SlideShare una empresa de Scribd logo
Power Point Las  presentaciones  son imprescindibles hoy en día ….
La  barra de menús  contiene todas las operaciones que nos permite realizar PowerPoint con nuestras presentaciones, estas operaciones suelen ir agrupadas en  menús desplegables   Al hacer clic en  Insertar , por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en PowerPoint.
Las barras de herramientas  contienen iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como  Guardar ,  Copiar ,  Pegar ,  Imprimir ,etc. Las iremos detallando a lo largo del curso.  La barra de estado  nos muestra el estado de la presentación, en este caso el número de la diapositiva en la cual nos encontramos y el número total de diapositivas, el tipo de diseño y el idioma.
Las barras de desplazamiento  permiten movernos a lo largo y ancho de la pantalla de forma rápida y sencilla,  El área de esquema  muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos la pestaña  .
El Panel de Tareas  muestra las tareas más utilizadas en PowerPoint y las clasifica en secciones, por ejemplo crear una nueva  presentación en blanco  o  abrir una presentación .  Si en el panel de tareas te aparece la barra
Crear una Presentación con el Asistente   En el  panel de Tareas  encontrarás una sección llamada  Nuevo , selecciona la opción  Del Asistente para autocontenido
Una vez elegida la opción  Del asistente para contenido  aparecerá una ventana como la que mostramos a continuación.
 
En el último paso ( Opciones de presentación ) nos pide que indiquemos el título de nuestra presentación y también podemos indicar el texto que queremos que aparezca en cada diapositiva de nuestra presentación, incluso podemos activar la casilla de número de diapositiva para que en el pie de cada diapositiva aparezca su número.
Vista Clasificador de diapositivas
Duplicar una diapositiva   Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedo copiar la diapositiva en otra presentación.
Cuadrícula   ( Ver ) La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados, tales que nos será más fácil situar los objetos de forma alineada en la diapositiva
Duplicar Objetos   Si queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el método de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado  Para duplicar un objeto primero se selecciona, después desplegar el menú  Edición  y seleccionar la opción  Duplicar .
Distancia entre objetos   Arrastra la guía hasta la posición del segundo objeto manteniendo pulsada la tecla  Shift , verás que aparece un pequeño recuadro en el que te va indicando la distancia desde el primer objeto hasta donde se encuentra en estos momentos la guía.
Girar y Voltear   No todos los objetos  de una diapositiva se pueden girar, las imágenes y los dibujos  Autoforma  son algunos de los objetos que sí podemos girar y voltear.  Para  girar o voltear un objeto  primero tienes que seleccionarlo, una vez seleccionado despliega el menú  Dibujo  de la barra de Dibujo y selecciona la opción  Girar y Voltear .
Alinear y distribuir   Distribuir objetos dentro de una diapositiva  consiste en desplazar los objetos para que haya la misma distancia entre ellos bien sea distancia horizontal o vertical.
Ordenar objetos   Para ordenar objetos primero tienes que seleccionar el objeto al que quieras cambiar su orden. Una vez seleccionado despliega el menú  Dibujo  de la barra de herramientas  Dibujo  y selecciona la opción  Ordenar .
Añadir texto nuevo   Cuadro de texto
Alineación de párrafos   Existen 4 tipos de alineación: Izquierda  que ubica al texto lo más cerca del margen izquierdo. Derecha  que ubica al texto lo más cerca del margen derecho. Centrado  que centra el texto. Justificado  Ajusta el texto al ancho del cuadro de texto.
Crear un Organigrama   Para crear un organigrama tienes que seleccionar del menú  Insertar  la opción  Diagrama
Animar Textos y objetos   Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación desplegar el menú  Presentación  y seleccionar  personalizar animación.
Ocultar diapositivas   La función  ocultar diapositivas  se puede utilizar para reducir una presentación por problema de tiempo pero sin que perdamos las diapositivas que hemos creado. Para generar una presentación más corta pero sin perder las diapositivas que no visualizamos  Para ocultar las diapositivas únicamente se selecciona la diapositiva que quieres ocultar y después desplegar el menú  Presentación  y elegir  Ocultar diapositiva .
Transición de diapositiva   La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
Ensayar intervalos   Ensayar intervalos te permite calcular el tiempo que necesitas para ver cada diapositiva sin prisa. La flecha  sirve para pasar a la  siguiente  diapositiva, el botón  para  pausar  el ensayo de intervalos y  para  repetir  la diapositiva (para poner a cero el cronómetro de la diapositiva.

Más contenido relacionado

PPTX
Hacerun pp1
PDF
Capacitación del curso de mantenimiento
DOCX
Macromedia flash 8
DOCX
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
DOCX
La barra de herramientas de flash
PPSX
Uso De Herramientas De Flash
PPTX
Tutorial Flash CS6
PPTX
Manual de Denisse de Power Point
Hacerun pp1
Capacitación del curso de mantenimiento
Macromedia flash 8
Identificar los Elementos de la Vantana del Programa de Diseño
La barra de herramientas de flash
Uso De Herramientas De Flash
Tutorial Flash CS6
Manual de Denisse de Power Point

La actualidad más candente (19)

DOCX
Uso De Cada Herramienta De Flash
PPTX
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
PPTX
Elementos del programa de diseño flash 5
PPTX
Interfaz de Flash (herramientas)
PPTX
La interfaz de flash
PPTX
La interfaz de flash
DOCX
Macromedia flash 8 unidad 2
DOCX
Macromedia flash professional 8
PPT
Que es power point por giovanni
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
PDF
Manual de practicas photoshop
PDF
Guia flash 8
DOCX
Barra de herramientas y menus
PPT
Iniciaciónal powerpoint
DOC
Practicas photoshop
PPTX
Flash cs6
PPTX
Flash cs6
PPTX
Elementos adobe flash
Uso De Cada Herramienta De Flash
Manipular el dibujo utilizando herramientas de diseño.
Elementos del programa de diseño flash 5
Interfaz de Flash (herramientas)
La interfaz de flash
La interfaz de flash
Macromedia flash 8 unidad 2
Macromedia flash professional 8
Que es power point por giovanni
Unidad 1
Unidad 1
Manual de practicas photoshop
Guia flash 8
Barra de herramientas y menus
Iniciaciónal powerpoint
Practicas photoshop
Flash cs6
Flash cs6
Elementos adobe flash
Publicidad

Similar a Hacer un Ppt (20)

PPTX
Power point Level 08
DOC
Powerpoint terminado[1]
PPT
Microsoft power point
PPT
Microsoft power point
PPTX
Power point
PPTX
Power point 2007 cruz tapia jorge
PPTX
Power point 2007 cruz tapia jorge
PPTX
Elaboración de presentaciones con power point
PPTX
Power point 2007 centeno jimenez donovan
PPTX
Power point trabajo terminado
PPTX
Proyecto ofimatica lll
PPTX
Manual de power point
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PPTX
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
PPT
Power Point 2003
PPTX
Power point 2007
DOCX
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
PPTX
Edición de presentaciones electrónicas
PPTX
POWER POINT 2013
PPTX
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Power point Level 08
Powerpoint terminado[1]
Microsoft power point
Microsoft power point
Power point
Power point 2007 cruz tapia jorge
Power point 2007 cruz tapia jorge
Elaboración de presentaciones con power point
Power point 2007 centeno jimenez donovan
Power point trabajo terminado
Proyecto ofimatica lll
Manual de power point
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Colegio nacional nicolás esguerra unidades 4 16
Power Point 2003
Power point 2007
DIAPOSITIVAS DE POWERPOINT
Edición de presentaciones electrónicas
POWER POINT 2013
Protecto final diapocitivas ofimaticA
Publicidad

Hacer un Ppt

  • 1. Power Point Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ….
  • 2. La barra de menús contiene todas las operaciones que nos permite realizar PowerPoint con nuestras presentaciones, estas operaciones suelen ir agrupadas en menús desplegables Al hacer clic en Insertar , por ejemplo, veremos las operaciones relacionadas con los diferentes elementos que se pueden insertar en PowerPoint.
  • 3. Las barras de herramientas contienen iconos para ejecutar de forma inmediata algunas de las operaciones más habituales, como Guardar , Copiar , Pegar , Imprimir ,etc. Las iremos detallando a lo largo del curso. La barra de estado nos muestra el estado de la presentación, en este caso el número de la diapositiva en la cual nos encontramos y el número total de diapositivas, el tipo de diseño y el idioma.
  • 4. Las barras de desplazamiento permiten movernos a lo largo y ancho de la pantalla de forma rápida y sencilla, El área de esquema muestra los títulos de las diapositivas que vamos creando con su número e incluso puede mostrar las diapositivas en miniatura si seleccionamos la pestaña .
  • 5. El Panel de Tareas muestra las tareas más utilizadas en PowerPoint y las clasifica en secciones, por ejemplo crear una nueva presentación en blanco o abrir una presentación . Si en el panel de tareas te aparece la barra
  • 6. Crear una Presentación con el Asistente En el panel de Tareas encontrarás una sección llamada Nuevo , selecciona la opción Del Asistente para autocontenido
  • 7. Una vez elegida la opción Del asistente para contenido aparecerá una ventana como la que mostramos a continuación.
  • 8.  
  • 9. En el último paso ( Opciones de presentación ) nos pide que indiquemos el título de nuestra presentación y también podemos indicar el texto que queremos que aparezca en cada diapositiva de nuestra presentación, incluso podemos activar la casilla de número de diapositiva para que en el pie de cada diapositiva aparezca su número.
  • 10. Vista Clasificador de diapositivas
  • 11. Duplicar una diapositiva Otra forma de copiar una diapositiva es duplicándola, la diferencia es que duplicar sirve para copiar una diapositiva en la misma presentación mientras que con copiar puedo copiar la diapositiva en otra presentación.
  • 12. Cuadrícula ( Ver ) La cuadrícula está formada por líneas que dividen la diapositiva en secciones, creando pequeños cuadrados, tales que nos será más fácil situar los objetos de forma alineada en la diapositiva
  • 13. Duplicar Objetos Si queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el método de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado Para duplicar un objeto primero se selecciona, después desplegar el menú Edición y seleccionar la opción Duplicar .
  • 14. Distancia entre objetos Arrastra la guía hasta la posición del segundo objeto manteniendo pulsada la tecla Shift , verás que aparece un pequeño recuadro en el que te va indicando la distancia desde el primer objeto hasta donde se encuentra en estos momentos la guía.
  • 15. Girar y Voltear No todos los objetos de una diapositiva se pueden girar, las imágenes y los dibujos Autoforma son algunos de los objetos que sí podemos girar y voltear. Para girar o voltear un objeto primero tienes que seleccionarlo, una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de Dibujo y selecciona la opción Girar y Voltear .
  • 16. Alinear y distribuir Distribuir objetos dentro de una diapositiva consiste en desplazar los objetos para que haya la misma distancia entre ellos bien sea distancia horizontal o vertical.
  • 17. Ordenar objetos Para ordenar objetos primero tienes que seleccionar el objeto al que quieras cambiar su orden. Una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de herramientas Dibujo y selecciona la opción Ordenar .
  • 18. Añadir texto nuevo Cuadro de texto
  • 19. Alineación de párrafos Existen 4 tipos de alineación: Izquierda que ubica al texto lo más cerca del margen izquierdo. Derecha que ubica al texto lo más cerca del margen derecho. Centrado que centra el texto. Justificado Ajusta el texto al ancho del cuadro de texto.
  • 20. Crear un Organigrama Para crear un organigrama tienes que seleccionar del menú Insertar la opción Diagrama
  • 21. Animar Textos y objetos Para animar un texto u objeto lo primero que hay que hacer es seleccionarlo, a continuación desplegar el menú Presentación y seleccionar personalizar animación.
  • 22. Ocultar diapositivas La función ocultar diapositivas se puede utilizar para reducir una presentación por problema de tiempo pero sin que perdamos las diapositivas que hemos creado. Para generar una presentación más corta pero sin perder las diapositivas que no visualizamos Para ocultar las diapositivas únicamente se selecciona la diapositiva que quieres ocultar y después desplegar el menú Presentación y elegir Ocultar diapositiva .
  • 23. Transición de diapositiva La transición de diapositiva nos permite determinar cómo va a producirse el paso de una diapositiva a la siguiente para producir efectos visuales más estéticos.
  • 24. Ensayar intervalos Ensayar intervalos te permite calcular el tiempo que necesitas para ver cada diapositiva sin prisa. La flecha sirve para pasar a la siguiente diapositiva, el botón para pausar el ensayo de intervalos y para repetir la diapositiva (para poner a cero el cronómetro de la diapositiva.