SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 1 de6
Programa de Formación:
Técnicoen sistemas OSPINA
Código: 1020899
Versión:
Nombre del Proyecto:
Mantenimiento Preventivo
Y Correctivo , Redes En
Los Municipios Del Área
De Cobertura Del Centro
Código: 1054314
FASE DEL PROYECTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO
Actividad (es) del Proyecto:
Clases magistrales,
sustentaciones, taller
práctico I, video.
Actividad (es) de
Aprendizaje: en la
presente guía se
estarán realizando
actividades de
formación referentes a
implementar la
estructura de la red de
acuerdo con un diseño
preestablecido a partir
de normas técnicas
internacionales.
Ambiente de
formación
ESCENARIO
(Aula,
Laboratorio,
taller, unidad
productiva) y
elementos y
condiciones de
seguridad
industrial, salud
ocupacional y
medio ambiente
MATERIALES DE
FORMACIÓN
DEVOLUTIVO
(Herramienta
– equipo de
cómputo
mesa o
portátil),
sopladora,
video vean,
limpiador
electrónico,
manilla
antiestática,
ponchadora
Cable utp
Conectores
rj45.
CONSUMIBLE
(unidades
empleadas
durante el
programa)
Resultados de Aprendizaje:
Seleccionar herramientas,
equipos y materiales
necesarios para la ejecución
de la obra de cableado y/o
red inalámbrica, de acuerdo
con las especificaciones
definidas en el diseño.
Competencia:
220501012
Resultados de Aprendizaje:
Certificar el cableado
estructurado de acuerdo con
normas y estándares
vigentes.
Competencia:
220501012
Resultados de Aprendizaje:
Instalar los componentes
software de acuerdo con el
Competencia:
220501001
GUÍADE APRENDIZAJE Nº 10
1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 2 de6
MANTENIMIENTO PREVENTIVO:
El mantenimiento es la palabra que nos permite designar a aquella actividad a partir de la cual es plausible
mantener un producto, una máquina, un equipo, entre otros, para que el mismo funcione de modo correcto,
Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivo es hacer que todos los
programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la
localización física del recurso y del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se encuentre a
1000 km de distancia de los datos, no debe evitar que este los pueda utilizar como si fueran originados
localmente.
Un segundo objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de
suministro. Por ejemplo todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si
una de ellas no se encuentra disponible, podría utilizarse una de las otras copias. Además, la presencia de
múltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden ser capaces de encararse
de su trabajo, aunque se tenga un rendimiento global menor.
Otro objetivo es el ahorro económico. Los ordenadores pequeños tienen una mejor relación costo /
rendimiento, comparada con la ofrecida por las máquinas grandes. Estas son, a grandes rasgos, diez veces
más rápidas que el más rápido de los microprocesadores, pero su costo es miles de veces mayor. Este
desequilibrio ha ocasionado que muchos diseñadores de sistemas construyan sistemas constituidos por
poderosos ordenadores personales, uno por usuario, con los datos guardados una o más máquinas que
funcionan como servidor de archivo compartido.
3.1 Actividades de Reflexión inicial.
* Habilidades en la resolución de problemas que se presenten dentro de la instalación de redes y su
mantenimiento.
* Habilidades computacionales básicas
análisis de los requerimientos
de información, la tecnología
del equipo, los manuales del
fabricante y las necesidades
del cliente.
Duración de la guía ( en
horas): 60
2. INTRODUCCIÓN
3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 3 de6
* Aplicación de técnicas que me permitirán la instalación y configuración de una red de computadores.
3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el
aprendizaje.)
Durante la formación existirá un momento donde el instructor realizara una clase magistral haciendo uso de
diferentes elementos que las Tics proporcionan, donde se dará explicación a cada uno de los componentes
de una red de computadoras en teoría y luego en práctica (configuración de la red), instalación y
configuración de la red. El aprendiz deberá sustentar haciendo uso de diferentes herramientas, las partes
de una red, su configuración y el uso que tienen las redes. Se realizara una práctica donde se configurara
los equipos que se encuentran ubicados en el ambiente de aprendizaje de la institución, colocándolos en
red y compartiendo archivos entre cada una de las estaciones de trabajo. Se realizara un video a los
aprendices donde explican las instalaciones de la red y el ponchado de cable utp. La guía será subida a
blackboard y el aprendiz presentara un examen y lo presentara y el video reposara en blackboard.
3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización).
Apropiar conceptos relacionados con el ponchado de cable, la configuración y la instalación de una red,
de acuerdo a normas específicas.
3.4 Actividades de transferencia del conocimiento.
Realizar ponchado de cable utp, instalaciones instalación y configuración de una red de computadoras,
(uso de packet tracer para simulación de redes).
3.5 Actividadesde evaluación.
Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de
Evaluación
Evidencias de Conocimiento :
El aprendiz presentara una
sustentación donde detallara
cada uno de los elementos que
componen una red de
computadores, realizara una
evaluación presentada al
instructor, entregara documento
en Word haciendo uso de las
normas Icontec, en donde
plasmara pasa a paso la
instalación y configuración de
una red. Se deberá hacer en
grupos de trabajo la exposición
Realice una sustentación, una
vez se termine cada
sustentación por parte de los
aprendices entregue la
evaluación que cada grupo de
sustentación plantea, realice un
video donde detalle las
conexiones físicas de una red y
envíelo al instructor al email:
jaimeebernal@hotmail.com
Y suba sus evidencias a
blackboard.
Los objetivos de la actividad se
consideran logrados si el
aprendiz r e a l i z a u n a
c o r r e c t a i n s t a l a c i ón y
c o n f i g u r a c i ó n d e u n a
r e d )
Ponderación de esta actividad:
20%
Evidenciar el ponchado de cable
utp y la correcta instalación y
configuración de una red.
Los objetivos de la actividad
se consideran logrados si
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GUÍA DE APRENDIZAJE
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 4 de6
correspondiente a la instalación
de una red.
Ejercicios I
Evidencias de Producto:
Ejercicios I
. obtiene una calificación superior
a 8 puntos (Se califica de 1 a 10)
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 5 de6
ACTIVIDADES DEL
PROYECTO
DURACIÓN
(Horas)
Materialesde formación devolutivos:
(Equipos/Herramientas)
Materialesde formación
(consumibles)
Talento Humano (Instructores)
AMBIENTES DE
APRENDIZAJE TIPIFICADOS
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad
ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller, unidad
productiva) y elementos y
condiciones de seguridad
industrial,salud ocupacional
y medio ambiente
Desarrollo guía
redes.
60
Computador –
documentos
descargados desde
internet(hardware
de la máquina,
redes cables,
conectores rj45).
1 Ingenierode Sistemas 1 PUNTO VIVEDIGITAL OSPINA
4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral
GUÍA DE APRENDIZAJE
Versión:02
Código:GFPI-F-019
Página 6 de6
http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml
http://equiponumero7.bligoo.com.mx/content/view/3372447/ELEMENTOS-BASICOS-DE-LA-
COMPUTADORA-Y-SUS-FUNCIONES.html
https://lamanadainformatica.wordpress.com/paso-a-paso-para-ponchar-un-cable/
http://www.maestrosdelweb.com/configurar-una-red-inalambrica-en-13-pasos/
http://es.wikihow.com/configurar-una-red
Ingeniero: JAIME FERNANDO ESTUPIÑANBERNAL
E_MAIL: jaimeebernal@gmail.com
Para que el aprendiz tenga un significado de los elementos que contiene guía tiene la entrada a
diferentes sitios web que explican el hardware de la máquina.
http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php
http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml
http://www.monografias.com/trabajos/introredes/introredes.shtml
http://heiidyriios08.blogspot.com/
https://youtu.be/EwdNHmuiJcg
y otros lugares que el aprendiz considere necesario para su aprendizaje.
6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS
7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR)
5. GLOSARIO DE TÉRMINOS

Más contenido relacionado

DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
PDF
PDF
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
DOCX
6. guia sistemas hub y switch (1)
DOCX
6. guia sistemas hub y switch
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
4 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-internet-redes
6. guia sistemas hub y switch (1)
6. guia sistemas hub y switch

La actualidad más candente (14)

DOCX
6 140929141531-phpapp01 alexa
DOCX
hg4jhg,j1-phpapp01gy
DOCX
6. guia sistemas hub y switch (1)
DOCX
5 140902144934-phpapp01o
DOCX
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
DOCX
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
DOCX
5 140826142054 vaneeee♥♥
DOCX
6. guia sistemas hub y switch mc
DOCX
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
DOCX
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
DOCX
9999
DOCX
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
DOCX
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (1)
DOCX
10guiaredes1elementos cducb
6 140929141531-phpapp01 alexa
hg4jhg,j1-phpapp01gy
6. guia sistemas hub y switch (1)
5 140902144934-phpapp01o
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
.5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
5 140826142054 vaneeee♥♥
6. guia sistemas hub y switch mc
5. guia sistemas servidor y repetidor (4) (1)
5. guia sistemas servidor y repetidor (1) llmm
9999
Manco,salazar,casas,repetidor (1)
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (1)
10guiaredes1elementos cducb
Publicidad

Similar a Guiaymanua10 (20)

DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
PDF
PDF
DOCX
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
DOCX
Guía 10
PDF
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha
DOCX
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
DOCX
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
PDF
225126250 10-guia-redes-1-elementos-de-un-cuarto-de-telecomunicaciones-manuela
DOCX
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (1)
DOCX
JHOSIMAR
PDF
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
DOCX
10 guia redes vane rda♥♥♥
DOCX
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
DOCX
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (2)
DOCX
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
10 gfpi f-019-formato_guia_de_aprendizaje-redes
Guía 10
Gfpi f-019 guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes f3 ap3 ga9 atocha
6 gfpi-f-019 formato-guia_de_aprendizaje-3-convertido
5. guia sistemas servidor y repetidor (1)
225126250 10-guia-redes-1-elementos-de-un-cuarto-de-telecomunicaciones-manuela
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (1)
JHOSIMAR
F004 p006-gfpi guia de aprendizaje redes 1
10 guia redes vane rda♥♥♥
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones (2)
10 guia redes 1 elementos de un cuarto de telecomunicaciones
Publicidad

Más de Elis26rias (20)

PDF
Mantescu06
PDF
Listadechebibi
PDF
Manteescu
PDF
Guia5
PDF
Exarecu
PDF
DOCX
Examen5dealgoritmos
PDF
Examenyexpocicion
PDF
Guiaymanua9
PDF
Guiaymante8
PDF
Guiaymanua7
PDF
Guiaymanua7
PDF
Guiaymanua6
PDF
Mantescu06
PDF
Guiaymanua123 (3)
PDF
Guiaymanua3
PDF
Guiamanua2
PDF
Guiaymanual1
PDF
Examen1
PPTX
Link del video de mantenimiento
Mantescu06
Listadechebibi
Manteescu
Guia5
Exarecu
Examen5dealgoritmos
Examenyexpocicion
Guiaymanua9
Guiaymante8
Guiaymanua7
Guiaymanua7
Guiaymanua6
Mantescu06
Guiaymanua123 (3)
Guiaymanua3
Guiamanua2
Guiaymanual1
Examen1
Link del video de mantenimiento

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Introducción a la historia de la filosofía
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Guiaymanua10

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 1 de6 Programa de Formación: Técnicoen sistemas OSPINA Código: 1020899 Versión: Nombre del Proyecto: Mantenimiento Preventivo Y Correctivo , Redes En Los Municipios Del Área De Cobertura Del Centro Código: 1054314 FASE DEL PROYECTO: MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Actividad (es) del Proyecto: Clases magistrales, sustentaciones, taller práctico I, video. Actividad (es) de Aprendizaje: en la presente guía se estarán realizando actividades de formación referentes a implementar la estructura de la red de acuerdo con un diseño preestablecido a partir de normas técnicas internacionales. Ambiente de formación ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial, salud ocupacional y medio ambiente MATERIALES DE FORMACIÓN DEVOLUTIVO (Herramienta – equipo de cómputo mesa o portátil), sopladora, video vean, limpiador electrónico, manilla antiestática, ponchadora Cable utp Conectores rj45. CONSUMIBLE (unidades empleadas durante el programa) Resultados de Aprendizaje: Seleccionar herramientas, equipos y materiales necesarios para la ejecución de la obra de cableado y/o red inalámbrica, de acuerdo con las especificaciones definidas en el diseño. Competencia: 220501012 Resultados de Aprendizaje: Certificar el cableado estructurado de acuerdo con normas y estándares vigentes. Competencia: 220501012 Resultados de Aprendizaje: Instalar los componentes software de acuerdo con el Competencia: 220501001 GUÍADE APRENDIZAJE Nº 10 1. IDENTIFICACIÓNDE LA GUIADE APRENDIZAJE
  • 2. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 2 de6 MANTENIMIENTO PREVENTIVO: El mantenimiento es la palabra que nos permite designar a aquella actividad a partir de la cual es plausible mantener un producto, una máquina, un equipo, entre otros, para que el mismo funcione de modo correcto, Las redes en general, consisten en "compartir recursos", y uno de sus objetivo es hacer que todos los programas, datos y equipo estén disponibles para cualquiera de la red que así lo solicite, sin importar la localización física del recurso y del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se encuentre a 1000 km de distancia de los datos, no debe evitar que este los pueda utilizar como si fueran originados localmente. Un segundo objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos podrían duplicarse en dos o tres máquinas, de tal manera que si una de ellas no se encuentra disponible, podría utilizarse una de las otras copias. Además, la presencia de múltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden ser capaces de encararse de su trabajo, aunque se tenga un rendimiento global menor. Otro objetivo es el ahorro económico. Los ordenadores pequeños tienen una mejor relación costo / rendimiento, comparada con la ofrecida por las máquinas grandes. Estas son, a grandes rasgos, diez veces más rápidas que el más rápido de los microprocesadores, pero su costo es miles de veces mayor. Este desequilibrio ha ocasionado que muchos diseñadores de sistemas construyan sistemas constituidos por poderosos ordenadores personales, uno por usuario, con los datos guardados una o más máquinas que funcionan como servidor de archivo compartido. 3.1 Actividades de Reflexión inicial. * Habilidades en la resolución de problemas que se presenten dentro de la instalación de redes y su mantenimiento. * Habilidades computacionales básicas análisis de los requerimientos de información, la tecnología del equipo, los manuales del fabricante y las necesidades del cliente. Duración de la guía ( en horas): 60 2. INTRODUCCIÓN 3. ESTRUCTURACIÓN DIDÁCTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
  • 3. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 3 de6 * Aplicación de técnicas que me permitirán la instalación y configuración de una red de computadores. 3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.) Durante la formación existirá un momento donde el instructor realizara una clase magistral haciendo uso de diferentes elementos que las Tics proporcionan, donde se dará explicación a cada uno de los componentes de una red de computadoras en teoría y luego en práctica (configuración de la red), instalación y configuración de la red. El aprendiz deberá sustentar haciendo uso de diferentes herramientas, las partes de una red, su configuración y el uso que tienen las redes. Se realizara una práctica donde se configurara los equipos que se encuentran ubicados en el ambiente de aprendizaje de la institución, colocándolos en red y compartiendo archivos entre cada una de las estaciones de trabajo. Se realizara un video a los aprendices donde explican las instalaciones de la red y el ponchado de cable utp. La guía será subida a blackboard y el aprendiz presentara un examen y lo presentara y el video reposara en blackboard. 3.3 Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Apropiar conceptos relacionados con el ponchado de cable, la configuración y la instalación de una red, de acuerdo a normas específicas. 3.4 Actividades de transferencia del conocimiento. Realizar ponchado de cable utp, instalaciones instalación y configuración de una red de computadoras, (uso de packet tracer para simulación de redes). 3.5 Actividadesde evaluación. Evidencias de Aprendizaje Criterios de Evaluación Técnicas e Instrumentos de Evaluación Evidencias de Conocimiento : El aprendiz presentara una sustentación donde detallara cada uno de los elementos que componen una red de computadores, realizara una evaluación presentada al instructor, entregara documento en Word haciendo uso de las normas Icontec, en donde plasmara pasa a paso la instalación y configuración de una red. Se deberá hacer en grupos de trabajo la exposición Realice una sustentación, una vez se termine cada sustentación por parte de los aprendices entregue la evaluación que cada grupo de sustentación plantea, realice un video donde detalle las conexiones físicas de una red y envíelo al instructor al email: jaimeebernal@hotmail.com Y suba sus evidencias a blackboard. Los objetivos de la actividad se consideran logrados si el aprendiz r e a l i z a u n a c o r r e c t a i n s t a l a c i ón y c o n f i g u r a c i ó n d e u n a r e d ) Ponderación de esta actividad: 20% Evidenciar el ponchado de cable utp y la correcta instalación y configuración de una red. Los objetivos de la actividad se consideran logrados si
  • 4. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 4 de6 correspondiente a la instalación de una red. Ejercicios I Evidencias de Producto: Ejercicios I . obtiene una calificación superior a 8 puntos (Se califica de 1 a 10)
  • 5. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 5 de6 ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN (Horas) Materialesde formación devolutivos: (Equipos/Herramientas) Materialesde formación (consumibles) Talento Humano (Instructores) AMBIENTES DE APRENDIZAJE TIPIFICADOS Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad ESCENARIO (Aula, Laboratorio, taller, unidad productiva) y elementos y condiciones de seguridad industrial,salud ocupacional y medio ambiente Desarrollo guía redes. 60 Computador – documentos descargados desde internet(hardware de la máquina, redes cables, conectores rj45). 1 Ingenierode Sistemas 1 PUNTO VIVEDIGITAL OSPINA 4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
  • 6. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral GUÍA DE APRENDIZAJE Versión:02 Código:GFPI-F-019 Página 6 de6 http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml http://equiponumero7.bligoo.com.mx/content/view/3372447/ELEMENTOS-BASICOS-DE-LA- COMPUTADORA-Y-SUS-FUNCIONES.html https://lamanadainformatica.wordpress.com/paso-a-paso-para-ponchar-un-cable/ http://www.maestrosdelweb.com/configurar-una-red-inalambrica-en-13-pasos/ http://es.wikihow.com/configurar-una-red Ingeniero: JAIME FERNANDO ESTUPIÑANBERNAL E_MAIL: jaimeebernal@gmail.com Para que el aprendiz tenga un significado de los elementos que contiene guía tiene la entrada a diferentes sitios web que explican el hardware de la máquina. http://www.definicionabc.com/tecnologia/mantenimiento-preventivo.php http://www.monografias.com/trabajos14/elementoshardware/elementoshardware.shtml http://www.monografias.com/trabajos/introredes/introredes.shtml http://heiidyriios08.blogspot.com/ https://youtu.be/EwdNHmuiJcg y otros lugares que el aprendiz considere necesario para su aprendizaje. 6. REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS 7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) 5. GLOSARIO DE TÉRMINOS