CARRERA FONOAUDIOLOGIA
Introducción a la Fonoaudiología
RAUL ALARCON VEGA
Fonoaudiólogo
Habla  -deglucion
Habla  -deglucion
Habla  -deglucion
Problemas
de DicciónDisfemia
Habla  -deglucion
Habla  -deglucion
DISFEMIA
"Trastorno del habla caracterizado por la frecuente repetición o
prolongación de sonidos, sílabas o palabras o por frecuentes
dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del habla".
CIE-IO (Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales y del Comportamiento-
O.M.S.):
Algunos autores hablan de disfemia, como nombre del trastorno y
tartamudez como forma peculiar del habla.
ETIOLOGÍA:
Herencia.
Sexo: 75 % de varones.
Trastornos de la lateralización: Parece que existe una relación entre
la tartamudez y los sujetos zurdos, pero sobre zurderías contrariadas
Trastornos en la estructuración temporo-espacial: Cualquier
disfunción de la psicomotricidad que conduce a la organización del
espacio, cualquier alteración en la organización temporal que
afectaría al ritmo, podrían considerarse causas para la tartamudez.
Alteraciones lingüísticas: correlación cusa-efecto entre desarrollo del
lenguaje y alteración en la fluidez verbal. Una buena cantidad de
niños y niñas disfémicos han tenido dificultades en la estructuración
sintáctica, la adquisición semántica o las primeras articulaciones de
los fonemas.
Alteraciones psicológicas. (cuadros ansiosos)
ALGUNOS TRASTORNOS DE HABLA EN EL NIÑO
DISLALIAS
DISFEMIAS
DISPRAXIA
ARTICULATORIA
Orgánicas
Funcionales
Audiógenas
Ambientales
Fisiológicas
DISLALIA : Alteración en la realización de uno o varios
fonemas que de acuerdo a edad ya debería(n)
pronunciarse.
•Los términos Dispraxia Verbal, Dispraxia
Evolutiva Verbal o Dispraxia del Habla, a menudo
son utilizados indistintamente para indicar un
desorden expresivo, de origen neurológico, que
interfiere con la producción de los sonidos del
habla y su secuencialización en sílabas o palabras.
Tal desorden es ocasionado por una sutil lesión o
falta de desarrollo en la zona motora del cerebro
encargada de la programación de los movimientos
de los órganos articuladores (lengua, labios, velo
del paladar, etc.).
deglución
¿Qué es la deglución?
Es una acción neuromuscular compleja
(automática), que se logra por medio de fuerzas y
movimientos sincronizados ocurridos dentro de la
boca, la faringe, la laringe y el esófago, con
interrupciones de la respiración.
Su objetivo es el transporte del bolo alimenticio
hacia el estómago.
El control nervioso de la deglución está dado por:
El Trigémino, Facial, Glosofaríngeo,
Neumogástrico, Hipogloso (Mayor):
El centro de la deglución se encuentra en el
BULBO RAQUÍDEO.
¿Cómo se evalúa?
· Evaluación “Bed side”
· Radiografía por trago de bario
· Videofluoroscopia
· fibrolaringoscopia
Habla  -deglucion
Continuará en Módulos de Cursos
superiores………

Más contenido relacionado

PPTX
Ute (trastornos del lenguaje y comunicacion)
PPTX
Diapositivas sicopedagogia
PPTX
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
PPTX
Alteraciones en el lenguaje oral
ODP
Trastornos del lenguaje
PPTX
Ut edescripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación”
ODP
Impress alteraciones lenguaje
PPTX
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación
Ute (trastornos del lenguaje y comunicacion)
Diapositivas sicopedagogia
Alteraciones del habla, concepto y tratamiento
Alteraciones en el lenguaje oral
Trastornos del lenguaje
Ut edescripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación”
Impress alteraciones lenguaje
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y la comunicación

La actualidad más candente (18)

PPTX
Ute descipcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
PPTX
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
PPTX
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicación
PPTX
Alteraciones en el lenguaje infantil
PPTX
Descripción de los transtornos del lenguaje y la
PPTX
Tarea de psicopedagogia
PPTX
Trastornos del lenguaje
PPT
Trastornos del Habla en niños
PPTX
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
PPT
Transtornos del habla exposicionnnnnn
PPTX
UTE Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
PPTX
Dislalia
PPTX
PPTX
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
PPTX
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
PPTX
Diapositivas manuel cartuche sicopedagogia 2 bimestre
PPT
TRASTORNOS DEL lENGUAJE
PPSX
Dislalias 2
Ute descipcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Ute descripción de los trastornos del lenguaje y comunicación
Alteraciones en el lenguaje infantil
Descripción de los transtornos del lenguaje y la
Tarea de psicopedagogia
Trastornos del lenguaje
Trastornos del Habla en niños
Introducción a las patologías de la audición y el lenguaje
Transtornos del habla exposicionnnnnn
UTE Descripcion de los trastornos del lenguaje y la comunicacion
Dislalia
Diferencia entre trastorno del habla y trastorno del lenguaje
Diapositivas: descripción de los transtornos de lenguaje y la comunicación..
Diapositivas manuel cartuche sicopedagogia 2 bimestre
TRASTORNOS DEL lENGUAJE
Dislalias 2
Publicidad

Similar a Habla -deglucion (20)

PPTX
Trastornos del lenguaje y la comunicacion
PPTX
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
PDF
Trastornos del lenguaje
PPTX
Final.patologías en la articulación del habla
DOCX
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
DOCX
Universidad tecnológica equinoccial steventh
DOCX
Tarea de spsicopedagogia
PPT
Trastornos en la comunicación
PDF
SESIÓN 14 TERAPIA DE LENGUAJE colegio.pdf
DOCX
Mapas conceptuales
PPT
Trastornos del habla
PDF
Trastornos del Lenguaje
PPTX
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
DOCX
TRANSTORNO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACION
PPTX
Deber de psicopedagogia segundo bimestre
PPTX
Deber de psicopedagogia segundo bimestre
PPTX
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
DOCX
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellano
PPT
Trastornos del lenguaje
PPT
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje y la comunicacion
Descripción de los trastornos de lenguaje y la comunicación
Trastornos del lenguaje
Final.patologías en la articulación del habla
Universidad tecnológica equinoccial Steventh- TRANSTORNOS
Universidad tecnológica equinoccial steventh
Tarea de spsicopedagogia
Trastornos en la comunicación
SESIÓN 14 TERAPIA DE LENGUAJE colegio.pdf
Mapas conceptuales
Trastornos del habla
Trastornos del Lenguaje
PPTX DE TRASTORNOS DEL LENGUAJE pptx.pptx
TRANSTORNO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACION
Deber de psicopedagogia segundo bimestre
Deber de psicopedagogia segundo bimestre
296692085-Dispraxia-power-point-pptx.pptx
Universidad tecnológica equinoccial jessica arellano
Trastornos del lenguaje
Trastornos del lenguaje
Publicidad

Último (20)

PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay

Habla -deglucion

  • 1. CARRERA FONOAUDIOLOGIA Introducción a la Fonoaudiología RAUL ALARCON VEGA Fonoaudiólogo
  • 8. DISFEMIA "Trastorno del habla caracterizado por la frecuente repetición o prolongación de sonidos, sílabas o palabras o por frecuentes dudas o pausas que interrumpen el flujo rítmico del habla". CIE-IO (Clasificación Internacional de los Trastornos Mentales y del Comportamiento- O.M.S.): Algunos autores hablan de disfemia, como nombre del trastorno y tartamudez como forma peculiar del habla.
  • 9. ETIOLOGÍA: Herencia. Sexo: 75 % de varones. Trastornos de la lateralización: Parece que existe una relación entre la tartamudez y los sujetos zurdos, pero sobre zurderías contrariadas Trastornos en la estructuración temporo-espacial: Cualquier disfunción de la psicomotricidad que conduce a la organización del espacio, cualquier alteración en la organización temporal que afectaría al ritmo, podrían considerarse causas para la tartamudez. Alteraciones lingüísticas: correlación cusa-efecto entre desarrollo del lenguaje y alteración en la fluidez verbal. Una buena cantidad de niños y niñas disfémicos han tenido dificultades en la estructuración sintáctica, la adquisición semántica o las primeras articulaciones de los fonemas. Alteraciones psicológicas. (cuadros ansiosos)
  • 10. ALGUNOS TRASTORNOS DE HABLA EN EL NIÑO DISLALIAS DISFEMIAS DISPRAXIA ARTICULATORIA Orgánicas Funcionales Audiógenas Ambientales Fisiológicas DISLALIA : Alteración en la realización de uno o varios fonemas que de acuerdo a edad ya debería(n) pronunciarse.
  • 11. •Los términos Dispraxia Verbal, Dispraxia Evolutiva Verbal o Dispraxia del Habla, a menudo son utilizados indistintamente para indicar un desorden expresivo, de origen neurológico, que interfiere con la producción de los sonidos del habla y su secuencialización en sílabas o palabras. Tal desorden es ocasionado por una sutil lesión o falta de desarrollo en la zona motora del cerebro encargada de la programación de los movimientos de los órganos articuladores (lengua, labios, velo del paladar, etc.).
  • 12. deglución ¿Qué es la deglución? Es una acción neuromuscular compleja (automática), que se logra por medio de fuerzas y movimientos sincronizados ocurridos dentro de la boca, la faringe, la laringe y el esófago, con interrupciones de la respiración. Su objetivo es el transporte del bolo alimenticio hacia el estómago. El control nervioso de la deglución está dado por: El Trigémino, Facial, Glosofaríngeo, Neumogástrico, Hipogloso (Mayor): El centro de la deglución se encuentra en el BULBO RAQUÍDEO.
  • 13. ¿Cómo se evalúa? · Evaluación “Bed side” · Radiografía por trago de bario · Videofluoroscopia · fibrolaringoscopia
  • 15. Continuará en Módulos de Cursos superiores………