Unidad 3: LA ESTRATEGIA EDUCATIVA, RECURSOS MATERIALES, DIFUSIÓN Y
    TEMPORALIZACION DEL PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL.
                               Actividad 2
                 " Ya va tomando forma nuestro proyecto“
                     ASESOR: Leticia Galindo González

        ALUMNA: Rosa Elvira Martín del campo Martínez (210208467)

                             GRUPO: 61794
¡HOLA   A TODOS LOS NIÑOS!
       BIENVENIDOS
 TALLER EDUCATIVO PARA
  APRENDER A SEPARAR LA
          BASURA.
Durante los días 13, 14 y 15
   de Junio de 2012 en la
     escuela Mariano
¿Qué vamos a hacer?
 En este taller, vamos a aprender a separar la basura
  de nuestra escuela, para que ya no contaminemos
  nuestro ambiente, y ayudemos a cuidar nuestro
  planeta.
 También identificaremos los distintos tipos de
  basura y desechos, así como la reutilización de la
  basura.
 Por último, vamos a trabajar para ayudar a
 disminuir el problema de la contaminación por
 basura.
¿Qué necesitamos?
 Sala audiovisual.
 Patio de la escuela.
 Computadora con cañón proyector.
 Bolsas de basura acumulada en la escuela.
 Bolsas medianas para separar la basura.
 Un bote grande para basura, color gris.
 Un bote grande para basura, color azul.
 Contenedor para plásticos.
 envases de plástico reciclables de nuestra casa


                       ¡Iniciamos!
Hace muchos años…..
Cuando pasó el tiempo………
Después…..
Guion utics 2
Finalmente…..
¿Qué piensan que esta pasando?
         ¿Qué saben acerca de este problema?

 Los seres humanos fabrican y utilizan una enorme cantidad
  de objetos, pero al hacerlo, también generan cosas que no
  quieren o no necesitan. Estas cosas que no necesitan se
  llaman deshechos.
 Hace tiempo, la basura provenía principalmente de la
  comida, pero en la actualidad, la población humana ha
  crecido tanto que la basura ha aumentado muchísimo…
 De esta manera, en nuestra comunidad hay 2 lugares a
  donde llevamos la basura, pero la basura ya no cabe y los
  alrededores ya están contaminados por basura y otras
  sustancias….
¿ Entonces…. les gustaría aprender a
  separar la basura para solucionar este
     problema? ¡Manos a la obra!
1.- Para empezar, la basura o desechos que se generan en
   tu casa o escuela, no son los mismos, pero al separarlos
   se hace de la misma manera pues hay tres tipos de
   desechos:
BASURA ORGÁNICA: Es la que proviene de desechos de
   animales o vegetales, como ejemplo tenemos los restos
   de comida.
BASURA INÓRGANICA: Son los desechos que
   generamos cuando usamos productos de vidrio, metal
   o plástico. Esta basura es reciclable.
¿Ahora que ya saben identificar la
basura? ayuden a Pipo ratón y a
Saurio dinosaurio a clasificarla.
 ¿Quién tiene la razón? Las cáscaras de fruta, restos de
 comida y hojas de los árboles son basura…



 PIPO                               SAURIO
         ORGÁNICA                       INORGÁNICA
Si elegiste a Pipo, ¡Es correcto!.
Si elegiste a saurio. ¡Es incorrecto!
Regresas.



   ORGÁNICA             INORGÁNICA
 Ahora veamos quien está bien:
 El papel, cartón y plástico es basura…




     ORGÁNICA              INORGÁNICA
Si elegiste a Saurio, ¡Es incorrecto!.
Regresas otra vez.
Si elegiste a Pipo. ¡Es correcto!




     ORGÁNICA           INORGÁNICA
Para terminar nuestra sesión….
Ahora que ya saben identificar la
basura, vayamos al patio y
separemos la basura de las
bolsas.   Pero    para      esto,
formaremos             equipos.
          Además….
Perol el caracol les dice a donde deben
llevar la basura.
BOTE COLOR AZUL: Restos
       de comida




             ORGÁNICA
 BOTE COLOR GRIS: Papel, cartón y vidrio




                  INORGÁNICA
Depositen la basura orgánica en
el bote azul y la inorgánica en el
bote gris.
¿Recuerdan que el día de ayer
separamos y clasificamos la basura?
También es muy importante, que sepan
 que hay materiales o desechos como
 cartón, plástico o vidrio que pueden
 volver a utilizarse, si observan este
 símbolo.
¿Alguno de ustedes lo ha
Visto?
LA REGLA DE LAS TRES “ERRES”
 Otra opción que tenemos, es utilizar la regla de las
  tres erres, que quiere decir, REDUCIR, REUSAR y
  RECICLAR.
 ¿Cuál de los siguientes productos puede volver a
 utilizar Pipo?
1.PLATANO.
2.BOTELLA PARA BEBER AGUA.
3.PILAS PARA SU RELOJ.
La respuesta correcta es, botella para
beber agua. ¿respondieron bien?

SI                            NO
Por cierto……
 También existen lugares en la comunidad, en donde tu
  y tus amigos o familiares pueden llevar los desechos
  reciclables para que se los compren.
 No solo en tu escuela vamos a juntar el plástico hay
  otro lugar, se ubica en la siguiente dirección:
 Calle Andador Zaragoza 24 barrio San Felipe, con la
  señora Rosa Elvira Martín del Campo. El horario es de
  10 de la mañana, a 4 de la tarde de lunes a viernes.
Para conocer mas…..
 Visita los sitios:
 www.limpiemosmexico.com.mx
 Donde conoceràs fechas y actividades apropiadas para
  realizar actividades ecológicas en tu comunidad.
 Http://9yahoo.com


 http://www.videoeducativos.es/fichaphp?id
  prod=435&idcat=44
Para finalizar nuestra sesión…
 Ahora que ya saben separar la basura,
 que conocen la regla de las tres erres y
 también identifican basura reciclable,
 vamos a trabajar, separando la basura
 y depositando todo el plástico en el
 contenedor del patio escolar y en los
 recipientes.
EVALUACION
 ¿Te gustó el taller?
 SI             NO
 ¿Por qué sì te gustó?

 ¿Porqué no te gustó?

 ¿Qué fue lo que más te gustó?

 ¿Qué fue lo que no te gustó?

 ¿Qué aprendiste en este taller?

 ¿Les gustaría proponer algo para mejorar este taller?
 SI            NO
 Que actividades propones para mejorarlo?
ANEXOS
 Informe final:

Más contenido relacionado

PPTX
Guion utics 2
PPTX
Guion utics 2
PPTX
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
PPTX
Proyecto técnico artesanal botes de basura
PPTX
Botes de basura
PPTX
La basura en su lugar!
PPTX
Un mundo mejor
PPS
Solucion para la basura
Guion utics 2
Guion utics 2
Sesión de Aprendizaje "Reciclo, Creo y Juego"- 3 añitos.
Proyecto técnico artesanal botes de basura
Botes de basura
La basura en su lugar!
Un mundo mejor
Solucion para la basura

La actualidad más candente (19)

PPTX
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
PPS
Como aprobar el tema 11
PPTX
Tecnología para entornos limpios
DOCX
Proyecto ecologia
PPTX
Cuidando el planeta
DOC
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
PPTX
Student ecology
PDF
Cuaderno de reciclaje
DOCX
La basura
PPTX
508. hay que limpiar el mundo
PPS
Solucion para las basuras
PPTX
PPTX
445. transformando conciencias
PDF
Consumo responsable escolares Calasparra
PPTX
Contaminacion Del Pabellon De Estudios SOCIALES Del Instituto Superior Julio ...
PPTX
Presentación1
PPTX
cuida al medio ambiente
PDF
Monografia pdf
``LA BASURA EN SU LUGAR´´
Como aprobar el tema 11
Tecnología para entornos limpios
Proyecto ecologia
Cuidando el planeta
Material PARA 6o grado CIENCIAS naturales bloque III act.
Student ecology
Cuaderno de reciclaje
La basura
508. hay que limpiar el mundo
Solucion para las basuras
445. transformando conciencias
Consumo responsable escolares Calasparra
Contaminacion Del Pabellon De Estudios SOCIALES Del Instituto Superior Julio ...
Presentación1
cuida al medio ambiente
Monografia pdf
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
eBay Premium Service
PDF
Fbi sec inform
PDF
Rahasia seacrh engine - Boby Candra
PDF
APRIL 2013: Google on Boomers & Seniors Online
PDF
Yahoo Compliance Guide for Law Enforcement
PPTX
Google Tools 2015
PPTX
Garcilaso de la vega
PPT
Mediación Escolar
PDF
Optimizing Facebook Campaigns with R
PPTX
Hadoop and HBase @eBay
eBay Premium Service
Fbi sec inform
Rahasia seacrh engine - Boby Candra
APRIL 2013: Google on Boomers & Seniors Online
Yahoo Compliance Guide for Law Enforcement
Google Tools 2015
Garcilaso de la vega
Mediación Escolar
Optimizing Facebook Campaigns with R
Hadoop and HBase @eBay
Publicidad

Similar a Guion utics 2 (20)

PPSX
Presentacion Reciclado
PPTX
Proyectode cuida el ambiente 14
DOCX
II SEMANA RECICLANDO CUIDAMOS EL AMBIENTE.docx
DOCX
Planificacion terminada dos
PPTX
La basura en su lugar1
PPTX
363.separacion de basura
PPTX
La basura en su lugar1
PPTX
La basura en su lugar1
DOCX
PDF
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
PPTX
462.di no a la basura
DOCX
Informacion para la pagina web
PPTX
basura orgánica e inorgánica
PPT
Webquest power point
PPT
281.separacion de basura
DOCX
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
PPTX
La basura en su lugar1
DOCX
PLANEACIÓN DE MOMENTOS PEDAGÓGICOS NORMAL 2025 RECICLAJE.docx
DOCX
Proyecto técnico artesanal
DOCX
Proyecto técnico artesanal
Presentacion Reciclado
Proyectode cuida el ambiente 14
II SEMANA RECICLANDO CUIDAMOS EL AMBIENTE.docx
Planificacion terminada dos
La basura en su lugar1
363.separacion de basura
La basura en su lugar1
La basura en su lugar1
Trabajo de investigación. ¿sabemos reciclar en nuestro centro
462.di no a la basura
Informacion para la pagina web
basura orgánica e inorgánica
Webquest power point
281.separacion de basura
SESIÓN DE APRENDIZAJE 3R
La basura en su lugar1
PLANEACIÓN DE MOMENTOS PEDAGÓGICOS NORMAL 2025 RECICLAJE.docx
Proyecto técnico artesanal
Proyecto técnico artesanal

Último (20)

PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Guion utics 2

  • 1. Unidad 3: LA ESTRATEGIA EDUCATIVA, RECURSOS MATERIALES, DIFUSIÓN Y TEMPORALIZACION DEL PROYECTO DE EDUCACION AMBIENTAL. Actividad 2 " Ya va tomando forma nuestro proyecto“ ASESOR: Leticia Galindo González ALUMNA: Rosa Elvira Martín del campo Martínez (210208467) GRUPO: 61794
  • 2. ¡HOLA A TODOS LOS NIÑOS! BIENVENIDOS TALLER EDUCATIVO PARA APRENDER A SEPARAR LA BASURA. Durante los días 13, 14 y 15 de Junio de 2012 en la escuela Mariano
  • 3. ¿Qué vamos a hacer?  En este taller, vamos a aprender a separar la basura de nuestra escuela, para que ya no contaminemos nuestro ambiente, y ayudemos a cuidar nuestro planeta.  También identificaremos los distintos tipos de basura y desechos, así como la reutilización de la basura.  Por último, vamos a trabajar para ayudar a disminuir el problema de la contaminación por basura.
  • 4. ¿Qué necesitamos?  Sala audiovisual.  Patio de la escuela.  Computadora con cañón proyector.  Bolsas de basura acumulada en la escuela.  Bolsas medianas para separar la basura.  Un bote grande para basura, color gris.  Un bote grande para basura, color azul.  Contenedor para plásticos.  envases de plástico reciclables de nuestra casa ¡Iniciamos!
  • 6. Cuando pasó el tiempo………
  • 10. ¿Qué piensan que esta pasando? ¿Qué saben acerca de este problema?  Los seres humanos fabrican y utilizan una enorme cantidad de objetos, pero al hacerlo, también generan cosas que no quieren o no necesitan. Estas cosas que no necesitan se llaman deshechos.  Hace tiempo, la basura provenía principalmente de la comida, pero en la actualidad, la población humana ha crecido tanto que la basura ha aumentado muchísimo…  De esta manera, en nuestra comunidad hay 2 lugares a donde llevamos la basura, pero la basura ya no cabe y los alrededores ya están contaminados por basura y otras sustancias….
  • 11. ¿ Entonces…. les gustaría aprender a separar la basura para solucionar este problema? ¡Manos a la obra! 1.- Para empezar, la basura o desechos que se generan en tu casa o escuela, no son los mismos, pero al separarlos se hace de la misma manera pues hay tres tipos de desechos: BASURA ORGÁNICA: Es la que proviene de desechos de animales o vegetales, como ejemplo tenemos los restos de comida. BASURA INÓRGANICA: Son los desechos que generamos cuando usamos productos de vidrio, metal o plástico. Esta basura es reciclable.
  • 12. ¿Ahora que ya saben identificar la basura? ayuden a Pipo ratón y a Saurio dinosaurio a clasificarla.  ¿Quién tiene la razón? Las cáscaras de fruta, restos de comida y hojas de los árboles son basura…  PIPO SAURIO ORGÁNICA INORGÁNICA
  • 13. Si elegiste a Pipo, ¡Es correcto!. Si elegiste a saurio. ¡Es incorrecto! Regresas.  ORGÁNICA INORGÁNICA
  • 14.  Ahora veamos quien está bien:  El papel, cartón y plástico es basura… ORGÁNICA INORGÁNICA
  • 15. Si elegiste a Saurio, ¡Es incorrecto!. Regresas otra vez. Si elegiste a Pipo. ¡Es correcto! ORGÁNICA INORGÁNICA
  • 16. Para terminar nuestra sesión…. Ahora que ya saben identificar la basura, vayamos al patio y separemos la basura de las bolsas. Pero para esto, formaremos equipos. Además….
  • 17. Perol el caracol les dice a donde deben llevar la basura. BOTE COLOR AZUL: Restos de comida  ORGÁNICA
  • 18.  BOTE COLOR GRIS: Papel, cartón y vidrio INORGÁNICA
  • 19. Depositen la basura orgánica en el bote azul y la inorgánica en el bote gris.
  • 20. ¿Recuerdan que el día de ayer separamos y clasificamos la basura? También es muy importante, que sepan que hay materiales o desechos como cartón, plástico o vidrio que pueden volver a utilizarse, si observan este símbolo. ¿Alguno de ustedes lo ha Visto?
  • 21. LA REGLA DE LAS TRES “ERRES”  Otra opción que tenemos, es utilizar la regla de las tres erres, que quiere decir, REDUCIR, REUSAR y RECICLAR.  ¿Cuál de los siguientes productos puede volver a utilizar Pipo? 1.PLATANO. 2.BOTELLA PARA BEBER AGUA. 3.PILAS PARA SU RELOJ.
  • 22. La respuesta correcta es, botella para beber agua. ¿respondieron bien? SI NO
  • 23. Por cierto……  También existen lugares en la comunidad, en donde tu y tus amigos o familiares pueden llevar los desechos reciclables para que se los compren.  No solo en tu escuela vamos a juntar el plástico hay otro lugar, se ubica en la siguiente dirección:  Calle Andador Zaragoza 24 barrio San Felipe, con la señora Rosa Elvira Martín del Campo. El horario es de 10 de la mañana, a 4 de la tarde de lunes a viernes.
  • 24. Para conocer mas…..  Visita los sitios:  www.limpiemosmexico.com.mx  Donde conoceràs fechas y actividades apropiadas para realizar actividades ecológicas en tu comunidad.  Http://9yahoo.com  http://www.videoeducativos.es/fichaphp?id prod=435&idcat=44
  • 25. Para finalizar nuestra sesión…  Ahora que ya saben separar la basura, que conocen la regla de las tres erres y también identifican basura reciclable, vamos a trabajar, separando la basura y depositando todo el plástico en el contenedor del patio escolar y en los recipientes.
  • 26. EVALUACION  ¿Te gustó el taller?  SI NO  ¿Por qué sì te gustó?  ¿Porqué no te gustó?  ¿Qué fue lo que más te gustó?  ¿Qué fue lo que no te gustó?  ¿Qué aprendiste en este taller?  ¿Les gustaría proponer algo para mejorar este taller?  SI NO  Que actividades propones para mejorarlo?