2
Lo más leído
 HYPERLINK \"
http://noticiasinteresantes.blogcindario.com/2007/08/00869-hachiko-el-perro-que-espero-a-su-dueno-cada-dia-durante-10-anos.html\"
 Hachiko, El Perro Que Espero A Su Dueño Cada Dia Durante 10 Años<br />Tras Morir Su Amo, Hachiko Paso Los 10 Años Que Le Sobrevivió Esperando Por El<br />La historia de Hachiko es realmente conmovedora, no te la puedes perder... Hachiko (lo puedes ver en la foto superior) nació en Noviembre de 1923 en la provincia de Akita, al norte de Japón. Era un perro de raza Akita, macho y de un intenso color blanco. La suerte iluminó a Hachiko cuando a los 2 meses de edad fue enviado a la casa del profesor del departamento de Agricultura de la Universidad de Tokio Dr. Eisaburo Ueno. El profesor lo llevó a su hogar, cerca de la estación Shibuya, y allí demostró ser un bondadoso y amable dueño. El perro por su parte lo adoraba. Desde luego, Hachiko no podía acompañar a su amo hasta la universidad. Pero lo que sí hacía era dejar la casa todas las mañanas con el profesor y caminaba junto a él hasta la estación Shibuya. El perro observaba como su dueño compraba el billete y luego desaparecía entre la multitud que abordaba el tren. Más tarde, Hachiko acostumbraba sentarse en la pequeña plaza y esperaba allí a su dueño quien regresaba de su trabajo por la tarde. Esto sucedía todos los días. Así es como la imagen del profesor con su perro se volvió familiar en la estación Shibuya, y la historia de la lealtad de este animal se diseminó por los alrededores con mucha facilidad. Las personas que transitaban por Shibuya siempre comentaban este hecho. Una tragedia irrumpió la tarde del 21 de mayo de 1925. La salud de profesor no era muy buena en esos días y repentinamente sufrió una ataque cardíaco en la universidad. Él falleció antes de poder regresar a casa. En Shibuya, Hachiko esperaba enfrente de la estación. Muy pronto las noticias sobre la repentina muerte del profesor alcanzaron Shibuya. Inmediatamente muchas personas pensaron en el pobre perro que lo había acompañado todos los días. Varios tuvieron la misma actitud y fueron a la pequeña plaza para convencer al perro de que volviera a su hogar, como si él pudiera comprenderlos. A la mañana siguiente Hachiko fue visto enfrente de la estación, esperando a su amo. Aguardó todo el día en vano. Al día siguiente estaba allí nuevamente y así sucedía día tras día. Los días se volvieron semanas, las semanas meses, los meses años y aún así, el perro iba cada mañana a la estación, esperaba el día entero y al llegar la hora de regreso de su amo, buscaba entre todos esos rostros extraños a aquel que amaba. No tenía en cuenta las condiciones climáticas, lluvia, sol, viento y nieve no impedían su diario peregrinar al encuentro de su amo, la lealtad hacia su amigo humano nunca pereció. La lealtad demostrada por Hachiko tuvo un extraordinario efecto entre los japoneses pobladores de Shibuya. Él se transformó en un héroe, la figura más amada del área. Los viajantes que se ausentaban por un largo período siempre preguntaban por él a su regreso. En el mes de abril de 1934 los bondadosos habitantes de Shibuya contrataron a Teru Ando, un famoso escultor japonés, para que realizara una estatua en honor a Hachiko. La estatua de bronce fue colocada enfrente de la estación, donde solía esperar Hachiko. Casi un año más tarde, el 7 de marzo de 1935 Hachiko falleció al pie de su propia estatua debido a su edad, pero eso no impidió que su historia y la estatua de Teru Ando se hicieran famosas por todo Japón. Hachiko acudio todos los días, durante los diez años que sobrevivió a su dueño, a buscarlo entre la multitud en la estación... Durante la guerra todas las estatuas fueron fundidas para la elaboración de armamento, la de Hachiko no escapó de esa suerte y lamentablemente el escultor fue asesinado. Pero los pobladores de Shibuya continuaban recordando a Hachiko y su mensaje de lealtad. Así fue como decidieron formar una Sociedad para el reemplazo de la estatua de Hachiko, y dicha sociedad contrató al hijo de Teru Ando, Takeshi Ando, quién también era un excelente escultor. La nueva escultura se inauguro en 1947. Hoy en día, la exquisita estatua de Hachiko permanece en el medio de la plaza enfrente de la estación Shibuya. Podemos encontrar alrededor de ella fuentes, puestos de diarios y revistas y personas sonrientes contándoles la historia de Hachiko a los pequeños o los no tanto. El 8 de abril de cada año se conmemora a Hachiko en la plaza frente a la estación de trenes de Shibuya. Los restos de Chuken Hachiko (en japonés el leal perro Hachiko) descansan junto a los de su amo el Dr. Eusaburo Ueno, en una esquina de la sepultura de su dueño, en el Cementerio de Aoyama, Minmi-Aoyama, Minato-Ku, Tokio. Incluso se realizo una película en homenaje a Hachiko. Se estreno en 1987, y su titulo es \"
Hachiko monogatari\"
. <br />
Hachiko
Hachiko

Más contenido relacionado

PPTX
Ares dios de la guerra
PPTX
Números irracionales especiales
PPTX
Euclides
PPTX
PPT
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
DOC
Guión teatro griego
PPT
El dios Hefesto
PPT
La Manzana De La Discordia
Ares dios de la guerra
Números irracionales especiales
Euclides
Geometría hiperbólica, elíptica y esférica
Guión teatro griego
El dios Hefesto
La Manzana De La Discordia

La actualidad más candente (20)

PPTX
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
PPTX
Reseña de-la-película-siempre-a-tu Lado
PPTX
Cuento maría y el oso polar escrito por grado 2 y 3 e ilustrado por grado T y 1
PPTX
Euclides
DOCX
resumen del libro la odisea ...
PPTX
DOCX
Trabajo la odisea
DOCX
La hija perdida de deméter
DOC
Historias de Terror
PPSX
El número pi presentacion
DOCX
Historia de hércules
PPT
Mito de prometeo
DOCX
El mito de eco y narciso
DOC
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
DOCX
DOCX
Analisis literario LA ODISEA
PDF
El feo
DOC
La odisea-1233865017135205-1
PDF
Linea tiempo trigonometria
DOCX
BRIGADA N2 - BITACORA 2021-2022 (1).docx
mitos griegos 2 por lizbeth guzman
Reseña de-la-película-siempre-a-tu Lado
Cuento maría y el oso polar escrito por grado 2 y 3 e ilustrado por grado T y 1
Euclides
resumen del libro la odisea ...
Trabajo la odisea
La hija perdida de deméter
Historias de Terror
El número pi presentacion
Historia de hércules
Mito de prometeo
El mito de eco y narciso
Eres un animal. producción de textos. texto narrativo. trabajos alumnos 6º A...
Analisis literario LA ODISEA
El feo
La odisea-1233865017135205-1
Linea tiempo trigonometria
BRIGADA N2 - BITACORA 2021-2022 (1).docx
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Hachiko una historia real
PPTX
Concepto visual (siempre a tu lado hachiko)
DOCX
Siempre a tu lado
PPTX
Siempre a tu lado hackico
PDF
Hachiko - the story of a dog
PDF
Hachiko ficha
PPS
Reseña, reporte y crónica
PPT
Siempre a tu lado
PPTX
SIEMPRE A TU LADO: HACHIKO
Hachiko una historia real
Concepto visual (siempre a tu lado hachiko)
Siempre a tu lado
Siempre a tu lado hackico
Hachiko - the story of a dog
Hachiko ficha
Reseña, reporte y crónica
Siempre a tu lado
SIEMPRE A TU LADO: HACHIKO
Publicidad

Similar a Hachiko (20)

PPT
Presentación Power Point: Reflexion
PDF
Presentacion Power Point: Reflexion de la vida
PDF
Centro superate adoc
PDF
Hachiko, descripcion del perrito y su historia
PPTX
PDF
HACHIKO, el perro que esperaba.
DOCX
El mejor amigo del hombre
PDF
Tipografía Tofi
PDF
Natsume Soseki Botchan
DOCX
Practica de word
PDF
Triptico Sadako Sasaki de adriana herrera
PDF
Triptico Sadako Sasaki
PDF
(Perfect square) katsushika, hokusai hokusai-parkstone international (2007)
PDF
Kwaidan. cuentos fantasticos del japon lafcadio hearn
PDF
DOCX
Perros fieles
DOCX
Perros fieles
DOCX
Perros fieles
DOCX
Perros fieles
Presentación Power Point: Reflexion
Presentacion Power Point: Reflexion de la vida
Centro superate adoc
Hachiko, descripcion del perrito y su historia
HACHIKO, el perro que esperaba.
El mejor amigo del hombre
Tipografía Tofi
Natsume Soseki Botchan
Practica de word
Triptico Sadako Sasaki de adriana herrera
Triptico Sadako Sasaki
(Perfect square) katsushika, hokusai hokusai-parkstone international (2007)
Kwaidan. cuentos fantasticos del japon lafcadio hearn
Perros fieles
Perros fieles
Perros fieles
Perros fieles

Más de Roberto (6)

PDF
6 to año de educación básica
PDF
5 to año de educación general básica
PDF
4 to año de educacion general básica
PDF
1 ro de educación general basica
PDF
Presentación1 [autoguardado]
PPTX
La llave de la felicidad
6 to año de educación básica
5 to año de educación general básica
4 to año de educacion general básica
1 ro de educación general basica
Presentación1 [autoguardado]
La llave de la felicidad

Hachiko

  • 1. HYPERLINK \" http://noticiasinteresantes.blogcindario.com/2007/08/00869-hachiko-el-perro-que-espero-a-su-dueno-cada-dia-durante-10-anos.html\" Hachiko, El Perro Que Espero A Su Dueño Cada Dia Durante 10 Años<br />Tras Morir Su Amo, Hachiko Paso Los 10 Años Que Le Sobrevivió Esperando Por El<br />La historia de Hachiko es realmente conmovedora, no te la puedes perder... Hachiko (lo puedes ver en la foto superior) nació en Noviembre de 1923 en la provincia de Akita, al norte de Japón. Era un perro de raza Akita, macho y de un intenso color blanco. La suerte iluminó a Hachiko cuando a los 2 meses de edad fue enviado a la casa del profesor del departamento de Agricultura de la Universidad de Tokio Dr. Eisaburo Ueno. El profesor lo llevó a su hogar, cerca de la estación Shibuya, y allí demostró ser un bondadoso y amable dueño. El perro por su parte lo adoraba. Desde luego, Hachiko no podía acompañar a su amo hasta la universidad. Pero lo que sí hacía era dejar la casa todas las mañanas con el profesor y caminaba junto a él hasta la estación Shibuya. El perro observaba como su dueño compraba el billete y luego desaparecía entre la multitud que abordaba el tren. Más tarde, Hachiko acostumbraba sentarse en la pequeña plaza y esperaba allí a su dueño quien regresaba de su trabajo por la tarde. Esto sucedía todos los días. Así es como la imagen del profesor con su perro se volvió familiar en la estación Shibuya, y la historia de la lealtad de este animal se diseminó por los alrededores con mucha facilidad. Las personas que transitaban por Shibuya siempre comentaban este hecho. Una tragedia irrumpió la tarde del 21 de mayo de 1925. La salud de profesor no era muy buena en esos días y repentinamente sufrió una ataque cardíaco en la universidad. Él falleció antes de poder regresar a casa. En Shibuya, Hachiko esperaba enfrente de la estación. Muy pronto las noticias sobre la repentina muerte del profesor alcanzaron Shibuya. Inmediatamente muchas personas pensaron en el pobre perro que lo había acompañado todos los días. Varios tuvieron la misma actitud y fueron a la pequeña plaza para convencer al perro de que volviera a su hogar, como si él pudiera comprenderlos. A la mañana siguiente Hachiko fue visto enfrente de la estación, esperando a su amo. Aguardó todo el día en vano. Al día siguiente estaba allí nuevamente y así sucedía día tras día. Los días se volvieron semanas, las semanas meses, los meses años y aún así, el perro iba cada mañana a la estación, esperaba el día entero y al llegar la hora de regreso de su amo, buscaba entre todos esos rostros extraños a aquel que amaba. No tenía en cuenta las condiciones climáticas, lluvia, sol, viento y nieve no impedían su diario peregrinar al encuentro de su amo, la lealtad hacia su amigo humano nunca pereció. La lealtad demostrada por Hachiko tuvo un extraordinario efecto entre los japoneses pobladores de Shibuya. Él se transformó en un héroe, la figura más amada del área. Los viajantes que se ausentaban por un largo período siempre preguntaban por él a su regreso. En el mes de abril de 1934 los bondadosos habitantes de Shibuya contrataron a Teru Ando, un famoso escultor japonés, para que realizara una estatua en honor a Hachiko. La estatua de bronce fue colocada enfrente de la estación, donde solía esperar Hachiko. Casi un año más tarde, el 7 de marzo de 1935 Hachiko falleció al pie de su propia estatua debido a su edad, pero eso no impidió que su historia y la estatua de Teru Ando se hicieran famosas por todo Japón. Hachiko acudio todos los días, durante los diez años que sobrevivió a su dueño, a buscarlo entre la multitud en la estación... Durante la guerra todas las estatuas fueron fundidas para la elaboración de armamento, la de Hachiko no escapó de esa suerte y lamentablemente el escultor fue asesinado. Pero los pobladores de Shibuya continuaban recordando a Hachiko y su mensaje de lealtad. Así fue como decidieron formar una Sociedad para el reemplazo de la estatua de Hachiko, y dicha sociedad contrató al hijo de Teru Ando, Takeshi Ando, quién también era un excelente escultor. La nueva escultura se inauguro en 1947. Hoy en día, la exquisita estatua de Hachiko permanece en el medio de la plaza enfrente de la estación Shibuya. Podemos encontrar alrededor de ella fuentes, puestos de diarios y revistas y personas sonrientes contándoles la historia de Hachiko a los pequeños o los no tanto. El 8 de abril de cada año se conmemora a Hachiko en la plaza frente a la estación de trenes de Shibuya. Los restos de Chuken Hachiko (en japonés el leal perro Hachiko) descansan junto a los de su amo el Dr. Eusaburo Ueno, en una esquina de la sepultura de su dueño, en el Cementerio de Aoyama, Minmi-Aoyama, Minato-Ku, Tokio. Incluso se realizo una película en homenaje a Hachiko. Se estreno en 1987, y su titulo es \" Hachiko monogatari\" . <br />