inicio   atrás   final
CIBERCULTURA
HACER REAL LO VIRTUAL

                        INICIO
La internet




La Internet en
  Colombia




 Desarrollo y
   cultura




  inicio         atrás   final
EL ESTADO




   La mitología de
      internet




     La tecnología
     como objeto




inicio               atrás   final
LA INTERNET

Internet se inició como un proyecto de defensa de los
Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA
(Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados)
del Departamento de Defensa definió el protocolo
TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era
garantizar mediante este sistema la comunicación
entre lugares alejados en caso de ataque nuclear.
Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión
de los paquetes de información entre lugares
remotos, siguiendo cualquier ruta disponible.

 inicio                  atrás                  final
LA INTERNET EN COLOMBIA

*El nacimiento de esta red en Colombia no estuvo asociado
al intercambio económico.
*El campo de internet en Colombia ha sido una construcción
principalmente estatal.
*Se busca el reconocimiento de las particularidades
regionales busca implementar procesos de desarrollo
alternativo para el país.
*Sus ejercicios de capital político como una forma de
consolidar la existencia social de agentes y relaciones
alrededor de un mismo “juego” que denominamos campo
tecnológico.

  inicio                   atrás                   final
*El campo de internet no fue el producto
de la generación espontanea de los
avances tecnológicos, ni tampoco el
resultado del mercado. Esto en gran
medida se dio por las relaciones sociales
que ubicaron a un grupo determinado de
agentes en un determinado grupo de
relaciones que por naturaleza social so
mas dominantes.
 inicio           atrás            final
DESARROLLO

Las ideas de noción y desarrollo han estado
marcadas desde su nacimiento por diversas
representaciones sobre la exclusión que
manifiestan las formas significativas como
se materializa el mundo.



 inicio            atrás            final
*La tecnología como un conjunto de objetos
materiales realizadores y realizados en si
mismos, no es solo una cosmovisión que
tenga su origen en la practica y el discurso de
los productores de estos mismo artefactos.

*La importancia que tiene la información y la
tecnología se muestran como desarrollo.

  inicio           atrás             final
CULTURAL
*PODEMOS DECIR QUE EL CAPITAL CULTURAL
LO BRINDARON LAS UNIVERSIDADES DE
BOGOTA ENTRE ELLAS LOS NADES CON UN ALTO
DESARROLLO CULTURAL.
*LA IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGIAS
DE LA INFORMACION EN COLOMBIA CODIFICO
CULTURALMENTE          TODAS         LAS
REPRESENTACIONES      DE     UN     PAIS
TERCERDMUNDISTA Y SUBDESARROLLADO A
NIVEL DE LA INTERNET.

 inicio            atrás          final
Estas dos series de procesos nos lleva a
 considerar la tecnología más allá de su
 aspecto meramente técnico para
 reintroducirla en la complejidad de las
 interacciones sociales de donde otros
 análisis la han sacado.



inicio             atrás           final
Reconocemos al entorno digital como
una representación de la realidad. En
este entorno, las instituciones, las
empresas o los individuos pueden
representarse      de         manera
independiente    a    su     realidad
institucional.


inicio            atrás           final
EL ESTADO
EL ESTADO DEBIDO A SU POSICION DENTRO DEL
CAMPO Y A SU POSESION DEL MAYOR VOLUMEN DE
CAPITAL POLITICO, FUE EL PRINCIPAL AGENTE
ENCARAGAO DE PRODUCIR EL CAMPO, ES DECIR, DE
OPERAR SOBRE EL CONJUNTO DE CONDICIONES QUE
HICIERAN POSIBLES QUE UN DETERMINDAO GRUPO DE
AGENTES COMPITIERAN ENTRE SI, Y SE ENCONTRARAN
BAJO LA FORMA DE RELACIONES DE OFERTA Y
DEMANDA.

inicio                atrás              final
La elaboración del campo de internet
   en Colombia por parte del estado
   paso por elaboración del principio
   legitimo de dominación alrededor del
   cual lograron estructurarse todo el
   conjunto de relaciones, posesiones y
   actores luego se disputarían su
   presencia dentro del campo.



inicio              atrás           final
Esto quiere decir que internet tuvo que
ser definido como “un intercambio
económico” para que los actores
incursionaran en el campo como
“agentes económicos” y para que fuera
legitima su aspiración de quedarse con
las utilidades del mismo.


inicio           atrás          final
De otra parte, todo este proceso
emprendido por el estado hacia la
elaboración de la oferta, liberalizándola, no
se entendería sin el esfuerzo de este mismo
agente encaminado hacia al elaboración de
la de demanda, esto quiere decir que:
orientado a la producción social de un grupo
de agentes.


 inicio              atrás             final
La mitología de internet

Se suele relacionar desde una visión
instrumental como herramientas o formas de
transmisión de información a una serie de
individuos de mantiene relaciones estables,
mas no fluctuantes, independientes de los
contextos en los que se producen.


inicio             atrás            final
Es necesario abordarlas con relación a
escenarios      estructurados,  es     decir,
estudiarlos respecto a las dinámicas
comunicativas y a las condiciones
preestablecidas en los que se reproducen,
circulan es intercambian de forma tal que se
puedan abordar según el tipo de proceso
social en el cual se enmarcan.



 inicio              atrás            final
La tecnología como objeto
          material o racional
La interpretación de la tecnología como un
conjunto de objetos materiales realizadores
y realizados en si mismos, no es solo una
cosmovisión que tenga su origen en la
practica y el discurso de los productores de
estos mismos artefactos.


 inicio              atrás            final
El desarrollo como principio de dominación
simbólica: para entender el campo
simbólico de la internet se ha construido el
sentido, de la invención hasta el consumo,
ya que es indispensable mostrar el papel
que muestra el estado en la elaboración del
principio    domínate     de    dominación
simbólica.


inicio              atrás            final
La implementación de las tecnologías de la
 información     en      Colombia     codifico
 culturalmente todas las representaciones
 de     un     país      tercermundista      y
 subdesarrollado que replico, con respecto
 a internet, la interpretación de un
 escenario donde el país se estaba
 quedando a la zaga y estaba dejando de
 ser creativo para la inversión extranjera.


inicio                atrás              final
BIOGRAFIA

         *HACER REAL LO VIRTUAL-CAMILO
                   TAMAYO


inicio                atrás          final
Universidad central

              Cibercultura

         Ana Mercedes Suarez

         Cindy Bonilla González

                 2009
inicio            atrás           final
inicio   atrás   final

Más contenido relacionado

PPT
PresentacióN Ciber Diakara
PPTX
Hacer real lo virtual
PPTX
Hacer Real Lo Virtual .
PPTX
Sociedad red.manuel castells
ODP
Internet y sociedad Manuel Castells
PPTX
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
PPTX
La sociedad red y Visión Global
PPTX
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL
PresentacióN Ciber Diakara
Hacer real lo virtual
Hacer Real Lo Virtual .
Sociedad red.manuel castells
Internet y sociedad Manuel Castells
La sociedad red y visión glocal. Elaborado por Génesis Matías
La sociedad red y Visión Global
LA SOCIEDAD RED Y LA VISION DE LO GLOBAL

Similar a Ciberslide (20)

PPTX
hacer real lo virtual
PPTX
Cibercultura Genealogia
PPTX
ciberespacio
PPTX
Campo de Internet en Colombia
PPTX
hacer real lo virtual
PPT
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPT
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPT
Internet en Colombia
PPTX
Hacer Real Lo Virtual
PPTX
De lo virtual a lo real
PPT
Ciber
PPT
Hacer Real Lo Virtual
PPT
Diapositivas Cibercultura
PPTX
GenealogíA.Pptx
PPTX
Trabajooo Raul 3333
PPTX
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
PPTX
Imaginarios tecnologicos mr-maurizi
 
PPT
Internet En Colombia(Andrés Gómez)
PPTX
Genealogia Del Campo De Internet En Colombia
PDF
Slides Upf2009 090129 Public
hacer real lo virtual
Cibercultura Genealogia
ciberespacio
Campo de Internet en Colombia
hacer real lo virtual
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
Internet en Colombia
Hacer Real Lo Virtual
De lo virtual a lo real
Ciber
Hacer Real Lo Virtual
Diapositivas Cibercultura
GenealogíA.Pptx
Trabajooo Raul 3333
GenealogíA Del Campo De Internet En Colombia
Imaginarios tecnologicos mr-maurizi
 
Internet En Colombia(Andrés Gómez)
Genealogia Del Campo De Internet En Colombia
Slides Upf2009 090129 Public
Publicidad

Último (20)

PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPT
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
Slide_Introducci_n_a_las_empresas.pptx__
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Enfermedad diver ticular.pptx
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Proceso Administrativon final.pdf total.
EL_CRÉDIT...ppt-------------------------------------------
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
Importancia de Implementar Cero Papel y la IA en las Empresas
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Publicidad

Ciberslide

  • 1. inicio atrás final
  • 2. CIBERCULTURA HACER REAL LO VIRTUAL INICIO
  • 3. La internet La Internet en Colombia Desarrollo y cultura inicio atrás final
  • 4. EL ESTADO La mitología de internet La tecnología como objeto inicio atrás final
  • 5. LA INTERNET Internet se inició como un proyecto de defensa de los Estados Unidos. A finales de los años 60, la ARPA (Agencia de Proyectos de Investigación Avanzados) del Departamento de Defensa definió el protocolo TCP/IP. Aunque parezca extraño, la idea era garantizar mediante este sistema la comunicación entre lugares alejados en caso de ataque nuclear. Ahora el TCP/IP sirve para garantizar la transmisión de los paquetes de información entre lugares remotos, siguiendo cualquier ruta disponible. inicio atrás final
  • 6. LA INTERNET EN COLOMBIA *El nacimiento de esta red en Colombia no estuvo asociado al intercambio económico. *El campo de internet en Colombia ha sido una construcción principalmente estatal. *Se busca el reconocimiento de las particularidades regionales busca implementar procesos de desarrollo alternativo para el país. *Sus ejercicios de capital político como una forma de consolidar la existencia social de agentes y relaciones alrededor de un mismo “juego” que denominamos campo tecnológico. inicio atrás final
  • 7. *El campo de internet no fue el producto de la generación espontanea de los avances tecnológicos, ni tampoco el resultado del mercado. Esto en gran medida se dio por las relaciones sociales que ubicaron a un grupo determinado de agentes en un determinado grupo de relaciones que por naturaleza social so mas dominantes. inicio atrás final
  • 8. DESARROLLO Las ideas de noción y desarrollo han estado marcadas desde su nacimiento por diversas representaciones sobre la exclusión que manifiestan las formas significativas como se materializa el mundo. inicio atrás final
  • 9. *La tecnología como un conjunto de objetos materiales realizadores y realizados en si mismos, no es solo una cosmovisión que tenga su origen en la practica y el discurso de los productores de estos mismo artefactos. *La importancia que tiene la información y la tecnología se muestran como desarrollo. inicio atrás final
  • 10. CULTURAL *PODEMOS DECIR QUE EL CAPITAL CULTURAL LO BRINDARON LAS UNIVERSIDADES DE BOGOTA ENTRE ELLAS LOS NADES CON UN ALTO DESARROLLO CULTURAL. *LA IMPLEMENTACION DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION EN COLOMBIA CODIFICO CULTURALMENTE TODAS LAS REPRESENTACIONES DE UN PAIS TERCERDMUNDISTA Y SUBDESARROLLADO A NIVEL DE LA INTERNET. inicio atrás final
  • 11. Estas dos series de procesos nos lleva a considerar la tecnología más allá de su aspecto meramente técnico para reintroducirla en la complejidad de las interacciones sociales de donde otros análisis la han sacado. inicio atrás final
  • 12. Reconocemos al entorno digital como una representación de la realidad. En este entorno, las instituciones, las empresas o los individuos pueden representarse de manera independiente a su realidad institucional. inicio atrás final
  • 13. EL ESTADO EL ESTADO DEBIDO A SU POSICION DENTRO DEL CAMPO Y A SU POSESION DEL MAYOR VOLUMEN DE CAPITAL POLITICO, FUE EL PRINCIPAL AGENTE ENCARAGAO DE PRODUCIR EL CAMPO, ES DECIR, DE OPERAR SOBRE EL CONJUNTO DE CONDICIONES QUE HICIERAN POSIBLES QUE UN DETERMINDAO GRUPO DE AGENTES COMPITIERAN ENTRE SI, Y SE ENCONTRARAN BAJO LA FORMA DE RELACIONES DE OFERTA Y DEMANDA. inicio atrás final
  • 14. La elaboración del campo de internet en Colombia por parte del estado paso por elaboración del principio legitimo de dominación alrededor del cual lograron estructurarse todo el conjunto de relaciones, posesiones y actores luego se disputarían su presencia dentro del campo. inicio atrás final
  • 15. Esto quiere decir que internet tuvo que ser definido como “un intercambio económico” para que los actores incursionaran en el campo como “agentes económicos” y para que fuera legitima su aspiración de quedarse con las utilidades del mismo. inicio atrás final
  • 16. De otra parte, todo este proceso emprendido por el estado hacia la elaboración de la oferta, liberalizándola, no se entendería sin el esfuerzo de este mismo agente encaminado hacia al elaboración de la de demanda, esto quiere decir que: orientado a la producción social de un grupo de agentes. inicio atrás final
  • 17. La mitología de internet Se suele relacionar desde una visión instrumental como herramientas o formas de transmisión de información a una serie de individuos de mantiene relaciones estables, mas no fluctuantes, independientes de los contextos en los que se producen. inicio atrás final
  • 18. Es necesario abordarlas con relación a escenarios estructurados, es decir, estudiarlos respecto a las dinámicas comunicativas y a las condiciones preestablecidas en los que se reproducen, circulan es intercambian de forma tal que se puedan abordar según el tipo de proceso social en el cual se enmarcan. inicio atrás final
  • 19. La tecnología como objeto material o racional La interpretación de la tecnología como un conjunto de objetos materiales realizadores y realizados en si mismos, no es solo una cosmovisión que tenga su origen en la practica y el discurso de los productores de estos mismos artefactos. inicio atrás final
  • 20. El desarrollo como principio de dominación simbólica: para entender el campo simbólico de la internet se ha construido el sentido, de la invención hasta el consumo, ya que es indispensable mostrar el papel que muestra el estado en la elaboración del principio domínate de dominación simbólica. inicio atrás final
  • 21. La implementación de las tecnologías de la información en Colombia codifico culturalmente todas las representaciones de un país tercermundista y subdesarrollado que replico, con respecto a internet, la interpretación de un escenario donde el país se estaba quedando a la zaga y estaba dejando de ser creativo para la inversión extranjera. inicio atrás final
  • 22. BIOGRAFIA *HACER REAL LO VIRTUAL-CAMILO TAMAYO inicio atrás final
  • 23. Universidad central Cibercultura Ana Mercedes Suarez Cindy Bonilla González 2009 inicio atrás final
  • 24. inicio atrás final