Genealogía del campo de internet en Colombia
EL CAMPO DE INTERNETEs el resultado de un conjunto de relaciones relativamente jóvenes, de  limites  imprecisos,  tendientes cada vez mas hacia la disolución dentro de un gran espacio social
UN CAMPO  es una red o configuración de relaciones objetivas entre posiciones. Estas posiciones se definen objetivamente en su existencia y en las determinaciones que imponen a sus ocupantes , ya sean agentes o instituciones por su situación.
INTERNET  EN COLOMBIACon respecto al crecimiento de banda ancha, Colombia se encuentra en el primer lugar a nivel latinoamericano  y en cuarto lugar  a nivel mundial.El campo de internet en Colombia a sido una construcción principalmente estatal
EL ESTADOEs una estructura organizadora y reguladora de practicas  que reivindica con éxito el monopolio del empleo legitimo de la violencia física y simbólica en un territorio determinado y sobre el conjunto de la población correspondiente
1986-1993Permite evidenciar la temprana configuración de los principios eficientes (reglas dominantes del juego que regulan y gobiernan  las interacciones de los agentes inscritos en el.Internet : no siempre ha sido una actividad comercial o un campo estructurado bajo relaciones de oferta y demanda , como siempre  ha sido  el capital económico el que a dominado las reglas de interacción
Internet se volvió  un intercambio económico desde el ámbito educativo preocupado  por  la conversión de información  en conocimientoinformación se convierte en una mercancía
ESPECIES CAPITALES                  CULTURAL       universidades un medio para la gestión del conocimiento                                ECONOMICO  El estado  el intercambio economico
CAPITAL  CULTURALEstuvo representado por las universidades (Andes) agente social con alto nivel de capital culturalDesarrollo   de internet  (Información  como acumulación de conocimiento)
Primer intento de conexión nacional se inicio en 1986, entre las universidades Nacional, de los Andes ( en Bogotá) y del Norte  ( en Barranquilla); Fracaso  por falta de infraestructura.El capital cultural del que disponía las universidades no pudo consolidarse  como un principio eficiente para la consolidación efectiva del campo
Unión  con la biblioteca Luis Ángel Arango y  cuentan con la infraestructuraLa universidad de los Andes tuvo el monopolio del nombre nacional En 1991 se convirtió  en el administrador del domino “.co”
Primer acercamiento institucionalCOLDAPAQ: otros servicios de internetTrasmisión o recepción de información codificadaCorreoVideo texTele texBanda Ancha
Utilizaron los mismos nodos de la telefonía localCobertura en las ciudades mas importantesCobertura  internacional por medio del satélite ImpsatInaugurada por el presidente Virgilio Barco
La necesidad  que tuvieron las universidades de acudir al estado para construir un campo organizado también alrededor del capital económico, creo la unificación.El internet  en Colombia solo fue posible gracias al conjunto de relaciones que permitieron  que el  estado se nutriera de los conocimientos de las universidades
1994-2000División del trabajo de dominación política Esto produjo  un conjunto de  agentes productores (oferta)Agentes consumidores(demanda9
MonopolioPor  TelecomPrivatiza algunos servicios y sectores (monopolio liberalizado o un liberalismo monopolizado)Disolución del monopolio  se les otorga  concesiones a personas naturales  y jurídicas privadas
El ministerio y la comisión  se preocupa por mantener el conjunto de agentes  que vendía servicios de trasmisión de  datos(oferta)Conjunto de agentes que consumía la información  para incorporarla para la vida diaria (demanda)
Plan nacional de desarrolloEjes de acción de la agenda de conectividadPlanes de acción de la agenda de conectividadTelecentrosTelefonía rural Ampliación y reposiciónconectividadAcceso a la infraestructuraUso TIUso de TI en las empresasFomento de  a la industria nacional de TI
2001-2007El momento mas claro de los efectos de la unificación de cultura y economíaConsolidación y disolución del campo de las telecomunicaciones  OligopolioDisputa por el dominio “co”
Los agentes  arman estrategias para mejorar la cobertura de sus redes y tener el dominioFusiones para una posición dominante (alianzas estratégicas)Abril 2006 telefonica se queda con el 50% de telecom
La apropiación y creación de capacidades  en los ciudadanos  para desarrollar  sus competencias  básicas y cognitivas  que les permita aprovechar  esta importante herramienta
Nuevas tecnologías Son mecanismos contemporáneos para el intercambio, circulación y producción de formas simbólicas en un escenario de pugnas de poder entre diferentes instituciones
Internet como un objeto culturalLa tecnología como motor de desarrollo  y como una causa primaria el cambio socialEl estudio de nuevas tecnologías es una manera valida para preguntarnos  por el tipo  de cultura que la circunda y analizar los cambios  en los flujos de información                “DESIGUALDA “
Tecnologías  (material)Definen como:RacionalizaciónIndustrializaciónMecanizaciónColonización
Tecnologías  (simbólico)Un producto del conocimientoLa  crea  la cultura  racionalizada(poder y económico)Instrumental y racionalUn código cultural incrustado en espacios discursivos mas amplios como el desarrollismo
DesarrolloDiscurso desarrollistaLa importancia que tiene  cultural y política que  hoy tiene la información y la tecnología es porque son presentadas como herramientas del desarrollo La pobreza informacional el criterio de división entre los países subdesarrollados y desarrollados
El salto a internet ProblemasDescripción de un contexto histórico(pobreza)Posición frente al estado de lo que se quiere producirLa división ente agentes poseedores y desposeídos  de información y tecnología
Brecha digital Distancia social o concentración  del capital  que permite avances tecnológicos y que determina el grado de evolución tecnología en uso Desconoce las dinámicas de los contextos socialesInducen a realizar cambios estructurales que  les da dependencia economica
Salto a internetPositivoTecnologías como modelo desarrolloLas tecnologías como el objeto/ estrategias para acabar con los problemas de subdesarrolloTecnología como la evolución  política, económica y cultural
BibliografíaHacer real lo virtual – Camilo Tamayo

Más contenido relacionado

PPTX
Genealogia De Internet En Colombia
PPTX
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPT
Ciber
PPTX
Hacer Real Lo Virtual .
PPTX
Diapositivas Ciber
PDF
Sociedad de la informacion (1)
PDF
Mapa conceptual Castells
PPTX
Cibercultura Genealogia
Genealogia De Internet En Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
Ciber
Hacer Real Lo Virtual .
Diapositivas Ciber
Sociedad de la informacion (1)
Mapa conceptual Castells
Cibercultura Genealogia

La actualidad más candente (18)

PPT
Sociedad de la Información
PPTX
Derechos fundamentales e internet
PPTX
Sbpr diciembre 2014
PPTX
ciberespacio
PPS
Cybergobierno Presentacion Final
ODP
Derecho a la Comunicacion
PPT
Global
PPTX
Globalización de la comunicación
DOC
Examen segunda unidad
PPTX
Power tic
DOCX
La brecha digital
DOCX
Frecuentemente Escuchamos Que Internet Es
PPT
Redes Sociales Y Jóvenes
PPTX
Evolución de la sociedad de la información d0s
PPTX
10 comportamientos digitales
PPTX
La sociedad red y Visión Global
PPTX
Sociedad red
Sociedad de la Información
Derechos fundamentales e internet
Sbpr diciembre 2014
ciberespacio
Cybergobierno Presentacion Final
Derecho a la Comunicacion
Global
Globalización de la comunicación
Examen segunda unidad
Power tic
La brecha digital
Frecuentemente Escuchamos Que Internet Es
Redes Sociales Y Jóvenes
Evolución de la sociedad de la información d0s
10 comportamientos digitales
La sociedad red y Visión Global
Sociedad red
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Teme De Biologia
PDF
Acuerdo fontibon
PDF
Redes Sociales; El Arte de Relacionarse
PDF
Els més prestats el 2012
PPTX
Finanzas y administracion de negocios
PDF
Consultaexternalarvas
ODP
Presentació nutrició
PPS
Cocodrilos.ppt
PDF
Twitter
DOC
karen maya
PPT
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
PPT
Entornos tic.
PPT
R E C U R S O A I R E 8 A
PDF
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
DOCX
La modernidad como un replanteamiento del yo
PDF
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
Teme De Biologia
Acuerdo fontibon
Redes Sociales; El Arte de Relacionarse
Els més prestats el 2012
Finanzas y administracion de negocios
Consultaexternalarvas
Presentació nutrició
Cocodrilos.ppt
Twitter
karen maya
Capítulo 6. Ventaja Competitiva
Entornos tic.
R E C U R S O A I R E 8 A
Buenas practicas navidad_hv_tcm7-13438
La modernidad como un replanteamiento del yo
guia-metodologica-sistemas-auditoria-certificacion-sostenibilidad-medio-urbano
Publicidad

Similar a hacer real lo virtual (20)

PPTX
hacer real lo virtual
PPT
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPT
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPT
Internet en Colombia
PPT
Internet En Colombia(Andrés Gómez)
PPTX
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPTX
Genealogía del Campo de Internet en Colombia.Ppt
PPTX
Genealogía del Campo de Internet en Colombia.Ppt
PPSX
Ciberslide
PPTX
Trabajooo Raul 3333
PPT
Internet En Colombia Marik Mila
PPTX
Hacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
PPTX
Hacer real lo virtual análisis de Henry Segura
PPTX
Campo de Internet en Colombia
PPT
Genealogía del campo de internet en Colombia
PPTX
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPT
PresentacióN Ciber Diakara
PPTX
Hacer Real Lo Virtual
PPT
Hacer Real Lo Virtual
PPTX
Diapositivas Ciber
hacer real lo virtual
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
Internet en Colombia
Internet En Colombia(Andrés Gómez)
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
Genealogía del Campo de Internet en Colombia.Ppt
Genealogía del Campo de Internet en Colombia.Ppt
Ciberslide
Trabajooo Raul 3333
Internet En Colombia Marik Mila
Hacer real lo virtual - análisis de Henry Segura
Hacer real lo virtual análisis de Henry Segura
Campo de Internet en Colombia
Genealogía del campo de internet en Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PresentacióN Ciber Diakara
Hacer Real Lo Virtual
Hacer Real Lo Virtual
Diapositivas Ciber

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx

hacer real lo virtual

  • 1. Genealogía del campo de internet en Colombia
  • 2. EL CAMPO DE INTERNETEs el resultado de un conjunto de relaciones relativamente jóvenes, de limites imprecisos, tendientes cada vez mas hacia la disolución dentro de un gran espacio social
  • 3. UN CAMPO es una red o configuración de relaciones objetivas entre posiciones. Estas posiciones se definen objetivamente en su existencia y en las determinaciones que imponen a sus ocupantes , ya sean agentes o instituciones por su situación.
  • 4. INTERNET EN COLOMBIACon respecto al crecimiento de banda ancha, Colombia se encuentra en el primer lugar a nivel latinoamericano y en cuarto lugar a nivel mundial.El campo de internet en Colombia a sido una construcción principalmente estatal
  • 5. EL ESTADOEs una estructura organizadora y reguladora de practicas que reivindica con éxito el monopolio del empleo legitimo de la violencia física y simbólica en un territorio determinado y sobre el conjunto de la población correspondiente
  • 6. 1986-1993Permite evidenciar la temprana configuración de los principios eficientes (reglas dominantes del juego que regulan y gobiernan las interacciones de los agentes inscritos en el.Internet : no siempre ha sido una actividad comercial o un campo estructurado bajo relaciones de oferta y demanda , como siempre ha sido el capital económico el que a dominado las reglas de interacción
  • 7. Internet se volvió un intercambio económico desde el ámbito educativo preocupado por la conversión de información en conocimientoinformación se convierte en una mercancía
  • 8. ESPECIES CAPITALES CULTURAL universidades un medio para la gestión del conocimiento ECONOMICO El estado el intercambio economico
  • 9. CAPITAL CULTURALEstuvo representado por las universidades (Andes) agente social con alto nivel de capital culturalDesarrollo de internet (Información como acumulación de conocimiento)
  • 10. Primer intento de conexión nacional se inicio en 1986, entre las universidades Nacional, de los Andes ( en Bogotá) y del Norte ( en Barranquilla); Fracaso por falta de infraestructura.El capital cultural del que disponía las universidades no pudo consolidarse como un principio eficiente para la consolidación efectiva del campo
  • 11. Unión con la biblioteca Luis Ángel Arango y cuentan con la infraestructuraLa universidad de los Andes tuvo el monopolio del nombre nacional En 1991 se convirtió en el administrador del domino “.co”
  • 12. Primer acercamiento institucionalCOLDAPAQ: otros servicios de internetTrasmisión o recepción de información codificadaCorreoVideo texTele texBanda Ancha
  • 13. Utilizaron los mismos nodos de la telefonía localCobertura en las ciudades mas importantesCobertura internacional por medio del satélite ImpsatInaugurada por el presidente Virgilio Barco
  • 14. La necesidad que tuvieron las universidades de acudir al estado para construir un campo organizado también alrededor del capital económico, creo la unificación.El internet en Colombia solo fue posible gracias al conjunto de relaciones que permitieron que el estado se nutriera de los conocimientos de las universidades
  • 15. 1994-2000División del trabajo de dominación política Esto produjo un conjunto de agentes productores (oferta)Agentes consumidores(demanda9
  • 16. MonopolioPor TelecomPrivatiza algunos servicios y sectores (monopolio liberalizado o un liberalismo monopolizado)Disolución del monopolio se les otorga concesiones a personas naturales y jurídicas privadas
  • 17. El ministerio y la comisión se preocupa por mantener el conjunto de agentes que vendía servicios de trasmisión de datos(oferta)Conjunto de agentes que consumía la información para incorporarla para la vida diaria (demanda)
  • 18. Plan nacional de desarrolloEjes de acción de la agenda de conectividadPlanes de acción de la agenda de conectividadTelecentrosTelefonía rural Ampliación y reposiciónconectividadAcceso a la infraestructuraUso TIUso de TI en las empresasFomento de a la industria nacional de TI
  • 19. 2001-2007El momento mas claro de los efectos de la unificación de cultura y economíaConsolidación y disolución del campo de las telecomunicaciones OligopolioDisputa por el dominio “co”
  • 20. Los agentes arman estrategias para mejorar la cobertura de sus redes y tener el dominioFusiones para una posición dominante (alianzas estratégicas)Abril 2006 telefonica se queda con el 50% de telecom
  • 21. La apropiación y creación de capacidades en los ciudadanos para desarrollar sus competencias básicas y cognitivas que les permita aprovechar esta importante herramienta
  • 22. Nuevas tecnologías Son mecanismos contemporáneos para el intercambio, circulación y producción de formas simbólicas en un escenario de pugnas de poder entre diferentes instituciones
  • 23. Internet como un objeto culturalLa tecnología como motor de desarrollo y como una causa primaria el cambio socialEl estudio de nuevas tecnologías es una manera valida para preguntarnos por el tipo de cultura que la circunda y analizar los cambios en los flujos de información “DESIGUALDA “
  • 24. Tecnologías (material)Definen como:RacionalizaciónIndustrializaciónMecanizaciónColonización
  • 25. Tecnologías (simbólico)Un producto del conocimientoLa crea la cultura racionalizada(poder y económico)Instrumental y racionalUn código cultural incrustado en espacios discursivos mas amplios como el desarrollismo
  • 26. DesarrolloDiscurso desarrollistaLa importancia que tiene cultural y política que hoy tiene la información y la tecnología es porque son presentadas como herramientas del desarrollo La pobreza informacional el criterio de división entre los países subdesarrollados y desarrollados
  • 27. El salto a internet ProblemasDescripción de un contexto histórico(pobreza)Posición frente al estado de lo que se quiere producirLa división ente agentes poseedores y desposeídos de información y tecnología
  • 28. Brecha digital Distancia social o concentración del capital que permite avances tecnológicos y que determina el grado de evolución tecnología en uso Desconoce las dinámicas de los contextos socialesInducen a realizar cambios estructurales que les da dependencia economica
  • 29. Salto a internetPositivoTecnologías como modelo desarrolloLas tecnologías como el objeto/ estrategias para acabar con los problemas de subdesarrolloTecnología como la evolución política, económica y cultural
  • 30. BibliografíaHacer real lo virtual – Camilo Tamayo