SlideShare una empresa de Scribd logo
Documentación Huayra
Grabá tus videos con
GUVCView
¿Te gusta hacer tus propios videos? Huayra trae una aplicación justo
para eso: GUVCView. Es muy sencillo ¡ya verás!
¿Dónde encuentro el programa?
Para acceder a GUVCView sólo tenés que entrar en el Menú Huayra, y buscar la
aplicación dentro de la opción Sonido y Video.
¿Cómo se compone GUVCView?
Dos pantallas principales componen a esta aplicación: en primer lugar el Centro de
control, donde se encuentran las diferentes herramientas que ofrece para
personalizar tus capturas y en segundo lugar, la pantalla donde se ve la imagen que
la webcam está tomando.
Documentación Huayra
Centro de Control
Video
Documentación Huayra
También podés ajustar el tamaño de ambas pantallas para poder verlas a la vez:
Centro de Control
Para empezar, esta pantalla incluye tres pestañas:
• Controles de la imagen
• Video y Archivos
• Audio
Desde estas tres pestañas podrás hacer los ajustes de imagen, video y audio que
creas necesarios.
Documentación Huayra
Importante
Al momento de configurar el Audio, en Dispositivo de entrada tenés
que asegurarte que esté seleccionada la opción “pulse”. Y en
Formato de audio tenés que elegir la opción “MP3 – (lavc)”.
Documentación Huayra
Debajo de cada una de estas pestañas se encuentran los botones de Captura y los
botones de Perfiles de control.
Captura
Tal como lo indican sus nombres, el primer botón sirve para capturar una imagen, y
el que le sigue, para capturar un video.
Cuando quieras capturar un video, tenés que hacer clic en el botón respectivo tanto
al momento de iniciar como al momento de finalizar la grabación. Verás, que el
botón, cuando estés grabando cambiará su nombre por el de “Detener video”.
Es importante que te asegures que el volumen de entrada de audio esté alto, porque
si no, no se escuchará lo que estés grabando ¿Cómo hacés para regular este
volumen?
Muy sencillo, mientras estés capturando tu video, se activará el icono
volumen de entrada en el Panel superior, al lado del icono del volumen, allí no
tenés más que hacer clic y regularlo. También podés hacerlo a través de
Preferencias del volumen e ingresar en la pestaña “Entrada”.
Los archivos generados por esta aplicación, tanto las imágenes como los videos, se
guardarán automáticamente en la carpeta “alumno”. La imagen en formato .jpg y el
video en formato .avi
Perfiles de control
Guardar → Este botón te permite guardar perfiles de control ¿Qué quiere decir esto?
Que podrás guardar los ajustes de imagen, video y audio que hayas seleccionado
para no tener que realizar los cambios cada vez. El archivo que recordará todos
estos ajustes se guardará (al igual que las capturas de imagen y videos) en la
carpeta “alumno” con el nombre “default.gpfl”
Abrir → Desde aquí podrás abrir justamente los perfiles de control que hayas
guardado. Al hacerlo, las diferentes opciones de ajustes de imagen, video y audio,
adoptarán los valores del perfil de control que abriste.
Predeterminados → Con este botón se vuelve a los valores predeterminados de cada
categoría (brillo, contraste, resolución, dispositivo de entrada, etcétera). Por
ejemplo si abrís uno de los perfiles de control que guardaste y no te gusta cómo
Documentación Huayra
queda, sólo tenés que tocar este botón y las categorías volverán a sus valores
predeterminados.
Salir → Con este botón salí de la aplicación.
Ahora que sabés cómo ¡¡¡no dejes de hacer tus propios videos con Huayra!!!

Más contenido relacionado

PDF
Openshot
PDF
Manual basico de Windows Movie Maker
PPT
Guia Movie Maker
PPT
Tutorial movie-maker
PPTX
Manual básico de Audacity
PPT
Tutorial movie maker
PPT
Video animoto actualizado
PDF
Windows movie maker
Openshot
Manual basico de Windows Movie Maker
Guia Movie Maker
Tutorial movie-maker
Manual básico de Audacity
Tutorial movie maker
Video animoto actualizado
Windows movie maker

La actualidad más candente (17)

DOCX
Manual de usuario de Movie Maker
PPSX
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
PPT
Windows Movie Maker tutorial
PPT
Windows Movie Maker, tutorialclase1
PPT
Tutorial movie-maker
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
Fichas movie maker
PDF
Manual Basico De Windows Movie Maker
PPT
Tutorial format factory
PDF
Tutorial filmora 32 bits-jasq
PPT
Crear y editar video con las netbook
PDF
Tutorial filmora 64 bits-jasq
PDF
Tuto moviemaker
DOCX
Guia.windowos movie maker
PPTX
Herramientasmoviemaker
PPSX
Windows Movie Maker
PPTX
Cómo hacer un tutorial en movie marker
Manual de usuario de Movie Maker
Tutorial de Edición de Vídeo con Windows Movie Maker
Windows Movie Maker tutorial
Windows Movie Maker, tutorialclase1
Tutorial movie-maker
Tutorial Movie Maker
Fichas movie maker
Manual Basico De Windows Movie Maker
Tutorial format factory
Tutorial filmora 32 bits-jasq
Crear y editar video con las netbook
Tutorial filmora 64 bits-jasq
Tuto moviemaker
Guia.windowos movie maker
Herramientasmoviemaker
Windows Movie Maker
Cómo hacer un tutorial en movie marker
Publicidad

Destacado (7)

PDF
PDF
Tutorial huayra motion
PDF
Instalar huayra-net-pci
PDF
PDF
Tutorial acceso a carpetas de windows desde huayra
Tutorial huayra motion
Instalar huayra-net-pci
Tutorial acceso a carpetas de windows desde huayra
Publicidad

Similar a Guvc view (20)

DOCX
Filmora
PPTX
Tutorial movie-maker
PDF
Practica siete - Subir videos a Internet
PPTX
Tutorial movie-maker
PPTX
Tutorial movie-maker
PPTX
Tutorial movie-maker
PPTX
Windows Live Movie Maker
PPT
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
PPT
Tutorialmoviemaker
PPT
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
PPT
Tutorial Movie Maker
PPT
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
PPTX
DOC
Unidad'6
PPT
Tutorial movie-maker
Filmora
Tutorial movie-maker
Practica siete - Subir videos a Internet
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
Tutorial movie-maker
Windows Live Movie Maker
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
Tutorialmoviemaker
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
Tutorial Movie Maker
Tutorial Movie Maker
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
Tutorial Movie Maker
Tutorialmoviemaker 111110103559-phpapp01
Unidad'6
Tutorial movie-maker

Más de Mónica Aguirre (20)

PPT
Recordatorio actividades pendientes
PPT
Recordatorio actividades pendientes
PPT
Para subir
PPTX
Colocar placa de inicio
PPT
Tutorial de google drive
PPTX
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
PPT
Recordatorio actividades pendientes
PDF
Manual photoscape
PDF
Fotonovela actividad 1
PPT
Santos primera clase
PPTX
La mochila de un profesor de educación física
PPT
Santos primera clase
PPT
Presentacion6to
PPTX
9dejuliopowerpoint
PPTX
Evaluacion y autoevaluacion
PPTX
Evaluaciónpowergrupociielanus
PPTX
Evaluación de power point
PPTX
PPT
Evaluacion
PDF
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Para subir
Colocar placa de inicio
Tutorial de google drive
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Recordatorio actividades pendientes
Manual photoscape
Fotonovela actividad 1
Santos primera clase
La mochila de un profesor de educación física
Santos primera clase
Presentacion6to
9dejuliopowerpoint
Evaluacion y autoevaluacion
Evaluaciónpowergrupociielanus
Evaluación de power point
Evaluacion
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf

Guvc view

  • 1. Documentación Huayra Grabá tus videos con GUVCView ¿Te gusta hacer tus propios videos? Huayra trae una aplicación justo para eso: GUVCView. Es muy sencillo ¡ya verás! ¿Dónde encuentro el programa? Para acceder a GUVCView sólo tenés que entrar en el Menú Huayra, y buscar la aplicación dentro de la opción Sonido y Video. ¿Cómo se compone GUVCView? Dos pantallas principales componen a esta aplicación: en primer lugar el Centro de control, donde se encuentran las diferentes herramientas que ofrece para personalizar tus capturas y en segundo lugar, la pantalla donde se ve la imagen que la webcam está tomando.
  • 3. Documentación Huayra También podés ajustar el tamaño de ambas pantallas para poder verlas a la vez: Centro de Control Para empezar, esta pantalla incluye tres pestañas: • Controles de la imagen • Video y Archivos • Audio Desde estas tres pestañas podrás hacer los ajustes de imagen, video y audio que creas necesarios.
  • 4. Documentación Huayra Importante Al momento de configurar el Audio, en Dispositivo de entrada tenés que asegurarte que esté seleccionada la opción “pulse”. Y en Formato de audio tenés que elegir la opción “MP3 – (lavc)”.
  • 5. Documentación Huayra Debajo de cada una de estas pestañas se encuentran los botones de Captura y los botones de Perfiles de control. Captura Tal como lo indican sus nombres, el primer botón sirve para capturar una imagen, y el que le sigue, para capturar un video. Cuando quieras capturar un video, tenés que hacer clic en el botón respectivo tanto al momento de iniciar como al momento de finalizar la grabación. Verás, que el botón, cuando estés grabando cambiará su nombre por el de “Detener video”. Es importante que te asegures que el volumen de entrada de audio esté alto, porque si no, no se escuchará lo que estés grabando ¿Cómo hacés para regular este volumen? Muy sencillo, mientras estés capturando tu video, se activará el icono volumen de entrada en el Panel superior, al lado del icono del volumen, allí no tenés más que hacer clic y regularlo. También podés hacerlo a través de Preferencias del volumen e ingresar en la pestaña “Entrada”. Los archivos generados por esta aplicación, tanto las imágenes como los videos, se guardarán automáticamente en la carpeta “alumno”. La imagen en formato .jpg y el video en formato .avi Perfiles de control Guardar → Este botón te permite guardar perfiles de control ¿Qué quiere decir esto? Que podrás guardar los ajustes de imagen, video y audio que hayas seleccionado para no tener que realizar los cambios cada vez. El archivo que recordará todos estos ajustes se guardará (al igual que las capturas de imagen y videos) en la carpeta “alumno” con el nombre “default.gpfl” Abrir → Desde aquí podrás abrir justamente los perfiles de control que hayas guardado. Al hacerlo, las diferentes opciones de ajustes de imagen, video y audio, adoptarán los valores del perfil de control que abriste. Predeterminados → Con este botón se vuelve a los valores predeterminados de cada categoría (brillo, contraste, resolución, dispositivo de entrada, etcétera). Por ejemplo si abrís uno de los perfiles de control que guardaste y no te gusta cómo
  • 6. Documentación Huayra queda, sólo tenés que tocar este botón y las categorías volverán a sus valores predeterminados. Salir → Con este botón salí de la aplicación. Ahora que sabés cómo ¡¡¡no dejes de hacer tus propios videos con Huayra!!!