Halterofilia
Halterofilia o levantamiento olímpico de pesas
es un deporte que consiste en el levantamiento
de la mayor cantidad de peso posible en una
barra en cuyos extremos se fijan varios discos,
los cuales determinan el peso final que se
levanta. A dicho conjunto se denomina haltera.
Existen dos modalidades de competición: arrancada y dos
tiempos o envión. En la primera, se debe elevar, sin
interrupción, la barra desde el suelo hasta la total extensión
de los brazos sobre la cabeza.

En la segunda, se ha de conseguir lo mismo, pero se
permite una interrupción del movimiento cuando la barra
se halla a la altura de los hombros.
Se desarrolló en Europa durante el siglo XIX,
aunque tiene antecedentes en épocas
anteriores. En 1905 fue fundada la Federación
Internacional de Halterofilia, que regula el
deporte.
•
•
•

•
•
•
•
•

El deportista de levantamiento de pesas requiere de un equipo especial con
características técnicas, como son:
Los zapatos: que son fabricados en piel y con un tacón de ciertas medidas que le
permiten tener una estabilidad al recibir la barra, y evitar lesiones en la espalda.
La botarga o malliot: hecha de licra, la cual le permitirá la comodidad en los
movimientos técnicos.
Rodilleras: que servirán para prevenir una lesión o en algunos casos como
protección.
El cinturón o faja: utilizada cuando existe una sobrecarga de trabajo en la espalda
baja para evitar lesiones y protección de la zona lumbar, el pesista tiene como
cualidad física el tener una gran fortaleza en la zona lumbar y abdominal.
Muñequeras: para protección de articulaciones de la muñeca de la mano.
aladeras: Se utilizan más en las sesiones de entrenamiento, éstas sirven sobre
todo, para que el pesista pueda mantener un buen agarre en ambas manos,
cuando las cargas a levantar comienzan a ser importantes.
Polvo de Magnesio:Utilizado y untado en las partes del cuerpo del pesista que
generan algún tipo de fricción, principalmente en las manos y hombros, durante la
competición, el magnesio es auxiliar en el proceso de levantamiento ya que evita
que agentes como la generación del sudor corporal puedan suponer algún tipo de
problema a la hora del levantamiento olímpico.

Más contenido relacionado

PPTX
Levantamiento de Pesas
PPTX
Halterofilia
PPTX
Halterofilia
DOCX
El levantamiento de pesas
PPTX
Halterofilia
PPTX
Levantamiento De Pesas Olimpicas
PDF
Levantamiento de Pesas
PPTX
La Halterofila
Levantamiento de Pesas
Halterofilia
Halterofilia
El levantamiento de pesas
Halterofilia
Levantamiento De Pesas Olimpicas
Levantamiento de Pesas
La Halterofila

La actualidad más candente (18)

PPT
Levantamiento De Pesas Olimpicas
PPTX
La halterofilia y sus componentes
PPT
El deporte
PDF
2A Producto Tarea5
PDF
Reglas Generales Halterofilia
PPT
Halterofili ateor%eda
PDF
Levantamiento de pesas paralímpico
PPTX
Presentacion sobre natacion
PPTX
Cátedra de Halterofilia y Disciplinas Pesisticas Afines
PPTX
Universidad técnica de ambato
PPTX
Gimnasia- 5to "A"
PDF
Gimnasia
DOCX
Historia del atletismo
PPTX
Atletismo adaptado
PPTX
Levantamiento de pesas
PDF
Apuntes atletismo
PPTX
El atletismo solo para ver
PPTX
El atletismo
Levantamiento De Pesas Olimpicas
La halterofilia y sus componentes
El deporte
2A Producto Tarea5
Reglas Generales Halterofilia
Halterofili ateor%eda
Levantamiento de pesas paralímpico
Presentacion sobre natacion
Cátedra de Halterofilia y Disciplinas Pesisticas Afines
Universidad técnica de ambato
Gimnasia- 5to "A"
Gimnasia
Historia del atletismo
Atletismo adaptado
Levantamiento de pesas
Apuntes atletismo
El atletismo solo para ver
El atletismo
Publicidad

Similar a Halterofilia arianappt (20)

DOCX
La halterofilia yeison bedoya
PPTX
Ciencias del Deporte
PPTX
lesiones deportivas
PPTX
Presentación sin título.pptx.................
DOCX
Levantamiento de pesas o halterofilia
PPTX
Como se mide la velocidad en diversos deportes
PPTX
Velocidad
PPTX
Estiramientos para después de correr
DOCX
Fundamento de las carreras
DOCX
Gym artistica femenina
PPTX
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
PPTX
Trabajo olimpiadas Grecia
DOC
La historia de la cuerda
PPT
Acrosport
PPTX
Meztizo power point
PPTX
Meztizo power point
PPTX
Meztizo power point
PPTX
Meztizo power point
DOC
Lanzamiento de jabalina
DOCX
El síndrome del arnés shock ortostatico.docx
La halterofilia yeison bedoya
Ciencias del Deporte
lesiones deportivas
Presentación sin título.pptx.................
Levantamiento de pesas o halterofilia
Como se mide la velocidad en diversos deportes
Velocidad
Estiramientos para después de correr
Fundamento de las carreras
Gym artistica femenina
lesiones más comuenes y prevención de lesiones en el gimnasio
Trabajo olimpiadas Grecia
La historia de la cuerda
Acrosport
Meztizo power point
Meztizo power point
Meztizo power point
Meztizo power point
Lanzamiento de jabalina
El síndrome del arnés shock ortostatico.docx
Publicidad

Último (18)

PDF
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
PDF
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
PPTX
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
PPTX
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
DOCX
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
PDF
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
PDF
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
PDF
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
PDF
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
PPTX
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
PDF
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
PPTX
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
PDF
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
PDF
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
PDF
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
PDF
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
PDF
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
PDF
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...
LIBRO PETER PAN (2).pdf. LIBRO DE LITERATURA INFANTIL
POETALICA 18 FANZINE - (julio DEL 2025)
"La Sombría Puerta: Entre Vivos, Muertos y Elecciones"
SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 4To sec. (1).pptx
Matriz de programación curricular de 2 grado.docx
Poetalica 14 Fanzine - (julio del 2022)
El espejo africano.pdf.LIBRO DE LITERATURA PARA ADOLESCENTES
Alicia_en_el_pais_de_las_maravillas-Carroll_Lewis.pdf
02-231013002237-f6e03750.pdfjddkkdkdkdkdkd
El Encuentro: Destino, Decisiones y Huellas Eterna
Poetalica 11 Fanzine - (marzo del 2021)
CICLO DEL CARBONO.pptxukfkdkdldldjsjsjksksksks
Poetalica 15 Fanzine - (Febrero del 2023)
POETALICA 13 REVISTA (Diciembre del 2021)
Documento sin título.pdfffffffffffffffffffffffffffff
Poetalica 12 Fuckzine (agosto del 2021)
2do festival de bandas de viento juvenil departamental y concurso de paresjas...
Presentación Salud mental Conferencia Medicina Orgánico Azul Turquesa_2025080...

Halterofilia arianappt

  • 2. Halterofilia o levantamiento olímpico de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento de la mayor cantidad de peso posible en una barra en cuyos extremos se fijan varios discos, los cuales determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera.
  • 3. Existen dos modalidades de competición: arrancada y dos tiempos o envión. En la primera, se debe elevar, sin interrupción, la barra desde el suelo hasta la total extensión de los brazos sobre la cabeza. En la segunda, se ha de conseguir lo mismo, pero se permite una interrupción del movimiento cuando la barra se halla a la altura de los hombros.
  • 4. Se desarrolló en Europa durante el siglo XIX, aunque tiene antecedentes en épocas anteriores. En 1905 fue fundada la Federación Internacional de Halterofilia, que regula el deporte.
  • 5. • • • • • • • • El deportista de levantamiento de pesas requiere de un equipo especial con características técnicas, como son: Los zapatos: que son fabricados en piel y con un tacón de ciertas medidas que le permiten tener una estabilidad al recibir la barra, y evitar lesiones en la espalda. La botarga o malliot: hecha de licra, la cual le permitirá la comodidad en los movimientos técnicos. Rodilleras: que servirán para prevenir una lesión o en algunos casos como protección. El cinturón o faja: utilizada cuando existe una sobrecarga de trabajo en la espalda baja para evitar lesiones y protección de la zona lumbar, el pesista tiene como cualidad física el tener una gran fortaleza en la zona lumbar y abdominal. Muñequeras: para protección de articulaciones de la muñeca de la mano. aladeras: Se utilizan más en las sesiones de entrenamiento, éstas sirven sobre todo, para que el pesista pueda mantener un buen agarre en ambas manos, cuando las cargas a levantar comienzan a ser importantes. Polvo de Magnesio:Utilizado y untado en las partes del cuerpo del pesista que generan algún tipo de fricción, principalmente en las manos y hombros, durante la competición, el magnesio es auxiliar en el proceso de levantamiento ya que evita que agentes como la generación del sudor corporal puedan suponer algún tipo de problema a la hora del levantamiento olímpico.