SlideShare una empresa de Scribd logo
Un hacker se autodefine como una persona que sólo desea conocer el funcionamiento interno de los sistemas
                                    informáticos, ayudando a mejorarlos en el caso de que detecte fallos en su seguridad.
 El hacker dice actuar por el ansia de conocimiento y el reto de descifrar el funcionamiento interno de los ordenadores
   y servidores de Internet. Para un hacker, el objetivo es asaltar los sistemas de seguridad de los servidores de Internet
           para llegar hasta su interior, pero, una vez dentro, no causar ningún daño. A veces, el hacker deja una señal o
        "bandera" en el servidor (al estilo de "yo estuve aquí"), que sirva como prueba de que ha conseguido acceder a él.
        El hacker con su actividad permite que los administradores del sistema vulnerado detecten el acceso al servidor,
        ayudándoles así a mejorar la seguridad. Frecuentemente los "hackers", tras acceder a un sistema, informan a sus
    propietarios de los agujeros de seguridad que tiene su servidor, para que nadie malintencionado (como un cracker)
                                                                    pueda aprovecharse a posteriori de esa vulnerabilidad.
    En los últimos años, los hackers han creado redes de comunicación entre ellos. Uno de los canales más usados es el
      IRC (Internet Relay Chat). Allí los interesados reciben las primeras lecciones, conocen otras personas para formar
                                                                                       grupos e intercambiar información.
El IRC es anónimo. Un aspecto a destacar de la actividad del hacker es que nunca quiere revelar su verdadera identidad
ni tampoco quiere ser rastreado. Actualmente existen cerca de 30.000 páginas web en la Internet dedicadas al hacking.
Al igual que el hacker, el cracker es también un apasionado del mundo informático. La principal diferencia consiste en
       que la finalidad del cracker es dañar sistemas y ordenadores. Tal como su propio nombre indica, el significado de
                            cracker en inglés es "rompedor", su objetivo es el de romper y producir el mayor daño posible.
 Para el hacker, el cracker no merece ningún respeto ya que no ayudan ni a mejorar programas ni contribuyen a ningún
                                                                                                     avance en ese sentido.
  Desde distintos ámbitos se ha confundido el término hacker con el de cracker, y los principales acusados de ataques a
                                                   sistemas informáticos se han denominado hackers en lugar de crackers.
  El término cracker fue acuñado por primera vez hacia 1985 por hackers que se defendían de la utilización inapropiada
                                                                                        por periodistas del término hacker.
                                                                                      Se distinguen varios tipos de cracker:
PIRATA: Su actividad consiste en la copia ilegal de programas, rompiendo sus sistemas de protección y licencias. Luego
                                                                 distribuye los productos por Internet, a través de CD, etc.
   LAMER: Se trata de personas con poco conocimiento de informática que consiguen e intercambian herramientas no
     creadas por ellos para atacar ordenadores. Ejecutan aplicaciones sin saber mucho de ellas causando grandes daños.
   PHREAKERS: Son los crackers de las líneas telefónicas. Se dedican a atacar y "romper" los sistemas telefónicos ya sea
                                                                       para dañarlos o realizar llamadas de forma gratuita.
 TRASHER: Su traducción al español es la de 'basurero'. Se trata de personas que buscan en la basura y en papeleras de
     los cajeros automáticos para conseguir claves de tarjetas, números de cuentas bancarias o información secreta para
                                                            cometer estafas y actividades fraudulentas a través de Internet.
             INSIDERS: Son los crackers 'corporativos', empleados de las empresas que las atacan desde dentro, movidos
                                                                                               usualmente por la venganza.
Un virus informático es un programa del ordenador, tal y como podría ser un procesador de textos,
                                      una hoja de cálculo o un juego.
Un virus informático ocupa una cantidad mínima de espacio en disco, se ejecuta sin conocimiento del
   usuario y se dedica a auto replicarse, es decir, hace copias de sí mismo e infecta archivos, tablas de
     partición o sectores de arranque de los discos duros y disquetes para poder expandirse lo más
                                           rápidamente posible.
    En ciertos aspectos es una especie de "burla tecnológica" hacia la Naturaleza. Mientras el virus se
 replica intenta pasar lo más desapercibido que puede, intenta evitar que el "huésped" se dé cuenta de
 su presencia... hasta que llega el momento de la "explosión". Es el momento culminante que marca el
  final de la infección y cuando llega suele venir acompañado del formateo del disco duro, borrado de
 archivos o mensajes de protesta. No obstante el daño se ha estado ejerciendo durante todo el proceso
de infección, ya que el virus ha estado ocupando memoria en el ordenador, ha ralentizado los procesos
                              y ha "engordado" los archivos que ha infectado.

Más contenido relacionado

PPTX
Hacker, cracker y tipos de virus
PPTX
Tipos de virus
PPTX
hacker,cracker y virus informatico
PPT
Virus informáticos
PPT
Hacker, cracker y tipos de virus
PPTX
Hacker,cracker y tipos de virus
PPTX
Riesgos y seguridad en las computadoras
PPTX
Hacker y cracker
Hacker, cracker y tipos de virus
Tipos de virus
hacker,cracker y virus informatico
Virus informáticos
Hacker, cracker y tipos de virus
Hacker,cracker y tipos de virus
Riesgos y seguridad en las computadoras
Hacker y cracker

La actualidad más candente (17)

PPT
Hackers y Crackers
PPTX
Crackers y hackers
PPTX
Hacker y cracker
PPTX
El hacker, el cracker y tipos de
PPTX
Crackers hakers y tipos de virus
PPTX
H ackers
PPTX
Hacker y cracker
PPTX
Técnicas de hackers
PPTX
PPT
CuáL Es La Diferencia Entre Un Hacker
PPTX
PPTX
Los hackers
PPTX
Tipos de Ataques en la Red - Presentado por Alex, Anny, Dilannia, Sixta y Vir...
PPT
Hacker cracker
PPT
Hackers
PPTX
Trabajo Práctico N° 3
PPTX
Hacker y crackers
Hackers y Crackers
Crackers y hackers
Hacker y cracker
El hacker, el cracker y tipos de
Crackers hakers y tipos de virus
H ackers
Hacker y cracker
Técnicas de hackers
CuáL Es La Diferencia Entre Un Hacker
Los hackers
Tipos de Ataques en la Red - Presentado por Alex, Anny, Dilannia, Sixta y Vir...
Hacker cracker
Hackers
Trabajo Práctico N° 3
Hacker y crackers

Destacado (18)

PPTX
Diapositivas de perifericos
PPTX
Tarea proble conjuntos
PPTX
Business model
PDF
Hector
PDF
PDF
2016’s Best & Worst Florida Cities for Finding a Job _ WalletHub®_Kathleen_Hudon
PPTX
Exámen andi 2_a
PDF
Entrevista a Barack Obama
PPTX
Carta de la tierra
PPT
Life wave produkt-praesentation
PPTX
El Arte de la Guerra. Sun Tzu.
PDF
"Leitfaden gegen Rechts" / Kommunen gegen Rechtsextremismus
PPT
Story science1 warwick mentor confernce 2013 september
PDF
Bagini Glacier Trek
DOC
Recomendações bibliográficas 2010
PDF
Ταξιδεύοντας με τα φτερά της Σφίγγας στους μύθους της αρχαίας Θήβας
PDF
01022013
PPTX
Faro antes do início da grande guerra
Diapositivas de perifericos
Tarea proble conjuntos
Business model
Hector
2016’s Best & Worst Florida Cities for Finding a Job _ WalletHub®_Kathleen_Hudon
Exámen andi 2_a
Entrevista a Barack Obama
Carta de la tierra
Life wave produkt-praesentation
El Arte de la Guerra. Sun Tzu.
"Leitfaden gegen Rechts" / Kommunen gegen Rechtsextremismus
Story science1 warwick mentor confernce 2013 september
Bagini Glacier Trek
Recomendações bibliográficas 2010
Ταξιδεύοντας με τα φτερά της Σφίγγας στους μύθους της αρχαίας Θήβας
01022013
Faro antes do início da grande guerra

Similar a Hacker (20)

PPTX
Hakers y krackers alejandro parraga
DOCX
PPTX
The hacker
PPTX
Amenazas de internet
DOCX
Delincuentes informaticos-
PPTX
delitos informaticos
DOCX
Delincuentes informaticos 102
DOCX
Deveres de slacher
DOCX
Informatica Carlos Vargas
DOCX
Delincuentes informáticos
DOCX
Caratula de un crackers
DOCX
crackers
DOCX
Delicuentes informaticos
DOCX
Delicuentes informaticos
DOCX
Seguridad Informática.docx
PPTX
PRACTICA 902
PPTX
PPTX
Grupo 2.pptx
PPTX
Presentación123
PPTX
Curso de informatica
Hakers y krackers alejandro parraga
The hacker
Amenazas de internet
Delincuentes informaticos-
delitos informaticos
Delincuentes informaticos 102
Deveres de slacher
Informatica Carlos Vargas
Delincuentes informáticos
Caratula de un crackers
crackers
Delicuentes informaticos
Delicuentes informaticos
Seguridad Informática.docx
PRACTICA 902
Grupo 2.pptx
Presentación123
Curso de informatica

Hacker

  • 1. Un hacker se autodefine como una persona que sólo desea conocer el funcionamiento interno de los sistemas informáticos, ayudando a mejorarlos en el caso de que detecte fallos en su seguridad. El hacker dice actuar por el ansia de conocimiento y el reto de descifrar el funcionamiento interno de los ordenadores y servidores de Internet. Para un hacker, el objetivo es asaltar los sistemas de seguridad de los servidores de Internet para llegar hasta su interior, pero, una vez dentro, no causar ningún daño. A veces, el hacker deja una señal o "bandera" en el servidor (al estilo de "yo estuve aquí"), que sirva como prueba de que ha conseguido acceder a él. El hacker con su actividad permite que los administradores del sistema vulnerado detecten el acceso al servidor, ayudándoles así a mejorar la seguridad. Frecuentemente los "hackers", tras acceder a un sistema, informan a sus propietarios de los agujeros de seguridad que tiene su servidor, para que nadie malintencionado (como un cracker) pueda aprovecharse a posteriori de esa vulnerabilidad. En los últimos años, los hackers han creado redes de comunicación entre ellos. Uno de los canales más usados es el IRC (Internet Relay Chat). Allí los interesados reciben las primeras lecciones, conocen otras personas para formar grupos e intercambiar información. El IRC es anónimo. Un aspecto a destacar de la actividad del hacker es que nunca quiere revelar su verdadera identidad ni tampoco quiere ser rastreado. Actualmente existen cerca de 30.000 páginas web en la Internet dedicadas al hacking.
  • 2. Al igual que el hacker, el cracker es también un apasionado del mundo informático. La principal diferencia consiste en que la finalidad del cracker es dañar sistemas y ordenadores. Tal como su propio nombre indica, el significado de cracker en inglés es "rompedor", su objetivo es el de romper y producir el mayor daño posible. Para el hacker, el cracker no merece ningún respeto ya que no ayudan ni a mejorar programas ni contribuyen a ningún avance en ese sentido. Desde distintos ámbitos se ha confundido el término hacker con el de cracker, y los principales acusados de ataques a sistemas informáticos se han denominado hackers en lugar de crackers. El término cracker fue acuñado por primera vez hacia 1985 por hackers que se defendían de la utilización inapropiada por periodistas del término hacker. Se distinguen varios tipos de cracker: PIRATA: Su actividad consiste en la copia ilegal de programas, rompiendo sus sistemas de protección y licencias. Luego distribuye los productos por Internet, a través de CD, etc. LAMER: Se trata de personas con poco conocimiento de informática que consiguen e intercambian herramientas no creadas por ellos para atacar ordenadores. Ejecutan aplicaciones sin saber mucho de ellas causando grandes daños. PHREAKERS: Son los crackers de las líneas telefónicas. Se dedican a atacar y "romper" los sistemas telefónicos ya sea para dañarlos o realizar llamadas de forma gratuita. TRASHER: Su traducción al español es la de 'basurero'. Se trata de personas que buscan en la basura y en papeleras de los cajeros automáticos para conseguir claves de tarjetas, números de cuentas bancarias o información secreta para cometer estafas y actividades fraudulentas a través de Internet. INSIDERS: Son los crackers 'corporativos', empleados de las empresas que las atacan desde dentro, movidos usualmente por la venganza.
  • 3. Un virus informático es un programa del ordenador, tal y como podría ser un procesador de textos, una hoja de cálculo o un juego. Un virus informático ocupa una cantidad mínima de espacio en disco, se ejecuta sin conocimiento del usuario y se dedica a auto replicarse, es decir, hace copias de sí mismo e infecta archivos, tablas de partición o sectores de arranque de los discos duros y disquetes para poder expandirse lo más rápidamente posible. En ciertos aspectos es una especie de "burla tecnológica" hacia la Naturaleza. Mientras el virus se replica intenta pasar lo más desapercibido que puede, intenta evitar que el "huésped" se dé cuenta de su presencia... hasta que llega el momento de la "explosión". Es el momento culminante que marca el final de la infección y cuando llega suele venir acompañado del formateo del disco duro, borrado de archivos o mensajes de protesta. No obstante el daño se ha estado ejerciendo durante todo el proceso de infección, ya que el virus ha estado ocupando memoria en el ordenador, ha ralentizado los procesos y ha "engordado" los archivos que ha infectado.