SlideShare una empresa de Scribd logo
TÉCNICAS DE HACKEOTÉCNICAS DE HACKEO
Patricia Cornejo González
Fernando Forero Navarrete
Definiciones de HackerDefiniciones de Hacker
 En general se les dice así a las personas apasionadas por la
seguridad informática. Incluye:
◦ Quienes hacen entradas remotas no autorizadas por medio de
redes de comunicación como Internet (Black hats)
◦ Aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas (White
hats)
◦ Los de moral ambigua (Grey hats)
 Hacker es una persona que tiene conocimiento profundo del
funcionamiento interno de un sistema, en particular de
computadoras y redes informáticas.
 En la actualidad se usa de forma corriente para referirse
mayormente a los criminales informáticos.
HackearHackear
Es un término adaptado del inglés "hacking”,
que se refiere a la acción de explorar y buscar
las limitantes de un código o de una máquina.
También significa acción de irrumpir o entrar de
manera forzada a un sistema de cómputo o a
una red. Este último significado para muchos
hace alusión al término crackear.
Técnicas de HackeoTécnicas de Hackeo
 Troyanos vía correo
electrónico Ver
 Sniffeo Ver
 Fuerza bruta Ver
 Negación del servicio Ver
 Fishing Ver
 Sitios web falsos Ver
 Change coding Ver
 SQL injection Ver
 Aplication level Ver
 Root hacking Ver
 Cross scripting Ver
 Hijacking y suplantación
Ver
 Ingeniería inversa Ver
 Ingeniería social Ver
 Hijacking (secuestro) Ver
Troyanos vía correo electrónicoTroyanos vía correo electrónico
 Este tipo de hackeo se basa en la instalación de un
programa con un troyano que sirve como herramienta
remota para hackear. Tiene la habilidad de ocultarse y
su uso no está autorizado. Una vez ejecutado controla
el computador infectado. Puede leer, mover, borrar y
ejecutar cualquier archivo. Los troyanos tienen una
apariencia inofensiva, no propagan la infección a otros
sistemas por sí mismos y necesitan recibir instrucciones
directas de una persona para realizar su propósito.
 Ejemplos: Backdoor Trojan, AIMVision y Backdoor.
Sparta.C., Poison Ivy, NetBus, Back Orifice, Bifrost,
Sub7. Volver
SniffeoSniffeo
 Es la práctica de poder capturar tramas de información
que viajan por la red. Toda la información que viaja por
Internet y que llega a una terminal (como un
computador) es capturada y analizada por dicho
dispositivo.
 Un sniffer captura dicha información y mediante una
técnica llamada "inyección de paquetes" puede
modificarla, corromperla y reenviarla. Con esto se logra
engañar a los servidores que proveen servicios en
Internet.
Volver
Fuerza brutaFuerza bruta
Es la práctica de ingresar a un sistema a través de
"probar" todas las combinaciones posibles de
contraseña en forma sistemática y secuencial.
Existen distintas variantes para este tipo de ataques,
pero todas basadas en el mismo principio: agotar las
combinaciones posibles hasta que se encuentre un
acceso válido al sistema.
Volver
Negación del servicioNegación del servicio
(Denial of Service DoS)(Denial of Service DoS)
 Un ataque parcial de negación de servicio hace que la
CPU consuma muchos recursos y el computador se
ponga inestable.
 Otra forma de ataque es lo que se conoce como
"flood", que consiste en saturar al usuario con mensajes
vía mensajería instantánea al punto que el computador
deje de responder y se bloquee. De ahí que los ataques
de negación de servicio en programas de mensajería
instantánea hagan que el programa deje de funcionar.
Volver
Fishing o PhishingFishing o Phishing
Se refiere al engaño por medio de correos electrónicos
a los usuarios que tienen cuentas bancarias. Es una
técnica que consiste en duplicar hasta en el más mínimo
detalle un sitio web verdadero en otro servidor.
Primero va a a Hotmail, Gmail, Yahoo, etc, para ver el
código HTML y guardarlo en el servidor falso; luego
envía un correo electrónico a la persona de la cual se
desea la clave con algún mensaje llamativo que diga
“Haz click aquí" y lo envía al servidor falso. El usuario
cree que está entrando al sitio real e introduce su
usuario y contraseña. En ese momento el hacker las
roba. Volver
Sitios Web falsosSitios Web falsos
(Fake Websites)(Fake Websites)
La técnica de crear sitios web falsos se ha vuelto muy
popular hoy en día. Se trata de subir a la red, mediante
vínculos falsos, interfaces idénticas a páginas web reales.
De esta forma el usuario piensa que la página es real y
empieza a llenar su información, normalmente bancaria.
En la mayoría de los casos piden al usuario poner su
clave o que entre al sistema con su información de
cuenta. Después manda una alerta diciendo que el
servidor no responde para no levantar dudas.
Volver
Change CodingChange Coding
Este tipo de hackeo se toma como diversión y por lo
general es inofensivo.
Se trata de modificar el código que despliega una página
de Internet agregando órdenes en javascript o VB Script
desde la barra URL del navegador.
Volver
SQL InjectionSQL Injection
Consiste en modificar sentencias de SQL para
modificar las tablas de la base de datos de un sitio
web.
Volver
Aplication levelAplication level
Es cuando alguien se apropia de una aplicación del
sistema. La mayoría de las veces se trata de una
aplicación Web como PHP-Nuke o MyAdmin. Sin
embargo, en ocasiones el dominio de una aplicación
conduce a tener más accesos y facilidades en el hackeo.
Volver
Root hackingRoot hacking
Este es el hackeo más grave. El hacker ha tomado el
control del sistema y puede hacer lo que quiera con él.
Generalmente el hacker trata de pasar desapercibido y
crea un usuario con todos los derechos para entrar
cuando quiera al sistema.
Volver
Cross Scripting (XSSCross Scripting (XSS))
Es una técnica de hackeo que consiste en enviar
información maliciosa a través del browser.
En versiones anteriores de Internet Explorer era
suficiente con colocar
?
op=userinfo&uname=<script>alert(document.cookie);>/scri
pt> en el URL para ver la información de otros usuarios
en un sitio de ventas por Internet.
Volver
Hijacking y SuplantaciónHijacking y Suplantación
Uno de los métodos más usados es el eavesdropping
(escuchar secretamente), el cual pretende recoger
información como cuentas de usuario, claves, etc.
Esto se logra por la incursión de troyanos en el
computador únicamente para recoger información de
usuario.
Luego teniendo esa información se puede lograr la
suplantación y se sigue con el proceso hasta tener
información de gente cercana al usuario infectado.
Volver
Ingeniería inversaIngeniería inversa
Se refiere al proceso por el que se obtiene o duplica el
código fuente de un programa. Así mismo cuando un
dispositivo electrónico o de software es procesado para
determinar sus componentes ya sea para hacer
modificaciones o copias, se habla de ingeniería inversa.
El término ingeniería inversa está ligado al fraude de
software, así como a la duplicación de programas,
modificación y piratería informática.
Volver
Ingeniería socialIngeniería social
Es un término usado para hackear a las personas
mediante la psicología. Se usa en sistemas con una
seguridad más compleja, como servicios derivados de
protocolos seguros que hacen difícil poder usar las
técnicas habituales de un hackeo.
Esta técnica consiste básicamente en usar la psicología
para obtener información de la víctima. Así mismo la
ingeniería social, puede ayudar al atacante a pasar un
programa malicioso a la víctima, que permite
complementar el ataque.
Volver
Hijaking (secuestro)Hijaking (secuestro)
 IP hijacking: Secuestro de una conexión TCP/IP por
ejemplo durante una sesión Telnet permitiendo a un
atacante inyectar comandos o realizar un DoS durante
dicha sesión.
 Page hijacking: Secuestro de página web. Hace
referencia a las modificaciones que un atacante realiza
sobre una página web, también es conocido como
defacement o desfiguración.
Siguiente
Hijaking (secuestro)Hijaking (secuestro)
 Reverse domain hijacking o Domain hijacking: Secuestro
de un dominio.
 Session hijacking: Secuestro de sesión de usuario.
 Browser hijacking: Secuestro del navegador. Se llama así
al efecto de apropiación que realizan algunos spyware
sobre el navegador web lanzando popups, modificando
la página de inicio, modificando la página de búsqueda
predeterminada etc.
Siguiente
Hijaking (secuestro)Hijaking (secuestro)
 Módem hijacking: Secuestro del módem. Se refiere a la
configuración sin el consentimiento del usuario de
nuevas conexiones a números de cobro extraordinario.
 Thread hijacking: Secuestro de un “tema” dentro de un
foro de discusión de internet. Hace referencia a la
situación que ocurre cuando dentro de un tema de
discusión en un foro alguien intenta dirigir el hilo de la
conversación hacia asuntos que no tienen nada que ver
con el tema inicial.
Volver

Más contenido relacionado

PDF
Tecnicas hacker
PPTX
Ataques de hackers
PPTX
técnicas de hackers
PPT
Exposición técnicas de hackeo
PPT
Un hacker del_lado_del_bien
PPTX
sexto conalep 12
Tecnicas hacker
Ataques de hackers
técnicas de hackers
Exposición técnicas de hackeo
Un hacker del_lado_del_bien
sexto conalep 12

La actualidad más candente (20)

PPTX
Técnicas de hackers
DOCX
Delitos informaticos (1)
PPT
Pc zombie, Phishing Ransomware, Scam, Span, Spin
PPTX
H ackers
PPTX
Reporte de Seguridad
PDF
Hacking ético [Pentest]
PDF
Riesgo y seguridad en los computadores
PDF
Virus y fraudes
PPTX
Ataques de suplantación de identidad
PDF
Guía de amenazas a la seguridad informática
PDF
Revista
PPTX
sprim, ransomware, spam, pishing, scam, malware, spyware, sniffing,Pc Zombie ...
PPTX
Ataques client side exploitation
PPT
Ataques spoofing y botnet
DOCX
UNEG-AS 2012-Inf11: Métodos usados para abusar de las nuevas tecnologías
DOCX
Ing social
PPT
Terror y delitos informaticos
PPTX
Mecanismos utilizados en internet
Técnicas de hackers
Delitos informaticos (1)
Pc zombie, Phishing Ransomware, Scam, Span, Spin
H ackers
Reporte de Seguridad
Hacking ético [Pentest]
Riesgo y seguridad en los computadores
Virus y fraudes
Ataques de suplantación de identidad
Guía de amenazas a la seguridad informática
Revista
sprim, ransomware, spam, pishing, scam, malware, spyware, sniffing,Pc Zombie ...
Ataques client side exploitation
Ataques spoofing y botnet
UNEG-AS 2012-Inf11: Métodos usados para abusar de las nuevas tecnologías
Ing social
Terror y delitos informaticos
Mecanismos utilizados en internet

Destacado (18)

DOC
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
PPT
Rpc12263 r7 final thème 6 procédures simplifiées do p conf aimcc 12 09 12
PPTX
Halloween o noche de brujas[1]
PPT
Rpc12263 r7 final thème 3 do p et ce conf aimcc 12 09 12
PDF
Ecosysteme ecowash novembre 2012-
PDF
Sida Solidarité Magazine N°10
PPT
Pinceau d or-2013
PPT
Les 6ème2 tourbière
PPTX
Complejidad de algoritmos
PDF
OpinionWay pour la MAAF - La mise en place d'une complémentaire santé obligat...
PPSX
Fiestas de los barrios
PPT
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
PPT
Redes sophiia
PDF
Calendrier des compétitions 2014
ODP
sistemas
PPT
El realismo
PPT
PDF
BATISPHERE SERVICES - PRESENTATION DE LA SOCIETE
Ensayo del impacto de las estrategias didacticas modernas en el aprendizaje d...
Rpc12263 r7 final thème 6 procédures simplifiées do p conf aimcc 12 09 12
Halloween o noche de brujas[1]
Rpc12263 r7 final thème 3 do p et ce conf aimcc 12 09 12
Ecosysteme ecowash novembre 2012-
Sida Solidarité Magazine N°10
Pinceau d or-2013
Les 6ème2 tourbière
Complejidad de algoritmos
OpinionWay pour la MAAF - La mise en place d'une complémentaire santé obligat...
Fiestas de los barrios
Nueva presentacion el consejero escolar como lider[1][1]
Redes sophiia
Calendrier des compétitions 2014
sistemas
El realismo
BATISPHERE SERVICES - PRESENTATION DE LA SOCIETE

Similar a Hackeo (20)

DOCX
Seguridad en redes
PDF
Hacking &amp; phising
PPTX
hacking.pptx
PDF
Hacking
PDF
Hacking
PPTX
Tipos de Ataques en la Red - Presentado por Alex, Anny, Dilannia, Sixta y Vir...
PPT
Ataquesyvulnerabilidad
PPT
Ataques y vulnerabilidad
PPT
Ataques Y Vulnerabilidades
PPT
Ataques Y Vulnerabilidad
DOC
Diccionario de hacking
PPT
PPT
PPTX
PPT13 TI Hacking Etico_m6.pptx
PDF
Tipos de hackers tics
PPT
Seguridad Informática: Hackers
PDF
Ataques informaticos - Dante Quijandria
PPT
Delitos informaticos
ODP
Iniciación al Ethical Hacking
Seguridad en redes
Hacking &amp; phising
hacking.pptx
Hacking
Hacking
Tipos de Ataques en la Red - Presentado por Alex, Anny, Dilannia, Sixta y Vir...
Ataquesyvulnerabilidad
Ataques y vulnerabilidad
Ataques Y Vulnerabilidades
Ataques Y Vulnerabilidad
Diccionario de hacking
PPT13 TI Hacking Etico_m6.pptx
Tipos de hackers tics
Seguridad Informática: Hackers
Ataques informaticos - Dante Quijandria
Delitos informaticos
Iniciación al Ethical Hacking

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
taller de informática - LEY DE OHM
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
clase auditoria informatica 2025.........
Que son las redes de computadores y sus partes
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Plantilla para Diseño de Narrativas Transmedia.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
taller de informática - LEY DE OHM
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx

Hackeo

  • 1. TÉCNICAS DE HACKEOTÉCNICAS DE HACKEO Patricia Cornejo González Fernando Forero Navarrete
  • 2. Definiciones de HackerDefiniciones de Hacker  En general se les dice así a las personas apasionadas por la seguridad informática. Incluye: ◦ Quienes hacen entradas remotas no autorizadas por medio de redes de comunicación como Internet (Black hats) ◦ Aquellos que depuran y arreglan errores en los sistemas (White hats) ◦ Los de moral ambigua (Grey hats)  Hacker es una persona que tiene conocimiento profundo del funcionamiento interno de un sistema, en particular de computadoras y redes informáticas.  En la actualidad se usa de forma corriente para referirse mayormente a los criminales informáticos.
  • 3. HackearHackear Es un término adaptado del inglés "hacking”, que se refiere a la acción de explorar y buscar las limitantes de un código o de una máquina. También significa acción de irrumpir o entrar de manera forzada a un sistema de cómputo o a una red. Este último significado para muchos hace alusión al término crackear.
  • 4. Técnicas de HackeoTécnicas de Hackeo  Troyanos vía correo electrónico Ver  Sniffeo Ver  Fuerza bruta Ver  Negación del servicio Ver  Fishing Ver  Sitios web falsos Ver  Change coding Ver  SQL injection Ver  Aplication level Ver  Root hacking Ver  Cross scripting Ver  Hijacking y suplantación Ver  Ingeniería inversa Ver  Ingeniería social Ver  Hijacking (secuestro) Ver
  • 5. Troyanos vía correo electrónicoTroyanos vía correo electrónico  Este tipo de hackeo se basa en la instalación de un programa con un troyano que sirve como herramienta remota para hackear. Tiene la habilidad de ocultarse y su uso no está autorizado. Una vez ejecutado controla el computador infectado. Puede leer, mover, borrar y ejecutar cualquier archivo. Los troyanos tienen una apariencia inofensiva, no propagan la infección a otros sistemas por sí mismos y necesitan recibir instrucciones directas de una persona para realizar su propósito.  Ejemplos: Backdoor Trojan, AIMVision y Backdoor. Sparta.C., Poison Ivy, NetBus, Back Orifice, Bifrost, Sub7. Volver
  • 6. SniffeoSniffeo  Es la práctica de poder capturar tramas de información que viajan por la red. Toda la información que viaja por Internet y que llega a una terminal (como un computador) es capturada y analizada por dicho dispositivo.  Un sniffer captura dicha información y mediante una técnica llamada "inyección de paquetes" puede modificarla, corromperla y reenviarla. Con esto se logra engañar a los servidores que proveen servicios en Internet. Volver
  • 7. Fuerza brutaFuerza bruta Es la práctica de ingresar a un sistema a través de "probar" todas las combinaciones posibles de contraseña en forma sistemática y secuencial. Existen distintas variantes para este tipo de ataques, pero todas basadas en el mismo principio: agotar las combinaciones posibles hasta que se encuentre un acceso válido al sistema. Volver
  • 8. Negación del servicioNegación del servicio (Denial of Service DoS)(Denial of Service DoS)  Un ataque parcial de negación de servicio hace que la CPU consuma muchos recursos y el computador se ponga inestable.  Otra forma de ataque es lo que se conoce como "flood", que consiste en saturar al usuario con mensajes vía mensajería instantánea al punto que el computador deje de responder y se bloquee. De ahí que los ataques de negación de servicio en programas de mensajería instantánea hagan que el programa deje de funcionar. Volver
  • 9. Fishing o PhishingFishing o Phishing Se refiere al engaño por medio de correos electrónicos a los usuarios que tienen cuentas bancarias. Es una técnica que consiste en duplicar hasta en el más mínimo detalle un sitio web verdadero en otro servidor. Primero va a a Hotmail, Gmail, Yahoo, etc, para ver el código HTML y guardarlo en el servidor falso; luego envía un correo electrónico a la persona de la cual se desea la clave con algún mensaje llamativo que diga “Haz click aquí" y lo envía al servidor falso. El usuario cree que está entrando al sitio real e introduce su usuario y contraseña. En ese momento el hacker las roba. Volver
  • 10. Sitios Web falsosSitios Web falsos (Fake Websites)(Fake Websites) La técnica de crear sitios web falsos se ha vuelto muy popular hoy en día. Se trata de subir a la red, mediante vínculos falsos, interfaces idénticas a páginas web reales. De esta forma el usuario piensa que la página es real y empieza a llenar su información, normalmente bancaria. En la mayoría de los casos piden al usuario poner su clave o que entre al sistema con su información de cuenta. Después manda una alerta diciendo que el servidor no responde para no levantar dudas. Volver
  • 11. Change CodingChange Coding Este tipo de hackeo se toma como diversión y por lo general es inofensivo. Se trata de modificar el código que despliega una página de Internet agregando órdenes en javascript o VB Script desde la barra URL del navegador. Volver
  • 12. SQL InjectionSQL Injection Consiste en modificar sentencias de SQL para modificar las tablas de la base de datos de un sitio web. Volver
  • 13. Aplication levelAplication level Es cuando alguien se apropia de una aplicación del sistema. La mayoría de las veces se trata de una aplicación Web como PHP-Nuke o MyAdmin. Sin embargo, en ocasiones el dominio de una aplicación conduce a tener más accesos y facilidades en el hackeo. Volver
  • 14. Root hackingRoot hacking Este es el hackeo más grave. El hacker ha tomado el control del sistema y puede hacer lo que quiera con él. Generalmente el hacker trata de pasar desapercibido y crea un usuario con todos los derechos para entrar cuando quiera al sistema. Volver
  • 15. Cross Scripting (XSSCross Scripting (XSS)) Es una técnica de hackeo que consiste en enviar información maliciosa a través del browser. En versiones anteriores de Internet Explorer era suficiente con colocar ? op=userinfo&uname=<script>alert(document.cookie);>/scri pt> en el URL para ver la información de otros usuarios en un sitio de ventas por Internet. Volver
  • 16. Hijacking y SuplantaciónHijacking y Suplantación Uno de los métodos más usados es el eavesdropping (escuchar secretamente), el cual pretende recoger información como cuentas de usuario, claves, etc. Esto se logra por la incursión de troyanos en el computador únicamente para recoger información de usuario. Luego teniendo esa información se puede lograr la suplantación y se sigue con el proceso hasta tener información de gente cercana al usuario infectado. Volver
  • 17. Ingeniería inversaIngeniería inversa Se refiere al proceso por el que se obtiene o duplica el código fuente de un programa. Así mismo cuando un dispositivo electrónico o de software es procesado para determinar sus componentes ya sea para hacer modificaciones o copias, se habla de ingeniería inversa. El término ingeniería inversa está ligado al fraude de software, así como a la duplicación de programas, modificación y piratería informática. Volver
  • 18. Ingeniería socialIngeniería social Es un término usado para hackear a las personas mediante la psicología. Se usa en sistemas con una seguridad más compleja, como servicios derivados de protocolos seguros que hacen difícil poder usar las técnicas habituales de un hackeo. Esta técnica consiste básicamente en usar la psicología para obtener información de la víctima. Así mismo la ingeniería social, puede ayudar al atacante a pasar un programa malicioso a la víctima, que permite complementar el ataque. Volver
  • 19. Hijaking (secuestro)Hijaking (secuestro)  IP hijacking: Secuestro de una conexión TCP/IP por ejemplo durante una sesión Telnet permitiendo a un atacante inyectar comandos o realizar un DoS durante dicha sesión.  Page hijacking: Secuestro de página web. Hace referencia a las modificaciones que un atacante realiza sobre una página web, también es conocido como defacement o desfiguración. Siguiente
  • 20. Hijaking (secuestro)Hijaking (secuestro)  Reverse domain hijacking o Domain hijacking: Secuestro de un dominio.  Session hijacking: Secuestro de sesión de usuario.  Browser hijacking: Secuestro del navegador. Se llama así al efecto de apropiación que realizan algunos spyware sobre el navegador web lanzando popups, modificando la página de inicio, modificando la página de búsqueda predeterminada etc. Siguiente
  • 21. Hijaking (secuestro)Hijaking (secuestro)  Módem hijacking: Secuestro del módem. Se refiere a la configuración sin el consentimiento del usuario de nuevas conexiones a números de cobro extraordinario.  Thread hijacking: Secuestro de un “tema” dentro de un foro de discusión de internet. Hace referencia a la situación que ocurre cuando dentro de un tema de discusión en un foro alguien intenta dirigir el hilo de la conversación hacia asuntos que no tienen nada que ver con el tema inicial. Volver