UCENM

         UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO




Asignatura:Computación 2




Tema:Cuestionario unidad I y II




Catedratico:Lic.Ciro Vasquez




Alumno: David Fernado Lopez




Carrera:INGENERIA EN SISTEMAS




Lugar y Fecha:Villanueva,Cortés 8-6-2012
CUESTIONARIO UNIDAD I

1.¿ comprende Como el termino Red Computadoras?

R/.Conjunto de notas que interactuan la información.

2.¿Defina los objetivos de una Red?

R/.El ojvetivo mas general de una red es compartir información y
recursos de harware y software entre las computadoras que
pertenecen ala red.

3.¿ Defina los tipo de redes que existen?

a).PAN,

b). LAN,

c).WAN,

d). MAN,

e).INTERNET.

4.¿Que es un buscador?

R/.Es un programa que por medio de instrucciones especiales de
busqueda puede localizar los elementos solicitados,tomando en
cuenta una base de datos y a la ves utilizando los motores de
busqueda mas comunes tales como,alta vista,e infoseek.

5.¿Objetivos que persiguen los buscadores?

    Búsqueda por navegación: Esploracón de la red através de los
     enlaces de la estructura hipertextual ( incluye los lenguajes de
     consulta a la web y la búsqueda dinámica
 Directorios: Clasifican documentos web por materia y
          podemos acceder a ellos navegando por los directorios ó indices
          y subdirectorios.

         Motores de búsqueda: Indenxan documentos de web para que
          se puedan recuperar através de una pregunta.



     6.¿Diferencia entre recuperación tradicional y recuperación en la
     WWW?

       RecuperaciónTradicional                 Recuperación en la WWW


1.Documentos similares.                        1.Documentos diferentes.

2.Control terminológico.                       2.Carencia de control terminológico.

3.Interfaz homogéneo de interrogación.         3.Interfaces diversas.

4.Uso de lenguaje documentales principio de    4.Intentos de normalización en la
autoridade.                                    descripción de contenidos.

                                               5.No hay permanencia,los
                                               documentos cambian de forma y
                                               lugar.



7¿.Qué es recuperación de documentos?

R/.Es un proceso que permite obtener de un fondo documental,los documentos
adecuados a una determinada demanda de información por parte de un usuario.La
demanda del usuario pueden hacerse a partir de las propiedades formales del
docmento como ser el titulo ,autor ,editor, fecha de públicación, etc;pero tambien
pueden hacerse a partir de las propiedades semánticas o del contenido del
documento,esto es ,de los temas.
8.¿Describa los modelos de recuperación de información?



         MODELO           DESCRIPCIÓN
Modelos Clásicos          Incluyen los tres comúnmente citados:Booleano,espacio
                          vectorial y probabilístico.

Modelos alternativos      Estan basados en la Lógica Fuzzy o lógica difusa.

Modelos lógico            Desarrollados en la década de los 90, basados en la
                          lógica normal.La recuperación de información se entiende
                          como un proceso inferencial a través del cual se puede
                          estimar la probabilidad de que una necesidad de
                          información de un usuario, expresada como una o más
                          consultas,sea satisfecha ofreciendo un documento como
                          prueba.



Modelos basados en la      Incluyen posibilidades de expansión del alcance de la
interactividad             búsqueda y hacen uso de retroalimentación por la
                           relevancia de los documentos recuperados.

Modelos basados en la      Bases de conocimiento,redes neuronales,algoritmos
inteligencia artificial    genéticos y procesamiento del lenguaje natural.




9.¿Tipos de lenguajes para buscadores?

a).Exploración de la estructura hipertextual.

b).Recuperación de la información metabuscadore.

c).Lenguajes de consulta basados en SQL.
d).Buscadores multimedia basadas en el contexto otros.

10.¿Qué son los metabuscadores y como funcionan?

R/.Los meta buscadores son un tipo especial de buscadores, que tienen como
caracteristíca especial el que no utilizan una base de datos propia de direcciones
web,sino que muy hábilmente utilizan las de otros buscadores.O sea que cuando
se pide que se busque una palabra, el metabuscador lo que hace es internamente
realizar la consulta en otros,search-engines,como por ejm.Alta vista
,Yahoo;Infoseek…

11.¿Desventajas de los metabuscadores?

R/.Que los metabuscadores utilizan un periodo reducido de tiempo en cada
consulta que hacen ala base de datos de otro buscador ,y por lo general nos
devuelben un 10% de los resultados obtenidos en las bases consultadas.Los
metabuscadore simplemente pasan tus palabras de búsqueda ,y su tu búsqueda
contiene más de una o dos palabras o una logica compleja ,estas caracteristicas se
pierden.
CUESTIONARIO UNIDAD II


1.¿Objetivos de la pagina Web?

Primero:Que los clientes potenciales puedan localizar fácilmente su oferta de
productos y servicios.

Segundo:Una vez dentro del sitio, que se queden y permanezcan navegando por
las diferentes secciones.

Tercero:Que se ponga en contacto con su empresa.

2.¿Tipos de experiencia para diseñar una pagina Web?

     Definir los objetivos de negocio en internet.
     Desarrollar un contenido apropiado.
     Codificar correctamente las páginas.
     Emplear las técnicas de diseño apropiadas.
     Mantener el desarrollo en tiempo y costo.
     Entender la operación de los motores de búsqueda .
     Llevar a cabo la una apropiada promoción del sitio.
     Lograr una integración de la tecnología con el negocio.

3.¿Defina varias herramientas para el diseño de la pagina Web?

   Entorno de trabajo mejorando y mayor área de diseño:FrontPage2003
    centraliza todas las características del diseño Web y proporciona una vista
    panorámica de todo el sitio Web, con lo que el diseño del sitio y de las
    paginas es más sencillo que nunca.

   Tablas y celdas de diseño: Puede crear diseños de páginas Web de
    aspecto profesional mediante tablas y celdas de diseño.

   Imagen maqueta o mapeada: Se crea una maqueta de una página Web en
    un programa gráfico y después se utiliza como guía visual para crear o trazar
    el diseño de la página Web en FrontPage.
 Plantillas web dinámicas: Puede crear rápidamente páginas HTML que
    comparten el mismo diseño al asociarles plantillas Web dinámicas.

   Reglas de páginas y cuadricula de diseño: Es fácil obtener un diseño y
    una ubicación de precisión con ayuda de guías de ubicación.

   Capas de tiempo de diseño: En FrontPage 2003,las capas pueden contener
    elementos HTML, como texto y gráficos.

   Temas mejorados: FrontPage 2003 utiliza hojas de estilos en cascada, en
    lugar de HTML, para aplicar los temas, los archivos son más pequeños ,más
    trasparentes y más fáciles de controlar y modificar.

   Desarrollar un sitio Web: Microsoft Office FrontPage 2003 tiene un
    entorno de creación mejorado, nuevas funciones graficas y eficaces
    herramientas de codificación.


4 .¿Qué tipo de código y controles se utilizan en Front Page?

     HTML
     CSS
     XSL
     VBS
     ASP
     NET

5.¿Qué es un hipervínculo y para qué nos sirve?

R/.Es un enlace normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, y nos
permite navegar por internet, ya que podemos cambiar de una página Web a otra.

6.¿Cuáles son los modos de edición de Frontpage2003?

R/.Los modos de edición son: Normal, HTML y Vista Previa. Nos ofrecen ,
respectivamente ,la vista habitual de trabajo, la vista del código HTML usado y una
vista previa del resultado final de la web en un navegador. El normal es el que nos
permite editar la web de forma visual.

7.¿Qué formatos para imágenes utilizamos en internet?

R/.Para mostrar fotos o dibujos , se suelen usar principalmente dos formatos de
imagen: GIF y JPG.

8.¿Diferencia entre los formatos GIF y JPG?

R/.Que GIF, se suele usar para dibujos y pequeñas fotos de pocos colores. GIF, es
una abreviatura de Graphic Interchange Format. Este formato utiliza como máximo
256 colores, por lo que al representar una foto puede perderse el colorido. Por ello
es usado para mostrar dibujos, esquemas, fondos y pequeñas fotos.

Y el JPG, es usado para presentar fotos de todo color. JPG o JPEG, es una
abreviatura de Jont Photographic Experts Group.Este formato utiliza 16 millones de
colores por lo que es la adecuada para mostrar fotos y comprimir imágenes para
que ocupe menos espacio, por lo que grandes imágenes pueden ser cargada con
una velocidad aceptable.Y con JPG, no se pierde calidad con este formato.

9.¿Qué tomamos en cuenta para el análisis de sistemas?

R/. Los factores más importantes a tener en cuenta en cualquier metodología para
sistemas son:

     Concurrencia
     Restricciones no funcionales
     Requisitos no temporales
     Fiabilidad
     Interacción con el hardware
     Factores no funcionales

10.¿Tipos de mantenimiento que existe?

R/.En el área de análisis y diseño de sistemas es muy importante la experiencia en
diseño y programación, implantación y mantenimiento de sistemas de información
computacionales. Las soluciones se configuran según sus necesidades, horario y
tiempo requerido. Los servicios que se debe ofrecer será el mantenimiento
preventivo teniendo como objetivo mantener el software en buenas condiciones de
funcionamiento. El mantenimiento puede ser preventivo o correctivo incluye
servicios tales como: Actualización de las aplicaciones cómputo, adaptación a
nuevos procesos de negocios, revisión para detectar, localizar y corregir errores en
el código, optimización de los programas en uso, actualización de manuales del
usuario, asesoría sobre el uso adecuado de un sistema de computo.

11.¿Actividades para la administración de sistemas?

     Desarrollo y mantenimiento del plan de implementación
     Solución de problemas detectados
     Detección y formalización de requerimientos
     Sesiones de evaluación y reportes de avance del proyecto
     Revisión semanal de avances
     Seguimiento por parte del comité directivo

Más contenido relacionado

PDF
Guia 1 y 2
DOCX
Cuestionarios pag. 25 y 51
DOCX
Cuestionario página 25
DOCX
PDF
Cuestionario sobre SGBD
DOCX
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
PDF
Srs aula biblioteca
Guia 1 y 2
Cuestionarios pag. 25 y 51
Cuestionario página 25
Cuestionario sobre SGBD
Actividad 1.2 cuestionario sobre SGBD
Srs aula biblioteca

La actualidad más candente (9)

PDF
Base datos t1 u3
PPTX
Base datos presentacion 1
PDF
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
PPTX
Unidad 2 tic's aula 23
PPTX
Programa bases de datos
PPTX
Motores de busqueda (2)
DOCX
Base de datos yanna
PPTX
SOFTWARE
DOCX
Openbiblio en la automatización de bibliotecas
Base datos t1 u3
Base datos presentacion 1
Actividad 1.1.cuestionario sobre SGBD.
Unidad 2 tic's aula 23
Programa bases de datos
Motores de busqueda (2)
Base de datos yanna
SOFTWARE
Openbiblio en la automatización de bibliotecas
Publicidad

Similar a Guias 1 y 2 david (20)

PPTX
Internet
PPT
PresentacióN De La Tesis
PDF
Glosario de base de datos
DOCX
Cuaderno digital
PDF
Plan de busqueda en internet
DOCX
informatica
PPTX
La web como recurso
PPTX
Fases para la creaciòn de una base de datos
PPT
kbee.spaces
PDF
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
DOCX
Repositorio
PPTX
Estrategias de busqueda
PPT
Analisis seo
DOCX
Ensayo usos de los buscadores en internet
PDF
Guía didactica módulo iv sub ii
PDF
Trabajo de la tic s
DOCX
Uso de navegadores y buscadores en el ámbito académico.docx
PDF
Sistemas gestores de bases de datos.
PDF
Web Proyecto CODEPAM
Internet
PresentacióN De La Tesis
Glosario de base de datos
Cuaderno digital
Plan de busqueda en internet
informatica
La web como recurso
Fases para la creaciòn de una base de datos
kbee.spaces
Lumisaca hector 6_s_ti_1.pdf
Repositorio
Estrategias de busqueda
Analisis seo
Ensayo usos de los buscadores en internet
Guía didactica módulo iv sub ii
Trabajo de la tic s
Uso de navegadores y buscadores en el ámbito académico.docx
Sistemas gestores de bases de datos.
Web Proyecto CODEPAM
Publicidad

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
IPERC...................................
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
IPERC...................................
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Guias 1 y 2 david

  • 1. UCENM UNIVERSIDAD CRISTIANA EVANGELICA NUEVO MILENIO Asignatura:Computación 2 Tema:Cuestionario unidad I y II Catedratico:Lic.Ciro Vasquez Alumno: David Fernado Lopez Carrera:INGENERIA EN SISTEMAS Lugar y Fecha:Villanueva,Cortés 8-6-2012
  • 2. CUESTIONARIO UNIDAD I 1.¿ comprende Como el termino Red Computadoras? R/.Conjunto de notas que interactuan la información. 2.¿Defina los objetivos de una Red? R/.El ojvetivo mas general de una red es compartir información y recursos de harware y software entre las computadoras que pertenecen ala red. 3.¿ Defina los tipo de redes que existen? a).PAN, b). LAN, c).WAN, d). MAN, e).INTERNET. 4.¿Que es un buscador? R/.Es un programa que por medio de instrucciones especiales de busqueda puede localizar los elementos solicitados,tomando en cuenta una base de datos y a la ves utilizando los motores de busqueda mas comunes tales como,alta vista,e infoseek. 5.¿Objetivos que persiguen los buscadores?  Búsqueda por navegación: Esploracón de la red através de los enlaces de la estructura hipertextual ( incluye los lenguajes de consulta a la web y la búsqueda dinámica
  • 3.  Directorios: Clasifican documentos web por materia y podemos acceder a ellos navegando por los directorios ó indices y subdirectorios.  Motores de búsqueda: Indenxan documentos de web para que se puedan recuperar através de una pregunta. 6.¿Diferencia entre recuperación tradicional y recuperación en la WWW? RecuperaciónTradicional Recuperación en la WWW 1.Documentos similares. 1.Documentos diferentes. 2.Control terminológico. 2.Carencia de control terminológico. 3.Interfaz homogéneo de interrogación. 3.Interfaces diversas. 4.Uso de lenguaje documentales principio de 4.Intentos de normalización en la autoridade. descripción de contenidos. 5.No hay permanencia,los documentos cambian de forma y lugar. 7¿.Qué es recuperación de documentos? R/.Es un proceso que permite obtener de un fondo documental,los documentos adecuados a una determinada demanda de información por parte de un usuario.La demanda del usuario pueden hacerse a partir de las propiedades formales del docmento como ser el titulo ,autor ,editor, fecha de públicación, etc;pero tambien pueden hacerse a partir de las propiedades semánticas o del contenido del documento,esto es ,de los temas.
  • 4. 8.¿Describa los modelos de recuperación de información? MODELO DESCRIPCIÓN Modelos Clásicos Incluyen los tres comúnmente citados:Booleano,espacio vectorial y probabilístico. Modelos alternativos Estan basados en la Lógica Fuzzy o lógica difusa. Modelos lógico Desarrollados en la década de los 90, basados en la lógica normal.La recuperación de información se entiende como un proceso inferencial a través del cual se puede estimar la probabilidad de que una necesidad de información de un usuario, expresada como una o más consultas,sea satisfecha ofreciendo un documento como prueba. Modelos basados en la Incluyen posibilidades de expansión del alcance de la interactividad búsqueda y hacen uso de retroalimentación por la relevancia de los documentos recuperados. Modelos basados en la Bases de conocimiento,redes neuronales,algoritmos inteligencia artificial genéticos y procesamiento del lenguaje natural. 9.¿Tipos de lenguajes para buscadores? a).Exploración de la estructura hipertextual. b).Recuperación de la información metabuscadore. c).Lenguajes de consulta basados en SQL.
  • 5. d).Buscadores multimedia basadas en el contexto otros. 10.¿Qué son los metabuscadores y como funcionan? R/.Los meta buscadores son un tipo especial de buscadores, que tienen como caracteristíca especial el que no utilizan una base de datos propia de direcciones web,sino que muy hábilmente utilizan las de otros buscadores.O sea que cuando se pide que se busque una palabra, el metabuscador lo que hace es internamente realizar la consulta en otros,search-engines,como por ejm.Alta vista ,Yahoo;Infoseek… 11.¿Desventajas de los metabuscadores? R/.Que los metabuscadores utilizan un periodo reducido de tiempo en cada consulta que hacen ala base de datos de otro buscador ,y por lo general nos devuelben un 10% de los resultados obtenidos en las bases consultadas.Los metabuscadore simplemente pasan tus palabras de búsqueda ,y su tu búsqueda contiene más de una o dos palabras o una logica compleja ,estas caracteristicas se pierden.
  • 6. CUESTIONARIO UNIDAD II 1.¿Objetivos de la pagina Web? Primero:Que los clientes potenciales puedan localizar fácilmente su oferta de productos y servicios. Segundo:Una vez dentro del sitio, que se queden y permanezcan navegando por las diferentes secciones. Tercero:Que se ponga en contacto con su empresa. 2.¿Tipos de experiencia para diseñar una pagina Web?  Definir los objetivos de negocio en internet.  Desarrollar un contenido apropiado.  Codificar correctamente las páginas.  Emplear las técnicas de diseño apropiadas.  Mantener el desarrollo en tiempo y costo.  Entender la operación de los motores de búsqueda .  Llevar a cabo la una apropiada promoción del sitio.  Lograr una integración de la tecnología con el negocio. 3.¿Defina varias herramientas para el diseño de la pagina Web?  Entorno de trabajo mejorando y mayor área de diseño:FrontPage2003 centraliza todas las características del diseño Web y proporciona una vista panorámica de todo el sitio Web, con lo que el diseño del sitio y de las paginas es más sencillo que nunca.  Tablas y celdas de diseño: Puede crear diseños de páginas Web de aspecto profesional mediante tablas y celdas de diseño.  Imagen maqueta o mapeada: Se crea una maqueta de una página Web en un programa gráfico y después se utiliza como guía visual para crear o trazar el diseño de la página Web en FrontPage.
  • 7.  Plantillas web dinámicas: Puede crear rápidamente páginas HTML que comparten el mismo diseño al asociarles plantillas Web dinámicas.  Reglas de páginas y cuadricula de diseño: Es fácil obtener un diseño y una ubicación de precisión con ayuda de guías de ubicación.  Capas de tiempo de diseño: En FrontPage 2003,las capas pueden contener elementos HTML, como texto y gráficos.  Temas mejorados: FrontPage 2003 utiliza hojas de estilos en cascada, en lugar de HTML, para aplicar los temas, los archivos son más pequeños ,más trasparentes y más fáciles de controlar y modificar.  Desarrollar un sitio Web: Microsoft Office FrontPage 2003 tiene un entorno de creación mejorado, nuevas funciones graficas y eficaces herramientas de codificación. 4 .¿Qué tipo de código y controles se utilizan en Front Page?  HTML  CSS  XSL  VBS  ASP  NET 5.¿Qué es un hipervínculo y para qué nos sirve? R/.Es un enlace normalmente entre dos páginas web de un mismo sitio, y nos permite navegar por internet, ya que podemos cambiar de una página Web a otra. 6.¿Cuáles son los modos de edición de Frontpage2003? R/.Los modos de edición son: Normal, HTML y Vista Previa. Nos ofrecen , respectivamente ,la vista habitual de trabajo, la vista del código HTML usado y una vista previa del resultado final de la web en un navegador. El normal es el que nos
  • 8. permite editar la web de forma visual. 7.¿Qué formatos para imágenes utilizamos en internet? R/.Para mostrar fotos o dibujos , se suelen usar principalmente dos formatos de imagen: GIF y JPG. 8.¿Diferencia entre los formatos GIF y JPG? R/.Que GIF, se suele usar para dibujos y pequeñas fotos de pocos colores. GIF, es una abreviatura de Graphic Interchange Format. Este formato utiliza como máximo 256 colores, por lo que al representar una foto puede perderse el colorido. Por ello es usado para mostrar dibujos, esquemas, fondos y pequeñas fotos. Y el JPG, es usado para presentar fotos de todo color. JPG o JPEG, es una abreviatura de Jont Photographic Experts Group.Este formato utiliza 16 millones de colores por lo que es la adecuada para mostrar fotos y comprimir imágenes para que ocupe menos espacio, por lo que grandes imágenes pueden ser cargada con una velocidad aceptable.Y con JPG, no se pierde calidad con este formato. 9.¿Qué tomamos en cuenta para el análisis de sistemas? R/. Los factores más importantes a tener en cuenta en cualquier metodología para sistemas son:  Concurrencia  Restricciones no funcionales  Requisitos no temporales  Fiabilidad  Interacción con el hardware  Factores no funcionales 10.¿Tipos de mantenimiento que existe? R/.En el área de análisis y diseño de sistemas es muy importante la experiencia en diseño y programación, implantación y mantenimiento de sistemas de información computacionales. Las soluciones se configuran según sus necesidades, horario y tiempo requerido. Los servicios que se debe ofrecer será el mantenimiento preventivo teniendo como objetivo mantener el software en buenas condiciones de funcionamiento. El mantenimiento puede ser preventivo o correctivo incluye
  • 9. servicios tales como: Actualización de las aplicaciones cómputo, adaptación a nuevos procesos de negocios, revisión para detectar, localizar y corregir errores en el código, optimización de los programas en uso, actualización de manuales del usuario, asesoría sobre el uso adecuado de un sistema de computo. 11.¿Actividades para la administración de sistemas?  Desarrollo y mantenimiento del plan de implementación  Solución de problemas detectados  Detección y formalización de requerimientos  Sesiones de evaluación y reportes de avance del proyecto  Revisión semanal de avances  Seguimiento por parte del comité directivo