SlideShare una empresa de Scribd logo
Br. Maha S. Hafez Mahmad
C.I 20467482
Br. Maha S. Hafez M
C.I 20467482
Historia clínica.
Examen físico
PACIENTE CON NODULO
TIROIDEO
TIRADS 6TIRADS 2
TIRADS 4
TIRADS 5
Nódulo >1 cm y/o
Criterios sugestivos de
malignidad
TIRADS 3
Seguimiento
Nódulo < 1 cm
Cirugía
De alta resolución
(>10 MHz)
TSH.
T4 y T3 libre.
Anti TG.
Anti TPO.
calcitonina
PRUEBAS DE
FUNCIONALISMO
TIROIDEO
ECOSONOGRAMA
TIROIDEO
CA papilar.
CA folicular.
Ca medular.
Ca anaplasico
Clase 1: no diagnostica
Clase 2: Benigna
Clase 3: Lesiones
foliculares
Clase 4: sospechoso
Clase 5: maligno
Repetir PAAF
Tiroidectomía total
Evaluación Ganglios
linfáticos del cuello
Niveles II, III, IV, V y VI
Nivel VI
Disección De
Ganglios Del
Hemicuello
Afectado
PAAF
Cirugía
Nódulo tiroideo
•Aumento focal del volumen y consistencia de la glándula tiroides que de diferencia del
resto del parénquima glandular.
Historia clínica
•Interrogar: edad (mayor riesgo a partir de 3ra década de vida), sexo (mas común en
femeninas, mayor riesgo de malignidad en masculinos), tiempo de aparición, patrón de
crecimiento, presencia de dolor, disfonía, disfagia, etc.,
•Antecedentes personales de parto reciente, multiparidad, tabaquismo, irradiación en
cabeza y cuello, CA papilar o medular de tiroides, MEN2, (antecedentes familiares
también), proveniencia de zona con déficit de yodo.
Examen físico
•Sistemático, céfalo-caudal.
•Hacer una inspección cuidadosa buscando signos de enfermedad tiroidea como
oftalmopatía y bocio.
•La palpación del cuello debe incluir no solo las características de la glándula y del nódulo,
sino también una búsqueda sistemática de adenopatías cervicales.
Laboratorio de
funcionalismo
tiroideo
• TSH: Se ha encontrado que el hipotiroidismo subclínico o clínico (TSH elevada) es un factor asociado a
la presencia de malignidad. Si la TSH está suprimida, se debe medir la T4 y T3 libre. Si por el contrario
la TSH se encuentran elevada se solicita T4L y anticuerpos anti-tiroperoxidasa (Anti-TPO). La solicitud
de anti-tiroglobulina (Anti-Tg) debe restringirse a aquellos casos que se sospeche tiroiditis linfocítica
crónica con anti-TPO normales. La tiroglobulina no está indicada en la evaluación de nódulos tiroideos
• Calcitonina: no se recomienda de rutina, pero es obligatorio solicitarla en caso de pacientes con
historia familiar de carcinoma medular de tiroides, MEN2 o feocromocitoma.
Ecosonograma
de tiroides
•Es el método mas sensible para identificar lesiones tiroideas, no se recomienda como método
de despistaje y solo esta indicado como método complementario en presencia de factores de
riesgo.
•Se recomienda combinarlo con evaluación doppler.
•Criterios ecosonograficos de malignidad: Hipoecogenicidad, Microcalcificaciones, Márgenes
irregulares o ausencia de halo, Aumento del diámetro AP en relación al transverso, Solido,
Vascularidad intranodular.
Clasificación
TIRADS
•Utilizada para identificar los nódulos que deben ser evaluados por PAAF y establecer la
probabilidad de malignidad a partir del patrón ultrasonografico.
PAAF
•La evaluación citológica por PAAF, se considera en la actualidad el mejor método costo-efectivo
para distinguir entre nódulo tiroideo benigno y maligno
•Las siguientes son las indicaciones para el estudio citológico:
•1. Todo nódulo mayor de un centímetro. 2. Nódulos (de cualquier tamaño) que cumplan con
alguna de las siguientes condiciones: A. Características clínicas o historia familiar de alto riesgo. B.
Características ecográficas sospechosas. C. Adenopatías ipsilaterales a la lesión. D. Parálisis de las
cuerdas vocales. E. Crecimiento extracapsular. F. Historia de irradiación en la infancia
Sociedad
Latinoamericana
de Tiroides
•Recomienda al respecto que los nódulos menores de un centímetro sean seguidos anualmente
con ecografía . Si hay evidencia de crecimiento, invasión extracapsular, ganglios linfáticos
cervicales sospechosos, historia familiar de carcinoma medular o neoplasia endocrina múltiple
tipo 2, se debe hacer PAAF independientemente del tamaño.
Asociación
Americana de
Tiroides (ATA)
•Recomienda hacer PAAF en los nódulos subcentimétricos acompañados de ganglios cervicales
anormales y en los mayores de cinco milímetros con características ecográficas sospechosas o sin
ellas, pero con historia clínica de alto riesgo, calcitonina por encima de 100 pg/mL y
concentración focal de FDG en la TEP
Guideline Nodulo tiroideo
Guideline Nodulo tiroideo
Niveles de disección ganglionar cervical
Tumores de cuello. http://www.basesmedicina.cl/cabeza_cuello/104_tumores/contenidos.htm
Nivel
I
•Submentonianos y submandibulares.
Nivel
II
•Yugulares internos altos.
Nivel
III
•Yugulares internos medios.
Nivel
IV
•Yugulares internos bajos.
Nivel
V
•Espinal accesorio y cervicales transversos.
Nivel
VI
•Cervicales anteriores paratraqueales.
Nivel
VII
•Mediastinicos altos.
Bibliografía.
• British Thyroid Association Guidelines for the Management of Thyroid Cancer. CLINICAL ENDOCRINOLOGY VOLUME 81
SUPPLEMENT 1 JULY 2014. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/cen.12515/pdf [archivo pdf en linea]
• Thyroid cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up .F. Pacini1, M. G. Castagna1, L.
Brilli1, G. Pentheroudakis2 and on behalf of the ESMO Guidelines Working Group. Department of Internal Medicine,
Endocrinology and Metabolism and Biochemistry, Section of Endocrinology and Metabolism, University of Siena, Sienna,
Italy. Department of Medical Oncology, Medical School, University of Ioannina, Ioannina, Greece. Ann Oncol 2012; 23 (Suppl
7): vii110-vii119. http://www.esmo.org/Guidelines/Endocrine-Cancers/Thyroid-cancer [archivo en linnea]
• ZERPA Yajaira, VERGEL Maria, AZKOUL Jueida, GIL Victor, Grupo de Endrocrinologia . Merida.Guía práctica para el diagnóstico
y Tratamiento del nódulo tiroideo. Mérida, Venezuela: Rev Venez Endocrinol Metab 2013. scielo.org.ve. [archivo PDF en
linea].
• ROMAN GONZALES Alejandro, GIRALDO RESTREPO Lina, ALZATE MONSALVE Catalina, VELEZ Alejandro, GUTIERREZ
RESTREPO Jhonayro. Nódulo tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura. Iatreia Vol. 26 (2): 197-206, abril-junio
2013. [archivo PDF en linea].
• Thyroid nodule evaluation. University of Texas M. D. Anderson Cancer Center . 2013.
http://www.mdanderson.org/education-and-research/resources-for-professionals/clinical-tools-and-resources/practice-
algorithms/clin-management-thyroid-nodule-eval-web-algorithm.pdf [archivo en linea]

Más contenido relacionado

PDF
Cáncer de tiroides
PPTX
CÁNCER DE TIROIDES
PPT
Cancer De Tiroides
PDF
Pólipos de Colon y Recto
PPT
Vias Biliares Emergencias Parte I
PPTX
Cáncer de vesícula biliar
PPTX
Lesiones premalignas de mama
PPTX
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS
Cáncer de tiroides
CÁNCER DE TIROIDES
Cancer De Tiroides
Pólipos de Colon y Recto
Vias Biliares Emergencias Parte I
Cáncer de vesícula biliar
Lesiones premalignas de mama
TIPOS DE FUNDUPLICATURAS

La actualidad más candente (20)

PPTX
Vulva etapa i y iigil
PPT
Polipos intestinales
PPTX
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
PPT
TUMORES DE OVARIO
PPTX
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
PPT
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
PPT
Cancer De Vesicula Biliar
PPTX
Tumores epiteliales y germinales de ovario
PPTX
Cirugia de paratiroides
PPT
Poliposis intestinal
PPTX
Polipos del colon.pptx
PPTX
PPTX
Cancer gastrico
PPTX
CÁNCER DE RECTO
PPTX
Cáncer gástrico
PPT
Pseudoquiste Pancreatico Presentacion
PPTX
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
PPTX
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
PDF
Funduplicatura
Vulva etapa i y iigil
Polipos intestinales
Algoritmo de estudio del nódulo tiroideo
TUMORES DE OVARIO
Diagnóstico y manejo del nódulo tiroideo
Cancer pulmonar 2014 dr. casanova
Cancer De Vesicula Biliar
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Cirugia de paratiroides
Poliposis intestinal
Polipos del colon.pptx
Cancer gastrico
CÁNCER DE RECTO
Cáncer gástrico
Pseudoquiste Pancreatico Presentacion
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Evaluación Del Nódulo Tiroideo y Cáncer De Tiroides
Funduplicatura
Publicidad

Similar a Guideline Nodulo tiroideo (20)

PDF
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
PPTX
Estudio nódulo tiroideo presentación internos
PPTX
GUIAS ATA nódulo tiroideo y cancer .pptx
PPTX
Patología tiroídea benigna y maligna
PPTX
Nódulo Tiroideo
PPTX
Nódulos tiródeos
PPT
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
PPSX
Nodulo tiroideo.ppsx
PDF
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
PDF
Nodulo tiroideo abordaje y tratamiento.pdf
PDF
Nodulo tiroideo
PPSX
PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
PPT
Nodulo tiroideo
PPT
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
PPTX
54 cáncer de tiroides
PPTX
Ca de tiroides tipos y subtipos de cáncer .pptx
PPTX
nodulotiroideo.pptx
PPTX
Nodulo tiroideo presentacion de power point
PPTX
Actitud ante un nódulo tiroideo
PPTX
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actuación en el paciente con nódulo tiroideo
Estudio nódulo tiroideo presentación internos
GUIAS ATA nódulo tiroideo y cancer .pptx
Patología tiroídea benigna y maligna
Nódulo Tiroideo
Nódulos tiródeos
Nódulo del tiroides : diagnóstico y Tratamiento
Nodulo tiroideo.ppsx
11 pag. 0955 0958 protocolo diagnóstico del nódulo tiroideo
Nodulo tiroideo abordaje y tratamiento.pdf
Nodulo tiroideo
PATOLOGIA TIROIDES COMITE NAC QX(1).ppsx
Nodulo tiroideo
Nodulo tiroideo final noviembre 2015
54 cáncer de tiroides
Ca de tiroides tipos y subtipos de cáncer .pptx
nodulotiroideo.pptx
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Actitud ante un nódulo tiroideo
Actitud ante un nódulo tiroideo
Publicidad

Más de Maha Hafez (10)

PDF
HERNIAS abdominal wall.pdf types diagnosis
PPTX
breast cancer awarness.pptx
PPTX
Life threatening chest trauma
PPT
infeccion quirurica
PPTX
Sepsis Neonatal
PPTX
Intoxicaciones en Pediatria
PPTX
Abdomen agudo quirurgico pediatria
PPTX
pancreatitis aguda + caso clinico
PPSX
Pk20, un nuevo péptido hibrido de opioide neurotensina que demuestr...
PPSX
Diabetes mellitus II
HERNIAS abdominal wall.pdf types diagnosis
breast cancer awarness.pptx
Life threatening chest trauma
infeccion quirurica
Sepsis Neonatal
Intoxicaciones en Pediatria
Abdomen agudo quirurgico pediatria
pancreatitis aguda + caso clinico
Pk20, un nuevo péptido hibrido de opioide neurotensina que demuestr...
Diabetes mellitus II

Último (20)

PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
PDF
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
PPTX
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
PDF
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PPTX
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
PDF
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
PDF
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PPTX
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PDF
3.Anatomia Patologica.pdf...............
PPTX
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
PDF
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
SESIÓN 15 - Imagenología Musculoesquelética.pdf
gestacion durante-signo-mas-y-menos.pptx
ANATOMOFISIOLOGIA DEL APARATO CARDIOVASCULAR.pdf
PARTES DE LAS CELULA E HISTORIA CEL.pptx
POSTGRADO PSICOLOGIA pdf hshshshah.pptx.pdf
VACUNAS internaddo presentacion agosto once
Clase numero 2 Sistema cardiovascular.pdf
PRIMEROS AUXILIOS BASICOS JULIO 2025.pptx
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
diapositiva de manejo prehospitalario (3).pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
3.Anatomia Patologica.pdf...............
FICHA DE PACIENTES ACTUALIZADO 21 julio.pptx
Principios de la Anestesiologia Tomo 4.pdf

Guideline Nodulo tiroideo

  • 1. Br. Maha S. Hafez Mahmad C.I 20467482
  • 2. Br. Maha S. Hafez M C.I 20467482
  • 3. Historia clínica. Examen físico PACIENTE CON NODULO TIROIDEO TIRADS 6TIRADS 2 TIRADS 4 TIRADS 5 Nódulo >1 cm y/o Criterios sugestivos de malignidad TIRADS 3 Seguimiento Nódulo < 1 cm Cirugía De alta resolución (>10 MHz) TSH. T4 y T3 libre. Anti TG. Anti TPO. calcitonina PRUEBAS DE FUNCIONALISMO TIROIDEO ECOSONOGRAMA TIROIDEO CA papilar. CA folicular. Ca medular. Ca anaplasico Clase 1: no diagnostica Clase 2: Benigna Clase 3: Lesiones foliculares Clase 4: sospechoso Clase 5: maligno Repetir PAAF Tiroidectomía total Evaluación Ganglios linfáticos del cuello Niveles II, III, IV, V y VI Nivel VI Disección De Ganglios Del Hemicuello Afectado PAAF Cirugía
  • 4. Nódulo tiroideo •Aumento focal del volumen y consistencia de la glándula tiroides que de diferencia del resto del parénquima glandular. Historia clínica •Interrogar: edad (mayor riesgo a partir de 3ra década de vida), sexo (mas común en femeninas, mayor riesgo de malignidad en masculinos), tiempo de aparición, patrón de crecimiento, presencia de dolor, disfonía, disfagia, etc., •Antecedentes personales de parto reciente, multiparidad, tabaquismo, irradiación en cabeza y cuello, CA papilar o medular de tiroides, MEN2, (antecedentes familiares también), proveniencia de zona con déficit de yodo. Examen físico •Sistemático, céfalo-caudal. •Hacer una inspección cuidadosa buscando signos de enfermedad tiroidea como oftalmopatía y bocio. •La palpación del cuello debe incluir no solo las características de la glándula y del nódulo, sino también una búsqueda sistemática de adenopatías cervicales.
  • 5. Laboratorio de funcionalismo tiroideo • TSH: Se ha encontrado que el hipotiroidismo subclínico o clínico (TSH elevada) es un factor asociado a la presencia de malignidad. Si la TSH está suprimida, se debe medir la T4 y T3 libre. Si por el contrario la TSH se encuentran elevada se solicita T4L y anticuerpos anti-tiroperoxidasa (Anti-TPO). La solicitud de anti-tiroglobulina (Anti-Tg) debe restringirse a aquellos casos que se sospeche tiroiditis linfocítica crónica con anti-TPO normales. La tiroglobulina no está indicada en la evaluación de nódulos tiroideos • Calcitonina: no se recomienda de rutina, pero es obligatorio solicitarla en caso de pacientes con historia familiar de carcinoma medular de tiroides, MEN2 o feocromocitoma. Ecosonograma de tiroides •Es el método mas sensible para identificar lesiones tiroideas, no se recomienda como método de despistaje y solo esta indicado como método complementario en presencia de factores de riesgo. •Se recomienda combinarlo con evaluación doppler. •Criterios ecosonograficos de malignidad: Hipoecogenicidad, Microcalcificaciones, Márgenes irregulares o ausencia de halo, Aumento del diámetro AP en relación al transverso, Solido, Vascularidad intranodular. Clasificación TIRADS •Utilizada para identificar los nódulos que deben ser evaluados por PAAF y establecer la probabilidad de malignidad a partir del patrón ultrasonografico.
  • 6. PAAF •La evaluación citológica por PAAF, se considera en la actualidad el mejor método costo-efectivo para distinguir entre nódulo tiroideo benigno y maligno •Las siguientes son las indicaciones para el estudio citológico: •1. Todo nódulo mayor de un centímetro. 2. Nódulos (de cualquier tamaño) que cumplan con alguna de las siguientes condiciones: A. Características clínicas o historia familiar de alto riesgo. B. Características ecográficas sospechosas. C. Adenopatías ipsilaterales a la lesión. D. Parálisis de las cuerdas vocales. E. Crecimiento extracapsular. F. Historia de irradiación en la infancia Sociedad Latinoamericana de Tiroides •Recomienda al respecto que los nódulos menores de un centímetro sean seguidos anualmente con ecografía . Si hay evidencia de crecimiento, invasión extracapsular, ganglios linfáticos cervicales sospechosos, historia familiar de carcinoma medular o neoplasia endocrina múltiple tipo 2, se debe hacer PAAF independientemente del tamaño. Asociación Americana de Tiroides (ATA) •Recomienda hacer PAAF en los nódulos subcentimétricos acompañados de ganglios cervicales anormales y en los mayores de cinco milímetros con características ecográficas sospechosas o sin ellas, pero con historia clínica de alto riesgo, calcitonina por encima de 100 pg/mL y concentración focal de FDG en la TEP
  • 9. Niveles de disección ganglionar cervical Tumores de cuello. http://www.basesmedicina.cl/cabeza_cuello/104_tumores/contenidos.htm Nivel I •Submentonianos y submandibulares. Nivel II •Yugulares internos altos. Nivel III •Yugulares internos medios. Nivel IV •Yugulares internos bajos. Nivel V •Espinal accesorio y cervicales transversos. Nivel VI •Cervicales anteriores paratraqueales. Nivel VII •Mediastinicos altos.
  • 10. Bibliografía. • British Thyroid Association Guidelines for the Management of Thyroid Cancer. CLINICAL ENDOCRINOLOGY VOLUME 81 SUPPLEMENT 1 JULY 2014. http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/cen.12515/pdf [archivo pdf en linea] • Thyroid cancer: ESMO Clinical Practice Guidelines for diagnosis, treatment and follow-up .F. Pacini1, M. G. Castagna1, L. Brilli1, G. Pentheroudakis2 and on behalf of the ESMO Guidelines Working Group. Department of Internal Medicine, Endocrinology and Metabolism and Biochemistry, Section of Endocrinology and Metabolism, University of Siena, Sienna, Italy. Department of Medical Oncology, Medical School, University of Ioannina, Ioannina, Greece. Ann Oncol 2012; 23 (Suppl 7): vii110-vii119. http://www.esmo.org/Guidelines/Endocrine-Cancers/Thyroid-cancer [archivo en linnea] • ZERPA Yajaira, VERGEL Maria, AZKOUL Jueida, GIL Victor, Grupo de Endrocrinologia . Merida.Guía práctica para el diagnóstico y Tratamiento del nódulo tiroideo. Mérida, Venezuela: Rev Venez Endocrinol Metab 2013. scielo.org.ve. [archivo PDF en linea]. • ROMAN GONZALES Alejandro, GIRALDO RESTREPO Lina, ALZATE MONSALVE Catalina, VELEZ Alejandro, GUTIERREZ RESTREPO Jhonayro. Nódulo tiroideo, enfoque y manejo. Revisión de la literatura. Iatreia Vol. 26 (2): 197-206, abril-junio 2013. [archivo PDF en linea]. • Thyroid nodule evaluation. University of Texas M. D. Anderson Cancer Center . 2013. http://www.mdanderson.org/education-and-research/resources-for-professionals/clinical-tools-and-resources/practice- algorithms/clin-management-thyroid-nodule-eval-web-algorithm.pdf [archivo en linea]