica animales
PDF
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
PDF
Guía didáctica
PDF
Guia didactica
PDF
Guía didáctica animales
PDF
Guía didáctica animales
PDF
Tic medios
DOCX
guía didactica animales
PDF
Informe definitivo animales
PDF
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
DOCX
Medio tic 2 (1)
PDF
Guía didáctica medio TIC 3
PDF
Guia didactica para el medio tic
PDF
Guia didactica tic
Guia prezi
Guia didactica.
Guia didactica animales
Estructura de la guia didactica
Guia didactica animales
Guía didáctica animales
Guía didáctica. Tema "Los animales vertebrados e invertebrados"
Guía didáctica
Guia didactica
Guía didáctica animales
Guía didáctica animales
Tic medios
guía didactica animales
Informe definitivo animales
guia didactica descubriendo los animales-2.pdf
Medio tic 2 (1)
Guía didáctica medio TIC 3
Guia didactica para el medio tic
Guia didactica tic
Publicidad

Más de JuanCaballeroCalvo (20)

PDF
Etapas y fases del diseño producción de medio
PDF
Principios para la selección y utilización de medios tic
PDF
Características de la sociedad de la información (1)
PDF
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
PDF
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
PPTX
Mitosdelasociedaddelinformacion
PPTX
PDF
Presentación sin título
PPTX
Mitos de la sociedad de l información
PDF
Mitos de la sociedad de la informacion
PDF
Juicioalastic 210425161149
PDF
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
PDF
Principios para la selección y utilización de medios tic
PDF
Etapas y fases del diseño producción de medio
PDF
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
PDF
Caracteristicas de la sociedad de la informacion
Etapas y fases del diseño producción de medio
Principios para la selección y utilización de medios tic
Características de la sociedad de la información (1)
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Mitos de la sociedad de la informacion (1)
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones (1)
Mitosdelasociedaddelinformacion
Presentación sin título
Mitos de la sociedad de l información
Mitos de la sociedad de la informacion
Juicioalastic 210425161149
Características posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Principios para la selección y utilización de medios tic
Etapas y fases del diseño producción de medio
Estrategias de evaluación de los medios tic- ventajas y limitaciones
Caracteristicas de la sociedad de la informacion

Último (20)

PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Guiadidacticamtic1 21062020350733

  • 2. 1 1. Propuesta de utilización, ¿para qué? 2. Selección del medio TIC. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo?
  • 3. 2 1. Propuesta de utilización ¿para qué? a) ¿A quién va dirigido? Los destinatarios de este medio TIC, el cual contiene medios sonoros, son los alumnos y alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria, los cuales se encuentran en el tercer ciclo de la etapa educativa. Este recurso servirá de apoyo en el tema a tratar. b) ¿Cuándo se utilizará? Este Podcast se presentará al alumnado al comienzo del curso, cuando se empiece a abordar la asignatura de Conocimiento del Medio. Es el momento más adecuado para presentar el material, sirviéndoles para poder clasificar los diferentes tipos de animales c) ¿Qué se pretende? Los objetivos que deseamos alcanzar con la ayuda del medio-TIC son: - Saber clasificar todo tipo de animales - Conocer las características que presentan los animales - Establecer diferenciación entre las distintos animales Los contenidos que se desarrollarán con la integración del medio-tic serán: CONTENIDOS CONCEPTUALES - Conocimiento de las principales características que presentan el reino animal - Conocimiento sobre las características diferenciativas entre grupos de animales - Reconoce el tipo de animal con imágenes observando sus principales caracteristicas
  • 4. 3 CONTENIDOS PROCEDIMENTALES - Diferencia las distintos animales - Maneja la recepción de la información mediante un Podcast - Clasifica los diferentes subtipos de animales - Clasifica animales por sus caracteristicas - Elabora su propio esquema sobre los animales y sus características CONTENIDOS ACTITUDINALES - Interés por ampliar conocimientos sobre los animales y sus características - Motivación por trabajar en grupos - Comparte con el resto de la clase sus conocimientos sobre los animales y su clasificación - Interés por manejar medios-TIC y aprender de manera interactiva y lúdica d) ¿Cómo lo utilizaremos? Mediante este medio-TIC, presentaremos la información de manera novedosa, atractiva e interactiva para el alumnado. Con la ayuda del Podcast podremos introducir contenidos del temario de la asignatura de Conocimiento del Medio previamente a la explicación en profundidad de este en el aula. Los alumnos podrán hacer uso de él en casa, atendiendo a la información de forma autodidacta, recuperando la información cada vez que lo encuentren necesario, para después reforzar estos contenidos de manera conjunta en el aula, enfatizar los contenidos más relevantes, y desarrollar distintas actividades que guarden relación con él. Hemos realizado esta exposición con el fin de fomentar el interés y la motivación de los alumnos, tanto en casa como en el aula, para aprender de manera más novedosa y didáctica. En el apartado se proponen algunas actividades para evaluar lo que los alumnos y alumnas han aprendido con este tema.
  • 5. 4 2. Selección del medio TIC. El medio que hemos usado ha sido el podcast. Las razones para usarlo han sido variadas. En primer lugar, nos parecía una forma de presentar el contenido de manera distinta a lo habitual. Tan acostumbrados al formato audiovisual, creemos que hay que educar en otras formas de comunicación y de acceso tanto a la información como a la cultura. De este modo, familiarizamos al alumnado con este formato que en la actualidad está siendo bastante popular. En formato podcast, podemos encontrar tanto productos culturales muy interesantes, como formación en materias muy variadas. Introducir al alumnado en esta cultura oyente, también ayuda a desarrollar su imaginación. Al igual que el libro, al no darle toda la información del contenido que se está desarrollando, se obliga al oyente a imaginar, contribuyendo a ejercitar las partes de su cerebro relacionadas con la creatividad y el pensamiento lateral. Para la realización del podcast, el procedimiento ha sido el siguiente: 1. En primer lugar hemos elegido el tema que queríamos desarrollar. Sabemos que para explicar contenidos de biología es importante apoyarse en imágenes para que el alumnado pueda comprender mejor lo procesos a los que nos referimos. Sin embargo nos parecía también, en línea con lo que desarrollamos al principio, una forma de no dárselo todo hecho, si no obligarles a concentrarse en la explicación y que ellos mismos hicieran sus propias conexiones y pensaran a través de sus propias imágenes. No obstante, también se reforzaría con el contenido habitual del temario y el libro. Además de con la actividad prediseñada para después de oírse el podcast. 2. Para la realización del podcast hemos repartido el contenido en 2 partes, que se corresponden con las 2 principales diferencias entre los animale - Invertebrados - Vertebrados Hemos desarrollado un breve resumen, adaptado para la edad y el temario correspondiente a 6 de primaria. Estableciendo las ideas más importantes, hemos desarrollado con un leguaje asequible y con algunos ejemplos el guion para la posterior locución. No solo hemos desarrollado el contenido relacionado con la asignatura, sino que, para reforzar el aprendizaje, hemos relacionado cada animal y sus diferencias respecto al resto. Para concluir, hemos hecho una videollamada entre los compañeros. Después de poner en común cada uno las partes que nos hemos trabajado, y de hacer los ajustes oportunos, hemos pasado a la locución del contenido de manera continuada. Es decir, se ha grabado todo el podcast como si estuviéramos en directo, para darle mayor
  • 6. 5 dinamismo. Una vez grabado, se ha repasado para corregir algunos detalles y lo hemos exportado en mp4, formato genérico para que pueda escucharse en cualquier reproductor sin problema. 3. Actividades a realizar: ¿Cómo? Finalmente, en este apartado vamos a desarrollar unas actividades que deberán realizarse para la adecuada integración-utilización didáctica del medio TIC en el proceso formativo de referencia. a. Antes de la aplicación del medio TIC: actividades de inicio. Antes de la utilización de este medio, se les hará saber que para comenzar el tema, se escuchará un podcast en clase, en el cual se explican los diferentes animales y sus características. Además, haremos una serie de preguntas al alumnado para saber acerca del conocimiento previo o desconocimiento que tienen acerca de los animales. Será una actividad breve, y nos servirá para introducir el tema. Alguna de las preguntas que podemos realizarle al alumnado, serían: • ¿Qué son los animales? • ¿Dónde podemos encontrarlos? • ¿Qué son los gasteópodos y dónde los encontramos? b. Durante la puesta en práctica del medio TIC: actividades de desarrollo Durante la aplicación de este medio TIC, el podcast, llevaremos a cabo una actividad para afianzar los conocimientos sobre los animales. Mientras los alumnos y alumnas escuchan el podcast, van a ir haciendo individualmente su propio esquema
  • 7. 6 sobre las principales diferencias entre los distintos animales. Peces Reptiles Miriápodos Anélidos Respiración Circulación Sistema Nervioso Título: Esquematizando las biomoléculas Objetivos didácticos: • Afianzar los conocimientos del alumnado • Comprender las diferencias entre animales • Comparar mediante la tabla las principales diferencias entre los animales Contenidos: • Conceptuales: - Conocer las principales características de los animales - Completar la tabla propuesta • Procedimentales: - Recoger en la tabla la información ofrecida en el podcast - Elaborar un esquema sobre los animales, sus características y clasificación - Maneja la recepción de la información mediante un Podcast • Actitudinales: - Interés por conocer los animales y dónde se encuentran
  • 8. 7 - Interés por manejar medios-TIC y aprender de manera interactiva y lúdica Metodología: • Tipo de agrupamiento: Individual • Desarrollo: Mientras los alumnos y alumnas escuchan el podcast, van a ir haciendo individualmente su propio esquema sobre qué son, las características principales y su clasificación. • Tareas del profesor: - Supervisar al alumnado mientras realiza la actividad - Señalar la manera en la que el alumnado deba realizar la tabla • Tareas de los alumnos: - Completar la tabla mientras escuchan el podcast Medios y recursos didácticos: • Un folio, para hacer el esquema • Un ordenador que se pueda conectar a Internet c. Después de la utilización del medio TIC: actividades de cierre Tras haber finalizado el podcast, dibujaremos en la pizarra una tabla para que los alumnos y alumnas divididos en grupos clasifiquen los diferentes animales según han escuchado en el podcast. El profesorado llevará a clase los alimentos impresos y plastificados para poder colocarlos en la pizarra. En esta actividad se pondrá en práctica los contenidos aprendidos con el podcast anteriormente escuchado en clase. El profesor/a, solo intervendrá si hay alguna duda, y cuando finalice la actividad, el/la profesor/a corregirá los errores cometidos, si ha habido alguno.
  • 9. 8
  • 10. 9 Título: ¡Todo a su sitio! Objetivos didácticos: • Saber cuáles son los animales • Conocer los grupos que contienen las distintas animales Contenidos: • Conceptuales: - Reconoce los animales que pertenecen a los distintos grupos - Reconoce las caracteristicas • Procedimentales: - Diferencia los distintos animales - Clasifica alnimales que según contengan unas u otras característica • Actitudinales: • Motivación por trabajar en grupos • Comparte con el resto de la clase sus conocimientos sobre los animales • Aprender de manera interactiva y lúdica Metodología: • Tipo de agrupamiento: Grupos cooperativos de trabajo • Desarrollo: Dibujaremos en la pizarra una tabla para que los alumnos y alumnas divididos en grupos clasifiquen los diferentes animales, según sus características. El profesorado llevará a clase los alimentos impresos y plastificados para poder colocarlos en la pizarra.
  • 11. 10 • Tareas del profesor: - Dividir la clase en grupos - Supervisar los grupos mientras se ponen de acuerdo en qué columna puede ir el animal que les ha tocado. • Tareas de los alumnos: - Pensar dónde puede ir el animal. - Colocar el animal en la pizarra Medios y recursos didácticos: • Tarjetas plastificadas con alimentos • La pizarra 4. Autoevaluación A continuación, haremos una valoración sobre el desarrollo del medio TIC que hemos diseñado. • Calificación final: 6 • Fortalezas: Genera una dinámica distinta a la habitual en las clases y permite motivar al alumnado en contenidos que en ocasiones resultan difícil de digerir por parte del alumnado. A través del podcast pensamos que conseguimos que los alumnos desarrollen la imaginación y se acostumbren a escuchar en silencio, una pauta de comportamiento que beneficiará a la convivencia escolar. Mediante la actividad, además, pondremos en marcha el aprendizaje kinestésico, permitiendo una interacción con el contenido que ayudará al alumnado a memorizar la información • Debilidades: Si algo me preocupa, son dos cosas: 1) que al ser un contenido meramente auditivo, y no contar con imagen, pierda el interés por los niños que están tan acostumbrados a que todo tenga imágenes en video, de gran resolución y mucho dinamismo. Pienso que deben tener referencias de otro tipo de cultura audiovisual pero es verdad que remamos contra la marea. En 2) lugar, considero que el tema a tratar es de una gran relevancia para el resto de su vida académica, y existe un riesgo de que se lo
  • 12. 11 tomen como un juego y no lo asimilen con la trascendencia que deben, o no hagan el esfuerzo por memorizarlo.